miled morelos 24-05-16

24
MiledMorelos @miledmorelos Martes 24 de Mayo del 2016 LOCAL LOCAL 06 04 AÑO: II NÚMERO: 432 www.miledmorelos.com.mx Precio $5.00 MORELOS MORELOS 02 Contribuye la Beca Salario a la permanencia escolar en la UTEZ Atiende Fase I de Jornadas Municipales a 80 por ciento de los morelenses Miles de ciudadanos y fieles católicos participaron en la Segunda Caminata por la Paz, encabezada por el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca Miles marcharon por la paz en el Estado de Morelos 14 INTERNACIONAL 14 Gobierno y oposición sirios intercambian acusaciones sobre los atentados 14 INTERNACIONAL ESPECTÁCULOS GADGETS ESPECTÁCULOS 20 GADGETS 19 The Weeknd, el gran ganador de los Premios Billboard La era del WhatsApp 17 DEPORTES “Potro” Gutiérrez orgulloso del Tri sub 23 apesar de su salida en Toulon 2016

Upload: miled-estados

Post on 30-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Miled morelos 24-05-16

MiledMorelos @miledmorelos

Martes 24 de Mayo del 2016

LOCAL LOCAL

06 04

AÑO: II NÚMERO: 432 www.miledmorelos.com.mx Precio $5.00

MORELOSMORELOS

02

Contribuye la Beca Salario a la permanencia escolar en la UTEZ

Atiende Fase I de Jornadas Municipales a 80 por ciento de los morelenses

Miles de ciudadanos y fieles católicos participaron en la Segunda Caminata por la Paz, encabezada por el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca

ESPECTACULOSDEPORTES

Miles marcharon por la paz en el Estado de Morelos

14

INTERNACIONAL

14

Gobierno y oposición sirios intercambian acusaciones sobre los atentados

14

INTERNACIONAL

ESPECTÁCULOSGADGETS ESPECTÁCULOS

20

GADGETS

19

The Weeknd, el gran ganador de los Premios Billboard

La era del WhatsApp

17

DEPORTES“Potro” Gutiérrez orgulloso del Tri sub 23 apesar de su salida en Toulon 2016

Page 2: Miled morelos 24-05-16

MORELOS

MILED MORELOS2

MORELOSMartes 24 de Mayo del 2016

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMÍREZCoordinadora del Valle de México

MORELOS

• DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

MILED MORELOS edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MAR-ZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Con-tenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Con-

mutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Pe-

riódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Entrega el Bordo Ticumán a trabajadores del campo

Page 3: Miled morelos 24-05-16

MORELOS

MILED MORELOS 3

MORELOSMartes 24 de Mayo del 2016

Miles de ciudadanos y fieles católicos participaron en la Segunda Caminata por la

Paz, encabezada por el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, quien condenó la inseguridad y violencia que se viven en Morelos y que en los últimos meses de la administración que encabeza Graco Ramirez se ha colocado a la entidad en los primeros lugares de incidencia delictiva.

Después de las 9:00 horas los contingentes de personas vestidas de blanco partieron de cuatro puntos de la capital de la entidad ( el Chapitel del Calvario, el puente “Porfirio Díaz”, las Palmas y Chipitlán).

A paso lento avanzaron rumbo al Centro Histórico de Cuernavaca portando banderines y mantas en donde se podría leer “caminamos por la Paz” y “¡Justicia por mi Papá!”, ¡justicia por mi esposo!, ¡justicia por todas las victimas! y ¡justicia por Morelos!”.

En el trayecto el Obispo de Cuernavaca destacó que es momento de “impulsar una lucha espiritual” porque “la esperanza nadie nos la va a robar” y destacó “esta es un marcha a favor de la paz y la familia”.

A la marcha se sumaron feligreses, organizaciones civiles y algunos sectores de la sociedad como abogados , trasportistas, sindicatos , familiares de víctimas y la comunidad universitaria encabezada por el

rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Aladrando Vera Jiménez.

De acuerdo a algunos organizadores de la marcha fueron más de 30 mil personas las que participaron en esta movilización.

El sufrimiento en Morelos no es del pasado: Obispo de Cuernavaca

Al llegar a la Catedral de Cuernavaca Castro Casto dirigió mensaje en el que condenó la violencia que prevalece en la entidad y los daños colaterales que ha dejado en miles de familias.

Destacó que ante esta crisis el esfuerzo que ha realizado la administración graquista ha sido insuficiente.

“Se han hecho algunos esfuerzos para alcanzar seguridad en el estado pero falta muchísimo. Son muchos los que sufren. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos de alto impacto golpean a Morelos. Desde el 2012 al 2015 Morelos ha ocupado siempre los primeros 10 lugares en todo, y eso que son cifras maquilladas y son las cifras oficiales”, dijo.

Destacó que el lugar que ocupa Morelos a nivel nacional en distintos delitos, “ocupamos el segundo lugar en secuestro, el cuarto en homicidios, el tercero en robo con violencia, el sexto en robo a negocios. En marzo Morelos fue el estado con más secuestros, pero lo peor de todo, son

las cifras negras, es decir, todos los delitos que no son denunciados, esta cifra corresponde nada mpás al 92.8%,. La gente ya no denuncia porque no tiene confianza en la autoridad”.

Subrayó que a pesar del recurso (más de 2 mil millones de pesos del 2012al 2015 ) que ha invertido el gobierno estatal “el 86.3% de la población morelense se siente insegura”.

Indicó que a los sacerdotes de Morelos recurre la gente para recibir consuelo y podrían dar testimonio del “el dolor de miles de familias víctimas de la extorción de amenazas a sus vidas a sus bienes y son muchos los que son obligados a pagar un derechos de pisos. La gente ya no aguanta más”.

El jerarca de la diócesis de Cuernavaca, lamentó que el gobierno que encabeza Graco Ramírez continúe justificando la inseguridad y no asuma responsabilidades, “no se puede negar la evidencia afirmando que la violencia y la inseguridad son cosas del pasado, ¡por favor! El hecho de haber abierto el año 2016 con el asesinato de la alcaldesa de Temixco Gisela Rauqel Mota Ocampo ha dejado claro la vulnerabilidad de Morelos y se manifiesta en lo que esta ocurriendo en las fosas Tetelcingo’’

También reprocho la falta de trasparecía y de sensibilidad por parte de los diputados locales “que han vendido sus conciencias”.M

Page 4: Miled morelos 24-05-16

MORELOS

MILED MORELOS4

MORELOSMartes 24 de Mayo del 2016

En la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) del Estado de Morelos, el programa

Beca salario ha contribuido a evitar la deserción escolar por falta de recursos, ya que los estudiantes invierten principalmente el recurso económico para adquirir material que ocupan en sus materias o pasajes para acudir a la universidad.

Actualmente la matrícula de la UTEZ es de 3 mil 608 estudiantes, de ellos el 98 por ciento cuenta con Beca salario, por lo que 3 mil 535 recibe mensualmente 700 pesos.

En retribución a este beneficio impulsado por el Gobierno del

estado de Morelos, los alumnos realizan servicio comunitario en actividades como separación de residuos sólidos en el campus, acciones que contribuyan al uso eficiente de energía, cuidado del agua y alfabetización de primaria o secundaria, entre otros

Además la universidad cuenta con un programa alterno de becas institucionales, tales como, becas académicas, beca por desempeño deportivo, beca por falta de solvencia académica, alimenticia, transporte y apoyo a madres solteras, lo que contribuye a la permanencia del estudiante..M

Contribuye la Beca Salario a la permanencia escolar en la UTEZJosé Fonseca

Periodista Político

Desde hace varios meses Andrés Manuel López Obrador abrió su juego en su segura postulación por la Presidencia de la República en 2018.

Con su nato instinto político moldea su discurso acorde a los descontentos y rencores que detecta. Así atrae a grupos muy diversos, al igual que a políticos en busca de redención.Eso explica sus alianzas con lo más radical de la disidencia magisterial. Se tiene confianza. Está seguro que no se saldrán de control y sí lo acompañarán para su “cita con la historia” en 2018.Quitar el fuero: un espejismoLa decisión del congreso veracruzano de quitar el fuero a los servidores públicos alienta el discurso de quienes quieren desaparecerlo a nivel nacional.En el debate político se ha malinterpretado su significado constitucional. Al legislador le da autonomía e impide que al funcionario lo abrumen con denuncias falsas o frívolas.Por supuesto que debe replantearse, pero en el ambiente actual de encono su desaparición dejaría indefensos a legisladores y funcionarios.¿Basta ya de tantas autonomías?En sucesivas maniobras para acotar el poder presidencial, al cual todavía muchos le temen, desde hace tiempo poco a poco se multiplican los organismos autónomos del Estado. Y todavía hay quienes quieren aumentar su número.Es posible que la causa sea el antiguo peso abrumador de la Presidencia en el Estado Mexicano.Hoy pese al electorero discurso, la Presidencia ya tiene los poderes metaconstitucionales descritos por don Jorge Carpizo.En cambio, tantos organismos autónomos, algunos indispensables para el buen funcionamiento del Estado pueden llevar a una pulverización de la gobernanza y a una peligrosa difuminaciòn de responsabilidades.NOTAS EN REMOLINOPocos registraron que una demanda de los dirigentes del movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional fue “garantizarles un espacio en la educación superior”. ¿Sin exámenes de capacidad o aptitudes?... No hay necesidad de subrayar que la extradición de Joaquín Guzmán Loera, “el chapo”, se realizará con la condición de que no exista posibilidad de que se le castigue con pena de muerte. Todas las extradiciones de delincuentes de nacionalidad mexicana se han realizado con esa condición... Ahora advierten funcionarios capitalinos de una nueva ley de desarrollo urbano. Si es para darle orden, bien, porque no corregirá los abusos cometidos con la anterior. Ni modo de derruir media ciudad... Excelente noticia que la SEP aumentará el número de escuelas de educación especial, porque aunque se esté a favor de “la inclusión”, no todos pueden estar en las escuelas “regulares”... La semana pasado alguien calificó de misteriosa la decisión de desaparecer en 2008 Luz y Fuerza del Centro. El misterio de devela cuando se conoce que no era una empresa pública.

Juega AMLO su carta magisterial

Page 5: Miled morelos 24-05-16

MORELOS

MILED MORELOS 5

MORELOSMartes 24 de Mayo del 2016

Sueñan 16 jóvenes a ser campeones de México

El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) ofrece talleres

informativos a padres de familia y médicos, con respecto a saber identificar los signos de alerta que permitan detectar casos de menores con asma.

El taller es impartido por el Médico Pediatra Alergólogo, Miguel Ángel Ruíz Fernández, apoyado por la enfermera María Anita Martínez Sánchez, quienes señalaron que el asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas.

Alrededor de 20 pacientes, acompañados por sus papás recibieron información sobre este padecimiento, así como de los factores ambientales que contribuyen al desarrollo de la enfermedad: contacto con mascotas, colectores de polvo y dieta alergénica.

También se les explicó cómo usar los medicamentos y sobre todo algunos tips para apoyar a sus hijos a llevar una vida sana y segura.

El taller para padres es una actividad que se realiza de manera habitual en el HNAM, con el fin de enseñar a los papás el cuidado de los pequeños, así como el estilo de vida y cuidados que deben tener.Durante el taller se muestran videos informativos en los que se habla sobre la vacunación para niños con alergias, la importancia de las pruebas de función pulmonar y las pruebas cutáneas para saber si un paciente padece alguna alergia, de esta manera se hace más dinámica la enseñanza.

Ruíz Fernández explicó que las enfermedades alérgicas como el asma, rinitis, urticaria, alergia a los alimentos e insectos se han incrementado en los últimos años, siendo la más frecuente a la proteína de la leche, esto debido a que los menores consumen lactosa desde su nacimiento. Otra alergia muy frecuente es al polvo (ácaros), al polen y al pelo de animales. M

Capacitan a padres de familia sobre el cuidado de niños con asma

Un fin de semana intenso y lleno de talento joven se vivió en el CEDIF Temixco, con la realización del

Torneo “De la Calle a la Cancha”

Desde las primeras horas del sábado, se concentraron cerca de 400 jóvenes de 10 municipios del estado; llegaron interesados en vivir una experiencia futbolera, pero buscando una oportunidad para dejar de jugar en la calle y abrirse paso en el balompié profesional.

Diana Mora es un ejemplo, desde muy pequeña aprendió a jugar sin pisar las canchas formales de futbol rápido y hoy, por su talento, resultó seleccionada.

“Soy rural como quien dice, no vengo de escuela, mi hermano me enseñó a jugar y siempre con gente mayor, juego un futbol rudo y así me formé, con un equipo libre, somos llaneras”, señala.

Fueron partidos intensos, pero en un ambiente de cordialidad y haciendo gala del lema del torneo, con un “juego limpio”; la constante entre los jugadores fue la sorpresa, ya que no esperaban encontrar el nivel al que tuvieron que jugar; Dante Gómez buscó la oportunidad otros años, esta vez resultó seleccionado.

“Es una posibilidad que tenemos de poder viajar y representar al país, algunos de mis compañeros ya estuvieron y

perdieron la final, esperemos que ahora podamos ganar… Fuimos a un torneo en México de Fut7 pero la verdad no fue el apoyo que esperábamos, como el que encontramos aquí, esperamos que con nuestras ganas de jugar podamos representar a México”.

Cuatro jueces se mantuvieron pendientes de la realización de los partidos, pero sobre todo de la técnica y el talento de los jugadores, que este año, de acuerdo con el representante de la Fundación Street Soccer México, Daniel Copto, superó las expectativas.

“Morelos va con muy buenas expectativas para el Torneo Nacional, el nivel de futbol es bueno, año con año siendo más alto y creo que Morelos tiene la posibilidad de aportar más jugadores a la selección nacional, debemos defender nuestro título en Glasgow Escocia, el gran reto viene ahora, porque hay mucho talento individual y debemos lograr que se transforme en talento de equipo”

Para la tarde del domingo ya había 16 seleccionados para integrar la delegación de Morelos, la cual viajará a Guadalajara; a partir de ahora y hasta el mes de junio, los nuevos talentos, tanto en la categoría varonil como en la femenil, comenzarán el periodo de entrenamiento para establecer la estrategia que llevarán para refrendar el subcampeonato en el Torneo de Selección Nacional.M

Page 6: Miled morelos 24-05-16

MORELOS

MILED MORELOS6

MORELOSMartes 24 de Mayo del 2016

Atiende Fase I de Jornadas Municipales a 80 por ciento de los morelenses

Las Jornadas de Fortalecimiento Municipal de la estrategia Morelos Sin Hambre, en una

primera fase, llegaron al 80 por ciento de la población morelense, quien recibió servicios y programas que ayudaron mejorar su seguridad social, particularmente en aquellas zonas de alta marginación.

La estrategia, que fue puesta en marcha el uno de marzo pasado por el gobernador Graco Ramírez, se ha sustentado en el trabajo conjunto entre la federación, el estado, los municipios, el poder Legislativo y la sociedad civil.

Durante la primera fase se acudió a los municipios de Cuernavaca, Temixco, Xochitepec, Ayala, Emiliano Zapata, Cuautla, Yautepec, Jiutepec y Puente de Ixtla, considerados prioritarios, a los que se sumaron Tlaltizapán, Jojutla, Totolapan y Yecapixtla.

La estrategia Morelos Sin Hambre tiene previsto, entre otras cosas, promover inversiones hasta por 2,400 millones de pesos, de los cuales mil 300 se destinarán a los 9 municipios considerados como los de mayor concentración de indicadores de pobreza y así llegar de manera directa a 668 mil personas.

En Cuernavaca, por representar el municipio con mayor población se llevaron a cabo 3 jornadas,

así como un barrido de cuatro semanas en el que participan diferentes dependencias estatales coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos.

Junto con estas jornadas se ha impulsado la creación de brigadas de ciudadanos encargadas de llevar información a las zonas de mayor pobreza, en las colonias de atención inmediata, con el fin de lograr que el mayor número de personas sean afiliadas a los diferentes programas federales y estatales a los que tienen derecho.

Algunos de los programas que mayor atención han tenido han sido Seguro Popular, Seguro de Vida para Jefas de Familias, pensión para adultos mayores con +65 y educación para personas mayores de 15 años, que son analfabetas o tienen estudios básicos truncados.

En los siguientes días se iniciarán las reuniones de evaluación con las diversas dependencias que han participado en esta estrategia, que hasta el momento ha llegado a ocho de cada 10 morelenses.

La siguiente fase de las Jornadas reinicia el 30 de mayo con ferias en los 20 municipios restantes, a fin de llevar todos los derechos sociales a todos sus habitantes, siempre de la mano los tres niveles de gobierno.M

Carlos Requena Opinión

Los mexicanos tenemos la mala fama de hacer las cosas hasta el último minuto, llegar tarde a los eventos, ser impuntuales, dejar las obligaciones al final e, incluso,

aprobar leyes al vapor. En este sentido, debemos desmexicanizar a México y dejar atrás las demoras legislativas, como es el caso de la esperada aprobación de la Miscelánea Penal con importantes reformas a 10 ordenamientos del sistema de justicia penal, entre ellos, el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Código Penal Federal, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal y la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro. Iniciativas que han estado pendientes desde hace mucho tiempo, provocando desencanto legislativo.Para muestra, un botón: el proceso modernizador del sistema penal acusatorio y oral es una ficción que inició hace ocho años con la aprobación de la reforma constitucional en materia de justicia penal, revelando ineficacia legislativa, procesos apresurados e irracionalidad jurídica. En muchos legisladores las palabras: bien común, sentido común y recta razón no tienen significado.El plazo fatal para concretar el nuevo sistema de justicia penal en México, fijado para el próximo 18 de junio, no les quita el sueño a los legisladores. La Miscelánea Penal salió del Senado y fue enviada a la Cámara de Diputados donde fue congelada hasta el pasado mes de abril; su regreso al Senado fue tardío y no alcanzó espacio en el último periodo ordinario de sesiones. Ahora, anuncian un periodo extraordinario que por motivos electorales llevarán a los límites máximos: comenzará el 13 de junio y terminará... ¡un día antes del plazo fatal para el arranque nacional del nuevo sistema de justicia penal!Nuestros legisladores confunden y desconciertan; los domina la política y abandonan las verdaderas prioridades. Es evidente que México no está listo para consolidar el mayor esfuerzo de los últimos tiempos en materia de justicia penal. La misma clase política y gobernante que ha tenido en sus manos las riendas y el destino de la nación en los últimos años es la misma que los seguirá teniendo para legislar e implementar las reformas legales por venir. Luego entonces, no se puede confiar ni tener expectativas de que harán las cosas bien. Lo que mal empieza, mal acaba, y los legisladores están sentando un mal precedente.Gatopardismo nacionalAnalistas como Iván de la Garza, Ana Laura Magaloni y Javier Carrasco advierten la proximidad de la peligrosa sombra del “cambiar para que todo siga igual”. El proceso de implementación de las leyes no es mecánico, no es automático, depende de seres humanos que han demostrado tener más vicios que virtudes. Por ello, improvisación, prácticas al vapor, incompetencia, repetición de errores y falta de coordinación son problemas reales que no se solucionan dejando la legislación al último minuto.En un futuro próximo senadores y diputados podrán reelegirse de manera consecutiva; sin embargo, será una buena práctica democrática y ciudadana poder revocar su mandato cuando incumplan su labor legislativa.

Legislar al último minuto

Page 7: Miled morelos 24-05-16

MORELOS

MILED MORELOS 7

MORELOSMartes 24 de Mayo del 2016

El amor por el bosque y la naturaleza, generó que Samuel Cedillo Robles se integrara a las brigadas comunitarias

de combate a incendios forestales, en el municipio de Tepoztlán; en aquel tiempo tenía 13 de edad, hoy ya rebasó los 60.

Por los años de experiencia en la tarea de controlar el fuego y evitar que las llamas consuman los cerros, el 09 de mayo, Samuel recibió el Premio Nacional al Mérito Forestal 2015, de parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

El día de la entrevista, don Samuel llegó de buen ánimo; vestía una camisola color amarillo, pantalón de mezclilla azul cielo y botas negras. Su estatura apenas rebasa los 1.55 metros de altura.

Su rostro reflejaba la misma seguridad con que desde adolescente, empezó a enfrentarse al fuego: unas veces con herramienta, otras con puras ramas cortadas en el mismo lugar, diría minutos después.

El fuego también es un amigo

Aunque estar cerca de las llamas representa un peligro, Samuel Cedillo considera que en ocasiones, el fuego deja de ser un enemigo y se convierte en amigo de los brigadistas.

Por segundos, el brigadista cierra los ojos para recordar lo que ha vivido. Los abre y con una voz un tanto baja, pero clara, comenta que hay ocasiones en que las llamas son tan enormes, que los brigadistas dudan entre combatirlas o retirarse del lugar, para cuidar su vida; y en segundos todo se torna a su favor.

“La flama baja de momento y pues ya nos liberó, ya nos da la oportunidad de salir, y corremos a hacer la brecha corta fuego, y como de sorpresa, el fuego vuelve a recuperarse pero ya sólo llega a donde nos dio oportunidad de hacer la breca; esto es un misterio, sólo Dios sabe porqué el fuego es así”.

Con casi 50 años de experiencia en el combate de incendios forestales, Samuel tiene un consejo para aquellos que apenas empiezan: “nunca maldigan a la lumbre, al contrario, es un amigo y el que lo maldice yo creo que se vuelve a uno un contra ataque”.

Empezaba la edad de la adolescencia, cuando Samuel Cedillo decidió que quería pertenecer a las brigadas contra incendios.

“Me decían: estás muy joven, ¿quieres arriesgar la vida?, no es muy fácil estar en los incendios”, comentó.

Nuevamente, el hombre de piel color morena claro, vuelve a aquellos ayeres y cuenta que en un principio, “los viejitos” lo cuidaban mucho.

Sus primeros pasos iniciaron llevando agua a los brigadistas para que se hidrataran mientras sofocaban el fuego; después le dieron la oportunidad de meterse más, de estar frente a frente con las llamas.

“No es fácil atacar un incendio: no había herramienta, se cortaban horquillas de madera o se cortaban ramas para barrer donde se podía para que el incendio no avanzara”M

Combate incendios forestales desde los 13 años de edad

Participan alumnos de primaria en

la Olimpiada del Conocimiento

La mañana de este sábado, 115 estudiantes de sexto grado de primaria concursaron por

un lugar en la lista de los mejores estudiantes del país, quienes recibirán un reconocimiento, de manos del presidente Enrique Peña Nieto.

Son 23 los lugares que se disputaron en la Olimpiada del Conocimiento 2016, Coordinada por el Director de Educación Primaria del IEBEM, Ramón Ortiz Miranda.

En el concurso estuvieron presentes directores de las áreas educativas, jefes de sector, supervisores, directores de las escuelas finalistas, padres de familia, el delegado federal de la SEP, Alejandro Pacheco.

A nombre del Director General del IEBEM, Yanely Fontes Pérez, Directora de Administración, expresó que los 115 estudiantes son alumnos destacados.

Dijo que gracias al respaldo, afecto y apoyo de sus padres y de sus maestros han demostrado tener las cualidades y conocimientos para participar en esta competencia educativa.

La jornada de la prueba evaluatoria estuvo supervisada por María Esther Guzmán Peñaloza, delegada especial de la Secretaría de Educación Pública, para garantizar imparcialidad y transparencia en la Olimpiada del Conocimiento.M

Page 8: Miled morelos 24-05-16

MILED MORELOS8

MORELOSNACIONAL

MILED MORELOS8

MORELOSMartes 24 de Mayo del 2016

Agro de traspatio para seguridad alimentaria propone la UAEM

La viabilidad de recuperar la milpa y huertos familiares de traspatio para la seguridad

alimentaria de las familias en el Valle de Toluca, es la propuesta del estudio que realizan los académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Javier Jesús Ramírez Hernández, Jessica Alejandra Avitia Rodríguez y Erandi Tena Luis.

Los investigadores de la UAEM reúnen información sobre gastronomía sustentable, en la cual consideran innovación y prácticas ancestrales para el presente.

El enfoque de gastronomía sustentable es porque contempla obtener los insumos en distancias cortas, sin necesidad de transporte, de la diversificada producción agrícola familiar, para la preparación de alimentos que se obtienen en tierras cercanas.

Además pretende conservar el patrimonio gastronómico y promover la conservación del ambiente porque no requieren transporte para los productos, ayudando a reducir la emisión de contaminantes.

Desde la época prehispánica, en el centro sur de México se crearon

formas de cultivo diversificadas en el mismo terreno, con ello, las familias obtenían alimentos variados durante todo el año. Esta forma de organización de la producción y consumo, conocida como milpa, ayuda a entrelazar cultivos de maíz, frijol, calabaza y chile, principalmente.

Los expertos sostienen que la milpa ha desaparecido o cambiado en la forma de entender la producción de alimentos, hasta llegar a los actuales monocultivos. Destacaron la importancia de reconocer la riqueza gastronómica alrededor de la milpa, para su rescate y aprovechamiento.

Por la actual forma de producción del agro, en su mayoría maíz, y el uso del suelo para viviendas, existe una gran pérdida del uso de la milpa (es más notorio en áreas periurbanas o semiurbanas).

El conocimiento ancestral de preparación de alimentos se ha perdido, pues no hay una transmisión oral, escrita o práctica, y se emplean ahora productos industrializados, en detrimento de la producción local, cuyo consumo también reduce la nutrición adecuada, apuntaron los expertos.M

Marco Antonio Baños Opinión

La defensa de los datos personales en posesión de instituciones públicas ha quedado en un momento jurídico extraño, debido a que su reglamentación

secundaria tenía fundamento en artículos de la abrogada ley federal de transparencia que fue sustituida recientemente por una nueva que tiene grandes avances, pero que ahora sólo habla de transparencia, no de protección de datos en específico, como sí lo hacía de forma acotada su predecesora.Esto responde a la lógica de las reformas que abrieron paso primero a una ley general de transparencia con lo mínimos a observar en todo el país, de ahí salió la nueva ley federal, así como las locales para cada entidad federativa, todas armonizadas con la base general, que es lo mismo que va a ocurrir en lo relativo a datos personales, donde existe hoy una legislación específica para los que están en manos de particulares (bancos, laboratorios, etcétera), pero no se ha terminado el procedimiento legislativo para contar primero con una ley general de datos que fije con claridad las responsabilidades, garantías y sanciones concretas para los entes públicos que tengan en su poder información sensible de cualquier persona (expedientes médicos, domicilio, fotografía, etcétera) si se vulnera la confidencialidad respectiva.El INAI ha reiterado que en tanto no exista una ley vigente de datos en posesión de instituciones públicas, las disposiciones de la ya abrogada ley federal de transparencia seguirán vigentes en lo que se refiere a reglas para proteger la información.La ley general de datos está cerca, se aprobó el 28 de abril en el Senado, pero falta un tramo importante para concluir el procedimiento legislativo, que es la Cámara de Diputados y luego la armonización correspondiente. Es decir, tenemos una propuesta en vías de ajustar el marco jurídico, pero ha sido un trayecto complejo y sería grave ahora alargar más los tiempos de espera, no colocar el asunto como agenda prioritaria en el periodo extraordinario que ya se ha anunciado, si consideramos la relevancia del tema a la luz de casos recientes de abuso ilegal de bases de datos recabadas por órganos del Estado. De ahí la necesidad de ensanchar la protección a información sensible de las y los mexicanos como una prioridad.En el 2002, cuando surgieron los artículos que hoy están siendo la base para regular los datos personales en poder de instituciones del Estado, no había un desarrollo de nuevas tecnologías en cuanto al llamado cómputo en la nube ni redes sociales y páginas de Internet con tanta facilidad para colocar en ellas datos diversos.No es adecuado contar con una regulación de datos personales que recaban particulares más completa que la destinada a los que recaban instituciones públicas. En empresas e instituciones hay bases de datos sensibles que necesitan fronteras e instrumentos legales con un margen adecuado de precisión, que distribuya competencias, contemple sanciones, el uso de nuevas tecnologías y procedimientos.Hoy sencillamente se está usando parte de una ley que ya fue sustituida como regulación de datos sensibles que administra el Estado.

Datos personales, como prioridad

Page 9: Miled morelos 24-05-16

NACIONAL

MILED MORELOS 9

MORELOSMartes 24 de Mayo del 2016

Con la elección en puerta, el consejero presidente del Instituto Estatal

Electoral de Aguascalientes, Luis Fernando Landeros Ortiz, reconoce que el reto mayor en la elección del próximo 5 de junio es “dejar atrás la apatía”.

Recuerda que la elección federal anterior tuvo apenas la participación del 32 por ciento del electorado inscrito en la lista nominal del estado.

“Oficialmente, la elección intermedia pasada, obtuvimos la votación más baja. Normalmente, una elección de gobernador tiene más impacto en la ciudadanía, y se refleja con participación copiosa”.

Insiste en que la baja en las intermedias se debe a la falta de una figura de candidatos, como es la del gobernador. “En la elección a gobernador 2010, rebasamos 50 por ciento de participación; espero que este caso no sea la excepción y mantengamos el porcentaje anterior”, señala.

Destaca los aspectos “novedosos” de la elección 2016 a gobierno del estado, inéditos en Aguascalientes, como el voto en el extranjero, que si bien esperaban más participación, se registraron 140 votantes en el exterior.

En esta figura, del voto en el extranjero, tres entidades tuvieron participaron en el

proyecto: Oaxaca, Zacatecas y Aguascalientes.

“Nosotros tuvimos el registro más variado de ciudadanos, tenemos ciudadanos en todos los continentes del mundo, con una cantidad menor por cuestiones demográfica y sociológicas de la migración.

Está también la innovación de candidatos independientes y la entidad tuvo participación importante con 28 solicitantes y 20 candidatos con registro, cantidad significativa con base al padrón hidrocálido de 860 mil electores. En esa parte Aguascalientes contrasta con otras entidades.

Una figura más que están estrenando es la llamada oficialía electoral, acogida por los candidatos y partidos políticos con mucha importancia. La mayor parte de los procedimientos sancionadores se sustentan con base en diligencias de un oficial electoral del instituto.

Aguascalientes capital absorbe cerca del 65 por ciento de la población; de los 18 distritos electorales que tiene el estado, 12 están en la ciudad, consecuencia de la misma densidad poblacional que tiene la capital; después del gobernador, el ayuntamiento es puesto político de mayor impulso político en el estado. M

El grupo de investigación HSPDigital de la Facultad de Ingeniería

de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) trabaja en la generación de sistemas y plataformas de desarrollo tecnológico basados en dispositivos FPGA (Field Programmable Gate Array) para diversas aplicaciones industriales.

El académico Roque Alfredo Osornio Ríos señaló que dicha tecnología ha sido empleada y transferida a empresas de México y ahora también se está utilizando con mucho éxito en empresas, hospitales, universidades y centros de investigación en Europa.

Explicó que dentro de los sistemas creados por el grupo HSPDigital de la UAQ se encuentran cuatro principales: Sistema PQUAQ, Sistema PLCUAQ, Sistema MCAUQ4X y Sistema y Sistema DUA.

“Estos sistemas son ejemplo de la tecnología Universitaria UAQ que ha sido transferida o aplicada a micros, pequeñas y medianas empresas de la región y del país”, puntualizó.

Precisó que el sistema PQUAQ sirve para medir variables con aplicaciones de calidad de la energía y el Sistema PLCUAQ es un controlador de eventos discretos basado en FPGA para aplicaciones en maquinaria industrial y robótica.

En tanto, el Sistema

MCAUAQ4X es un controlador de movimiento de cuatro ejes para maquinaria CNC o robots, el cual está basado en un FPGA de bajo costo y alta capacidad, y el Sistema DUA es una plataforma para el desarrollo de sistemas embebidos orientados al control de servosistemas.

El académico dijo que estas investigaciones ciento por ciento universitarias se han conocido, incluso, en el continente europeo: “en España ya se han instalado equipos PQUAQ en varios hospitales de la Sanidad de Castilla y León (equivalentes al IMSS), en el hospital Río Hortega en Valladolid, Hospital de Ávila y León”.

Además, ha levantado el interés de otras empresas europeas, como aquellas de generación de energía fotovoltaica y con las que se trabaja en Valencia y Levante; puntualizó.

“Hay incapacidad de algunas empresas para sobrevivir a los constantes cambios tecnológicos y a los altos costos de implementar tecnología de otros países, pues lo que venden es la propiedad intelectual de los equipos, y por eso tenemos que generar nuestra propia tecnología a costos alcanzables y con igual o mejor calidad que los productos comerciales”, afirmó Osornio Ríos. M

Universitarios desarrollan dispositivos tecnológicos para uso en industrias

Elección de Aguascalientes enfrenta reto de superar apatía electoral

Page 10: Miled morelos 24-05-16

MILED MORELOS10

MORELOSNACIONAL

MILED MORELOS10

MORELOSMartes 24 de Mayo del 2016

Para incrementar el índice de turistas a Coahuila, autoridades estatales pusieron en operación

diversas obras de infraestructura en la presa “Venustiano Carranza”, en el municipio de Juárez.

Conocida también como “Don Martín”, está presa la única en el país que cuenta con una gran seguridad de monitoreo, pues tiene personal que cubre el área con radios de banda marina, telefonía celular y de base, los cuales están comprometidos con la seguridad de este lugar.

El gobierno estatal informó que ante la seguridad con la que cuenta, se llevan a cabo diversos eventos como el Torneo Nacional de Pesca Deportiva, o la Copa Gobernador, la cual se celebró el 21 y 22 de mayo del presente año, con un aumento en el número de participantes.

Entre las obras entregadas resaltan vialidad de acceso, andadores, explanada, construcción de palapas familiares con asadores, bancas, área para estacionamiento.

Además de jardines ornamentales y árboles, unidad de baños para hombres y mujeres, terminación del teatro al aire libre, malla perimetral para resguardo e iluminación general del conjunto.

A estas obras se suman la reciente construcción del Faro en la Presa “Don Martín”, lo que ha incrementado el turismo en este municipio.

Se indicó que gracias a estas obras de infraestructura, la Presa “Venustiano Carranza” o “Don Martín” se ha consolidado como un Centro de Atención Turística de gran relevancia.

El alcalde de Juárez, Carlos Alberto Chacón, y el representante de la Asociación “El Faro de Don Martín, Sergio Humberto Aguirre Dávila, coincidieron en que además de la nueva infraestructura, la seguridad constante en este punto turístico, ha sido de gran importancia para los visitantes.M

Coahuila impulsa infraestructura en pro del turismo

Rubén Aguilar Valenzuela Asesor Político

El magistrado, Adalid Ambriz, titular del Sexto Tribunal Unitario Penal de Toluca, que dejó en libertad a los últimos tres soldados acusados de haber participado

en la masacre de Tlatlaya, el 30 de junio del 2014, en la que habrían sido asesinados 15 civiles por elementos del Ejército, como lo estableció la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), no se pronunció sobre la inocencia o culpabilidad de los mismos. Sino sobre la inconsistencia del caso que le presentó la PGR.A partir de la información proporcionada por la PGR, dice el magistrado, no es posible establecer la culpabilidad de los implicados. De inmediato, la PGR informó que acata la resolución judicial, a pesar de que considera “haber ofrecido los elementos de prueba suficientes para procesar a los tres militares”. De manera pública se compromete a que en los próximos días aportará nuevas pruebas que acrediten la responsabilidad de los integrantes del Ejército, para que éstos sean reaprehendidos, de nuevo juzgados y puedan ser declarados culpables.La CNDH reacciona diciendo que en “los lamentables hechos ocurridos” en Tlatlaya hay suficientes elementos para probar “la existencia de violaciones a los derechos humanos” y que, en su opinión, “se consideraron como graves, en atención a sus características y circunstancias bajo las cuales se verificaron”. Y añade que la investigación quedó a cargo de las autoridades ministeriales. Ante la resolución del magistrado, la CNDH plantea que “ha solicitado formalmente a la Procuraduría General de la República, atendiendo al hecho de que jurídicamente ese caso aún no sería cosa juzgada, el que aporte pruebas para fortalecer su acusación, en términos de su competencia y con fundamento en el artículo 167 del Código Federal de Procedimientos Penales”.Ante la supuesta inconsistencia de las pruebas aportadas por la PGR, dos son las posibilidades: 1) una vez más esa institución demuestra su incapacidad para presentar casos sólidos ante la justicia; 2) hay un acuerdo entre la institución y el Ejército. El caso se presenta intencionalmente débil, para permitir que los soldados quedaran en libertad. Si la PGR actúa con prontitud y de manera adecuada, estamos en el primer caso; pero si da largas al asunto y no hace nada, estamos en el segundo. Sería lamentable.Las organizaciones de los derechos humanos de México y a nivel internacional han reaccionado como se podía esperar. El Centro ProDH afirma “que había elementos para acreditar el homicidio, no sólo por el testimonio de los sobrevivientes, sino por los dictámenes de balística que confirman que los elementos manipularon la escena; dispararon armas y las sembraron a algunos cadáveres”. Y Américas Human Rights Watch (HRW) asegura que “ante la evidencia bien documentada de que los soldados ejecutaron a los civiles en Tlatlaya, el hecho de que nadie sea responsable por esos crímenes sugiere la misma clase de incompetencia grave o incluso de encubrimiento...”. Cabe también pensar en la complicidad del juez para que la justicia no se haga valer. ¿A quién creer? ¿Qué podemos esperar?

La justicia en Tlatlaya

Page 11: Miled morelos 24-05-16

NACIONAL

MILED MORELOS 11

MORELOSMartes 24 de Mayo del 2016

El proyecto a largo plazo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es desaparecer

las escuelas del turno vespertino para generalizar las “Escuelas de Tiempo Completo”, por lo que tendrá que invertir mucho al presupuesto educativo y atender las inconformidades del gremio magisterial porque habrá quienes serán afectados con esta determinación al tener dos plazas.

El supervisor escolar de la zona 031, Oscar Luciano Pérez Rodríguez, confirmó que los cambios ya comenzaron, pero al ser un proyecto a largo plazo, el próximo presidente

de México, tendrá la obligación de darle continuidad para no detenerlo.

Aquellas escuelas donde los maestros se jubilen y ya tengan pocos alumnos, las plazas se “congelarán” y los grupos se fusionarán, para ir poco a poco desapareciendo las escuelas del turno vespertino.

Reconoció que en el gremio magisterial hay rechazo e inconformidad porque a muchos no les convendrá, pero hay que entender que los tiempos cambiaron y hay que adaptarse a ellos para seguir vigentes. M

Desaparecerán escuelas vespertinas en Veracruz

En Morelos, la educación que imparta el Estado será completamente inclusiva, es decir, que todas las personas con algún

tipo de discapacidad, podrán acudir a los centros escolares ordinarios de los distintos niveles.

Ello, al reformar el artículo 121 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos por parte del Congreso del Estado. D

e forma unánime, los diputados locales determinaron establecer que la reforma avalada establece que el Estado garantizará que la educación que se imparta en la entidad, sea de calidad, inclusiva y con equidad, a través de las unidades gubernamentales que estime pertinentes, ajustándose estrictamente a las disposiciones del artículo 3° y demás relacionados de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Esto se realiza a efecto de asegurar el máximo aprendizaje de los educandos, a través de la participación social, así como de la implementación de mecanismos y procedimientos de control que aseguren la evaluación y capacitación permanente de los docentes, tanto de instituciones públicas como particulares con autorización o reconocimiento oficial.

El dictamen de la iniciativa realizada por el diputado Carlos Alfredo Alaniz Romero, señala que la educación inclusiva significa poner en condiciones de igualdad a las niñas y niños con discapacidad, a partir de su ingreso a los mismos planteles educativos donde asiste la mayoría.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la educación inclusiva es un proceso que entraña la transformación de las escuelas y otros centros de aprendizaje.

Para atender a todos los niños, tanto varones como niñas, a alumnos de minorías étnicas, a los educandos afectados por el VIH y el SIDA y a los discapacitados y con dificultades de aprendizaje.M

Reforman la Constitución de Morelos para educación inclusiva

Page 12: Miled morelos 24-05-16

FINANZAS

MILED MORELOS12

MORELOSSábado 21 de Mayo del 2016

Page 13: Miled morelos 24-05-16
Page 14: Miled morelos 24-05-16

INTERNACIONAL

MILED MORELOS14

MORELOSSábado 21 de Mayo del 2016

El Gobierno sirio afirmó que los atentados en Tartús y Yable, que han causado decenas de

muertos y heridos, tienen como objetivo frustrar las conversaciones de paz sobre Siria en Ginebra y el acuerdo para un cese de las hostilidades en el país.

Así lo expresó en dos cartas enviadas por el Ministerio sirio de Exteriores a la Secretaría General y el Consejo de Seguridad de la ONU.

En las misivas, las autoridades sirias consideraron que los ataques suponen “una escalada grave por parte de los regímenes extremistas y malvados de Riad, Ankara y Doha, que buscan socavar los esfuerzos para detener el derramamiento de sangre siria”.

El Ejecutivo de Damasco se quejó de que algunos Estados continúan imponiendo una “política de silencio” en el Consejo de Seguridad respecto a los crímenes cometidos por organizaciones terroristas en Siria, además de impedir que el organismo adopte medidas contra los países que respaldan el terrorismo.

En ese sentido, acusó a Arabia Saudí, Turquía y Catar de apoyar a los grupos terroristas en el territorio sirio y criticó a EU, Francia, Reino Unido y Ucrania de rechazar la inclusión de grupos, como el Ejército

del Islam y los Libres de Sham en la lista de organizaciones terroristas del Consejo de Seguridad.

Una serie de atentados en las ciudades costeras sirias de Tartús y Yable ocasionó hoy la muerte de 78 personas, según el recuento de medios de comunicación oficiales sirios; cifra que fue elevada a unos 145 fallecidos por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumió la autoría de los ataques a través de la agencia de noticias Amaq, vinculada a los extremistas, aunque las autoridades sirias han acusado a los Libres de Sham de estar detrás de la cadena de atentados, pese a que esta organización no se ha atribuido la responsabilidad de los mismos.

Por su parte, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza política opositora, insistió en “la responsabilidad directa o indirecta del régimen (sirio) en todos los atentados terroristas contra civiles en Siria”, entre ellos los de hoy en Yable y Tartús.

En un comunicado, la CNFROS recordó que el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, “ha contribuido de forma deliberada y planeada a la expansión” del Estado Islámico, “y ha permitido su extensión”. M

Gobierno y oposición sirios intercambian

acusaciones sobre los atentadosAlberto Aguirre M. Periodista

El fiasco de la instrumentación de la Plataforma Nacional de Transparencia amerita una investigación a fondo. Desde la aplicación de las llamadas “pruebas

controladas”, la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) del Inai detectó las fallas del sistema que permite a los ciudadanos tramitar sus peticiones.“Se solucionarán los incidentes que se presentaron en los sistemas de solicitudes que no se conectan de manera adecuada con la plataforma”, prometió la DGTI, el 5 de abril. Para el cumplimiento de este compromiso requería que personal de las áreas de tecnologías de los organismos de las 32 entidades federativas también trabajaran horas extra para lograr la configuración e interconexión de los sistemas.¿Dónde estuvo la falla? A saber, el caso es que esos funcionarios fueron llamados a una “capacitación de urgencia” que -bajo protesta- ocurrió el pasado 19 y 20 de mayo. Y es que en lugar de encontrar soluciones prácticas a los problemas de implementación, volvieron a pasar por la capacitación que recibieron durante el primer trimestre del año y escucharon veladas críticas a su falta de pericia.Mensaje recibido. El Inai se encuentra rebasado ante esta crisis (¿informática?) puesto que aun no existe una ruta de acción para solucionar los desperfectos. “Se improvisaron respuestas a problemas específicos, particularmente los referentes a la funcionalidad para los usuarios”, confirmó uno de los asistentes.El colmo, después de tres semanas de incidencias intermitentes. La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) sigue inestable y su funcionamiento es precario. Los problemas de interconexión no han sido corregidos: hay problemas de visualización, ya sean requerimientos de información adicional o las respuestas; mensajes de “error de acceso”, o sistemas electrónicos desactualizados o sin coincidencia con la nueva Plataforma.Desde el minuto uno, los usuarios cuestionaron al nuevo sistema, que sustituyó al SISI y al Infomex. Los solicitantes tuvieron problemas para completar sus solicitudes desde el momento de ingresar sus datos personales, exigidos por la plataforma. Y los sujetos obligados se quejaron, lo mismo de la “entrega inadecuada” (sic) de los usernames y los passwords que de la instalación incorrecta de los mismos, que se agravó ante la falta de personal de la DGTI.Los reportes que circularon dentro del Inai hasta mediados de la semana pasada, coincidían en indicar que óolo tres de las 32 entidades federativas carecían de interconexión a la PNT. Como “pendientes” figuraban Chihuahua, Michoacán y Estado de México. Había, en cambio, un largo listado de incidencias vinculadas a “problema de configuración” en los web services y a la insuficiente infraestructura de servidores en los organismos, lo cual dificulta el procesamiento ágil para el registro y envío de solicitudes.El caso de Michoacán, se había complicado, no obstante las diversas soluciones aplicadas, y en Chihuahua “se está en espera de un redireccionamiento a su buscador (...)”, reportó la DGTI al comisionado ejecutivo de la Plataforma. “En las próximas horas” quedaría corregido el desperfecto. No ocurrió así.

La desconexión del INAI

Page 15: Miled morelos 24-05-16

INTERNACIONAL

MILED MORELOS 15

MORELOSSábado 21 de Mayo del 2016

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, afirmó

que la Unión Europea “no tiene posibilidad de recibir millones de refugiados”, por lo que defendió el acuerdo con Turquía para expulsar a los migrantes clandestinos que llegaron a Grecia.

Señaló que el cierre de las fronteras en la llamada ruta de los Bálcanes a mantenido a cerca de 15 mil migrantes y solicitantes de asilo en Grecia, en condiciones de vida deplorables.

“Si no hubiéramos logrado un acuerdo con Turquía el problema habría alcanzado dimensiones que habrían hecho imposible para Grecia tratar a los refugiados de manera adecuada”, sostuvo durante una cumbre con los presidentes de los parlamentos de los 28 países europeos, en Luxemburgo.

“Incluso aunque fuéramos capaces de controlar por completo nuestras fronteras exteriores, necesitamos acuerdos con nuestros vecinos más inmediatos”, dijo.

Por otra parte, avanzó que Bruselas está preparando una

nueva propuesta para facilitar la inmigración legal hacia la Unión Europea (UE).

El objetivo es que la gente pueda entra en la mancomunidad “por las puertas”, y ya no “por las ventanas”.

“Un continente de 508 millones de habitantes debería poder integrar a dos millones de refugiados”, sostuvo, para ilustrar que el problema migratorio en la UE “no es tan grande” como en los países vecinos de Siria, como Líbano, Jordania y Turquía.

En Grecia, el gobierno anunció planes de “intensificar” a partir del martes la evacuación del campo de refugiados de Idomeni, en la frontera con Macedonia, donde viven actualmente 8.4 mil refugiados y migrantes clandestinos.

“En los últimos 15 días hemos transferido a más de dos mil personas desde el campo. Ahora conduciremos una operación más masiva de transferencia a medida que tenemos seis mil plazas disponibles en centros de acogida”, afirmó una fuente gubernamental citada por la prensa helena. M

La Unión Europea (UE) se dispone a intensificar el apoyo técnico a las

autoridades de Irak a fin de mejorar la seguridad y el estado de derecho en el país, lo que considera “esencial” para detener el avance del Estado Islámico.

En una reunión en Bruselas, los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintiocho concluyeron que la estabilización de las áreas que antes controlaba el grupo extremista depende de la garantía de acceso a servicios básicos y medios de subsistencia, y de la aplicación del Estado de derecho.

A juicio de los cancilleres, hay una “necesidad urgente” de potenciar el funcionamiento de las instituciones públicas iraquíes.

Sólo de esa manera se logrará estimular el regreso voluntario y seguro de los desplazados internos y crear una base para la reconciliación a nivel local y nacional, sostuvieron.

Para ello, la UE estudiará la posibilidad de formar agentes de policía y de contribuir para la eliminación de artefactos explosivos.

“El combate a Daesh (acrónimo árabe para Estado Islámico) a largo plazo exige atajar las causas políticas y socioeconómicas que han facilitado la expansión del terrorismo”, argumentaron.

Los cancilleres europeos también se comprometieron con movilizar “todos los recursos políticos, de seguridad y desarrollo que se requieran” para lograr una paz “duradera” tanto en Irak como en Siria.

Al mismo tiempo, prometieron que la UE ayudará a “estimular el crecimiento económico, dar medios de subsistencia, educación, salud y oportunidades” a los refugiados sirios acogidos en su territorio, con el objetivo de preparar el retorno a su país de origen. M

UE promete más apoyo a Irak para detener avance del Estado Islámico

Europa se declara incapaz de recibir a millones de refugiados

Page 16: Miled morelos 24-05-16

SEGURIDAD

MILED MORELOS16

MORELOSSábado 21 de Mayo 2016

En México las condiciones están dadas para matar…También para morir…

Hay facilidades en las normas y quizás hasta estímulos. Bastan 10 minutos y 44 pesos, una identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP para registrar un arma permitida ante la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos de la Sedena.

Son armas para el hogar, para la casa, para autodefensa, pero es en ese ámbito donde se produce un alto porcentaje de los asesinatos, fundamentalmente los de género, porque el uso de armas de fuego “…ha aumentado considerablemente”.

Hoy, diversos estudios indican que en los últimos años la adquisición de armas aumentó 53 por ciento. Al tiempo conforme al INEGI, se estima, en promedio, que durante 2013 y 2014, fueron asesinadas siete mujeres diariamente en el país.

En 2013, agrega, las tasas de defunciones por homicidio de mujeres más altas se ubican entre 13 y 6 defunciones por cada 100 mil mujeres en los Estados de Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Morelos y Durango.

“Según los datos de averiguaciones previas, entre 2001-2006, el 25% de los homicidios dolosos se cometieron con armas de fuego, ese porcentaje ascendió a 52 por ciento entre 2007-2012 y entre enero de 2013 y septiembre 2014 fue de 55 por ciento”.

Lo advierte “Desarma México A.C.”, institución surgida en 2014, que desarrolló con el apoyo del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), el primer “Observatorio Nacional de Violencia Armada y Género” (OVAG) en nuestro país, proyecto financiado por el Programa de Coinversión del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), una idea detonada por el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SWEFOR) y la Red Internacional de Acción Sobre Armas Ligeras (IANSA).

En un trabajo de investigación del Observatorio (publicado por el CASEDE), denominado “Mujeres victimas de violencia armada y presencia de armas de fuego en México, Resultados a nivel nacional y estatal 2011-2013”, se puntualiza que solo el .62 por ciento de licencias particulares individuales de portación de armas de fuego vigentes pertenecen a mujeres. M

El abogado del capo mexicano, José Refugio Rodríguez señaló que si

su cliente logra un convenio con el gobierno estadounidense, “El Chapo” podría optar por la extradición.

“Si el abogado de Estados Unidos logra un convenio, y Joaquín Guzmán está de acuerdo con ese convenio, Joaquín se iría a Estados Unidos (…) En México nos desistiríamos de los amparos que estamos por promover”, expuso el abogado.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio luz verde el pasado viernes al proceso de extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, ante lo cual la defensa anunció que interpondría amparos.

Se está manejando la opción de convenio en EU, ya que El Chapo no rehuye a enfrentar la justicia americana, aseguró José Refugio pero tiene un abogado en EU, y si el abogado logra un convenio, y Joaquín está de acuerdo, apresuraríamos la extradición. En México desistiríamos de los amparos que estamos por promover contra las resoluciones de la SRE de la semana pasada, apuntó.

José Refugio informó que

en estos días se trabaja para interponer un juicio de amparo contra el fallo de la SRE, al señalar que en las resoluciones dictadas no se reúnen los requisitos que establece el tratado. No tenemos perdida la confianza de que el caso tenga éxito en México, y afirmó que los abogados ya trabajan en un acuerdo con el gobierno de EU.

Destacó que también cuentan con la opción de acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Las condiciones no las va a fijar El Chapo, reconoció el abogado, pero se puede llevar al convenio bajo tres ópticas: reconocer su culpabilidad en los cargos imputados en EU; colaborar con la justicia, declarando contra terceras personas y, por último, participar en operaciones encubiertas. En su momento, platicando con Joaquín, se quedaba con la primera opción, dijo.

Él busca un arreglo un acuerdo para ser juzgado en aquél país bajo ciertos beneficios, dijo Rodríguez, y aclaró que con los amparos buscan tiempo para definir un acuerdo.

Se trata de dos procesos por separado, pero que van en paralelo.M

Aumentó 53% la adquisición de armas en México: INEGI

Si se logra acuerdo en EU, El Chapo se iría en extradición: abogado

Page 17: Miled morelos 24-05-16

DEPORTES

MILED MORELOS 17

MORELOSSábado 21 de Mayo del 2016

“Potro” Gutiérrez orgulloso del Tri sub 23 apesar de su salida en Toulon 2016

Inició el Tri concentración

para Copa América

Pese a que la selección mexicana sub 23 quedó fuera de

cualquier posibilidad de superar la fase de grupos del Torneo Esperanzas de Toulon 2016, el técnico Raúl Gutiérrez se mostró orgulloso por la reacción que tuvo en el empate ante Mali.

“Me siento bien porque

creo que el equipo mostró orgullo, amor propio y con eso emparejamos y en un momento nos fuimos al frente, me quedo con eso, más allá de cualquier cosa futbolística”, manifestó.

Lamentó que hayan sido incapaces de corregir las fallas que han cometido en su accionar, sobre todo en su cuadro bajo que ha

permitido ocho goles en tres cotejos.

“ D e s g r a c i a d a m e n t e seguimos cometiendo errores muy graves, errores de primaria y eso contra equipos más capaces no te da tiempo de reacción, sin demeritar a Mali, nos dio la oportunidad de reaccionar, a diferencia de otros partidos”, apuntó. M

Fueron 13 jugadores quienes se reportaron en el Centro de Alto

Rendimiento y entre ellos estuvieron Andrés Guardado, Rafael Márquez, Guillermo Ochoa y Héctor Moreno. Estos últimos dos llegaron apenas este domingo desde Europa, ya que el “Principito” pasó los más recientes días en Guadalajara.

Los otros que desde ahora estarán a la orden del entrenador Juan Carlos Osorio son: Alfredo Talavera, Jesús Corona, Néstor Araujo, Yasser Corona, Jorge Torres Nilo, Jesús Molina, Jesús Dueñas, Carlos Peña y Jürguen Damm.

“Ahora nos corresponde demostrar por qué somos llamados y por qué podemos ser titulares”, expresó Molina en el aeropuerto capitalino.

Mientras Márquez aseguró que

la negativa de Giovani dos Santos no era un tema para opinar, Molina consideró que el volante es un jugador que marca diferencias pero que no podrá ser considerado indispensable.

“Me gusta cómo juega, que marca diferencia. No sé cuál sea el asunto con él, pero creo que no hay jugadores indispensables”, señaló.

El equipo entrenará en la capital mexicana hasta el próximo jueves, cuando viajará a Atlanta para el amistoso contra Paraguay el día 28 y luego dirigirse a San Diego para enfrentar a Chile el 1 de junio.

Tras ello, jugará contra Uruguay, Jamaica y Venezuela en la Fase de Grupos de la Copa, el 5, 9 y 13 de junio, en Phoenix, Pasadena y Houston, respectivamente. M

Page 18: Miled morelos 24-05-16

DEPORTES

MILED MORELOS18

MORELOSSábado 21 de Mayo 2016

S e r e n a W i l l i a m s alcanza 172 semanas consecutivas como líder de WTA

Serena Williams continua con su liderazgo en la

Asociación Femenil de Tenistas (WTA), al mantenerse como número uno del mundo una semana más, alcanzando la cifra de 172 semanas consecutivas.

La polaca Agnieszka Radwanska conserva su segundo lugar, seguida de la alemana Angelique Kerber continua en el tercer puesto; la bielorrusa Victoria Azarenka se mantiene en el quinto lugar con cuatro mil 341 puntos.

La colombiana Mariana Duque-Mariño subió veintitrés peldaños en el conteo mundial, al llegar al lugar 75, mientras que la puertorriqueña Monica Puig descendió dos lugares, clasificándose en el 53.

A continuación el ranking de la WTA publicado:

1. Serena Williams (EUA) 9.030

2. Agnieszka Radwanska (POL) 5.850

3. Angelique Kerber (ALE) 5.740

4. Garbiñe Muguruza (ESP) 5.196

5. Victoria Azarenka (BLR) 4.341

6. Simona Halep (RUM) 4.301

7. Roberta Vinci (ITA) 3.405

8. Belinda Bencic (SUI) 3.330

9. Timea Bacsinszky (Sui) 3.150

10. Flavia Pennetta (ITA) 2.963 M

“Guti” y Haas, listos

para presentarse

en el GP de Mónaco

El equipo Haas de Fórmula Uno se viste de gala para meterse este fin de semana al

glamour y el lujo del Principado de Mónaco, por primera vez van a esta mítica carrera y para el mexicano Esteban Gutiérrez será un gran desafío.

Uno de los principales problemas es que al ser un circuito callejero por las estrechas avenidas y calles de la ciudad, se vuelve complicado rebasar; no es imposible, pero sin duda es un reto para pilotos de sangre fría pues el trazado no admite ningún error.

“Es muy importante mantener la concentración todo el fin de semana, lo cual se convierte en un reto, ya que tiene muchas distracciones diferentes alrededor”, advirtió el volante “azteca”.

Agregó, asimismo, que “es un evento muy intenso porque es pequeño, todo está comprimido. Definitivamente, lo más difícil es rebasar. Yo diría que la calificación, por lo general, determina cómo va a terminar la carrera”.

El mexicano llega con una clara curva

ascendente en su rendimiento. Tras un complicado inicio de campaña, ha terminado dos de sus últimas tres carreras. La ronda pasada en Barcelona se quedó en la antesala de la zona de puntos, al ubicarse en la undécima posición, luego de merodear el top-10 durante gran parte de la competencia.

“Se trata simplemente de la carrera más icónica en el calendario. Hay mucha historia. La carrera en Mónaco es muy especial. Es un lugar muy padre. Es uno de los circuitos más exigentes, pero es muy especial”, apuntó.

El circuito, de 19 curvas, es el más corto de Fórmula Uno y durante la 78 vueltas programadas el rebase se hace una misión complicada por

Page 19: Miled morelos 24-05-16

GADGET

MILED MORELOS 19

MORELOSSábado 21 de Mayo del 2016

Hace unos treinta años atrás, para que dos personas

pudieran intercambiaran mensajes entre si, tenían que recurrir a las famosas cartas (que ahora son e-mails) o los telegramas.

Y como no recordar las llamadas a los teléfonos fijos de casa u oficina, las cuales según decía cada padre de familia “eran para acortar distancias, no para alargarlas”. Ahora, con los SMS, basta con tan solo oprimir algunos botones y oprimir “enviar”.

No es secreto para nadie que WhatsApp, se ha convertido en el servicio de mensajería instantánea más popular del mundo. De hecho, la compañía estima que uno de cada siete humanos utiliza la aplicación, que permite a una persona estar conectada las 24 horas, todos los días de la semana a la red.

Jan Koum, quien es el CEO de WhatsApp, anunció este febrero que la herramienta había alcanzado nada mas y nada menos que los mil millones de usuarios. Esta aplicación permite envío de texto, notas de voz, hacer llamadas por internet y dentro de muy poco se espera que habiliten las videollamadas. Se puede transmitir las ideas con letras o con “emoticones”, los cuales son esos iconos que ayudan a expresar mejor las ideas.

Cuando esta aplicación añadió la famosa notificación de leído, un estudio realizado por “CyberPsychology and behaviour Journal”, sostuvo que a los pocos meses se contabilizaron unas 28 millones de rupturas

amorosas.

Podría entonces decirse que entonces la palabra que define totalmente los tiempos actuales es la “inmediatez” o “real-time”. Ahora es inmediato el proceso de comunicar algo a alguien, de manera inmediata la recepción del mensaje y, también (sobre todo con la nueva notificación de lectura del doble check azul), es inmediato ese sentimiento de sentirse algo ignorado.

Por otra parte, uno de los grandes aciertos de WhatsApp son los famosos grupos, en los cuales varias personas pueden intercambiar mensajes, imágenes, etc; todo en un mismo espacio. Es muy raro que algún usuario que tenga la aplicación nunca haya sido parte de un grupo.

De hecho, hay grupos para los padres del colegio, para los amigos, los grupos familiares, los compañeros de trabajo, los que actualizan las noticias también, los que venden, los ex alumnos de colegios… incluso, se dice que hay grupos para no romper las cadenas de oración.

Pero también resulta y acontece que esta herramienta puede ser una pesadilla: es muy común el encontrar mil mensajes sin leer, que pueden llevar a conflictos de intereses, también mala ortografía, desvíos de temas, ofensas para los sensibles, los que a absolutamente todo le encuentran el doble sentido y los que no aguantan más y se terminan por salirse del grupo. M

LA ERA DELWHATSAPPWHATSAPPWHATSAPPWHATSAPPWHATSAPP

Page 20: Miled morelos 24-05-16

ESPECTÁCULOS

MILED MORELOS20

MORELOSSábado 21 de Mayo del 2016

Plácido Domingo agota localidades en la Royal Opera House de Londres

The Weeknd, el gran ganador de los Premios BillboardEl homenaje de Madonna al recientemente

fallecido Prince y las lágrimas de Celine Dion recordando a su difunto esposo pusieron la

emoción a unos premios Billboard dominados por Adele y The Weeknd.

El momento más destacado de la velada llegó al final de la ceremonia, celebrada en el T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada), cuando Madonna salió al escenario sentada en un trono de terciopelo morado y brillantes, luciendo un traje de pantalón en color lila y portando un bastón, en clara referencia a la figura de Prince, fallecido el pasado 21 de abril.

Madonna cantó una versión del clásico “Nothing Compares 2 U”, escrito por Prince y popularizado por Sinead O’Connor, mientras aparecían imágenes del artista de Mineápolis en la pantalla del recinto.

Instantes después, el colofón llegó con la aparición de Stevie Wonder, que formó dueto con Madonna para entornar la mítica “Purple Rain” y completar así un sentido tributo.

“Gracias Prince Rogers Nelson por todo lo que nos has dado”, afirmó Madonna antes de despedirse.

Sin embargo, el artista más exitoso de la noche fue The Weeknd, con un total de siete premios, entre ellos el de mejor álbum R&B (“Beauty Behind the Madness”), mejor canción R&B (“The Hills”) y el de artista con las canciones más reproducidas en Internet.

El evento consistió en una gala de tres horas dedicadas casi en exclusividad a actuaciones musicales, entre las que destacaron las de Justin Bieber, Rihanna, Ariana Grande, Gwen Stefani y Blake Shelton, Nick Jonas y Demi Lovato. M

A unas semanas de su regreso a la emblemática Royal Opera House

(ROH) de esta ciudad, el tenor y barítono Plácido Domingo agotó todas las entradas para la ópera Nabucco del compositor Giuseppe Verdi.

Tras una ausencia de tres años Domingo vuelve al recinto londinense donde debutó en 1971 como Cavaradossi (Tosca).

Domingo, de 75 años de edad, se presentará en cuatro fechas el 6,9,13, y 23 de junio con lleno total.

“Ahora que estoy intentando estos papeles de barítono, me siento como un estudiante de universidad. Siempre cargo mis

partituras bajo el brazo. Es muy emocionante”, señaló Domingo.

La tragedia de Verdi es una ópera basada en el Antiguo Testamento, el exilio de los israelitas y la lucha de poder entre el Rey Nabucco y sus hijas -lo cual refleja el genio de Verdi en la elaboración y evolución de los personajes.

El propio Domingo comentaba que Nabucco parece dos óperas en una sola.

Nabucco “es una persona hasta que es alcanzado por un rayo. Dios los castiga por su arrogancia al decir ‘no soy un rey, soy un dios’. En la segunda parte se muestra inseguro. Es muy intenso”, comentaba el

Page 21: Miled morelos 24-05-16

ESPECTÁCULOS

MILED MORELOS 21

MORELOSSábado 21 de Mayo del 2016

El cantautor estadunidense Bob Dylan, uno de los referentes más importantes de la música popular, considerado el poeta del rock,

blues y folk, celebra su cumpleaños 75, y lo hace con el reciente lanzamiento del álbum “Fallen angels”.

La producción discográfica salió a la venta el 20 de mayo y recupera clásicos del jazz compuestos en las primeras décadas del Siglo XX, es el disco 37 de su carrera, y “Melancholy mood” y “All the way” son los sencillos que se desprenden de dicho material.

Por otra parte, el músico prepara el espectáculo “Desert trip”, un megaconcierto que se anunció el pasado 3 de mayo y en el que también participaran Paul McCartney, The Rolling Stones, The Who, Neil Young y Roger Waters.

El show se efectuará en octubre próximo en Indio, California, y ha sido calificado como el más grande

concierto con leyendas vivientes del rock.

El galardonado cantautor continúa inmerso en su gira “Never Ending Tour”, por Estados Unidos; el 4 de junio se presentará en Washington y después estará en Oregon, California, Ohio, Nueva York, entre otras.

Robert Allen Zimmerman, su nombre real, una de las grandes figuras de

la música popular de Estados Unidos, cantante y poeta que se ubica entre los más

influyentes y prolíficos del Siglo XX, nació el 24 de mayo de 1941, en Duluth, Minnesota,

donde vivió hasta 1947, cuando su familia emigró a un pequeño pueblo llamado Hibbing. M

Querétaro será sede de nuevo

festival de cine Elijah Wood revela

pedofilia en Hollywood

Bob Dylan celebra cumpleaños 75 y estrena disco “Fallen angels”

El actor estadounidense Elijah Wood denunció la presencia de

pedófilos en Hollywood.

Elijah afirmó que cuando llegó a Hollywood con 8 años de edad, su madre se vio obligada a protegerlo de abusos.

El actor, conocido sobre todo por el papel del hobbit Frodo del Señor de los Anillos, recordó el escándalo que sacudió al Reino Unido no hace mucho, cuando el icónico presentador de la BBC Jimmy Savile abusó sexua lmente de cientos de menores, niños y niñas, algo que fue

investigado tras su muerte en 2011. “Está claro que algo mucho mayor estaba pasando en Hollywood. Estaba todo organizado”, agregó.

A su juicio, “es probable que estas cosas sigan sucediendo”. “Si eres inocente, tienes muy poco conocimiento sobre el mundo y quieres tener éxito, la gente parasitaria te verá como su presa”, aseveró. M

Querétaro será a partir de finales de este año sede de un nuevo

festival de cine y gastronomía que tendrá lugar el próximo mes de noviembre, anunció aquí el promotor del certamen, Leopoldo Soto Martínez.

La primera edición del festival, en el que se exhibirán películas en las que la cocina tiene fuerte protagonismo y se cocinarán platillos vinculados al séptimo arte y

a la cocina queretana, tendrá lugar en fechas todavía no cerradas del próximo mes de noviembre.

Paralelamente, el festival realizará labores de promoción de la gastronomía del estado del centro de México, explicó Soto Martínez.

“La finalidad del evento será la de promover los valores culturales de la gastronomía de Querétaro a través de

c o n c u r s o s gastronómicos, la edición de recetas y la realización de documentales, que tengan p r e s e n c i a nacional como internacional”, precisó. M

Page 22: Miled morelos 24-05-16

CLICK

MILED MORELOS22

MORELOSSábado 21 de Mayo del 2016

Sommer Ray

Page 23: Miled morelos 24-05-16

CLICK

MILED MORELOS 23

MORELOSSábado 21 de Mayo del 2016

Horóscopos

PISCIS FEB 19 - MAR 20

TAURO ABR 20 - MAY 20 ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

LEO JUL 23 - AGO 22

LIBRA SEP 23 - OCT 22

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20

ARIES MAR 21 - ABR 19

ACUARIO ENE 20 - FEB 18

VIRGO AGO 23 - SEP 22

Por mucho que te gustaría, no puedes evitar los conflictos en tu vida eternamente, a veces llegan a tu vida sin que hagas nada para atraerlos. Ahora sólo tienes que combatirlo. Si no estás de acuerdo con la mayoría de las personas que te rodean en el trabajo, no te calles. Tienes que ser capaz de expresar tu opinión.

Hoy despiertas con la suficiente energía para hacer frente a todos los problemas que tienes por delante. Confías en ti mismo, sabes que lo conseguirás todo. Las cosas están empezando a salirte como esperabas en el trabajo y sabes que tienes mucho que agradecer a tus compañeros.

Hoy te van a tachar de tacaño y será algo que te molestará muchísimo. Si sabes que no lo eres, ¿por qué dejas que algo así te afecte tanto? Te estás convirtiendo en alguien muy importante en tu empresa y no dejas que eso te impida seguir siendo la persona humilde y honesta que siempre has sido.

Estás en un momento de tu vida de máxima estabilidad, puede que no todo sea perfecto, pero estás seguro de que estás en el camino adecuado para conseguirlo. Si estás cansado después de todo el fin de semana, no te agobies con las tareas que tendrás que realizar hoy. Tómatelo con tranquilidad, avanza poco a poco.

Estás dejando demasiado de lado tus responsabilidades y eso no te beneficia para nada. Tienes que pensar en el futuro alguna vez, tu inconsciencia te está perjudicando. No soportas la hipocresía de las personas que te rodean en el trabajo, sólo saben mostrar sonrisas falsas y traicionar a los demás.

Antes de crees al 100% lo que has oído de ese amigo, habla con él o ella y asegúrate de que no intentan separaros por alguna razón. Hoy no vas a poder evitar frustrarte en el trabajo, acabarás enfadándote con tus compañeros aunque no se lo merezcan. Sabes que tendrás que disculparte mañana.

Te has pasado mucho tiempo queriendo cambiar a ciertas personas de tu entorno para que fueran como tú querías. Las cosas no son así, debes aceptarles como son. Aunque sabes que has conseguido mucho en tu trabajo actual, no te contentas con eso, te sientes orgulloso, sí, pero seguirás avanzando para mejorar más.

Darte cuenta de que tus amigos te han traicionado es lo peor que podría pasarte hoy. Descubrirás que hay pocas personas en las que puedes confiar de verdad. Tienes claro que tener la conciencia tranquila es más importante para ti que alcanzar tus objetivos, no vas a pasar por encima de nadie para conseguirlos.

No tienes nada de que preocuparte con ese grupo de personas nuevas con el que tendrás que relacionarte hoy, no tardarás en congeniar con ellos, eres muy sociable. Te gusta ser sincero, pero también sabes que todas las personas no valoran la verdad de igual modo.

Encontrar las energías hoy para cumplir con tus obligaciones te parecerá imposible. Tienes que descansar más y mejor, no puedes seguir así, no estás rindiendo para nada. A pesar de lo desconcentrado que estarás hoy, vas a encontrar la forma de solucionar los problemas que te están acechando en el trabajo.

Para que los demás hagan cosas por ti, tú debes hacer lo mismo por ellos. Cuando cambies tu actitud, te darás cuenta de que el mundo que te rodea también cambiará. No eres nada prudente en el trabajo, dices lo que piensas y te dejas guiar por tus impulsos en muchas ocasiones. Aún así las cosas te salen bien.

Tienes que aceptar que no puedes ayudar a todo el mundo aunque te gustaría. Las cosas que deben suceder, sucederán y tú no podrás impedirlas aunque te empeñes. Hoy te vas a sentir fatal por un compañero que ha seguido tus consejos y no ha alcanzado sus objetivos.

BATH

BIRMINGHAM

BRADFORD

BRIGHTON

BRISTOL

CAMBRIDGE

CANTERBURY

COVENTRY

DURHAM

LEEDS

LEICESTER

LIVERPOOL

LONDRES

MANCHESTER

NEWCASTLE

NOTTIN-

GHAM

OXFORD

SHEFFIELD

SOUTHAMPTON

YORK

Page 24: Miled morelos 24-05-16

A20 ESPECTÁCULOS Mayo de 2016Martes 03

Radio Fórmula.indd 6 29/10/2014 03:29:38 p. m.