minervas febrero 2015red

48
PAGE PROFANOS EN EL TEMPLO Una Palabra Os Doy, ¡PRECAUCIÓN! LOS VERDADEROS MAESTROS DE LA GEOMETRÍA ARCANA DE LA ROSA Artistas Iniciados y Mecenas Ambiciosos SABIDURÍA OCULTA PARTE II El Camino Interno LA BAVETA DEL MANDIL Uso y Significado TRADICIÓN HERMÉTICA Y MASONERÍA Buscad y Encontrareis ACTIVIDADES Actividades, Servicios y Empleos Edición 2 , Año 3 Puerto Rico Febrero 2015 FEBRERO 2015 ISSN 2374-5053

Upload: jose-c-jimenez

Post on 05-Sep-2015

236 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Esoteric Magazine

TRANSCRIPT

  • !! PAGE

    PROFANOS EN EL TEMPLOUna Palabra Os Doy, PRECAUCIN!

    LOS VERDADEROS MAESTROS DE LA GEOMETRA ARCANADE LA ROSA Artistas Iniciados y Mecenas Ambiciosos

    SABIDURA OCULTAPARTE IIEl Camino Interno LA BAVETA DEL MANDIL Uso y Significado

    TRADICIN HERMTICAY MASONERA Buscad y Encontrareis

    ACTIVIDADESActividades, Servicios y Empleos

    Ed

    ici

    n 2

    , A

    o

    3

    Pu

    erto

    Ric

    o

    F

    ebre

    ro 2

    015

    FEBRERO 2015

    I S S N 2 3 7 4 - 5 0 5 3

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 2

    J.C. Jimnez Editor

    Minervas es una colaboracin de Hermanos comprometidos en difundir los conocimientos universales que nos hace libres pensadores y dueos de nuestros destinos al aplicarlo al servicio y beneficio de la humanidad. Este mes presentamos a un gran Maestro Sufista, Omraam M i k h a l A v a n h o v . E l crecimiento espiritual en la Logia, la Geometra Arcana de la Rosa, Sabidura Oculta, la B ave t a d e l M a n d i l y s u significado y sobre la tradicin Hermtica en la Masonera.Minervas es una publicacin independiente de cualquier organizacin y las opiniones v e r t i d a s e n e l l a n o necesariamente representan la opinin de la revista o su editor. Respetamos y toleramos todas las opiniones y somos foro para el conocimiento universal y activo combate contra la ignorancia. Invitamos a los hermanos a contribuir con sus ensayos. La verdad es como el espejo roto de Minerva, slo tenemos un pedazo de l, por lo que la tolerancia y la prudencia son virtudes aqu cultivadas. Para colaborar: [email protected] C. Jimnez

    El arte grfico de la portada, es alegrico a la bsqueda de conocimiento a travs de las letras y smbolos. Autor de la foto del libro y letras es desconocido, el montaje grfico es de JCJ.

    Aclaracin. Todo material aqu presentado es propiedad intelectual de sus respectivos dueos. sta comunicacin es gratuita y se acredita debidamente la fuente del artculo siempre que ste identificada el autor y/o la procedencia.

    CONTENIDOPROFANOS EN EL TEMPLOUna palabra os doy, PRECAUCIN - Pgina - 5 - 9

    LOS VERDADEROS MAESTROS DE LA GEOMETRA ARCANA DE LA ROSAArtistas Iniciados y Mecenas Ambiciosos- Pgina - 11 - 19

    SABIDURA OCULTAPARTE IIEl Camino Interno - Pgina - 21 - 27

    LA BAVETA DEL MANDILUso y Significado - Pgina - 29 - 32

    TRADICIN HERMTICA Y MASONERABuscad y Encontrareis - Pgina - 35 - 45

    Servicios y EmpleosConferencias para su crecimiento espiritual, Empleos y Trabajos- Pgina 46 - 47

    'Te encamino hacia el sol para que le tomes como t modelo. l es el

    pedagogo ms perfecto. La verdadera educacin es aquella que en orden para calentar a otros, debe estar caliente uno mismo; en orden

    de iluminar a otros, uno tiene que ser luminoso; con el fin de vivificar los dems uno debe estar vibrante de vida. Un verdadero pedagogo debe emanar las cualidades que desea ensear a otros. l debe ser un

    contagioso, estimulante y irresistible ejemplo! '.

    - Omraam Mikhal Avanhov

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 3

    Omraam Mikhal

    EN MINERVAS DEFENDEMOS LA LIBERTAD DE EXPRESIN Y COMBATIMOS LA IGNORANCIA, LA INTOLERANCIA, LA OPRESIN Y LA CENSURA. RECHAZAMOS CUALQUIER INTENTO DE CENSURA O PRESIN PARA MODIFICAR NUESTRA LINEA EDITORIAL AL BENEFICIO DE ENTIDADES DOGMTICAS O MENTALIDADES INMOVILSTAS AMENAZADAS POR LA LUZ DE LA RAZN, EL ESCRUTINIO DE LA LGICA Y LA FORTALEZA DE LA VERDAD. J.C.J.

    A T E N C I N !

    Omraam Mikhal Avanhov (Mihail Ivanov) (31 enero 1900 hasta 25 diciembre 1986) fue un filsofo blgaro, pedagogo, alquimista, mstico, mago y astrlogo. Un maestro lder del siglo 20 de esoterismo occidental de Europa, era un discpulo del Maestro espiritual universal Peter Deunov (Beinsa Douno), el fundador de la Fraternidad Blanca Universal.

    La filosofa de Avanhov ensea que todo el mundo, sin distincin de raza, religin, posicin social, la capacidad intelectual o de medios materiales, es capaz de participar en la realizacin de un nuevo perodo de la fraternidad y la paz en la tierra. Esto ocurre a travs de la transformacin personal del individuo: el crecimiento en la perfeccin y en armona con el mundo divino. Cualquiera que sea el tema, que invariablemente se centra en cmo se puede llevar a cabo una mejor vida en la tierra. Avanhov ense que para lograr una vida mejor, se debe tener un alto ideal: "... si usted tiene un alto ideal, como la interposicin del Reino de Dios en la tierra, usted obtener todo lo que deseaba, que el sabor plenitud. "

    Avanhov ensea los antiguos principios de la ciencia inicitica. l describe las leyes csmicas que rigen tanto el universo y el ser humano, el macrocosmos y el microcosmos, y los intercambios que tienen lugar constantemente entre ellos.

    Este conocimiento ha tomado diferentes formas a lo largo de los siglos. Es la "eterna sabidura" expresada a travs de las diversas religiones, cada una adaptada al espritu de un momento determinado, la gente, y el nivel de evolucin espiritual. La enseanza de Avanhov incorpora aspectos de cristianismo esotrico que se relacionan con la bsqueda de la "Reino de Dios en la tierra" en el individuo. Una de las verdades esenciales de la ciencia inicitica, segn Avanhov, es que (en el mundo superior) todas las cosas estn ligadas. Por lo tanto comprometerse con el Reino de Dios en la tierra hace que sea realizable: "La verdadera ciencia es formar dentro de nosotros mismos, en lo ms profundo de nuestro ser, este Cuerpo que inicia la llamada el Cuerpo de Gloria, el Cuerpo de Luz, el Cuerpo de Cristo ".

    Bibliografa: Ange ls and o ther Mys te r ies o f The Tree o f L i fe Crea t ion : Ar t i s t i c and Sp i r i tua l Hope fo r the Wor ld : Sp i r i tua l Ga lvanop las ty L igh t as a L iv ing Sp i r i t Man 's Two Natures : Human and D iv ine New L igh t on the Gospe ls The Path o f S i lence The Powers o f Thought Sp i r i tua l A lchemy The Sp lendour o f Tiphare th Toward a So la r C iv i l i sa t ion The Tree o f the Knowledge o f Good and Ev i l The True Mean ing o f Chr is t ' s Teach ing What i s a Sp i r i tua l Mas ter? Youth : Crea tors o f the Fu ture

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 4

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 5

    J o s e R o m e r o Cabn14

    R . L . C u n a d e Manuel Corchado Juarbe, Isabela P.R.

    Mucho se habla en el mundo profano acerca de la Masonera, de sus secretos, de sus supuestos lazos con el satanismo, con los reptilianos, de cmo conspiramos para gobernar al mundo, implantamos microchips en los nios, en fin todo una gama de argumento y acusaciones en contra de nuestra augusta Orden. Pero Qu diran si les fueran abiertas las puertas de nuestras Logias, y pudieran descorrer ese velo de misterio que nos separa de ellos?, Que veran con sus profanos ojos en el interior de nuestros talleres si tuvieran acceso a los mismos? De seguro sus expectativas no seran satisfechas, y la decepcin vendra a ocupar el lugar que hasta entonces haba ocupado su morbosa curiosidad. Lamentablemente una visin muy similar a esta es la que han adoptado muchos Hermanos en la Masonera, quienes desconociendo el verdadero y profundo significado de los smbolos desconocen y niegan rotundamente el Esoterismo Masnico. Teniendo ojos no ven y odos no oyen

    La masonera no solo es altamente Esotrica, sino que adems es Mstica. Esta es la razn por la cual poseemos tan inmensa riqueza simblica

    Esoterismo

    Para beneficio de aquellos Hermanos que an desconocen el termino tratare de definirlo brevemente desde el punto de vista inicitico; El esoterismo trata de conocimientos secretos que se transmiten solamente entre una minora que se denomina iniciados. Otra definicin muy propia es la que encontramos en Wikipedia, Esoterismo (del griego [API /e'so:teros/]: dentro, desde dentro, interior, ntimo; unido al sufijo ismo) es un trmino genrico usado para referirse al conjunto de conocimientos, doctrinas, enseanzas, prcticas, ritos, tcnicas o tradiciones de una corriente filosfica o r e l i g i o s a , q u e s o n s e c r e t o s , incomprensibles o de difcil acceso y que se transmiten nicamente a una m i n o r a s e l e c t a d e n o m i n a d a

    iniciados, por lo que no son conocidos por los profanos.

    La masonera no solo es altamente Esotrica, sino que adems es Mstica. Esta es la razn por la cual poseemos tan inmensa riqueza simblica, es en esa simbologa precisamente donde se oculta su verdadero espritu. Tanto el Misticismo como el Esoterismo son campos muy abarcadores, por lo cual lo ms indicado ser que al estudiarlos lo hagamos siempre desde el punto de vista Masnico presente en nuestras liturgias y talleres. Antes de continuar y para no entrar en polmicas sobre si es o no Esotrica y mstica la Masonera, tenemos que entender que todas las Tradiciones genuinas, incluso la religin, tienen un aspecto Esotrico (oculto) y otro Exotrico (visible). Esta ha sido siempre la forma en que los

    PROFANOS EN EL TEMPLONEGATE IPSUM. JCJ

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 6

    grandes maestros han preservado el conocimiento y hasta sus vidas. Recordemos que hubo una poca en que las persecuciones religiosas ponan en peligro la vida de los grandes Msticos y libre pensadores del pasado.

    Las verdades ms sublimes, los ms altos Misterios siempre han sido revelados a los buscadores sinceros, a los que escudrian, a aquellos que como muchos Masones, aun hoy buscamos detrs del smbolo, detrs de las alegoras, a los otros NADA. El Gran Maestro Jess por ejemplo, en el libro de Lucas, luego de dar la parbola del sembrador a la multitud que le segua, en el captulo 8: versculos 9-10, lee as Y sus discpulos le preguntaron, diciendo Que significan estas parbolas? Y l les dijo, A ustedes os es dado conocer los misterios del reino de los cielos; Pero a los otros por parbolas, para que viendo no vean y oyendo no entiendan. (Reina Valera 1960) Y procedi a explicarles la parbola. Lo que sucedi aqu es poco comprendido hoy da por muchos estudiantes bblicos, quienes 2,000 a o s d e s p u s d e J e s s a n desconocen la parte Esotrica de su mensaje.

    En la Masonera sucede lo mismo, tenemos una parte exotrica, que pudiera ser la parte filantrpica, cvica, o hasta la misma liturgia tal como es usada en las tenidas. Pero tenemos tambin la otra parte, la parte Esotrica, la que se oculta en nuestros smbolos y alegoras y que ningn Mason puede negar. El hecho de que la inmensa mayora lo desconozca, o simplemente no quieran reconocerlo, no quiere decir que no existe el Esoterismo Masnico.

    "El Smbolo es la esencia misma, la razn de ser de la Masonera. Lo visible es el reflejo de lo invisible. Ahora bien,

    n o s o t r o s , l o s m a s o n e s , n o s expresamos por smbolos no para distinguirnos de los dems seres humanos sino, simplemente, por una necesidad inherente a cualquier conocimiento verdadero... El objetivo de los smbolos no debe ocultarse. Su objetivo es seleccionar a quienes, integrndolos, se muestran dignos de la Verdad".

    "Los autnticos Hijos de la Luz" del H:. Pierre Mariel.

    V.I.T.R.I.O.L. probablemente e l s mbolo que mejor describe el Esoterismo Masnico, lamentablemente muchos talleres ni siquiera l o i n c l u y e n e n s u s Gabinetes de reflexin

    Los misterios de la Masonera

    Si perseveras, sers purificado por los Elementos, saldrs del abismo de las tinieblas, y veras la Luz. As lee una de las inscripciones en la cmara de reflexiones, (liturgia del compaero, Pag. 22). Esto se debe a que el candidato llega al templo en estado no solo de pobreza, sino de oscuridad, ahora bien la Masonera le est ofreciendo, purificarlo a travs de los Elementos, y sacarlo de las tinieblas, Mas adelante, en la oracin echa por el Orador o Hermano que oficia como capelln, y arrodillado el candidato frente al ARA sagrada, se pide al GADU, infunda en el candidato sabidura para que profundice en las lecciones y MISTERIOS de nuestra noble institucin, (liturgia de aprendiz, pag.25). La pregunta obligada es, lo estn logrando, estn conociendo y profundizando en los misterios de la Masonera nuestros Hermanos

    Masones, o al igual que los profanos solo especulan acerca de algo que se oye muy atractivo pero de lo cual nada saben?

    La polmica acerca de si existe o no Esoterismo en la Masonera no es para nada un fenmeno moderno. En la revista The American Freemason, en julio de 1912 encontramos un artculo en el cual, habla acerca del hermano que busca esa parte esotrica, esa verdadera luz masnica. El articulo consta de cinco pginas por lo cual citare solo algunos prrafos del mismo. (Cito una parte del artculo)

    "Dnde puedo encontrar los Misterios de la Masonera? As se expresaba un preocupado Hermano, cuya pregunta nos da a conocer una inquietud que no es manifestada abiertamente por muchos Hermanos. Y contina: "En las formas externas de la Fraternidad hay muchas cosas que apenas interesan al curioso. Pero no tengo inters particular en el criticismo de los Antiguos Deberes, ni estoy preocupado por conocer la lnea particular a travs de la cual estas formas ceremoniales han llegado hasta nosotros. Pero, s como se nos dice en distintas formas, la Masonera tiene un "alma", algo que vale la pena, cmo podemos captarlo?

    La pregunta es hecha sinceramente y con la claridad que su importancia y urgencia requieren. Pero, repetimos, lo que se ha dicho muchas veces antes y bsicamente con las mismas palabras, esto es, que si la Masonera no ofrece ms que catecismos, lecturas y ceremonias, entonces no vale la pena para el hombre pensante. Les aseguro que son aquellos que con frecuencia lanzan oscuras indirectas ante un contenido secreto y esotrico de la Masonera quienes no tienen una concepcin adecuada y clara de nuestra Institucin

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 7

    .. La repeticin del ritual pronto perder inters, pero el saln de banquetes y el saln de fumar m a n t e n d r n s u a t r a c t i v o . S i eventualmente tiene una idea y el c a s o e s d e s a f o r t u n a d a m e n t e infrecuente de una Masonera esotrica y busca investigar ms all del velo de las palabras, se le tratar con una mezcla de compasin y burla por par te de sus super f i c ia les compaeros. La Logia no puede

    brindarle ninguna ayuda para buscar lo que se ha perdido porque aquellos que deberan instruirlo son tan ignorantes como aquellos a quienes deben ensear. Si persiste en desear y buscar el conocimiento, a lo mejor es tenido como alguien aburrido. Para aquellos que estn satisfechos con que las cosas estn como estn, el investigador

    que adquiere algo de conocimiento es tenido como un perturbador, siendo puesto como ejemplo de que la investigacin ocasiona problemas innecesarios. (Fin de la cita)

    Como pueden ver en este artculo, la perdida de esa esencia Masnica, la cual an se halla oculta en nuestro simbolismo, se ha venido gestando desde mucho tiempo atrs, por lo que es comprensible que la mayor parte de los Masones modernos hayan perdido

    de vista su propsito original, que no era otro que preservar el conocimiento proveniente de las grandes Escuelas de misterios, y contenido en las ms antiguas corrientes como, la Alquimia, el Hermetismo, y la Cbala.

    V.I.T.R.I.O.L.

    Imagen del libro: Viridarium Chymicum (1624) De: Daniel Stolcius

    "Visita Interior Terrae, Rectificando Invenies Ocultum Lapidem (Visita al Interior de la Tierra, Rectificando Descubrirs la Piedra Oculta).

    Este acrstico es probablemente el s mbolo que mejor descr ibe e l Esoterismo Masnico, lamentablemente muchos talleres ni siquiera lo incluyen en sus Gabinetes de reflexin. Por lo tanto el candidato no tendr ni la mnima oportunidad de reflexionar acerca del mismo. A mi entender, el primer viaje del candidato es al interior de la tierra (C:. R:.). Es en este lugar donde se supone que tiene su primer contacto con esa esencia Masnica, por tal razn esta es la experiencia ms impac tan te pa ra la ps ique de l candidato. Los smbolos que all debera encontrar son los que a travs de su reflexin le hablaran acerca de la verdadera Masonera. Por tal razn esta simbologa debe ser correctamente explicada al candidato durante su formacin como aprendiz.

    Es por dems interesante ver como la explicacin que se ofrece en la liturgia de Aprendiz acerca del significado de d i c h a c m a r a e s s u m a m e n t e superficial, y no explica para nada el significado Alqumico all expuesto. O sea la explicacin dada en la liturgia es u n a p r c t i c a m e n t e E x o t r i c a , manteniendo as la tradicin de la Masonera moderna totalmente alejada de l pensamien to Eso t r i co . La explicacin del simbolismo detrs de cada componente de la Cmara de Reflexiones es uno muy profundo y Mstico, por no decir ocultista, ya que esto daara los odos (no atentos) de muchos Hermanos; Di f c i lmente encuentre respuestas (en la mayora de los casos) el Aprendiz a la razn del

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 8

    color de la C.: R.: , a las siglas VITRIOL, o a cualquiera de tantos smbolos Alqumicos all presentes. Pero el peor de los problemas no es la falta de respuesta, sino la ausencia de preguntas como esta, las cuales en muy raras ocasiones son echas. La ausencia de preguntas profundas con respecto al simbolismo Masnico es de por si un sntoma de una Masonera puramente Exotrica. Y esto a su vez es indicativo de que ya el candidato llega, no en busca de los misterios, sino de otros intereses.

    ALQUIMIA

    Aun nuestra historia se ensea exotricamente, se nos ha ensenado que la Masonera operativa dejo de serlo al aceptar en sus gremios a personas que no eran trabajadores de la piedra (durante el renacimiento). Y eso es correcto, pero lo que no se nos ensea abiertamente es que aquellos que llegaron a los gremios de canteros no tenan la mnima intencin de

    trabajar la piedra. No me detendr como hacen otros a tratar de identificar los orgenes de la Masonera, ya que existen ms de diez, tal vez doce Teoras acerca de sus orgenes, por cierto algunas muy r is ibles. No podemos buscar el origen de la Masonera Esotrica ya que la misma es un sincretismo de diferentes tradiciones, y obligadamente esto nos lleva al origen nico de toda tradicin, la TRADICION PRIMORDIAL la cual se remonta, al tiempo antes del tiempo, otro tema muy interesante.

    La realidad es que en el momento en que los gremios de canteros pierden su operat iv idad, o importancia son inf i l t rados por otro gremio ms importante. Este era el grupo de Msticos, Hermetistas, Filsofos y Libre pensadores que se encontraban proscri tos por la ignorancia del oscurantismo religioso. Estos ven con buenos ojos el sistema operativo de los gremios y su organizacin. Aquel s istema de toques, palabras, y ocultamiento, era el ideal para una vez

    ms ocultar del mundo profano todo el conocimiento que por siglos haba sido tan celosamente preservado. Entre estos conocimientos el ms que resalta a s imp le v is ta es la A lqu imia . Desconoce el Mason exotrico que al iniciarse en la masonera comienza su recorrido por lo que se llama en Alquimia la Va Hmeda para la obtencin de la Piedra Filosofal. Desconoce que al entrar a la logia M a s n i c a e s t e n t r a n d o simblicamente como el plomo al Atanor del alquimista donde ha de ser purificado de toda su escoria a travs de un proceso denominado OPUS MAGNUS, en el cual dejara de ser un vil metal (plomo) para convertirse en uno puro (oro). Que el color de la cmara y su estada en ella representan al NIGREDO Alqumico, estado de putrefaccin del pichn alquimista al comenzar la Obra. Que esa lgubre Cmara encierra algunos de los ms nobles secretos de la Alquimia, vida, muerte, transmutacin, la Gran triada alqumica, etc. Que luego de ser sembrado en las entraas de la tierra

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 9

    germinara como la semilla de trigo all presente. Que al salir de esa tumba ha sido purificado por el elemento tierra y al entrar al taller pasa por debajo de la Luna en su fase de cuarto creciente (la cual se supone este en el occidente de la logia) representando al ALBEDO alqumico, ya no es plomo, es plata, desde all vera en oriente el gran Sol que simboliza el ORO HERMETICO, el estado ideal, el RUBEDO. Esto es solo parte del contenido Alqumico oculto tras la simbologa masnica. Tenemos adems en el taller los doce signos del zodiaco, los cuales representan el antiguo alfabeto sagrado, y muchos otros smbolos incluyendo la estructura y distribucin fsica del taller. Si alguno cree que la masonera es especulativa porque no trabaja la piedra, me gustara escuchar como relacionan toda la simbologa antes descrita con los gremios de canteros. Aun as el secreto masnico no est en el smbolo per se, sino en la comprensin que del obtenga el iniciado, transmutando este en luz para futuras generaciones. La falta de d i c h a c o m p r e n s i n e x p l i c a perfectamente nuestra masonera Exotrica.

    En resumen, el intento de aquellos antiguos maestros de proteger el conocimiento usando smbolos y alegoras, contina siendo efectivo. Lamentablemente no solo con los profanos funciona este ocultamiento, s ino que con muchos masones tambin, convirtindose de esta manera e n P R O FA N O S D E N T R O D E L TEMPLO. Muchos masones estn convencidos de que el gran secreto es que no existe secreto alguno. En verdad, el secreto si existe, solo que hoy da el que quiera levantar el velo de lo desconocido y hurgar en lo que es el esoterismo masnico tendr que hacer la lucha no contra el mundo profano, sino contra la moderna masonera

    exotrica; Ahora bien, Dnde se ocultan los misterios de la Masonera? Todo est oculto en nuestras liturgias en forma de smbolos, alegoras, numerologa, y sobre todo, en los ritos de iniciacin. Solo tenemos que investigar, buscar respuestas. Les aseguro que no somos guardianes de cuartos vacos, la relacin existente entre el OPUS MAGNUS de la Alquimia y la iniciacin masnica no es casual.

    Muchos masones estn convencidos de que el gran secreto es que no existe secreto alguno. En verdad, el secreto si existe, solo que hoy da el que quiera levantar el velo de lo desconocido y hurgar en lo q u e e s e l e s o t e r i s m o masnico tendr que hacer la lucha no contra el mundo profano, sino contra la m o d e r n a m a s o n e r a exotrica

    A mi entender, la masonera moderna es especulativa, no por no trabajar la piedra, sino porque especula con relacin a una simbologa la cual desconoce. Si entendiramos el sentido real de nuestros ritos y los realizramos conforme a su verdadero espritu, la Masonera dejara de ser especulativa y volvera a ser operativa. Sera una Masonera prctica, que ms all de pulir la piedra, la cual se pule solo externamente (en el sentido operativo), nos purificara interna y externamente en el crisol del fuego Alqumico. Sera una masonera que nos capacite y nos de herramientas reales, no simblicas,

    para enfrentar la vida y superarla, para pasar del NIGREDO al RUBEDO .Para encontrar verdadera LUZ. Nuestra vida masnica comienza al entrar en la cmara de reflexiones, all morimos y all nacemos, all en el ms profundo silencio, el candidato, lo entienda o no ha de tener un encuentro con su maestro interno. No obstante lo ms importante debera ser que al renacer de esa tumba inicitica tengamos una transformacin correspondiente a un nuevo nacimiento de conciencia, a una nueva vida, la vida de un INICIADO. Quien no viva esta experiencia en su caminar por la legendaria Orden de la Francmasonera, jams conocer su verdadero espritu, su verdadera esencia. Sera un PROFANO DENTRO DEL TEMPLO.

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 10V: .H: . JC JGApo: .

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 11

    LOS VERDADEROS MAESTROS DE LAGEOMETRA ARCANA DE LA ROSA

    Por: Vctor A. Cabello Los Verdaderos Maestros de la G e o m e t r a Arcana de la Rosa son un hermoso linaje f l o r i d o d e l a

    e s p l e n d o r o s a c a d e n a d e o r o . E s l a b o n e s l u m n i c o s q u e , s i n interrupcin, han guardado y protegido durante muchos siglos - como faros portadores y custodios - la semilla-cdigo-gentica, de la abeja reina Dat Rosa Mel Apibus o La Rosa de la miel de abejas (ver: Joachin Frizius, Summum Bonum). Ellos guardan y c u s t o d i a n , c e l o s a m e n t e , l a s ms venerables y antiguas tradiciones de la Prisca theologia y del Saber de la Aritmosofa Arquitectnica Tradicional Milenaria Ancestral. Esta sabidura geomtrica e inicitica, ha fluido y ref luido, surgido y resurgido en constantes flexiones y corrientes que vienen y van -se hacen internas como externas- en formas inalteradas e inalterables a travs de las centurias. Desde hace muchos siglos, estos Maestros de marca o sea resurgen, vibran, reverdecen, desaparecen y reaparecen como celosos custodios, reafirmando y sealando aquello que nadie puede usurpar y menos atr ibuirse personalmente el: Yo Descubr! No se puede descubrir, ni mucho menos 'redescubrir', lo que siempre se ha manifestado como presente difana y claramente en la arqui tectura, escul tura, p in tura-floral, como en la rtmica poesa musical literaria de los Grandes Maestros de la Flor. La Rosa Divinal no ha sido ni puede ser; lamentablemente para algunos, 'descubierta recientemente' por conferenciantes comerciantes neo-motivadores, de cierta modalidad

    profana de expresin pseudoinicitica. Recordndonos a los alucinantes sopladores y espagricos quienes ya aparecan constantemente en plena man i fes tac in de los maes t ros alquimistas genuinos; as esta legin de f a r s a n t e s , e m b a u c a d o r e s y comerciantes, preocupados slo por enriquecerse, abundan y retumban, en las salas de la fbula neo-motivadora pseudo-ocultista moderna. Resuenan d i sco rdan tes en l as co r t es de la bufonada pseudos-esotrica al considerarse 'a s mismos' como encarnaciones vivientes de reyes bblicos, avatares y reencarnaciones del Pakal csmico.

    Veamos... La rosa, la cruz, y los fragmentos o florilegios ancestrales, van muchsimo ms atrs en la evidencia h i s t r i c a y d o c u m e n t a l d e l o s l l amados ' he rmanos h i s t r i cos ' conocidos como rosa-cruces de la rosa-cruz de kassel-Hesse (1614). Ellos mismos lo reconocan! Estos smbolos Divinales ya estn manifestados en las formas primigenias-geomtricas de la naturaleza: formas geomtricas en flores, rboles, piedras y cristales. La

    D i v i n a P r o p o r c i n u r e a , es manifestacin de la Monada primordial originaria del Cosmos estelar, d e p o s i t a d a y a n c l a d a profundamente, en el mismo modelo del cuerpo del hombre - (rectngulo ureo-pentgono) - o filius microcosmi. Por esta razn, los Maestros Floridos, podan hbilmente acudir como recurrir directamente a la armona del cosmos. De all entonces podan tomar o acceder a su tono vibratorio musical y desde all nutrirse espiritualmente del pasado evidencial histrico (Neo-Pitagricos). Desde ese estado del ser, entonces sustraer los patrones arquetpicos y las mltiples fuentes de esa dimensin documental, como la esencia-sabidura de otras fuentes tradicionales mistricas an ms antiguas. Este legado seran los nmeros, la antigua aritmosofa-pansofa-aritmologa, las sublimes formas geomtricas ms sencillas y formales, -como el Divino Tetractys o la piedra angular simple. Este patrn csmico floral les catapultaba al infinito universo de las realidades armnicas del nmero aritmtico metafsico. La totalidad concreta de las formas

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 12

    geomtricas simples como el cubo, el crculo, tringulo, cuadrado, posean en s mismos el potencial de garantizar la armona, o aquel sonido de las esferas-msica-propiedad-orgnica. Habitante cclico y residente tonal-vibrtil entre los mundos terrenales como celestiales, (sistema geomtr ico-matemtico-zodiacal). Al conocer las propiedades elementales de los nmeros, geometra-matemtica; se poda as mismo y en s mismo, 'habilitar y enlistar' -era el llamado de la visin floral-para entrar a l o s p o r t a l e s d e l o s j a r d i n e s enrramados de la Rosa. Deca la Atalanta Fugiens (Oppenheim,1618): El que quiera ir al jardn de Rosas filosfico sin tener la llave hace como el hombre que quiere andar sin pies. El conde Michael Maier -Maestro de La Rosa- afirmaba que si t no podas sostenerte en una sola pierna en un camino l lano, no debas ni tan siquiera, intentar subir a la 'montaa'. La Rosa Geomtrica - para Maier - vesta de verde;... el Sabio la corta...sin pincharse. El acceso a la 'montaa de los filsofos de la rosa', esta vedado y obstruido por un muro guardin de errores sofsticos. Este muro o fortaleza es enorme y compacto. Un castillo medieval protector de la profanacin de n e c i o s e i d i o t a s c o m o de embaucadores comerciantes del saber. Nos aclara la 'Fama Fraternitatis' el asunto: En vano: Nuestro edificio,

    debe permanecer inaccesible al mundo impo (ver: T.Schweighart, Speculum sophicum Rhodostauricum, 1604).

    E l maes t ro f l o r i do , Theoph i l us S c h w i g h a r d t ( D a n i e l M o g l i n g .1596-1635), escribe lo que podemos considerar, e l cuarto Manif iesto Rosacruz, su 'Espejo de La Sabidura' = S p e c u l u m S o p h i c u m R h o d o -Stauroticum. En su complejo como enigmtico frontispicio, o Templo del C o l e g i o d e L o s R o s a c r u c e s (1616-1618?), nos expone: 'Sub Umbra Alarum' - A la sombra de Tus Alas - la pansophia o principios de la Cofradia-fidelibus-pansophiae-studiosis-de la Hermandad de la Rosa. Debemos aclarar, y hacer constar, que los Manifiestos, no son, el verdadero origen de los Caballeros de la Rosa. Ellos son: Caballeros de La Rosa por los siglos y los siglos, Maestros de la Rosa, y por principios antiqusimos de la Arcana Arcanissima, anteriores al 'resurgir' alemn de principios del siglo XVII. Aclaramos este error que se repite constantemente.

    A principios del siglo XVII (1604-1606) l o s m a e s t r o s d e l a R o s a observaron atentamente el cielo (algunos son astrnomos-astrlogos y arquitectos). La constelacin de Serpentario (1604), la de Cignus, y las constantes discusiones y alusiones astronmicas, -entre ellos- de que apareceran dos estrellas nuevas, fue motivo de amplias discusiones en ma te r i a as t r onm ica a n i ve l es intelectuales. Sabemos que Johann Keppler, ya lo haba anunciado en:De Stella Nova in pede Serpentario (1606). Algo bien raro suceda en el cielo... que los Maestros de la Rosa lo advirtieron y observaron en el estudio y observacin d e l a C o n s t e l a c i n d e l C i s n e (Swan-1602) y la Serpiente Portadora en 1604. El Dr. Daniel Moegling se encontraba en esos crculos (como mdico en la corte del Landgrave Philipp Von Hessen) en donde poda estudiar la astronoma, la pintura y los

    campos y tratados documentales del saber. Conoca, por experiencia propia, q u e l a O r d e n t e n a u n a s caractersticas particulares como Orden Invisible. Su precepto sera:La Morada de La Rosa Cruz no es un lugar, pero est en todas partes. Comprob que en los crculos celestiales zodiacales-msica de las esferas-producen ciertos impactos cclicos sobre los 'caminos' o senderos del planeta que van como una Sola Cuerda o Un 'Monochordum Mundi', que proviene del Sol=1 de la Tetractys, como Tabernculo de Dios -Salmo 63:7- (ver: De Harmonia Mundi, Francesco Giorgio) . Estamos actualmente en alguna octava musical de ese instrumento Solar! Por ah se 'sube y se baja' con tonos armnicos e inarmnicos, pausas y contratiempos ( A t h a n a s i u s K i r c h e r : M u s u r g i a Universalis, 1605). Msica-geometra-m a t e m t i c a , u n a m i s m a c o s a : intervalos, escalas y tonalidades lo demuestran. El Verdadero Maestro Florido se descubre por el Corazn Puro, la vida recta. Su espejo es la Sabidura! La Rosa es alqumica, un smbolo de los jardines del rosario -Rosarium- del ro de rosas del MANTO SAGRADO. Los tratados se conocen como Rosales! Magia-cbala-alquimia son los componentes esenciales. Sus principios, ya maduros, los encontramos expuestos en la arquitectura de la edad media entre constructores y cofradas d e t e m p l o s y t a l l e r e s , c o m o posteriormente en la poesa de los Fabliau (Fabliaux) o en los enigmticos cuentos de los juglares y cantores ya desde el siglo XII (1150 hasta 1400) hasta el 1400. Claramente expuesta la sabidur a del Monocord io- tonal -geomtrico-musical, por el Papa Florido, esotrico, mago, alquimista, sufista, astrlogo y matemtico-arquitecto (quien introdujo el sistema decimal y el cero a Europa) el sabio Gerberto de Aurillac, o Papa Silvestre II.

    Esta Sabidura de la Rosa no fue trada a Europa por los Caballeros de La Cruz=Cruzados, en los albores del siglo XII (12). Ya exista y estaba expuesta

    Ilustracin 1 Fortaleza-Templo Rosacruz

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 13

    COLECCIN MEDALLAS MASNICAS

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 14

    por los Maestros Constructores desde antes del Cluni el Cister o el arte ojival. Formas que se manifiestan, con anterioridad, ya en las rdenes B e n e d i c t i n a s y e n e l S a g r a d o Montecasino. Sus principios y enseanzas pos te r i o rmen te se asimilaron por el Mester de juglara y por los ms sabios del Mester de clereca. La tradicin potica del Roman de La Rose, que el caballero del rosal Guillaume de Lorris nos canta en versos floridos (1225-1240, Primera parte) es el ms vivo ejemplo de la continuidad manifiesta de este saber. Es aqu donde se 'esconden' y encubren los principios fundamentales de la moral florida. Amor, generosidad, educacin, cor tesa, d iscrec in, devocin, paciencia...son algunos de los 'personajes' que encarnan el Romance Flor ido. Jean de Meung vate francs, contina la segunda parte del Roman de la Rose (1275-1280). Para que la Rosa germine y broten sus ptalos en el corazn es necesario recibir la ayuda celestial en Labora y Ora de la dulzura de la mirada, el pensamiento agradable y el Verbo Dulce de la poesa musical o de Geometra y cadencia del tono Celeste. Roco del Cielo! Hay enemigos del Caballero de la Rosa. En el campo

    florido se esconden las espinas del peligro la vergenza y el miedo. Las espinas de la ignorancia-ambicin-h ipocres a , que con la Espada Flamgera y con la pentalfa o estrella de cinco puntas-pitagrica, debemos luchar y vencer.

    El crculo de Praga y el maestro constructor de la escuadra y el comps (Ver: Rejt; signo o marca en el Castillo de Praga); Benedikt Rejt (1453-1534) ya en su trayectoria recibida desde las formas constructoras de la Baslicas de San Jorge y la Basilical de San Vitus en e l Cast i l lo de Praga (860) nos conmova con las formas floridas geomt r i cas de V lad is lav Ha l l . Giuseppe Arcimboldo y el genial maestro de la flor Albrech Drer (ambos del crculo de Praga), nos deleitarn como lo hicieron al inquito y finsimo espritu del magistral y mal entendido Rodolfo II.

    Ilustracin 3 Castillo de Praga, diseo por Rejt

    Los Maestros de la Rosa son los que guardan celosamente la Arcana Arcanssima no solamente en Europa, o en la milenaria China, sino tambin en la antigua Mesoamrica. Los Ancianos custodios de la vrgulas floridas, aquellos que emiten floridas vrgulas en su Flor y Canto, en su decir

    son los Maestros Floridos los que proceden en su origen primigenio de Akatl-Tortuga-Sagrada. Importante es el hecho, que el Poder de la Geometra F l o ra l de l a Rosa , se as i en te claramente en la estera geomtrica del Canamayt Sagrado como Patrn Csmico ( in pe t la t l , in i cpa l l i ) . El Colegio Invisible de la Rosa y de la Cruz es indudablemente un estado lumnico del ser-interno-corazn. Encarnan al Pelcano Sagrado que a l i m e n t a a s u s c r a s d e l a sangre purprea-carmes que brota del fluir del Corazn. Escuchen bien, odo atento!

    Ilustracin 4 Pelcano Sagrado

    U sak nik nahal, los del Espritu de la Blanca Rosa, Flor y Yolteotl, a aquellos que divinizan y enderezan con el Corazn a las cosas. Maestros de sea-arquitectos-masones-escribas-constructores, pintores-escultores que aqu en Mesoamrica tambin brillaron e n f a s c i n a n t e s y m a r a v i l l o s a s construcciones de altsima y refinada vibracin-cronocrotlica- geomtrica-astronmica-zodiacal. Pintores que en Teotihuacn nos dejaron valiosas muestras de ese saber florido, entre Tlalocanes del Camino del Roco de flores multicolores y ptalos cromticos como aromticos. La energa de la flor Ilustracin 2 Firma de Benedikt Rejt

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 15

    geomtrica se internaliza para as ser recibida en formas matemticas de naturaleza telrica de manera que los principios f lorales se acepten y sinteticen en procesos internos de captacin y asimilacin iniciticos. La Flor urea est depositada en las canteras intrnsecas de nuestra piedra bruta. Los maestros floridos chinos nos lo clarifican al afirmar que la Flor de Oro, o Floracin urea, reside en la piedra de jade o lapis philosophorum. "La Flor de Oro se abre en la Sala Purprea de la Ciudad de Jade. La flor de oro es Luz, y la Luz es TAO! Rosa Florescens, del ro de rosas del jardn florido en el rosario devocional, del corazn florido. Summa Scientia Nihil Sciere (La ciencia ms alta es no saber Nada). Los maestros floridos son aprend ices , pues conservan la fascinacin del nio por todo. Ellos no necesitan ttulos, ni mucho menos que se refieran a ellos como sonados reyes bblicos, faraones o dioses; y otros nombres fantsticos y resonantes. Todo el mundo quiere llamarse reencarnados de las cortes faranicas o semi-dioses del Olimpo. Ya nadie quiere ser en humildad l mismo: tener nombre sencillo... su ser sencillo. Los maestros floridos son artesanos humildes de la piedra, labradores, pulidores, sencillos albailes. Gente humilde! Conocer es Recordar!

    Ilustracin 5 Las damas de la rosa

    La tradicin artstica de la rosa se mani f iesta muy ampl iamente en mltiples estilos que mantienen los principios geomtricos pero respetan el estilo particular de la personalidad artstica del otro. Hbiles maestros constructores, pintores y artesanos con su sello, marca nica y distintiva. Ellos guardan la llave del templo que desde milenios se custodia hermticamente en las diversas rdenes iniciticas y mistricas. La sabidura geomtrica-m a t e m t i c a - m u s i c a l s e encuentra depositada en el germen inicitico de los Divinos y Solares misterios rficos (La Lira apolnea que Hermes ced i a l so la r Apo lo ) . Cotejando el testimonio de la tradicin neoplatnica inicitica, - la tomada a posteriori por Platn -, de los misterios rficos y de la tradicin matemtica de los pitagricos. El Libro Dorado es un pergamino que pasa de generacin en generacin como semillas en el huerto del campo del cultivador. Para que el rosal alqumico del jardn de los filsofos florezca, hay que respetar las leyes naturales que rigen el campo del cultivador (Lucien Gerardin). Flor-Per Crucem ad Rosam se recibe del Roco del Cielo que es ''lluvia de Oro-Solar''.

    El arte sagrado de las formas rosales contiene un rico simbolismo inherente, inmanente y trascendente que se multiplica en riqusimos significados y en formas geomtricas graduales de alta complejidad significativa. La sagrada tradicin de los Caballeros del Pelcano, se fundamenta en modelos estructurales de geometra celeste que se vienen transmitiendo por los maestros en talleres, guildes y logias, y en antiqusimas cofradas de artesanos y pintores. Las artes y oficios tienen, para la relacin maestro-aprendiz, sentido de un poderossimo mensaje sagrado. Existe para los maestros escultores, arquitectos y pintores un sentir deliberado y magistralmente estructurado en procesos iniciticos. C o m o e s c a l e r a o n i v e l e s d e l

    conocimiento lleva de la mano al nefito, quien busca la luz, en los diversos campos del arte o Magnus Opus. Alquimia-arquitectura-kabalah-pintura-msica-geometra-astronoma-astrologa van de la mano, como Pansophia Geomtrica. Cubo-pirmide-perspectiva ptica y cuerpo humano forman en conjunto los componentes del Templo Csmico-Terrenal. Un Gran Gemetra y un plano celeste muy bien estructurado en las construcciones terrestres del arte sacro. Los Maestros de la Flor son sus depositarios y ellos se encargarn de transmitirlos en los smbolos ocultos y en variadas perpectivas pticas inmersas en su arte pictrico. Nadie los descubre, siempre han estado all a travs de los siglos, para cuando nuestro nivel de preparac in- in terna-educacin y sabidura logren accesar a su tono musical o Monocordio del Cosmos.

    Es la visin ancestral que se cristaliza y es 'bajada', por los maestros de la flor gracias a los estados de pureza del ser interno. Son esos estados internos quienes los cualifican para que puedan manifestar entonces ciertas disciplinas artsticas de expresin-espiritual y filosfica. Las estructuras jerrquicas de las formas matemticas del Universo s e m a n i f i e s t a n e n e s t r u c t u r a s inteligibles y dignas de estudio como de profunda meditacin. Con cierto rigor formal, y ms sacrificio personal, estas jerarquas angelicales, con tintes cromticos de armnicos-numricos-musicales en cuerpos expresivos se manifiestan externamente en los patrones del arte sacro en arquitectura, pintura, y las mltiples y variadas formas del arte floral y ojival. Podemos observarlo en el arte grfico y en las he rmosas rep resen tac iones de Johannis Theodore de Bry, - (Hieronymi Galeri 1619) - y de su sobrino Matthieu Merian tenemos el ejemplo visual de los ricos y finos trabajos floridos c o n c e p tu a l e s d e Op p e n h e i m y Frankfurt. El arte del templo logra e n t o n c e s c r i s t a l i z a r s e y concretarse desde las simples formas

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 16

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 17

    matemticas de arquitectura sagrada. Es enriquecido por el conocimiento c e l e s t e q u e s e t r a n s f i g u r a e n policromas, vitrales y smbolos espirituales de carcter geomtrico-estructural-matemticos que podemos observar en los templos. Templo, cuerpo y smbolo geomtrico se fusionan y complementan en un proceso de unicidad con una proyeccin y d i r e c c i n a r q u i t e c t n i c a bien clarificada como su orientacin filosfica definida por el Sabio Maestro Constructor. El hombre es entonces, la 'Medida'...de esa 'cristalizacin celeste'. Su corazn, es el Centro Geomtrico de la Cruz y de la Rosa.

    Ilustracin 6 Vitrubio

    El complejo diagrama del cuerpo humano es la base de estudio de las f o r m a s m s c o m p l e j a s d e l o s ritmos zodiacales y de la astronmica circulacin-espiral dialct ica del cosmos. Los astros estn en nuestro cuerpo! La complejidad de los nmeros y l a s a r m o n a s c e l e s t e s s e encuentran profundamente sembrados - como semilla solar - en la composicin fsica de la estructura del cuerpo h u m a n o y s o n sus manifestaciones 'fsicas' medibles las medidas cbicas del antebrazo y la pa lma de la mano. Es tas m a n i f e s t a c i o n e s s e e x t i e n d e n marcando las 'medidas' de la mano en

    extensiones creativas de las formas aritmticas-matemticas del arte. Dedo del Arquitecto (Miguel ngel - Capilla Sixtina). Msica y armona resultan as se r l os son idos a rmn icos de l componente sanguneo arterial ya que la sangre carga la conexin gentica del cdigo de la miel de abeja - Dat Rosa Mel Apibus -como parte sustantiva integral de la manifestacin concreta de los sonidos de las vas o senderos p l a n e t a r i o s ( c o r r e s p o n d e n c i a s planetarias en el cuerpo) del zodiaco. Ellos se materializan en las partes del cuerpo que como alquimia celeste n u t r e n l a s c o r r e s p o n d e n c i a s as t ro lg icas en los c i r cu i tos y componentes qumicos-alqumicos del cuerpo humano. Tal como es arriba es abajo. El Dr. Robert Fludd ya haba vislumbrado estos sonidos sanguneos siguiendo las claves de la obra de Paracelso (Maestro de la Flor) en los estudios que como mdico comparta con Dr. William Paddy y su amigo el Dr. William Harvey; relacionados a los descubrimientos ocultos de la circulacin sangunea. Vibramos de forma particular y en un tono nico, es el corazn ese tambor originario de sonido galctico primordial quien logra unificarnos y en tonos de octava-mayor zodiacal-planetario. Las nueve esferas desde Urania hasta Thala fusionan e integran la unificacin planetaria desde el cielo hasta la tierra (ver: Schema Symbol icum Novem Musarum et Apollinis). El 'Lambda' pitagrico tambin es el valor numrico 1-2-4-8 y 3-9-27 como la escala musical de la armona del mundo para el maestro floral Francesco Giorgio. El Monocordio expuesto por el Dr. Robert Fludd (rosa-cruz) es la racionalizacin directa de la armona radial del universo que vibra materialmente en las sublimes formas matemticas de expresin numeral-radial-solar. Los estados inferiores de la 'melancola' (ver: Alberto Durero, maestro florido) representan el efecto de esa internalizacin afectiva como consecuencia de la activacin de una escala matemtica en octavas menores.

    Ilustracin 7 Durero, La dama del Rosario

    Dicen las antiguas tradiciones orales que al Maestre Constructor Gauzn se Ie aparece el apstol San Pedro entregndole en una Visin los PIanos del templo de Cluny III. Centauros y Ave Fnix, leones, profetas y cantores se entremezclan en los motivos Florales-Espirales de la decoracin de la Santes Creus. Estilo llevado por las cofradas nmadas de constructores en ese 'Ir y Venir' hasta San Galgano, Fossanova o Casamari en Italia. Escuadra Sagrada, qu bien reconoci el Maestro Arquitecto del siglo XIII Villard de Honnecourt al exclamar: "Vesci une glize D'Esquarie, ki fu esgardee a faire en L'ordene de Cistaus" (He aqu una iglesia a escuadra proyectada por la Orden del Cister). EI Cister tiene una predileccin muy especial hacia la Virgen Mara-Divinidad Femenina. Orden que brindar de forma sabia y ritualista sus formas constructivas florales a los hermanos del Temple en sus Castillos de la Cruz, cruzados maestros de la Piedra del Fnix, "Mediante esta piedra el Fnix queda reducido a cenizas... "Por el poder del grial el Fnix vive de nuevo". (Wolfram Von Eschenbach, Parsifal).

    EI legado arquitectnico de catedrales e Iglesias Gticas preservar los sustratos milenarios de los maestros-arquitectos y albailes que labraron la ' piedra bruta', los cuales conocieron muy

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 18

    c l a r a m e n t e q u e d e t r s d e l a c o n s t r u c c i n y d e c o r a c i n s e encontraba un Velo Hermtico de Sabidura Arcana. En Santa Mara Novella este legado artstico se enriquece profundamente gracias al guilde de Arte Di Calimala, como por la sabidura Constructora del maestro arquitecto Arnolfo di Cambio. Llegando muy suavemente hasta la Capilla de Rosslyn en Escocia, donde la famosa columna del aprendiz rene los diseos de La Flor-Ros-Rosa que solamente un maestro de la Rosa y el Fnix puede ensear con Sabidura.

    EI Divino Ghiberti (1378-1445) quien en su diseo de las Puertas del Baptisterio de Florencia le dona a la Humanidad (Luego de la competencia de 1401) la grandiosidad del smbolo bblico Rosal, como herencia artstica del guilde Florentino. EI sistema de Proporcin Aurea que se recibe de la tradicin romana es preservado, utilizado y transmitido, por los Maestros Pintores (Duccio, Cimabue) como por la enseanza directa de los arquitectos Alberti, Bramante y Palladio. EI escultor Nicola Pisano deca que su forma de trabajar estaba basada en el principio "AlI'antica", "Nada Nuevo". Muchos de ellos (no por casualidad) entre los grandes artistas eran arquitectos, pintores y extraordinarios escultores.

    Se les enseaba cmo dirigirse y mirar obligatoriamente hacia el pasado, entre los bales de la antigedad estaban escondidos los Secretos Del Ave Fnix (Ardet ut Vivat).

    Entre las ruinas de la Roma Imperial encontraron los Maestros Floridos la sab idur a a rcana, los s mbo los hermticos y la riqueza mitolgica que esconde la Hermtica-Mitolgica. Los maestros Brunel leschi y A lber t i reconocieron el Patrn Geomtrico Vitrubial (Marcus Vitruvius Pollio - arquitecto romano: De architectura Libri Decem: Tercer Libro) que obviamente ser el modelo de las Construcciones Majestuosas de la poca, Vaticano. Dicha proporcin matemtica no olvida la Gran Madre, ni la Divinidad Femenina que se esconde entre vrgenes y madonas, mater-matr iz-matrona-matrices. Athanor del Fuego del Ave Fnix; como entre la esquiva mitologa de flores-rosas y concha (Boticcelli-Nacimiento de Venus: 1484-Galeria Uffizi).

    En la majestuosa Siena, dentro de la Capella della Piazza, se le ofrenda a la Bella Divinidad Femenina que los protegi durante la terrible Muerte Negra (Black Death 1348). Imposible no mencionar a Duccio di Buoninsegna, ese maestro de las Diosas Femeninas

    con la finsima virgen-femenina Maesta (1311) donde se integra la sabidura del arte Bizantino, las figuras Gticas y los colores florentinos (No hay proporcin completa armnica sin las formas femeninas). Modelo que conoci el sublime Leonardo da Vinci y copia de Vitrubio, su Proporcin Hombre-Templo, el cual Brunel leschi sabiamente asociar e identi f icar como un problema matemtico (Cuadragsimo sptimo, 47, Euclidiano) que gobierna la perspectiva. "Geometric projections had long been the Hallmark of the medieval m a s o n s ' s y s t e m o f construction. (Chronicles of the Renaissance: P. Furtado, pg.70). Observamos infinidad de Iglesias con el patrn de La Cruz, Santa Croce.

    EI armnico proporcional matemtico arquitectnico est en un Radio Bsico Proporcional 1:2, 1:5 y 2:5 (Hospital Inocentes Florencia). Ya Francesco di Giorgio ilustraba que la medida de Vitrubio era inherente al cuerpo humano. Y los Maestros de La Orden del Fnix conocan que esta proporcin es el Golden Ratio-Aurea-Solar+Floral, la Geometra del Cuerpo Humano se combina entonces con enlaces florales que emanan del Sol como encajes cristl icos de ef luvios pulsantes csmicos musicales en proporciones matemtico-geomtricas (Llegan al agua como tambin a los cristales y piedras). EI Hombre es la medida de todas las cosas establecidas por la deidad como Gran Arquitecto Gemetra del Universo. EI dise la Divina Proporcin en el corazn como Centro Solar-Altar.

    EI iniciado Abad Suger de Saint-Denis conoci el patrn matemtico y el juego Armnico de Prismas Vitrales (The Art of the Italian Renaissance, pg. 116 por Rolf Toman), que como Cromoterapia Solar creaba una Vibracin muy sutil entre los monjes y visitantes a la iglesia.

    La Pintura simblica guarda tambin los "tesoros de la enseanza" recibida

    Ilustracin 8 Nacimiento de Venus, Boticelli

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 19

    desde el Ara Pacis-romano (Altar de la Paz) por los maestros y sacerdotisas del templo a Apollo Sosianus con sus Cisnes sagrados (20 a.C.). Los Cisnes giraron siete veces alrededor de Delos... y no haban cantado todava por octava vez, cuando Apolo naci (Himno a Delos, Calimaco: En Fulcanelli, pg.107). Cisne de Leda que encierras el Misterio de la Magia ySensualidad de la Flor-Flor-esencia. Italia, etimolgicamente es la Madre Tierra-Divinidad Femenina. La Primavera de Sandro Boticelli (1478), se encuentra profundamente influenciada por las Corrientes del pensamiento neo-pagano y las mltiples simbologas armnicas musicales entre la Flor-Flora Romana con sus correspondientes atributos Musicales (Tres-Gracias).

    Armonas Musicales que la Alkimia retomar peridicamente como base y fundamento del Despertar Florido y que pos te r i o rmen te l os a lqu im is tas preservarn en su Arte Regio. La "Msica Sagrada aleja a los espritus melanclicos y malignos, est inscrito entre los instrumentos musicales en la m e s a c e n t r a l d e H . K h u n r a t h -Amphiteatrum Sapientiae Aeternae (1604) . S iete ve las- Iuces del candelabro del techo, Pentalfa Estrella de Cinco Puntas en su Altar, 'Festina Lente' bien dice el Athanor-Dormiens Vigila-Vigila mientras duermes, escrito en el pasillo superior central de Khunrath. Saturno es smbolo de Cruz. La Melancola de Durero es Saturnal! Armona sagrada que vibra' en las p r o p o r c i o n e s m a t e m t i c a s y coordenadas geomtr icas como mxima expresin del tono musical armnico celeste del patrn de conocimiento inmerso en el cuadrivium, aritmtica, geometra, astronoma y msica, esencia de la armona de las e s f e r a s c e l e s t i a l e s y f o r m a s constructivas.

    Ilustracin 9 Altar de Khunrath

    Ilustracin 10 La Melancola, DureroFlorencia es la Ciudad de la Flor y la esencia. La pintura es un libro donde la sabidura se mantiene y preserva con el aval solapado de artistas iniciados y mecenas ambiciosos. EI Maestro de la de iglesia de la Santa Croce, Giotto (Muerte de San Francisco-Bardi Capilla), Da Vinci, Giovanni Bellini, Raphael y otros, eran seres Lumnicos que como 'receptores' de los niveles Superiores de la Escala-Musical-Ar t s t ica-Vibrator ia , en e l los se depositara un caudal de Imgenes y arquetipos celestes que posteriormente 'brotan' luego de un riguroso y metdico

    proceso educativo-prctico en los Talleres y Guildes.

    S e g n t r a d i c i o n e s m i l e n a r i a s , Gilgamesh busca la Inmortalidad, aquel principio Eterno potencialmente posible, pero su hazaa se ve imposibilitada ya que una Serpiente roba y se come la Planta Rosa Sagrada de la Vida Eterna.

    Dice la leyenda: Una serpiente olfate La Fragancia de la Planta, sali del agua y arrebat la planta. Al retirarse mud de piel La Flor+Planta segn se dice: Gilgamesh la cogi y la rosa pinch sus manos. Rosa-Prpura. El mismo texto afirma: Sus espinas pincharn tus manos como La Rosa. Si tus manos obtienen la planta, hallars nueva vida. Casualidad la Rosa? Posiblemente una de las primeras manifestaciones escritas de la tradicin inicitica de la Flor Prpura (Gilgamesh se pincha sus manos y sangra la flor, convirtindose su color en Prpura-Chermes (rabe:Kermes-Prpura-, Latn:Carmesinus).

    Vctor A. CabelloP. O. Box 1231 Cidra, Puerto Rico 00739

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 20Masonic Cathedral Revisitedby Paulo Cunha

    "Lucifer es el misterio ms grande de simbolismo. El conocimiento secreto de los Rosacruces relativo a Lucifer est en ninguna parte ms claramente establecido que en estas placas, que prcticamente revelan su verdadera identidad, un secreto cuidadosamente guardado sobre el cual poco se ha

    escrito. Lucifer est representado por el nmero 741 " Manly P. Hall 33

    1 Juan 1:5ste es el mensaje que hemos odo de l y os anunciamos:

    Dios es luz, y en l no hay tiniebla alguna.

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 21

    Por: Antonio Sanchez

    R.L. Luz del Toa 86

    Miembro de la R.L. de Investigacin Jos G. Bloise 113

    Sabidura Oculta Parte IILa Ciencia Esotrica y las Religiones

    La Sabidura Esotrica (o Ciencia Oculta, o Doctrina Secreta, o Sabidura Eterna y Universal) est en la gnesis de todas las grandes religiones y tradiciones espirituales. Es el tronco comn del que todas proceden (y procedern), siendo nicamente en su luz donde todas pueden ser reconciliadas. Es la ciencia sagrada que las fundamenta a todas en sus orgenes. Y es su alma, su naturaleza ms profunda e interna, y por ello naturalmente oculto a la generalidad de los hombres no solo porque se considera ms conveniente que as permanezca (a fin de no ser perturbar entendimientos dbiles o de evitar el riesgo de ser utilizada para fines egostas y destructivos por manos sin escrpulos), sino tambin porque, aunque proclamada desde los tejados, no sera comprendida por la mayora de las personas.

    En las Iglesias, y en la religiosidad exotrica, se habla de creencias (llamadas Fe) como un conjunto de prcticas y preceptos surgidos en determinado tiempo y lugares histricos; el verdadero Esoterismo es la comprensin (y no la creencia) de una Sabidura Intemporal y universalmente vlida, de que en cada tiempo y latitud fueron enseados los puntos ms necesarios a cada tipo psicolgico y a cada momento evolutivo de la Humanidad, en las formas y palabras que mejor propiciasen su entendimiento. La Sabidura Esotrica es un todo del que cada religin o escuela filosfica legtima es solamente una parte.Tal vez por este motivo omos a veces decir, incluso a personas muy respetables, que cabe al Esoterismo salvaguardar las Religiones, justificndolas.

    Por nuestra parte, diramos antes que los estudiantes de Esoterismo deben contribuir para que un da pueda ser vivida la verdadera religiosidad sobre la tierra. Es cierto que hay varias personas estimables, buenas, santas e inteligentes en el seno de las Iglesias. No obstante, en trminos institucionales, las Iglesias (y por tanto las formas exotricas

    de religin) estuvieron y aun estn en el origen de muchos males, y es bien probable que estos superen los aspectos positivos.

    Un gran maestro de la ciencia del Espritu, el Mahatma Koot-Hoomi, escribi unas clarsimas palabras 120 aos atrs, y ellas permanecen actuales en su esencia, y profundamente verdaderas: Y ahora, despus de dejar de lado, como es debido, los males que son naturales y no pueden ser evitados () le dir cul es el mayor, la principal causa de cerca de dos tercios de los males que persiguen a la humanidad desde

    LA CIENCIA ESOTRICA Y LAS RELIGIONES

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 22

    que esta causa se torn un poder. Es la casta sacerdotal, el clero y las iglesias; y estas ilusiones, que el hombre ve como sagradas, es la fuente de un sinnmero de males, una maldicin de la humanidad que cas i domina totalmente el gnero humano. La ignorancia cre los Dioses, y la astucia aprovech la oportunidad. Vase la Ind ia , vase la Cr is t iandad, e l Islamismo, el Judasmo o el Fetichismo.

    Fue la impostura de los cleros que hizo que los Dioses pasasen a ser tan terribles para el hombre; es la religin que lo transforma en beato egosta, en fantico que odia a toda la Humanidad fuera de su propia secta, sin convertirlo en nada mejor o ms moral por eso. Es la creencia en Dios y en los Dioses que hace de dos tercios de la Humanidad esclavos de un puado de aquellos que los engaan con el falso pretexto de

    salvarlos. No est siempre el hombre dispuesto a cometer cualquier tipo de maldad si le dijeran que su Dios o Dioses exigen el crimen vctima voluntaria de un Dios ilusorio, esclavo abyecto de sus astutos ministros? Los campesinos irlandeses, italianos y esclavos pasaron hambre, y vieron a sus familias famlicas y sin ropas para alimentar a su padre o a su papa. Durante dos mil aos la India gimi bajo el peso de las castas, con los brahmanes engordndose solo a s mismos con lo mejor de la tierra, y hoy los seguidores de Cristo y Mahoma estn cortndose las gargantas en nombre y para mayor gloria- de sus respectivos mitos. Recurdese que la suma de la miseria humana nunca ser disminuida hasta aquel da en que la parte mejor de la humanidad destruya, en nombre de la verdad, de la moral y la caridad universales, los altares de sus dioses falsos

    Realmente, en la mayor parte de las religiones exotricas encontramos cul tos a l ienantes, una sucesiva dependencia de castas sacerdotales de d i v i n i d a d e s c a p r i c h o s a s , q u e disminuyen la autoestima del Hombre; o dificultan el encuentro de su divinidad ntima, y no incentivan el asumir su co-responsabilidad en la evolucin del Cosmos. En nombre de la mala re l ig ios idad de las Ig les ias se cometieron los ms nefastos crmenes, se desfigur la historia, se destruyeron maravillas de la humanidad; en su nombre se erigi un moralismo falso, castrador y anti-moral, porque es auto centrado, egosta y superficial.

    En algunos momentos el progreso de la Ciencia, bien como la expresin artstica o como el pensamiento filosfico ms profundo y riguroso, fue seriamente obs tacu l i zado por las Ig les ias , especialmente las cristianas. La libertad de pensamiento no surgi sin oposicin violentsima por parte de la Iglesia; si alguien tiene dudas, lase las encclicas papales, de hace poco mas de 100

    Guido Reni's Michael (in Santa Maria della Concezione church, Rome, 1636)

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 23

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 24

    aos, contra la libertad de exponer los principios de otras religiones, o pura y simplemente, contra una enseanza en q u e n o s e c o n d i c i o n a s e (obligatoriamente) a los jvenes, desde pequeos, a aceptar la doctrina catlica. En casos incontables las castas s a c e r d o t a l e s y l a s J e r a r q u a s eclesisticas de diferentes religiones fueron conniventes (adj. Que acta con

    tolerancia o connivencia:) con las ms crueles e inhumanas tiranas, cuando no sus inspiradoras.

    St. Michael defeats the devilReconocemos, claro est, que la generalidad de las personas necesita las referencias de una religin. Desde este modo la Sabidura Esotrica debe

    estar disponible para afirmar y aclarar las grandes verdades que, en las Iglesias, solo existen como replicas distorsionadas y amputadas; debe mostrar de qu modo las religiones, en su origen, entroncaban con la Sabidura Universal, y como solo a travs de ellas son integradas y esclarecidas. En tanto, seria antinatural que la Filosofa Esotrica sirviese, an de manera indirecta o involuntaria, para perpetuar los errores y abusos de las Iglesias, justamente abandonadas por muchas personas que no tienen miedo de pensar en forma libre; sera antinatural que girase alrededor de formulaciones anacrnicas y miopes de esas mismas Iglesias, cuando dispone de una sab idur a tan vas ta , y de una terminologa riqusima y mucho ms perfecta; sera antinatural que se ocupase de justificar declaraciones de lamas, monjes o pontfices, como si estos tuviesen algn especial derecho de representacin de los divino.Es necesario dejar bien claro que la Sabidura oculta es y ser siempre ms simple que los conceptos vertidos en textos sagrados o que sientan doctrina en las diferentes (o en todas) religiones exotricas, a los que se les ha extrado su sentido esotrico, dejando exclusivamente la forma, y todo ello admitiendo que es posible obtener un gran Conocimiento Sagrado a travs del estudio comparado y unificador de todos ellos. Helena Blavatsky fue muy explcita en este sentido, cuando escribi, a propsito del contenido de su Doctrina Secreta, en un determinado pasaje del 1er volumen: En conjunto, ni lo que precede ni lo que a continuacin

    decimos puede ser encontrado en parte alguna. Estas enseanzas no figuran en ninguna de las seis escuelas filosficas de la India, porque en verdad pertenecen a una sptima escuela, que es la sntesis de las otras, a saber La Doctrina Oculta. Y no se hallan escritas en ningn viejo y vetusto papiro de Egipto, ni fueron grabados en ladrillo o en muros de granito de Asria. Los

    Domenico Beccafumi (1486-1551) Fall of the Rebellious Angels. Oil on wood

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 25

    Libros de la Vedanta la ltima palabra del saber humano-, presentan solo el aspecto metafsico de la cosmogona del mundo; y su inestimable tesoro, los Upanishads (siendo Upani-shad una palabra compuesta que significa el dominio de la ignorancia por la revelacin del conocimiento secreto y espiritual), requiere hoy la posesin de una llave maestra, que permita al estudiante comprender su sentido de plenitud (). Los Upanishad son para los Vedas lo que la Cbala es para la Biblia de los judos. Exponen y explican la significacin secreta y mstica de los tratados vdicos. Tratan del origen del Universo, de la Naturaleza de la Divinidad, del Espritu y del Alma, y tambin de la relacin metafsica entre la Mente y la Materia. En resumen: contienen el principio y el fin de todo el conocimiento humano; mas cesaron de revelarlo (a pesar de contener su forma literaria disponible para todos) desde los tiempos de Buda. De otra forma no p o d r a n l o s U p a n i s h a d s s e r considerados esotricos, ya que hoy se encuentran integrando los Libros Sagrados Brahmnicos, al alcance de cualquier persona, incluso de los Mlechchas (los sin casta) y de los Orientalistas europeos (). Los Vedas y los Brahmanas permanecieron como propiedad nica y exclusiva de los brahmanes del templo, y nadie extrao a la casta sagrada tena derecho a estudiarlos y ni siquiera leerlos. No obstante surgi Gautama, el Prncipe de Kapilavastu. Haba aprendido toda la sabidura brahmnica de los Rahasya o Upan ishads , y v i endo que sus enseanzas en poco o nada diferan de las administradas por los Maestros de Vida, residentes en las montaas nevadas de los Himalayas, el Discpulo de los brahmanes no se conform a que la Sabidura Sagrada fuese negada a todos, con excepcin de ellos, y decidi divulgarla, a fin de salvar el mundo entero. En tanto, los brahmanes, ante la inminencia de ver cmo poda caer en m a n o s d e l o s M l e c h c h h a s s u Conocimientos Sagrados y Sabidura Oculta abreviaron y resumieron los

    textos de los Upanishads, que en su origen contenan tres veces la materia de los Vedas y Brahamanas juntos; y lo hicieron no cambiando las palabras, sino retirando simplemente de los manuscritos las partes ms importantes, aquellas donde se encontraba la ltima palabra sobre el Mister io de la Existencia.

    Hay que destacar que es en las Enseanzas, Religiones Escuelas y textos surgidos ms hacia el Oriente (y muy particularmente en los de la antigua India) en los que encontramos una mayor proximidad de la Sabidura Eterna. La rama hind es la primera que brota de la vigente 5 Raza Raz o Generacin (en los textos bblicos la palabra Generacin se aplica, segn el caso, a una Raza o sub-Raza; solo de esa manera puede comprenderse y mantenerse en pie, sin el carcter de un

    inconsciente e incumplido devaneo proftico, las palabras de Jess Esta generacin no pasar sin que estas cosas acontezcan etc.-(Vg., Mateo 24-34; Marcos 13,30; Lucas 21,32)A los antiguos hinds (o antes, a los antiguos arias) les fue legado por los Grandes instructores de la Humanidad, al comienzo de este ciclo, la prstina Ciencia Espiritual necesaria para este mismo periodo. De ah, en sucesivas ondas, ella fue irradiando cada vez ms hacia occidente; y permaneci siempre como la matriz original. Esto puede ser observado minuciosamente a travs de la raz lingstica comn, a travs de los caracteres esenciales de los grandes persona jes de las mi to logas y cosmogon as de l as d i fe ren tes religiones (tnganse en cuenta que el snscrito es el punto de partida de casi todas las lenguas indoeuropeas) y a t ravs de la semejanza de las

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 26

    Enseanzas, constatndose que, a medida que se avanza en el tiempo y hacia Occidente, los textos aparecen m s r e s u m i d o s y , a v e c e s distorsionados por las interpretaciones, por refundidos hechos a propsito, por afirmaciones fuera de lugar, etc. Podemos tomar como ejemplo el Gnes i s b b l i co , rp l i ca de l a cosmogona de los caldeos, que, a su vez, se remonta a los Vedas hind y a las grandes formulaciones teognicas de la India antigua.

    De lo afirmado hasta aqu, resulta necesariamente que el Esoterismo no es UNA religin (concurrente con otras), debiendo ms bien ser considerado como la Religin-Sabidura (la ciencia del Espr i tu, a v iv i r amorosa y compasivamente) que precede en el tiempo a todas las religiones del mundo, que son ros ms o menos caudalosos y/o lmpidos provenientes de ese gran mar de Conocimiento. Y l permanecer intacto, inmenso y cr ista l ino, cuando ya todas las religiones ahora existentes hayan cumplido su ciclo de manifestacin.

    El Ocultismo explica rigurosamente la diferencia de los seres y la creacin de los universos a partir del punto central (venido a la Manifestaron desde el Espacio matricial e incondicionado) de donde todo proviene y hacia donde todo converge o Principio Substancial, Uno, Homogneo, Divino, la Causa Radical nica5 (excluyendo la concepcin primaria de atribuir esa creacin a un acto en algn lugar en el tiempo de una Divinidad Absoluta, mas extra-csmica); explica particularmente la formacin y la evolucin de nuestro s i s t e m a s o l a r ; e x p l i c a pormenorizadamente los largos ciclos de desenvolvimiento de nuestro planeta (o mejor, de nuestra cadena planetaria de globos), relatando el pasado y mostrando cul es el curso natural del f u t u r o , d e a c u e r d o c o n l e y e s matemticas y relaciones de causa-

    efecto; expl ica el surgimiento y evolucin de la humanidad, aunque de modo diferente, en muchos aspectos, del evolucionismo darvinista (en la antropognesis ocultista, el alma precede al cuerpo, y la evolucin se p r o c e s a d e d e n t r o a a f u e r a , exter ior izando potencial idades y m o d e l o s y a a r q u e t p i c a m e n t e existentes); explica como existe una jerarqua de planos y de mundos en el Universo, de los cuales el Plano Fsico en el que estamos es el inferior; explica como existe el hombre y tiene cuerpos en esos diferentes planos y mundos, considerndolo pues, en su integridad; explica la fisiologa de las almas (ya que

    las almas tienen sustancia, aunque diferente a la del Plano Fsico) y de los cuerpos ms sutiles de los que las almas son constructoras, mostrando incluso que an ms all, cual testigo silencioso, se encuentra el Espritu; explica como progresamos a travs de millares de encarnaciones; explica cmo podemos ir ascendiendo hasta esferas ms elevadas del ser; en concreto como los diferentes planos se integran entre s, y de que formas es posible la comunicacin entre ellos; describe las diferentes fuerzas operantes en la construccin, manutencin y direccin de los mundos; explica como la Ley (del Karma) asegura la Justicia en todo el

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 27

    Universo para todos los seres porque de todos los seres es el querer colectivo que produce el Universo- y como esa Justicia es misericordia; explica los grandes acontecimientos histricos e ilumina la bsqueda de la filosofa y de la ciencia con una luz que todo lo abarca, que nada excluye.

    En trminos ms prcticos, el Ocultismo ensea a desenvolver la voluntad y la imaginacin creadora (que no debe ser confundida con la fantasa) como poderosas fuerzas orientadas al Bien. En grados ms adelantados, puede el Ocultista con conocimiento suficiente del Akasha y de las operaciones tergicas, tornarse un Mago en el sentido ms elevado y ms luminoso de la palabra (atencin: hay magia blanca y magia negra; y solo por ignorancia o mala fe se puede meter todo en el mismo saco). De eso, todava (y como consecuencia) no cabe an tratar.

    El Esoterismo es una ciencia, porque estudia sistemticamente las leyes del universo con una metodologa propia, y con sus conclusiones largamente t e s t a d a s y c o m p r o b a d a s p o r generaciones incontables de Maestros de Conocimiento Sagrado, en un linaje que se pierde en la noche de los t i e m p o s , d e s d e l o s p r i m i t i v o s Instructores Divinos de la Humanidad (de los que hablan las tradiciones de los diferentes pueblos) y ms all Naturalmente, es una ciencia integral, tanto porque considera y describe los diferentes planos del gran Cosmos y no solo del Plano Fsico- como porque todas las manifestaciones de la Vida omnipresente son objeto de su conocimiento. Es la ciencia de los secretos de la Naturaleza fsica, psquica, mental y espiritual.

    Las siguientes palabras de Helena Blavatsky ayudan a aclarar mejor los fundamentos de la Ciencia Esotrica:La Doctrina Secreta es la sabidura acumulada de los siglos, es su

    cosmogona; por s sola, es el ms acabado y prodigioso de los sistemas, aunque velado (como se encuentra en el exoterismo de los Puranas). Mas tal es el poder misterioso del simbolismo oculto, que los hechos que ocuparon la atencin de innumerables generaciones de videntes y profetas iniciados, para coordinarlos, clasificarlos y explicarlos, durante las asombrosas series de progreso evolut ivo, estn todos registrados en algunas pocas pginas de signos geomtricos de smbolos.La visin centelleante de aquellos Iniciados lleg hasta la propia esencia de la materia, describi y escrut el alma de las cosas, all donde un observador comn y profundo, por ms agudo que fuese, no habra percibido sino la textura externa de la forma (). Es intil decir que tal sistema no es fruto de la imaginacin o de la fantasa de uno o mas individuos aislados; que s e c o n s t i t u y e d e l o s a n a l e s in in ter rumpidos de mi l lones de generaciones de videntes , cuyas cuidadosas experiencias han recorrido para ver i f i car y comprobar las tradiciones, transmitidas oralmente de una a otra raza primitiva, acerca de las enseanzas de Seres Superiores y Excelsos que velaron la infancia de la Humanidad.

    Durante muchos siglos, los Hombres S a b i o s d e l a Q u i n t a R a z a , pertenecientes al grupo superviviente que escap del ltimo cataclismo y de las convulsiones de los continentes, pasaron la vida aprendiendo y no enseando . Cmo lo hac an? Examinando, realizando pruebas y verificando, en cada uno de los departamentos de la Naturaleza, las tradiciones antiguas, por medio de visiones independientes de los grandes Adeptos, esto es, de los hombres que desenvolvieron y perfeccionaron, en el ms alto grado posible, sus organismos fsico, mental, psquico y espiritual. Lo que un Adepto vea solo era aceptado despus de se r con f ron tado y comprobado con las visiones de otros

    Adeptos, obtenidas en condiciones tales que les confiriesen una evidencia independientes-, y por siglos de experienciasObviamente, lo que es expuesto pblicamente deja de ser oculto o esotrico, sindolo solo relativamente para aquellos que, por falta de sutiliza necesaria, nunca penetraron en el alma del sistema. En cualquier pocas lo que se puede (o no, conforme a las circunstancias) presentar son las enseanzas constantes de los Misterios Menores, que son semi-ocultos, semi-desvelados.

    En cuanto a los misterios Mayores, permanecern siempre en los dominios de las esferas ms internas.

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 28

    VIR

    TUS

    JUNX

    IT MORS NON SEPARA

    BIT

    LL. . y AA. . MM. . de PUER

    TO R

    ICO

    Lo Que La Virtud JuntaLa Muerte No Separa

    Arte: www.opusartis.net

    El gabinete de reflexin es donde el hombre contempla su realidad

    finita enfrentando a la vez, la infinita y espiritual. Es donde comienza

    la agona de la ignorancia y asoma luz a una realidad nica e

    inmortal. Donde reflexionando en el ser interior comenzamos el

    perfeccionamiento y desarrollo de nuestras virtudes morales y

    sociales, las cualidades divinas intrnsecas, universales e irrevocables

    en un estado de conciencia ascendente hacia el Gran Arquitecto del

    Universo que es DIOS.

    J. C. Jimnez :.

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 29

    LA BAVETA DEL MANDILH : . B e n j a m n SosaD o c e n c i a M a s o n i c a N o . 2921

    P u b l i c a d o p o r I M P R E N T A BEJAMN

    LA BAVETA o solapa del Mandil ha sido llevado desde el principio de la Masonera Especulativa en mltiples formas. A veces siempre levantada hasta el pecho, otras bajada para denotar un grado. Aqu se entrega un trabajo al respecto con algunas conclusiones que pueden parecer lejos de lo que vestimos habitualmente.BAVETA LEVANTADAESQUINA PLEGADA Extrado de L'EDIFiCE.net. Ttulo original: Bavette releve angle pli. Inspir de Harry CARR ( Quatur Coronati Lodge). Freemason at work La Masonera Especulativa a menudo reafirma que la costumbre de usar un

    Mandil tiene su origen en la poca en que todos los masones de oficio llevaban un delantal blanco. El modo de llevarlo por lo general no tiene otra vocacin que el reconocimiento de la categora del portador, y "nada ms" dice Harry Carr. Dos Divulgaciones: "A Mason Examination" de 1723 y la muy conocida Masonera diseccionada" de Evans Pritchard en 1730, precisan que al nefito se le entregaba un Mandil . Ninguna de las dos, sin embargo, menciona alguna disposicin especfica sobre el modo de llevarlo ni las relaciones con los diferentes grados. Tampoco, de hecho, hacen diferencias entre los distintos grados.Presumiblemente, las logias inglesas del siglo XVIII, no mostraban un rgimen uniforme respecto a la disposicin del mandil, hasta la regulacin de tal prctica impuesta por el Acta de Unin de las dos Grandes Logias, de los Antiguos y los Modernos. Pero tambin llevar un delantal de acuerdo a ciertas reglas, era una toma de posicin poltica en contra de la prctica de los "Modernos". Es bien evidente en lo que concierne a la masonera continental, que esta uniformidad no presenta el mismo carcter vinculante. Esto explica p o r q u , a n h o y, e x i s t e u n a multiplicidad de formas y colores.Muchos an t iguos de lan ta les se encontraron y estn expuestos en los

    distintos museos masnicos en toda Europa y algunos tienen una roseta o un ojal para facilitar el pliegue de LA BAVETA. Con la introduccin en ciertos rituales (Emulacin, Rito de York o Escocs Rectificado ... por ejemplo ) de modelos de mandiles diferenciados para Compaeros, con dos rosetas o bordes de color, y tres rosetas acompaadas por borduras coloreadas y decorados para los Maestros, la necesidad de diferenciar entre los grados, por plegamiento en un delantal blanco, ya no fue evidente.LA BAVETA subida del Aprendiz y bajada para el Compaero, sin embargo, sigue siendo una prctica comn en muchos rituales de todo el mundo. Esta prctica evidencia los nicos dos grados existentes en la masonera de oficio. Esto sugiere implcitamente, al moderno masn que hay una diferencia entre el Maestro Masn y los "ancestros" constructores a partir del grado tres ( lo que reproduce, inconscientemente, las dudas sobre la teora de la transicin).La documentacin ms antigua sobre el tema es una publicacin de origen f r a n c s : " C a t e c i s m o d e l o s francmasones" de 1744 que establece que los "Compaeros de Oficio usan el Mandil con la punta en alto " (es decir, a la inversa de la prctica moderna), mientras que el Maestro deja caer la solapa (ntese que no se trata de

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 30

    colores). La Divulgacin "Salomn en toda su Gloria, que es un traduccin de "El francmasn desenmascarado" de 1751 y publicado en Inglaterra en 1768, precisa que los "Aprendices deben llevar el delantal con la solapa en el interior " (es decir, slo la parte cuadrada del delantal es visible).El Compaero, mientras tanto, est autorizado a llevar LA BAVETA fuera y tambin para fijarlo a un botn de su chaleco LA BAVETA entonces, estaba elevada en este grado. El Maestro tiene la libertad de dejarla caer en forma visible. Estas publicaciones sugieren, entonces, con siete aos de diferencia, dos instrucciones contradictorias sobre el Aprendiz. Una de ellas (la ms antigua) indica claramente la posible identidad entre los dos grados de Aprendiz y Compaero y sirve para comprobar que, aunque el ritual especial para el grado de Maestro y la separacin en tres grados es una prctica generalizada despus de de

    1744, mientras que LA BAVETA se levanta siempre para el Compaero y se baja para el Maestro, en 1750.Ms importante an, se confirma el d e s a r r o l l o a n r q u i c o d e l a s publicaciones que supuestamente levantaron el velo sobre los secretos de la Masonera en el siglo XVIII y confirman, como ahora, que es bueno tener cuidado con los "Secretos Revelados". En algunas jurisdicciones de los EE.UU. es habitual que los hermanos visitantes, solo vistan d e l a n t a l e s b l a n c o s . E n e s t a s jurisdicciones, slo los Oficiales se distinguen con el uso de mandiles decorados, y es la razn de porque el plegado y posiciones de las solapas y los bordes, siguen siendo un elemento para distinguir las calidades de los miembros presentes en la reunin.

    En una carta de respuesta a una pregunta sobre este punto, el Hermano

    Conrad Hahn, Secretar io de la Asociacin de Masones de los EE.UU. declar: "En respuesta a muchas preguntas acerca de su" mandil " y "BAVETA" reuni en EE.UU.: cada nuevo iniciado recibe su delantal de cuero de cordero blanco el da de la recepcin. La decoracin es personal para l, carece de cualquier marca o decoracin. Se lo lleva a su casa y lo coloca con respeto en un lugar donde se puede conservar hasta su muerte. Luego, lo sacaran de ese lugar para ser enterrado con l. En Logia, durante el trabajo, usar un delantal blanco, pero que eventualmente podr ser ribeteado y bordado en azul llevando el nmero de identificacin y el nombre de su logia en LA BAVETA. Estos delantales confeccionados para el trabajo se pondrn a disposicin de los hermanos de la Logia y guardados por el Cubridor a quien le sern devueltos despus de la ceremonia".En Connecticut, donde fui recibido masn, se nos ense a usar el Mandil de la siguiente manera:El Aprendiz lo porta con LA BAVETA levantada.El Compaero con LA BAVETA doblada hacia abajo y la esquina inferior izquierda de mandil levantada y

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 31

    WWW.OPUSARTIS.NET

    787-596-5595

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 32

    deslizada hacia el interior . (vase el diagrama - parte inferior izquierda delantal - CF-Connecticut EE.UU.)

    "El Maestro portar LA BAVETA volcada y el Mandil abierto." Citado por Harry Carr en "masones en trabajo"

    El Hermano Dwight W. Robb de la Gran Logia de Massachusetts muestra una prctica similar para el Aprendiz y Maestro, sin embargo, para l, el Compaero tiene LA BAVETA elevada y ahora es la esquina inferior derecha la que se vuelve y monta adjunta al cinturn.

    Las Logias de la Gran Logia de Escocia, emplean tambin un delantal blanco y la forma de usarlo es expuesto por el H:. George Draffen Newington, Diputado Gran Maestro desde 1974 hasta 1976: "Es imposible decir cuntas logias escocesas utilizan lo que, a falta de un trmino mejor, llaman el" sistema ingles ", y cuntas de ellas todava practican la antigua costumbre escocesa. Creo que la mayora de las logias de la ciudad utilizan el sistema ingls, mientras que la gran mayora de los Talleres de campaa siguen la prctica de la forma tradicional antigua (el reglamento permite utilizar el sistema ingls, a condicin de que la parte inferiores del mandil de los Aprendices estn equipados con escarapelas para distinguirlos de los Compaeros y Maestros). En las logias que siguen practicando la vieja costumbre, el aprendiz debe usar un delantal con la solapa elevada hasta que cubre el pecho. El delantal es de color blanco en todos los grados, y el peto en la forma de un semicrculo que lo diferencia del peto ingles que es triangular. Para los Compaeros, LA BAVETA est siempre elevada, pero la esquina inferior izquierda se levanta y se adjunta al cinturn (vase la ilustracin). esto forma un tringulo con una media luna en la parte superior. Para el Maestro Masn, las dos esquinas del mandil se fijan al cinturn y enrolladas en la parte del fondo del mandil que queda plana. que se queda plana. La forma resultante es un atad. "

    En el Gran Oriente de los Pases Bajos, el candidato recibe su mandil y lo mantiene por los tres grados. Tambin es el mandil regular de la logia, junto con los colores de la misma, porque tanto las logias de Holanda como las de Escocia, cada una elige tienen sus colores propios. El Aprendiz recibe su mandil con la aleta doblada hacia adentro, el Compaero lo portar con el punta en alto y el Maestro, punta hacia abajo. En cuanto a las logias continentales, ofrecen en su gran mayora, la misma regla de diferenciacin, a saber: El Mandil de los dos primeros grados es de color blanco, sin adornos, salvo en el R.E.R. (Rito Escocs Rectificado). El Aprendiz lleva LA BAVETA elevada, el Compaero con el borde doblado. El Maestro Masn, cuando lleva un delantal decorado, es con una representacin esquemtica de LA

    BAVETA plegada, pero cuya distincin principal es usar colores e indicaciones simblicas.

    Los ejemplos mencionados no son, por supuesto, exhaustivos; es posible existan ciertas formas de prctica ritual que no conozcamos. Sin embargo, ningn Rito, a nuestro conocimiento, tiene, como el sistema de Escocia, LA BAVETA formando un atad. Este es probablemente el nico ejemplo en el que podemos reconocer algn tipo de simbolismo relativo a la prctica ritual.

    !

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 33

    visite:

    http://www.opusartis.net/Minervas/Ediciones.html

    Donde puedo ver las ediciones anteriores?

    Nota: Para ver en celulares o tabletas puede descargarlo desde JOOMAG.com en formato .pdfalta resolucin o pedir ser incluido en el listado de e-mail a quienes se enva una versin reducida.

    H: . Banchs 787-221-0009

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 34w w w . a m o r c p r . c o m

  • COMUNICACIN DE GNOSIS UNIVERSAL! FEBRERO, 2015

    PAGE 35

    P o r : F e d e r i c o Gonzlez

    A r t c u l o d e Masones de la Lengua Espaola Nueva York

    En el antiguo manuscrito masnico Cooke, (circa 1.400) de la Biblioteca Britnica, se lee en los prrafos 281-326 que toda la sabidura antediluviana fue escrita en dos grandes columnas. Despus del diluvio de No, una de ellas fue descubierta por Pitgoras, la otra por Hermes el Filsofo, los cuales se dedicaron a ensear los textos all grabados. Esto se encuentra en perfecta concordancia con lo atestiguado por una leyenda egipcia, de la que ya daba cuenta Manethon -segn el mismo Cooke- vinculada tambin con Hermes.

    Es obvio que esas columnas, u obeliscos, asimilados a los pilares J. y B. son las que sostienen el templo masnico y a la vez permiten el acceso al mismo y configuran los dos grandes afluentes sapienciales que nutrirn la Orden: el hermetismo que asegurar la proteccin del dios a travs de la Filosofa, es decir del Conocimiento, y el pitagorismo que dar los elementos aritmticos y geomtricos necesarios, que reclama el simbolismo constructivo; se debe cons iderar que ambas corrientes son directa o indirectamente de origen egipcio. Igualmente que esas dos columnas son las piernas de la Madre logia, por las que es parido el Nefito, es decir por la sabidura de Hermes, el gran iniciador, y por Pitgoras el instructor gnstico.

    D e h e c h o , e n l a m s a n t i g u a Constitucin Masnica editada, la de

    Roberts publicada en Inglaterra en 1722 (por lo tanto anterior a la de Anderson), pero que no es sino la codificacin de antiguos usos y costumbres operativos que derivan del Medioevo, y que sern desarrollados posteriormente en la Masonera especulativa, se menciona especficamente a Hermes, en la parte llamada "Historia de los Francmasones".

    En efecto, all aparece en la genealoga masnica con ese nombre y tambin con el de Gran Hermarmes, hijo de Sem y nieto de No, que despus del diluvio encontr las ya mencionadas columnas

    de piedra donde se hallaba inscrita la sabidura antediluviana (atlntica) y lee (descifra) en una de ellas lo que luego ensear a los hombres. El otro pilar, c o m o s e h a m e n c i o n a d o , f u e interpretado por Pitgoras en cuanto padre de la Aritmtica y la Geometra, elementos esenciales en la estructura de la logia, y por lo tanto ambos personajes conforman, como hemos visto, el "alma mater" de la Orden, en particular en su a