minitelar circular

31
El minitelar circular es una excelente forma de comenzar a crear prendas y accesorios con tus propias manos, en forma rápida y sencilla. Toda la técnica ilustrada paso a paso. MOTIV O GRANDE MOTIVO PEQUEÑO CIERRES Y TERMINACIONES UNIÓN DE MOTIVOS paso a paso. MOTIVO GRANDE MOTIV O PEQUEÑO CIERRES Y TERMINACIONES UNIÓN DE MOTIVOS GUÍA VISUAL PARA TEJER MINITELAR CIRCULAR  ediciones EVIA Una acti vidad para TODAS LAS EDADES Una acti vidad para TODAS LAS EDADES

Upload: ester-encina-de-garrido

Post on 22-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 1/30

El minitelar circulares una excelente forma

de comenzar a crearprendas y accesorios

con tus propias manos,en forma rápida

y sencilla.

Toda la técnicailustrada

paso a paso.MOTIVO GRANDE

MOTIVO PEQUEÑOCIERRES Y

TERMINACIONESUNIÓN DE MOTIVO

paso a paso.MOTIVO GRANDE

MOTIVO PEQUEÑOCIERRES Y

TERMINACIONESUNIÓN DE MOTIVO

GUÍA VISUAL PARA TEJER

MINITELAR CIRCULAR

edicionesEVIA

Una actividad paraTODAS LAS EDADESUna actividad paraTODAS LAS EDADES

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 2/30

MINITELAR CIRCULAR

Presentamos el minitelar circular, un pequeño bastidorcon el que podrá crear gran variedad de diseños para vestirartesanalmente a la familia y el hogar.Se sorprenderá por la cantidad de motivos que puedencrearse con este simple bastidor: variando tamaños y

combinando colores obtendrá diseños exclusivos de acuerdoa su gusto y creatividad.El minitelar circular es una excelente forma de comenzar acrear prendas y accesorios con sus propias manos, en formarápida y sencilla. ¡Comience ya mismo!

Es una pieza única de material plásticocon una abertura circular en el centro.

Este bastidor se compone por una base y dos círculos concéntricos de 12 varillascada uno: uno de ellos bordea elmargen externo y el restante rodeala abertura central. La circunferenciade cada hilera determina el tamaño de la pieza que se obtendrá.

En la hilera externa, los espacios entrevarillas se encuentran numerados.Esto será muy útil a la hora de realizarel tejido, porque permite seguir las indicacionesmuy fácilmente y evitar equivocaciones.

h i l e r a i n t e r n a

h i l e r a e x t e r n

a

Director Editorial |Hugo H. GarcíaDirector Comercial |Claudio G. Mieth

Directora Editorial |Cecilia García MiethEditora |Alejandra Trícoli

Realización |Sol Maldonado

Dirección de Producción |Gastón Guillén

Ilustración |Lala TrícoliRedacción |Marcela Blázquez | Ma. Victoria GaiardelliCorrección |Carolina OcampoFotografía |Luciano BacchiProducción |Carol VanziniAsistencia |Vanina Quaglini

Administración |Marta Mansilla

Propietario EViA edicionesEdiciones Visuales Alberdi S.A.Billinghurst 460• San IsidroBuenos Aires• ArgentinaCP. 1642 | 4723-6243

www.eviaediciones.com | [email protected]“MINITELAR CIRCULAR“ es una marca registrada deEdiciones Visuales Alberdi S.A.

Prohibida la reproducción total o parcial del materialincluido en esta publicación aun mencionando la fuente.Queda hecho el depósito como marca la ley 11.723ISBN Nº 978-987-622-125-2

STAFF |MINITELAR CIRCULAR

SACO ABIERTOPáginas 11 a 13

CANASTAPáginas 14 y 15

HEBILLASPáginas 16 y 17

TÉCNICASPáginas 2 a 10

CONTENIDO

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 3/30

MOTIVO GRANDEPara obtener un círculo o flor de un tamaño igual al de la hilera externadel minitelar, debe pasarse la hebra por la línea de varillas próxima al borde exterior. Preparar el material a utilizar: ovillarlo y colocar sobre la mesa.

TÉCNICABÁSICADE TEJIDOLa técnica de tejido es muy fácil, sólo deben seguirse unos simples pasos.

REMERA

Páginas 18 a 20BUFANDA

Páginas 21 a 23GOMITAS DE PELO

Páginas 24 y 25CARPETA DE MESA

Páginas 26 y 27GORRO

Páginas 28 a 30

Realizar un nudo en el extremo de la hebra y pasarlapor la ranura que se encuentra sobre la cara externa del

bastidor, debajo del espacio 1. Ajustar para que el extremoquede firme.

Una vez rodeada la varilla, pasar por el espacio 1 haciael espacio 7.

1

4Rodear la varilla y volver por el espacio 6 haciael espacio 12.

Llevar la hebra hacia el espacio 7.

TÉCNICA BÁSICA

Tejer con este bastidor es muysencillo. El motivo que se obtiene es

el de un círculo con forma de flor. Dependiendo de cómo utiliceel minitelar, podrá crear flores de

dos tamaños diferentes.

2

3

7

7

1

12

7

12

1

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 4/30

Rodear con la hebra el espacio 2 y llevarla al 8. Volver por el espacio 9 hacia el espacio 2. Luego rodearla varilla y volver por el espacio 3 hacia el 9. Dar la vuel-

ta y volver por el 10 hacia el espacio 3. Rodear la varilla e irpor el 4 hacia el espacio 10.

5 6

8

9

22

Dar la vuelta a la varilla y llevar la hebra del espacio 11al 4. Rodear e ir recto desde el espacio 5 hasta el 11.

Volver por el espacio 12 hacia el 5, rodear la varillay llevar la hebra del espacio 6 al 12.

7 8

Una vez que la hebra está en el espacio 12, llevarlahacia la cara externa del bastidor.

9

11

12

5

6

4

12

Ajustar ligeramente y trabarla luego en la ranuraque se encuentra debajo de este espacio.

Al finalizar, en la cara superior del bastidor queda la hebrapasada por todos los espacios y en la parte inferior, los 2extremos enganchados en las ranuras que se encuentrana ambos lados del vértice inicial.

10

TÉCNICA BÁSIC

pág. 4

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 5/30

pág. 5

CIERRE Y TERMINACIÓNUna vez que ambos extremos están asegurados en lasranuras, es hora de realizar el cierre.Se pueden realizar distintos tipos de cierres, que darána cada motivo una terminación particular. Los mismosse explican más adelante.

Para finalizar, cortar el sobrante. Con los extremosde la hebra asegurados firmemente en las ranuras,

se puede comenzar a realizar el centro.

11

MOTIVO PEQUEÑOPara obtener un círculo o flor de tamaño pequeño, se emplea una técnicaidéntica a la utilizada para el motivo grande, sólo que la hebra se debe pasar por el círculo interno de varillas.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 6/30

MOTIVO DOBLEPara realizar este motivo,se utilizan las dos hileras de

varillas, la externa y la interna.

pág. 6

TÉCNICA BÁSICA

Realizar el motivo grande según se indicó en la técnicabásica de las páginas 3 y 4.

Repetir la técnica básica utilizando las varillas internas.Trabar el final de la hebra en la segunda ranura y reali-

zar el centro.

Comenzar a tejer el motivo pequeño, representado conel hilado de color naranja. Enganchar el extremo de la

hebra en la ranura que se encuentra debajo del espacio 1.

1 2

3

MOTIVO DOBLEPara obtener un motivo doble se deben emplear ambas hilerasde varillas: primero se teje el motivo grande y se hace luego el más pequeño, utilizando la hilera interna.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 7/30

pág. 7

CIERRES

Enhebrar la aguja de coser lana con1 metro de material e introducirla

desde debajo del bastidor hacia arriba,saliendo por uno de los espacios.

Cruzar el tejido en forma recta ypasar la aguja hacia abajo del

bastidor por el espacio que queda enel extremo opuesto.

Las puntadas se realizan siempreen forma recta: la aguja sale por

un espacio y cruza hacia el que se en-cuentra enfrente.

Al finalizar queda una costura llenaen forma de botón que sujeta elcentro de la flor.

Ambas hebras deben quedar delrevés, donde la costura también

presenta el aspecto de un botón.

Soltar los extremos de la hebracon la que se realizó la flor y lle-

varlos también hacia el revés del tejidocon una aguja de crochet.

Enhebrar la aguja de coser lanacon los sobrantes y rematar con

unas puntadas del revés.

Retirar del minitelar y cortar todoslos excedentes.

Ajustar la hebra ligeramente ytrabar el extremo libre en la ranura

del espacio 12, junto a la lana emplea-da para tejer la flor.

1

4

7 8

5 6

2 3

CENTRO BOTÓNEn el ejemplo se realiza esta costuraen un motivo de 1 vuelta completa.

CIERRES y TERMINACIONESUna vez que ambos extremos

están asegurados en las ranuras,

es hora de realizar el cierre.Se pueden realizar distintos

tipos de cierres, que darán a cadamotivo una terminación particular.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 8/30

Enhebrar la aguja de coser lana eintroducirla por debajo del basti-

dor y sacarla hacia arriba por el centro.

Introducir la aguja en el espaciocontiguo de la izquierda y sacarla

por el centro.

Continuar introduciendo la agujaen cada espacio contiguo y sa-

cándola por el centro hasta cubrircompletamente el centro del motivo.Recordar que se debe ir ajustandocada puntada para que el cierre quedeparejo.Se observa el resultado: un aro gruesode color con un pequeño orificiocentral.Retirar del minitelar y cortar todos losexcedentes.

Llevar la hebra hacia uno de losespacios formados.

Sacarla nuevamente por el centro.1 2 3

4

5

CIERRE CON PUNTADAS RECTASRealizaremos esta costura en un motivo de 3 vueltas .Es decir, que se realizó tres veces el recorrido de la técnicabásica para lograr una flor con más volumen en los pétalos.

pág. 8

CIERRES

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 9/30

pág. 9

Introducir la aguja por debajo delbastidor y sacarla hacia arriba entre

las 2 hebras que pasan por la varilla 5,un poco más hacia el centro respectode la circunferencia interior de varillas.

Introducir la aguja hacia abajoentre las 2 hebras que pasan por

la varilla 6. Observar que entre cadapuntada debe dejarse un lugar libre.

Entrar por el espacio anterior a lavarilla 7.

Sacar la aguja entre las hebrasque pasan por la varilla 6.

Introducirla entre las hebras que pa-san por la varilla 7. Ajustar la lana.

Continuar cosiendo con puntadashacia atrás hasta completar la

vuelta. Retirar del minitelar, rematar ycortar los excedentes.

Se observa el aspecto de estacostura, que forma un aro delga-

do, en un ejemplo de motivo grandede 3 vueltas.

DOBLE VUELTA PUNTADA ATRÁSTambién puede realizarse un cen-

tro con 2 vueltas de puntada atrás.Esta es la flor que se obtiene luego dehacer 2 vueltas en puntada atrás.

Sacar la aguja por el espacio quese había dejado entre las 2 punta-

das y ajustar.

1

4

7 • •

5 6

2 3

CENTRO CON PUNTADAS ATRÁSRealizaremos esta costura en un motivo de 2 vueltas. Enhebrar la agujade coser lana con 1 m de material de un color diferente al del tejido.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 10/30

pág. 10

CIERRE DE LOS PÉTALOS

Al tejer en el minitelar se obtienen círculos o piezas con forma de flor. Cada una de estas flores,a su vez, está compuesta por 12 pétalos que coinciden con las 12 varillas del contorno.

Al retirar del bastidor las flores realizadas con más de una vuelta es preciso cerrar cada pétalo para sujetar las hebras que le dan volumen. Este cierre se hace fácilmente realizan-do 1 medio punto en crochet en el extremo más saliente del pétalo. De esta forma el pétaloqueda sujeto en el centro a través de la costura de cierre y en la parte externa a través de1 medio punto que sujeta todas las hebras que lo componen.

Este cierre se realiza al hacer el borde del motivo en crochet o al momento de unir los motivos.

UNIÓNDE LOS MOTIVOSPara armar cada prenda deben unirse entre sí los diferentes motivostejidos: cada motivo se unirá a otro a través de 3 de sus pétalos.

Se comienza por realizar 1 medio punto en la partesaliente del pétalo, luego 2 cadenas y otro medio punto

al llegar al primer pétalo del otro motivo. Repetir la mismasecuencia, realizando 1 medio punto en el pétalo y luego2 cadenas hasta terminar de unir los 2 primeros motivosentre sí por 3 de sus pétalos.

Luego se debe hacerun cruce para unirlos

al motivo que sigue.Este cruce se realiza deigual forma, pero se de-ben hacer 4 cadenas enlugar de 2. Los motivosse unen entre sí en formavertical.

Una vez que secompletaron las tiras

se realiza la unión hori-zontal del mismo modo,combinando mediospuntos y cadenas.

1 2

3

• Antes de unir los motivos entre sí, es recomendable

humedecerlos antes y dejarlos secar sobre una toalla.

• Antes de realizar cualquier unión, primero disponer los mo-tivos sobre una superficie plana para poder unirlos en zigzag.

• A veces se debe emplear una cantidad mayor de cadenas para lograr la tensión adecuada al unir los motivos.Esto depende de los materiales empleados y de la forma en laque se realizó el tejido. Por eso es importante estar atentomientras se hacen las uniones para percibir si es necesariorealizar estos ajustes.

UNIÓN DE MOTIVOS

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 11/30

Levantar la hebra sobre la aguja.Deslizar la aguja para que la hebraquede en el gancho.Volver a tomar la hebra y formar unalazada. Mover la aguja desde atrás ha-cia adelante pasando el gancho por elprimer nudo, arrastrando la hebra paraformar el punto. Repetir la lazada y elmovimiento de la aguja para crear lospuntos necesarios.

Pinchar en un punto de la cadena yrealizar una lazada. Sacar la lazadapasando por el punto de la aguja.

PUNTO CADENA

PUNTO ENANO

PUNTOS DECROCHET

MEDIO PUNTO

Hacer 1 p. cadena e introducir laaguja en el punto siguiente.

Hacer 1 lazada y sacarla a travésdel p. anterior. De esta forma quedan2 lazadas en la aguja. Volver a haceruna lazada y sacarla por las dos queestán en la aguja.

Este pequeño telar es ideal para realizar todo tipo de acce-sorios: hermosas piezas que permiten complementar su in-dumentaria pero también originales adornos para el hogar.

Empleando las técnicas básicas de tejido podrá crear piezasartesanales diferentes para lucir o regalar.Comience a descubrir en estas páginas las múltiples

posibilidades que le ofrece el tejido en su minitelar circular.

PROYECTOSPARA APLICAR

SACOABIERTOUna propuesta

colorida querealza cualquier

conjunto.

pág. 11

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 12/30

pág. 12

Cortar una hebra de lana de 5 m delargo. Tejer siguiendo la técnica pararealizarmotivos grandes : la pieza de-be tener 4 vueltas completas.

Cortar una hebra de lana blanca de 1 mde largo, enhebrar la aguja de coserlana y realizar elcentro botón .Rematar del revés y cortar el excedente.

Minitelar circular

Lana de colores rosa claro, celeste,turquesa, verde flúo y violeta: 100 g decada una (Hilados de Filato Missoni)Lana blanca: 200 g (Filato Missoni)Tijera Aguja de crochet Nº 4 Aguja de coser lana

MATERIALES

REFERENCIA RÁPIDADEL ENHEBRADO(ver págs. 2 a 11)

DISTRIBUCIÓN DE LOS MOTIVOS3

MOTIVOS GRANDES1 CIERRE DE LOS MOTIVOS2

Disponer las piezas de la espalda y las delanteras como se indica en el esquema.

ESPALDA DELANTERA

Para crear este saquito (tamaño Grande) es preciso realizar 98 círculos grandes,20 de 4 de los colores y 18 de un color.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 13/30

pág. 13

Realizar la unión de los motivos, empleando la técnica de zigzag (2 p. cadena pa-ra unir cada pétalo y 4 p. cadena para los cruces, tomando las 4 hebras del pétalocada vez). Una vez que se han completado las uniones horizontales, realizar lasverticales de la misma manera.

Al finalizar la unión de los motivos rea-lizar una vuelta alrededor del borde deesta forma: 4 p. cadena, 1 p. enano

para sujetar el pétalo, luego 4 p. cade-na y así sucesivamente hasta comple-tar el trabajo.

UNIÓN DE LOS MOTIVOS4 TERMINACIÓN5

punto enano

punto cadena

punto enanopunto cadena

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 14/30

CANASTA

pág. 14

Dale un toqueoriginal a las comprasde todos los días.

Dale un toqueoriginal a las comprasde todos los días.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 15/30

Cortar 1 hebra de rafia de 10,50 mde largo y realizar 9 vueltas comple-tas siguiendo la técnica para realizarmotivos grandes .

Cortar 1 m de otro color y realizar elcentro con puntada atrás. Rematar delrevés y cortar el excedente.

Hacer 3 flores con esta medida. Hacer 7 flores con esta medida.

Cortar 0,70 m de otro color y realizarel centro con puntada atrás . Rematardel revés y cortar el excedente.

Cortar 4 m de rafia y realizar 5 vueltascompletas siguiendo la técnica pararealizar motivos pequeños.

Disponer las flores en el frentede la canasta y pegar con pistola

encoladora.

Minitelar circularRafia en varios colores:

Flores grandes: 10,50 m de rafia parael cuerpo y 1 m para el centro

Flores pequeñas: 4 m de rafia para elcuerpo y 0,70 m para el centro

Canasta de mimbre Aguja de coser lana

TijeraPistola encoladora

MATERIALES

REFERENCIA RÁPIDADEL ENHEBRADO(ver págs. 2 a 10)

3

Flores grandes

Flores pequeñas

FLORES GRANDES1

pág. 15

FLORES PEQUEÑAS2

DISTRIBUCIÓNDE LAS PIEZAS Y UNIÓN

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 16/30

HEBILLAS

pág. 16

Complementosdelicados para usarcon looks diferentes.

Complementosdelicados para usarcon looks diferentes.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 17/30

Cortar 6 m de hilo con lúrex y realizar6 vueltas completas, siguiendo la téc-nica para realizar motivos pequeños .

Una vez completada la flor; comenzar elcentro: realizar una primera puntada rec-ta desde el centro hacia un espacio y enla siguiente enhebrar una mostacilla.

Ubicar la mostacilla bien en el centro,ajustar y continuar con 1 puntada rec-ta. En la siguiente, incluir una mostaci-lla al dar la puntada recta. Continuaralternando la inclusión de las cuentas.

Completar el centro de la flor (debenhaberse colocado las 12 mostacillas).Llevar los extremos de los hilos haciael revés de la flor.

Aprovechando los extremos sobran-tes, coser la horquilla en el revés de laflor y rematar. Por último, cortar losexcedentes bien al ras para dar unabuena terminación.

Minitelar circularHilo con lúrex

MostacillasHorquillas

Aguja de coser lanaTijera

MATERIALES

REFERENCIA RÁPIDADEL ENHEBRADO(ver págs. 2 a 10)

3

Motivos pequeños

MOTIVOS PEQUEÑOS1

INCLUSIÓN DE MOSTACILLAS2

DISTRIBUCIÓN DE LAS PIEZAS Y UNIÓN

pág. 17

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 18/30

REMERA

pág. 18

Un modelo exclusivo,sencillo y rápido paratejer en poco tiempo.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 19/30

2 p. cadena1 p. enano

1 p. cadena

1 p. enano

Para realizar el centro de ambos moti-vos, aprovechar el hilo sobrante deaproximadamente 1 m de largo, enhe-brar la aguja de coser lana y realizar elcentro con puntada recta . Rematardel revés y cortar el excedente.

Cortar una hebra de hilo de 2,50 m delargo. Tejer siguiendo la técnica pararealizar motivos pequeños : la piezadebe tener 2 vueltas completas.

Cortar una hebra de hilo de 3,50 m delargo. Tejer siguiendo la técnica pararealizar motivos grandes : la pieza de-be tener 2 vueltas completas.

Tomar las hebras del primer pétalo yunirlas con 1 p. enano, luego tejer 2 p.cadena, tomar las hebras del pétaloque sigue y tejer otro p. enano y 2 p.cadena. Seguir repitiendo el procedi-miento como muestra el dibujo hastafinalizar la vuelta del borde.

Minitelar circularHilo con seda y lúrex blanco: 200 g

(Hilado de Yanabey) Aguja de crochet Nº 000

Aguja de coser lanaTijera

MATERIALES

REFERENCIA RÁPIDADEL ENHEBRADO(ver págs. 2 a 10)

4

Motivos grandes

Motivos pequeños

MOTIVOS GRANDES1

CIERRE DE LOS MOTIVOS3

pág. 19

MOTIVOS PEQUEÑOS2

TERMINACIÓN DE LOSMOTIVOS GRANDES

Tomar las hebras del primer pétalo yunirlas con 1 p. enano, luego realizar 1p. cadena, tomar las hebras del pétaloque sigue y tejer otro p. enano y 1 p.cadena. Seguir repitiendo el procedi-miento como muestra el diagramahasta finalizar la vuelta del borde.

5 TERMINACIÓN DE LOSMOTIVOS PEQUEÑOS

Para crear esta remeraen TALLE MEDIUM es precisorealizar 32 círculos grandes y

30 círculos pequeños.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 20/30

pág. 20

Disponer las piezas sobre la mesa como muestra el esque-ma. Se forman 4 partes iguales a ésta. Unir los motivos, co-

siendo con el mismo hilo y puntadas escondidas.

6 DISTRIBUCIÓN DE LOS MOTIVOSUnir 2 de las partes para formar la delantera y las otras 2para formar la espalda. Por último, unir los laterales.

7 ARMADO DE LA PRENDA

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 21/30

BUFANDA

pág. 21

Moda, color y formascreativas armonizan

en un accesoriomuy divertido.

Moda, color y formascreativas armonizan

en un accesoriomuy divertido.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 22/30

pág. 22

Minitelar circularLana de colores amarillo, naranja,

fucsia, rosa oscuro y rojo: 60 g decada color ( Hilados de Yanabey)Tijera

Aguja de crochet Nº 6 Aguja de coser lana

MATERIALES

REFERENCIA RÁPIDADEL ENHEBRADO(ver págs. 2 a 10)

Flores grandesRealizar 12 motivos grandes de cadacolor, es decir, 60 en total.

Cortar una hebra de lana de 7,50 m delargo.Tejer siguiendo la técnica pararealizar motivos grandes : la pieza de-be tener 5 vueltas completas.

3 cm

nudo doble nudo doble

60 cm en p. cadena 60 cm en p. cadena60 cm en p. cadena

Tomar el resto de lana, enhebrar laaguja de coser lana y realizar el centro

con puntada recta. Rematar del revésy cortar el excedente.

Tomar la lana amarilla y la aguja de crochet Nº 6 yrealizar una cadena de 60 cm de largo. Al finalizar,realizar otra cadena de la misma medida con lalana de color naranja. Repetir lo mismo con elresto de los colores.

3

MOTIVOS GRANDES1 CIERRE DEL MOTIVO2

ARMADO DE LA BUFANDA

Enhebrar 3 flores amarillas por la cadena de color amarillo. Realizar un nudodoble al principio y al final de cada grupo para inmovilizar los motivos.

Dejar un espacio de unos 5 cm y colocar otras 3 flores amarillas, repitiendo losnudos. Continuar de esta forma hasta obtener 4 grupos de 3 flores cada uno.Por último, dejar un espacio libre de la cadena.

4

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 23/30

pág. 23

Repetir el paso anterior con cadacolor.5 Unir los grupos de colores para formar la bufanda. Queda de un largo de

aproximadamente 2 m.6

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 24/30

GOMITAS DE PELO

pág. 24

Detalles encantadorespara lucir a toda hora.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 25/30

INCLUSIÓN DE MOSTACILLAS

MOSTACILLAS

Cortar 3,50 m de cordón celeste y reali-zar 2 vueltas completas, siguiendo latécnica para realizar motivos pequeños .

Enhebrar en el cordón 12 cuentas demadera de colores.

Comenzar a realizar la tercera vuelta,colocando una cuenta cada vez quese envuelve una varilla.

Continuar de esta forma hasta com-pletar la vuelta.

Cortar 1,50 m de cordón amarillo,enhebrar con esta hebra una aguja decoser lana y realizar el centro conpuntada recta , desde el centro hacialos espacios entre pétalos, hastaterminar el centro de la flor.

Aprovechando los dos extremos delcordón amarillo, con el que se realizóel centro, atar la gomita por el revésde la flor con dos nudos simples.Por último, cortar los excedentes bienal ras para dar una buena terminación.

Las cuentasdeben tener uncentro amplioque permita

pasar el cordón.

Minitelar circularCordón fino de algodón en celeste

y amarillo claroCuentas de madera: 12 por flor

Gomita para sujetar cabello al tono Aguja de coser lana

Tijera

MATERIALES

REFERENCIA RÁPIDADEL ENHEBRADO(ver págs. 2 a 10)

3

MOTIVOS PEQUEÑOS1 2

2

TERMINACIÓN4

CIERRE DE LOS MOTIVOS

pág. 25

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 26/30

CARPETA DE MESA

pág. 26

Un elemento clásicoque renueva la decoraciónde cualquier rincón.

Un elemento clásicoque renueva la decoraciónde cualquier rincón.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 27/30

UNIÓN DE LOS MOTIVOS

7 p. cadena1 p. enano

unir con puntadasescondidas

Cortar una hebra de hilo de algodónde 3,80 m de largo.Tejer siguiendo la técnica para realizarmotivos grandes : la pieza debe tener3 vueltas completas.

Hacer 7 flores con esta medida.

Cortar una hebra de hilo de seda ver-de lima de 1 m de largo, enhebrar laaguja de coser lana y realizar el centrocon 2 vueltas de puntada atrás . Re-matar del revés y cortar el excedente.

Tomar las 3 hebras de 1 pétalo y unir-las con 1 p. enano, luego tejer 7 p. ca-dena y tomar las 3 hebras del pétaloque sigue, repitiendo el procedimientocomo muestra el diagrama hasta finali-zar la primera vuelta del borde.Repetir el borde en cada uno de losmotivos.

Minitelar circularHilo de algodón verde lima: 60 g

Hilo de seda verde: 7 m(Hilados de Filato Missoni)

Tijera Aguja de crochet Nº 000

Aguja para coser lana fina

MATERIALES

REFERENCIA RÁPIDADEL ENHEBRADO(ver págs. 2 a 10)

3Una vez realizados todos losbordes de las flores, unir laspiezas cosiendo con puntadasescondidas. Disponer los moti-vos de acuerdo al gráfico: secoloca 1 en el centro y se lorodea con las 6 flores restantes.

4

BORDE DE TERMINACIÓN

10 p. cadena

13 p. cadena

Para realizar la primera hileradel borde: picar en el mediode una pancita de la piezaanterior, realizar 10 p. cade-na, luego otros 10 y continuarde esta forma. En los sitiosdonde se unen 2 piezas ante-riores se deben tejer 13 p.cadena y saltar al medio dela pancita siguiente. Repetirhasta completar la vuelta.

Para realizar la segunda hile-ra: picar en el medio de unapancita de la vuelta anterior yrealizar 10 p. cadena, picaren el centro siguiente y tejerotros 10 p. cadena. Repetirhasta completar la vuelta.

Luego de unir los motivosse recomienda humedecer la

pieza y dejarla secar, extendidasobre una toalla. Con esto selogra que la forma final tenga

un aspecto prolijo y unaterminación perfecta.

5

FLORES GRANDES1

pág. 27

FLORES PEQUEÑAS2

BORDES DE CROCHET

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 28/30

GORRO

pág. 28

Una propuestanovedosa y abrigadapara expresarte talcual sos.

Una propuestanovedosa y abrigadapara expresarte talcual sos.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 29/30

1 p. enano

Para realizar el centro de ambos moti-vos, cortar una hebra de lana rosa cla-ro de 1 m de largo, enhebrar la agujade coser lana y realizar el centro con2 vueltas de puntada recta. Rematardel revés y cortar el excedente.Realizar 8 motvios grandes y 12 mo-tivos pequeños.

Cortar una hebra de lana rosa jaspeadade 2 m de largo. Tejer siguiendo la téc-nica para realizar motivos pequeños : lapieza debe tener 3 vueltas completas.

Cortar una hebra de lana rosa jaspeadade 3,80 m de largo. Tejer siguiendo latécnica para realizar motivos grandes :la pieza debe tener 3 vueltas completas.

Minitelar circularLana en distintos colores: 60 g en

rosa jaspeado, 60 g en marrón y1 ovillo pequeño en rosa claro

(Hilados de Filato Missoni)Tijera

Aguja de crochet Nº 3 1/2

Aguja de coser lana

MATERIALES

REFERENCIA RÁPIDADEL ENHEBRADO(ver págs. 2 a 10)

4

Motivos grandes

Motivos pequeños

MOTIVOS GRANDES1

CIERRE DE LOS MOTIVOS3

pág. 29

MOTIVOS PEQUEÑOS2

BORDE DE LOS MOTIVOSTomar las hebras de 1 pétalo y unirlas con 1 p. enano, luego tomar las 3 hebras

del pétalo que sigue y realizar otro p. enano para unirlas. Seguir repitiendo elprocedimiento como muestra el diagrama hasta finalizar la vuelta.

7/24/2019 Minitelar Circular

http://slidepdf.com/reader/full/minitelar-circular 30/30

pág. 30

Distribuir los motivos pequeños restantes formando el contorno del borde.

6 TERMINACIÓN

Disponer las piezas como indica el esquema y realizar la unión en zigzag horizontal y vertical de los motivos.

5 DISTRIBUCIÓN DE LOS MOTIVOS