miled méxico 28/12/13

24
MiledMxPeriódico @miledmexico GADGETS ESPECTÁCULOS DEPORTES DISTRITO FEDERAL SÁBADO 28 de Diciembre del 2013 DISTRITO FEDERAL INTERNACIONAL JUSTICIA 19 17 22 6 14 12 AÑO: II NÚMERO:541 www.miled.com Precio $5.00 Fomentan en Xochimilco cultura de la denuncia Podría ser cancelado el duelo entre Chivas y Dorados Un chat para electrodomésti- cos Fueron las se- gundas partes las más taquilleras en México Primera fase de destrucción de armas quími- cas terminó Alertan de renta simulada de inmuebles en zonas turísticas

Upload: grupo-miled

Post on 23-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Periódico Miled México, Sábado 28 de Diciembre de 2013

TRANSCRIPT

MiledMxPeriódico @miledmexico

GADGETS ESPECTÁCULOSDEPORTES

DISTRITO FEDERAL SÁBADO 28 de Diciembre del 2013

DISTRITO FEDERAL INTERNACIONAL JUSTICIA

1917 22

6 14 12

AÑO: II NÚMERO:541 www.miled.com Precio $5.00

Fomentan en Xochimilco cultura de la denuncia

Podría ser cancelado el duelo entre Chivas y Dorados

Un chat para electrodomésti-cos

Fueron las se-gundas partes las más taquilleras en México

Primera fase de destrucción de armas quími-cas terminó

Alertan de renta simulada de inmuebles en zonas turísticas

Tailandia reanuda la preparación de votaciones

Sábado 28 de Diciembre 2013MÉXICO

MILED MÉXICO2

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informatica

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMIREZCoordinadora del Valle de México

MÉXICO• DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones Sa de Cv en Av.Hidalgo ote 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Conteni-

do(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Con-mutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070

Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Pe-riódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

No existe un sistema de

impuestos que refleje la brecha de

desigualdad social existente

Reforman y adicionan los artículos 116 y 122

constitucionales

La Secretaría de Gobernación dio a conocer reformas y

adiciones en los artículos 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

A través del Diario Oficial de la Federación se indica que en el primer caso las Constituciones y leyes de los Estados en materia electoral garantizarán que los parti-dos políticos sólo se cons-tituyan por ciudadanos sin intervención de organizacio-nes gremiales, o con objeto social diferente y sin que haya afiliación corporativa.

Asimismo que tengan re-conocido el derecho para solicitar el registro de can-didatos a cargos de elección popular, con excepción de

lo dispuesto en el artículo 2°., apartado A, fracciones III y VII, de la Constitución mexicana.

También se fijarán las bases y requisitos para que en las elecciones, los ciudadanos soliciten su registro como candidatos para poder ser votados en forma indepen-diente a todos los cargos de elección popular, en los términos del artículo 35 de la Constitución.

En el caso del artículo 122; "expedir las disposicio-nes que garanticen en el Distrito Federal elecciones libres y auténticas, median-te sufragio universal, libre, secreto y directo; sujetándo-se a las bases que establezca el Estatuto de Gobierno. M

REDACCIÓNEl diputado Francisco Alfonso Durazo Montaño presentó

una iniciativa que prevé es-tablecer "candados" y con ello evitar que los titulares estatales y municipales del Ejecutivo se endeuden al fi-nal de su mandato.

El legislador del Movimiento Ciudadano indicó que su propuesta pre-tende reformar el Artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a la función de fiscalización de los recursos federales.

"Candados" a endeudamiento de estados y municipios

REDACCIÓN

Así, prevé que trimestral-mente se entregue a la Cámara de Diputados un avance del informe de re-sultados de la revisión de la Cuenta Pública, teniendo como fecha límite de entre-ga del documento final el 20 de febrero del año siguiente al de su presentación.

En su opinión el actual ré-gimen funciona como un sistema que permite a las empresas, a través de dis-

posiciones en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), la aplicación inme-diata de las pérdidas fis-cales que se generen en

un ejercicio y el d i fer i m iento del pago de ISR sobre dividen-dos pagados.

"En México no existe un siste-ma de impues-

tos que refleje la brecha de desigualdad social existente, por el contrario, se continúa con el régimen de consolida-ción fiscal, sin corregirse las exenciones a la clase alta", dijo Alfonso Durazo.

Por lo anterior, indicó, es necesario realizar cambios a los lineamientos de fis-calización superior de la federación, ya que de no hacerse seguirá incremen-tándose la desigualdad, el rezago, la pobreza y la mar-ginación en la que viven millones de mexicanos.

"Sin los cambios plantea-dos, permanecerá en el país una cúpula de poder co-rrupta, impune y opaca, be-neficiada por la falta de cele-ridad que el marco vigente le ofrece", concluyó.

Dijo que el actual régimen "ha permitido que existan casos como el de Andrés Granier Melo, ex goberna-dor de Tabasco, quien solici-tó al Congreso del estado, a 40 días de concluir su admi-nistración, contratar deuda pública por cuatro mil 130 millones de pesos". M

Sábado 28 de Diciembre 2013 MÉXICO

MILED MÉXICO 3

El Diario Oficial publicó el acuerdo del IFE por el que se aprueban los lineamientos

para la destrucción de los votos váli-dos, los votos nulos y las boletas so-brantes de una muestra selecciona-da para realizar estudios, así como la lista nominal y demás documen-tación del proceso electoral federal 2011-2012.

Según el acuerdo, en ese proceso de podrá incluir otra documentación de ese tipo que continúe en las bo-degas distritales, luego de que en la valoración del Comité Técnico Interno para la Administración de Documentos se determine que carece de valor documental.

El Instituto Federal Electoral (IFE) puntualizó en el documento que la destrucción deberá llevarse a cabo en los plazos establecidos, con base en los términos que señala el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

El organismo instruyó a los órganos sub delegacionales para que hagan los trabajos bajo el procedimiento ecológico de reciclamiento, conside-rando las condiciones, recursos e in-fraestructura disponibles, debiendo observar las medidas de seguridad correspondientes.

De esa manera se pretende prote-ger y conservar el medio ambien-te, situación que el IFE, institución socialmente responsable, asume como prioritaria.

No deberá destruirse documenta-ción electoral que por disposición

de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y demás normatividad aplicable deba perma-necer bajo el resguardo de los órga-nos competentes del instituto.

El vocal secretario de cada Junta Distrital Ejecutiva dará fe del acto y remitirá a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, por los medios electrónicos disponibles, copia simple del acta circunstanciada.

Esos funcionarios, así como los Vocales Ejecutivos de las Juntas Locales informarán a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral sobre las actividades llevadas a cabo en su ámbito de competencia.

Una vez concluida la destrucción de las boletas y demás documentación electoral utilizada durante los comi-cios de 2011-2012, que fue objeto de los diversos estudios, la Comisión de Organización Electoral ofrecerá un informe final al Consejo General del instituto.

Tales acciones fueron aprobadas en la sesión extraordinaria del Consejo General del IFE celebrada el 20 de noviembre de 2013, por votación unánime de los consejeros electora-les Marco Antonio Baños, Lorenzo Córdova, María Marván Laborde y Benito Nacif Hernández.M

Destruirán documentación del proceso electoral federal 11-12

REDACCIÓN

En el país no se promueve el reciclaje y se desperdician cerca de cuatro mil tonela-

das de cartón y papel, se desechan más de 10 millones de latas de alu-minio y 30 millones de PET, seña-ló la legisladora Lourdes Adriana López Moreno.

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, indicó que de acuerdo al Diagnóstico Nacional de Residuos 2013 revela que las entidades que generan mayor volumen de este tipo de desechos son el estado de México y el Distrito Federal, y el que menos contamina es Nayarit.

Advirtió que el 80 por ciento de los municipios tienen problemas con el manejo de residuos sólidos ur-banos, en gran medida porque los ayuntamientos son los encargados de esta tarea y la mayoría no cuen-tan con los recursos necesarios.

"Desafortunadamente, los mu-nicipios carecen de recursos para invertir en sistemas de manejo de residuos o contratar empresas es-pecializadas, por lo que es urgente que reciban el apoyo de la banca de desarrollo, así como la contribución de productores y usuarios", agregó.

Sin embargo, recordó que recien-temente se aprobaron reformas a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, mismas que, permitirán plantear estrategias regionales que vayan más allá de los rellenos sanitarios.

La legisladora del Partido Verde destacó que en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente se con-sidera desde 1988 a los residuos como la principal causa de conta-minación de los suelos y cuerpos de agua.

Por lo cual, aseguró, las reformas a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, permitirán en 2014, crear empre-sas sociales y un sistema que atien-da el problema.

"En México, cada habitante genera más de un kilo de residuos al día, es decir, a nivel nacional hay más de cien mil toneladas diarias, debido a esto, tanto las autoridades como la sociedad deben estar dispuestos a dar soluciones sustentables, polí-ticamente viables, ambientalmen-te eficaces y económicamente efi-cientes", precisó.

Insistió que en México no se pro-mueve el reciclaje, y se desperdi-cian cerca de cuatro mil toneladas de cartón y papel, se desechan más de 10 millones de latas de aluminio y 30 millones de PET.

Confió en que los recursos aproba-dos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014, abona-rán a revertir esta problemática y será posible alcanzar una gestión integral de residuos sólidos, que se realicen estudios, se adquiera el equipamiento necesario y se re-fuerce la capacidad operativa. M

Cultura de reciclaje, una falta de educación en el país.

REDACCIÓN

El organismo instruyó para que hagan los trabajos bajo el

procedimiento de reciclamiento

Sábado 28 de Diciembre 2013MÉXICO

MILED MÉXICO4

Sábado 28 de Diciembre 2013 MÉXICO

MILED MÉXICO 5

En la selección de los 11 integrantes del Instituto Nacional

Electoral (INE) previstos en la reciente reforma electo-ral, la Cámara de Diputados permitirá que sigan partici-pando los 60 finalistas que se inscribieron para cubrir cinco espacios del Instituto Federal Electoral (IFE). “Quienes estuvieron parti-cipando en el proceso an-terior, por supuesto que les serán respetados sus dere-chos para participar en esta nueva etapa”, dijo Ricardo Anaya, presidente de la Cámara de Diputados.

En el pasado periodo or-dinario de sesiones, el Congreso de la Unión re-formó la Constitución para sustituir al IFE por el INE con facultades para la orga-

nización de elecciones fede-rales y estatales.

El nuevo presidente de INE y sus 10 integrantes dura-rán el cargo nueve años y no podrán ser reelectos. Serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del pleno de la Cámara.

En ese sentido, el legislador panista adelantó que éste será uno de los temas más importantes para el siguien-te periodo ordinario de se-siones que inicia en febrero.

Explicó que habrá una nueva convocatoria para co-menzar con la selección de los nuevos integrantes del INE, pero insistió en que los detalles se conocerán en las primeras semanas de 2014.

Por su parte, el vicecoor-dinador del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso, pidió a las distintas banca-das no dilatar la discusión para que en los primeros meses de 2014 comience el trabajo oficial del INE.

El legislador dijo que mien-tras no haya nuevos inte-grantes en el INE, los ac-tuales consejeros del IFE seguirán desempeñando sus funciones.

Deseó que este tema quede resuelto con la participa-ción de las distintas fuerzas políticas en febrero.

Incluso, el diputado perre-dista Fernando Zárate dijo que a los actuales conse-jeros del IFE les tocará co-nocer en enero un juicio de

amparo para determinar que ese instituto o su simi-lar inicien con trámites de la consulta popular que su partido promueve en mate-ria energética. M

El PRD no ha concluido su lucha

para lograr una consulta popular en cuanto a la reforma constitucional

REDACCIÓN

Pendiente PRD de debate de leyes secundariasde reforma energética

Quienes estuvieron participando en el proceso anterior, por supuesto que les serán respetados sus derechos

para participar en esta nueva etapa

El coordinador del Partido de la Revolución

Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, manifestó la disposición de esa bancada a participar en el debate de las leyes se-cundarias de la reforma energética y a estar atenta

a establecer mecanismos de transparencia.

En un comunicado, expuso que el PRD estará atento a la discusión de las leyes se-cundarias para establecer mecanismos de control, transparencia y responsa-bilidad para el Estado, "y evitar que haya letras chi-quitas que permitan subter-fugios a la ley".

"El PRD no ha concluido su lucha para lograr una con-sulta popular en cuanto a la reforma constitucional, principalmente de los ar-tículos 27 y 28 en materia de hidrocarburos, por eso, entre otras acciones, esta-remos pendientes de lo que

suceda con las leyes secun-darias", apuntó.

Aureoles Conejo comentó que entre las acciones que su partido ha decidido em-prender debe estar incluida la defensa jurídica para de-mandar que se lleve a cabo una consulta popular, ya que existen elementos fun-dados para que se haga uso de esta herramienta de par-ticipación democrática.

Indicó que "no es un asunto de interpretaciones, la con-sulta popular es un ins-trumento formidable, yo espero pronto esté apro-bada en el Senado de la República y tenga uso pleno por parte de los ciudada-nos", comentó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.

El legislador perredista dijo que sería lamentable que en la elaboración de las leyes secundarias de la reforma energética se imponga nue-vamente la visión de dos fuerzas políticas para bene-ficiar totalmente a empresas privadas o extranjeras y se le reste capacidad al Estado en materia de hidrocarburos.

Consideró como un hecho inédito la velocidad con la que los congresos estatales aprobaron la reforma en ma-teria energética; sin embar-go, agregó que esto genera incertidumbre y pone en tela de juicio el análisis críti-co que los legisladores loca-les debieron haber hecho.

Aureoles Conejo aseguró que los efectos de esta re-forma no serán inmediatos. "Es una falacia decir que va a bajar el precio de la luz, del gas y de la gasolina, no va a suceder porque se trató de una campaña mediática para promocionar una re-forma cuyos supuestos be-neficios tardarán muchos años en reflejarse", agregó.

No se transgredirán los derechos de aspirantes al IFE

DISTRITO FEDERAL

MILED MÉXICO6

Sábado 28 de Diciembre 2013

Otro proyecto es la aplicación

de un sistema de control de tráfico basado en la

operación de semáforos inteligentes

REDACCIÓN

Con la finalidad de garanti-zar la seguridad de vecinos y turistas en la delegación

Xochimilco, la coordinación de Comunicación Pública da seguimien-to a los distintos programas imple-mentados, así como al fomento de la cultura de la denuncia.

En un comunicado la demarca-ción recordó que en los pueblos de Santa Cruz Acalpixca y Santa María Nativitas, entre otros, se han coloca-do mil mantas y se entregaron mil 500 imanes con los teléfonos de emer-gencia, a fin de mantener el vínculo con la ciudadanía de la jurisdicción.

Indicó que en el trimestre octu-bre-diciembre del año en curso se realizaron 140 mil 859 códigos águila, los cuales consisten en visi-tas diurnas y nocturnas en las que se solicita la firma de los ciudadanos a fin de comprobar su presencia en el barrio, colonia o pueblo.

Otro medio de contacto son las reu-niones vecinales, de las cuales se han realizado 110, con mil 653 asistentes, en las que se favorece el acercamien-to y se escuchan peticiones para dar un seguimiento eficaz y oportuno a las demandas de barrios, colonias, pueblos y comités vecinales.

Se han realizado 249 operativos como "Mi Barrio Seguro", en el que se hace un recorrido nocturno por la demarcación; "Dis-Pan", que consta de rondines de vigilancia con equipo sonoro y luminoso con la finalidad de detectar y persuadir al delincuente.

"Sendero Seguro Escolar", segu-ridad brindada durante la hora de entrada y salida de la comunidad escolar; "Embarcadero Nativitas" y "Embarcadero Cuemanco", con ba-rridos en la zona turística y se invita a personas que ingieren bebidas al-cohólicas en los estacionamientos de dichos embarcaderos a retirarse.

El jefe delegacional en Xochimilco, Miguel Ángel Cámara, hizo hincapié en la importancia de la denuncia ciu-dadana, a fin de tomar acciones para detener a los delincuentes y procesar-los conforme a derecho. M

La diputada local del PRI, Alejandra Barrios, señaló que su partido demanda que

en 2014 haya más transparencia en el manejo de los recursos que las delegaciones políticas destinan al desarrollo y a los programas socia-les para combatir la pobreza y la desigualdad.

Aseveró que con base al Artículo 3° de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, dichos recursos se deben aplicar a las delegaciones políticas conforme a su grado de de-sarrollo social.

A la letra, la ley define al desarrollo social como "el proceso de realización de los derechos de la población me-

Fomentan en Xochimilco cultura de la denuncia

PRI pide más transparencia en recursos para programas sociales del DF

diante el cual se fomen-ta el mejoramiento inte-gral de las condiciones y calidad de vida", afirmó la presidenta de la Comisión de Vigilancia de Evaluación de Políticas y Programas Sociales de la ALDF.

Barrios Richard expli-có que, según indica-dores de Desarrollo Social de Evalúa DF, las demarcaciones con mejores niveles socioeconómicos son Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Azcapotzalco y Cuauhtémoc, mien-tras que Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa y Magdalena Contreras tienen un grado de de-sarrollo social bajo.

Por lo anterior, Barrios exhortó a las autori-dades capitalinas, así como a los jefes dele-gacionales, a otorgar más apoyo a las zonas de la capital del país que han sido evalua-das con mayor des-igualdad y pobreza, a fin de combatir esta problemática.

La asambleísta del tricolor dijo que para lograr lo anterior, Evalúa DF debe hacer un análisis especial en la clasificación y di-visión geográfica del Distrito Federal, en un nivel desagrega-do que permita con-siderar a las colonias y a las manzanas que conforman a las de-marcaciones.

Ello, debido a que éstas se caracterizan por la existencia de contrastes y hetero-geneidad en las con-diciones de vida de su población, lo que hace necesario contar con indicadores que per-mitan medir tales di-ferencias, aclaró.

Para ello, la lideresa de los comerciantes ambulantes anunció que la comisión que preside impulsara una relación estrecha y vinculatoria con Evalúa DF para lograr un estudio específi-co que coadyuve a medir de manera más exacta la pobreza en la ciudad de México y la calidad de vida de sus pobladores. M

DISTRITO FEDERAL

MILED MÉXICO 7

Sábado 28 de Diciembre 2013

REDACCIÓN

Alista PAN 38 artículos para reforma del DF

La fracción parla-mentaria del PAN en la Cámara de

Diputados impulsa un pa-quete de reformas consti-tucionales para fortalecer la organización jurídico-políti-ca del Distrito Federal, otor-gar mayor certeza a la labor de gobierno y ampliar la re-presentación y participación ciudadana en la toma de de-cisiones públicas.

El proyecto en análisis su-giere, entre otros cambios, suprimir el nombre Distrito Federal y sustituirlo por Ciudad de México y que las 16 delegaciones políticas se transformen en alcaldías.

“La Ciudad conservaría en definitiva, y en térmi-nos del artículo 44 de la Constitución, su carácter de sede de los poderes de la Unión, y capital de los Estados Unidos Mexicanos’’, cita la iniciativa panista.

Los órganos de gobierno de la capital modificarían su denominación para res-ponder a su naturaleza emi-nentemente local, por lo que habría una Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, un Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y un

Gobernador de la Ciudad de México.

En materia de seguridad pú-blica, la Ciudad de México conservaría el esquema de mando único y centralizado que tiene en la actualidad. De ahí que el Gobernador capitalino tendrá la facul-tad de nombrar y remover al Procurador General de Justicia, aunque su aproba-ción ya no corresponderá al Presidente de la República, sino a la Asamblea Legislativa mediante el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes.

Y en caso de que se requie-ra nombrar al Gobernador capitalino por causa de re-moción o falta absoluta, la Cámara de Senadores ya no tendría la facultad al respecto, sino la Asamblea Legislativa, conforme a la propuesta que formule el Presidente de la República y mediante el voto calificado de las dos terceras partes de

los legisladores presentes en la sesión en que se desaho-gue el tema.

El Senado conservaría la atribución exclusiva para remover al Gobernador ca-pitalino por causas graves que afecten la relación con los poderes de la Unión o el orden público, pero sólo podría hacerlo funcionando en pleno y no mediante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El Congreso deberá expedir el estatuto constitucional de la Ciudad de México, el ordenamiento jurídico más importante después de la Constitución.

Las presidencias de la Comisión de Gobierno y de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa serán rotativas anualmente entre los partidos que por sí mismos obtengan por lo menos 16% del total de cu-rules, y su funcionamiento será similar al de los órganos de gobierno de las cámaras de Diputados y Senadores.

EWPara garantizar un mejor esquema de partici-pación de sus órganos en el ámbito federal y en armonía con el carácter de la Ciudad de México como parte inte-grante de la Federación, do-taría a la Asamblea del dere-cho de iniciar leyes federales ante el Congreso. M

De forma sorpre-siva y en vís-peras del Año

Nuevo, la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) deter-minó levantar su plantón en la Ciudad de México y anunció que el magisterio reiniciará las clases una se-mana antes de que culmi-nen las vacaciones, así lo informó el secretario ge-neral de la gremial Rubén Núñez Ginez.

En conferencia de prensa ofrecida de último mo-mento, el líder de la gre-mial sostuvo que la deci-sión se tomó después de 12 horas de negociación ininterrumpida con la Comisión Tripartita con-formada por el magiste-rio, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría General de Gobierno (Segego).

Acompañado de miem-bros de la Comisión Política de la gremial, y sin ofrecer mayores deta-lles, Núñez Ginez asegu-ró que el acuerdo se tomó "a conciencia", luego de

que la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), que no existen las condiciones de seguridad para conti-nuar con la protesta en la capital del país, ante "la política represiva del traidor de la izquierda" Miguel Ángel Mancera.

Asimismo, aseguró que como parte de los acuer-dos signados con el go-bierno estatal, también se convino iniciar las clases una semana antes de lo estipulado en el ca-lendario de la SEP, con el fin de aprovechar al máximo el tiempo.

"Queremos decir a nues-tros simpatizantes y de-tractores que con esto, este movimiento no está dando un paso atrás en la defensa de la educa-ción pública, sino que por el contrario, preten-de recobrar la confianza de nuestros principales aliados, los padres de fa-milia, a través del traba-jo y esfuerzo diario del magisterio en las aulas", recalcó. M

SNTE levanta plantón en DF

REDACCIÓN

NACIONAL

MILED MÉXICO8

Sábado 28 de Diciembre 2013

Los créditos estarán disponibles para todos los negociosque lo soliciten y cuya actividad se realice en el

Centro Histórico, dentro de los polígonos cercanos al Zócalo y al Monumento a la Revolución.

Visita de presidente chino y festival mayaun 2013 de exito para Yucatán

REDACCIÓN

La primera unión legal de personas del mis-mo sexo en el estado,

la presencia del presidente chino Xi Jinping en la zona arqueológica de Chichén Itzá y la celebración del festival más importante en honor de la cultura maya, marcaron el calendario de hechos destacados en Yucatán durante 2013.

Asimismo, la creación de la primera reserva hídrica en el país para garantizar la existencia de agua de cali-dad por al menos un siglo también sobresalió en la vida de los yucatecos en el año que termina.

El 6 de junio, el presiden-te de China, Xi Jinping y su esposa, Peng Liyuan, realizaron una visita a Chichén Itzá antes de partir a Estados Unidos, como parte de una gira de trabajo que realizaron por México para incrementar los lazos comerciales entre ambas naciones.

Acompañados por el pre-sidente Enrique Peña

Nieto, el mandatario de la República Popular de China permitió que le realizaran "una limpia" por un sacerdote maya, para posteriormente reco-rrer sitios emblemáticos como el juego de pelota, El Castillo y el Templo de los Guerreros, entre otros.

Por otra parte, con magno evento en la zona arqueo-lógica de Dzibilchatún, se inauguró el 17 de octubre al 3 de noviembre- la se-gunda edición del Festival Internacional de la Cultura Maya, encuentro avalado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Entre los artistas inter-nacionales presentes en este encuentro destacaron Yanni, Filippa Giordano, Joaquín Sabina, Armando Manzanero, Horacio Franco, Eugenia León, Guadalupe Pineda y Tania Libertad, así como ballets mexicanos, chinos y rusos.

Durante este encuen-tro cuyo elemento fundamental es "El Paisaje" también

estuvieron presentes con-ferencistas de la talla de Deepak Chopra, Rigoberta Menchú Tum, Antonio de la Peña Mena, Brian Fragan, entre otros participantes provenientes de 30 países.

En tanto, el 8 de agosto, Ricardo Góngora Saldívar y Javier Carrillo Esquivel se convirtieron en la pri-mera pareja del mismo sexo en legalizar su unión en Yucatán, luego de la orden de un juez federal emitido en junio pasado.

El juez Manuel Sosa Náuhat destacó que con esta unión se da cumpli-miento a una disposición de orden federal y a la vez, se instauraba una nueva forma jurídica de estable-cer las uniones legales en Yucatán. Aún se está en espera de la aprobación de una ley estatal que legalice estas uniones en Yucatán.

El 24 de marzo, el gober-nador yucateco Rolando Zapata Bello decretó la creación de la Zona de Reserva Hidrogeológica Metropolitana, la cual cuenta con 230 mil hectá-

reas y es la prime-ra de su

tipo a nivel nacional, cuyo objetivo fundamental es garantizar la existencia de agua limpia y de calidad para la población yucateca.

Este esfuerzo logrado a instancias del investiga-dor y actual secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, repre-senta a su vez el interés de 14 municipios asociados a centros de investigación y dependencias federales, por contar con este espacio con una recarga de dos mi-llones de litros por año.

La creación de esta reserva es un paso importante para garantizar la existencia de agua al menos a 2100, empero, para llegar a este nivel es necesario trabajar en los próximos 18 años en el saneamiento de esta región, que comprende el anillo de cenotes.

El 20 de julio, se realizaría por primera vez en la capital yucateca la cual se repetiría el 7 de diciembre- la primera Noche Blanca, un símil de la Noche en Blanco francesa, a fin de que espacios públicos, galerías y museos sean acce-

sibles a la población yucate-ca en general.

En tan sólo seis horas, el Centro Histórico de la ca-pital yucateca se llenó de curiosos que abarrotaron sus nueve museos y 22 ga-lerías, a las que asistieron 11 mil personas, a las que se sumaron más de tres mil personas en parques públi-cos y el cementerio gene-ral, donde se presentaron diversos espectáculos.

El 23 de octubre, en un hecho inédito en el estado, una pipa cargada con cuatro mil litros de gas LP explotó en una colonia de la zona no-roeste de la capital yuca-teca, hecho que se suscitó mientras surtía del com-bustible a una tortillería.

El hecho dejó siete perso-nas lesionadas, dos de las cuales fallecieron tiempo después, y fue la segunda explosión reportada en la entidad durante 2013, luego de que en junio pasado una fuga de gas en un restau-rante de comida china del norte de la ciudad explotó, sin dejar lesionados ya que se encontraba cerrado. M

NACIONAL

MILED MÉXICO 9

Sábado 28 de Diciembre 2013

El año se destacó por el caos que generó la puesta en mar-cha de la Red Q que moder-

nizaría el transporte, hasta decenas de personas incomunicadas por las lluvias en la sierra y la inaugura-ción del Hospital Infantil Teletón Oncológico (HITO).

En junio se presentó una riña por la propiedad de un predio en La Laborcilla, en el municipio conurba-do de El Marqués que concluyó con la muerte de una persona, dejó un herido y al menos 32 detenidos.

El 12 de junio el gobernador José Calzada garantizó la aplicación de todo el peso de la ley en este caso y el 19 de junio la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) anun-ció la detención de 32 personas. Los 32 detenidos eran empleados de una empresa de seguridad privada, con-tratados por un particular para res-guardar el predio en el que vivían diversas familias desde hace varios años. Hasta el momento, el caso sigue sin resolverse.

El 13 de agosto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la destitución de la alcaldesa de Pedro Escobedo, Graciela Juárez Montes por desacato, ya que la ad-ministración no devolvió más de 300 mil pesos a una empresa.

La empresa Iacsa exigió la devo-lución del dinero por concepto de cobro de Derecho de Alumbrado Público (DAP) y tras varios años de administraciones se les negó el pago, por lo que la SCJN ordenó la destitución de la presidenta munici-pal.

La Corte también mandató la con-signación del entonces presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alonso Landeros, quien fue presidente

Daños por lluvias y destitución de alcaldes

municipal de Pedro Escobedo y tampoco devolvió el DAP. El mismo día que se anunció la resolu-ción d e la Corte, la presidenta mu-nicipal y el líder priísta hicieron los pagos corres-pondientes a la empresa, sin que eso les valiera la permanencia en los cargos.

Mientras, también en agosto, se puso en marcha el proceso de mo-dernización de Red Q, el nuevo sistema de transporte público que sacó de circulación 424 unidades y generó una serie de protestas de los choferes.

La inasistencia del 18 por ciento de los mil 600 choferes de transporte causó severos problemas en el ser-vicio de transporte y muchas patru-llas estatales y municipales brinda-ron el servicio de manera gratuita.

Muchos de los usuarios esperaron por dos horas que pasara alguna unidad, ya que también se pasó de tener 70 a sólo 64 rutas de transpor-te, lo que generó molestia entre los pasajeros.

El servicio tardó casi una semana en restablecerse y fue necesario que al-gunos policías condujeran las unida-des de transporte público, mientras los choferes aceptaban las nuevas condiciones de trabajo.

Hasta el día de hoy hay quejas por parte de los operadores de las uni-dades y son pocos los usuarios que recurren a la tarjeta de prepago en el transporte. Asimismo, el 30 de agosto, como consecuencia de varios fenómenos climatológicos, el diputado local Gilberto Pedraza

REDACCIÓN

confirmó el cierre de un camino en la sierra que afectó a unas

200 familias, luego de tres días de lluvias

fuertes.

Los problemas por las lluvias se mantuvieron durante varios

días, lo que inco-municó a varias

familias en la zona serrana y obligó a lle-

varles ayuda y a reconstruir caminos.

Para el 18 de septiembre, las autori-dades estatales y municipales reci-bieron la solicitud de ayuda de un grupo de 70 débiles visuales que quedaron varados en Guerrero, que no podían regresar por los daños del huracán Ingrid.

Un día después, el secretario de Gobierno estatal, Jorge López Portillo Tostado, informó de al menos cuatro vuelos de aerolíneas desde Ixtapa, cada uno con capaci-dad para 148 personas, para el tras-lado de los queretanos y personas de

Guanajuato. El 21 de noviembre la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, inauguró el HITO, en el que se invirtieron 930 millones de pesos, sobre un terreno de 50 mil metros cuadrados que donó el gobierno es-tatal.

El hospital cuenta con quirófanos inteligentes, se construyó durante 18 meses y tiene un albergue que costó 115 millones de pesos. Los primeros pacientes, tres originarios de Querétaro, uno de Puebla y otro del Distrito Federal, ingresaron al nosocomio especializado el 12 de diciembre.

Finalmente, el 19 de diciembre, se presentó la primera inhabilitación a un presidente municipal por 20 años en el servicio público, luego de que la contraloría del municipio de Corregidora dictara esta sanción contra el ex edil Carmelo Mendieta.

La decisión se tomó tras compro-bar un desvío por menos de 400 mil pesos de recursos públicos que se utilizaron para una finca propiedad del ex presidente municipal, ubicada en San Rafael en Corregidora. M

“El 2013 significó un año de problemas climáticos y sorpresas jurídicas en el estado, que implicaron el cambio de una presidencia municipal y la inhabilitación de un alcalde”.

NACIONAL

MILED MÉXICO10

Sábado 28 de Diciembre 2013

La Secretaría de Salud de Durango emitió una serie de reco-

mendaciones para evitar las enfermedades respiratorias agudas ante las bajas tem-peraturas que se presentan en la entidad.

Eduardo Díaz Juárez, se-cretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Durango, infor-mó que en lo que va del año el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica ha registrado 511 mil 944 casos de infecciones respi-ratorias agudas en todas las instituciones del sector salud.

El funcionario detalló que la Jurisdicción Sanitaria número 1, por su exten-sión, registra más casos con un total de 255 mil 667 incidencias; seguida de la número 2 con 169 mil 190 casos; la número 3 con 61

REDACCIÓN

Frente frío y tormenta invernal

REDACCIÓN

Además habrá potencial de nevadas en zonas montañosas del norte. El aire frío asociado al frente empezará a modificar sus caracte-

rísticas, lo que favorecerá una recuperación de las temperaturas durante la tarde, mientras que serán muy frías por la mañana y noche.

Continuará el evento de norte con vientos de 30 a 45 kilómetros por hora, además de rachas de hasta 70 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec con oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura.

El ingreso de humedad de Océano Pacífico y mar Caribe favorecerá precipitaciones moderadas a fuertes en la Península de Yucatán, así como en el occidente del país.

Se esperan vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Baja California, Campeche, Sonora, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

Además se prevén temperaturas menores a cinco grados para zonas altas de Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

En las últimas 24 horas la temperatura máxima fue de 30 grados centígrados y se sintió en Bahías de Huatulco, Oaxaca y Chichen Itza, Yucatán; mien-tras que la temperatura mínima fue de menos 6.2 grados y se ubicó en Temósachic, Chihuahua.

El SMN prevé intervalos de chubascos con tor-mentas fuertes en Chiapas, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; y lluvia moderada con chubascos ais-lados en Aguascalientes, Hidalgo, Jalisco, Nayarit y Tamaulipas.

También se esperan lloviznas o lluvia ligera en Campeche, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Distrito Federal. M

“El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el frente frío número 21, que se extiende sobre

el Golfo de México y las costas de Veracruz, y la cuarta tormenta invernal provocarán nublados con precipitaciones moderadas”.

511 mil casos de males respiratorios

mil 577 y la 4 con 25 mil 510. Recomendó abrigar-se con ropa adecuada, no acudir a áreas de trabajo si están enfermos, consumir frutas y verduras además de cítricos, evadir caminar sin calzado, evitar tomar líquidos helados o bañarse con agua fría.

Asimismo, evitar los cam-bios bruscos de temperatu-ra, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, no introducir a espa-cios cerrados o poco ven-tilados carbón encendido para calentarse, para evitar intoxicaciones por monóxi-do de carbono, tener cuida-do con el uso de artefactos de calefacción de combus-tión de carbón, leña, gas, petróleo u otros combusti-bles.

En caso de presentar sín-tomas de gripe o resfriado instó a no automedicarse,

sino acudir a la unidad de salud más cercana o médico de preferencia para recibir el tratamiento indicado, especialmente si presenta síntomas como temperatu-ra, secreción nasal con o sin flema, respiración agitada, dificultad para respirar y tos. Díaz Juárez exhortó a la población a seguir las medi-das preventivas, además de vacunar contra la influenza a menores de cinco años, adultos mayores o personas vulnerables con enferme-dades crónicas, para ello dijo que se tiene el abasto suficiente en las unidades de salud. M

“El Sistema Estatal de Vigilancia

Epidemiológica ha registrado 511

mil 944 casos de infecciones respiratorias

agudas”

NACIONAL

MILED MÉXICO 11

Sábado 28 de Diciembre 2013

Ocupación hotelera del 73% en Acapulco

REDACCIÓN

El alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, estima que en las

próximas horas el puerto se llene de turistas para la cele-bración de Año Nuevo.

“Yo creo que es un saldo en términos generales bien, no tenemos mayores proble-mas y esperemos que siga así la temporada turística, Acapulco está al 73% en ocu-pación y ustedes saben muy bien que estaremos al 100%” apuntó.

El departamento de esta-dísticas de la Secretaría de Turismo Municipal indicó que en Acapulco se regis-tró 73% en ocupación hote-lera en general; en la zona Dorada 78.6%; mientras que 76% la zona Diamante y la Tradicional con 33.8%.

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) reportó que en Ixtapa Zihuatanejo se registra una afluencia del 81%, mientras que en la ciudad platera de Taxco de Alarcón el promedio es del 41.1%. El puerto de Acapulco implementó diversas accio-nes en el puerto como operati-vos viales y de limpieza sobre

la costera Miguel Alemán, con la finalidad de brindar se-guridad y ofrecer una ciudad limpia a los paseantes. Para informar y orientar al tu-rista durante su estancia, el ayuntamiento de Acapulco instaló cinco módulos que se encuentran ubicados en la zona de Caleta, Malecón, Asta Bandera, Diana y Base Naval, además, por primera vez se cuenta con un turimó-vil, el cual estará de manera itinerante en distintos puntos turísticos.

Para despedir este año, el gobierno municipal de Acapulco, en coordinación con el gobierno del estado, organizarán un espectáculo pirotécnico desde Pie de la Cuesta, Revolcadero y Bahía Santa Lucía.

Ante el constante arribo masivo de turistas proceden-tes de distintos estados de la República Mexicana, el go-bierno de Walton invitó a los prestadores de servicios tu-rísticos tratar bien al turista y ofrecerle todas las facilidades durante su estancia, pues dijo que son la mejor promoción para Acapulco en otras enti-dades. M

Durante 2012, se apoyó a 29

niños y en 2013, la cifra fue de 23, para que

retornaran a sus hogares

“En esta etapa de primer contacto y difusión de la marca ‘Hecho en Quintana Roo’ se aplicará una bolsa de dos millones de pesos del fondo PyME. Los re-cursos se obtuvieron gra-cias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, quien respalda esta iniciativa que fomenta la productividad y competitividad”, expresó el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.

La campaña promocional de esta marca saldrá el 14 de enero del próximo año, con la incorporación de las ma-nufacturas quintanarroen-ses, orientadas al mercado turístico, principalmente.

2014: Marca ‘Hecho en Quintana Roo’

Borge Angulo subrayó que se tiene como meta la in-corporación de productos elaborados por dos mil 700 empresas quintanarroenses para apoyar y respaldar la principal actividad econó-mica del estado: el turismo.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Francisco Javier Díaz Carvajal, consideró que esta iniciativa “es muy creativa e innovadora para la socialización de la marca Hecho en Quintana Roo”.

“La campaña se desarrollará durante siete meses, lapso en el que se planeará estra-tégicamente la aplicación de

REDACCIÓN

Con el objetivo de aumentar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas locales, el gobierno estatal anunció el lanzamiento oficial de la marca “Hecho en Quintana Roo”, a partir del

2014, que posicionará los productos quintanarroenses en los mercados nacional e internacional.

instrumentos de comuni-cación y publicidad. El con-cepto, diseño y estrategia de campaña se presentarán oportunamente para su apli-cación y desarrollo”, agregó el funcionario estatal. M

“Las secretarías de Turismo en Acapulco y Guerrero informaron que la ocupación hotelera en los destinos

turísticos de la entidad alcana en promedio general 73.8%”.

FINANZAS

MILED MÉXICO12

Sábado 28 de Diciembre 2013

DATOS FINANCIEROS

Concepto

UDI

Cetes

TIIE

Mexibor

CPP

Libor

Valor

5.0271

3.40

3.79

4.80

4.09

23.78

Último

02 de diciembre

02 de diciembre

02 de diciembre

02 de diciembre

Diciembre

Diciembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Variaciones porcentuales. 27 DICIEMBRE 2013

Indicador

Dólar ventanilla

Dólar Interbancario

Dólar canadiense

Euro

Yen

Real (Brasil)

Compra

12.7800

13.0533

12.0237

17.7072

0.1225

5.5121

Venta

13.3800

13.0583

12.3643

18.2087

0.1271

5.6670

DIVISAS

TASAS LÍDERES

Indicador

Bolsa en México IPyC

Dow Jones

Nasdaq

Puntos

42,753.22

16,478.41

4,156.59

Diferencia

00.50

00.01

00.25

INDICADORES

En este periodo, el per-sonal de la Profeco atendió 14 mil 113

consultas, con un porcenta-je de recuperación de 105% sobre lo reclamado por los consumidores.

La Procuraduría Federal del Consumidor logró la conci-liación entre proveedores y usuarios en 6 mil 946 oca-siones, presentándose sólo mil 285 denuncias.

“A fin de hacer valer en el momento los derechos del consumidor, la Profeco da prioridad a la conciliación inmediata en módulos de atención permanentes y temporales instalados en ocho de los principales ae-ropuertos del país y cuatro terminales de autobuses foráneos en el DF”, co-mentó Pedro Luis Benítez Vélez, subprocurador de

Profeco recupera 35 mdp en defensa de consumidores

REDACCIÓN

Profeco atendió 14 mil 113 consultas, con un porcentaje de recuperación de 105% sobre lo reclamado por los

consumidores.

Servicios de la dependen-cia federal. Los módulos de atención al consumidor se instalaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en las terminales aéreas de Tijuana, Monterrey, Puerto Vallarta, Guadalajara, Acapulco, Cancún y Toluca; así como en las termina-les de autobuses foráneos de la capital del país: la Sur (Taxqueña); Poniente (Observatorio); Oriente (Tapo); y Norte (Central del Norte) con un horario de atención de 06:00 a 22:00 horas.

Del 1 al 24 de diciembre la Profeco ha registrado 39 denuncias en los módulos de atención, recuperó un millón 695 mil 520.32 pesos en favor de los consumido-res y llevó a cabo 436 conci-liaciones.

En un comunicado destacó que con motivo del flujo que se registra durante la temporada navideña en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Profeco instaló una báscula para la com-probación gratuita de peso del equipaje, la cual registra un promedio diario de 20 usuarios desde el pasado 20 de diciembre que entró en operación.

En el pesaje de equipajes se ha registrado un porcenta-je mínimo en la diferencia del peso registrado entre la báscula de la dependen-cia federal y las aerolíneas, misma que ha sido de sólo 100 gramos. M

“La Profeco recuperó, en el periodo de marzo a noviembre, más de 35 millones de pesos (mdp) a favor de los usuarios en 12 módulos permanentes

e itinerantes de 8 aeropuertos del país y 4 terminales de autobuses foráneos del Distrito Federal”.

INTERNACIONAL

MILED MÉXICO14

Sábado 28 de Diciembre 2013

REDACCIÓN

“La Comisión Electoral de Tailandia retomó los preparativos de las elecciones del 2 de febrero, pese a haber propuesto al Gobierno aplazarlas para evitar que se repitan episodios de violencia como el de la víspera, que causó dos muertos y 158 heridos”.

Tailandia reanuda la preparación de votaciones

El organismo oficial volvió al registro de partidos en un ambiente de normalidad en

el Estadio Thai-Japonés, situado en el norte de Bangkok y donde las fuerzas del orden y los manifestan-tes que rechazan estas elecciones se enfrentaron durante siete horas.

Las protestas antigubernamen-tales mantuvieron hoy un perfil bajo, a la espera de reanudar las marchas tras el Año Nuevo.

Puchong indicó que si surgiesen problemas como los de la víspera los responsables de la Comisión Electoral en las distintas provin-cias decidirán si prosiguen o can-celan el procedimiento.

Según los medios locales, las au-toridades van a pedir al Ejército que despliegue soldados en todos los centros de registro para pro-tegerlos. Los militares se han mantenido hasta la fecha leales a la Constitución, que es la que ellos mismos redactaron e hicie-ron aprobar al año siguiente del golpe incruento que perpetraron en 2006 para deponer a Thaksin Shinawatra, el hermano mayor

de la actual primera ministra, Yingluck Shinawatra. El jefe del Ejército, el general Prayuth Chan-ochoa, mantuvo, la incógnita sobre si sucederá otra asonada al decir en un acto en la capital que “todo de-pende de la situación”. “Los mili-tares apoyamos una solución pací-fica y mantenemos la neutralidad. No interferimos en el trabajo de las autoridades”, dijo Prayuth.

El líder de las protestas, Suthep Thaugsuban, viceprimer ministro del Partido Demócrata entre 2008 y 2011, no ha variado su postura desde que dimitió como diputado y dejó el partido para asumir en noviembre la dirección de las ma-nifestaciones.

Suthep quiere que antes de acudir a las urnas un consejo popular no electo reforme el sistema político para limpiar la administración de corrupción y evitar que vuelva a gobernar Thaksin o cualquiera de sus testaferros.

Thaksin y sus seguidores han ganado todas las elecciones desde 2001, pese a que se ha reformado el sistema en dos ocasiones: la pri-

mera tras el golpe militar de 2006 y la segunda cuando Suthep go-bernó con el Partido Demócrata. Yingluck, por su parte, ha cedido hasta el extremo de disolver el Parlamento el 9 de diciembre y convocar elecciones anticipadas, y efectúa desde entonces una gira por los feudos de su partido, el Phuea Thai (De los tailandeses), en el noreste del país.

El viceprimer ministro interino Surapong Tovichakchaikul reco-noció, que la situación se encuen-tra en un punto en el que algunos miembros del Phuea Thai se incli-nan ya por un golpe militar antes que ceder a los planes de Suthep.

En el seno de la Comisión Electoral, que ayer requirió al Gobierno apla-zar las elecciones por el clima de violencia, también hay opiniones encontradas entre quienes creen que aún hay tiempo para alcanzar un acuerdo antes del 2 de febrero y los que piensan que es mejor pos-poner los comicios varios meses para facilitar el diálogo entre las partes enfrentadas. En este am-biente, las autoridades informaron de la séptima muerte desde que

empezaron las protestas, un ma-nifestante de 30 años que murió de un disparo que recibió en el pecho durante las protestas en el estadio Thai-Japonés.El director de la Policía, Adul Saengsingkaew, aseguró que sus hombres solo uti-lizaron balas de goma la víspera, al tiempo que lamentó la muerte de un agente por un disparo y que otros 34 resultaran heridos.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se pronunció a favor de la solución pacífica de la actual crisis política que se vive en Tailandia. Mediante un comu-nicado, la dependencia federal indicó que ha mantenido un cui-dadoso seguimiento del conflicto político por el que atraviesa ese país del sureste asiático de cara a las elecciones generales en febrero próximo.

La cancillería mexicana manifes-tó su deseo de que esta crisis se resuelva por la vía pacífica, dentro de los canales institucionales de-mocráticos y de acuerdo a la cons-titución y las leyes vigentes en el Reino de Tailandia. M

INTERNACIONAL

MILED MÉXICO 15

Sábado 28 de Diciembre 2013

Primera fase de destrucción de armas químicas terminó

ción. Ahora que los equipos fueron eliminados, debe comenzar la des-trucción completa de los agentes químicos, que se estiman en más de mil toneladas métricas.

Las sustancias más peligrosas ya están siendo removidas de Siria y serán destruidas en el mar antes de que termine el mes de abril, en tanto que el plazo para la elimina-ción del resto de agentes tóxicos está marcado para mediados de 2014. Rusia es uno de muchos países que asisten a los esfuerzos de desar-me químico sirio, incluso la semana pasada desplegó 75 vehículos para el transporte de la carga peligrosa y la víspera anunció que donará dos millones de dólares para financiar la operación internacional. M

La primera etapa de la des-trucción del arsenal químico del gobierno sirio se ha com-

pletado, mientras que la segunda fase terminará antes de abril próxi-mo, anunció el jefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev.

“Las partes fundamentales de los equipos para producir armas quí-micas, mezclar sus componen-tes y llenar (con agentes tóxicos) han sido destruidos”, puntualizó el funcionario ruso. Indicó que La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) elogiaron la ayuda que brindaron las autorida-des sirias en el proceso de destruc-

Akkar dio a conocer él mismo su reti-ro del caso en una

rueda de prensa, durante la cual entregó a los repre-sentantes de los medios de comunicación un comuni-cado con “sus verdades”. “Descubrí que fui traslada-do de mi jurisdicción sin que se me diera ninguna razón.

Todos mis colegas y el pú-blico deben saber que como fiscal fui imposibilitado de seguir una investigación”, sostuvo. Se informó que Akkar fue removido del caso por el vicejefe de la Fiscalía General Pública, Oktay Erdogan, debido a que el fiscal violó la confi-dencialidad de la investiga-

Remueven a fiscal del caso de corrupción

ción. Sin embargo, Akkar denunció haber sido some-tido a presión directa y re-firió que cuando emitió ór-denes de detención contra una treintena de personas, entre ellos parlamentarios y empresarios, la ejecución de esos requerimientos fue obstaculizada.Para justifi-car este traslado, el procu-rador general de Estambul, Turhan Colakkadi, expli-có que el magistrado no respetó el código penal de procedimientos, pues pro-porcionó información a los medios de comunicación.

La pesquisa sobre corrup-ción fue lanzada, pero ya condujo a la renuncia de tres ministros del gobier-no, cuyos hijos fueron acu-

sados de corrupción, lo que obligó al primer ministro Recep Tayyip Erdogan a proceder con una rees-tructura del gabinete. Esta investigación se desarro-lla sobre el fondo de una guerra abierta entre el go-bierno del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), en el poder desde 2002, y la co-fradía del predicador mu-sulmán Fetullah Gülen, quien fue su aliado durante mucho tiempo.

Erdogan a acusó, sin nom-brarla, a la organización de Gülen (que es muy influ-yente en la policía y la justi-cia turca) de constituir “un Estado dentro del Estado” como el origen de un “com-plot” contra su gobierno. M

REDACCIÓN

REDACCIÓN

“El fiscal Muammar Akkar, a cargo de la investigación sobre el amplio escándalo de corrupción que sacude al gobierno de Turquía”.

JUSTICIA

MILED MÉXICO16

Sábado 28 de Diciembre 2013

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal

(SSPDF) informó que el modo de operar de esas per-sonas consiste en publicar anuncios a través de una pá-gina web, en los que ofrecen precios atractivos para pro-vocar mayor interés entre los posibles clientes.

El contacto se ofrece a través de correo electróni-co y vía telefónica; además para generar confianza entre el supuesto arrenda-dor y arrendatario envían por Internet credencia-les del Instituto Federal Electoral (IFE) y recibos de luz, para verificar la exis-tencia de la propiedad. En un comunicado, la depen-

Alertan de renta simulada de inmuebles en zonas turísticas

REDACCIÓN

dencia advirtió que cuando la víctima realiza el pago correspondiente y lo confir-ma con el supuesto arren-dador pierde todo contacto con él.

Ante esta situación, la PCP recomendó acudir a grupos y organizaciones inmo-biliarias establecidas para asesorarse sobre la compra o renta de este tipo de in-muebles y no depositar dinero a ninguna cuenta hasta confirmar la identi-dad real del arrendador.

Para aclarar cualquier duda la corporación puso a dispo-sición de la ciudadanía sus cuentas en Facebook, ciber-nética SSPDF, y en Twitter @SSP_Cibernética. M

“La Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) alertó a la ciudadanía sobre los fraudes que se cometen con la renta simulada de inmuebles en zonas turísticas,

sobre todo en la actual época vacacional de fin de año”.

El Juez 58 penal del Reclusorio Preventivo Oriente sentenció a 27

años y seis meses de cárcel a un hombre por participar en el pla-gio de una persona para robarle medicamentos controlados va-luados en 649 mil pesos.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que se trata de Gerardo Manzanita Ramírez, quien de acuerdo con las inves-tigaciones es responsable del delito de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés.

En un comunicado la dependen-cia precisó que durante el proce-so penal el agente del Ministerio Público demostró que la mañana del pasado 7 de mayo el afectado circulaba a bordo de una camio-neta Ford por calles de la colonia Industrial Vallejo, delegación Azcapotzalco.

Al llegar a la esquina de avenida Ceylán y Poniente 140 fue inter-ceptado por Manzanita Ramírez y un cómplice, quienes simula-ron estar armados para subir al automotor y por varios minutos lo privaron de la libertad, para posteriormente abandonarlo en calles de la delegación Gustavo A. Madero.

En tanto, los dos sujetos esca-paron en la unidad que trans-portaba medicamento contro-lado, pero minutos después los policías ubicaron el automotor que era conducido por el ahora sentenciado, quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. M

Recibe 27 años

de prisión REDACCIÓN

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) de-

tuvo a ocho presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de automóviles, durante un operativo realizado en calles de la delegación Iztapalapa.

Los detenidos son Óscar Victoria Arteaga, Miguel Ángel Apace Martínez, Raúl Elvira Lagunez, Óscar Eduardo Victoria Arteaga, Fania Martínez López, Teresa López Juárez y Margarita Castrejón Amezcua, así como un menor de 16 años, precisó la dependencia en un comunicado. Los hechos ocurrie-ron en un terreno localizado en cerrada de San Miguel, Manzana

Detienen a presuntos roba coches en Iztapalapa

14-4, Lote 5, colonia Buenavista, donde se encontraron dos autos marca Mazda, placas 741 XYE y 638 WPN, que contaban con reporte de robo.

De acuerdo con las investigaciones, afuera del predio se localizaron dos vehículos marca Nissan, placas de circulación 990-ZER y 822-ZHD, los cuales también están reportados como robados.

Los detenidos quedaron a dispo-sición de la Fiscalía Central de Investigación para el Robo de Vehículos, donde se resolverá su si-tuación jurídica; en tanto que el in-mueble fue propuesto para aplicar la Ley de Extinción de Dominio. M

REDACCIÓN

DEPORTES

MILED MÉXICO 17

Sábado 28 de Diciembre 2013

Podría ser cancelado el duelo entre Chivas y Dorados

“Guerra en el Puerto, México vs Filipinas” será en Veracruz

Jugadores y cuerpo técnico de Chivas de Guadalajara, han entrenado en el gimnasio de Educare, a conse-cuencia de las condiciones climáticas que imperan en

esta parte del país.

Sobre la duela de la cancha de basquetbol de dicho gimna-sio, el entrenador José Luis Real hizo el trabajo táctico para el encuentro de este sábado ante Dorados de Sinaloa.

Este juego de preparación de cara al Torneo Clausura 2014, se programó oficialmente en las instalaciones de Verde Valle, pero debido a las incesante lluvia que cae en la capital jalisciense el encuentro se reprogramó en una cancha sinté-tica en una institución educativa privada.

A través de su cuenta de twitter, el club informó que “existe la posibilidad que por lluvia el duelo entre Chivas y Dorados sea cancelado”. M

Iniciará la actividad boxística en la República Mexicana en el 2014, con los combates de Tomás Rojas vs Vergel Nebram y Ramón “Príncipe” García ante Mark Durán,

en el Heroico Puerto de Veracruz.

El Auditorio Benito Juárez, casa de los Halcones Rojos de la Liga de Baloncesto Profesional de México y con aforo para 5,000 espectadores, albergará el 11 de enero la función de-nominada “Guerra en el Puerto, México vs Filipinas”.

Dentro de la velada se darán tres choques entre México y Filipinas, que prometen ser auténticas batallas entre dos po-tencias y donde el excampeón mundial Ramón “Príncipe” García se enfrenta a Mark Durán, campeón de Asia, en choque a doce asaltos en minimosca.

En la coestelar, el exmonarca mundial e ídolo veracruza-no Tomás “Gusano” Rojas se mide con Vergel “Superman” Nebram, campeón intercontinental de peso gallo y en duelo de jóvenes promesas, el mexiquense Nery “Pantera” Saguilán contra el campeón continental Adones Aguelo a diez giros en superpluma.

El técnico del Olympiacos de Grecia, Miguel

González ‘Míchel’, tiene un candidato más para la contienda por el Balón de Oro 2013, donde Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Franck Ribéry llevan mano para coronarse.

“Se lo daría a (Joseph) Blatter”, tajante emitió su fallo el estratega, quien criticó la premiación individual, ya que “me parece mentira. Me pa-recía mentira cuando yo era joven y jugaba, me pareció mentira hace dos años que no se lo llevase ningún español”.

Tras el título de Sudáfrica 2010, España confirmó su condición de número uno en el Mundo; sin embar-go, a jugadores de la talla de Andrés Iniesta y Xavi Hernández no les alcanzó para levantar el galardón, que en las últimas edicio-nes ha sido para Messi.

El próximo 13 de enero se llevará a cabo la gala del Balón de Oro, desde el Kongresshaus de Zúrich, Suiza. M

REDACCIÓN

Otorgaría Míchel el

Balón de Oro a Blatter

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Las lluvias en Guadalajara podrían hacer que el duelo entre tapatíos y sinaloenses no se lleve a cabo .

Además la presentación especial de la invicta Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez, hermana menor de la “Barbie”, quien arrancó en el profesionalismo con el pie derecho y busca seguir acumulando triunfos en su carrera para igua-lar y superar los logros de su popular hermana. M

DEPORTES

MILED MÉXICO18

Sábado 28 de Diciembre 2013

El mariscal Tony Romo fue operado, Kyle Orton

toma su lugarREDACCIÓN

El misterio sobre la condición del juga-dor Tony Romo se

acabó. Jason Garrett, entre-nador de Dallas Cowboys, reveló que el quarterback se ha sometido a una ciru-gía de espalda, por lo que ahora se encuentra en la te-rrible lista de lesionados.

Por otro lado, ante lo pre-sentado, Garrett confirmó a Kyle Orton como el mariscal de campo titular para el deci-sivo duelo de la fecha 17 ante

Philadelphia Eagles; “duran-te la semana agotamos las opciones sobre la situación de Romo: tratamiento, re-habilitación, todas las opcio-nes. Consultamos a distintas personas sobre esto”.

La incógnita se trató de mantener dentro del grupo de los Vaqueros; sin embar-go, tras conocer la hernia discal que padecía Tony, los pronósticos apuntaban el desenlace que ya ha confir-mado el coach Garrett.

Esta es la tercera tempo-rada consecutiva en la que Cowboys se juegan el boleto a postemporada en la última fecha. Romo perdió los anteriores dos últimos, ante los Giants de Nueva York hace dos años y ante Washington la temporada anterior. También cayó ante los Eagles en la misma situa-ción en 2008.

Dallas (8-7) pretende poner fin a una ausencia de tres años en playoffs. M

Djokovic vence a Tsonga e irá a la final

con Ferrer

REDACCIÓN

El serbio Novak Djokovic, número dos del mundo, se impuso por 7-6 (5) y 6-3 al francés Jo Wilfried Tsonga y jugará mañana frente al español David

Ferrer, tercero en la ATP, la final del torneo de exhibición de tenis de Abu Dabi.

Djokovic rompió pronto el servicio del galo en el tercer juego, pero Tsonga, décimo del mundo, reaccionó gra-cias a su potente saque para empatar a cuatro juegos. La igualdad se mantuvo hasta la muerte súbita, en la que la solvencia del balcánico desde el fondo de la pista le per-mitió llevarse el desempate (7-5) y la primera manga.

En el segundo set, Djokovic quebró por dos veces el servicio de Tsonga y conservó la ventaja con acertados ‘passings’ para imponerse definitivamente por 6-3 en 74 minutos.

El rival del serbio mañana en la final será el español David Ferrer, que en el partido anterior había elimina-do a su compatriota y número uno del mundo, Rafael Nadal, por un doble 6-4 en 90 minutos.

Ferrer, número tres de la clasificación, ya jugó contra Djokovic la final de este torneo de exhibición en 2012 con victoria del actual número dos del mundo.

En el partido por el quinto puesto del torneo, que abrió la jornada, el escocés Andy Murray (cuarto del mundo) se impuso al suizo Stanislas Wawrinka (8) por 6-3 y 6-4. En cuanto al tercer puesto del torneo, esta la jugarán Tsonga y Nadal en la antesala de la final. M

El rival del serbio en la final será el español David Ferrer, que en el partido anterior había eliminado a su compatriota y número uno del mundo, Rafael Nadal.

El entrenador de Dallas, Jason Garrett, confirmó la baja del

mariscal para el último duelo de temporada regular ante Eagles.

ESPECTÁCULOS

MILED MÉXICO 19

Sábado 28 de Diciembre 2013

Fueron las segundas partes las más taquilleras en México

Se prepara Bruno Mars para el Super Bowl

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Este año fue evidente que Hollywood le siguió apostando a las fran-quicias ya comprobadas y a la animación para seguir imperando en los cines mexicanos. Logró así tener la película con más dinero

recaudado y segunda más vista: Mi villano favorito 2.

El filme ganó 612 millones de pesos en taquilla, dado que estrenó también en 3D y eleva el costo del boleto, pero quedó en segundo lugar en asisten-cia, atrás de la producción nacional No se aceptan devoluciones.

La historia donde aparecen los mediáticos seres amarillos de los Minions atrajo a 13.4 millones de personas a verla, superando a la tercera entrega del superhéroe Iron Man 3, con 11.8 millones de espectadores.

Del Top Ten para producciones extranjeras, únicamente la también ani-mada Los Croods y la cinta de ciencia ficción Guerra Mundial Z, con Brad Pitt, llegaron sin antecedente de saga o personajes conocidos.

Por otra parte, Monsters University y Rapido y furioso 6 superaron, cada una, la decena de millar de butacas ocupadas; mientras que Thor 2, un mundo oscuro, sólo accedió a 6.3 millones de tickets.

“La gente sigue buscando divertirse en el cine y olvidarse por dos horas de lo que pasa afuera”, comenta Miguel Rivera, ejecutivo de Cinépolis.

El Hombre de Acero se conformó con 5.1 millones de asistentes, apenas por encima de dos directores mexicanos al frente de cintas estadouniden-ses: Titanes del Pacífico, del tapatío Guillermo del Toro y Gravedad, del re-

Cada vez falta menos para que el cantante Bruno Mars ofrezca una de las presen-

taciones más importantes de su carrera: el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, en el esta-dio MetLife en East Rutherford, Nueva Jersey.

A la preparación del espectáculo se suma lidiar con el clima frío de Nueva Jersey. “Todos me están me-tiendo miedo como si fuera a haber una tormenta de nieve”, dice Mars al referirse a este punto.

El cantante debutó en la escena musical en 2010 con “Nothin on You” de B.o.B y “Billionaire” de

cientemente nominado al Globo de Oro, Alfonso Cuarón, que en conjunto le pegaron a la decena de boletos adquiridos en taquilla.

Por último, cabe mencionar las películas que esperaban ser éxito y se queda-ron a deber como El Llanero solitario, con Johnny Depp y Pitufos 2. Quedaron fuera de los primeros 20 largometrajes con mejor recaudación, de acuerdo con datos de Box Office Mojo, que recauda cifras alrededor del mundo cine-matográfico. El conjuro estuvo cerca de estar en top ten global. M

En México, las sagas de

Hollywood son una garantía

de ganancias .

Travie McCoy, dos hits multiplati-no en los que cantó y que coescri-bió y coprodujo.

Posteriormente lanzó su primer sencillo, “Just the Way You Are”, con el que encabezó las listas de popularidad y ganó su primer Grammy. Su álbum debut “Doo-Wops & Hooligans” incluyó toda una serie de éxitos y casi alcanza el estatus de doble-platino.

“Cuando te llaman, ¿qué vas a de-cirles? ‘Noooo’. ¿Qué dices? ‘¡Claro que sí! íVamos a rockear!’ ”, dijo sobre el momento en el que la NFL le pidió que se presentara en el espectáculo de medio tiempo.

“Fue algo emocionante para mí y para mi banda. Hasta hace poco nos presentábamos en clubes y bares y cantinas e incluso cuando saqué (mi primer) disco, (estába-mos) abriéndole conciertos a un montón de artistas, vivíamos en una camioneta y viajábamos y nos dedicábamos al trabajo. Podrá pa-recerle rápido a quien lo ve desde afuera, pero sabes qué, es algo más que celebrar y sentir que logramos como grupo”.

Mars, quien fue nombrado el ar-tista del año por Billboard, dijo que aunque a veces le teme a las locas condiciones climáticas, saldrá adelante. M

ESPECTÁCULOS

MILED MÉXICO20

Sábado 28 de Diciembre 2013

El sonido de Patrick Miller llegará a México en 2014

REDACCIÓN

La participación de audiencia (share) en cadenas privadas aumentó en 50 por ciento; decreció 7 por ciento en Televisa y 16 para Tv Azteca, de acuerdo con analistas de publicidad.

El género high energy, se escuchará en la capital del país en el segundo mes del siguiente año.

El concepto de Patrick Miller, después de tres dé-cadas de imponer un estilo en la música high energy, sonará en una presentación en la capital

mexicana, el 1 de febrero de 2014.

En un comunicado de prensa, se informó que el sonido de Patrick Miller se escuchará en el Pepsi Center, en una sola noche, con tintes históricos y que dará un repaso al género en los años 80 y 90.

A principios de los 80 en la Ciudad de México surgió un sonido nuevo. Fue en el Club de Periodistas, en el Centro Histórico, donde se volvió famoso bajo el nombre de Patrick Miller.

Roberto Devesa, DJ y productor que mezclaba éxitos del momento y quien eventualmente haría sus propias creaciones dentro del fenomenal género high energy.

Desde Giorgio Moroder, pasando por Divine, hasta Donna Summer, Limahl o Yazoo esta aventura sonora resume un par de décadas que hasta hoy en día siguen dando beat al Italo Disco y Eurotrash. M

La Tv de paga sigue avanzando

REDACCIÓN

Sin duda el año 2013 marcó para la televi-sión de paga, según

universos publicados por Nielsen Ibope, el mayor cre-cimiento del rating acumu-lado durante cinco años: 76 por ciento, que se traduce en el aumento de la deman-da de la audiencia mexicana, particularmente el segmen-to de amas de casa de 25-45 años de nivel económico ABC+C, con un rating de 5.61 por ciento.

“La tv de paga gana terreno a la abierta. Los hábitos de los consumidores cambiaron drásticamente en los últimos años, en muchos de los públi-cos objetivo ha roto paradig-mas. Nunca pensamos que íbamos a ser líderes en parti-cipación de audiencia (share) en algunos targets.

“Personas de 18-49 años ABC+C, con 43.8 por ciento en participación de audiencia, y en hombres de 18-44 años ABC+C, también es líder con 48.6 de share”, señaló Federico Baumgartner, country manager del Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales de Tv de Paga (Lamac).

Baumgartner hizo énfasis en el cambio del perfil de las amas de casa: “Es di-ferente, porque no solo se encargan del hogar, son ejecutivas, con ingreso propio y han modificado los hábitos tradicionales de consumo televisivo”.

El country manager de Lamac apuntó que la par-ticipación de audiencia de 2010 a 2013 en las señales privadas “ha crecido 50 por ciento, pasó de 18.4 a 27.7, eso quiere decir que de 100 personas que tienen encen-dido el televisor, casi 28 están viendo tv de paga”.

El directivo consideró que la llegada de sistemas de paga accesibles fue detonador de este aumento: “Al haber mayor competencia, hay mejores precios que permi-ten que los hogares contra-ten este tipo de servicios”.

Federico indicó que las cifras significan un claro rezago para el duopolio na-cional: “Con Televisa, en 2010 tenían una participa-ción de audiencia de 46.6 y ha disminuido a 43.5, ha de-crecido 7 por ciento en 2013.

“Con Tv Azteca, en 2010, tenían el 23.1 de partici-pación de audiencia y ha disminuido, en 2013, a 19.4 por ciento, es decir, decre-ció 16 por ciento. Los ca-nales locales, que en 2010 tenían 12 por ciento, ahora tienen 9.4, han decreci-do en un 22 por ciento”, abundó Baumgartner.

Jorge Eduardo Murguía, vi-cepresidente de Producción de Televisa, aceptó la situa-ción: “Toda la televisión abierta ha cedido terreno a la televisión de paga, sin duda (…) No es un balan-ce (el de 2013) tan exitoso como el del año pasado, pero es exitoso, estamos dentro de los parámetros de los objetivos que nos dicta el Canal 2.

En Tv Azteca la lucha, infor-mó Roberto Romagnoli, di-rector de Entretenimiento y Producción, se dará con in-versión a los contenidos: “La tv de paga la tienen 40 por ciento de los hogares, pero (la audiencia) no encuentra telenovelas, no encuentra un reality con la inversión que tienen La Academia Kids o México Baila. M

RECREO

MILED MÉXICO 21

Sábado 28 de Diciembre 2013

JACINTOERIMANTOCTESIOSERINIASCIRCEGEACARONTEPROMETEO

QUIMERAPÍRAMOTALOFAMARADAMANTONEREIDASFAUNOCASIOPEA

REACÁROPSPARISEOLOPOLIFEMOFLORAVESTAVERTUMNO

¡HUMOR!...

PICIS

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Gana el buen criterio aplicado a los negocios; habrá estimulantes ventajas y soluciones acertadas. Duerme sin culpa lo que tu organismo te pida.

El entusiasmo en el amor aumenta; los encuentros íntimos recrean nuevas instancias felices para la pareja; las relaciones familiares también estarán muy bien aspectadas.

Un Sábado cordial, lleno de buenas intenciones. La vida social deparará momentos reparadores y la oportunidad de acercamiento con amigos del pasado. Un momento interesante para sacar provecho del ingenio.

Un clima de excesiva reserva afectará los nervios de la pareja, por momentos te sentirás demasiado vulnerable frente a circunstancias que no debieran preocuparte. Con respecto a las ocupaciones, evita ante todo enredarte en pleitos.

Un Sábado equilibrado en el aspecto sentimental y familiar, de buena convivencia; con alegría y estabilidad emocional. Con respecto al trabajo, será un tiempo para la reflexión; existen diversos factores para evaluar.

No habrá nada mejor que disfrutar de actividades compartidas con los seres queridos para mantener el balance sentimental. Con respecto a temas laborales, habrá oportunidades de llegar a acuerdos en cuestiones de dinero.

El lucimiento en el plano amoroso y social, el estilo y la personalidad encandilarán a cualquiera. Un día ideal para poner en orden los papeles, la documentación, y todo lo atinente a la información del hogar, incluso realizar un inventario de tus bienes personales.

El estado de ánimo receptivo ayudará en el amor y en las relaciones familiares; la comunicación con los seres queridos será profunda y cálida. Altibajos inesperados en la economía se podrán presentar.

El buen humor será una estrategia exitosa en el plano sentimental. El estado de ánimo será óptimo para disfrutar de salidas y espectáculos. Con respecto a la profesión y el dinero, piensa cuidadosamente antes de tomar decisiones.

Una jornada para brillar en el amor, e ideal para diversiones en buena compañía. También habrá buenas perspectivas en el plano de las actividades, y oportunidades de plasmar ciertos anhelos de la juventud, pero a niveles más realistas y concretos.

Algunas contrariedades en el plano afectivo y social; deberás tener mucho cuidado con el uso de la palabra, y suavidad en el trato con la pareja y las personas que te rodean. Un día de descuidos y distracciones generales.

habrá una tendencia a sentir soledad, o incapacidad para comunicarse con los demás, también posibilidades de sentirse frustrado, o limitado de alguna manera por quienes te rodean.

GADGET

MILED MÉXICO22

Sábado 28 de Diciembre 2013

El servicio de men-sajería instantánea que va a desarrollar

LG en colaboración con Line parece ser una reali-dad. La compañía surco-reana ha anunciado que está trabajando con el ser-vicio de mensajería de Line para que los usuarios pue-dan chatear con su próxima

Un chat para electrodomésticos

REDACCIÓN

generación de electrodo-mésticos inteligentes.

LG ha integrado su servicio HomeChat con Line para que los usuarios controlen todos sus dispositivos com-patibles sólo con enviar mensajes a través de la apli-cación japonesa. El servicio estará disponible inicialmen-te sólo en inglés y coreano, aunque LG ha avanzado que les seguirán otros idiomas.

El objetivo es que los pro-pietarios de sus nuevos elec-trodomésticos inteligentes puedan “comunicarse, con-trolar, supervisar y com-partir contenidos” con ellos en un lenguaje cotidiano a través de Line. Esta inicia-tiva, que supone un avance sustancial en el desarrollo de la domótica, también forma parte del impulso que está registrando últimamente el “Internet de las cosas”.

LG ha estado trabajan-do en el dispositivo que sustituirá al mo-

delo G2 y que se convertirá, a buen seguro, en el buque in-signia de la compañía. Según publica la web The Korea Herald la principal novedad del nuevo smartphone de la compañía es la incorporación de un escáner dactilar que seguiría la senda introducida por Apple en sus iPhone 5s. Una tecnología innovadora que permite incrementar la seguridad en aplicaciones de banca online así como de compras, sin tener que recu-rrir a múltiples contraseñas.

Esta no será la única novedad que llamará la atención del nuevo G3, puesto que según

LG G3 podría tener un escáner dactilarREDACCIÓN

revela la web podrá también disponer de una pantalla de 5,5 pulgadas y una reso-lución QHD (1.440×2.560 píxeles. Asimismo, el ter-minal se alimentaría de una procesador de 8 núcleos y contaría con una velocidad de 2,2 GHz. Ademas, el dis-positivo podría llevar incor-porada una cámara de 16 megapíxeles, según se dice.

Lo más probable, es que la presentación del nuevo smar-tphone se efectúe en el trans-curso de la próxima feria de tecnología Mobile World Congress 2014, que se celebra-rá en Barcelona del 24 al 27 de febrero y que expondrá las úl-timas novedades del mercado tecnológico mundial. M

Según la infomración pu-blicada, los nuevos frigorí-ficos, aspiradoras, hornos y lavadoras inteligentes de LG cuentan con una tecnología basada en el Procesamiento del Lenguaje Natural y se darán a conocer en el Consumer Electronics Show de enero.

Por ejemplo, si un usuario envía el mensaje “me voy de vacaciones” en HomeChat a sus electrodomésticos, se generará la respuesta automática “¿Debo pasar al modo de vacaciones?”. Si el usuario responde de manera afirmativa, enton-ces se activará el modo de ahorro de energía de su nevera, programará su as-piradora para barrer el piso a las 9 de la mañana todos los días y pondrá la lavado-ra a funcionar en un ciclo de lavado el día antes de su regreso estimado. M

La integración del servicio HomeChat de LG con Line permitirá

controlar los frigoríficos, aspiradoras, hornos y lavadoras inteligentes enviando un mensaje.

Como ya es una tradición, Apple consiente a sus usuarios en estas fiestas decembrinas y lanza su aplicación 12 Days of Gifts (12 días de regalos), con

la cual se podrán descargar de forma gratuita aplicaciones, libros, películas y canciones que normalmente tienen costo.

Este jueves, la compañía comenzó su campaña obsequiando dos canciones y dos vídeos de Justin Timberlake de su actua-ción durante el iTunes Festival 2013 en Londres. Sin embar-go, Apple sorprendió a quienes ya tenían la app instalada al liberar el nuevo sencillo de la cantante Lorde, “No Better”.

Únicamente necesitas tener una cuenta de Apple y des-cargar gratis la aplicación desde la App Store. Hasta el 6 de enero, la empresa de la manzanita ofrecerá 12 regalos, los cuales sólo estarán disponibles de manera gratuita durante 24 horas. Los usuarios recibirán una notificación para saber que ya está diosponible la descarga. Toma en cuenta que la app requiere que tu equipo cuente con iOS 7 o superior y es compatible con iPhone, iPad y iPod Touch. Además, Apple ha advertido que no todo el conte-nido está disponible para todos los países. M

Apple sigue festejando las fiestas decembrinas

REDACCIÓN

CLICK

MILED MÉXICO 23

Sábado 28 de Diciembre 2013

Ralica Metodieva es una curvilínea mo-delo y bailarina búl-

gara, que sin duda impacta a cualquiera con la gran sen-sualidad que proyecta.

Esta morena, en verdad de fuego, se distingue por sus fa-bulosos ojos azules y su gran tatuaje de mariposas. Ella es una fanática del deporte y sobre todo del fitness, de ahí que tenga un cuerpazo. M

Ral

ica

Met

odie

va

INFOGRAFÍA

MILED MÉXICO24

Sábado 28 de Diciembre 2013