ministerio del ambiente - turismonaturaleza.pe€¦ · en el extremo sur del parque, posee una de...

2
PARQUE NACIONAL DEL SERNANP Manu Parque Nacional Ministerio del Ambiente PERÚ Reconocido como Reserva de Biosfera y Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, el Manu es una de las zonas de mayor diversidad biológica del planeta. En sus límites protege un gran variedad de ecosistemas, desde los pajonales altoandinos hasta la tupida llanura amazónica, así como los exuberantes bosques de neblina. Sus ríos prístinos, lagunas y bosques son ideales para observar fauna silvestre, desde los coloridos gallitos de las rocas hasta los curiosos lobos de río y el asombroso jaguar. Un viaje sin igual al corazón de la selva peruana para conocer de cerca sus tesoros y la cultura de las etnias nativas que conviven allí en armonía con la naturaleza. OFICINA DEL ANP Avenida Cinco Los Chachacomos F2-4, Urb. Larapa Grande. San Jerónimo, Cusco T.: (084) 274 509 [email protected] www.turismonaturaleza.pe sernanp oficial @sernanp iOS Android DESCARGA LA APP ¡NO TE PUEDES PERDER! Mirador de Tres Cruces En el extremo sur del Parque, posee una de las vistas más especulares de los Andes, y la salida del sol en el horizonte amazónico. Cochas Juarez, Otorongo y Salvador Tres lagunas (cochas en quechua) ideales para avistar fauna silvestre, cuentan con senderos de diversa exigencia. Destino de naturaleza En el manu podrá explorar el bosque amazónico en canoas y recorrer senderos en los que se deleitará con el avistamiento de enormes árboles, bellísimas orquídeas, serpientes, venados, ardillas y el vívido color del plumaje de los gallitos de las rocas. Comunidades nativas En el Manu y su zona de amortiguamiento es posible conocer la cultura de diversas etnias, como los Matsiguenka, Yine, Harakmbut, entre otras. Ubicación Altura Temperatura Actividades Vida silvestre Caminatas Aves Paisajes 300-4,000 msnm 24º promedio Lima MANU Provincias Paucartambo y Manu Cusco - PV Acjanaco (3h 30 min, terrestre) PV Acjanaco - Atalaya(5h, terrestre) Atalaya - PV Limonal ( 7h, fluvial) MANU PARQUE NACIONAL DEL MAPA TURÍSTICO Departamentos Cusco y de Madre de Dios

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio del Ambiente - turismonaturaleza.pe€¦ · En el extremo sur del Parque, posee una de las vistas más especulares de los Andes, y la salida del sol en el horizonte amazónico

Lima

PARQUE NACIONAL DEL

SERNANP

ManuParque Nacional

Ministerio del Ambiente

PERÚ

Reconocido como Reserva de Biosfera y Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, el Manu es una de las zonas de mayor diversidad biológica del planeta. En sus límites protege un gran variedad de ecosistemas, desde los pajonales altoandinos hasta la tupida llanura amazónica, así como los exuberantes bosques de neblina. Sus ríos prístinos, lagunas y bosques son ideales para observar fauna silvestre, desde los coloridos gallitos de las rocas hasta los curiosos lobos de río y el asombroso jaguar. Un viaje sin igual al corazón de la selva peruana para conocer de cerca sus tesoros y la cultura de las etnias nativas que conviven allí en armonía con la naturaleza.

OFICINA DEL ANPAvenida Cinco Los Chachacomos F2-4,

Urb. Larapa Grande. San Jerónimo, CuscoT.: (084) 274 509

[email protected]

sernanp oficial @sernanp iOSAndroid

DESCARGA LA APP

¡NO TE PUEDES PERDER!Mirador de Tres CrucesEn el extremo sur del Parque, posee una de las vistas más especulares de los Andes, y la salida del sol en el horizonte amazónico.

Cochas Juarez, Otorongo y SalvadorTres lagunas (cochas en quechua) ideales para avistar fauna silvestre, cuentan con senderos de diversa exigencia.

Destino de naturalezaEn el manu podrá explorar el bosque amazónico en canoas y recorrer senderos en los que se deleitará con el avistamiento de enormes árboles, bellísimas orquídeas, serpientes, venados, ardillas y el vívido color del plumaje de los gallitos de las rocas.

Comunidades nativasEn el Manu y su zona de amortiguamiento es posible conocer la cultura dediversas etnias, como los Matsiguenka, Yine, Harakmbut, entre otras.

UbicaciónAltura

Temperatura

Actividades

Vida silvestre

CaminatasAvesPaisajes

300-4,000 msnm

24º promedio

Lima

MANUProvincias Paucartambo y ManuCusco - PV Acjanaco (3h 30 min, terrestre)PV Acjanaco - Atalaya(5h, terrestre)Atalaya - PV Limonal ( 7h, fluvial)

MANUPARQUE NACIONAL DEL

MAPA TURÍSTICO

Departamentos Cusco y

de Madre de Dios

Page 2: Ministerio del Ambiente - turismonaturaleza.pe€¦ · En el extremo sur del Parque, posee una de las vistas más especulares de los Andes, y la salida del sol en el horizonte amazónico

CALCAPAUCARTAMBO

SALVACIÓN

URUBAMBA

Chinchero PísacColquepata

Challabamba

Pilcopata

Qurqurpampa

Acjanaco

Wayqecha

Tono

TresCruces

Atalaya

Yanatile

Ocobamba

Boca Manu

Shintuya

Itahuanía

Lares

Maras

Ollantaytambo

MachuPicchu

Shipetiari

Palotoa

Diamante

Isla Los Valles

Tayakome

Yomibato

Río MaestrónRío Callanga

Río Mamería

Río Manu

Río A

lto M

adre de D

ios

Río Blanco

Río Azul

Río Cosñipata

Río Mapacho

Río Yanatile

Río Vilcanota

Río Amalia

Río Guadalupe

Río Sinquirini

Río Palotoa

Río Pinquén

Río

Pinq

uén

Río Pinquencillo

Río Juár ezRío Providencia

Río Cu merjali

Río Fierro

Río Sotileja

Río

Sotil

eja

Río

Man

u

Río ShabindoRío Ashibea

Río Mishahua

Río Camisea

CochaJuárez

CochaSalvador

CochaCashu

CochaAguajal

CochaShinstrari Cocha

Piraña

CochaOtorongo

Respetar las indicaciones de los guardaparques, ellos están para ayudarte.Transitar solo por las rutas y senderos

señalizados, así se conservará el hábitat de la �ora y fauna silvestre.No arrancar �ores o plantas de su ambiente

natural, cada organismo es importante dentro de su hábitat.Mantener limpios los senderos y cuidar de

la infraestructura del Parque.Dejar a las mascotas en casa, pueden perturbar

la fauna silvestre y propagar enfermedades.Toda actividad de turismo de aventura, deberá

ser realizada con operadores turísticos autorizados por el PN Manu.

Recomendaciones para una experiencia inolvidable en el Manu:

SantaCruz

Petroglifosde Pusharo

Pusanga

Limonal

Lacco

Pakitza

Tres CrucesUbicado a 3,600 msnm, en el extremo sur del ANP, este mirador ofrece espectaculares vistas, a un lado de la escarpada serranía, y al otro, la interminable llanura amazónica. No te pierdas del amanecer entre los meses de mayo y agosto.

Petroglifos de PusharoUbicados a orillas del río Palotoa, son diversas �guras grabadas sobre una pared rocosa, testimonios de la ocupación prehispánica de la región.

Comunidades nativasEn la Zona de Amortiguamiento del Manu se encuentran comunidades nativas de diversas etnias, como Shipetiari, Palotoa-Teparo y Diamante, que pueden ser visitadas.

Albergues ecoturísticosExisten empresas autorizadas que brindan servicios de alojamiento, ubicadas en la zona de uso turísticos del río Manu y la zona de amortiguamiento del Parque. Para mayor información:www.turismonaturaleza.pe

Cochas Juárez, Salvador y OtorongoLas tres están ubicadas en el río Manu, y cuentan con hospedajes básicos, así como varios kilómetros de senderos. Son ideales para observar lobos de río.

Puesto de control SERNANP

LEYENDA

Hospedajes básicos

PuertoComunidades / centros poblados

Observación de avesObservación de fauna silvestre

Alojamiento y alimentación

Estación biológica

SERVICIOS

ACTIVIDADES

Centro de interpretación

Mirador / Sitio de interésTurismo fluvial

Límites del Parque NacionalCarretera asfaltadaCapital provincialCapital distrital

Sitio arqueológico

Aeródromo

RUTAS DE ACCESORuta I: Cusco-Paucartambo-Acjanaco-Tres CrucesCusco-Paucartambo: 3 h (vía terrestre)Paucartambo-PV Acjanaco: 40 min (vía terrestre)PV Acjanacu -Tres Cruces20 min (vía terrestre) Ruta II: Cusco-Atalaya-Santa Cruz- Pusharo Cusco-Atalaya:9 horas (vía terrestre)Atalaya-Santa Cruz: 2 h (vía fluvial)Santa Cruz- Pusharo: 3 horas (vía fluvial) Ruta III: Cusco-Atalaya-río Manu Cusco-Atalaya:9 h (vía terrestre)Atalaya-río Manu :6 h (vía fluvial y terrestre) Ruta IV: Cusco-Aeródromo Manu (Comunidad Diamante)-río Manu Cusco-Aeródromo Manu: 40 min (vía aérea)Aeródromo Manu-Río Manu (PV Limonal) 30 min (vía fluvial)

Atalaya-PV Limonal 7 h (�uvial)

PV Acjanaco-Atalaya5 h (terrestre)

Cusco-PV Acjanaco 3h 30 min (terrestre)

MANUPARQUE NACIONAL DEL