ministerio de planificaciÓn nacional y polÍtica … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€entrega...

17
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2013

Dirección General de Presupuesto Nacional

Page 2: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

1

1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL

Con la promulgación de la Ley Nº 3087 de 31 de enero de 1963, se inician las competencias del

Estado en materia de planificación. El propósito fue vincular a las instituciones del gobierno.

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, (MIDEPLAN), fue creado mediante ley

Nº 5525 “Ley de Planificación Nacional”, constituyéndose en órgano asesor y de apoyo técnico de

la Presidencia de la República y es la instancia encargada de formular, coordinar, dar seguimiento

y evaluar las estrategias y prioridades del Gobierno; es decir, define la visión y metas de mediano y

largo plazo que inspiran el accionar del Ejecutivo.

Con la promulgación de la Ley de Reestructuración del Poder Ejecutivo, Ley Nº 6812 de 14 de

setiembre de 1982, se transforma la Oficina de Planificación Nacional y Política Económica en el

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN).

Otra serie de legislaciones han ido incrementando las competencias del Ministerio.

La institución se ha estructurado en dos programas orientados a:

Actividades Centrales: le concierne el apoyo técnico, administrativo y financiero de la institución.

Planificación y Coordinación Económica Social e Institucional, cuyo propósito es mejorar la gestión

pública y contribuir a la satisfacción de las necesidades de la población costarricense, en el marco

de las acciones estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo.

La institución cumplió un promedio de un 92% con los indicadores estratégicos, establecidos en el

Plan Nacional de Desarrollo. El compromiso más importante de MIDEPLAN es ofrecerle a la

ciudadanía, productos y servicios de calidad, por medio de la mejora continua de las capacidades y

resultados de la gestión, mismos que se brindan en un escenario de transparencia y rendición de

cuentas. Este compromiso se cumple por medio de los siguientes indicadores: “Porcentaje de

Instituciones que conforman el Sistema Nacional de Contralorías de Servicios que asumen al

menos una carta de compromiso con el ciudadano” y “Porcentaje de instituciones públicas que

incorporan la gestión de calidad en la prestación de servicios”.

Además, la institución le dio seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en el Plan

Nacional de Desarrollo (PND).

Page 3: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

2

Indicadores de resultado

El Indicador de resultado “Porcentaje de instituciones que conforman el Sistema Nacional de

Contralorías de Servicios que asumen al menos una carta de compromiso con el ciudadano”

De un universo de 92 instituciones que conforman el sistema nacional de contralorías de servicios,

el 10% asumen al menos una Carta de Compromisos con el Ciudadano, es decir, 9.2 instituciones

a cumplir al término del año 2014.

Para su medición anual el 10% se distribuyó en metas anuales de un 2.5% (2.3 instituciones por

año).

A diciembre del año 2013 en términos de acumulado del período se obtuvo como resultado un

porcentaje de cumplimiento del 78% (7 instituciones en total).

El porcentaje de avance anual 2013 es de un 100%, el cual corresponde a la participación de 2

instituciones: BN Vital y Dirección General del Servicio Civil (DGSC). "

Descripción del Indicador Programado AlcanzadoPorcentaje

de avance

Fuente de

datos

Porcentaje de instituciones que

conforman el Sistema Nacional

de Contralorías de Servicios

que asumen al menos una

carta de compromiso con el

ciudadano.

75% 78% 100,0

Porcentaje de instituciones

públicas que incorporan la

gestión de calidad en la

prestación de servicios

85% 71% 83,5

F uente: Datos suministrados por la Institución

Al 31 de diciembre de 2013

Cuadro Nº 1

Ministerio de Planificación Nacional y Política EconómicaAvance de los Indicadores de Resultado

Archivos Área

Modernización

del Estado

Page 4: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

3

En la siguiente tabla se muestra las instituciones que al 31 de diciembre han presentado cartas de

compromiso con el ciudadano, así como las fechas en que las han presentado y el valor agregado

en beneficio de la ciudadanía:

Page 5: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

4

INSTITUCIÓNFECHA DE

PRESENTACIÓNSERVICIO

VALOR AGREGADO DEL

COMPROMISO

30 de julio 2012 1. Solicitud de Cédula de

Identidad

• Disminuir el tiempo promedio de

espera en la fila, en condiciones

normales, a un tiempo máximo de

30 minutos.

• Elevar la percepción favorable del

usuario respecto a la prestación del

servicio.

18 de setiembre 2013 2. Solicitud de inscripción de

un Partido Político

EL TSE de compromete para agosto

de 2014, a tener elaborado un plan

de capacitación por módulos que

será impartido a las agrupaciones

políticas que hayan presentado el

acta constitutiva y soliciten asesoría

al Departamento de Registro de

Partidos Políticos.

2. Dirección General de Migración y

Extranjería

30 de julio 2012

3. Entrega de pasaportes

para personas costarricenses A diciembre del 2013, la Dirección

General de MIgración y Extranjería

se compromete a enviar un mensaje

de texto vía SMS y un correo

electrónico sobre el estado de la

solicitud del pasaporte, sea que ésta

sea procesada y entregada a

Correos de Costa Rica, o rechazada,

para que se presente a cumplir el

requisito pendiente.

3. Municipalidad de Curridabat

30 de julio 2012

4. Propuesta Bilateral de

Planificación Urbana Tramitar dicho servicio vía internet y

cumplir con los tiempos propuestos.

4. Municipalidad de Santa Ana

30 de julio 2012

5. Servicio de recolección de

los residuos sólidos,

domiciliares y comerciales

• Brindar el servicio de recolección en

todo el cantón, con una periodicidad

de dos veces por semana, de lunes a

viernes en un horario de 6am a2pm

• Brindar trato igualitario,

transparente y cortés

5. Municipalidad de Belén

7 setiembre 2012

6. No afectación al Impuesto

de bienes inmuebles,

conocido como exoneración

de impuesto de bienes

inmuebles por bien único

Aplicar a octubre 2012 la

Exoneración del Impuesto de Bienes

Inmuebles de forma inmediata en la

Platafrma de Servicio al Cliente, toda

vez que se cumpla con los requisitos

establecidos.

6. BN-Vital Operadora de Pensiones

Complementarias del Banco

Nacional

7 agosto 2013

7. Entrega del Estado de

Cuenta

BN Vital se compromete que a partir

de Enero 2014, sus afiliados

tendrán una recepción oportuna de

su estado de cuenta en la dirección

física o electrónica según la

preferencia de envío manifestada,

asegurándose de que cada uno lo

reciba mensual y semestralmente.

7. Dirección General de Servicio Civil

7 agosto 2013

8. Refrendo de Certificados

de Capacitación

La DGSC se compromete a

monitorear constantemente los

estándares del servicio de manera

que se identifiquen oportunidades de

mejora y valorar el disminuir los

tiempos de respuesta.

Fuente: Secretaría Técnica de Contraloría de Servicios .

1. Tribunal Supremo de Elecciones

Tabla Nº 1

Cartas de compromiso con la ciudadanía, según institución

2012-2013

Page 6: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

5

Con respecto al otro indicador “Porcentaje de instituciones públicas que incorporan la gestión de

calidad en la prestación de los servicios”.

Este indicador presenta un porcentaje de avance del 83,5%. La meta a alcanzar en el periodo

2010-2014, es de un 15% de las 328 instituciones públicas, o sea 49 instituciones. Para este año

se programó una meta de un 85% de las 49 instituciones, alcanzando el 71%, o sea un total de 35

instituciones participantes en la gestión del Premio Nacional a la Calidad. Es importante aclarar

que la meta llega a su tope de cumplimiento, por cuanto el cambio del Programa a una modalidad

bianual implica que la próxima edición se estará desarrollando hasta el año 2015.

La cantidad definida representa un estimado de los participantes, partiendo de que el sector

público actualmente contabiliza un total de 328 instituciones; sin embargo, la misma se encuentra

condicionada y sujeta a la voluntad institucional de involucrarse en éste.

2. GESTIÓN FINANCIERA

El siguiente cuadro muestra los datos de los recursos asignados y ejecutados en los años 2012 y

2013, en términos reales (colones constantes base 2012) con ingresos corrientes y de

financiamiento (001,121 y 280).

Page 7: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

6

En el cuadro anterior, se puede observar que la ejecución presupuestaria del 2013 es mayor que la

ejecución del 2012. El Ministerio ha llevado a cabo acciones con la finalidad de que el gasto sea lo

más austero posible para cumplir las metas y objetivos del Ministerio, para ello se han

Partida AUTORIZADO AUTORIZADO

(Ley No. 9019 y

Modif.)

(Ley No. 9103 y

Modif.)

0-Remuneraciones 4.083.980.000 3.697.420.408 90,5 4.135.512.635 3.824.242.053 92,5

1-Servicios 1.136.004.000 711.741.710 62,7 979.309.414 788.443.478 80,5

2-Materiales y Suministros 92.117.000 35.544.010 38,6 79.188.850 41.548.175 52,5

3-Intereses y Comisiones - - - - - -

4-Activos Financieros - - - - - -

5-Bienes Duraderos 45.900.000 39.643.276 86,4 52.854.938 37.932.468 71,8

6-Transferencias Corrientes 157.799.000 62.800.568 39,8 104.380.305 67.386.039 64,6

7-Transferencias de Capital - - - - - -

8-Amortización - - - - - -

9-Cuentas Especiales - - - - - -

SUB TOTAL 5.515.800.000 4.547.149.972 82,4 5.351.246.142 4.759.552.214 88,9

Transferencias no vinculadas 1/ 4.678.865.385 4.530.906.810 96,8 3.380.428.241 3.356.310.533 99,3

TOTAL GENERAL 10.194.665.385 9.078.056.782 89,0 8.731.674.383 8.115.862.747 92,9

Fuente : Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Notas:

EJECUTADO ²/

2/ Ejecutado: corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y servicios a conformidad, por parte del órgano

respectivo, independientemente de cuándo se efectúe el pago de la obligación.

EJECUTADO ²/

1/ Incluye transferencias corrientes y de capital no vinculadas a la gestión, que son ejecutados por los entes a los cuales se les asignaron los recursos. En

el año 2012 se incluyen los recursos del PL-480, desincorporados del presupuesto en el año 2013.

%

EJECUCIÓN

%

EJECUCIÓN

2012 2013

Cuadro Nº 2

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

Comparativo del Monto Autorizado y Ejecutado por Partida Presupuestaria

2012-2013 (en co lones constantes base 2012)

Page 8: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

7

implementado una serie de medidas que permitan la economía en todos los rubros del

presupuesto, sin desmejorar los servicios que se brindan. En un análisis comparativo con el año

anterior, la situación es como se describe a continuación:

La ejecución de la partida de remuneraciones se vio afectada por la no utilización de las

plazas vacantes según la Directriz No.13 emitida en el año 2012, aun cuando con su

derogatoria por medio de la Directriz No. 40 las plazas vacantes que tenía el Ministerio

fueron ocupadas hasta el último trimestre del 2013; esto refleja un ligero incremento en el

gasto con respecto al año 2012, afectando todas las estimaciones de pluses salariales; por

lo que el porcentaje de ejecución del 2012 y 2013 es muy similar.

La ejecución en la partida de Servicios paso de 62,7% en el 2012 a 80,5%. El mayor

incremento obedece principalmente a lo siguiente: las oficinas regionales están operando a

un 100% ocasionando que el pago de los alquileres, servicios básicos, servicios generales

aumente, además se dio una mayor ejecución en los viajes al exterior por el interés del

país en ingresar a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE),

gastos protocolarios se aumentaron por la celebración del 50 aniversario entre otros, así

como los gastos en capacitación por nuevo ingresos de personal y cambios.

La ejecución de la partida Materiales y Suministros paso de un 38,6% a 52,5% producto de

un mejor control de inventario para la adquisición de los mismos.

La ejecución de la partida Bienes Duraderos paso de un 86,4% a un 71,8%, ya que se

tenía proyectado sustituir equipos de comunicación, mobiliario y equipo y la administración

consideró alquilar los equipos por medio de contratos de servicios administrativos. Y

además en la subpartida de Activos intangibles se le inyecto capital mediante un traslado

de partidas para pago de licencias, pero se tomó la decisión de realizar una auditoría

externa de tecnología para tener un panorama más claro antes de pagar algunas licencias.

Por lo que los recursos no fueron ejecutados ni tampoco fueron trasladados.

Las transferencias corrientes pasaron de un 39,8% a un 64,6% este rubro al igual que la

partida de remuneración se afecta con las plazas vacantes. Y además en el II Presupuesto

Extraordinario se hizo una rebaja de 47 millones y eso aumentó el porcentaje de ejecución.

Page 9: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

8

Con las transferencias no vinculantes, es importante señalar que en el año 2012 se

incluyen los recursos del PL-480, mientras que en el año 2013 estos recursos fueron

desincorporados del presupuesto. Para el año 2013, cabe destacar la transferencia al

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), con un monto de ¢3.354,0 millones

girado en un 100% para censos y encuestas y gastos de operación. La transferencia al

Centro Latinoamericano de Administración para el desarrollo (CLAD), esto es la cuota

anual que se transfiere en un 100% en enero de cada año y la Asociación Solidarista del

Ministerio con una ejecución de un 82,3%.

Entre las razones que incidieron en el porcentaje de ejecución y que en algunos casos generaron

ahorro se encuentran:

Adquisición de productos de calidad genérica con un costo menor a lo presupuestado,

misma razón que se ha dado en años anteriores, esto porque las compras se hacen por

medio del sistema de compras unificadas Compra Red y solo en adquisiciones muy

calificadas la escogencia no se hace por precio, lo que implica un ahorro para la institución.

Es recomendable que en la elaboración del presupuesto, se coordine con la Proveeduría y

se asignen los recursos de acuerdo con los precios probables de compra máxime que esta

situación se ha dado en años anteriores por lo que ya pueden contar con una base para

presupuestar y así asignar los recursos de una forma más eficiente.

Tardanza de las empresas proveedores de servicios públicos para remitir las facturas de

cobro, misma razón que se da en el período 2010-2013. Para la institución es una situación

poco manejable ya que las empresas que brindan servicios presentan la facturación con

dos meses de atraso y no han corregido el problema.

Entre otras razones, la institución se refiere a la subpartida Prestaciones Legales que

incorpora en sus cálculos a las personas interinas así como las que tienen la edad y los

requisitos para acogerse a la pensión y que continúan laborando; otro caso es la

subpartida de Otras Prestaciones, la cual se utiliza para cubrir incapacidades, este año se

ha visto en mayor grado el efecto de la campaña de vacunación contra la gripe, así como

los casos que la medicina preventiva han ayudado a disminuir. La institución tiene una

Page 10: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

9

población importante de personas mayores de 50 años por lo que se debe tener previsión

para cubrir situaciones extraordinarias.

Los traslados de partidas permitieron un mejor aprovechamiento de los recursos, una vez

hechos los análisis del comportamiento del gasto y las necesidades institucionales, las

cuales fueron variando por la dinámica misma de la institución. El dar mayor contenido

económico a otras subpartidas permitió dinamizar el gasto y lograr una ejecución del 93%;

se realizaron 4 traslados de partidas y uno para cubrir el faltante de salario escolar, el cual

se dio por reasignaciones que fueron efectivas solo hasta después de la presentación del

anteproyecto de presupuesto.

La institución para el presupuesto del 2014, realizó una serie de análisis y cálculos de las partidas

de gastos con el propósito de mejorar la ejecución; para el presupuesto 2015 se está trabajando en

la búsqueda de mecanismos que permitan realizar una proyección más exacta del gasto en cada

programa para presentar el anteproyecto.

Al tener dos programas hace que para el 2015 se tenga que hacer un replanteamiento en la

elaboración del presupuesto basado en la técnica de presupuesto por programas prorrateando

subpartidas como Gastos Protocolarios, Viáticos en el Exterior y Transporte en el Exterior entre

otras, que solo están en el programa 863, siendo importante incluirlas también en el programa 874,

de tal manera que se cumpla con el principio presupuestario de que el “presupuesto se ejecuta por

programa” esto en atención al informe INF-USCEP-45-2013 “Resultados sobre la Fiscalización de

la Ejecución en la Administración Presupuestaria Ejercicio Económico 2012”.

Además de subpartidas que por el poco contenido económico que se les asigna se complica la

ejecución, ya que se requiere esperar hasta el segundo semestre para tener el contenido suficiente

para realizar proyectos y por los montos tan bajos las empresas no participan ofertando y cuando

hay alguna emergencia que atender, se hace por caja chica.

3. RESULTADOS DE LA GESTIÓN

En apego a la metodología de programación y evaluación presupuestaria, orientada a resultados,

que ha venido implementando la Dirección General de Presupuesto Nacional; los indicadores se

Page 11: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

10

clasifican en operativos si están formulados para medir aspectos rutinarios o cotidianos del

quehacer del programa y se quedan en el ámbito de insumos/procesos; y en estratégicos

(gestión/resultados) si están formulados para medir los aspectos relevantes de la institución,

programa o subprograma y en algunos casos generan efectos directos sobre la población a quien

se brinde el bien o servicio; por lo que el presente análisis se enfoca en los avances o logros de los

indicadores estratégicos.

Los datos que aparecerán en los cuadros siguientes serán los establecidos en las Leyes de

Presupuesto y sus modificaciones.

Para los años 2012 y 2013 la entidad contó con los siguientes indicadores:

Operativos Estratégicos Total Operativos Estratégicos Total

Planif. y Coord. Econ. Social e Inst. 21 1 22 13 1 14

TOTAL 21 1 22 13 1 14

F uente: Clasificación realizada por la DGPN.

1/ Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios.

N o ta:

Centro de Gestión 1/

Cuadro Nº 3

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

Cantidad de indicadores Operativos y Estratégicos

2012-2013

2012 2013

por Centro de Gestión

En el año 2013, la institución posee 13 indicadores operativos, en comparación con el año 2012,

que cuenta con 21 operativos, en ambos casos se posee el mismo indicador estratégico. En el año

2012 no se cumplió la meta y en el 2013 se cumplió lo programado.

La participación de los indicadores operativos es de un 95,5% en el 2012 y de un 4,5% los

estratégicos. En el año 2013, se solicitó a la institución revisar y fusionar algunos indicadores en un

Page 12: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

11

solo indicador, con el fin de mejorar la programación por lo que en el año 2013 la participación de

los operativos disminuye a un 92,9% y el porcentaje del indicador estratégico varía a un 7,1%.

Para el año 2013 la institución por Centro de Gestión obtuvo los siguientes porcentajes de

cumplimiento en los indicadores estratégicos:

La institución cuenta con el siguiente indicador estratégico: “Porcentaje de instituciones habilitadas

para inscribir sus proyectos en línea” con una meta programada de un 50%, cumpliéndola en su

totalidad.

Para el 2013 se programó llevar a cabo esta meta en tres etapas:

I Etapa: Preparación de Manuales y Guías rápidas para la inducción: 18%.

II Etapa: Logística para la inducción: 7%.

III Etapa: Capacitación a los funcionarios del Sector Público para el trabajo en línea del Banco de

Proyectos de Inversión Pública (BPIP): 25%. Se invitaron a 84 instituciones del Sector Público, de

las cuales a 3 no les corresponde inscribir los proyectos.

Clasificación de

indicadores Cumplido

(100%)

Muy Bueno

(99%-81%)

Bueno

(80%-

71%)

Insuficiente

(70%-1%)

No

cumplido

(0%)

- - - -

TOTAL 1 - - - -

Fuente: Datos suministrados por la institución y clasif icación realizada por la DGPN.

1

1/ Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios.

Cuadro Nº 4

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

Centro de Gestión 1/

Notas:

Parcialmente cumplido

Planif. Y Coord. Econ. Social e Inst.

Cantidad de indicadores estratégicos asociados a producto

según porcentaje de cumplimiento

al 31 de diciembre de 2013

Producto

Page 13: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

12

Con el propósito de ir enfocándose en aquellos aspectos que la institución ha considerado tienen

mayor peso dentro de la estructura programática del ministerio, la siguiente información se refiere

al programa “Planificación y Coordinación, económica, social e institucional” pues, representa el

centro de gestión al que asignó mayor ponderación para el ejercicio 2013.

Cumplido

(100%)

Muy Bueno

(99%-81%)

Bueno

(80%-71%)

Insuficiente

(70%-1%)

No

cumplido

(0%)

Recursos

Programados

en millones 1/

Recursos

ejecutados

en millones 1/

2/

Rectoría del

Sistema

Nacional de

Planif icación

Porcentaje de

instituciones habilitadas

para inscribir sus

proyectos en linea.

X 189,7 165,7

Total de recursos 189,7 165,7

Porcentaje de ejecución

Planif. y Coord. Econ. Soc. e Inst.

87,3%

Cuadro Nº 5

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

Indicadores estratégicos asociados a productos según porcentaje de cumplimiento y recursos financieros

Al 31 de diciembre de 2013

Descripción

del

Producto

Descripción del

Indicador

Parcialmente cumplido

La institución no cuenta con indicadores estratégicos asociados a objetivos, por lo tanto se omite el

cuadro correspondiente.

Page 14: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

13

Efectividad en el cumplimiento de los indicadores de producto (gestión).

La efectividad en el cumplimiento de los indicadores asociados a producto (gestión), será medida

considerando dos criterios: el porcentaje de cumplimiento de los indicadores y el porcentaje de

ejecución de recursos, teniendo por tanto, la siguiente clasificación:

Efectivo: Si la suma de los indicadores de las Columnas de “Cumplido”, “Muy Bueno” es mayor

que la suma de los indicadores ubicados en las Columnas de “Bueno”, “Insuficiente” y “No

Cumplido”, y además, el porcentaje de ejecución del total de recursos asignados a esos

indicadores, según estimación realizada por la institución, está entre 100% y 81% (inclusive).

Poco Efectivo: Si la suma de los indicadores de las Columnas de “Bueno”, “Insuficiente” y “No

Cumplido” es mayor que la suma de los indicadores ubicados en las Columnas de “Cumplido”,

“Muy Bueno”, o en el caso que la sumas anteriores muestren el mismo monto y además, el

porcentaje de ejecución del total de recursos asignados a esos indicadores, según estimación

realizada por la institución, está entre 80% y 0%.

Parcialmente Efectivo: Si se cumple únicamente con uno de los criterios necesarios (porcentaje

de cumplimiento o porcentaje de ejecución de recursos) para clasificarlo como “Efectivo” o “Poco

Efectivo”.

Page 15: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

14

Cumplimiento de

indicadoresEfectivo

Parcialmente

Efectivo

Poco

Efectivo

Planif. y Coord. Econ.

Soc. e Inst.

Indicadores de ProductoX - -

Indicadores de Objetivo - - -

Cuadro Nº 6

Efectividad

Fuente: Elaborado por la Dirección General de Presupuesto Nacional.

Clasificación de la efectividad en el cumplimiento de

indicadores asociados al producto.

Al 31 de diciembre de 2013

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

Estimación de costos

La estimación de costos de los indicadores se hizo considerando todos los indicadores tanto a nivel

institucional, como a nivel de programa, donde se les dio un porcentaje igual de ejecución de

recursos de 87,3% a cada uno. A su vez el monto ejecutado en el programa se distribuyó entre

todos los indicadores y el monto estimado supera el monto presupuestario asignado al programa.

Page 16: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

15

4. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

Con respecto al Informe Anual de la Gestión Presupuestaria, remitido mediante oficio DM-

047-14 del 31 de enero del presente año, fue necesario solicitar aclaración sobre: los

indicadores de resultado, de las clasificaciones de los indicadores y de los porcentajes de

ejecución, adicionalmente se solicitó más información para completar el análisis. Situación

Programa Planif icación y Coordinación Económica, Social e Institucional.

Propósito del programa

Analizar la evolución del desarrollo nacional mediante el estudio de las

condiciones económicas, sociales e institucionales, con el f in de facilitar la toma

de decisiones y mejorar la gestión de conformidad con las prioridades

establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Presupuesto del programa 3.458.000.000

Porcentaje ejecutado del presupuesto 87,9

Período evaluado Enero a diciembre de 2013.

Efectividad en el cumplimiento de los indicadores

asociados a producto (gestión) Efectivo.

Efectividad en el cumplimiento de los indicadores

asociados a objetivos estratégicos (resultado)No cuenta con este tipo de indicador

Tipo de Evaluación Evaluación por Programas

Fuente de InformaciónInformes de autoevaluación realizados por las instituciones, informe INF-USCEP-

45-2013 Mideplan-2013 y análisis realizado por la DGPN.

Ficha resumen

Información general del Programa

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

Al 31 de diciembre de 2013

Page 17: MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA … · 2014-03-03 · 7 agosto 2013 7.€Entrega del Estado de Cuenta BN Vital se compromete que a partir de Enero 2014, sus afiliados

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa

Rica.Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

16

que conlleva a atrasos en la elaboración del documento final. Se recomienda, analizar el

instrumento que se envía cada semestre y en caso de presentar dudas comunicarlas a

esta dirección para su aclaración.

Con respecto a los costos de los indicadores, se mantiene la misma proporción entre los

costos estimados y los efectivamente gastados (87,3%). Además el total del monto

devengado en el programa de análisis se distribuyó en un 100% entre los indicadores,

incluyendo los indicadores de resultados. La estimación de recursos, incluyendo los costos

de los indicadores de resultado, se hizo de tal forma que la suma supera el monto de los

recursos asignados en el programa. Además no debe considerarse el costo de los

indicadores de resultado porque los mismos van a nivel institucional. Evidenciando la

inexistencia de una base definida para su distribución.

Se omite el análisis del indicador “Porcentaje de avance en la elaboración de la Política

Nacional de Empleo Público”, tanto en el Informe de Seguimiento como en el Informe de

Evaluación Anual. Al respecto en el Informe de Seguimiento se indica que el análisis debe

realizarse aunque por error se incluyera en este programa, esto porque en la Ley de

Presupuesto se encuentra programado. Sin embargo la institución no aporta las

justificaciones del caso.

Se recomienda que para la elaboración del presupuesto del año 2015, se aplique la técnica

de presupuesto por programa y que el gasto sea ejecutado en cada programa como

corresponde de conformidad con las observaciones del informe INF-USCEP-45-2013

Mideplan-2013.

Es indispensable que la institución tome medidas correctivas y de coordinación con la

unidad de planificación y la proveeduría, a la hora de presupuestar con el fin de que los

productos que se compran con un menor precio no afecten la ejecución como se ha dado

en años anteriores y en el presente.

Finalmente, su representada deberá considerar lo indicado en este aparte para los

próximos informes de seguimiento y evaluación.