mina monterrosa

Upload: juandelacruz

Post on 03-Nov-2015

90 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo de mina monterrosa

TRANSCRIPT

MINA MONTERROSA.ASPETOS GENERALES.UBICACIN Y ACCESO.El eposito mineral de Monterrosa se encuentras encuentra localizadoa 17Km al NE de la ciudad d ica , departamento de ica, provincia de ica , distrtito de tinguia y en el paraje monterrosas sus coodenadasgeograficas son:1400 latitud sur7337 longitud oesteLa mina monterrosas se encuentra a una altitud de 1,100msnm y es accesible por una carretera asfaltada, via pacona tinguia para luego continuarc una carretera afirmadaadistci total de 17Km desde el centro de la ciudad

CLIMA Y VEGETACIONEl clima es seco y rido con una temperatura que varia en el verano de 30c en el da a 12c en la noche,las temperaturas bajas se registran en el mes de abril a agosto, siendo 10c de dia y 4c de noch, la precipitacin pluvial es minima existiendo temporadasiclicas de peques garuas de 6 10 aos, no existiendp vegetaciones.TRABAJOS PREVIOSSe desarollo2850mt de labores min subterrneas( galeras cruceros chimeneas y piques) en los niveles1130 y 1070 respectivamente y tambin se hicieron trabajos de perforacin diamantina, estos trabajos permitieron realizar mapeos y muestreos con lo cual se procedi a la bicion del mineral y la reservas estimadasRECURSO HUMANOLa unidad de monterrosas consta con una poblacin laboral de 225 obreros de los cuales 88 trabajan en mina, 31 en planta concentradora, 34 enmantenimiento, 14 en geologa y varios 33.La poblacin es captada laborala es captada de las localidades de ica,tinguia y parcona.GEOLOGIA REGIONALESTRATIGRAFIALa mineralizacin de cobre se extiende a lo largo de una faja, coensidente con la zona de emplazamineto del batolito de costa, el que asu vez intruye secuencia volcnico- sedimentario de jurasico- cretceo siendo las mas importantes e3l grupo quilmana y los depsitos aluviales del cuaternario, hacia el oeste afloran los volcnicos chocolate del jurasico y los depsitos cuaternarios reciente, hacia el sur el grupo copara de cretceoGEOLOGIA LOCAL.Los tipos de la roca observados de Monterrosas y alrededores posiblemente forman parte de la super unidad linga han sido clasificados como gabro diorita, cuarzo monzonitaMINERALOGIA.Los minerales de mena son :Calcopirita, bornita, covellinamalaquita, crisocola, asurita ,cupritaCAPITULO IIDISEO Y DESCREPCION DEL METODO DE EXPLOTACION DE VCRDISEO DEL METODO PARA LA MINA MONTERROSAS El metdo de explotacin se utiliza en la mina Monterrosa es el VCR crteres verticales en retirada, siendo las condiciones favorables para su aplicacin Vetas o cuerpos de buzamineto superior los de 60 Yacimientos de potencias mayores de 9mt Cajas competentes no propensas al hundimientos con alta resistencia ala compresin Mineral no propenso al hundimiento Cajas definidas y uniormidad en el buzamiento con limite rectilneosEn perforacin en el nivel 990 se corre la cmara de recepcin a lo largo y ancho de la veta y paralela aesta corre la galera de extracion pegada hacia la caja piso levantando cada 150m enla chimeneas de ventilacin con una seccin de 2x2m y ensanchando la galera s puntos de cambio cqda 120mLas perforaciones de cmaras, ventanas y pilares se realizan con equipo JUMBO BOOER H-115 en forma alternada es decir mientras un labor esaen percion la otra esta en limpiesza las chimeneas de ventilacin se realizan con el equipo ROC-306Simultanemente a los trabajos de perforacin ralizala perforacin de taladros verticales a partir del nivel de perforacin con una malla de 3x3m utilizando equipo ROC-306y sincronizando los trabajos de tal manera que la culminacin de las labores de preparacin del nivel 990 oincide con la perforacin total detodo el tajeo.El trabajo de preparacin culmina con la contruccion del DROP REALCE y SLOT iniciando la explotacin a partir de este cara libre, de all adelante se pocedera a cargar los taladros necesarios para la produccin diaria, la voladura se realizara en forma de rebanadas horizontales y en retirada

PASOS PERFORACION.Para la explotacin o banqueo se utiiza neumtico ROC-306 que se caracteriza por utilizar la perforadora, la perforadora Domn the hole se realiza taladros verticales de 6 a 6 de dimetro con verticalidad de penetracin que varia entre 2.7 y5.6m/hrLa maquina se instala en el nivel de perforacin a over cut cubriendo una mallade perforacin de 3x3m a lo largo y ancho de la veta, el equipo de perforacin espera en forma continua las tres guardias ya que las fases de perforacin, voladura y extaccion se realizan en forma simultanea, utilizando dos equipos de perforacin a la ves La profundidad de los taladros es de 40 a 60m y tienen una desviacin promedio de 0.8% siendo una ventana de este mtodo de perforacin la desviacin minima de los taladros al ubicar la perforadora dentro del taladro la perforacin se inicia trasladando la maquina a la ubicacin del taladro, luego se posiciona la maquina en forma perpendicular a las cajas

VOLADURAEl carguo de los taladros DTH se realiza desde el nivel de perforacin en forma manual aprovechando la gravedad, los taladros son cargados parcialmente en columnas de carga de 10m y en grupo de 10,12y14 taladros, la volaura se realiza en sentido inverso es decir de abajo hacia arriba con secuencias de salida obteniendo 4000 a 800TM por disparo con una extraccin a 1000TM de disparoComo columna explosiva se utiliza el anfo aluminizada al 10 a 13% o slurry para el Drop Raise y para los taladros de bamqueo se utiliza el Anfo Aluminizada al 10% , como iniciador se utiiza el Booster o Tunex, los accesorios de voladura lo constituye el Fanel, Pentacord fulminantes y gua de seguridad EXTRACCION.el mineral que cae al a cmara de recepcin produto de la voladura es extraido por los ventanas mediante equipo LHD combinados con volquetes de bajo perfil para su transporte estableciendo puntns de cambio teniendo en cuenta la distancia la distancia de transporte del equipo LHD que no debe ser mayor de 150m ida y vuelta para los camiones de bajo perfil el limite de recorrido es de 1600m.Los equipos LHD tienen una capacidad de 3 1/2yd3 a 2.6m3 con velocidad promedio de 6.5Km/h equipados con un motor diesel, el criterio de seleccin en su flexibilidad y movilidad no existiendo problemas de ventilacinALTERNATIVAS DEL METODO.Para eligir el mtodo de explotacin sestuado 2 alternativa que adecuen a las condiciones del yacimientos Crteres verticales en retirada(VCR) Mtodo de subniveles con perforaciones largasAmbos mtodos cumplen con las siguientes condiciones Alta productividad Bajos costosde operacin Elevado grado de mecanizacin Explotacin masivaTambin: Vetas y filones debuzamiento superiores a los 60 Yacimientos de potencia de 6m Cajas cpetentes no propensas al hundimiento con alta resistencia a la comprencion Grado de dilucin 18%III DISEO Y DESCRIPCION DEL METODO DE SUBNIVELES CON PERFORACION LARGADISEO DEL METODO PARA LA MINA MONTERROSASEl mtodo de subniveles con perforacin larga se carcteiza por leplotacion masiva de la estructura miniralizada, su expplotacion se limita a yacimienetos que tengan las siguientes caractersticas Forma regular e irregular del cuerpo mineralizado. Mineral sin presiones ni propensoa al hundimiento Ausencia ha diaclasas o planos de debilitamiento Ausencia de filtracion de agua Potencia mayor de 4 m Buzamiento mayor de 50

DISEOS ANILLOS DE EPERORACION.DIAMETRO DEL TALADROLa experiencia optenida en el mtodo VCR en cuanto a la perforracion demuestra el comportamiento de los taladros, obrvamos.En cosecuncia es posible utilizar los talados con dimetros 48,51y57mmLONGITUD DE TALADROSLos taladros en forma abanico en un mismo anillo tienen distintas profundidades no mayores de 22m la desviacin es de 1.2% para los primeros 15m aumentando la desviacin en longitudes mayoresCOSTOS UNITAREOS DEL METODO VCRCOSTOS DE RAMPAS Y GALERIASLos costos unitarios de galeras, rampas y ventanas se ha calculado en base de dato tcnicosCostos de perforacinCosto de propiedad Costo del equipo jumbo de brazos 345000 U$ Tiempo de depreciacin 10 aos Costos por metros perforados 0.765U$ Costo por disparo 166.75U$ Costo por metro de avance 50.853U$ Costo por tonelada 1.104U$Costo de broca Costo de broca de 2 126.79U$ Vida til 329m perforadas Costo por metro perforada 0.391U$ Costo por disparo .85.79U$ Costo por metro avance 25.99U$ Costo por tonelada 0.59U4COSTO DE BARRAS Precio de barra 12 235.89U$ Costo por metro perforado 0.18U$ Costo por disparo 40.37U$ Costo por metro avance 12.23U$ Costo por tonelada 0.26U$Costos de personal Costo por metro perforado 0.04U$ Costo por disparo 8.93U$ Costo por metro avance 2.70U$ Costo por tonelada 0.06U$Costo de operacin de equipo Aceite hidrulico 0.25 U$/hr Aceite motor 0.10U$/hr Engranaje final 0.09 U$/hr Repuestos 4.61 U$/hr Taller 1.96 U$/hr Total 8.14 U$/hrCosto de energa Costo por disparo 5.01U$ Costo por metro avance 1.38U$ Costo por tonelada 0.02U$Costo total de perforacin Costo por disparo 354.0U$ Costo por metro avance 107.12U$ Costo por tonelada 2.31U$COSTOS DE VOLADURACosto de accesorio de voladura Costo por disparo 292.660U$ Costo por metro avance 88.69U$ Costo por tonelada 1.92U$Costo de carguo Costo por disparo 12.93U$ Costo por metro avance 3.91U$ Costo por tonelada 0.08U$Costo de aire comprimido Costo por disparo 56.35U$ Costo horario 7.04$ Costo por metro avance 17.08U$ Costo por tonelada 0.37U$Costo total de voladura Costo por disparo 361.94U$ Costo por metro avance 109.67U$ Costo por tonelada 2.37U$COSTO DE ACARREOCosto del propiedad del equipo LHD Costo del equipo 287.500U$ Costo horario 12.17U$ Tiempo de depreciacin 5 aos Horas por trabajo por guardia 6.5 Costo por limpiesa de disparo 28.83U$ Costo por metro avance 8.74U$ Costo por tonelada 0.19U$Costo de combustible Consumo horario 4 gal/hr Costo horario 3.91U$ Costo por limpiesa de disparo 9.27U$ Costo por metro avance 2.81U$ Costo por tonelada 0.06U$Costo de llantas Rendimientos 3120hr Costo horario 1.07U$ Costo por limpiesa de disparo 2.53U$ Costo por metro avance 0.77U$ Costo por tonelada 0.02U$Costo de transporte Costo del equipo 3335000U$ Costo de transporte por disparo 49.13 U$ Costo por metro avance 14.88U$ Costo por tonelada 0.32U$

Variacin de parmetros econmicas financieras INICIOELECCION

Gastos financieros13000,000$2600,000$

Costos de operacion10.72$/14.67$

Valor total de produccion10980000$6941,935$

Costo total de operacion2824,492$5497200$

reservas2300000TCS2000000TCS

cotizacion del cobre95 /lb75 /lb

Ley de concentrado25%Cu ,0.14onz de Au ,1.3onz de Ag30.8%Cu ,0.44onz de Au ,2.9onz de Ag

Recuperacin metalurgica85%90%

Justificacin econmica alternativaEl tajeo de explotacin VCR con reservas probadas 346,256TCS esta conformado por los blocks ubicadas entre los niveles 1050 y 1020 siendo el porcentaje de dilucin del 15 al 18% por el mtodo VCR y el 5% por el metdo de subniveles con perforacin larga