miled méxico 30/11/13

24
DISTRITO FEDERAL SÁBADO 30 de noviembre del 2013 www.miled.com Precio $5.00 MiledMxPeriódico @miledmexico AÑO: II NÚMERO:518 GADGETS ESPECTÁCULOS DEPORTES DISTRITO FEDERAL Operativo policia- co evitara desper- fectos en el Zócalo el 1 de diciembre INTERNACIONAL Corrupto: Expresidente salvadoreño mSpy, la app que espía La gira Ambulante 2014 da a conocer algunos títulos Cruz Azul necesita ganarle a Toluca JUSTICIA Abandono de escuelas en San Jacinto Amilpas 19 17 22 6 14 Las Águilas y los Tigres se preparan para su próximo duelo 12

Upload: grupo-miled

Post on 30-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periódico Digital Miled México, Sábado 30 de Noviembre de 2013

TRANSCRIPT

DISTRITO FEDERAL SÁBADO 30 de noviembre del 2013 www.miled.com Precio $5.00

MiledMxPeriódico @miledmexico

AÑO: II NÚMERO:518

GADGETS ESPECTÁCULOSDEPORTES

DISTRITO FEDERAL

Operativo policia-co evitara desper-fectos en el Zócalo el 1 de diciembre

INTERNACIONAL

Corrupto: Expresidente salvadoreño

mSpy,la app que espía

La gira Ambulante 2014 da a conocer algunos títulos

Cruz Azul necesita ganarle a Toluca

JUSTICIA

Abandono de escuelas en San Jacinto Amilpas

1917 22

6 14

Las Águilas y los Tigres se preparan para su próximo duelo

12

[] [] MILED MÉXICO2

MÉXICO Sábado 30 de noviembre de 2013

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informatica

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMIREZCoordinadora del Valle de México

MÉXICO• DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones Sa de Cv en Av.Hidalgo ote 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se dis-tribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trá-

mite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmu-tador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070

Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Pe-riódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

REDACCIÓNREDACCIÓN

Senado refuerza seguridad por Reforma Energética

Elementos de la Policía Federal implementa-rán un operativo en

las afueras del Senado de la República, después de que los legisladores de diferen-tes bancadas parlamentarias solicitaran mayor seguridad de cara al inicio de sesiones donde podría aprobarse la Reforma Energética.

La estrategia para resguar-dar las instalaciones del recinto contempla la par-ticipación de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), quienes tendrán

la misión de contener a los grupos de manifestantes que arriben para protestar contra la privatización del sector energético.

Cabe señalar que la tensión dentro del Senado se acrecen-tó tras la salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Pacto por México, después de que el presidente nacional del grupo político, Jesús Zambrano, revelara presuntas reuniones secretas entre el tricolor y el Partido Acción Nacional (PAN) para sacar adelante la Reforma Energética.

De esta forma, el PRD se unirá a las protestas nacio-nales para bloquear una iniciativa que, a su parecer, pone en riesgo la soberanía de los recursos naturales del país. Lo anterior, implicaría manifestaciones y protestas en las sedes legislativas para avalar una consulta ciudada-na antes de discutirse la re-forma dentro del Senado.

Ante la petición lanzada por el presidente senato-rial, Raúl Cervantes, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, reconoció que tiene la obligación de brin-dar seguridad al recinto, por lo que cumplirá con las res-ponsabilidades que su cargo le demanda.

Lo anterior, tras las ad-vertencias para cercar la Cámara alta por parte del ex candidato presiden-cial, Andrés Manuel López Obrador, quien convocó a una manifestación pacífica para defender los recursos de la nación y evitar la aper-tura de Petróleos Mexicanos al capital privado. M

Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la

Secretaría de Gobernación (SEGOB), designó a Alejandra Negrete Morayta titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia con-tra las Mujeres (CONAVIM), todo ello por instrucciones del presidente Peña Nieto.

Osorio Chong instruyó a la nueva funcionaria fe-deral a reforzar las accio-nes que el Gobierno de la República impulsa en la materia, indicó que la titu-lar de Conavim asume con la disposición de mantener un diálogo abierto y perma-nente tanto con la sociedad civil como con los organis-mos internacionales.

Mencionó que de esta manera se buscará que con-juntamente se consoliden las políticas que permitan ga-rantizar de manera eficaz la obligación que tienen todas las autoridades de promover, respetar, proteger y garanti-zar los derechos humanos.

Designan comisionada para prevenir y erradicar violencia

hacia mujeres

Alejandra Negrete es egresa-da de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con maestría en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España.

Se ha desempeñado como es-pecialista en la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y como abogada en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde tuvo a su cargo investigaciones en temas de género.

La nueva titular de Conavim fue además asesora en la Coordinación de Derechos Humanos de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como en la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob. Se desempeñó como Directora General Adjunta de Políticas Públicas en la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos en dicha subsecretaría. M

[] []MILED MÉXICO 3

MÉXICOSábado 30 de noviembre de 2013

Presidente Peña confía en lograracuerdos para próximas reformas

Con el Fondo del Emprendedor se ha respaldado a 14 mil microempresas.el país estará en posibilidades de generar los acuerdos necesarios para que sean

aprobadas en favor del desarrollo nacional

REDACCIÓN

El presidente Enrique Peña Nieto expre-só su confianza en

que el país estará en po-sibilidades de generar los acuerdos necesarios para que las reformas energéti-ca y política sean aproba-das por el Congreso de la Unión en favor del desarro-llo nacional. Así lo expreso en el marco de la comida por el 96 Aniversario de la Concanaco Servytur.

El mandatario manifes-tó que con cada reforma aprobada "estamos elimi-nando trabas y obstácu-los que limitaban nuestro crecimiento económico". Con la evaluación positi-va del Fondo Monetario Internacional, a la línea de crédito del país, reconoce que el gobierno de México con las principales fuerzas políticas del país ha impul-sado una agenda de refor-mas que permitirán en con-junto liberar el potencial de la economía nacional.

Exaltó los beneficios de las reformas educativa, de telecomunicaciones y competencia económica, transparencia, financiera y hacendaria, en la que se centró, pues dijo que asegu-ra finanzas públicas sanas, fomenta la formalidad, pro-mueve la competitividad, otorgar más recursos para educación, ciencia y tecno-logía e infraestructura.

"La reforma hacendaria for-talece además la seguridad social al establecer una pen-sión universal para adultos mayores de 65 años y por primera vez tener en el país un seguro de desempleo", indicó el mandatario quien destacó además el progra-ma de apoyo a la frontera.

Los avances institucionales son relevantes y alentado-res hacia adelante, para este año, aún hay dos importan-tes reformas que están en análisis en el Congreso de la Unión: la política y la ener-gía.

"Confío en que el país estará en posibilidades de generar los acuerdos necesarios para que sean aprobadas en favor del desarrollo nacional", puntualizó. Con todas estas reformas se construyen un andamiaje institucional que fortalezca al país para en-frentar los retos y desafíos presentes y futuros.

Destacó la labor del Poder Legislativo. Agregando que con una adecuada instru-mentación de estas refor-mas, una eficaz actuación del gobierno de la República y una activa participación del sector empresarial, es seguro que México podrá si-tuarse en los próximos años como una de las economías con mayor dinamismo y crecimiento.

El presidente Peña Nieto subrayó en su discurso que México vive en un impor-tante proceso de transfor-mación para convertirse en una nación más producti-va, más competitiva y más prospera.

Añadió que su gobierno ha mantenido y fortaleci-do la estabilidad macro-económica, con finanzas públicas sanas, y pleno respeto a la autonomía del Banco de México, a fin de dar certidumbre a los em-presarios. Reflejo de ello

es que el Fondo Monetario Internacional, al evaluar la economía mexicana en el marco de la línea de crédi-to flexible contratado con el organismo concluyó que el país mantiene acceso a estos recursos; "ya que cuenta con un marco sólido de polí-ticas macroeconómicas pru-dentes y ha dado pasos im-portantes a lograr reformas estructurales".

Dijo que el mayor aporte del gobierno de la República a la creación y consolidación de más empresas formales del país es mejorar el desarrollo económico.

A la ceremonia también asistió el gobernador y pre-sidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, atestiguando la en-

trega de los reconocimien-tos “Emprendedor del Año 2013” que correspondieron por el sector comercio a Jesús Marcos Giacoman, presidente del Consejo Hemsa; por sector ser-vicios a Manuel Arroyo Rodríguez, presidente del Grupo Lauman; por sector turismo, Miguel Quintana Pali, presidente del Grupo Experiencias Xcaret y a la Selección Mexicana de fútbol sub 17, en apoyo al Programa Hablemos y Actuemos Bien por México.

[] [] MILED MÉXICO4

MÉXICO Sábado 30 de noviembre de 2013

SNTE participa con Talleres y conferencias en la FIL 2013

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

ampliará participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, Jalisco, del 30 de noviembre al 8 de diciembre, con talle-res, conferencias y exposi-ciones a cargo de docentes.

En un comunicado, el sin-dicato magisterial sostuvo que con acciones de este tipo se proyectará la auténtica imagen de los maestros no sólo a escala nacional, sino en el contexto internacional.

Destacó que con el lema "El SNTE en la construcción co-lectiva de la cultura", la orga-nización gremial hace visible

el trabajo de miles de maes-tras y maestros que, dentro y fuera de las aulas, ratifican cada día su compromiso con la educación pública.

Informó que el SNTE tendrá un stand en la FIL, donde se exhibirán las producciones editoriales de sus maestros.

Las obras literarias incluyen temas como traducciones a lenguas indígenas, narra-tiva, pedagogía e historia, entre otros, refirió, lo que permitirá que la sociedad conozca sus aportaciones.

Todos los días el SNTE pre-sentará conferencias talle-res, exposiciones, paneles y cuentacuentos, con temas

de interés académico y social, como prevención de violencia infantil, enseñan-za de matemáticas, cultura ecológica, fortalecimiento de educación emocional en niños, nutrición y salud, y bullyng.

"La participación del SNTE en la FIL es parte de su com-promiso para el impulso de acciones innovadoras, que permitan a los maestros conquistar espacios inter-nacionales, así como que la sociedad conozca y valore la aportación de los docen-tes en la evolución educati-va y en desarrollo cultural, científico, literario, pedagó-gico y sindical de México", concluyó. M

Con el lema "El SNTE en la construcción colectiva de la cultura", ratifican cada día su compromiso con la educación pública. El senador priista Oscar Román Rosas presentó un pro-

yecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Educación para crear el Instituto Nacional de

Certificación y Verificación Académica, a fin de erradicar la falsificación de títulos apócrifos.

El legislador explicó que el Instituto tendrá como objetivo regular, operar y supervisar la validez de estudios y cono-cimientos adquiridos en el sistema educativo nacional y en el extranjero. De igual forma, se creará un registro nacio-nal académico con los documentos y trayectoria escolar de todos los mexicanos; inscribirá y actualizará los registros con información del sistema educativo nacional.

Garantizando el respaldo oficial de la trayectoria escolar de los mexicanos; certificará y verificará el grado de estudios conforme a los planes y programas que emitan las autorida-des educativas. Expedirá títulos y certificados para los ciuda-danos que acrediten conocimientos terminales o parciales; se encargará de validar grados, títulos y asignaturas; y verificará la autenticidad de documentos académicos. Promoverá acuer-dos con instituciones educativas nacionales y extranjeras.

Las autoridades educativas contarán con 180 días para emitir el reglamento del nuevo instituto para armonizar sus fun-ciones con las demás áreas del sector educativo y así evitar duplicidad de actividades, explicó.

Con estas reformas a la Ley General de Educación, se dará un paso decisivo para la conformación de un sistema na-cional de certificación y verificación académica, al tiempo de contar con un solo registro de la trayectoria. El nuevo Instituto Nacional de Certificación y Verificación Académica sustituirá al Registro Nacional de Emisión, Validación e Inscripción de Documentos Académicos (Rodac). M

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Propone Instituto de Certificación

y Verificación Académica

[] []MILED MÉXICO 5

MÉXICOSábado 30 de noviembre de 2013

Finaliza la temporada de huracanes del Atlántico como una de las más tranquilas de los últimos años, aun-

que México fue uno de los países más afec-tados, señalaron los expertos.

La temporada tuvo el menor número de huracanes desde 1982, gracias en parte a las condiciones atmosféricas desfavorables persistentes sobre el Golfo de México, el mar Caribe y el océano Atlántico,.

"Una combinación de condiciones actuó para compensar varios patrones climáticos que históricamente han producido tempo-radas de huracanes muy activas", dijo Gerry Bell, del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Atmosférica y de Oceanografía (NOAA).

"Como resultado, no hemos visto el gran número de huracanes que normalmente acompañan a estos patrones climáticos", agregó el experto.

Un total de 13 tormentas se formaron en la cuenca atlántica este año. Dos de ellas, Ingrid y Humberto, se convirtieron en hura-canes, pero fueron menores a categoría tres, debido a que no tuvieron gran potencia.

El número de tormentas estuvo por arriba de las 6, el de huracanes y huracanes mayo-res estuvieron muy por debajo de sus pro-medios de seis y tres, respectivamente.

México, fue uno de los países más afecta-dos en la temporada de huracanes 2013.

México, el país más afectado durante temporada de huracanes

Azotado por ocho tormentas, incluidas tres de la cuenca atlántica, Ingrid como huracán y dos tormentas: Barry y Fernand. Sí como cinco por la costa este del Pacífico norte, entre ellos los huracanes Manuel y Bárbara, además de tres tormentas.

La tormenta más mortífera y costosa fue el huracán Ingrid, que se debilitó a una tormen-ta tropical con vientos de 104 kilómetros por hora antes de llegar a México, a unos 200 ki-lómetros al sur de la frontera de Texas, dejó al menos 23 muertos y provocó daños millo-narios.

Las tormentas Barry y Fernand, que gol-pearon la costa del Golfo de México, entre Tampico y Veracruz, provocaron lluvias to-rrenciales e inundaciones, así como la muerte de cinco y 14 personas, respectivamente.

Por el lado del Pacífico, la tormenta tropi-cal Manuel causó en México 169 muertos y daños millonarios.

"Esta baja actividad inesperada está ligada a un patrón atmosférico impredecible que im-pidió el crecimiento de tormentas mediante la producción excepcional de aire descen-dente seco y la fuerte cizalladura vertical del viento en gran parte de la principal región de formación de huracanes", explicó el experto de NOAA.

"También en detrimento de algunos ciclo-nes, este año hubo varios brotes fuertes de aire seco y estable originados en el continen-te africano", agregó Bell.

REDACCIÓN

Azotado por ocho tormentas, de la cuenca atlántica, Ingrid fue la tormenta más mortífera y costosa. Por el lado del Pacífico, la tormenta tropical Manuel causó en México 169 muertos y daños millonarios.

[] [] MILED MÉXICO6

DISTRITO FEDERAL Sábado 30 de noviembre de 2013

La Gaceta Oficial del go-bierno capitalino publi-có sendos decretos por

los que se designan a la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y a una magistrada del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

En el primer documento se designa a Perla Gómez Gallardo como presidenta de la CDHDF, para el periodo de cuatro años con-tados a partir del 5 noviembre de 2013.

El pasado 5 de noviembre, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) eligió por unanimidad, con 57 votos a Gómez Gallardo como nueva ombudsman capitalina.

Mientras que en el segundo de-creto, se nombra a María del Carmen Carreón Castro para ocupar el cargo de magistra-da del Tribunal Electoral del Distrito Federal, para el periodo 2013-2015.

Asimismo, el 24 de octubre la ALDF designó formalmente con 37 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones Carreón Castro como la quinta magistrada del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

María del Carmen Carreón Castro, es licencia-da y maestra en Derecho. Cursó sus estudios en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una especialidad en Derecho Electoral. M

El sistema de empadronamiento tiene como objetivo un padrón general, actualizado, sólido

y confiable.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Anuncian nombramientos en Tribunal Electoral local y en CDHDF

Capitalinos invitados a capacitarse en ciclismo urbano

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Distrito Federal

extendió la invitación al pú-blico en general a participar en los "Cursos de Ciclismo Urbano", que se llevarán a cabo con la finalidad de brin-dar herramientas para hacer un uso seguro y responsable de la bicicleta.

Los cursos son gratuitos y se impartirán en la Quinta Colorada, ubicada en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, a partir de

30 de noviembre hasta el 15 de diciembre.

Los cursos están diseña-dos con una metodología teórico-práctica y cada uno tendrá una duración de 10 horas en las cuales se abor-darán los siguientes temas: Introducción al ciclismo urbano, Educación vial y Reglamento de Tránsito, Habilidades y destrezas en la bicicleta y Mecánica básica.

Los horarios de los cursos son: Curso 1, 30 de noviem-

bre y 1 de diciembre, de 10:00 a 15:00 horas; Curso 2, 30 de noviembre y 7 de diciembre, de 12:00 a 17:00 horas; Curso 3, 1 y 8 de diciembre, de 10:00 a 15:00 horas; Curso 4, 7 y 8 de diciembre de 12:00 a 17:00 horas y Curso 5, 14 y 15 de di-ciembre de 10:00 a 15:00 horas.

El cupo será de 60 personas por curso y los requisitos son tener más de 16 años de edad, firmar carta responsiva al inicio del curso, asistir con ropa cómoda, saber manejar bicicleta y llevar agua y lunch ligero. M

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del

Distrito Federal, llamo a las diferentes fuerzas políticas a considerar todas las voces para concretar la reforma política de la ciudad y con-fió en que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pueda reintegrar al “Pacto por México”.

Tras el anuncio de la di-rigencia del PRD sobre su abandono del Pacto, Mancera confió en que "más allá de los disensos, pueda haber puntos de encuentro" entre las diferentes fuerzas y confió en que el partido que lo abanderó para llegar a la jefatura de gobierno pueda "volver a la mesa y al diálo-go".

"Creo que el PRD ha sido muy claro en donde no puede acompañar los plan-teamientos como es la parte

de la reforma energética donde seguramente esta po-sición será sostenida, donde nosotros hemos reiterado también una posición clara pero aquellos puntos en donde hay diálogo y donde se está construyendo, muy seguramente si quedan claros los motivos del disen-so, podrá volverse a la mesa y al diálogo", dijo y reiteró que la decisión final será de la dirigencia del sol azteca.

Manifestó que "más allá de estos posibles desencuen-tros está la voluntad de llegar a las reformas que se plantearon y las que están en la agenda también del propio PRD, pues se com-parte la Reforma Política de la Ciudad de México, se comparte un Reforma Política integral, así es que me parece que hay un buen panorama para que pudiera regresarse al diálogo"

Mancera confía en PRD y su reintegración al Pacto

[] []MILED MÉXICO 7

DISTRITO FEDERALSábado 30 de noviembre de 2013

El Gobierno del Distrito Federal or-denó a la Secretaría

de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) evitar el avance de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hacia el Zócalo, el próximo 1 de diciembre.

La dependencia informó que: "Por orden de Gobierno del Distrito Federal, no se per-mitirá el avance de las mar-chas que pretenda realizar la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sobre Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta de Colón, así como del contingente que pretenda desplazarse a la Plaza de la Constitución".

La Secretaría informa además que un segundo contingen-te saldrá de la Plaza de la Revolución, donde los maes-tros mantienen un plantón.

Operativo policiaco evitara desperfectos en el Zócalo el 1 de diciembre

Ante las movilizaciones so-ciales anunciadas para el domingo, la SSPDF anun-ció que establecerá diversas acciones para garantizar la seguridad de los ciudada-nos y visitantes, entre ellas, la colocación de filtros de revisión para el acceso al Zócalo capitalino, a fin de evitar el ingreso de perso-nas que lleven consigo tien-

das de campaña, mochilas, petardos y cualquier otro objeto que pudiera usarse para agredir en las calles Eje Central Lázaro Cárdenas, Isabel la Católica, Bolívar, 20 de noviembre, Pino Suárez, 5 de febrero, Venustiano Carranza, Correo mayor, el Salvador, Izazaga, 16 de sep-tiembre, Madero, 5 de mayo y Tacuba.

El operativo dará inicio a las a partir de las 06 horas, antes y durante el desarro-llo del mitin de los simpa-tizantes de Andrés Manuel López Obrador, participarán cuatro mil 706 elementos de las policías de Proximidad, Metropolitana (Granaderos), de Tránsito, Bancaria e Industrial, Auxiliar, perso-nal de la Subsecretaría de

Derechos Humanos, Enlace Institucional, Inspección policial y Escuadrón de Rescate y urgencias Médicas (ERUM).

El Dispositivo de Seguridad se extenderá a edificios del Gobierno del Distrito Federal y Palacio Nacional, entradas y salidas del Metro; Zonas comerciales, ban-carias, restauranteras de Reforma y Eje Central; em-bajada de Estados Unidos, Bolsa Mexicana de Valores y el Senado de la República.

La dependencia además dio a conocer un mapa que indica que Reforma, Juárez, 20 de Noviembre y 5 de Mayo, estarán cerradas, mientras que Simón Bolivar, Isabela Católica, Allende, República de Chile, 5 de Febrero y República del Salvador, esta-rán abiertas sólo de 6 a las 8 horas. M

Reforma, Juárez, 20 de Noviembre y 5 de Mayo, estarán cerradas. Simón Bolivar, Isabela Católica, Allende, República de Chile,

5 de Febrero y República del Salvador, estarán abiertas sólo de 6 a las 8 horas.

REDACCIÓN

Leonel Luna, jefe de-legacional en Álvaro Obregón, anunció que

como parte del Programa de Mejoramiento Urbano que lleva a cabo la demarcación, a partir de esta semana, las fa-chadas de 13 de los 14 merca-dos públicos que se localizan en la delegación, se converti-rán en Museos al Aire Libre.

El objetivo es hacer más agra-dable su vista y reactivar la economía de los mercados públicos mencionó que ema-nado de la aceptación que ha tenido utilizar los muros de las principales calles y aveni-das de la demarcación para

plasmar más de 250 obras que se exhiben en museos interna-cionales, como el Del Prado, este programa se extenderá a los mercados públicos.

Se lleva a cabo con la partici-pación de jóvenes graffiteros que forman parte del Taller de Muralismo que tiene la de-marcación y es dirigido por Julio Ferra, quien en esta oca-sión determinó que las facha-das de los mercados públicos servirán para plasmar obra de grandes muralistas mexica-nos, así como de Frida Kahlo.

Luna Estrada, subrayó que con la recreación de estos

murales, además de mejorar la imagen de los mercados, se coadyuvará con los traba-jos de rescate que se realizan para reactivar su economía, debido a que estos centros de abasto han visto dismi-nuir sus ingresos al verse in-capaces de competir con las grandes cadenas.

Los primeros mercados que se intervendrán serán el María G. de García que se ubica en Camino Antiguo a Santa Fe; el mer-cado de Tizapán, ubicado en la calle de Frontera, y la Concentración Bonanza, co-lonia Bonanza.

Aclaro que de los 14 merca-dos públicos de la demarca-ción, únicamente se inter-vendrán 13, toda vez que la fachada del Mercado Melchor Múzquiz, cuenta con un mural que realizó Aristo Oriosto Reyes, en 2008 y, el cual, representa escenas típi-cas de un mercado, de perso-najes populares de la ciudad, muestras de arte y cultura.v

Cabe señalar que desde oc-tubre pasado, la Delegación Álvaro Obregón, puso en marcha el Programa de Museos al Aire Libre, con el objetivo de aprovechar los muros de la demarcación y generar un esquema de difu-sión cultural, con la partici-pación de jóvenes grafiteros de las diferentes colonias de la demarcación. M

Extienden en Álvaro Obregón programa "Museos al aire libre"

Nos permitirá generar un proceso educativo, involucrar a más jóvenes grafiteros en este taller busca encausarlos y evitar que utilicen las paredes para hacer

trazos sin ningún sentidoREDACCIÓN

[] [] MILED MÉXICO8

NACIONAL Sábado 30 de noviembre de 2013

Padres de familia iniciaron la recuperación de los tres cen-tros educativos de nivel bási-

co, tomados la víspera por la Sección 22 del SNTE en el municipio de San Jacinto Amilpas.

Un centenar de padres y madres de fa-milia se acercaron a las instalaciones de la secundaria, que se encontraban resguardadas por 30 policías.

Tras solicitarles que se retiraran, los uniformados les dejaron el paso a los padres de familia, quienes tomaron posesión nuevamente de las instala-ciones de ese plantel.

De acuerdo con los padres, su inten-ción no es enfrentarse con dichos

profesores, pero se niegan a permitir-les su regreso a las aulas, por lo que las clases fueron suspendidas hoy.

Asimismo, aseguraron que de sus-citarse una nueva incursión de los mentores de la educación, no opon-drán resistencia, pero no llevarán a sus hijos a la escuela.

A fin de dar certeza a las acciones de recuperación que realizan, los padres y madres, encabezados por la presidenta del Comité de Padres de Familia de la escuela Hermanos Flores Magón, Esther Guzmán

Santiago, aguardaban la presencia de un notario público que dé fe del acto.

La víspera, fueron tomadas las ins-talaciones de la escuela primaria, una de preescolar y una secundaria por profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El gobierno del estado señaló, en un comunicado, que interviene para que la Sección 22 entregue los tres planteles escolares en disputa al IEEPO, que se hará cargo de su res-guardo y operación académica.

Con relación a la toma de las es-cuelas primaria "Hermanos Flores Magón", la Secundaria Técnica número 80, así como del jardín de niños "Donají", todas ellas, ubica-das en la colonia Los Ángeles, del municipio de San Jacinto Amilpas, el gobierno manifestó "su enér-gica desaprobación a los actos de confrontación y violencia protago-nizados por las secciones 22 y 59 del SNTE".

Consideró estos los hechos "afec-tan el derecho de la niñez oaxa-queña a la educación, la imagen de Oaxaca frente a la nación y provo-can la degradación de la función del magisterio en su obligación de servir a la sociedad". M

XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en Sinaloa.

Procurador de Hidalgo participa en XXX Conferencia Nacional

de Procuración de Justicia

El procurador de Justicia de Hidalgo, Alejandro Straffon Ortiz participó en todas los meses de trabajo durante la inauguración dela XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en la que se busca acuerdos para impulsar la implementación del nuevo sistema de justicia penal y el establecimiento de un protocolo para la búsque-da de personas reportadas como desaparecidas.

Durante la inauguración de la conferencia nacional de procuradores, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam coincidieron en

realizar un balance de los avances y perspectivas de la complementación del nuevo sistema de Justicia Penal, a nivel federal como en los es-tados, además del desarrollo de un plan de capacitación para los involucrados en las nuevas formas de enjuicia-miento a los presuntos res-ponsables de algún ilícito.

Además del registro sobre el avance del nuevo sistema se analizará la formulación del Código Nacional de proce-dimientos Penales y el Plan Integral de Capacitación en materia penal y de procura-ción de justicia.

La intervención del Ministerio Público en la de-fensa de los derechos huma-nos de las víctimas del delito es uno de los temas centrales que será abordado por los fis-cales estatales, por lo que se

plantea fortalecer la actuación de las procuradurías en mate-ria de Derechos Humanos.

Durante la XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se pretende dar seguimiento y evaluar las acciones para promover la coordinación entre las ins-tituciones y las diferentes coordinaciones policiales.

En la inauguración de la conferencia celebrada en Mazatlán, Sinaloa se men-cionó el avanzar en la depu-ración del sistema único de intercambio de información, a partir del diagnóstico com-partido entre la secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR).

En los últimos meses se han llevado al cabo reu-niones regionales entre la Procuraduría General de la República y las autoridades locales, en las cuales se han definido temas a discutir en esta conferencia y que tienen la finalidad de mejo-rar esquemas de coopera-ción entre autoridades. M

Straffon Ortiz Procurador de Hidalgo, un ponente participativo.Osorio Chong y Murrillo Karam: coinciden en la realización de un balance de

los avances y perspectivas del sistema de Justicia Penal REDACCIÓN

Padres recuperan escuelas tomadas por maestros de la Sección 22 del SNTE

El gobierno manifestó “su enérgica desaprobación a los actos de confrontación y violencia protagonizados por

las secciones 22 y 59 del SNTE”

REDACCIÓN

[] []MILED MÉXICO 9

NACIONALSábado 30 de noviembre de 2013

Para el ciclo 2013-2014, la Conagua incrementó en 21 % de la asignación de volú-

menes máximos de agua a los usua-rios de la Cuenca Lerma Chapala, ya que les distribuirá tres mil 231 millones de metros cúbicos.

El director Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico (OCLSP), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Elías Chedid Abraham, informó que los usua-rios de la Cuenca Lerma Chapala corresponden a los estados de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Jalisco.

El también secretario técnico de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de la Cuenca Lerma Chapala (COVI) señaló que el incremento otorgado en la distri-bución del vital líquido es con res-pecto al año pasado.

Detalló que la cifra es superior en 579 millones de metros cúbicos a la que se otorgó en el ciclo inmediato anterior, noviembre 2012-octubre 2013, cuando se distribuyeron dos mil 652 millones de metros cúbi-cos.

Dio a conocer que del volumen asignado al ciclo pasado, los dife-rentes usuarios sólo usaron dos mil 412 millones de metros cúbicos, que representa el 90.96 por ciento.

Mencionó que durante el periodo de lluvias se alcanzaron precipi-taciones acumuladas de 741 milí-metros (741 litros por metro cua-drado) en esta región hidrológica, superior a la precipitación media histórica que es de 711 milímetros, lo que favoreció que las presas de la cuenca alcanzaran 94 por ciento de almacenamiento.

Lerma-Chapalaaumentan volúmenes de agua

Chedid Abraham dijo que la asig-nación de volúmenes de agua a los diferentes usuarios se dio con-forme a la Cláusula Quinta del Convenio de Coordinación de Aguas Superficiales de la Cuenca Lerma Chapala.

Entre los que se ubican Distritos y Unidades de Riego, Sistemas de Pequeña Irrigación, abastecimien-to para uso público urbano y de ge-neración de energía eléctrica.

Agregó que la asignación de agua se hizo posterior al análisis que llevó a cabo el Grupo de Trabajo de Ordenamiento y Distribución sobre las precipitaciones y escurri-mientos que se presentaron duran-te el temporal de lluvias, teniendo especial cuidado en que los volú-menes no afecten la preservación y sustentabilidad de la cuenca.

Explicó que derivado de que Chapala se ubica actualmente con un almacenamiento entre los tres mil y los seis mil millones de metros cúbicos, en la Cuenca se aplicará una política media de distribución en los Distritos de Riego y en los Sistemas de Pequeña Irrigación que están ligados al mismo.

Dio a conocer que en los próximos días se definirá la fecha para llevar a cabo la XII Sesión Ordinaria del Consejo de la Cuenca Lerma Chapala, programada para la primera quincena de diciembre, donde se nombrará al nuevo pre-sidente. En el marco de la reu-nión, se presentó a los asistentes la Guía para la formulación del Programa de Gestión de Cuenca; así como el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación contra la Sequía, en esta región hidrológica. M

“la asignación de agua se hizo posterior al análisis que llevó a cabo el Grupo de Trabajo de Ordenamiento y Distribución sobre las precipitaciones

y escurrimientos que se presentaron durante el temporal de lluvias”.

REDACCIÓN

[] [] MILED MÉXICO10

NACIONAL Sábado 30 de noviembre de 2013

Los secretarios de Turismo de Jalisco y Colima, Enrique Ramos y Héctor Sandoval Fierros, infor-

maron del arranque de la campaña para promover turísticamente el corredor Manzanillo-Costa Alegre.

Enrique Ramos detalló que en una pri-mera etapa invertirán conjuntamente cuatro millones de pesos para atraer visitantes en las próximas vacaciones de Invierno, pero para 2014 prevén ca-nalizar 1.2 millones de dólares en dicha promoción.

El secretario de Turismo de Jalisco señaló que por ahora pretenden elevar el número de turistas nacionales, in-cluso la campaña se intensificará entre ambas entidades, para el intercambio de visitantes de Jalisco hacia Colima y viceversa.

Manifestó que es un convenio que no tiene precedentes, pero que desde hace mucho tiempo se planeaba, consideran-do que esas entidades tienen muchas si-militudes no sólo en cuanto a recursos naturales y oferta hotelera de primer nivel, sino en el terreno de negocios.

Corredor Manzanillo-Costa Alegre

Por su parte, el secretario de Turismo colimense mencionó que esta campa-ña histórica fortalecerá los planes de regionalización entre los dos estados, además resaltará las características y bondades de los sitios de interés para los turistas.

Añadió que uniendo esfuerzo y capital se podrá dar mayor proyección a este corredor turístico, que cuenta con una oferta aproximada de cuatro mil 200 ha-bitaciones en el lado de Colima y otras dos mil 560 en Jalisco.

Ambos funcionarios subrayaron que para la proyección turística contarán también con el apoyo de ambos gobiernos, a fin de mejorar la infraestructura, el desarrollo urbano y el cuidado del medio ambiente.

En tanto, el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresarios Turísticos de Manzanillo, Enrique Aguirre Martínez, aseguró que el sector hotelero se encuen-tra listo para recibir este próximo invierno a todos los visitantes que gusten conocer el corredor Manzanillo-Costa Alegre. M

REDACCIÓN

Para 2014 prevén canalizar 1.2 millones de dólares en dicha

promoción.

El Instituto Federal Electoral (IFE) en Jalisco presentó el catálogo de bue-nas prácticas de políticas públicas,

en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México 2011-2015 (ENEC).

Informó que se trata de un documento rector que define la orientación, propósitos y alcan-ce de las acciones que el Instituto realizará durante el periodo referido, en cumplimien-to de su mandato constitucional y legal en la materia de educación cívica.

En el marco de esta estrategia, el IFE en co-laboración con aliados estratégicos se dio a la tarea de identificar, recopilar y sistematizar en tres catálogos ejemplos de buenas prácti-cas de políticas públicas.

Indicó que contempla campos temáticos que por su impacto potencial sobre el ejercicio efectivo de los derechos de ciudadanía se consideran prioritarios, estos son: equidad y desarrollo; seguridad y justicia; y participa-ción política democrática y equitativa.

El IFE indicó que buscan poner estos catálo-gos a disposición de aquellos actores quienes por su posición y quehacer tienen, como parte de su trabajo, la responsabilidad de tomar de-cisiones sobre la formulación, implementa-ción y evaluación de políticas públicas como una herramienta de referencia adicional.

Agregó que el objetivo es contribuir tanto a la modificación de las condiciones que li-mitan el ejercicio pleno de la ciudadanía en México, como a la implementación de una política pública nacional orientada a la cons-trucción de ciudadanía. M

Buenas prácticas de políticas públicas

[] []MILED MÉXICO 11

NACIONALSábado 30 de noviembre de 2013

Municipios del Estado de México preparan diversas actividades recreativas para esta temporada

de fin de año que van desde pistas de hielo hasta un circo de hielo.

En Naucalpan, a partir de este fin de semana, en el parque Naucalli, se contará con un árbol de Navidad, una villa, un tren y una pista de patinaje sobre hielo y tobo-ganes. El alcalde, David Sánchez Guevara, informó que la entrada para la pista de hielo que tiene capacidad para 50 personas por hora, será con un kilo de ayuda. El kilo de ayuda que entregarán los asistentes se llevará a las comunidades más necesitadas de la localidad.

En el municipio de Tlalnepantla, en la Plaza Gustavo Baz, a partir del 8 de di-ciembre, se instalará un nacimiento, una villa, un tren y un circo de hielo.

El alcalde, Pablo Basáñez explicó que el circo tendrá un costo mínimo para los asistentes como una cuota de recupe-ración para la empresa, pero además podrán disfrutar de diversas activida-des culturales de la temporada en la misma explanada, aún se analiza con la iniciativa privada la colo-cación de una pista de hielo, lo que aún no está definido.

En tanto, en la explanada municipal de Atizapán, a partir del 8 de diciem-bre se instalará una villa, un árbol navi-deño, nacimiento de tamaño natural, un tren y una pista de hielo, al tiempo que se realizarán activi-dades culturales y sorpresas. M

Temporada Navideña en el Estado de MéxicoREDACCIÓN

Los negocios y dependencias tie-nen este mes para adecuar una zona para fumar al aire libre, en

donde se prohíba la entrada a embara-zadas, niños o adultos mayores, ya que a partir de enero se tomarán medidas para los que incumplan con la legisla-ción al respecto.

El director general de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Celso del Ángel Montiel Hernández, recordó la vigencia del Reglamento de la Ley de Protección a la Exposición del Humo de Tabaco.

Indicó que está previsto que en enero del próximo año se inicie con señala-mientos y procedimientos a los nego-cios vinculados a este producto que in-cumplan con los lineamientos.

El funcionario destacó que actualmente se realiza la promoción del reglamento para que lo conozcan las autoridades y empresarios principalmente, debido a que no se busca el cierre de sitios vincu-lados al producto, sino generar condi-ciones para fumadores y no fumadores.

Fumar al aire libre“Estamos explicando a los dueños de establecimientos, de restaurantes, de centros nocturnos que si quieren tener un área para fumar podrá existir con las condiciones que aparecen en el re-glamento, que le brinden seguridad a quien no quiera fumar”, dijo.

La Ley de Protección a la Exposición del Humo de Tabaco para el Estado de Jalisco regula la protección a no fuma-dores bajo la forma de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco.

Establece que los propietarios de esta-blecimientos deberán tener todos los ac-cesos a los espacios cien por ciento libres de humo de tabaco señalizados con la leyenda “Apaga tu cigarro o cualquier producto de tabaco antes de entrar”.

Los negocios como restaurantes y centros nocturnos tendrán que contar con una zona para fumar ubicada al aire libre o en espacios aislados adecuados, sin acceso a embarazadas, niños o adultos mayores. La ley define la competencia concurren-te de la autoridad sanitaria estatal y los ayuntamientos para vigilar y sancionar el incumplimiento de sus disposiciones. M

REDACCIÓN

Las condiciones que aparecen en el reglamento, deben brinden seguridad a

quien no quiera fumar

[] [] MILED MÉXICO12

JUSTICIA Sábado 30 de noviembre de 2013

Robo de motocicletas en Morelos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Morelos informó que fueron recuperadas cuatro moto-

cicletas con reporte de robo en distintos municipios de la entidad.

En la colonia Rubén Jaramillo del muni-cipio de Temixco a la altura de la secun-daria #21, donde se aseguró a Miguel Ángel de 30 años de edad, quien viajaba a bordo de una motocicleta con chasis de Carabela, motor de Itálika, tipo 125, color verde con negra, cuenta con alteración en su número de serie.

En la Carretera Yautepec-Tlaltizapán a la altura de la colonia San Rocío del muni-cipio de Yautepec, se aseguró a René de 27 años de edad, a bordo de una motone-ta marca Itálika, tipo FS150, color roja, el cual no pudo acreditar la legalidad.

En el crucero de 4 caminos de Zacatepec, se aseguró a Elidio de 34 años de edad, a quien se le encontró en posesión de una moto marca Yamaha, color azul, sin placas de circulación, cuenta con reporte de robo; y una motoneta marca Itálica, color vino, sin placas de circulación la cual cuenta con el número de serie borrado.

Y sobre la Carretera Yautepec- Tlayacapan a la altura de la Glorieta de la colonia Ignacio Bastida del municipio de Yautepec, se aseguró a Jesús de 42 años de edad, con una motoneta marca Honda, color negra con gris, con placas de circulación K181V del Estado de Morelos, la cual cuenta con alteración en su número de serie. Los dete-nidos y las motos se ponen a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. M

REDACCIÓN

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) recuperó un car-gamento de cigarros con un valor superior a

los 14 millones de pesos. El operativo se realizó en el Barrio de Santiago, Primera Sección, en el municipio de Zumpango, luego de que fuera denunciado el robo de una unidad de carga, la cual había salido del Distrito Federal con desti-no al municipio de Toluca y que había cambia-do su ruta sin motivo.

Elementos de la Procuraduría de Justicia estatal implementaron una acción de búsqueda y lograron recuperar la unidad, con la mercancía. En el ope-rativo fue detenido Roberto Morales Rodríguez, de 34 años de edad, sujeto que fue reconocido por el chofer de la unidad hurtada, como el que horas antes lo amagó y despojó del vehículo. Cabe mencionar que por estos hechos el Representante Social integró la Carpeta de Investigación respecti-va y realizará las investigaciones para determinar si hay otros probables responsables. M

14 MDP: Cargamento de cigarros robado

REDACCIÓN

Ante la presencia del notario público 19, Rodolfo Morales, pa-

dres de familia de la colonia Ángeles del municipio de San Jacinto Amilpas, dieron fe del abandono en que quedaron las escuelas de nivel básico que la Sección 22 del SNTE tomó de manera violenta.

Encabezados por la presiden-ta del Comité de Padres de Familia de la escuela prima-ria Hermanos Flores Magón, Esther Guzmán, los mento-res determinaron no ingresar a los tres inmuebles de nivel básico de dicha colonia, a fin de evitar mayores confronta-ciones con los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

No obstante, decidieron dar fe ante notario público del aban-

Abandono de escuelas en San Jacinto Amilpas

dono en que la Sección 22 dejó las instalaciones de nivel pre-escolar, primaria y secundaria de dicha colonia, a pesar de su interés por retener el con-trol de las mismas. Aunque las clases fueron suspendidas en los tres centros educativos, los mentores aseguraron que será el próximo lunes cuando se reinicien las clases con pro-

fesores de la Sección 59 del SNTE, disidente de la Sección 22.

Asimismo, la presidenta del Comité de Padres de Familia, indicó que los padres y madres de familia determinarán las ac-ciones a seguir, dado que no desean más enfrentamientos con los maestros de la Sección 22. M

REDACCIÓN

[] []MILED MÉXICO 13

FINANZASSábado 30 de noviembre de 2013

México cuenta con el 70% de todas las variedades de agave que existen en el mundo; en el estado de Oaxaca se

produce más de la mitad de la producción del mezcal que se comercializa en nuestro país. A nivel nacional, se generan más de dos millones de litros de esta bebida.

La producción total de mezcal 500 mil litros se exportan a Nueva York, Londres y varias ciu-dades europeas. Esta bebida ha incrementado sus niveles de exportación, pues del 2005 al 2011 incrementó a 121%; un crecimiento ace-lerado que logró 490% en términos del valor de mercado.

El Distrito Federal es el paraíso de los mezca-leros, la actual generación de jóvenes busca esta bebida, incluso zonas como la Condesa y la Roma ya cuentan con varias mezcalerías, además de Polanco, en donde hay un gran número de restaurantes con una selección amplia de todas las variedades que se dan en el país.

Este movimiento dio origen a la primera Expo Mezcal, espacio donde los mezcaleros del país darán a conocer sus productos; de esta manera se podrá incentivar el consumo y el desarrollo económico de este sector.

Esta exposición se realizará hasta el 30 de no-viembre, la sede será “Expo Reforma” en la que participarán 36 empresas mezcaleras y más de 60 marcas de los estados que tienen denominación de origen: Oaxaca, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Tamaulipas.

Tomar mezcal es un estilo de vida, que te lleva a tocar las raíces de los que han labrado la tierra por años y han hecho de esta bebida una cul-tura. Durante Expo Mezcal, los consumidores tendrán la oportunidad de entender todo lo re-lacionado con el mezcal y apreciar los diferen-tes tipos de esta bebida artesanal. M

DATOS FINANCIEROS

Concepto

UDI

Cetes

TIIE

Mexibor

CPP

Libor

Valor

5.0009

3.36

3.77

4.80

4.09

23.78

Último

11 de noviembre

11 de noviembre

11 de noviembre

Noviembre

Noviembre

Noviembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Variaciones porcentuales. 29 NOVIEMBRE 2013

Indicador

Dólar ventanilla

Dólar Interbancario

Dólar canadiense

Euro

Yen

Real (Brasil)

Compra

12.7500

13.1028

12.1845

17.5752

0.1262

5.5378

Venta

13.3500

13.1078

12.5283

18.0711

0.1309

5.6904

DIVISAS

TASAS LÍDERES

Indicador

Bolsa en México IPyC

Dow Jones

Nasdaq

Puntos

42,499.13

16,086.41

4,059.89

Diferencia

00.80

00.07

00.37

INDICADORES

De Méxicopara el mundo

REDACCIÓN

En los últimos años esta bebida ha incrementado sus niveles de exportación, pues del 2005 al 2011

incrementó a 121%; un crecimiento acelerado que logró 490% en términos del valor de mercado.

[] [] MILED MÉXICO14

INTERNACIONAL Sábado 30 de noviembre de 2013

Argentina debe audi-tar su deuda exter-na en concordancia

con los Principios Rectores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Deuda Externa y los Derechos Humanos, instó un experto del orga-nismo multilateral.

El experto independiente de la ONU sobre Deuda Externa y Derechos Humanos, Cephas Lumina, expuso que esos principios exigen que cada Estado realice au-ditorías periódicas transpa-rentes y participativas de la deuda externa o de carteras de préstamos.

Al concluir su prime-ra visita a Argentina, Lumina señaló que se han planteado preocupaciones sobre la legitimidad de al-gunas de las deudas con-traídas con anterioridad a la crisis de 2001 en el país sudamericano.

Entre ellas, las denuncias de la criminalidad en la manera en que esta deuda fue asu-mida, sobre todo durante la dictadura militar (1976-1983).

Además, puede informar “útilmente sobre las deci-siones futuras de présta-mos por parte del Estado, así como su estrategia de la deuda, el gasto en los planes de desarrollo y la realización de los derechos humanos”.

El experto independien-te elogió los esfuerzos del gobierno argentino para mejorar el bienes-tar de su población, pero señaló que aún quedaban muchos retos, en especial sobre cómo abordar la po-breza y la exclusión social.

Señaló que el servicio de la deuda aún tiene un costo elevado, aunque las estadísticas oficiales in-dican que la carga de la deuda del país ha dismi-nuido como consecuencia de las reestructuraciones de la deuda en 2005 y 2010.

La exclusión de los merca-dos financieros internacio-nales obligó a Argentina a depender de sus reservas de divisas para pagar la deuda, y éstas han caído fuertemente desde alrede-dor de 50 mil millones de dólares a menos de 33 mil millones de dólares.

“Si esa tendencia continúa, el gobierno podría enfren-tar dificultades para cum-plir sus deudas”, advirtió. Lumina urgió al gobierno de Buenos Aires a redo-blar sus esfuerzos para mejorar las condiciones sociales de la población y promover el respeto de los derechos hu-

manos. Todo ello garan-tizando que sus políticas públicas sobre la deuda externa sean con base en los Principios Rectores de la ONU sobre Deuda Externa y Derechos Humanos.

Así como las obligacio-nes del Estado según lo establecido en la Constitución y en los tra-tados internacionales de derechos humanos rati-ficados por Argentina. El experto señaló que las en-miendas constitucionales de 1994 en Argentina dieron jerarquía consti-tucional a diversos tra-tados internacionales de derechos humanos.

Tales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que requiere Argentina para usar el máximo de sus recursos disponibles “para asegurar la plena efectividad de los dere-chos a la alimentación, salud, educación, seguri-dad social y trabajo”.

“Argentina tiene la obli-gación de asegurar que estos derechos sean ade-

cuadamente satisfe-chas antes de utilizar

los recursos públicos para lograr otros

objetivos estatales y ajenas a los de-

rechos huma-nos, tales como el servicio de la deuda”, sostu-vo el experto. M

Argentina debe auditar su deuda externa

REDACCIÓN

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, reveló un reporte

del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en el que se investiga al exmandatario Francisco Flores por el delito de presunto peculado.

De acuerdo con un informe del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, durante la gestión de Flores (1999-2004) se recibió una donación por 10 millones de dólares de Taiwán, los cuales nunca ingresaron al erario de este país.

Funes, quien ya había denuncia-do hace unas semanas la pérdi-da de esa donación que envió Taiwán, dijo que las autoridades estadunidenses investigaron que el gobierno taiwanés emitió dos cheques el 22 de octubre de 2003, por cuatro millones de dólares y un segundo por un millón de dólares, a nombre de Flores.

Los dos cheques fueron emi-tidos desde el International Commercial Bank of China en Nueva York, detalla el reporte. “Ambos cheques fueron paga-deros a Francisco Guillermo Flores Pérez, presidente de El Salvador”, y endosados y proce-sados el 28 de octubre de 2003

Corrupto: Expresidente salvadoreño

en el Banco Cuscatlán de Costa Rica, según el informe.

Luego los mismos cheques se depositaron en una cuenta de Cuscatlán International Bank, ubicado en Bahamas, por medio del International Bank of Miami.

“Adicionalmente fueron repor-tados cinco millones (de dólares) más”, por lo que en total fueron 10 millones de dólares” los do-nados por Taiwán, “fondos que nunca ingresaron al erario público salvadoreño, expresó Funes.

El gobernante destacó que el Banco Cuscatlán de Costa Rica es el mismo que estuvo invo-lucrado en el caso de presunta corrupción del expresidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez. Según el manda-tario, el International Bank of Miami “es un banco que fue fundado con capital salvadore-ño”, de dos reconocidos grupos empresariales.

El Departamento del Tesoro solicitó a ese banco que suspen-diera las operaciones interna-cionales “porque tenían sospe-chas de que estaban llevando a cabo operaciones de lavado de dinero”. “Este banco fue inves-tigado y cerrado por sospecha de que se dedicaba a operacio-nes de lavado de dinero”, agregó Funes.

La Fiscalía dijo que investiga también esa sospecha de corrup-ción, en el que está implicado Flores, actual asesor principal

de campaña del candidato presidencial de la derechis-

ta Alianza Republicana Nacionalista. M

REDACCIÓN

[] []MILED MÉXICO 15

INTERNACIONALSábado 30 de noviembre de 2013

El Ministerio surcoreano de Unificación indicó que los repre-sentantes de Seúl y Pyongyang analizarán la introducción de un sistema electrónico para con-trolar el paso de los hombres de negocios hacia y desde Kaesong a través de la identificación por radiofrecuencia (RFID).

El uso de teléfonos móviles y la conectividad a Internet tam-bién se discutirán en la reu-nión entre las partes luego que hace dos meses alcanzaron un acuerdo para destrabar la rea-pertura de complejo industrial, cerrado unilateralmente por Pyongyang.

La reunión del subcomité a cargo del transporte, las co-municaciones y la tramitación

Centro Industrial de Kaesong: Corea del Sur vs. Corea del Norte

aduanera tiene el objeto de me-jorar la operación del complejo industrial de Kaesong, confor-mado por empresas surcorea-nas que utilizan la mano de obra de los norcoreanos.

Durante el encuentro, después de la última reunión, realiza-da el 13 de septiembre, las dos partes revisaron también la cla-sificación en el proceso aduane-ro. Seúl y Pyongyang no han

logrado un resultado visible, debido a la postura pasiva de Corea del Norte.

Los tres asuntos citados son las cuestiones principales para me-jorar las regulaciones, a fin de buscar la normalización orien-tada al desarrollo del complejo industrial intercoreano, situado en la ciudad fronteriza norco-reana de Kaesong, y lograr su internacionalización.

Las dos Coreas celebraron conversaciones de trabajo sobre otros tres subcomités de protección de la inversión, la internacionalización y las normas sobre su estancia en el complejo.Las operaciones en Kaesong, que comenzó a fun-cionar a finales de 2004, fueron suspendidas a principios de abril en pleno incremento de la tensión en la península co-reana.

Tras su reapertura, el 16 de septiembre, la mayor parte de las 123 empresas surcoreanas presentes en el complejo han reanudado las operaciones y emplean a alrededor de 44 mil trabajadores norcoreanos, aproximadamente el 80 por ciento de la plantilla. M

“Corea del Sur y del Norte reanudaron sus conversaciones para alcanzar un acuerdo sobre la facilitación de la movilidad y restricciones en las comunicaciones en el Centro Industrial de Kaesong”

REDACCIÓN

La mayor parte de las 123 empresas surcoreanas presentes en el complejo han reanudado las

operaciones y emplean a alrededor de 44 mil trabajadores norcoreanos, aproximadamente el

80 por ciento de la plantilla

[] []MILED MÉXICO 17

DEPORTESSábado 30 de noviembre de 2013

El cuadro americanista entrenó a puerta cerrada como preparación para

el duelo de vuelta contra Tigres este domingo.

Las Águilas y los Tigres se preparan para

su próximo dueloREDACCIÓN

Las Águilas del América traba-jaron a puerta cerrada en sus instalaciones de Coapa, con

miras al partido de vuelta de cuartos de final de la Liga MX, el próximo domingo, cuando reciban a Tigres de la UANL.

La escuadra que dirige Miguel Herrera sabe que no se puede permi-tir ningún tipo de distracción, por lo que trabajó en esos puntos finos que pueden marcar su pase a la siguiente ronda o frenar sus deseos de alcan-zar el bicampeonato.

Con el objetivo de que no exista ningún tipo de distracción, el equipo ya está concentrado y se dirigió en autobús a su hotel que se localiza en el sur de la capital.

Pese a que se buscó la declaración de alguno de los integrantes del plantel, la orden fue que no hay contacto con los medios de comunicación.

Por otro lado, Lugo dijo saber que el partido del domingo contra las

Águilas, en el Estadio Azteca, será complicado porque el rival estará en su casa, pero dejó en claro que los Tigres buscarán proponer el encuen-tro para llevarse el triunfo.

“Desde que se logró el pase [a la si-guiente ronda] me veo en la final, disputando una más, ahora con los Tigres, y buscando el campeonato”, manifestó el jugador al término de la práctica que tuvo el equipo en el estadio Universitario.

“Tenemos que hacer un parti-do como el que hicimos en el Universitario en el primer tiempo, fue muy completo, tuvimos pose-sión de balón, contundencia y hay que tratar de mantener ese ritmo durante los 90 minutos para que el equipo pueda conseguir la victoria”, expresó el volante.

Agregó que sin duda es factible ga-narle al América, sobre todo porque pudieron demostrarlo en el cotejo del domingo pasado, pero insis-tió en que lo relevante será lograr

un buen desempeño en el Azteca. “Vamos a tratar de sorprenderlos en su cancha”.

Además “sabemos que son peligro-sos y es un equipo que está bien con-juntado, pero debemos estar atentos, Tigres tiene un gran plantel para pe-learle al que sea”, expuso.

Gerardo Lugo dejó en claro que para controlar al conjunto de Coapa, los felinos tendrán que ser ofensivos, pues “esa es la mejor arma, así que vamos a tratar de ha-cerlo de esa forma, de tener el balón y hacerles daño”.

Los Tigres contarán con plantel completo para el partido de “vuelta” de los cuartos de final del Torneo Apertura 2013, luego que Danilo Verón Danilinho y Hugo Ayala ya superaron sus lesiones. Hay que recordar que en el juego anterior Danilinho sufrió contusión en el to-billo derecho y Ayala contractura en el muslo derecho.

Habrá que esperar hasta el domin-go a las 17:00 hrs. para conocer al vencedor entre estos dos equipos. Posteriormente, después del juego de Santos contra Querétaro, queda-rán definidas las semifinales. M

[] [] MILED MÉXICO18

DEPORTES Sábado 30 de noviembre de 2013

Nadia Comaneci ve una buena etapa en la gimnasia mexicana

REDACCIÓN

Nadia Comaneci si-gue siendo la reina. Aquella niña que

con 14 años logró la prime-ra calificación perfecta en la gimnasia, mantiene su brillo e ilumina la tercera edición

del Abierto Mexicano de la especialidad, en el cual fun-ge como madrina.

“Este es un país que me en-canta por su hospitalidad y calidez. Me siento muy

contenta de estar nueva-mente aquí, en una compe-tencia que reúne a tantos talentos. Sin duda este país está viviendo una buena etapa, pues tiene a muchos de sus representantes en los primeros lugares como Daniel Corral, quien ha sorprendido por sus enor-mes cualidades. Creo que todo es producto tanto del esfuerzo de los atletas como del apoyo de las au-toridades”, comentó.

La ex gimnasta visitó por la mañana la escuela gue-rrerense “Luis Donaldo Colosio”, en donde impar-

tió una plática motivacional para jóvenes promesas. “El fomento del deporte es im-portante en todas las fases del desarrollo humano. Con estas actividades buscamos impulsar en los niños una vida activa y sana, pero sobre todo que crean en ellos mismos y que sepan que lograr grandes metas es posible, y el deporte crea esa disciplina necesaria para al-canzarlas”, les dijo.

Frente a 40 niños de cuarto y quinto de primaria, Comaneci demostró que aún tiene elasticidad al rea-lizar algunos ejercicios. Más

tarde, ofreció autógrafos en el hotel sede de la competen-cia, donde decenas de aficio-nados se presentaron a mos-trarle toda la admiración y el cariño que le tienen.

“Me siento siempre muy cobijada. Es increíble cómo tanta gente me muestra su cariño cuando ha pasado tanto tiempo desde que par-ticipé en los Olímpicos. Eso significa que fue importante lo que conseguí”, señaló la reina.

Nadia es una de las figu-ras invitadas del Abierto Mexicano de Gimnasia. M

Cruz Azul necesita ganarle a TolucaREDACCIÓN

Con la obligación de anotar tres goles y además man-tener su marco sin recibir

ninguno ante la mejor ofensiva de la fase regular, en este caso la de Toluca, el conjunto de Cruz Azul saldrá en busca de una hazaña que lo mantenga con posibilidades de se-guir en la liguilla por el título.

El choque de “vuelta” de la serie de cuartos de final del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX entre Cementeros y Diablos Rojos, que contará con arbitraje de César Arturo Ramos Palazuelos, se disputará a las 17:00 horas en el estadio Azul.

La Máquina requiere de ganar 3-0, similar al que los Choriceros consi-guieron en la “ida”, para avanzar a la siguiente ronda y no quedar margi-nado de la lucha por el campeonato, pues de concretarse su eliminación alargará a 16 años su “sequía”.

Si logra esa actuación sublime que sus aficionados esperan y que pocos

creen posible, Cruz Azul no sólo mantendrá sus posibilidades de luchar por el título en semifinales, sino que conseguirá su primera vic-toria global sobre los escarlata en li-guilla, ante los cuales acumula tres derrotas, incluida la Final del Torneo Apertura 2008.

En lo que es el tercer torneo corto consecutivo que los celestes califican de forma consecutiva, bajo la tutela de Guillermo Vázquez Herrera, los anfitriones se jugarán también su continuidad en el plantel.

El panorama se ve bastante compli-cado para la Máquina, porque en la fase regular no exhibió contunden-cia; sólo al Guadalajara, que tuvo una muy mala campaña, pudo ano-tarle tres goles en el certamen, que es la cifra que requiere para avanzar.

Y Toluca, dirigido por el paraguayo José Saturnino Cardozo tiene preci-samente en su ataque, con un cuadro contundente, su mejor arma para

salir avante de esta confrontación, en busca de su pase a semifinales para acercarse a la lucha por el undé-cimo campeonato de su historia.

El ídolo guaraní ya ha advertido a sus jugadores que no quiere exceso de confianza por la ventaja de tres anotaciones que lograron como an-fitriones durante la “ida”, quien lo

haga perdería chance de jugar en el primer equipo bajo su mandato.

Si Diablos Rojos anota un gol prác-ticamente sentenciaría la serie, porque entonces obligaría a los celestes a anotar cinco lo que obli-garía al azul a marcar la diferencia de cuatro tantos para lograr ir a las semifinales. M

[] []MILED MÉXICO 19

ESPECTÁCULOSSábado 30 de noviembre de 2013

La gira Ambulante 2014 da a conocer algunos títulos

REDACCIÓN

Nueve títulos clásicos que marcan una época y reflejan los imaginarios de diversos

países y culturas conforman el pri-mer avance de Ambulante, gira de documentales 2014, que se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de mayo.En esta ocasión, Ambulante recorrerá 12 estados de la República, cuyo eje te-mático de esta edición es El Tiempo, se indicó en un comunicado de pren-sa. Además la sección Retrospectiva de la gira estará enfocada a pelícu-las clásicas de cinematografías mar-ginales que han sido restauradas por la World Cinema Foundation (Fondo para la Cinematografía Mundial), fundación creada por el cineasta Martin Scorsese que pre-serva y restaura obras maestras ol-vidadas y abandonadas.

Entre los títulos a exhibirse se en-cuentran “Kalpana” (Dir. Uday Shankar, India, 1948) , la única pelí-cula del coreógrafo Uday Shankar, ahora un clásico de cine indepen-diente de la India, produce una aluci-nante fusión de la expresión fílmica y la danza.

“El Hal” / Transes / Trances” (dir. Ahmed El Maanouni, Marruecos, 1981) , documental/concierto del le-gendario grupo de música Nass El Ghiwane, que capta el estilo eclécti-co y radical de la banda, una expe-riencia de trance combinando teatro, tradiciones musicales y poesía.

“Limite” / Límite (dir. Mário Peixoto, Brasil, 1931) , enigmática cinta experimental, considerada por muchos la mejor película brasileña de todos los tiempos, obra maestra del cine de vanguardia que no deja de impactar por su belleza y pecu-liar atmósfera.

“Touki Bouki” (dir. Djibril Diop Mambéty, Senegal, 1973) , deslum-brante road movie de toque surrea-

lista, presume un ritmo frenético, y la deliberada apropiación de la estéti-ca de la nouvelle vague para retratar un Senegal no tan lejano de la reali-dad actual.

“Maynila sa mga kuko ng liwa-nag” / Manila in the Claws of Light / Manila en las garras de la luz (dir. Lino Brocka, Filipinas, 1975) , drama de Lino Brocka que nos lleva al lado oscuro de Manila y a la bús-queda desesperada de un trabajador mientras intenta rescatar a su novia de la prostitución.

“Mest” / Revenge / Venganza (dir. Ermek Shinarbaev, URSS, 1989) , del maestro de cine kazajistaní Ermek Shinarbaev, la cinta construye una historia de venganza y de fantasmas en el contexto de la diáspora coreana en la Unión Soviética.

“Redes” (dir. Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, México, 1936) , película emblemática del México postrevolucionario y del comunis-mo cardenista, fotografiada por Paul Strand y originalmente musicaliza-da por Silvestre Revueltas. La única película mexicana restaurada por la WCF hasta ahora.

“Dokfah nai meu maan” / Mysterious Object at Noon / Objeto misterio-so al mediodía (dir. Apichatpong Weersethakul, Tailandia, 2000) , vi-siones contemporáneas de Tailandia y un cine subjetivo, contempla-tivo y experimental a cargo de Apichatpong Weersethakul, quien recurre a la estructura del cadáver exquisito para contar las historias de la gente que se cruza en un viaje a través del país.

“Al Momia” / The Night of Counting the Years / La momia (dir. Shadi Abdel Salam, Egipto, 1969) , la prime-ra película del cineasta egipcio Shadi Abdel Salam constituye una potente

reflexión sobre la identidad nacio-nal. Ambientada en 1881, retoma la historia verdadera del clan Ab el-Ra-suls, el cual se dedicó a saquear una tumba de momias y vender artefac-tos en el mercado negro.

De acuerdo a Mara Fortes y Antonio Zirión, programadores de Ambulante, “esta retrospectiva re-presenta una alianza estratégica con una de las iniciativas más importan-tes en la preservación de la memoria cinematográfica de la humanidad y una oportunidad para dar a conocer el invaluable trabajo de los archivos fílmicos.

“A pesar de tratarse de obras de fic-ción, las películas que hemos selec-

cionado poseen un gran valor his-tórico y adquieren un considerable carácter documental, por lo que tiene mucho sentido para nosotros programarlas dentro de la Gira de Documentales 2014” .

Como invitados especiales durante la Gira, estarán en la presentación de las películas Kent Jones, direc-tor artístico de la World Cinema Foundation; y Bruni Burres, con-sultora del Programa de Cine Documental del Instituto Sundance y de organizaciones como Open Society Foundations, el Revenue Watch Institute y la World Cinema Foundation. También contaremos con la presencia de algunos realiza-dores de las cintas. M

[] [] MILED MÉXICO20

ESPECTÁCULOS Sábado 30 de noviembre de 2013

Jorge Negrete motiva evento de gala

REDACCIÓN

A 60 años de la muer-te de Jorge Negrete, el pueblo mexicano

y familiares de “El Charro Cantor” , mantienen vivo su recuerdo a través de su música y películas, por ello se celebrará en su honor una charreada de gala.

Rafael Negrete, nieto del cantante y actor, confirmó que el próximo domingo encabezará en el Lienzo Charro Rancho Grande de La Villa, de esta ciudad, una verbena popular que concluirá con un momento musical en el que recordará

a su abuelo. Rafael, quien se abre paso en el mundo de la música, comentó en entrevista con Notimex que su abuelo sigue vigen-te gracias a que la gente lo sigue recordando con mucho cariño. Compartió que como cada año este 5 de diciembre a las 10:00 horas en el Panteón Jardín se celebrará un acto con-memorativo para recordar temas emblemáticos como “Guadalajara”, “México lindo y querido” y “Ay Jalisco no te rajes” , entre muchos más. En tanto, Rafael Negrete promueve

REDACCIÓN

Enrique Bunbury ha presentadosu segundo sencillo

El cantante Enrique Bunbury estrenó su segundo sencillo y vi-

deoclip de “Más alto que no-sotros sólo el cielo” , el cual está incluido en su más recien-te producción “Palosanto”.

El video fue dirigido por Alexis Morante y filmado en una plantación en Lancaster, en el norte de Los Ángeles, California, se informó me-diante un comunicado. En el video se puede ver al in-

térprete de “Aunque no sea conmigo” cuando camina y canta a la vez sobre un campo donde hay trigo sembrado y un gran paisaje, además de que sobresalen diversas personas sobre una carretera a la espera de que los recoja una camioneta para llevarlos a trabajar.

Asimismo, el público puede disfrutar del videoclip a través de su canal oficial en YouTube.

su segundo álbum disco-gráfico del que se despren-den temas de Lolita de la Colina como “Sin caballe-ro no hay dama” y “Se me olvidó que te olvidé” en la que combina paso doble con son jalisciense, además de grabar “La feria de las flores”.

Añadió que hace unos días grabó el tema “Mi Guanajuato” , composición de José Alfredo Jiménez Jr., y compartió su emoción porque considera que la música ranchera en México ha recobrado fuerza. M

“Palosanto” incluye 15 temas como “Salvavidas” , “Los in-mortales” , “Prisioneros” , “Todo” , “El cambio y la ce-lebración” , “Mar de dudas” , entre otros, y ya se encuen-tra disponible en formato físico y digital.

Recientemente, el cantante Enrique Bunbury compartió que participará en la banda sonora de la película sobre el mimo de México, Mario Moreno “Cantinflas”. M

La cantante mexicana Thalía alcanzó Disco de Oro por más de 30 mil copias vendidas en México de su más reciente producción “Thalía

viva tour en vivo”, la cual ya se encuentra a la venta.

El álbum fue grabado durante sus presentaciones en el Auditorio Nacional, en las cuales estuvo acompaña-da de varios intérpretes como Jesús Navarro, de Reik; Samo, Leonel García, Yuri y María José.

Dicha producción, que está disponible en formato CD+DVD y para descarga digital en iTunes, contiene 16 temas con éxitos como “Que será de ti”, “Tómame o déjame”, “Como”, “Con los años que me quedan”, “Habítame siempre”, “Equivocada”, “No soy el aire”, entre otros, se informó en un comunicado.

Por otra parte, el próximo 5 de diciembre podrá deve-lar la estrella que le ha sido otorgada en el Paseo de la Fama de Hollywood, en Estados Unidos. M

REDACCIÓN

Obtiene Thalía Disco

de Oro por “Thalía

viva tour en vivo”El exitoso álbum, que le ha brindado un Disco de Oro a

la cantante, “Thalía viva tour en vivo” ya está a la venta.

[] []MILED MÉXICO 21

RECREOSábado 30 de noviembre de 2013

PICIS

PICAESCALPARDISIDENTEMANDADEROREPRISETRASMANOEVICCIÓNARRITMIA

GARRAPATEARODAIMPONERIZARÓBICEIRCOKRES

AMELARPROBABLECALCETÍNPIGMENTARDESDÉNBARVIRAJEESTRADA

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PICIS

Tendrás hoy una gran imaginación y habilidad en todo lo que requiera creatividad. Serás vulnerable al engaño por parte de los demás. Día para dedicarlo a la familia, además los viajes en compañía de los tuyos se encontrarán muy bien aspectados.

Día difícil en las relaciones de pareja. Existirá una energía sexual en ti pujante, pero tendrás que dialogar primero y ser muy sincero y prudente con tu pareja para llegar a acuerdos que sean justos para las dos partes.

Tenderás a tener suerte hoy en el juego y en las operaciones bursátiles. También podría ser un día ideal para los viajes familiares. En fin, todo te saldrá a pedir de boca y tu optimismo será grandioso.

Tus emociones serán sumamente intensas... evita que te asalten pensamientos negativos como los celos, el rencor o la venganza. También podrá ser un día para dedicarlo a la familia, a los estudios, a la lectura o la asistencia a eventos artísticos y sociales.

Hoy podrás salir de viaje o asistir a seminarios o cursos relacionados con el desarrollo humano, la filosofía o la expansión de la conciencia; en este sentido, la lectura será otra actividad con la que podrás adquirir más conocimiento.

La mejor forma de aprovechar las energías será viajando, los lugares cercanos al agua serán los más indicados para conseguir el equilibrio que necesitas. Sin embargo, ten cuidado con las relaciones de pareja; hoy los sentimientos tal vez sean encontrados.

Podrás tener problemas relacionados con las relaciones emocionales y afectivas. Estás dedicando demasiado tiempo a la vida profesional por lo que te convendría analizar profundamente lo que deseas, tanto en tu vida familiar como con tu pareja.

Puede haber conflictos emocionales y con tu pareja; es el momento de prestar atención a este sector de la vida. Tu sexualidad será elevada, por lo que podrías invitar a tu pareja a comer fuera de casa o hacer tú una comida que le guste.

Es posible que sientas cierta obsesión en los emocional y sexual, deberás aprender a dominar esos deseos. Además, algunos sentimientos como los celos, el rencor y la venganza deberán ser evitados, pues no te llevan a nada positivo, muy al contrario.

Día para dedicarlo a la pareja, si la tienes. Si puedes, Capricornio, una buena opción sería planear un viaje de fin de semana con tu media naranja o con tus amistades a un lugar que sea especial.

Trata de no entrar en controversias con tu pareja, es mejor que muestres tus sentimientos de una forma mesurada. Trata de guardar el equilibrio. Si te sientes muy tenso, sal a hacer deporte por la mañana, te sentirás muchísimo mejor.

Es un día para la familia, aunque tal vez exista alguna tensión emocional; si tratas de comunicarte de una forma amable y lógica, podrás solucionar cualquier problema.

¡HUMOR!...

[] [] MILED MÉXICO22

GADGETS Sábado 30 de noviembre de 2013

Nextel ofrecerá pla-nes de cobertura LTE en las princi-

pales ciudades del país, esta es la apuesta de la compañía telefónica para el año 2014. La iniciativa forma parte de la campaña, “Porque te escuchamos, cambiamos la conversación”, donde se “re-fleja el proceso que hemos llevado a cabo de escuchar a nuestros clientes, de en-tender sus necesidades, pero sobre todo de transformar esas necesidades en la mejor solución a las actuales exi-gencias de comunicación en México”, aseguró Gustavo Cantú, director Ejecutivo de Operaciones de Nextel de México.

Para seguirse renovando, Nextel propone debatir sobre las tarifas de interconexión y propone como solución al denominado Bill-and-keep,

El catálogo del so-fware espía para mó-viles tiene un nuevo

integrante, la aplicación mSpy, utilizada para espiar a otro usuario a través de su smartphone o tableta. Una vez instalada en un disposi-tivo Android o iOS, se puede realizar un seguimiento de las llamadas de teléfono efec-tuadas, datos de localización o pulsaciones de teclado en segundo plano y sin conoci-miento del propietario.

Eso sí, la aplicación requiere acceder físicamente al termi-nal para su instalación. Para la versión iOS, es necesario efectuar un jailbreak en el dispositivo cliente. A día de hoy, mSpy  no es compati-

ble con iOS 7 y las versiones recientes de iOS 6 (6.1.3 y 6.1.4). En cuanto a Android, mSpy trabaja con algunos de los dispositivos más popula-res de esta plataforma, inclu-yendo el Galaxy S4, el Moto X y el HTC One. Para espiar el uso de aplicaciones como Facebook, Skype, Viber y WhatsApp, el teléfono debe estar rooteado.  

Aunque la aplicación puede utilizarse para espiar ile-galmente a una persona, en principio está destinada a procesos legales de monito-rización. Por ejemplo, para empresas que vigilan los smartphones de la compañía por motivos de seguridad, o para padres que incluyen

este software en los disposi-tivos que les dan a sus hijos.

Naturalmente, los desarro-lladores de mSpy se des-cargan  de responsabilidad jurídica alguna con esta ad-vertencia: “mSpy está dise-ñado para el seguimiento de sus hijos, empleados u otras personas mediante un teléfo-no inteligente o dispositivo móvil que usted posee o del que tiene el consentimiento adecuado para vigilar. Usted está obligado a notificar a los usuarios del dispositivo que están siendo vigilados”.

Sin embargo, mSpy también afirma que su software es “100% indetectable“, algo que no debería ser necesario

Nueva cobertura LTE en Nextel

mSpy, la app que espía

REDACCIÓNREDACCIÓN

REDACCIÓN

un mecanismo sencillo y transparente en el que inde-pendientemente del costo de la terminación de llamada, los operadores compensan la totalidad de los cargos, lo que podría generar menores costos de operación y benefi-cios a los usuarios. Además, recientemente sugirió al Senado de la República de

eliminar las tarifas de larga distancia nacional.

Las recomendaciones para lograr una mejor regulación de las telecomunicaciones no son la única aportación de Nextel, ya que este opera-dor de telefonía móvil cons-truyó una red sólida a nivel nacional, con una inversión de mil 500 millones de dó-lares. Además, implementó un proyecto de optimiza-ción y robustecimiento de la red para elevar la calidad de los servicios.

Finalmente, a menos de un año de haber lanzado la nueva red de cuarta genera-ción, ésta ha alcanzado una gran paridad de cobertura con la red manejada an-teiormente, iDEN. Es im-presionante que en la nueva red hay ya cerca de 1 millón de usuarios. M

La incursión en la red LTE por parte de la compañía se da en un año clave para la industria de las

Telecomunicaciones.

UNAM Mobile, el laboratorio de innovación y de-sarrollo móvil de la máxima casa de estudios, fue seleccionado entre más de setenta equipos par-

ticipantes, para asistir a la final del Torneo Universitario de Apps que se celebrará en Chile el 11 de diciembre. El Torneo Universitario tiene como finalidad reunir a los mejores exponentes universitarios de toda Latinoamérica involucrados en las tecnologías móviles. El tema de este año es “Smart City, piensa la ciudad como interfaz”.

Atendiendo al tema de ciudades inteligentes, UNAM Mobile participa con una propuesta de mejoramiento de la movilidad en el transporte público por medio del uso de dispositivos móviles. El objetivo es brindarle a los ciu-dadanos una herramienta inteligente que fomente el uso de la red de transporte público y que les permita tomar decisiones óptimas e informadas para llegar a su destino.

La anterior propuesta le ha valido un lugar al laborato-rio en la final en donde tendrá que presentar frente a un jurado internacional que incluirá representantes de Google USA, entre otros. “Para nuestro laboratorio es, sin duda, un honor poder representar a la UNAM fuera de México y así compartir nuestra visión en América Latina en los temas de innovación móvil y ciudades inteligen-tes”, comentó Alejandro García, coordinador general de UNAM Mobile. M

UNAM Mobile llega a la final del

Torneo Universitario de Apps

si los usuarios han sido infor-mados de que están siendo monitorizados. Un represen-tante de mSpy lo confirmó a TNW: “Después de comple-tar la instalación de la aplica-ción se ejecuta en un modo oculto, por lo que es inde-tectable y completamente invisible para el usuario del teléfono de destino”. M

mSpy, activa en iOS y Android, registra

llamadas de teléfono efectuadas, datos de localización o

pulsaciones de teclado sin ser detectada por

el propietario.

[] []MILED MÉXICO 23

CLICKSábado 30 de noviembre de 2013

Ana Paula es una espectacular mo-delo de origen

brasileño que destaca por su fascinante color de piel y por sus grandes ojos penetrantes que ponen a temblar a cualquiera.

Sin duda alguna esta mujer desborda sensuali-dad a más no poder. M

[] [] MILED MÉXICO24

INFOGRAFÍA Sábado 30 de noviembre de 2013