miÉrcoles 06 de septiembre de 2017 - abmsantander y hsbc operan a través de sus 18,513 y 18,412...

19
MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Bancos sobrepasan demanda crediticia La banca que opera en México se encuentra muy sólida y bien capitalizada para atender de manera “muy agresiva” las demandas del mercado, consideró Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). De acuerdo con la regulación internacional de Basilea III, los bancos que operan en el país tienen un nivel de casi 16%, es decir, muy por encima del mínimo requerido de 10.5 por ciento. Al mismo tiempo, dijo que es un sector que está muy bien capitalizado y con suficiente liquidez, en donde está casi al doble de lo requerido por los estándares internacionales. “Estamos muy sobrados también en lo que significan los niveles de liquidez que tienen los bancos para afrontar cualquier demanda extraordinaria por los depósitos. Eso es en cuanto a la estructura de capital y la estructura de balance, en donde, como en un resumen, sobrados en capital, sobrados en liquidez y desde ese escenario de una banca que no tiene problema para afrontar, incluso ser muy agresivo para atender a su mercado”, precisó. De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico) a junio pasado, el capital neto vigente de la banca asciende a 848 mil 631 millones de pesos, lo que representa un Índice de Capitalización de 15.38 por ciento. Según los datos del banco central, este nivel se ha venido incrementando en los últimos meses. Apenas durante el mes previo, los bancos tuvieron una capitalización de 15.18 por ciento con un capital neto vigente de 832 mil 93 millones de pesos. EXCELSIOR Sepa cómo reclamar ante corresponsales bancarios

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Bancos sobrepasan demanda crediticia La banca que opera en México se encuentra muy sólida y bien capitalizada para atender de manera “muy agresiva” las demandas del mercado, consideró Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). De acuerdo con la regulación internacional de Basilea III, los bancos que operan en el país tienen un nivel de casi 16%, es decir, muy por encima del mínimo requerido de 10.5 por ciento. Al mismo tiempo, dijo que es un sector que está muy bien capitalizado y con suficiente liquidez, en donde está casi al doble de lo requerido por los estándares internacionales. “Estamos muy sobrados también en lo que significan los niveles de liquidez que tienen los bancos para afrontar cualquier demanda extraordinaria por los depósitos. Eso es en cuanto a la estructura de capital y la estructura de balance, en donde, como en un resumen, sobrados en capital, sobrados en liquidez y desde ese escenario de una banca que no tiene problema para afrontar, incluso ser muy agresivo para atender a su mercado”, precisó. De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico) a junio pasado, el capital neto vigente de la banca asciende a 848 mil 631 millones de pesos, lo que representa un Índice de Capitalización de 15.38 por ciento. Según los datos del banco central, este nivel se ha venido incrementando en los últimos meses. Apenas durante el mes previo, los bancos tuvieron una capitalización de 15.18 por ciento con un capital neto vigente de 832 mil 93 millones de pesos.

EXCELSIOR

Sepa cómo reclamar ante corresponsales bancarios

Page 2: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

Uno de los grandes temas en el que han trabajado tanto instituciones de gobierno como financieras es facilitar el acceso de los servicios financieros a la población en general, una de las herramientas que se han ocupado son los corresponsales bancarios. Éstos han ayudado a la banca a extender su cobertura a lo largo del país. Datos del último Reporte Nacional de Inclusión Financiera (RNIF) identifican que la red de corresponsales más grande del país continúa siendo la cadena comercial Oxxo, al cierre de junio del 2016, cuenta con 15,041 módulos, lo que representa casi 40% del total de éstos. Le sigue la red Yastás con 3,270, lo que significa una participación de 8.5 por ciento (…)“Al cierre de junio del 2016, 20 bancos (19 bancos comerciales y Bansefi) operaron a través de corresponsales (...) Las entidades con más corresponsales son BBVA Bancomer con 28,705 módulos autorizados para operar; le sigue Citibanamex con 20,450, entre ellos los pertenecientes a Red Efectiva, agregado de pequeños comercios y Banamex Aquí; y, en tercer lugar, se perfila Inbursa con 19,598 módulos autorizados. Santander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF.

EL ECONOMISTA

Opera en el país Banco de China En su gira de trabajo por la ciudad china, Xiamen, conocida por ser la isla de las garzas, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el director ejecutivo del Banco de Industria y Comercio de China (ICBC), Yi Huiman. En su encuentro celebraron el inicio de operaciones de dicha compañía financiera en México. El ICBC es una subsidiaria del banco más grande del mundo, el Industrial and Commercial Bank of China Limited (ICBC Limited), que comenzó a operar en territorio mexicano en junio de 2016, "lo cual da cuenta del avance en el fortalecimiento de la cooperación financiera" entre los países, dijo Peña. Las figuras del sector político y financiero coincidieron en que se trata de un elemento fundamental que contribuirá a facilitar los flujos de comercio e inversiones bilaterales. "Ambas partes rearmaron su compromiso con la construcción de un sistema financiero eficiente, incluyente y abierto a la competencia, que provea de más productos y servicios tanto en México como en China”, informó la Presidencia. ICBC en México se ocupa de atender empresas medianas y grandes, y ofrece servicios bancarios globales, aprovechando su red financiera.

EL HERALDO DE MEXICO

Banco Forjadores masificará su crédito individual este año Como parte de la diversificación de productos, Banco Forjadores, una de las entidades bancarias especializadas en microfinanzas en el país, está por lanzar su crédito individual, luego de que en sus casi 10 años de existencia se ha concentrado en el financiamiento grupal en atención a las personas que tradicionalmente han sido excluidas financieramente. De acuerdo con Marcelo Escobar, director general de Banco Forjadores, a partir del último trimestre de este año, esta entidad comenzará a masificar su crédito individual, mismo que tras casi un año de pruebas

Page 3: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

piloto ha tenido buenos resultados. “Hemos cumplido un año con nuestro piloto de crédito individual y a partir del último trimestre de este año lo empezaremos a masificar, atendiendo un mercado que va más al segmento de empresarios”, explicó el directivo del banco de capital peruano en entrevista.

EL ECONOMISTA

El crédito de segundo piso crece 8% A junio de este año, la banca de desarrollo registró un crecimiento en el crédito otorgado de 8% al sumar casi 850 mil millones de pesos. De acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el mayor crecimiento se observó en el segmento de consumo que durante el periodo aumentó a una tasa de 31.3% con 32 mil millones de pesos en cartera, Le siguió el crédito comercial con un incremento de 7.6% anual, mientras que los créditos hipotecarios tuvieron una reducción de 0.3% en el periodo de referencia. Por instituciones, el organismo informó que Nafin, SHF y Banobras fueron las instituciones que presentaron mayores crecimientos anuales en términos de montos, mientras que Banjército y Bancomext tuvieron un menor incremento. Según la CNBV, el crédito otorgado a través de Banobras tuvo un crecimiento de 3.2% en el último año al sumar más de 362 mil 696 millones de pesos. Por su parte, el financiamiento a través de Nacional Financiera aumentó a una tasa de 12.5% al pasar de 176 mil millones a 198 mil millones de pesos. En lo que corresponde a Bancomext, el organismo detalló que la institución tuvo un crecimiento en su cartera de crédito de 3% con 176 mil 574 millones de pesos.

EXCELSIOR

Jóvenes, con poca afinidad a las tarjetas de crédito Los Millennials tiene menos afinidad por las tarjetas de crédito ante la poca credibilidad en los bancos y la escasa información que reciben sobre su uso, ello se refleja en que cada mes se realizan cerca de 6 millones de consultas por Internet relacionadas con los plásticos en México, de acuerdo con Kardmatch. “Esta generación se preocupa por el hoy y son muy críticos y exigentes, por eso son meticulosos a la hora de decidir. Hay que poner atención al comportamiento y necesidades de este sector ya que, en menos de 10 años, son ellos quienes representarán 74% de la Población Económicamente Activa”, dijo el director general de la plataforma, Joel Cortés. Puntualizó que con el tiempo se espera que sea más difícil justificar el cobro de anualidades en las tarjetas. Los bancos se verán obligados a ofrecer tasas más justas ante consumidores más informados.

EL ECONOMISTA

What's News ** Citigroup Inc. ha creado un grupo de servicios separado dentro de su área de banca de inversión para el sector industrial y ha nombrado a dos codirectores globales para supervisar la nueva división, en medio de una ola de creación de

Page 4: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

tratos en el sector del procesamiento de pagos en Europa y Estados Unidos. Se prevé que Jean-Baptiste Petard se una a Citi en diciembre como codirector global de la independiente división de servicios, de acuerdo con un memorándum que anunció la nueva estructura.

REFORMA

Buscan cambios en borrador de Ley Fintech Las empresas fintech, en especial las de préstamos entre personas, buscan que se cambien algunos puntos del borrador de la ley que las regulará y que se prevé presente en los próximos días la Secretaría de Hacienda, que lleva José Antonio Meade, entre ellos, que los flujos de inversión se conviertan en procesos tortuosos, además de que se les impongan multas equiparables a las que reciben los bancos, pues ello podría mandarlos al cierre. De acuerdo con diferentes estudios, en América Latina existen alrededor de 700 empresas pertenecientes al sector fintech, en México se estima que existen 230 empresas, lo que representa un crecimiento de 50% comparado con agosto de 2016.

EXCELSIOR, columna El Contador

El INE prohíbe la entrega de tarjetas El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó las reglas de interpretación para las conductas de funcionarios públicos durante el proceso electoral, en las que se prohíben la repartición de tarjetas a la ciudadanía, la creación de programas sociales no previstos en el Presupuesto de Egresos 2018, y que los funcionarios rindan informes de labores durante las precampañas, intercampañas y campañas. Luego del revés que sufrió el INE cuando el tribunal le revocó su acuerdo de “cancha pareja,” el consejero presidente Lorenzo Córdova minimizó la posibilidad de que este documento pueda ser rechazado por los magistrados.

EXCELSIOR

Oleadas de fraude a tarjetahabientes Oleadas de phishing (fraudes cibernéticos contra usuarios de la banca electrónica) atacan al país. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha detectado dos oleadas específicas, una dirigida a Santander y otra que intenta aprovechar las operaciones de la trasnacional Apple en internet para obtener información confidencial y, con ello, acceso a cuentas. Crónica, por su parte, documentó desde ayer una contra Bancomer, institución que ya colocó una alerta a pantalla completa en su portal. El phishing es una técnica que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios, como una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito. El estafador o phisher se hace pasar por una persona que trabaja en alguna empresa o del propio banco. Los correos electrónicos eran una herramienta para

Page 5: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

cometer estos fraudes, pero ahora se realizan a través de llamadas telefónicas o incluso en persona, como indicó Mario Di Costanzo a Crónica, haciéndose pasar por asesores en cajeros automáticos.

LA CRONICA

Rafa busca amparo en cuentas bancarias El futbolista Rafael Márquez tramitó dos demandas de amparo ante una jueza federal en contra de la orden de aseguramiento de cuentas bancarias ligadas con un par de empresas de su propiedad, girada por la Procuraduría General de la República (PGR). La defensa del futbolista, encabezada por el litigante José Luis Nassar interpuso ambos juicios ante la jueza Luz María Ortega, para levantar el congelamiento de las empresas Pro Sport SA de CV y Grupo Terapéutico Homaral SA de CV. De acuerdo a registros judiciales, dentro de las demandas de amparo 742 y 743/2017, Rafael Márquez busca combatir el acuerdo ministerial del 8 de agosto del 2017, dictado dentro de la carpeta de investigación FED/SEIDF/ UEIDFF-JAL/0001859/2017. Para continuar con el trámite de la demanda de amparo, la jueza Ortega Tlapa, titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México pidió a la defensa de Márquez Álvarez acreditar con documento idóneo la titularidad de las cuentas bancarias aseguradas, esto es, que exhiba los contratos de apertura a su nombre de las cuentas 72320008348694794 y 834869479 de la institución bancaria Grupo Financiero Banorte, S.A.B. de C. V. También le ordenó acreditar a plenitud que él es el titular de la cuenta bancaria 30320900001269881 de la institución bancaria Banco del Bajío, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple.

EXCELSIOR

Sube ahorro de retiro; liga 9 meses creciendo Las alcancías de los futuros pensionados acrecentaron sus beneficios mensuales en agosto. Lo anterior con tasas ponderadas de más de medio punto porcentual, en una racha extendida de ganancias para los cochinitos del ahorro que ya acumula nueve meses seguidos. Si bien, las alcancías de los trabajadores han aprovechado los movimientos de los mercados financieros en los últimos meses, las ganancias anuales se mantienen entorno al 4 por ciento, que son inferiores a las recientes tasas de inflación de más de 6 por ciento. La Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore) 1, que administra los recursos de los trabajadores de 60 años y más, fue la más beneficiada en el mes con una tasa ponderada de 0.84 por ciento, frente a la registrada un mes antes de 0.32 por ciento y que a tasa anualizada (que supone la repetición del rendimiento en los próximos 11 meses y es comparable con otras inversiones) ascendió a 10.10 por ciento. Respecto al año pasado acumula un alza de 4.19 por ciento.

REFORMA

Ahorrar para la vejez, una necesidad

Page 6: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuando un trabajador se pensione contará con una jubilación de no más de 26 por ciento de su último salario, por lo que es necesario pensar en el ahorro como una necesidad primordial para asegurar la protección social durante la vejez, explicó el CEO de la aseguradora Mapfre México, Jesús Martínez. El estudio de pensiones y jubilaciones en México, del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, señala que solo uno de cada cuatro mexicanos tiene una cuenta de retiro; de los cuales ahorra en una institución bancaria solo 23.7 por ciento, guarda el dinero en casa 12, limita sus gastos 9.9 y participa en tandas 9.4 por ciento.

MILENIO DIARIO

Chedraui recibirá depósitos para Afores La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y la primera cadena de tiendas de autoservicio a nivel nacional, Chedraui, formalizaron una alianza a fin de recibir las aportaciones voluntarias de los ahorradores. Con la incorporación de Chedraui, que cuenta con 243 sucursales en el país, se cuenta ya con más de 7 mil puntos en total para que los mexicanos puedan ahorrar en una Afore de manera fácil, segura y práctica, lo cual habrá duplicado el número de puntos de ahorro en el sistema de pensiones, informó Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Consar. Recordó que Chedraui se suma a las tiendas 7 Eleven, Círculo K, Telecom, Bansefi, Transfer Teléfono, Farmacias del Ahorro y a la reciente aplicación Afore móvil. Destacó la importancia del ahorro voluntario y refirió que “una aportación adicional de uno por ciento del salario durante toda la vida laboral puede elevar la tasa de remplazo o el monto de la pensión hasta en 10 por ciento. Informó que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos el promedio de ahorro voluntario de una pensión es de 15 por ciento.

LA JORNADA, MILENIO DIARIO, EL ECONOMISTA, EXCELSIOR, EL SOL DE MEXICO;

EXCELSIOR columna de Maricarmen Cortés

En octubre, plan de ahorro de migrantes El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) Carlos Ramírez informó que en octubre se presentará la primera parte del programa para que los migrantes mexicanos en Estados Unidos que tienen cuenta de Afore puedan aportar recursos destinados para su retiro. “Estamos pensando que a más tardar el próximo mes podemos hacer un lanzamiento formal del programa. Queremos darlo a conocer sobre todo en este momento”, mencionó el funcionario. Explicó que actualmente los mexicanos en Estados Unidos pueden abrir cuentas y hacer transferencias a su Afore. “Lo que ya está listo es la posibilidad de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos por parte de un connacional y a través de esa cuenta hacer la transferencia directamente a la Afore. Lo que sería equivalente en México a una domiciliación”, comentó el directivo. En tanto, la comisión sigue trabajando con las remesadoras para que en los envíos de dinero que hacen los mexicanos desde Estados Unidos, un monto pueda dirigirse a la cuenta Afore como

Page 7: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

parte de ahorro voluntario. De acuerdo con el funcionario, todas las Afore participarían en esta medida, en un esfuerzo de que las administradoras puedan captar dinero directamente de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos.

EL UNIVERSAL

Herencia de Pensiones El último paquete económico del sexenio, que presentará en un par de días el Secretario de Hacienda José Antonio Meade ante el Congreso, tendrá que consignar que las próximas administraciones se quedarán con una herencia de pensiones. Pese a la recientemente mejorada perspectiva de las calificadoras para la deuda soberana de México, sin duda hay una huella importante que deberán asumir los próximos gobiernos. Se trata la deuda de pensiones de Pemex y CFE, que por iniciativa del Ejecutivo y con aprobación del Congreso, fue asumida como pasivo por el Gobierno federal. Recordemos que en 2015 se emitió un acuerdo bajo el cual, si Pemex "accedía" a mejorar su sistema de pensiones, el Gobierno federal asumiría buena parte de la deuda. Lo mismo sucedió con CFE en diciembre de 2016. De tal forma que al mes de junio de este año, 298 mil millones de pesos de la deuda interna del Gobierno federal es por esos pasivos pensionarios de las dos empresas productivas del Estado, la cual está en forma de bonos que tendrán que irse pagando en los próximos años. Este será otro gasto ineludible para los próximos gobiernos.

REFORMA, columna Capitanes

Seguros, opción para aumentar pensiones El hecho de que hoy sólo uno de cada cuatro mexicanos tenga una cuenta de retiro, hace necesario fomentar el ahorro de largo plazo, por ello Mapfre y Actinver lanzaron dos productos para ello. Jesús Martínez, CEO Regional de LATAM Norte y CEO de Mapfre México, estableció que pensar en el ahorro para asegurar una protección social durante la vejez, debe ser considerada una necesidad primordial para todas las personas. Razón por la que presentó Inversión Inteligente, un plan de ahorro para la jubilación que incluye un seguro de vida, y que de acuerdo con la firma tiene tres beneficios: la posibilidad de deducir impuestos anualmente con el monto máximo que permite la ley, protección integral con un seguro de vida que cubre fallecimiento y muerte accidental, así como un portafolio de inversión.

EXCELSIOR

Transición de seguros BX+ se apoya en la tecnología Derivado del proceso de transición que actualmente está viviendo Seguros Ve por Más (BX+), y como parte de su filosofía, actualmente está realizando inversiones muy importantes en tecnología, precisó Juan Alberto Vélez, director de Seguros del grupo financiero. “Las plataformas tecnológicas con las que operamos actualmente son plataformas que datan de hace algunos años, y vemos que ya están pasando de moda, por lo cual hay una necesidad importante, como parte de este proceso de transición, de renovar nuestra estructura tecnológica”, indicó. Agregó que BX+ tiene presente la importancia de la tecnología para la optimización de recursos y para

Page 8: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

brindar un mejor servicio tanto a los agentes como a los asegurados. “Nuestros accionistas están conscientes y en la disposición de invertir en tecnología con la intención de poder aprovechar esta ola y mantenernos a la vanguardia”.

EL ECONOMISTA

Sector asegurador creció 1.4% en II Trim En el segundo trimestre de este año, el sector asegurador creció 1.4% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado, indicó la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Para el análisis del crecimiento del sector, precisó la CNSF, es importante destacar que en junio se renovó la póliza integral de seguros de Pemex, por lo cual “con el fin de analizar apropiadamente la dinámica subyacente de crecimiento del sector, se distribuye de manera uniforme por cada año de vigencia de la prima para reflejar su costo anual”. Si se deja a un lado la póliza integral de la petrolera de 24 meses, la industria aseguradora tuvo un crecimiento de 5.0% real respecto al mismo periodo, pero del 2016.

EL ECONOMISTA

Aumentan las utilidades Al cierre de junio de 2017, el sector asegurador tuvo una utilidad neta de 22 mil 450 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 25.2% respecto a lo reportado en igual periodo de 2016, de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Seguros y Fianza, dicho monto significó un incremento de cuatro mil 532.9 millones de pesos.

EXCELSIOR

Arranca "Infonavit tu propia obra" en Oaxaca El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha el programa ‘Infonavit tu propia obra’, un crédito para la autoproducción asistida de vivienda en terreno propio, ejidal o comunal, enfocado a trabajadores que perciben menos de 377.45 pesos. El director general del Infonavit, David Penchyna Grub, dio a conocer que tan sólo en Oaxaca hay 63 mil derechohabientes que pueden ejercer su crédito para comprar una vivienda; sin embargo, es necesario contar con terreno suficiente para poder construirlas. “La propiedad privada, que es donde se edifican los conjuntos habitacionales, contrasta con la realidad ejidal en Oaxaca, por su propia historia y conformación. La buena noticia es que con este programa, vamos a financiar a los derechohabientes para que construyan una casa en su parcela”, indicó el funcionario.

EL UNIVERSAL, LA CRONICA

Inversionistas se ven optimistas para lo que resta del año:

Actinver Pasada ya la alta incertidumbre y volatilidad que se registró en el país a inicios de año, hoy hay mucho optimismo entre los inversionistas para lo que resta del 2017, aseguró Fernando Pérez, director general de Actinver Casa de Bolsa. De acuerdo

Page 9: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

con el más reciente informe financiero de Actinver, los activos de los fondos de inversión, que son la principal línea de negocio del grupo, llegaron a 141,000 millones de pesos, con lo que ocupó el quinto lugar en cuanto a activos administrados en el mercado de operadoras de fondos de inversión. En la presentación de una alianza con la aseguradora Mapfre para promover la cultura de ahorro para el retiro en México, el directivo de Actinver recordó que a inicios del 2017, derivado de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, sí hubo mucha volatilidad que provocó que se frenara un poco el tema de las inversiones en México.

EL ECONOMISTA

Grupo México, ¿la segunda es la vencida? Hoy inician los trabajos para que Grupo México de Germán Larrea intente nuevamente la oferta de acciones de su división de transporte, que frenó en mayo de 2016 luego de que sus asesores recomendaron que era mejor esperar una coyuntura más favorable y mientras llegaba este momento, la administración se enfocó a mejorar su desempeño; concretó la compra de Florida East Coast Railway e incluso dejó atrás el nombre de Infraestructura y Transportes México para dar paso a Grupo México Transportes que encabeza Alfredo Casar Pérez. La oferta nacional e internacional de acciones será por 15 % de la compañía ferroviaria más grande y de mayor cobertura en México, y en la pasada ocasión se estimó recaudar hasta 16 mil millones de pesos, que en esta ocasión las pretensiones serán más altas. El segundo intento se maneja con un hermetismo extremo al grado que por el momento sólo se conoce como Project Iron, y se espera que en las siguientes semanas se reactiven los trámites ante la CNBV de Jaime González Aguadé y la BMV de José Oriol Bosch, específicamente la Dirección de Promoción y Emisoras a cargo de Juan Manuel Olivo. De cumplirse los tiempos la oferta podría concretarse a mediados de octubre y será una de las más relevantes del año considerando la que prepara la empresa de alimentos Sigma que dirige Mario Páez González. Y de manera paralela GMXT registró un programa de deuda hasta por 15 mil millones de pesos y una primera emisión será por 10 mil millones de pesos, los recursos servirán para refinanciar parte de sus pasivos. Credit Suisse y BBVA Bancomer son los intermediarios colocadores de la oferta de certificados bursátiles, y ambas instituciones también participarán en la oferta de acciones junto con GBM, Inbursa, Bank of America Merrill Lynch y Morgan Stanley, los mismos colocadores del año pasado.

EL SOL DE MEXICO, columna de Roberto Aguilar

¡Que nazcan más Bivas! Biva, la Bolsa Institucional de Valores, recibió permiso para operar la semana pasada. Enhorabuena. Hacen falta mucho más Bivas en nuestro país. Fue muy atinada la decisión del gobierno de autorizar la creación de una nueva bolsa de valores. Han pasado ocho décadas desde que se constituyó la Bolsa de Valores de México, antecesor de la Bolsa Mexicana de Valores. Durante ese periodo no se otorgó ninguna otra concesión. En otras palabras, la BMV ha actuado como un

Page 10: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

monopolio. Ejecutivos de la BMV han argumentado que en nuestro país no hay espacio para dos bolsas dada la escaza profundidad del mercado bursátil. Incluso han comentado que la entrada de una nueva puede aumentar costos para los participantes en lugar de reducirlos. No lo creo. Es el clásico dilema del huevo y la gallina: ¿hay espacio para solo una bolsa de valores porque el mercado bursátil es poco profundo o el mercado bursátil es poco profundo porque solo hay una bolsa de valores? Reconozco que México cuenta con problemas estructurales que dificultan el desarrollo del mercado accionario, pero estoy convencido de que la competencia puede darle un fuerte empujón. Biva, encabezada por Santiago Urquiza, trae tecnología de punta, la misma que utiliza Nasdaq, uno de los mercados más avanzados del mundo. En comparación, la tecnología de la BMV parece primitiva. La intención de Biva es colocar 55 empresas en un lapso de tres años; una cantidad considerable tomando en cuenta que solo cotizan 144 compañías en la BMV y que apenas se han listado 13 nuevas en la última década.

MILENIO DIARIO, columna de Julio Serrano

EPN e ICBC reafirman cooperación financiera entre México y

China El presidente Enrique Peña Nieto (EPN) se reunió en privado con Yi Huiman, director ejecutivo del Banco de Industria y Comercio de China (ICBC, por su sigla en inglés), subsidiaria del Industrial and Commercial Bank of China Limited (ICBC Limited), el banco más grande del mundo. De manera primordial, ICBC México se enfoca a atender empresas medianas y grandes, en especial aquellas con comercio entre México y China, y ofrece servicios bancarios globales a través de su red financiera. Ésta fue su última actividad oficial del martes en este puerto comercial, el de mayor importancia para China, durante su gira de trabajo de dos días para participar en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, que se celebró en el marco de la IX Cumbre BRICS, foro al que pertenecen de manera formal Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, antes de volar a Hangzhou, en territorio chino, donde este miércoles habrá de desahogar una apretada agenda.

EL ECONOMISTA

México y Rusia, por profundizar vínculo comercial Optimizar el trabajo para dar un curso nuevo a la relación México-Rusia, planteó Vladimir Putin a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, quien aseguró que la participación de la iniciativa privada en el sector energético es una oportunidad en el intercambio comercial con aquel país. “Déjeme compartirle en dónde encuentro aéreas de oportunidad: México ha impulsado cambios estructurales, uno de ellos en el sector energético, que han permitido que ahora tengamos inversión del sector privado y de hecho una empresa rusa ha ganado ya una adjudicación para operar,

Page 11: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

explorar y eventualmente extraer crudo en aguas someras”, dijo el titular del Ejecutivo federal. Durante la primera reunión bilateral entre ambos mandatarios, celebrada este martes luego de que participaron en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, que se realizó en el marco de la IX Cumbre BRICS, acordaron seguir trabajando para ampliar los contactos entre los empresarios de Rusia y México, así como fortalecer los vínculos económicos que permitan aprovechar el gran potencial que existe para incrementar los flujos comerciales y de inversión. Está claro, estableció el presidente de Rusia, que urge optimizar el trabajo y el funcionamiento de la comisión intergubernamental para dar “un curso nuevo a nuestras relaciones”.

EL ECONOMISTA

Confía Meade en entregar paquete económico 2018 El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que el paquete económico 2018 se entregará “en tiempo y forma” este viernes 8 de septiembre, en la fecha límite, a pesar de la indefinición que hay sobre la integración de las mesas directivas en ambas cámaras legislativas que conforman el Congreso de la Unión. “El paquete se entregará el viernes, como está constitucionalmente contemplado, y estamos ciertos de que el Congreso encontrará alguna forma, en el diálogo, en el acuerdo, de construir un mecanismo que vaya permitiendo su procesamiento”, agregó. En entrevista en el marco de la inauguración de la exposición Creatividad, de José Gordillo”, en el Antiguo Palacio del Arzobispado, opinó que sería positivo que de aquí al viernes estuviera resuelto el tema de la integración de la Mesa Directiva en San Lázaro.

MILENIO DIARIO

Avanza renegociación del TLCAN con propuestas y textos:

Guajardo La segunda ronda de renegociación del TLCAN arrojó avances importantes que derivaron en textos con propuestas, aunque todavía no hay acuerdos en temas como el Capítulo 19 —que se refiere a controversias—, será en la tercera ronda donde posiblemente se observarán los primeros resultados de las discusiones, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. “Hemos dado instrucciones a jefes negociadores de que nos comprometamos a empezar a definir los capítulos más aproximados, para poder empezar a ver los primeros resultados en la tercera ronda”, dijo el funcionario en un mensaje a medios que ofreció de manera conjunta con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. La tercera ronda se llevará a cabo en Ottawa, Canadá, del 23 al 27 de septiembre.

LA CRONICA

Inflación llegaría a 6.7% Los analistas del sector financiero anticipan que la inflación tocará un techo de 6.7% en agosto, y de ahí iniciará una trayectoria descendente hasta finalizar el año en

Page 12: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

6.25 por ciento. De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, el consenso del mercado elevó por tercera ocasión seguida sus previsiones para la inflación para este año, esta vez de 6.11% a 6.25 por ciento. Para 2018, los analistas consultados mantuvieron sin cambios el aumento general de precios en 3.8 por ciento, es decir ya dentro del rango objetivo del Banco de México. La Encuesta Citibanamex de ayer también reafirmó las previsiones de los analistas en cuanto al tipo de cambio y al crecimiento económico.

EXCELSIOR

Admite juez concurso para ICA Un juez federal admitió ayer a trámite la demanda de concurso mercantil con plan de reestructura previo de Empresas ICA y cuatro filiales. Estas compañías fueron declaradas en situación de insolvencia y entraron en un periodo de conciliación para sumar acreedores a su propuesta de convenio. Francisco Peñaloza Heras, Juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil, fue quien publicó sólo un extracto del acuerdo por el que admitió la demanda, presentada desde el pasado 25 de agosto por la controladora Empresas ICA y las filiales Conoisa, Cicasa, Conevisa e Icaten, que buscan reestructurar una deuda consolidada por 64 mil 164 millones de pesos, incluidos 5 mil 230 millones que se deben al SAT. Peñaloza abrió el concurso en etapa de conciliación, designó conciliador -que según versiones periodísticas será Thomas Heather-, y además dictó medidas precautorias para proteger los bienes de la empresa, pero ninguna se conoce porque no difundió todo el acuerdo. El juez también fijó lo que se denomina "fecha de retroacción" del concurso, es decir, los efectos legales de la declaración de insolvencia no contarán a partir de ayer, sino de una fecha previa que tampoco fue difundida en el extracto publicado en listas del juzgado. Para la admisión del concurso, sólo era necesario acreditar que los dueños de más de 50 por ciento de la deuda apoyan la propuesta de reestructura.

REFORMA

México inicia la batalla por los dreamers El gobierno de México inició el cabildeo en el Congreso de Estados Unidos para sensibilizar a congresistas y senadores sobre los beneficios que los dreamers (soñadores) aportan a la sociedad estadounidense. Lo que buscará es que en la Unión Americana se apruebe una legislación que otorgue condición migratoria permanente a los jóvenes. Tras lamentar el anuncio del fin del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), la autoridad mexicana teme ahora que comience en EU una “cacería de brujas” en contra de los jóvenes beneficiados. El presidente Enrique Peña Nieto “lamentó profundamente” la decisión de Trump. Vía Twitter, expresó que el anuncio de ayer afecta a miles de jóvenes nacidos en México y que viven en EU desde niños, a quienes les dijo: “Estamos a su lado. El @GobMX promoverá ante los poderes de EU una pronta solución permanente que brinde certidumbre jurídica a los jóvenes

Page 13: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

#DACA”. Peña Nieto, quien realiza un viaje oficial a China, aseguró que la embajada de México en EU y la red consular redoblarán esfuerzos para garantizar la protección y asistencia consular y legal a los jóvenes afectados. “México recibirá con brazos abiertos a los jóvenes que regresen. El @GobMX les ofrecerá el mayor apoyo para integrarse plenamente al país. Reitero mi reconocimiento, admiración y solidaridad a los jóvenes DACA que contribuyen al desarrollo del país al que llegaron en su infancia”, dijo.

EL UNIVERSAL

PAN, PRD y MC oficializan su Frente Ciudadano ante el INE Los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) hicieron oficial la conformación de un frente opositor rumbo a las elecciones de 2018, al acudir ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a registrar la alianza. Alejandra Barrales, presidente nacional del sol azteca; Ricardo Anaya, del blanquiazul; y Dante Delgado, del partido naranja, entregaron al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, la solicitud de lo que denominaron el Frente Ciudadano por México. Los líderes partidistas llegaron acompañados de militantes de los tres los institutos políticos, y fue Agustín Basave, exdirigente del PRD, quien hizo la presentación del frente. En su exposición aseguró que el régimen actual está agotado, por lo que es necesario generar un gobierno de coalición.

LA RAZON

San Lázaro, sin órganos de dirección El bloque electoral que coordina Acción Nacional sobre el PRD y Movimiento Ciudadano impidió ayer la renovación de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, con el argumento de cerrar el paso al procurador Raúl Cervantes como fiscal general. Las huestes del dirigente panista, Ricardo Anaya –a las que ahora se suman perredistas y los subordinados de Dante Delgado– condujeron a la cámara a una parálisis legislativa. Concluido el plazo legal, la cámara se quedó sin sus dos órganos de dirección, la mesa directiva y la Junta de Coordinación Política, y en un intento por impedir el vacío constitucional, la sesión de ayer se declaró en receso y se echó mano del denominado ‘‘reloj legislativo’’, para que este jueves –víspera de que se reciba el paquete económico 2018– vuelva a reunirse el pleno en espera de un acuerdo entre los coordinadores.

LA JORNADA

Obtiene Frente primera victoria El Frente Ciudadano por México, integrado por el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano, se apuntó ayer su primera victoria. Tras quedar registrado ante el INE, legisladores del Frente se unieron en San Lázaro para impedir la instalación de la mesa directiva como pretendía el PRI. El PRI y aliados sumaron 257 votos a favor, mientras que PAN, PRD y MC, además de Morena, sumaron 209 en contra. Hubo, además, 2 abstenciones. Se requerían 312 votos. Ganó el Frente. La falta de la mesa directiva en una de las cámaras es un hecho inédito porque, pese a que se decretó el reloj parlamentario, el País nunca había quedado sin un órgano legislativo

Page 14: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

instalado en tiempo y forma. Los diputados del Frente condicionaron su voto a favor de la instalación de la mesa directiva a la eliminación del pase automático del Procurador Raúl Cervantes a la Fiscalía General. El panista Federico Döring consideró que es necesaria la intervención del Presidente para destrabar esta crisis legislativa. "Si el Presidente renuncia al Fiscal carnal, todo se arregla", manifestó Döring.

REFORMA

Osorio, contra el pase automático del fiscal general El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que la falta de condiciones para instalar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, acusando al gobierno de pretender que el actual procurador general de la República se convierta en fiscal es “un nubarrón para otros temas”, y pidió a los diputados asumir su responsabilidad y discutir la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto para eliminar el pase automático de un cargo a otro, “y así se quitan de todo el alegato”. En conferencia de prensa en Tlapa, Guerrero, Osorio Chong señaló estar dispuesto al diálogo si su interlocución sirve para “destrabar” temas, y además dijo creer que lo hecho no ha ido por el camino correcto porque existen dos temas: primero la situación en el Senado, que ellos mismos discuten, “pero traen además en el escenario público un tema asumiendo que hay una oposición del gobierno respecto al planteamiento que están generando de que se le dé pase automático al procurador.

MILENIO DIARIO

Gamboa Patrón saca de la agenda del PRI el tema del

nombramiento del fiscal El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, sostuvo que no se dejará presionar por el PAN, pero aclaró que su prioridad no es ya la aprobación de la minuta de la ley de la fiscalía general de la República, la que permitiría el paso de Raúl Cervantes de procurador a fiscal, sino primero sacará los pendientes urgentes de la agenda legislativa. Aunque la semana pasada resaltó que desde la primera sesión de este periodo se dedicarían a esa minuta, que era una de las prioridades en la agenda priísta, ayer, en el contexto de la crisis provocada por el PAN en la Cámara de Diputados, Gamboa Patrón resaltó que primero van a desahogar los nombramientos pendientes. Aseguró que los priístas ni siquiera han definido quién podría encabezar la fiscalía general; no han hablado de nombres y en la coyuntura actual, ante ‘‘la manifestación de la sociedad civil y de senadores’’, el tema ‘‘no lo tengo yo ahorita en la agenda’’.

LA JORNADA

Arremete PRI contra Anaya Después de fracasar en la instalación de la Mesa Directiva de la Cámara baja, la dirigencia nacional y los diputados del PRI se lanzaron ayer en contra del presidente del PAN, Ricardo Anaya. En conferencia conjunta, el líder del tricolor, Enrique

Page 15: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

Ochoa, acusó al panista de montar una "ridícula cortina de humo" al denunciar una supuesta intención de imponer a un Fiscal General. "En medio de la crisis de credibilidad por la que atraviesa Anaya, éste optó por levantar una ridícula cortina de humo", afirmó. Sostuvo que el líder del PAN ha renegado de las leyes y reformas aprobadas en el Congreso, como la que establece el "pase automático" del titular de PGR a la Fiscalía General. Con los argumentos usados por los panistas que han criticado a Anaya, Ochoa reprochó que se cuestione la Ley de la Fiscalía General. "¿Qué acaso ya no se acuerda? ¿Por qué finge amnesia?", cuestionó. Ochoa también recordó que los panistas ratificaron a Raúl Cervantes como titular de la PGR. "Nunca objetó el nombramiento y su partido lo votó a favor. Es olvidadizo Ricardo Anaya, o es cínico", sostuvo el líder priista.

REFORMA

Acabar con la corrupción política es la principal lucha en

México, afirma AMLO Andrés Manuel López Obrador presentó en Washington su proyecto de nación ante analistas, ex diplomáticos, académicos, organizaciones no gubernamentales y estudiantes, acto en el que subrayó que la lucha fundamental en México es contra la corrupción política, y destacó que la relación México-Estados Unidos tiene que girar sobre la cooperación, basada en el respeto a la soberanía nacional. El principal problema de México es la corrupción. Acabar con ello es el renacimiento de México, afirmó. Insistió en que acabar con ella es la medida radical, y señaló que ésta se origina en la cúpula de la pirámide, en las altas esferas del poder político y económico, y prometió: “vamos a limpiar al gobierno, de arriba a abajo, como se barren las escaleras”. López Obrador resumió su proyecto de nación en el foro organizado por el Centro Woodrow Wilson y el Diálogo Interamericano, y ahí indicó que se impulsará una campaña de moralización nacional, la honestidad como forma de vida, y gobernar con austeridad republicana. Resaltó algunos de los proyectos estratégicos que integran su proyecto de nación, entre ellos el rescate del campo y la meta de la autosuficiencia alimentaria. Insistió en que la recuperación del campo no es sólo un asunto económico, sino que se debe restablecer una relación social, y es importante también el uso del sector energético “como palanca de desarrollo”.

LA JORNADA

RU pediría acabar con la libre circulación Reino Unido pondrá fin a la libre circulación de trabajadores inmediatamente después del Brexit e introducirá medidas para reducir el número de emigrantes de la Unión Europea (UE) poco calificados, señaló un documento gubernamental filtrado y publicado el martes por el diario he Guardian. Reducir la migración neta a Reino Unido (RU) es una de las principales razones detrás de la votación del año

Page 16: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

pasado en favor de abandonar la UE, pero las empresas han expresado su preocupación por las dificultades que tendrían para contratar a los trabajadores calificados y no calificados que necesitarán tras el Brexit. El Ministerio del Interior no comentó de inmediato el documento, que según he Guardian debe ser respaldado aún por el equipo principal de ministros de la primera ministra, Theresa May.

EL ECONOMISTA

Moody’s: EU podría perder calificación Aaa Moody’s Investors Service dijo este martes que podría despojar a Estados Unidos de su calificación crediticia de primer nivel si incumple con algún pago de deuda, y no recuperaría la nota Aaa, incluso tras resolver cualquier posible default. “Una nueva nota Aaa sería poco probable mientras continúan la institución del techo de la deuda y el clima político que dio origen al incumplimiento”, escribieron analistas de la agencia calificadora.

LA JORNADA

Amenaza de Trump a Norcorea afectaría la relación China-

EU La severa advertencia del Presidente Donald Trump de que Estados Unidos podría detener su comercio con países que hacen negocios con Corea del Norte fue vista como un aviso directo a China, el principal socio comercial del régimen. Pero China también es el socio comercial individual más grande de Estados Unidos, lo que pone de manifiesto lo difícil que sería para la Administración Trump cumplir con su amenaza. Corea del Norte envió el 83 por ciento de sus exportaciones, con un valor de alrededor de 2.34 mil millones de dólares, a China en el 2015, que consistieron de artículos como briquetas de carbón, de acuerdo con datos compilados por el Observatorio de Complejidad Económica (OEC, por sus siglas en inglés) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En la dirección opuesta, China fue la fuente de alrededor del 85 por ciento de las importaciones de Corea del Norte, que incluyeron petróleo refinado, tela sintética, camiones repartidores, aceite de soya y equipo para radiodifusión, muestran los datos. El comercio de bienes y servicios de China con Estados Unidos, mientras tanto, sumó casi 650 mil millones de dólares en el 2016, arrojan cifras de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. China produjo más de una quinta parte de los bienes totales importados por Estados Unidos, desde teléfonos celulares y computadoras hasta muebles y calzado. Después de Canadá y México, China es el tercer mercado de exportación para bienes de Estados Unidos, el cual sumó casi 170 mil millones de dólares en el 2016. Las principales exportaciones estadounidenses a China incluyen aviones y helicópteros. Debido a que el volumen comercial es tan intenso, analistas dicen que restringir severamente el comercio con China sería casi imposible de implementar sin causar estragos en la economía de Estados Unidos, lo que lleva a algunos analistas a desestimar la amenaza como no creíble.

REFORMA

Page 17: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

Papa Francisco emprende su viaje apostólico a Colombia El Papa Francisco abordó hoy el avión papal en el aeropuerto Leonardo Da Vinci, ubicado a las afueras de Roma, y despegó con destino a Colombia, donde cumplirá una visita apostólica de cinco días. Poco antes de las 10:30 horas locales (9:30 GMT), antes de abandonar su residencia vaticana, la Casa Santa Marta, el pontífice saludó a dos familias que perdieron sus casas en los recientes incendios veraniegos que afectaron la periferia de Roma. Los núcleos familiares, compuestos por cinco personas cada uno, habitaban en la zona de Ponte Mammolo, al este de la capital italiana. Según informó la Limosnería Apostólica, el Papa los está ayudando económicamente.

EL SOL DE MEXICO

Irma alcanza categoría 5 y amenaza el Caribe y Florida El huracán Irma, que alcanzó la máxima categoría, el nivel 5, se convirtió en una amenaza para las islas caribeñas como las Antillas francesas, Haití, República Dominicana y Cuba, así como el estado de Florida, que declaró una situación de emergencia. La categoría 5 es la más elevada en la clasificación de los huracanes, y según anunció el Centro Estadunidense de Huracanes (NHC), llegará a las Antillas convertido en un ciclón “extremadamente peligroso”. El ciclón se encontraba la tarde de ayer a 370 kilómetros al este de Martinica, a similar distancia de la isla francesa de Guadalupe y a 500 kilómetros de las Islas del Norte, San Martín y San Bartolomé.

MILENIO DIARIO

Los bancos aumentan vigilancia de empleados Los bancos que utilizan algoritmos para monitorear a los operadores se proponen ampliar la vigilancia para cubrir a más empleados luego del escándalo de Wells Fargo & Co. Las entidades bancarias preguntaron a IBM si era posible usar tecnología para vigilar también a los vendedores de banca minorista, ejecutivos de préstamos y otros trabajadores, según Marc Andrews, gerente del equipo de servicios financieros Watson de la empresa. Varios de los bancos estadounidenses más importantes, además de algunos regionales, están probando el software, dijo Andrews. Se negó a nombrarlos. IBM capacitó a Watson para recolectar información que podría haber ayudado a detectar problemas en Wells Fargo. El banco dijo la semana pasada que los empleados abrieron millones de cuentas corrientes y tarjeta de crédito falsas para clientes ignorantes de lo que pasaba. Watson busca patrones sospechosos de inicio de sesión, niveles excepcionales de productos no utilizados o bien cuentas con información de contacto no coincidente o notificaciones por correo electrónico que se desactivaron, dijo Andrews. El programa de inteligencia artificial, que entiende el lenguaje humano, tamiza correos electrónicos de

Page 18: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

empleados buscando tendencias como gerentes que presionan a los trabajadores para que realicen ventas, dijo.

EL FINANCIERO

Crea Citigroup grupo de servicios Citigroup Inc. ha creado un grupo de servicios separado dentro de su área de banca de inversión para el sector industrial y ha nombrado a dos codirectores globales para supervisar la nueva división, en medio de una ola de creación de tratos en el sector del procesamiento de pagos en Europa y Estados Unidos. Se prevé que Jean-Baptiste Petard se una a Citi en diciembre como codirector global de la independiente división de servicios, de acuerdo con un memorándum que anunció la nueva estructura.

REFORMA,

Page 19: MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - ABMSantander y HSBC operan a través de sus 18,513 y 18,412 módulos autorizados, respectivamente” refiere el RNIF. ... mientras que los créditos

MERCADOS

Bolsas Cierre 04/sep/17 Cierre 04/sep/17 Variación

S&P/BMV IPC 50,825.77 50,301.39 1.03%

DJI 21,987.56 21,753.31 1.07%

Nasdaq 6,435.33 6,375.57 0.93%

S&P 500 2,476.55 2,457.85 0.76%

Bovespa 72,128.83 72,150.88 0.03%

Merval 23,707.77 24,025.94 1.34%

Ibex 10,243.20 10,179.80 0.62%

Nikkei 19,508.25 19,385.81 0.63%

Hang Seng 27,740.26 27,741.35 0.00%

Shanghai Composite 3,379.58 3,384.32 0.14%

Tasas Cierre 04/sep/17 Cierre 04/sep/17 Variación

TIIE (28) 7.3725 7.3726 0.0001

TIIE (91) 7.3850 7.3850 =

Cetes (28) 6.91 6.98 0.07

Cetes (175) 7.17 7.16 0.01

UDI 5.798435 5.799552 0.001117

Divisas Cierre 04/sep/17 Cierre 04/sep/17 Variación

Dólar Spot 17.8835 17.8995 0.0160

Onza Troy NY 1,333.21 1,342.09 8.88

Cierre 04/sep/17 Cierre 04/sep/17 Variación

Mezcla Mexicana 45.62 46.63 1.01

WTI 47.37 48.66 1.29

Brent 52.20 53.38 1.18