misión tres siete

36
JA del Golfo I. MISIÓN TRES7 2016 Este proyecto tiene como objetivo fundamental proveer herramientas actuales para los miembros de la Sociedad de Jóvenes Adventistas (SJA) en la tercera generación. 1

Upload: jrsnchzhrs-sh

Post on 14-Jun-2015

1.043 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

Programa para Jóvenes Adventistas

TRANSCRIPT

  • 1. I. MISIN TRES7 2016
    Este proyectotiene como objetivo fundamental proveer herramientas actuales para los miembros de la Sociedad de JvenesAdventistas (SJA) en la tercera generacin.
    JA del Golfo
    1

2. I. MISIN TRES7 2016
Abriendo una puerta para retener, consolidar, capacitar y equipar a esta generacin emprendedora del tercer milenio, caracterizada por la tecnologa de vanguardia
2
JA del Golfo
3. I. MISINTRES7 2016
Rescatando eseLegado Espiritual de los padres hacia los hijos, de ir al encuentro con Cristo. Involucrndose voluntariamente en la misin
3
JA del Golfo
4. I. MISIN TRES7 2016
Una comisin perfecta dada por Cristo, en un mundo influenciado por la postmodernidad.
4
JA del Golfo
5. Fundamento teolgico
Isaas 54:13 Tus hijos sern enseados por Jehov
2 Pedro 1:16 no siguiendo fbulas ingeniosamente inventadas
5
JA del Golfo
6. II. Justificacin
Deuteronomio 4:9
Gurdate, no te olvides de las cosas que tus ojos han visto,y las ensears tus hijos, y a los hijos de tus hijos.
6
JA del Golfo
7. Salmos 78:6,7.
Para que lo sepa la generacin venidera. A fin de que pongan en Dios su confianza, Y no se olviden de las obras de Dios, y guarden sus mandamientos.
7
JA del Golfo
8. Preocupacin filosfica
(Jueces 2 :8,10).
Pero muri Josu hijo de Nun.Y toda aquella generacin.Y se levant otra generacin, que no conoca a Jehov, ni la obra que l haba hecho por Israel
8
JA del Golfo
9. Podemos evitar este mal
Piensa en cuatro muchachos de tu iglesia
A cual de ellos te gustara perder?
9
JA del Golfo
10. C. La SJA ha significado durante varios aos un medio de retencin y consolidacin para la juventud.
10
JA del Golfo
11. C. Las SJA han demostrado ser de gran bendicin. Vivimos en un mundo que cada da va a la vanguardia y la poblacin activa en su mayora pertenece a la tercera generacin.
11
JA del Golfo
12. C. Debido a la situacin actual de la juventud, es necesario adecuar, fortalecer e innovar los elementos propios de la SJA.
12
JA del Golfo
13. 13
III. Objetivos
A. Lograr que la SJA sea una entidadatractiva, dinmica, educativa y espiritualmente vigorosa, donde el joven encuentre un ambiente de amistad e inspiracin.
JA del Golfo
14. 14
III. Objetivos
A. Que al desarrollar una experiencia real con Cristo se encuentremotivado a expresar su amor por l y a tomar parte activa en la proclamacin del evangelio.
JA del Golfo
15. 15
III. Objetivos
B. Organizar a la Sociedad de Jvenes Adventistas en grupos.
JA del Golfo
16. 16
IV Definiendo laSJA
B. Es una agrupacin de personas mayormente jvenes, que comparten metas, ideales y un estilo de vida adventista.
A. Ms que un programa, ms que una reunin semanal
JA del Golfo
17. 17
V. Cinco motores indispensables
Oracin y estudio la Biblia.
Adoracin y alabanza
Confraternidad
Liderazgo capacitador
Testificacin y servicio
JA del Golfo
18. 18
Dnde estn ahora?
Por quel joven no los practica?

  • Necesitamos promover estos

elementos como un estilo de vida JA

  • Como resultado tendremos SJAdinmicas y atractivas.

19. Adoptaremos un estilo de vida Adventista.JA del Golfo
20. 19
VII. Estructura
1. Organizada por grupos
2. Coordinados por Directiva SJA
3. En el rea misionera, trabajan en
estrecha relacin y en consulta con la Junta Misionera de la iglesia
4. El nexo ser el secretario de actividades misioneras.
5. Nombre GAAM
JA del Golfo
21. 20
VIII. Objetivos especficos de la SJA
JA del Golfo
22. 21
yservicio
VIII. Objetivos especficos de la SJA
JA del Golfo
23. 22
IX. Recursos para la SJA
Visin juvenil
Gua de ao bblico y libro de ejercicios bblicos para el rincn bblico.
Libro de temaspara la SJA
JA del Golfo
24. 23
XII. Programa semanal de los grupos GAAM
Dinmica
Bienvenida
Tema
Alabanzas
Momentos de oracin
Merienda
JA del Golfo
25. 24
XIII. Programa semanal SJA
Da :Viernes o sbado

  • Adoracin (alabanzas)

26. Confraternizacin 27. Grupos de oracin 28. Actividad Especial (Matutina, ejercicio bblico, concierto, etc.) 29. Rincn bblico:Tema y registro de ao bblico 30. Motivacin (planes y acuerdos) 31. Alabanza y oracinJA del Golfo
32. 25
XIV. Nuestras races
Cul es el objetivo fundamental de la devocin matutina?
Vida devocional y memorizacinpara sustentar la vida espiritual bajo cualquier circunstancia y en todo tiempo. (Preparacin para todo tiempo de crisis).
JA del Golfo
33. 26
XIV. Nuestras races
Y de los ejercicios Bblicos?
Profundizar la Vida Devocional y manejo de la Biblia; estudio y conocimiento bblico para la proclamacin del evangelio.
JA del Golfo
34. 27
Retos
Comentario devocionalpor devocin matutina.
Cada miembro de la SJA memorizar dos textos (los dos que ms hayan impactado su vida durante la semana) y en su grupo o como indique quien dirige, dar un comentario breve acerca de los dos textos.
JA del Golfo
35. 28
Retos
Cada trimestre puede realizarse una actividad en donde cada miembro escriba o recite los textos aprendidos de memoria; al finalizar el ao, la SJA puede organizar una olimpiada de textos bblicos (reto a tu memoria en mira de la crisis final, etc.)
JA del Golfo
36. B. Dinmica bblica, por ejercicios bblicos
Este momento debe constituirse en una bendicin para aprender a estudiar y explicar la Biblia de una manera objetiva y atractiva.A continuacin se sugieren algunas variantes:
1. Interpretacin de textos difciles.
29
JA del Golfo
37. B. Dinmica bblica, por ejercicios bblicos
2. Interpretacin de textos doctrinales
3. Como explicar tal texto a los no conversos.
4. Seleccin de textos para contrarrestar doctrinas equivocadas (el don del Espritu Santo, bautismo por los muertos, etc.)
30
JA del Golfo
38. 31
VII. Significado del logo
M de Misin
2. El nmero tres representa a la tercera generacin, al tercer milenio, la transmisin de la verdad Bblica a los hijos y a los hijos de los hijos.
3. El nmero siete representa el da de reposo Bblico.
JA del Golfo
39. 32
Plan curricular
Octavo semestre
Pensar, sentir y actuar
(Apocalipsis)
Pensar en lo que est ocurriendo, sentir donde estoy y que actitud tomar
Quinto semestre
Tpicos contemporneos (Textos usados como pretextos.Testigos, mormones, catlicos)
Primer semestre
Identidad cristiana
(Doctrina)
Segundo semestre
Secretos para crecer (Vala
personal)
Noveno semestre.
La gracia aplicada en los escenarios de mi vida (La gracia de Diosen mi vida
(Anlisis de casos.David y Betsab, etc.)
Sexto semestre
Respuestas de compromisos y conviccin (Eventos finales) solo los que tengan compr. Y convic.Se mantendrn firmes.
Tercer semestre
Experiencias de fe(Historia de los Pioneros)
Cuarto semestre
Decisiones especficas en ambientes reales (Amistad, noviazgo y matrimonio)
Dcimo semestre
Construyendo y reconstruyendo
(Etapas en el desarrollode la fe)
Sptimo semestre
Buceando profundo
(Daniel)
JA del Golfo
40. 33
Primer semestre
Identidad cristiana
(Doctrina)
Dcimo semestre
Construyendo y reconstruyendo
(Etapas en el desarrollode la fe)
Segundo semestre
Secretos para crecer (Vala
personal)
Noveno semestre
La gracia aplicada en los escenarios de mi vida (La gracia de Diosen mi vida
(Anlisis de casos.David y Betsab, etc.)
Tercer semestre
Experiencias de fe(Historia de los Pioneros)
Cuarto semestre
Decisiones especficas en ambientes reales (Amistad, noviazgo y matrimonio)
Plan curricular
Octavo semestre
Pensar, sentir y actuar
(Apocalipsis)
Pensar en lo que est ocurriendo, sentir donde estoy y que actitud tomar
Quinto semestre
Tpicos contemporneos (Textos usados como pretextos.Testigos, mormones, catlicos)
Sptimo semestre
Buceando profundo
(Daniel)
Sexto semestre
Respuestas de compromisos y conviccin (Eventos finales) solo los que tengan compr. Y convic.Se mantendrn firmes.
JA del Golfo
41. 34
Cmo implementarlo?
Debe haber una causa
Debe haber un apstol
Un sueo
Perseverancia
Evaluacin, retroalimentacin y readecuacin
JA del Golfo
42. 35
Presentarlo a los pastores, son elementos claves para el buen funcionamiento
Concilio anual de directivas de SJA.
Pleno de la Iglesia
Responsabilizar al concilio SJA.Ellos impulsan el plan en consulta con su pastor
JA del Golfo
43. 36
XV. Plan piloto
Cada distrito escoger dos iglesias para implementar el plan durante el ao 2011.Se recomienda que se seleccione a una iglesia urbana yuna rural que a la vez sern monitoreadas y evaluadas por el director J.A. y de M.P.del campo local.
JA del Golfo