minitexto equipo de adrian, cristal y dalia

3
MINITEXTO TEMA: Evaluación durante la enseñanza. AUTOR: Airasian, Peter. En qué consiste: En evaluar los procedimientos y estrategias utilizados mientras se desarrolla el proceso de enseñanza por el docente; es decir que el maestro vigila y revisa constantemente su práctica docente para redirigir el rumbo que va a tomar la enseñanza y la didáctica, respecto al aprendizaje y comprensión de los estudiantes. Características Se basa en las manifestaciones de los estudiantes, como la atención o sus expresiones faciales. La dirección, el flujo y el ritmo de la instrucción se basan en la química del salón. En la generalidad de los salones de clase, esto consiste en evaluar la conveniencia de los métodos didácticos y la reacción de los alumnos, las desilusiones que se toman durante la enseñanza obedecen a 1) una conducta poco usual de los alumnos que exige una respuesta de su parte y 2) los problemas que suelen surgir durante la instrucción: contestar una pregunta, decidir a quién interrogar a continuación y si se pasa o no al siguiente tema. Cómo se hace Mediante la observación, el análisis y la reflexión del comportamiento de los estudiantes cuando se imparte una clase, todo ello para tomar decisiones con las cuales redirigir la estrategia de enseñanza y la enseñanza misma. Cuándo se hace La evaluación se realiza desde el primer momento en que se entra en contacto con la clase y se estudia un contenido temático en específico. Para qué sirve Principales postulados

Upload: nadialupita

Post on 11-Aug-2015

54 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Minitexto equipo de adrian, cristal y dalia

MINITEXTO

TEMA: Evaluación durante la enseñanza.

AUTOR: Airasian, Peter.

En qué consiste:

En evaluar los procedimientos y estrategias utilizados mientras se desarrolla el proceso de enseñanza por el docente; es decir que el maestro vigila y revisa constantemente su práctica docente para redirigir el rumbo que va a tomar la enseñanza y la didáctica, respecto al aprendizaje y comprensión de los estudiantes.

Características

Se basa en las manifestaciones de los estudiantes, como la atención o sus expresiones faciales. La dirección, el flujo y el ritmo de la instrucción se basan en la química del salón. En la generalidad de los salones de clase, esto consiste en evaluar la conveniencia de los métodos didácticos y la reacción de los alumnos, las desilusiones que se toman durante la enseñanza obedecen a 1) una conducta poco usual de los alumnos que exige una respuesta de su parte y 2) los problemas que suelen surgir durante la instrucción: contestar una pregunta, decidir a quién interrogar a continuación y si se pasa o no al siguiente tema.Cómo se hace

Mediante la observación, el análisis y la reflexión del comportamiento de los estudiantes cuando se imparte una clase, todo ello para tomar decisiones con las cuales redirigir la estrategia de enseñanza y la enseñanza misma.

Cuándo se hace

La evaluación se realiza desde el primer momento en que se entra en contacto con la clase y se estudia un contenido temático en específico.

Para qué sirve

Para poder cambiar el rumbo de la enseñanza, es decir, que si los estudiantes no entienden los contenidos temáticos el profesor deberá evalúa la situación y tomar las medidas necesarias para solucionar el problema de entendimiento.

Principales postulados

Los maestros deben basarse siempre en su sensibilidad ante la situación del aula, cuando recaban información para evaluar y tomar decisiones mientras la enseñanza fluye con gran rapidez. Sin embargo, eso no significa que sea imposible hacer válido y confiable el proceso. Ambos aspectos pueden mejorarse teniendo presentes las siguientes recomendaciones.

1. Incluyan una muestra extensa de

Page 2: Minitexto equipo de adrian, cristal y dalia

alumnos cuando evalúe la instrucción.2. Complemente la información informal

con otra más formal relativa al aprendizaje.

3. Utilice técnicas y estrategias de apropiadas de interrogatorio para evaluar el aprendizaje.

Ventajas

Precisa mejorar el curso de la clase cuando esta, a pesar de haberse planeado con anterioridad, no logra los propósitos establecidos, entonces al evaluar y analizar el rumbo de la enseñanza, podrá el docente cambiar la estrategia que utilice, con el fin de que los objetivos sean cumplidos y los estudiantes aprendan y comprendan.

Desventajas

En ocasiones, la evaluación, por su naturaleza subjetiva, puede dar resultados, o mejor dicho, el docente puede interpretar de forma errónea la realidad y tomar una decisión que lejos de mejorar el curso de la clase, lo empeore o simplemente que una buena actividad de comprensión sea cambiada por otra, que logre el efecto contrario.

Opinión personal

Es inherente e ineludible saber que evaluar durante la enseñanza puede ser un aspecto importante en la práctica, sobre todo, para aquellos que realicen dicha actividad de manera constante, pues de esta manera lograremos observar si los estudiantes entienden y si el rumbo de la clase es el indicado para lograr niveles de comprensión altos, sólo de esa forma sabremos que nuestra planeación está susceptible a cambios y que es nuestro deber como docentes involucrarnos en el análisis de nuestras clases y a forma de enseñanza, para modificarla según convenga y obtener mejores resultados de aprendizaje.