miguel hernandez

3
MIGUEL HERNANDEZ 29/03/2014 CENTRO SALUD MATERNO CHICAMA 1

Upload: luis-antonio-romero

Post on 25-May-2015

69 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Miguel Hernández nació el 30 de octubre de 1910 en Orihuela. Miguel fue pastor de cabras desde muy temprana edad. En 1925 abandonó los estudios por orden paterna para dedicarse en exclusiva al pastoreo. Mientras cuida el rebaño, Hernández lee con avidez y escribe sus primeros poemas. Al estallar la Guerra Civil, Miguel Hernández se alista en el bando republicano. Participa en la batalla de Teruel, Andalucía y Extremadura. En plena guerra, logra escapar brevemente a Orihuela para casarse el 9 de marzo de 1937 con Josefina Manresa. A los pocos días tiene que marchar al frente de Jaén. En Orihuela, fue delatado y detenido luego juzgado y condenado a muerte. Pero se le conmuta la pena de muerte por la de treinta años. En 1941, fue trasladado al Reformatorio de Adultos de Alicante. Allí enfermó. Padeció primero bronquitis y luego tifus, que se le complicó con tuberculosis. Falleció en la prisión a las 5:32 de la mañana del 28 de marzo de 1942.

TRANSCRIPT

Page 1: Miguel hernandez

CENTRO SALUD MATERNO CHICAMA 1

MIGUEL HERNANDEZ

29/03/2014

Page 2: Miguel hernandez

CENTRO SALUD MATERNO CHICAMA 229/03/2014

Miguel Hernández nació el 30 de octubre de 1910 en Orihuela. Miguel fue pastor de

cabras desde muy temprana edad. En 1925 abandonó los estudios por orden

paterna para dedicarse en exclusiva al pastoreo. Mientras cuida el rebaño,

Hernández lee con avidez y escribe sus primeros poemas.

Al estallar la Guerra Civil, Miguel Hernández se alista en el bando republicano.

Participa en la batalla de Teruel, Andalucía y Extremadura. En plena guerra, logra

escapar brevemente a Orihuela para casarse el 9 de marzo de 1937 con Josefina

Manresa. A los pocos días tiene que marchar al frente de Jaén.

En Orihuela, fue delatado y detenido luego juzgado y condenado a muerte. Pero se

le conmuta la pena de muerte por la de treinta años. En 1941, fue trasladado al

Reformatorio de Adultos de Alicante. Allí enfermó. Padeció primero bronquitis y

luego tifus, que se le complicó con tuberculosis. Falleció en la prisión a las 5:32 de

la mañana del 28 de marzo de 1942, con tan sólo 31 años de edad. Se cuenta que no

pudieron cerrarle los ojos, hecho sobre el que su amigo Vicente Aleixandre

compuso un poema.

Page 3: Miguel hernandez

CENTRO SALUD MATERNO CHICAMA 329/03/2014

Que sepan los que te mataron que pagarán con sangre.

Que sepan los que te dieron tormento que me verán un día.

Que sepan los malditos que hoy incluyen tu nombre

en sus libros, los Dámasos, los Gerardos, los hijos

de perra, silenciosos cómplices del verdugo,

que no será borrado tu martirio, y tu muerte

caerá sobre toda su luna de cobardes.

Y a los que te negaron en su laurel podrido,

en tierra americana, el espacio que cubres

con tu fluvial corona de rayo desangrado,

déjame darles yo el desdeñoso olvido

porque a mí me quisieron mutilar con tu ausencia.

Lee todo en: A Miguel Hernández, asesinado en los presidios de España - Poemas de Pablo Neruda http://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda-a-miguel-hernandez-asesinado-en-los-presidios-de-espania.htm#ixzz2xNcRWSoM