ministerio de educaciÓn redes de computadoras …

30
1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO INSTITUTO RUBIANO REDES DE COMPUTADORAS TRIMESTRE:1 GUIA DE APRENDIZAJE GRADO: 12° H, I, J, Q, R, S NOMBRES DE LOS PROFESORES PROFESORA EVITELVA AMAYA DE VÁSQUEZ CORREO: [email protected] PROFESOR GUSTAVO ANTONIO ARJONA POLO CORREO: [email protected] Año 2021

Upload: others

Post on 17-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITO

INSTITUTO RUBIANO

REDES DE COMPUTADORAS

TRIMESTRE:1

GUIA DE APRENDIZAJE

GRADO: 12° H, I, J, Q, R, S

NOMBRES DE LOS PROFESORES

PROFESORA EVITELVA AMAYA DE VÁSQUEZ

CORREO: [email protected]

PROFESOR GUSTAVO ANTONIO ARJONA POLO

CORREO: [email protected]

Año 2021

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

2

Contenido INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3

INDICACIONES GENERALES ................................................................................................................. 4

GUIA DE APRENDIZAJE #1 ................................................................................................................... 6

TALLER N°1 ........................................................................................................................................ 12

TEMA N°2 .......................................................................................................................................... 13

Tecnologías de red ................................................................................................................. 14

1. Planear la red ..................................................................................................................... 14

2. Obtener el hardware necesario ........................................................................................ 14

3. Configurar el enrutador ..................................................................................................... 14

4. Conectar el enrutador a Internet (opcional pero recomendado) ................................. 14

5. Conecte los equipos y dispositivos a la red ................................................................... 14

6. Cree un grupo en el hogar o active el uso compartido de archivos e impresoras ... 15

TALLER N°2 ........................................................................................................................................ 18

TEMA N°3 .......................................................................................................................................... 19

TALLER N°3 ........................................................................................................................................ 23

TEMA N°4 .......................................................................................................................................... 24

TALLER N°4 ........................................................................................................................................ 27

SINTESIS ............................................................................................................................................. 30

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

3

INTRODUCCIÓN

La suspensión de las clases presenciales representaba un desafío inédito para la

educación, el cual provocó que escuelas utilizaran aulas virtuales para el buen

desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes a nivel

mundial.

El aula virtual como complemento de clase presencial y uso de este recurso va a

contribuir a generar un entorno de desarrollo de los saberes y la interacción entre

alumnos-docentes.

El profesor busca las herramientas necesarias y pone al alcance a sus alumnos

diversos materiales, actividades, recurso, tutoriales, guías, etc. Que le facilite al

estudiante acceder desde cualquier punto geográfico a su proceso de aprendizaje.

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

4

INDICACIONES GENERALES

• Esta guía de aprendizaje va dirigida para los estudiantes del 12° del colegio

Instituto Rubiano, de la asignatura Redes de Informática que no puedan tener

acceso en la plataforma Microsoft Teams.

• La guía es de aplicación general para todos los contenidos que se

desarrollaran en el primer trimestre del año escolar 2021.

• Lee todo el contenido teórico de la guía.

• De surgir alguna duda, interrogante, inquietud pueden contactar en el horario

establecido al profesor de la asignatura.

• Al estar conforme con los contenidos leídos, pueden resolver los talleres,

ejercicios o asignación.

• Los estudiantes deben comprometerse a entregar la guía de aprendizaje en

el tiempo establecido por el profesor de la asignatura.

• El contenido de las guías de aprendizaje es el mismo que el docente a

publicado en a plataforma de Microsoft teams.

• Al terminar de resolver los talleres, asignaciones, ejercicios revísalo

cuidadosamente antes de enviarlo al profesor.

• Envía tus guías resultas en la fecha indicada

• Solicitamos al padre de familia o acudiente su compromiso con el estudio de

las guías en casa.

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

5

Objetivo Generales

Analizar y valorar críticamente la influencia del uso de las redes de la computadora

Objetivos de aprendizaje

Identifica los componentes que inciden en la configuración de una red doméstica,

comando, conciencia de la importancia de estos para el buen funcionamiento de la

red.

Reconozca las ventajas que ofrecen las redes para comunicación y transferencia

de información

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

6

GUIA DE APRENDIZAJE #1

TEMA: COMPONENTES Y ACCESORIOS DE LAS REDES DE

COMPUTADORAS

En estos tiempos utilizamos diferentes tipos de cable de red y que son

fundamentales para el hogar, trabajo etc. y para eso necesitamos algunos

accesorios y componentes para la computadora. La más simple de las redes

conecta dos computadoras, permitiéndoles compartir archivos e impresos. Una red

mucho más compleja conecta todas las computadoras de una empresa o compañía

en el mundo. Para compartir

impresoras basta con un

conmutador, pero si se desea

compartir eficientemente archivos y

ejecutar aplicaciones de red, hace

falta tarjetas de interfaz de red (NIC,

NetWare Interface Cards) y cables

para conectar los sistemas. Aunque

se pueden utilizar diversos sistemas

de interconexión vía los puertos

series y paralelos, estos sistemas baratos no ofrecen la velocidad e integridad que

necesita un sistema operativo de red seguro y con altas prestaciones que permita

manejar muchos usuarios y recursos.

Elementos de una red de computadoras (componentes tanto de software, como

hardware que interfieren en el funcionamiento de las redes de computadores.)

TARJETA DE RED:

Es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática

y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras

e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.

Pueden externas (es decir, pueden ser insertadas en una ranura de expansión) o

Page 7: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

7

internas (integrada en la placa madre), normalmente presentan un conector de red

RJ-45.

ESTACIONES DE TRABAJO:

Es un ordenador que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos

de la red. A diferencia de un ordenador aislado, tiene una tarjeta de red y está

físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los

servidores.

SERVIDOR:

Es una computadora que forma parte de una red y que provee servicios a otros

ordenadores, que reciben el nombre de clientes. Los servidores suelen utilizarse

para almacenar archivos digitales. Los clientes, por lo tanto, se conectan a través

Page 8: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

8

de la red con el servidor y acceden a dicha información. En ocasiones, un ordenador

puede cumplir con las funciones de servidor y de cliente de manera simultánea.

REPETIDORES:

Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la

retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir

distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.

ROUTER:

El router o enrutador es un dispositivo que opera en el nivel 3 (nivel de red). Así,

permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por ejemplo,

compartan una misma conexión de Internet. Un router se vale de un protocolo de

enrutamiento, que le permite comunicarse con otros enrutadores o encaminadores

y compartir información entre sí para saber cuál es la ruta más rápida y adecuada

para enviar datos.

Page 9: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

9

CONCETRADOR (HUB):

Es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla.

Trabaja en la capa física (capa 1) del modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos (repetidor).

En la actualidad, la tarea de los concentradores la realizan, con frecuencia, los conmutadores (switches).

CABLE DE RED:

Se usa en redes de computadoras o sistemas informáticos o electrónicos para conectar un dispositivo electrónico con otro. Está compuesto por cobre y cubierto de plástico.

Page 10: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

10

SWITCH:

Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de

enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más host de

manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de

acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la

conexión una vez finalizada. Los conmutadores se utilizan cuando se desea

conectar múltiples tramos de una red, fusionándolos en una sola red. Al igual que

los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red y solo retransmiten la

información hacia los tramos en los que hay el destinatario de la trama de red,

mejorando el rendimiento y la seguridad de las redes de área local (LAN).

SOFTWARE DE RED:

El software de red consiste en programas informáticos que establecen Protocolos o normas, para que las computadoras se comuniquen entre sí. Estos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. Los protocolos indican cómo efectuar conexiones lógicas entre las aplicaciones de la red, dirigir el movimiento de paquetes a través de la red física y minimizar las posibilidades de colisión entre paquetes enviados simultáneamente además los programas de red hacen posible la comunicación entre las computadoras, permiten

Page 11: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

11

compartir recursos (software y hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos. Características:

• Conecta todos los equipos y recursos de la red.

• Gestión de usuarios centralizada.

• Proporciona seguridad, controlando el acceso a los datos y recursos. Debe validar los accesos (claves, certificados, sistemas biométricos, etc.) y ver y aplicar las políticas de seguridad.

• Coordina las funciones de red, incluso con las propias del equipo.

• Comparte recursos (lleva a cabo la coordinación y los privilegios a la hora de compartir). Por tanto, mejora notablemente la utilización de los recursos.

• Permite monitorizar y gestionar la red y sus componentes.

Luego de terminada la lectura y de

realizar las anotaciones

importantes, te invito a resolver los

siguientes talleres.

Page 12: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

12

TALLER N°1

Competencia de aprendizaje:

Capacidad para definir, evaluar y distinguir los accesorios y componentes de una

red de informática.

Enuncia con exactitud y verbalmente los componentes mencionados en el

siguiente glosario

GLOSARIO ILUSTRADO

Nota Formativa

Indicaciones generales: buscar el significado de las palabras claves y dibujarlas

para el desarrollo de esta clase. (valor 25 pts.)

1. Tarjeta de red

2. Router

3. Switch

4. Repetidores

5. Estación de trabajo

6. Servidor

7. Concentrador

8. Cable de red

9. Conectores

10. Redes

11. Software de red

12. Dirección IP

13. Internet

14. Computadora

15. Hardware

16. Software

Taller N°2

Nota sumativa

Identificar cada componente de la

siguiente imagen y especificar su

función. (valor 25 pts.)

Page 13: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

13

TEMA N°2 DEFINICION DE RED DOMESTICA

CONFIGURACION DE RED DOMESTICA

Objetivos de aprendizaje:

Identifica los componentes que inciden en la configuración de una red doméstica,

tomando conciencia de la importancia de estos para el buen funcionamiento de red.

Guía de aprendizaje N°2

Una red doméstica o red para el hogar (home area network en inglés, abreviadamente, HAN) es un tipo de red de área local (LAN) que se desarrolla a partir de la necesidad de facilitar la comunicación y la interoperabilidad entre los dispositivos digitales presentes en el interior o en las inmediaciones de una casa.

Los dispositivos capaces de participar en esta red dispositivos inteligentes, como impresoras de red y ordenadores portátiles a menudo logran mayores capacidades emergentes a través de su capacidad para interactuar. Estas capacidades adicionales se pueden utilizar entonces para aumentar la calidad de vida dentro de la casa en una variedad de formas, tales como la automatización de las tareas repetitivas, aumento de la productividad personal, la seguridad doméstica mejorada y un acceso más fácil al entretenimiento. De igual manera una red doméstica es la conexión de dos o más computadoras, impresoras y otros dispositivos en tu hogar. Con una red doméstica, todo el hogar puede compartir una conexión de Internet con varios dispositivos para que todas las personas puedan tener acceso a Internet al mismo tiempo. Puedes compartir el acceso a impresoras, archivos, carpetas y otros dispositivos hardware como los sistemas de juego. Hay dos tipos de redes, la red alámbrica y Wi-Fi (red inalámbrica), entre cada dispositivo. En tu casa puedes tener dispositivos conectados con cables o dispositivos inalámbricos.

Page 14: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

14

QUE NECESITAMOS PARA CONFIGURAR UNA RED DOMESTICA

La variedad de opciones disponibles para las redes domésticas puede complicar las decisiones de compra. Antes de decidir qué hardware adquirir, debe decidir qué tipo de tecnología de red (la forma en que los equipos de una red se conectan o comunican entre ellos) va a utilizar. Este artículo describe y compara las tecnologías de red más comunes y enumera sus requisitos de hardware.

Tecnologías de red

Los tipos más comunes de tecnologías de red son la inalámbrica, Ethernet y HPNA (home phone line). A la hora de elegir una tecnología de red, debe tenerse en cuenta la ubicación de los equipos, la velocidad deseada de la red y el costo que se quiere asumir. Aquí tenéis una comparación de las tres tecnologías:

• Inalámbrica

• Ethernet

• HPNA

El proceso de configuración de una red doméstica o de oficina pequeña conlleva seis pasos. A continuación, se enumeran todos los pasos:

1. Planear la red

Decidir qué tipo de red deseáis. Recomendamos usar una red inalámbrica para poder seleccionar si se usarán conexiones inalámbricas o con cable. Las conexiones inalámbricas proporcionan una mayor movilidad, ya que usan ondas de radio para enviar información entre los equipos.

2. Obtener el hardware necesario

Necesitaras como mínimo un enrutador y un adaptador de red por cada equipo (la mayoría de los equipos portátiles cuenta con un adaptador de red inalámbrico instalado). Si deseáis conectaros a Internet, deberiáis tener configurada una cuenta con un proveedor de acceso a Internet (ISP).

3. Configurar el enrutador

4. Conectar el enrutador a Internet (opcional pero recomendado)

5. Conecte los equipos y dispositivos a la red

Page 15: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

15

6. Cree un grupo en el hogar o active el uso compartido de archivos e impresoras

COMO CONFIGURAR UNA RED

Sigue el procedimiento indicado a continuación para configurar manualmente una conexión WLAN con un router o punto de acceso Wi-Fi.

a. Haz clic en el botón Start (Inicio) y, a continuación, haz clic en Control

Panel (Panel de control).

b. En la ventana Control Panel (Panel de control), haz clic en Network and

Internet (Red e Internet).

c. En la ventana Red e Internet, haz clic en Centro de redes y recursos

compartidos.

Page 16: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

16

d. En la ventana Centro de redes y recursos compartidos, en Cambiar

la configuración de red, haz clic en Configurar una nueva conexión.

e. En la ventana Configurar una nueva conexión o red, haz clic

en Conectarse manualmente a una red inalámbrica y, a continuación,

haz clic en el botón Siguiente.

f. En la ventana Conectarse manualmente a una red inalámbrica,

introduce el Nombre de red, el Tipo de seguridad y el Tipo de

cifrado correspondientes, además de la Clave de seguridad. NOTAS:

• Las opciones Nombre de red o SSID, Tipo de seguridad, Tipo

de cifrado y Clave de seguridad se configuran en el router

inalámbrico o punto de acceso inalámbrico. Si estás utilizando

la configuración predeterminada, esta información puede

aparecer en la parte inferior del router o en el manual. Si has

establecido una configuración personalizada para el router,

puedes consultarla iniciando sesión en la página de

configuración del router. Si aun así no puedes localizar estos

Page 17: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

17

datos, ponte en contacto con el administrador de tu red o el

fabricante del router.

• La imagen que aparece a continuación es un ejemplo de la

información necesaria. Tu información será diferente.

g. Verifica que la casilla situada junto a la opción Iniciar esta conexión automáticamente esté marcada.

IMPORTANTE: Si estás configurando manualmente tu red inalámbrica porque el router inalámbrico no difunda el SSID, debes marcar la casilla situada junto a la opción Conectarse, aunque la red no sea de difusión.

h. En la ventana Se agregó correctamente, haz clic en el botón Cerrar.

Page 18: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

18

TALLER N°2 Nota Sumativa

Indicaciones generales: leer el tema anterior y dibujar la configuración de una red

domestica y describir la funcionalidad de los hardware de comunicación de datos.

(valor 25 pts.)

Nota Formativa

Elaborar un glosario de 25 palabras con su respectiva definición del tema anterior.

(valor 25 pts.)

DESARROLLO

Page 19: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

19

TEMA N°3

HARDWARE DE COMUNCACIÓN DE DATOS

FUNCIONAMIENTOS Y CARACTERISTICAS

Objetivos de aprendizaje:

Reconozca las ventajas que ofrecen la redes para comunicación y transferencia

de la información.

Guía de Aprendizaje N°3

Concepto:

Se entiende por hardware de comunicación todo aquel componente físico y tangible

que hace posible el envío de información de un dispositivo a otro por cualquier

medio.

Se le considera un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo

técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita

a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de una

computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por

medio de cables u otros medios no guiados con los servidores.

Funcionamiento:

Se usa para transmitir datos entre terminales y computadoras, así como entre

computadoras.

Estos hardware funcionan mediante el acceso a una línea telefónica y tener la

computadora equipada con un módem. Las líneas telefónicas se diseñaron para la

comunicación oral, no para la comunicación de datos. El Módem convierte las

señales eléctricas digitales de una computadora a otra computadora y de una en

señales análogas de manera que sea posible transmitir datos por medio de líneas

telefónicas.

Las señales eléctricas digitales se modulan para crear sonidos similares a los que

se escucha en un teléfono de marcación por tonos. Cuando las señales análogas

llegan a su destino, estas se desmodulan por medio de otro Módem en señales

eléctricas compatibles con la computadora para su procesamiento.

Page 20: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

20

Características:

Las características de estos hardware:

❖ Nos ayudan a mantener una conexión estable.

❖ Sin estos no podíamos utilizar la red.

❖ Son de mucha ayuda en los trabajos y empresas.

Hardware de comunicación de datos:

Estación de Trabajo

Son microcomputadoras interconectadas por una tarjeta de Interfase. Ellas

compartirán recursos del Servidor y

realizarán un proceso distribuido.

Características:

❖ Contar por lo menos con una

memoria RAM mínima de

32MB.

❖ Ranura de expansión para la

colocación de la tarjeta

interfase.

❖ Unidad de disco flexible

❖ Disco duro para futuros crecimientos.

Servidor

Es la computadora central que nos permite compartir recursos y es donde se

encuentra alojado el sistema operativo

de red.

También se suele denominar con la

palabra servidor a: como una aplicación

informática o programa que realiza

algunas tareas en beneficio de otras

aplicaciones llamadas clientes. Algunos

servicios habituales son los servicios de

archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una

computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo

del usuario final.

Características:

Page 21: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

21

• Suficiente capacidad de procesamiento

• Ranuras de expansión disponibles para un futuro crecimiento.

• Disco duro de gran capacidad de almacenamiento para la instalación de

todo el software requerido.

• Suficiente memoria RAM para correr las aplicaciones de la Red

Switch

El Switch (conmutador) trabaja en las dos primeras capas del modelo OSI, es decir

que éste distribuye los datos a cada máquina de destino, mientras que el hub envía

todos los datos a todas las máquinas que responden.

Concebido para trabajar en redes con una cantidad de máquinas ligeramente más

elevado que el hub, éste elimina las eventuales colisiones de paquetes

Router

También conocido como encaminador, enrutador, direccionador o ruteador, es un

dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que

permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar

la mejor ruta que deben tomar. Es utilizado en instalaciones más grandes, donde es

necesaria (especialmente por razones de seguridad y simplicidad) la creación de

varias sub redes. Opera en la capa tres del modelo OSI.

Cuando la Internet llega por medio de un cable RJ45,

es necesario utilizar un router para conectar una sub

red (red local, LAN) a Internet, ya que estas dos

conexiones utilizan diferentes clases de dirección IP

(sin embargo es posible pero no muy aconsejado

utilizar una clase A o B para una red local, estas

corresponden a las clases de Internet). El router

equivale a un PC gestionando varias conexiones de red (los antiguos

routers eran PCs). Los routers son compatibles con NAT, lo que permite utilizarlos

para redes más o menos extensas disponiendo de gran cantidad de máquinas y

poder crear “correctamente” sub redes. También tienen la función de cortafuegos

(firewall) para proteger la instalación.

Page 22: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

22

En términos menos complejos podemos decir que el Router permite el uso de varias

clases de direcciones IP dentro de una misma red. De este modo permite la creación

de sub redes.

Firewall

Un firewall es un sistema que protege a un ordenador o a una red de ordenadores

contra intrusiones provenientes de redes de terceros (generalmente desde internet).

Un sistema de firewall filtra paquetes de datos que se intercambian a través de

internet. Por lo tanto, se trata de una pasarela de filtrado que comprende al menos

las siguientes interfaces de red:

❖ una interfaz para la red protegida (red interna)

❖ una interfaz para la red externa.

El sistema firewall es un sistema de software, a menudo sustentado por un hardware

de red dedicada, que actúa como intermediario entre la red local (ordenador local)

y una o más redes externas. Un sistema de firewall puede instalarse en ordenadores

que utilicen cualquier sistema siempre y cuando:

❖ La máquina tenga capacidad suficiente como para procesar el tráfico

❖ El sistema sea seguro

❖ No se ejecute ningún otro servicio más que el servicio de filtrado de paquetes

en el servidor

En caso de que el sistema de firewall venga en una caja negra (llave en mano), se

aplica el término “aparato”.

Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o una

combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que

los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas

a Internet, especialmente intranets.

Page 23: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

23

TALLER N°3 Nota Sumativa

Indicaciones Generales: elabore un cuadro comparativo ilustrado de los

elementos que componen una red cableada, una red inalámbrica y una red de

internet. (valor 25 pts.)

Red Cableada Red Inalámbrica Red de internet

Nota Formativa

Dibuje una estación de trabajo y una red domestica y explique paso a paso su

función (valor 25 pts.)

Page 24: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

24

TEMA N°4

PROBLEMAS BASICOS DE LAS REDES

Objetivo de aprendizaje: comprenda que la propagación de señales de

información a través de medios de transmisión es muy dependiente de las

características específicas de dicho medio.

Guía de aprendizaje N°4

Una red “Lenta” es un problema serio, usuarios disgustados, ralentización en el

trabajo, sobrecarga de trabajo para el departamento de computación etc.

Muchas veces al enfrentarnos a estas situaciones pensamos que hay un extraño y

complejo problema que afecta nuestra red, más suele no ser así y muchas veces

se puede lograr una mejora significativa solo con revisar las cosas más básicas.

1.- Conflictos con direcciones IP

Los servicios DHCP en general, poseen sistemas que les ayuda a prevenir que

asignen una IP repetida a un equipo en la red. Sin embargo, ocasionalmente puede

ocurrir que 2 equipos tengan la misma IP, ya que uno de ellos puede estar

configurado estáticamente. Este hecho se conoce como IP Duplicada.

Lo primero es mantener nuestra red ordenada, eso nos evita problemas y nos ayuda

a detectar la falla rápidamente si se presenta. Después podemos verificar que no

tenemos 2 servidores DHCP funcionando, por ejemplo, nuestro servidor de datos

que actúa también como servidor DHCP y un router, que generalmente servidor

DHCP es su configuración por defecto.

2.- Fallas en switches o Routers

En algunos casos las fallas en la red no tienen una causa aparente. Por ejemplo,

nuestra máquina puede enviar y recibir correos sin problemas mas no tiene acceso

a internet, o estamos tranquilamente navegando la red cuando de un momento a

otro se pierde el acceso y pasados algunos minutos hay internet de nuevo.

Cuando los problemas de conectividad son locales el problema puede solucionarse

reiniciando el switch de acceso o router.

Page 25: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

25

Si estos problemas se repiten demasiado frecuentemente, es necesario revisar la

calidad de nuestra fuente de energía, cambios del suministro eléctrico puede

provocar equipos pegados o incluso daños en nuestros routers o switches. Después

de todas estas verificaciones tal vez sería bueno probar con otro switch, ya que

quizás el que tienes está dañado y todo lo que hagas no corregirá el problema.

3.- Conectar equipos desordenadamente

La necesidad de conectividad suele crecer demasiado rápido, y esto provoca que

se terminen conectando equipos simplemente al “switch más cercano” o conectar

un switch al “switch más cercano” y así infinitamente.

Cuando esto ocurre los datos deben recorrer largas distancias antes de llegar a su

destino, además de aumentar los lugares que podrían causar fallas.

Una buena Práctica es anticiparse al crecimiento y evitar estos parches en nuestra

red por nuevos usuarios, o reorganizar procurando consolidar lo disperso en un

sistema potente y estable.

4.- Problemas NetBIOS

NetBIOS es un protocolo de Windows que permite a las computadoras en una red

“hablar”. Sin embargo, frecuentemente no trabaja adecuadamente provocando

lentitud en nuestra red o generando errores al acceder los archivos compartidos y a

veces el corte del servicio.

Una Opción es identificar los equipos con conflictos y renombrar uno de ellos. Para

analizar los nombres de la red puede utilizar una herramienta como

AngryIpScanner.

Comportamientos extraños en los recursos de la red pueden ser causados cuando

los ordenadores tienen el mismo nombre. Deshabilitar el servicio de resolución de

nombres WINS/NetBT podría solucionar este problema.

5.- Tarjetas de red defectuosas

Un problema común es la presencia de este tipo de fallas. Cuando un equipo

produce errores esporádicos o intermitentes, sobre todo cuando están relacionados

con una estación de trabajo en particular. Una manera muy fácil de verificar el

funcionamiento de nuestra tarjeta es prestar atención el LED verde o blanco que

viene en cada una de ellas, que debe parpadear o permanecer encendida, sino,

debes verificar que el cable está conectado correctamente y en buenas condiciones.

Page 26: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

26

6.- Insuficiente Ancho de Banda

Puede ocurrir que simplemente el ancho de banda que tenemos no abastece todas

las exigencias de la red, puede ser de manera local como de internet, es bueno

invertir en nuestra red de comunicaciones, un cable Cat5E puede ser muy poco si

las exigencias son muy altas, tenemos cables Cat6 o incluso Cat7 que se pueden

utilizar en la red. También nuestro ancho de banda en la red local puede ser

afectada por la calidad de nuestros Switches o routers, 1 solo switch 10/100 puede

hacer lenta una red de 10/100/1000, Así que cuidado.

7.- Errores DNS

Básicamente los servidores DNS nos ayudan a resolver nombres, para acceder a

google.com después de escribirlo en nuestro navegador el sistema lo resuelve y

luego vemos la página en nuestro navegador. Puede darse el caso en que Windows

nos informe que tenemos acceso a internet, más al intentar acceder a alguna Web

nos dé error NAME NOT RESOLVED, verifica tus DNS.

8.- Infecciones SpyWare

En esencia un virus de este tipo transmite información de nuestro ordenador a una

entidad externa, obviamente sin nuestro permiso.

Esto podría saturar nuestra red compartiendo nuestros datos sin darnos cuenta, así

que cuidado, siempre mantenga su antivirus activo y actualizado.

9.- Infecciones de Virus

En este punto son clave las normas o políticas de la empresa en cuanto al uso de

internet, la disciplina puede ahorrarnos muchísimos problemas.

Ante una falla repentina, nunca está de más un escaneo de virus en cada terminal

de la red. Una sola terminal infectada puede estar generando miles de correos

SPAM que congestionan nuestra red.

10.- Demasiadas aplicaciones que operan sobre la red.

En muchos casos desde internet se instalan programas que se conectan a internet,

software P2P (peer to peer), etc. Que sobrecargan inútilmente nuestra red.

Identificarlos y desactivar los que no son esenciales es crítico.

Page 27: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

27

TALLER N°4

Nota Formativa

Indicaciones Generales: crear una presentación de problemas básicos de redes

en la plataforma de su agrado. (valor 25 pts.)

Nota Sumativa

Indicar posibles soluciones de los siguientes problemas básicos de redes. (valor

25 pts.)

❖ Errores DNS

❖ Tarjeta de red defectuosa

❖ Conflictos con direcciones IP

❖ Fallas en switches y routers

Errores DNS

Tarjetas de red defectuosa

Conflictos con direcciones IP

Fallas en switches y routers

Page 28: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

28

MINISTERIO DE EDUCACION

COLEGIO INSTITUTO RUBIANO

REDES DE COMPUTADORA

EXAMEN TRIMESTRAL

NOMBRE: _______________________

NIVEL: 12°___

INDICACIONES GENERALES: LEE LA SIGUIENTE PRUEBA, Y DESARROLLA CADA PARTE SEGÚN LAS INDICACIONES ESCRITAS.

VALOR TOTAL DE LA PRUEBA (50 PTS.)

I PARTE: LLENAR LOS ESPACIOS EN BLANCO CON LA RESPUESTA CORRECTA. VALOR (25pts.)

1. MENCIONE 5 ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORA:

a. ____________ b. ____________ c. ____________ d. ____________ e. ____________

2. DE QUE ESTA COMPUESTO UN CABLE DE RED?:

a. _____________ b. _____________

3. MENCIONE 3 CARACTERISTICAS DE SOFTWARE DE RED:

a. _____________ b. _____________ c. _____________

4. PRINCIPALES DISPOSITIVOS QUE PARTICIPAN EN UNA RED DOMESTICA:

a. _____________ b. _____________

5. CON UNA RED DOMESTICA PUEDES COMPARTIR EL ACCESO A:

a. _____________ b. _____________ c. _____________

6. CUALES SON LOS 2 TIPOS DE REDES DENTRO DE UNA RED DOMESTICA

a. _____________ b. _____________

Page 29: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

29

7. CUALES SON LOS TIPOS MAS COMUNES DE TECNOLOGIA DE RED

a. _____________ b. _____________ c. _____________

8.LA CONFIGURACION DE UNA RED DOMESTICA CONLLEVA 6 PASOS QUE SON:

a. _____________ b. _____________ c. _____________ d. _____________ e. _____________ f. _____________

II PARTE: PAREO. COLOCA LA LETRA EN EL TÉRMINO CORRECTO. (VALOR 25pts.)

1. CONCENTRADOR.

2. SOFTWARE DE RED.

3. REPETIDORES.

4. MODEM.

5. ESTACION DE TRABAJO.

6. SERVIDOR.

7. ROUTER.

8. FIREWALL.

_____ SISTEMA QUE PROTEGE A UN ORDENADOR O A UNA RED DE INSTRUCCIONES TERCERAS.

_____ AMPLIFICA UNA SEÑAL DE ENTRADA.

_____ DISPOSITIVO QUE PERMITE CENTRALIZAR EL CABLEADO DE UNA RED DE PC.

_____ PROGRAMAS INFORMATICOS QUE ESTABLECEN PROTOCOLOS O NORMAS.

_____ SON MICROCOMPUTADORAS INTERCONECTADAS POR UNA TARJETA DE INTERFASE.

_____ CONVIERTE LAS SEÑALES ELECTRICAS DIGITALES DE UNA COMPUTADORA A OTRA.

_____ ES LA COMPUTADORA CENTRAL QUE NOS PERMITE COMPARTIR RECURSOS Y ES DONDE NOS ENCONTRAMOS CON EL S/O.

_____ DISPOSITIVO QUE PERMITE INTERCONECTAR COMPUTADORAS QUE FUNCIONAN EN EL MARCO DE UNA RED.

Page 30: MINISTERIO DE EDUCACIÓN REDES DE COMPUTADORAS …

30

SINTESIS

La red de computadoras nos permite ingresar a un mundo o universo que nos

permite estar interconectados al mundo que nos rodea, en estos últimos 30 años

hemos visto inmersos en la necesidad de poder manejar la información y la

comunicación, los grupos de trabajo sean observado beneficiados con la facilidad

de poder recibir información a gran velocidad, ahorrando tiempo y dinero, ya que

antes para poder realizar un trámite pues se tenia que viajar para obtener

información de aquello que requerimos, una atención un lugar distinto, en la

actualidad cualquier tramite que se desee realizar se puede hacer ya que la

información viaja virtualmente por las redes.

La tecnología nos permite cada vez la mayor eficiencia en obtener

información, con mayor cantidad de dispositivos involucrados, las redes son un

medio importante que nos ha permitido grandemente mejorar la efectividad con la

que se manejan los datos, la necesidad de los medios físicos y su evolución

tecnológica nos permiten la comunicación de hoy, la parte lógica de poder

comprender como estos paquetes de datos se transmiten se pueden comprender

desde el sistema OSI, que nos hace conocer la trasmisión desde un transmisor

hacia un receptor es impresionante.