ministerio de justicia de la provincia de salta

38
Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta “Principios, Derechos y Deberes de los actores que participan del ProgramaDisertantes: Dra. Claudia Alemandi Dra J lieta James Dra. Julieta James Dra. María Falconier

Upload: others

Post on 23-Dec-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Ministerio de Justicia Jde la

Provincia de Salta

“Principios, Derechos y Deberes de los actores que participan del Programa”

Disertantes:Dra. Claudia AlemandiDra J lieta JamesDra. Julieta James Dra. María Falconier

Page 2: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Parte I: Dra. Claudia Alemandi

Derechos y Deberes de los padres: normas del Código Civildel Código CivilDesacuerdo entre los padres.Mediación.

2

Page 3: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

DERECHOS y DEBERES de los yPADRES

emergentes de la PATRIA POTESTADPOTESTAD

Artículo 264 del Código Civil (Texto según ley 23 264 art ° 3)(Texto según ley 23.264, art.° 3)

3

Page 4: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

La patria potestad es el conjunto p p jde deberes y derechos que

d l d b lcorresponden a los padres sobre las personas y bienes de los hijos, parapersonas y bienes de los hijos, para su protección y formación integral,

desde la concepción de éstos y mientras sean menores de edad.

4

Page 5: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Los fines de la autoridad de los padres son en la ley la protección y formación integral de los hijos.

El padre y la madre son, entonces, los titulares de la patria potestad sobretitulares de la patria potestad sobre sus hijos menores, matrimoniales o

extramatrimoniales convivan o no conextramatrimoniales, convivan o no con ellos, ejerzan o no la autoridad

paternalpaternal.

5

Page 6: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Art 264 Quater: QActos cotidianos: la ley presume que decido por uno de los padres cuentan con la conformidad delcuentan con la conformidad del

otro, ,

salvo que medie oposición expresa.

6

Page 7: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Actos trascendentales

d b i ldebe concurrir la expresa conformidad de ambosconformidad de ambos

padres.padres.

7

Page 8: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Art 264 ter del Código Civil:Art 264 ter del Código Civil: En caso de desacuerdo entre los padres

l i d ll d á di l jcualquiera de ellos podrá acudir al juez competente, quien resolverá lo más p , qconveniente para el interés del hijo.

El juez podrá oír al menorEl juez podrá oír al menor. Si los desacuerdos fueren reiterados podrá atribuirlo total o parcialmente a uno de los padres o distribuir entre ellos sus funciones,padres o distribuir entre ellos sus funciones, por el plazo que fije, el que no podrá exceder de dos añosde dos años.

8

Page 9: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

MEDIACIÓNMEDIACIÓN

Es un proceso en el que un t t l f ilit l diáltercero neutral facilita el diálogo para lograr la satisfacción de lospara lograr la satisfacción de los

intereses de las partes y en su p ycaso construir acuerdos de

consenso.

9

Page 10: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

MEDIACIÓNCuerpo de conocimientos

teoricos practicos

MEDIACIÓN

teoricos practicos

Proceso alternativo para la resolucion de conflictos

DIALOGO PARA ACUERDOS SATISFACTORIOSSATISFACTORIOS

TERCERO NEUTRAL: PROTAGONISTAS EN EFICAZ PARATERCERO NEUTRAL: FACILITA EL DIALOGO

PROTAGONISTAS EN LA BUSQUEDA DEL

ACUERDO

EFICAZ PARA MANTENER BUENAS

RELACIONES

10

Page 11: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

ACTORES QUE CONVIVEN EN LA ESCUELA

ESCUELAESCUELA

FAMILIACOMUNIDAD

11

Page 12: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR

V l t d d ti iVoluntad de participar.Cooperación para resolver el problema.p p pAutocomposición: los participantes

deciden y resuelvendeciden y resuelven.Confidencialidad. Esfuerzo de proyección al futuroEstructura flexible.Estructura flexible.

*Fuente: “Resolviendo conflictos en la escuela” Ana Prauda – Universidad de Sonora – 1° Edi.2002.

FIN presentación D��� C������ A�������p

12

Page 13: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Parte II:

ÍDra. MARÍA JULIETA JAMES

DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTESADOLESCENTES.SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE

Ñ ÑLOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS YADOLESCENTES. LEY 26.061.INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO.

13

Page 14: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

PERSONA:PERSONA:“

)

NIÑO:NIÑO:“SON LAS PERSONAS DESDE EL “SON LAS PERSONAS DESDE EL

MOMENTO DE SU CONCEPCIÓN HASTA MOMENTO DE SU CONCEPCIÓN HASTA ALCANZAR LA MAYORÍA DE EDAD A LOS ALCANZAR LA MAYORÍA DE EDAD A LOS 18 AÑOS DE EDAD” (Art. 70 y 126 del C. 18 AÑOS DE EDAD” (Art. 70 y 126 del C. Civil)Civil)Civil)Civil)

14

Page 15: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

SITUACION IRREGULAR SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL

NIÑO OBJETO - COSA NIÑO SUJETO - PERSONA

• Considera la niñez solo ante • Atiende la niñez en su totalidad sin• Considera la niñez solo ante vulneración o riesgo social

• Atiende la niñez en su totalidad, sin distinción de circunstancia de riesgo o vulnerabilidad

R t t i t t P líti úbli i l• Respuestas estrictamente judiciales, toma decisiones disponiendo discrecionalmentede los niños

• Políticas públicas, universales, sociales, planificadas con participación de la comunidad. Ej. Programa de Educación Sexualde los niños Educación Sexual

• Estado interviene con Patronato, disponiendo de su id

• Estado promotor del bienestar de los niños y garante de sus derechos

vida

• Niño objeto de protección • Niño sujeto de derecho, persona independiente, con sus propios derechos

15

Page 16: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA LEY 26 061PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA LEY 26.061

G O íGarantiza el ejercicio y disfrute

pleno, efectivo, permanente de los

Dispone la obligatoriedad de la

Convención Internacional de

Orienta políticas públicas, sobre

niños y asignación privilegiada depermanente de los

derechos del niñoInternacional de

Derechos del Niñoprivilegiada de

recursos

Consagra Interés Superior

del niñoComunidad parte activa

Responsabilidad prioritaria de la

familia

Obligación del Estado

16

Page 17: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Interés Superior del NiñoInterés Superior del NiñoArtículo 3º Ley 26.061Artículo 3 Ley 26.061

Se entiende por interés superior deSe entiende por interés superior de la niña, niño y adolescente, la

máxima satisfacción, integral y i l á d l d hsimultánea de los derechos y

garantías reconocidos en esta leygarantías reconocidos en esta ley.

17

Page 18: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

PAUTAS O CRITERIOS PARA

LA DETERMINACIÓN DEL

INTERÉS SUPERIOR DELINTERÉS SUPERIOR DEL

NIÑONIÑO

18

Page 19: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

CONSIDERACIÓN DEL NIÑO COMO PERSONA

Con derechosMadurez

emocional

Para su formación

f tCon derechos y necesidades

propias

emocional, mental,

discernimiento

como futuro adulto y el

disfrute de su niñez

19

Page 20: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

PRINCIPIO DE NO INGERENCIA ESTATAL EN LASRELACIONES FAMILIARES

Intervención Respeto a la privacidad

familiar

estatal cuando se vulnera al

niñoniño

Ante el orden Armonía entreAnte el orden público,

interés social, estado

interviene Ej

Armonía entre familia y estado,

cooperación y asistencia Ejinterviene. Ej.

ESIasistencia. Ej.

ESI

20

Page 21: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

CIRCUNSTANCIAS FÁCTICAS MODO TIEMPO LUGAR

En el momento Valida todas puntual a resolver

las pautas anteriores

Situaciones específicas

“Vestido a la medida”específicas medida

21

Page 22: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

COLABORACIÓN DE LAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS

Análisis de la Psicología, psiquiatría, sociología medicinarealidad

circundante

sociología, medicina, acompañante

terapéutico, medicina

Informes M t lid dInformes, seguimientos,

recomendaciones

Muestran realidad concretarecomendaciones

22

Page 23: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

OPINIÓN DEL NIÑO

Para acceder al conocimiento

Si está en condiciones de

formar suLa opinión del

niño esal conocimiento de

circunstancias fácticas

formar su propio juicio, en función de

su edad y

niño es Importante

pero no obligatoriafácticas su edad y

madurezobligatoria

23

Page 24: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

INTERÉS FAMILIARINTERÉS FAMILIAR

Niño como miembroIntegración

armoniosa de susNiño como miembro de una familia.

armoniosa de sus intereses con los de su entorno familiarsu entorno familiar.

24

Page 25: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

DERECHOS RELACIONADOS CON LA ÓEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

ARTÍCULO 8º DERECHO A LA VIDA

ARTÍCULO 9º DERECHO A LAARTÍCULO 9º DERECHO A LA DIGNIDAD Y A LA INTEGRIDAD

PERSONALPERSONAL

ARTÍCULO 13º DERECHO A LA SALUD

25

Page 26: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

ARTÍCULO 15º: DERECHO A LA EDUCACIÓNARTÍCULO 15º: DERECHO A LA EDUCACIÓN.

ARTÍCULO 17º: PROHIBICIÓN DEARTÍCULO 17º: PROHIBICIÓN DE DISCRIMINAR POR ESTADO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDADMATERNIDAD Y PATERNIDAD.

ARTÍCULO 24º : DERECHO A OPINAR Y A SERARTÍCULO 24 : DERECHO A OPINAR Y A SER OIDO.

FIN presentación Dra. Julieta Jamesp

26

Page 27: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

PARTE III:

Dra. María Falconier

Derechos y Obligaciones establecidos en la C tit ió N i l P i i l b lConstitución Nacional y Provincial sobre la educación, la infancia y la salud.Jurisprudencia y doctrina.

27

Page 28: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

¿Qué legitimación tiene el Estado Nacional¿Qué legitimación tiene el Estado Nacional para dictar la ley 26.150?

Artículo 75: (Constitución Nacional) Corresponde al Congreso:p g

Inc.18: Proveer lo conducente a la prosperidad del país al progreso de la ilustracióndel país… al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general.Inc. 19: Sancionar leyes .. de educación … que aseguren … la participación de la familia y la g p p ysociedad, y la igualdad de oportunidades.

28

Page 29: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Obligación del Estado Nacional respecto de la Educaciónespecto de a Educac ó

Artículo 14 (C N ):Artículo 14 (C.N.): todos los habitantes

de la Nación gozan de los siguientes derechosderechos…

de enseñar y aprenderde enseñar y aprender.29

Page 30: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Constitución ProvincialArtículo 47° : “La

ÓEDUCACIÓN”La educación es un derecho de la persona Un deber de la familia y de la ysociedadEl Estado asiste como función social prioritaria,

i di l i l bl30

Page 31: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Corte Suprema de Justicia de la Nación Fallo n° 466. XXXVII - "Ferrer de Leonard, Josefina y otros c/ Superior Gobierno de la Provincia de Tucumán s/ amparo" - CSJN - 12/08/2003

"La educación es la base del desarrollo personal del ser

h ll l E d i lhumano, por ello el Estado tiene el deber indelegable de garantizarla”deber indelegable de garantizarla

31

Page 32: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

El fi d l d ióEl fin de la educación Artículo 48° Constitución ProvincialArtículo 48 Constitución Provincial

Es el desarrollo integral armonioso yEs el desarrollo integral, armonioso y permanente de la persona La formación de un hombre capacitado

i i i d dpara convivir en una sociedad democrática participativa basada en la p plibertad y la justicia social.

32

Page 33: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

¿ Que obligación tiene el ¿ Q gEstado Provincial con la

I f i ?Infancia?

A í l 33Artículo 33 (Constitución Provincial):

“El E t d l t ió“El Estado asegura la protección de la infancia, cubriendo susde la infancia, cubriendo sus

necesidades afectivas, ambientales, de educación, salud, alimentación y

recreación”recreación33

Page 34: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Amparo planteado contra de la Ordenanza Municipal "Programa de Salud Sexual y Reproductiva" dictada por la Municipalidad de Vicente Lópezy Reproductiva dictada por la Municipalidad de Vicente López

(SALA I - 07/05/2002 CAUSA n° 89452 )Fallo dictado por la CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL y

COMERCIAL DE SAN ISIDRO (Buenos Aires)COMERCIAL DE SAN ISIDRO (Buenos Aires)

“Aparece como mejor para el interés del p j pmenor que se le brinde educación sexual pr nti p r it r l p rj i ipreventiva, para evitar los perjuicios a su salud, sin que esto libere a los padres q p

de sus deberes educativos y preventivos en orden a la salud de su prole”orden a la salud de su prole .

34

Page 35: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

La SALUDArtículo 41° (Constitución Provincial)

Es un derecho inherente a la vida y su preservación es un deber de cada personapreservación es un deber de cada persona. Es un bien social. Compete al Estado el cuidado de la salud fí i t l i l d lfísica, mental y social de las personas, y asegurar a todos la igualdad de g gprestaciones ante idénticas necesidades.

35

Page 36: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

El derecho a la salud constituye:

U i di bl lUn presupuesto indispensable para el ejercicio de otros derechos.ejercicio de otros derechos.

Una precondición para la realización p pdel proyecto personal de todo ser

humano.(Cayuso, Susana Graciela, "El derecho a la salud: un derecho de protección y de prestación", en Salud, Derecho

y Equidad. Principios constitucionales. Ed. Ad Hoc, Buenos Aires, 2001, pág. 37)

36

Page 37: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

Amparo contra el reparto de la píldora “del día después” “Mujeres por la Vida Asociación Civil vs. Gobierno de la Provincia de Córdoba” j p(fallo dictado por la CÁMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y

COMERCIAL DE CÓRDOBA el 07/08/2008)

Los seres humanos son seres sexuados.E i t d h l di f t d l lid dExiste un derecho al disfrute de la sexualidad que constituye un derecho fundamental de la

especie humana.Para la mujer en particular a veces la cuestiónPara la mujer en particular, a veces la cuestión atinente al conocimiento de la cuestión sexual

t l dif i t l id lrepresenta la diferencia entre la vida y la muerte. (voto del Dr. Sánchez Torres)

37

Page 38: Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta

FIN PRESENTACIÓN muchas gracias

MINISTERIO DE JUSTICIAMINISTERIO DE JUSTICIA de la Provincia de Salta

Santiago del Estero n° 2291 Teléfono: 0387-4329206 y 4329208

[email protected] Salta - Argentinag

38