misioneros ss. corazones de jesús y maría · la espiritualidad del corazón de jesús ha tenido...

24
Misioneros SS. Corazones de Jesús y María Nº 89– FEBRERO- 2013-(Sexenio XVIII – 2011-2017 - nº 17) CUARESMA Y EL LENGUAJE DEL CORAZÓN a cuaresma nos invita a adentrarnos en la hondura del propio corazón para “beber a chorros de nuestro propio pozo” (Prov 5,15). A cuidarlo con mimo: “Por encima de todo, cuida tu corazón, porque en él están las fuentes de la vida” (Prov 4,23). A prepararnos para un trasplante: Lo ha prometido el Señor por boca de su profeta Ez 36,26‐27: “Os daré un corazó n nuevo y os infundiré un es‐ pı́ritu nuevo; arrancaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne” El objetivo consiste en hacernos más capaces de visitarnos, cuidarnos y mejorar por trasplante. J. Mª. Fernández Martos, “Cuidar el corazón en un mundo descorazonado”. Sal Terrae. Santander, 2012, p. 30. L Escultura de Fernando Varela

Upload: ngotram

Post on 01-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Misioneros SS. Corazones de Jesús y María

Nº 89– FEBRERO- 2013-(Sexenio XVIII – 2011-2017 - nº 17)

CUARESMA Y EL LENGUAJE DEL CORAZÓN

a cuaresma nos invita a adentrarnos en la hondura del propiocorazon para “beber a chorros de nuestro propio pozo” (Prov5,15).A cuidarlo con mimo: “Por encima de todo, cuida tu corazon,

porqueenelestanlasfuentesdelavida”(Prov4,23).Aprepararnosparauntrasplante:LohaprometidoelSenorporboca

desuprofetaEz36,26‐27:“Osdareuncorazonnuevoyosinfundireunes‐pıritunuevo;arrancaredevuestracarneelcorazondepiedrayosdareuncorazondecarne”

Elobjetivoconsisteenhacernosmascapacesdevisitarnos,cuidarnosymejorarportrasplante.

J. Mª. Fernandez Martos, “Cuidar el corazonenunmundodescorazonado”.

SalTerrae.Santander,2012,p.30.

L

Escultura de Fernando Varela

16 de noviembre del 2012 se encontraron en la Curia General de los Dehonianos algunas Congregaciones masculinas vinculados a la espiritualidad del Corazón de Jesús. Se invitó

a 12 Institutos que habían tomado parte en la asamblea de Superiores mayores.

Debido a que la convocatoria fue muy cercana a la fecha y por otros motivos la asistencia fue muy escasa: sólo hubo representación de tres Institutos. Sin embargo, no murió la iniciativa, sino que se reafirmó la idea de que los Institutos relacionados con el Corazón de Jesús tenían algo que aportar a la Iglesia en el ámbito de la nueva evangelización y partiendo de su espiritua-lidad y experiencia.

La espiritualidad del corazón de Jesús ha tenido un papel central en el pueblo de Dios a lo largo de muchos siglos, aunque con frecuencia le ha faltado base bíblica y teológica. Hoy día encontramos manifes- taciones más bien tradi-cionales, pero también surgen nuevos intentos de comprender a fondo el hecho desde la teología y explotar nuevas formas de expresión.

Tales motivos re- quieren de una colabora-ción entre los Institutos interesados. Tendría que crearse una red de teó- logos interesados en la reflexión, poner en co- mún la búsqueda y las experiencias hechas en los diversos Institutos y ofrecer las iniciativas a miembros de otras Con-gregaciones. Todo ello sin anular la riqueza de la diversidad carismática, ofreciendo nuevas pro-puestas de expresión y devoción, con sensibili-dad y pedagogía a fin de integrar todas las dimensiones de la persona en lo que bien podríamos llamar “el camino del corazón”.

Tras estos precedentes paso a decir unas palabras del encuentro al que asistí el 23 de enero del 2013. Fue también en la Curia de los Dehonianos, en la cual nos recibió y nos dirigió unas palabras orientadoras sobre el tema el Superior General José Ornelas Carvalho. Estuvieron representados los siguientes Institutos: Congregación de Jesús y María – Eudistas (Luc Crepy) Congregación de Jesús Sacerdote – Venturini (Fr. Antonio Lorenzini) Compañía de Jesús – Jesuitas (Claudio Barriga) Misioneros de los SS. Corazones de Jesús y María (Mallorca) (Manuel Soler) Obra de D. Guanella (Hijos del S. Corazón) (Nino Minetti) Sacerdotes del S. Corazón de Jesús – Dehonianos. (John van den Hengel)

Congreso sobre la Espiritualidad del Corazón de Jesús

(Roma, 23 de enero del 2013)

Precedentes y contexto

A

as distintas Congregaciones explicaron muy brevemente su vinculación con la es-piritualidad del Corazón de Jesús que des-

tacaba ya desde el título.

Congregación de Jesús Sacerdote: personas que han asimilado la intuición de Mario Venturi-ni. Jesús sacerdote en el centro, señor del pueblo sacerdotal y Pastor de los pastores. A través de su corazón tratamos de aprender a amar, adorar, ofrecer, servir, compadecer, acoger…

Opera Don Guanella. Sentir el corazón de Cristo como hermano, amigo, Redentor. Obtener un corazón filial y misericordioso, capaz de sen-tir a Dios como el “abba”. Extraordinaria sensi-bilidad para ver, entender y socorrer a los más abandonados y marginados. Ser Instrumentos de la Providencia en la caridad pastoral. Han actua-do más que reflexionado sobre la espiritualidad del Corazón de Jesús.

Apostolado de la oración (a través de los je-suitas). Sus miembros desean centrarse en una espiritualidad bautismal, eucarística, de amor al corazón de Jesús, llevando a la práctica la ora-ción y el servicio, en unión con María. Hoy los jesuitas más jóvenes no lo consideran respuesta válida. Ciertamente conviene recrear este movi-miento que tantísimo bien ha hecho a la gente y conseguir que sintonice con las nuevas genera-ciones.

Juan Eudes se centró en la misericordia to-mando como ejemplo el corazón de Jesús. Habló de ella más que de reparación. Inició el culto li-túrgico de los corazones de Jesús y María. Sigue la línea de la escuela francesa de espiritualidad: Cardenal Bérulle y S. Fco. de Sales.

León Juan Dehon se sintió conmovido por las condiciones de vida de los obreros de su tiempo y trató de ayudarlos de diversas formas. Contó entre sus apostolados más apreciados el de pro-mover la devoción al Corazón de Jesús a través del amor y la reparación, educar a seminaristas, ofrecer asistencia al clero local y trabajar en mi-siones extranjeras. Sintonizó con la doctrina so-cial que se desarrolló en su tiempo.

Misioneros de los SS. Corazones de Jesús y María (Mallorca). Se refieren al corazón como símbolo de la profundidad de la persona, de don-

de brota el amor, la solidaridad, la misericordia. Divisan el panorama de la fe y de la sociedad desde esta perspectiva. Predican con especial complacencia la cercanía de Dios y el perdón. Tienen muy presente que Jesús se dejó traspasar por la lanza y que vale la pena estar junto a los traspasados por la injusticia de nuestra sociedad.

a Antropología del corazón tiene que ver con lo que la Biblia llama corazón: la inte-

gridad de la persona.

Tanto más necesario es lograr esta integridad/unidad de vida cuanto que se requiere en nues-tros días reconstruir la persona. El individuo pa-dece una gran fragilidad, incluso en su dimen-sión humana. Y los más jóvenes no son cierta-mente excepción.

Es preciso construir la persona según el mode-lo del corazón de Jesús. Todo ello se podría resu-mir refiriéndonos a la antropología del corazón, la cual incluye un talante acogedor, comprensi-vo, ternura, misericordia, profundidad, en oposi-ción al formalismo y la frivolidad. También po-dríamos referirnos a la unidad de vida que hace converger las obras, los sentimientos y pensa-mientos más cotidianos en el objetivo del Reino anunciado por Jesús.

No podemos renovar la espiritualidad ni las nuevas manifestaciones devocionales cada uno por su cuenta. Resultará muy conveniente dispo-ner de una base común. Ello redundará en bene-ficio del Pueblo de Dios, pues la espiritualidad a que nos referimos debe desbordar los Institutos religiosos para alimentar a los fieles cristianos. Así sucedió durante siglos y deseamos seguir esta tradición.

En este sentido también habrá que profundizar en la dimensión laical de la espiritualidad. Tras el Vaticano II y dada la escasez de clero (aunque ciertamente no es este último el motivo decisivo) está claro que los laicos están llamados a ejercer un claro protagonismo en el Pueblo de Dios.

En este renacer de la espiritualidad del Cora-zón de Jesús deben evitarse aquellas exclamacio-nes, imágenes y actitudes que no se correspon-den con los anhelos y las expresiones de nuestra sociedad postmoderna. Convendrá evitar una cierta tristeza y el tono quejumbroso típico de la

El carisma telegráfico de las distintas Congregaciones

L

L

Ideas surgidas en la puesta en común

devoción relacionada con Sta. Margarita M. Ala-coque. Hay otras figuras relevantes que también exigen su protagonismo. No hay que aniquilar ninguna expresión que resulte válida para perso-nas concretas, pero sí apuntar hacia horizontes nuevos.

odemos iniciar comunicándonos ideas, no-ticias y artículos. Cada Congregación de-bería escoger tres escritos que considere el

meollo de su aportación y ponerlos en común. En principio el lugar de encuentro sería la Web del Apostolado de la oración porque goza de ma-yor independencia al no estar vinculado directa-mente con ninguna Orden o congregación.

Todas las Congregaciones presentes disponen de una Web para sus comunicaciones, la cual se ha puesto en común. Cada una de ellas agregará un link que se remita al apartado que guardará el servidor de la Web del Apostolado de la oración

Un tema que necesita mayor diálogo es el del momento oportuno para invitar a las Congrega-ciones femeninas con espiritualidad relacionada con el Corazón de Jesús. Es de toda justicia dar este paso, pues eclesialmente sería un fallo im-perdonable prescindir de las Religiosas, al menos de las Congregaciones más numerosas. Sin em-bargo, hay que pensar bien en la organización y la logística a fin de que no nos desborde un nú-mero excesivo de participantes.

or mi parte apunté telegráficamente las líneas que consideré más típicas en el in-

tento de renovación de la espiritualidad en nues-tro Instituto.

No caer en las exclamaciones emotivas sin contenido.

Evitar una cierta tristeza y lamentaciones típicas de esta devoción tradicional.

Evitar también imágenes lánguidas y acara-meladas.

Volver a las fuentes, sobre todo la escena del Calvario, aunque también a los grandes temas

formulados por los SS. PP. (el costado, la heri-da, el agua, sangre, los sacramentos, etc.).

No insistir en Sta. Margarita Alacoque por-que también requieren un papel de importancia las místicas medievales y otros autores como S. Fco. De Sales, S. Juan Eudes y el trasfondo de la escuela de espiritualidad francesa del s. XVII con Bérulle al frente.

Corazón como posible vínculo con la postmo-dernidad que enfatiza los sentimientos más que la razón. Una manera de dialogar con la socie-dad actual.

Más que hablar del Jesús consolado hay que hacerlo del Jesús traspasado. En otras palabras, uno de los objetivos de la espiritualidad se cen-tra en los traspasados por la injusticia de nues-tro mundo.

En honor a la verdad y a todos los congregan-tes que han escrito artículos o libros, diseñado murales o imágenes, editado canciones, formula-do oraciones y/o aplicado todo ello a la devo-ción, bien estará decir que en este capítulo la Congregación de los Misioneros de los SS. CC., aun siendo la más pequeña, tiene mucho más que poner sobre la mesa que las demás representadas.

A propósito, quizás habría que invitar una vez más a los congregantes, particularmente los que están en formación, a que naveguen por la web de nuestra Congregación, donde hallarán nume-rosos artículos e imágenes y una colección de folletos (“Muraho”) que resultarán de buena ayu-da para quienes deseen progresar por el camino del corazón, por la senda de la espiritualidad del corazón de Jesús y de María.

Por cierto, y dicho sea de paso, la Web recla-ma una mayor actualización a fin de ser un com-petente socorro para quienes requieran de las ayudas mencionadas.

Por supuesto que habrá otras sesiones. La próxima probablemente tendrá lugar en Mayo del año presente. Estaría muy de acuerdo en que asistiera otro congre-gante de nuestro Instituto a fin de que el interés por el tema se ensanchara.

Sugerencias de cara a la acción

Mi aportación

P

P

Noticias de Familia nº 89 5

Saludo cordial desde la Delega-ción de África Oriental. Feliz año nuevo, un año de fidelidad, felici-dad, de compromiso y renovación, de amor y paz y por fin un año de la fe en Jesucristo que ha nacido en nuestro corazón.

Llegar a fin de un año es un mo-mento de alegría porque durante 2012 hemos hecho lo mejor de no-sotros con la ayuda del Señor y por eso damos gracias a Dios por un regalo lindo.

Pero también empezar un año más es un tiempo de compromiso para llevar a cabo la tarea que Dios nos confía.

DELEGACIÓN DE AFRICA ORIENTAL

Acontecimientos

Promesa y renovación de los LMSSCC Kiziguro y en Butare. Hemos celebrado este evento en nuestras comunidades de Bu-tare por el día 17 de agosto 2012. Los LMSSCC de Kiziguro y de Butare han renovado su promesa y otros hicieron su promesa en nuestra familia misionera de los SSCC. Dicho evento se cele-bró en presencia del Padre Delegado con los padres de la De-legación, laicos y feligreses de la capilla Santa Teresita de Buta-re.

Aquel mismo día nuestros hermanos Alexis, Emnuel y Jo-seph hicieron su primera profesión y el hermano Hippolyte renovó sus votos.

El hermano Hippolyte renovando su profesión. Los profesos Alexis, Emanuel y Joseph renovando sus votos y recibiendo la cruz.

Noticias de Familia nº 89 6

El día 3 y 4 de diciembre, la Delegación de África Oriental ha tenido un retiro en la co-munidad de los palotinos de Kabuga.

El día 20 de diciembre de 2012, en Butare se celebró el aniversario de la muerte del Padre Fundador con los LMSSCC y veci-nos de la comunidad.

Por su parte, en Kiziguro, el dia 23 de diciembre seis LMSSCC han hecho su promesa. Están pre-sentes allí los padres de Kabuga y Kiziguro. Juntos los LMSSCC de Kigali y Kiziguro.

Desde la Delegación de África Oriental P. Sylvere Munyangabire, (secretario)

Hemos compartido la vida… !!!

Más acontecimientos

Noticias de Familia nº 89 7

DELEGACIÓN DEL PLATA

Y la buena noticia siempre trae un “signo” como ahora que comparte un pedacito de su

caminar con nosotros el Padre Pere…quien como VISITADOR GENERAL de la Congrega-ción con su presencia, sus palabras… Nos invita a vivir el Lema Capitular…tratando de ser Chasqui en lo cotidiano, extendiendo una mano, escuchando, dando una palabra a todo aquel que lo necesite en la Misión que se realiza en Valcheta, la del barrio “22 de Enero

Pero… me quiero detener un poquito en la persona del Padre Pere quien por más ma-llorquín que sea ¡él es nuestro! Es quien chapoteó las calles de Lugano, I-II el que nos re-cibía en “UMUPACA” con su sonrisa franca y su mística tan especial. Él con sus vivencias en la Comunidad “Pau Noguera” sintiéndose uno más de cada hermano del Barrio, estan-do cerca y con su presencia personificaba el ser COMPETENTE SOCORRO, DONDE LA VIDA RECLAMA. Este es para mí el Padre Pere.

Y para terminar quiero contarles algo que revolotea en mi mente, algo muy especial co-mo que parece que el TATA DIOS andaba medio corto de gente idónea…y de repente se

le ocurrió que allá por Lugano había alguien que le vendría de perillas, pues lo sabia AMISTOSO, BONACHÓN, CAMPECHANO….daba justito con la persona que buscaba y le dijo ¡VENITE!... y ROBERTO MARCOS ALLÁ FUE a ocupar el lu-gar que el TATA necesitaba…espero que desde donde está me guíe en este SU ESPACIO para que pueda acercarme un poquito, nada más a poder transmitir como él lo hacía... y es como que lo escucho cantar "la belleza de la trama".

Alcira Fares (Lugano)

“UN CHASQUI MUY ESPECIAL NOS VISITA”

ORDENACIÓN DIACONAL DE FULGENCE NIYONSENGA

"Hay que inaugurar talleres donde viva lo diverso, refu-gios de la esperanza, lugares de nacimiento, donde na-

die quede afuera de la fiesta y el encuentro" (H.P)

Y como se venía anunciando en Noti-cias de Familia nº 87, el pasado 29 de diciembre, tuvo lugar la Ordenación Dia-conal de Fulgence Niyonsenga en el Barrio 22 de Enero de San Justo, en la Capilla Santa Clara; precedida por el Obispo de San Justo, Monseñor Baldo-mero Carlos Martini.

Noticias de Familia nº 89 8

Querido hijo: no tengas otro amor que Jesucristo y puedas testimoniar con ver‐dad y pureza, con toda la Iglesia, que el Amor de Cristo nos apremia, y desde lo más íntimo decirle: “ Tu me sedujiste Señor y yo me dejé seducir” Deja madurar en ti “los sentimientos del Hijo”.

No tengas otra Voluntad, que la de Cris‐to al Padre, “ que se hizo obediente hasta la muerte y muerte de Cruz”. Hoy , en que ser desobediente parece ser maduro y hacer lo que se siente es realizarse, entra en la Obe‐diencia que Cristo le tiene al Padre y la vivas en la Obediencia al Obispo y tus legítimos Superiores para no trabajar en vano en el

Servicio al Evangelio, en el corazón del Pue‐blo necesitado de Dios y de centrarse en su Palabra y en la Eucaristía , donde escucha‐

mos los latidos del corazón de Cristo, que esta siempre en medio co‐mo el que sir‐ve.

Misionero Fulgence: no tengas otra riqueza que Cristo y su Evangelio, pues “donde está tu tesoro, allí está tu co‐razón” .

En el corazón

de la Iglesia sé el Amor. No te canses de

amar y de amar siempre y a todos.

Que María cuide la santidad de tu cora‐zón y de toda tu vida y como Ella aprende a aprender a ser pequeño como los niños para que se cumpla en ti la Palabra del Señor y dejes que el Señor haga maravillas en tu vi‐da y por ti en la vida de los hermanos.

En el Camino hacia el Presbiterado vive con alegría el servicio diaconal dispuesto co‐mo Esteban y Lorenzo a sellar con tu sangre la fe y el Amor a Dios y los demás.

Baldomero Carlos Martini

Obispo de San Justo

FRAGMENTO DE LA HOMILÍA

Noticias de Familia nº 89 9

El pasado 19 de enero se

inició la MISIÓN COMPARTI‐DA en Valcheta; formaron parte de ella misioneros, ve‐nidos de Lugano, Devoto, 22 de Enero; Laicos Misioneros

así como religiosos y animadores de la Fundación Con‐cordia. Se encontraron también Misioneros locales y los hermanos de la casa de formación de Lugano que estuvieron misionando en los parajes de la localidad. La misión consistió en: Visitar familias con la finalidad de ir creando

pequeñas comunidades. Realizar talleres con las familias del proyecto

de las casitas “Suyai Peñi” que acompaña la Fundación Concordia y Cáritas parroquial, con la finalidad de fortalecer el grupo de futuros vecinos.

Formar a los agentes de l a pastoral y a todas

las personas que lo deseen.

Por su parte el P. Pere Riera, Visitador General de

la Congregación, compar ó con los presentes el ca‐

mino congregacional en este sexenio. Explicó el lema

de la Congregación acordado en el Capítulo General

“Ser competente socorro donde la vida reclama”.

En todo este recorrido Radio Lujan ha sido un mo‐

tor importante, recordando la misión en cuanto abría

sus micrófonos.

Las tareas se fueron desarrollando a los largo de

poco mas de una semana, llena de visitas, proyectos,

asambleas, encuentros, pero no se podía concluir la

misión misión sin pisar el lugar donde se construirán

las casas de las familias del proyecto Suyai Peñi.

Por eso se dedicó un empo a conocer el terreno ce‐

dido a Caritas y Fundación Concordia por la municipa‐

lidad . La Misión de Valcheta finalizó el pasado domin‐

go 27 de enero.

Ahora es empo de fuertes trabajos en la asam‐

blea. Por eso hay que rehacer las fuerzas. Cada uno

ocupa la tarde libre. Ya no hay ac vidades excepto

siestas, playas, paseos, juegos de mesa...

VALCHETA

DOS MISIONES COMPARTIDAS ENTRE RELIGIOSOS Y LAICOS

Bº 22 DE ENERO

Después de un largo empo de preparación

comienza la misión compar da en el Barrio 22 de Enero, entre laicas/os y religiosos MSSCC y muchas otras personas del barrio, pretendiendo con ella « Anunciar a Jesucristo donde la vida reclama”.

Dicha misión se ex ende desde el domingo 10 hasta sábado 16 de febrero d e 2013. Las familias de los barrios “Gauchito Gil” y “Un Techo Para Todos” van recibiendo en sus casas a los misione‐ros.

Al anunciar a Jesús queremos escuchar a las fa‐

milias y compar r con ellas la vida y la fe. A parte de

estas visitas, están

previstos varios

encuentros y ac ‐

vidades conjun‐

tas.

Desde el secretariado de la misión

P. Anaclet Mbuguje, M.SS.CC

Leonor Girardi, LMSSCC y

Animadora de Concordia

Noticias de Familia nº 89 10

El día 29 de diciembre, se sortearon para

el Gordo de Año Nuevo, los bonos contribu-ción, con premios, que el Equipo Ampliado, junto a todos lo Equipos Locales de nuestra Delegación, hicimos para ayudar a nuestra Fundación. De los 1.000 bonos que distribui-mos entre todos , se vendieron 608 números, pero los premiados no fueron vendidos y los premios quedaron vacantes.

El domingo 23 al anochecer se despidió el año con personas que participan de los dife-rentes proyectos, niños/as, adolescentes, jóvenes, mujeres y varones, adultos, etc… gran parte de quienes llevan adelante las actividades y la comunidad Pau Noguera.

Construimos juntos un atrapasueños entre los árboles del jardín, luego pensamos sue-ños para el 2013, los escribimos y los colgamos. La propuesta es a animarse a soñar.

Agradecemos profundamente las ganas y el esfuerzo puesto por todos. Y decir que to-do lo que más nos alienta y alegra es que ha sido un esfuerzo conjunto de todas nuestras comunidades, Jacobacci, Valcheta, Lugano y 22 de enero.

Otra vez, gracias y los saludamos con cariño.

“FUNDACIÓN CONCORDIA ARGENTINA ”

EQUIPO AMPLIADO

Procurador General de la Congregación ante la Santa Sede.

P. Jose Ramón Osaba Aedo.

Postulador de la Causa de beatificación de P. Joaquím Rosselló i Ferrá, Fundador de la

Congregación.

P. Josep Amengual Batle

P. José Ramón Osaba Aedo: Vicepostulador.

DESTINOS

P José Ramón Osaba Aedo, Comunidad de Roma.

E. Voka Ndomanueno, Hippolyte, Comunidad de La Real.

P. José Joaquín Domezáin Mendívil, Comunidad de Valcheta.

P. Edouard Twizeyimana, Comunidad de Kizguro.

E. Alban Sosthène Mameleyagbami Galli, Comunidad de Kizguro..

NOMBRAMIENTOS Y DESTINOS

Noticias de Familia nº 89 11

Estimados hermanos congregantes; laicos y laicas: aprovechando el cálido mes de enero (27º de temperatura) os comparto algunas noticias de la vida de esta casa de formación:

El 20 de diciembre nos reunimos todos los her‐manos de la Delegación para celebrar esta efemé‐ride. El P. Mariano Iturria nos compartió una refle‐xión en torno a la figura del fundador como sacer‐dote, comprometido en la tarea apostólica. Trazó también unas líneas interesantes que nos pueden ayudar en nuestra tarea pastoral. Después, en la celebración de la eucaristía, renovaron sus votos

religiosos los hermanos en formación Cyrille y Simón, destinados a Argentina.

La comida de fraternidad, dio conclusión a una jornada festiva con un ambiente distendido y de verdadero gozo.

En torno a estas fechas, Mario y un pequeño grupo de adolescentes de la Parroquia del Lac, participaron en la fiesta de Navidad organizada por los jóvenes de Okoa María, coordinados por el P. Marcel Durugo. Este cronista quedó impacta‐do de la cantidad de niños y jóvenes participan‐tes; del mensaje navideño que se trasmitió de ma‐nera festiva y alegre, de las representaciones, los desfiles, la danza, la música. Agradecemos la re‐cepción del P. Olivier Lotele y la atención recibida

en esa preciosa jornada de fiesta. El 21 y 22 de diciembre se realizó la convivencia

de los jóvenes aspirantes a la Congregación. Estu‐vo animada por los hermanos en formación Ale‐xis, Arséne y Elvis.

La misma tuvo su desarrollo en la Casa de Za‐mengoé. Acompañaron los PP. Odi y Samuel.

Las celebraciones navideñas también marca‐ron la vida de esta casa. Además de los tradiciona‐les adornos, el Belén, las felicitaciones, etc. inten‐tamos descubrir qué nos dejó el Señor en esta Navidad. Nos comprometimos a estar más pen‐dientes de nuestro entorno e intentar responder a las necesidades de nuestros hermanos más po‐bres. Los jóvenes hermanos en formación apro‐vecharon para descansar, visitar a los amigos, es‐tudiar y hacer algunos trabajos en casa.

A destacar en esas fechas, la tarde de deporte y mesa compartida con los jóvenes que, dos ve‐ces a la semana vienen a hacer deportes al peque‐ño campo de la Casa de Formación. El partido fue intenso y terminó en un 3‐ 3. Después, comparti‐mos unas bebidas, un poco de comida, danza (que no falte en África) y deseos de unas buenas fiestas.

El 27 de diciembre los congregantes africanos y Mario, nos reunimos en la casa de Okoa María. El

DELEGACIÓN DE ÁFRICA CENTRAL CRÓNICA CASA DE FORMACIÓN JOAQUÍN ROSSELLÓ, YAOUNDÉ, CAMEROUN

Noticias de Familia nº 89 12

motivo era celebrar juntos las fiestas. La excusa; qué sabor tiene un cabrito camerunés. El paisano de Jacobacci se encargó con mucha paciencia, un poco de fuego y el ánimo de los vecinos del lugar, de cocinarlo al estilo de la Patagonia. El resultado está en las fotos que veréis a continuación.

Días más tarde, el grupo de jóvenes laicos mi‐sioneros que se reúne en esta casa, realizó su fies‐ta anual con las familias. Todos fuimos invitados a participar de la recepción. No faltaron los saludos, el resumen del trabaja realizado, la buena mesa y la danza para celebrar la alegría de ser partes de la gran familia misionera.

Durante estos días, a pesar de alguna visita inesperada, la casa está muy tranquila. Los jóve‐nes hermanos en formación prepararan sus exá‐menes. Se les nota serios, concentrados y hablan‐do de gente importante como Descartes, Levinás, Sartre, etc. Desde esta crónica le deseamos “bonne chance”.

Finalmente aprovecho para saludar, en nom‐bre de esta comunidad, a todos los grupos de lai‐cos y laicas misioneros, Fundación Concordia, Co‐

legios…y desearles un gran y venturoso año 2013.

Que el Señor Jesús y su ma‐dre María nos estimulen en la tarea de seguir ofreciendo cordialidad en un mundo ne‐cesitado de compasión.

Mario Quintrilef.

Los jóvenes aspirantes a la Congregación junto a Arséne y Alexis, antes de partir de convivencia.

Noticias de Familia nº 89 13

DELEGACIÓN DEL CARIBE

El mes de desierto se distribu‐yó en cuatro semanas:

Primera semana: nos introdu‐cimos en la práctica de la ora‐ción de Jesús, a partir de la lectura del Peregrino Ruso; vamos ajustando un ritmo de oración en silencio (tres veces al día), combinados con la oración litúrgica (Laudes, Vís‐peras y oración del mediodía)

y la oración de la vida al final de la jornada. Segunda semana: es una se‐mana dedicada a la “teología narrativa”. El evangelio de Marcos y las Notas del P. Fun‐dador nos ayudan a narrar nuestra propia historia voca‐cional. Tercera semana: la entrega

generosa de la propia vida por el Reino no está exenta de dolor y de muerte. El Jue‐ves, Viernes y Sábado Santo guían la reflexión de esta se‐mana. La meditación de los textos de la pasión, la lectura del tes‐tamento del Fundador y algu‐nos artículos de espiritualidad nos acompañan estos días. También nos ayuda la película “De dioses y hombres”, vista y comentada junto con los hermanos de la comunidad de Montecristi (Gabriel, Alp‐honse y José Miguel), y Fran‐cisco e Isaías (que estaban de visita), en el contexto de un encuentro fraterno.

Cuarta semana: El misterio Pascual. Los textos de las apariciones del resucitado y la poesía martirial de Pedro Ca‐saldáliga iluminan el misterio de la Vida que vence a la muerte. Es también una se‐mana de síntesis de lo que ha sido el mes de desierto, y de comenzar a contemplar nues‐tra vida como un itinerario hacia Dios.

El mes de desierto se combi‐

nó con algo de misión, los do‐mingos, cuando salíamos al campo con los PP. Alphonse y Gabriel, a celebrar: las comu‐nidades de Walterio, Mahua‐ca, Madre, Isabel… De mane‐ra especial nos impresionó la visita a los bateyes de inmi‐grantes Haitianos, en Jarami‐llo y Juliana, tan necesitados de todo, tan abandonados por todos…

Del 7 de enero al 4 de febrero tuvimos el mes de desierto con los novicios de la Delegación del Caribe, Miguel Ángel y Juan de Dios. Nos acogió la Casa de Promoción, en Montecristi, tranquila localidad de la línea noroeste de Re‐pública Dominicana.

Mes de desierto del noviciado del Caribe

De izq. a dcha. N. Miguel Ángel Hierro Polanco, P. Vicenç Miró y N. Juan de Dios Disla.

NN. Juan de Dios Disla y Miguel Ángel Hierro Polanco

Noticias de Familia nº 89 14

Despedidas

Con motivo de la despedi‐da del P. Vicenç, el 5 de febre‐

ro, los PP. Julio César, Rafael A. Tavarez, Francisco José, Toni Ramos, Vicenç e Isaías hicieron un recorrido atrave‐sando la Cordillera Central desde Santiago hasta San Jo‐sé de Ocoa y Santo Domingo entre pocos kilómetros de asfalto, pendientes y precipi‐cios. Como si una sima gritase a otra con voz de cascada. Una jornada de confraterni‐dad. Llegamos hasta el centro de la Isla en donde se encuen‐tra la Pirámide que marca la misma (además de estar en el lugar del asesinato de Francis Caamaño, líder del revolución del 1965).

El jueves 7 de febrero en nuestra Casa de Formación, el delegado P. Julio César, acompañó en el almuerzo de despedida del P. Vicenç Miró y del estudiante Sosthene.

El primero salía hacia Espa‐ña el viernes 8 y el segundo el

sábado 9 febrero hacia su destino: Rwanda (después de haber finalizado su proceso de formación teológica).

Encuentro mensual con los jóvenes aspirantes

El sábado 9 se desarrollo el acostumbrado encuentro mensual de jóvenes aspiran‐tes de la zona de Fantino. Par‐ticiparon unos seis jóvenes. Otros no pudieron estar por razones diversas. Se hizo en espíritu de amistad tendiendo

la invitación que hace Jesús: “Ven y verás”.

Formación permanente de la delegación del Caribe

Los días 18 y 19 febrero los congregantes en República Dominicana nos hemos reunido para tener nuestra

formación permanente del año. Dicha formación tuvo como tema de reflexión y tra‐bajo: “espiritualidad de la eco‐nomía”, que nos llevó a com‐partir y revisar la vida econó‐mica de nuestra Delegación del Caribe, ordenar los núme‐ros y reflexionar en este sen‐tido.

Finalizamos la formación

con una oración ante el

“Monumento de la memoria”

a nuestros difuntos, en esta

ocasión, el día 22, se cumple

el 6º aniversario de la muerte

de nuestro recordado P. An‐

drés Amengual.

P. Isaías Mata Castillo

Delgación del Caribe

Acontecimientos

Noticias de Familia nº 89 15

MINISTERIOS de SOSTHENE MAMELEYAGBAMI

El 20 de Diciembre del 2012, en la ocasión de la celebración de 103 aniversarios de la muerte del P. Fundador Joaquín Rosselló, la delegación del Caribe, siguiendo la tradición, nos hemos reuni-do en la ISLITA . Además, tuvimos la alegría de celebrar y acompañar en oración a nuestro her-mano SOSTHENE MAMELEYAGBAMI (de Centroáfrica) que recibía los ministerios de LECTO-RADO y ACOLITADO. La celebración fue presidida por el P. Delegado Julio Cesar Taveras. SOSTHENE ya ha termi-nado sus estudios teológicos. El miércoles 9 de Enero pre-sentó el trabajo final de la síntesis teológica. A estas horas ya se encuentra en su nuevo destino: Rwanda-Kiziguro.

Debo agradecer la posibilidad que se me ha brindado de poder acompañar este mes de desierto. Primero a nuestro Superior General, Pere Riera, y a la Delegación del Caribe, que me hicieron la invi‐tación. A la comunidad de Montecristi y a los hermanos de la Delegación, que nos acompañaron, entre los que me puede sentir como un hermano más. Quiero agradecer a Nuris, LMSSCC de Monte‐

cristi, que nos cocinó durante este mes, y a los demás LMSSCC, con los cuales compar‐tirmos la oración los sábados a la mañana. También agradecer a Miguel Ángel y a Juan de Dios, por su receptividad y por la se‐riedad con que se tomaron el mes de desierto, además por los buenos momentos compartidos en clima de fraternidad.

Y finalmente, también agrade‐cer a mi comunidad de Sant Ho‐norat, por facilitarme que pue‐da ausentarme durante un mes de nuestra casa.

P. Vicenç Miró P. Procurador de las Misiones

Noticias de Familia nº 89 16

DELEGACIÓN DE MALLORCA

El pasado 18 de diciembre finalizaron las clases a la Escuela de Formación Pare Joaquim

Rosselló que está ubicada en el Monasterio de la Real de Palma. La escuela de formación pertenece a los Misioneros de los Sagrados Corazones que durante este curso 2012-2013 han puesto en marcha un curso de Cristo-logía y otro sobre la Historia de la Espiri-tualidad en Mallorca. La escuela quiere ofrecer una formación abierta desde las diferentes vertientes: Espiritual, Cultural, Histórica… para crear las condiciones adecuadas para un diálogo entre Fe y Cul-tura, puesto que los Misioneros de los Sa-grados Corazones consideran que “Una fe que no se hace cultura es una fe no ple-namente acogida, no totalmente pensa-

Escuela de formación P. JOAQUÍM ROSSELLÓ

Las clases se reiniciarán el 8 de enero con el tercer bloque sobre la

Espiritualidad en Mallorca y se conti-nuará con el temario de Cristología.

El pasado 15 de diciembre la comunidad de los Sagrados Corazones de Palma acogió a un grupo de matrimonios jóvenes, acompañados de sus hijos, de la diócesis de Mallorca, para celebrar juntos la Navidad. El Padre Jaime Reynés les dio la bienvenida en nombre

de toda la comunidad e Iniciaron la jornada con un ca-fé forum en la Sala Ruanda para finalizar con la cele-bración de la eucaristia.

Dicho grupo proceden de diferentes comunidades pa-rroquiales preocupados por la situación de la Iglesia, por lo que se han animado a celebrar en comunidad la fe y al mismo tiempo ir renovándose tanto personal-mente, como eclesialmente, de aquí que han puesto en marcha cada dos meses un café forum y una euca-ristía. A cada reunión invitarán a diferentes ponentes que ayudarán a celebrar comunitariamente la Palabra

de Dios y a renovar su fe. Aquel día, la colecta de la misa se destinó a la Procura de Misio-nes de la congregación.

CAFÉ FORUM

Noticias de Familia nº 89 17

Después que el sábado 12 de febrero Ja-vier Salinas tomara posesión como nuevo obispo de Mallorca en la Seu, el domingo 13 ofició su primera misa en la Isla en el San-tuari de Lluc. Como bien lo definió el mismo Salinas: «Lluc es el corazón espiritual de los mallorquines y un lugar de peregrinaje para los cristianos. Como el nuevo obispo, me de-bo unir a esta tradición».

Un gran número de fieles llenaron la basí-lica donde Salinas presidió la misa de la ce-lebración del Bautismo de Jesús. El nuevo obispo estuvo acompañado por todos los miembros de la comunidad de Lluc que es-tuvieron encabezados por el prior, Antoni Vallespir.

Al finalizar la misa, Javier Salinas tuvo unas palabras de agradecimiento para la Escolania que también participó en la cele-bracion. «Cantar anima el corazón», dijo el nuevo obispo dirigiéndose a los Blauets, a los que animó a seguir cantando «porque el canto os hará personas armoniosas».

Por lo que se refiere a Lluc, Javier Salinas

lo definió como un lugar «muy cálido y muy íntimo que sentimos como un refugio».

Por su parte, el prior de Lluc recordó ayer que «una de las primeras visitas de los obis-pos de Mallorca es Lluc no sólo porque es un lugar emblemático para los cristianos, sino también porque forma parte de la cultu-ra del pueblo mallorquín».

El pasado 20 de diciembre las diferentes comunidades de la Congregación celebraron los 103 años del traspaso de nuestro funda-dor, Padre Joaquín Rosselló i Ferrà.

Las comunidades de Mallorca hicieron dife-rentes actos: plegarias, visita al sepulcro del Padre Fundador y una celebración eucarísti-ca.

Nuevo Obispo de Mallorca

Aniversario P. FUNDADOR

Noticias de Familia nº 89 18

El Departamento de Pastoral del Co-legio SPP, mantie-ne en el patio del colegio un mural de fotos que reflejan las actividades realizadas a lo largo del período y que va cam-biando de 'aspecto' en función de las actividades realiza-das. Hasta que comience la Cuaresma el colegio dedica unas semanas a presentar la figura y la obra del P. Joaquín y los M.SS.CC., y lo hace, como no podía ser menos, inspirán-dose en el lema pastoral de este año: '¡Abre los ojos!'.

Para ello el

equipo de Pasto-ral se ha fijado en los ojos (abiertos) del P. Joaquín para descubrir en ellos una mirada contemplativa, misionera, frater-na, cordial, atenta y solidaria.

DELEGACIÓN PENÍNSULA IBÉRICA

COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL - VALENCIA

Noticias de Familia nº 89 19

SECRETARIADO DE COLEGIOS

El pasado día 6 de febrero se reunieron en La Real los cinco responsables de los Departa-mentos de Pastoral de los CEJR.

Convocado por el Responsable del Secretariado de Colegios, el encuentro tuvo como objetivo revisar juntos los puntos fuertes y los puntos de mejora que vamos percibiendo en esta nueva andadura que comenzó hace dos años y en la que todos nuestros centros escolares estamos trabajando pastoralmente desde un lema común.

Del mismo modo tratamos de establecer estrategias para que sea posible la ejecución de los puntos de mejora que en este momento se refieren sobre todo al modo de concebir y preparar de modo más coordi-nado los materiales que utilizamos. El encuentro respondió plenamente al orden del día. Quedamos en volver a vernos el próximo 16 de ma-yo con una propuesta ya adelantada respecto a los recursos que utilizaremos el curso próximo. El objeti-vo es que esta tarea esté concluida para el encuen-tro del mes de julio en Lluc.

Pastoral Centros Educativos P. JOAQUÍM ROSSELLÓ

El pasado día 28 de diciembre de 2012 (festividad de los Santos Inocentes), la delegación de Concordia en Navarra junto con los laicos misioneros, se reunieron en casa de Mª Luisa Lu-quin, en Artajona, para celebrar las fiestas de Navidad.

Compartieron fraternalmente, durante unas horas, las exquisitas viandas que cada uno ha-bía preparado... “Disfrutamos de una agradable velada”.

Delegación de Concordia en Navarra y Laicos Misioneros

Noticias de Familia nº 89 20

El equipo de Pastoral Juvenil de la Delegación de Ma‐

llorca animó una jornada de pastoral para los alumnos de la Escolanía de Lluc con motivo de los 103 años de la muerte del Fundador y la celebración de las fiestas de Navidad. El equipo formado por el P. Vicenç Miró (Procurador de Misiones) y Toni Moreno (Gerente de la Procura) compartieron juegos, cantos, reflexión y oración con los niñ@s y jóvenes de la escolanía.

A partir del canto Laudate omnes se presentó la figura del Padre Fundador como misio‐nero que proclamaba que Dios es AMOR.

El equipo de Pastoral Juvenil también animó la celebración de la Paz y del inicio de la Cuaresma en la Escolanía de Lluc.

PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL

"SEAMOS COMPETENTE SOCORRO ENTRE LOS JÓVENES"

Pastoral Juvenil Mallorca

Noticias de Familia nº 89 21

¡PJV!

“Me ha parecido

una experiencia

agradable e in-

novadora!!!”

Javier

Increıbles!!!Asıescomode inirıatodoslosmomentosdelaJornadadeVidayFePaula

Volvería

a repetir

sin

Duda!!!

MARÍA.

El 19 de febrero tuvo lugar la preparación de las “ Jornadas de vida y fe” en el

colegio Obispo Perelló de Madrid, contando con la participación del equipo de Pasto-

ral Juvenil Vocacional de la Congregación integrado por el P. Vicenç Miró, el P. Anto-

nio Fernández y por el Gerente de Misiones Toni Moreno y del equipo de Pastoral del

COP, coordinado por Ignacio Rivas y los alumnos de primero de bachillerato .

Todo lo nuevo abre un mundo de ilusiones, esperanzas y por qué no decirlo... te-

mores. Todo estaba preparado, las ilusiones a flor de piel, el nerviosismo se mascaba

y por fin comenzamos, y poco a poco las ilusiones se tornaron realidades, los temo-

res en vida, y la fe se fue abriendo paso como una semilla que quiere salir pero se to-

ma su tiempo, como un desierto donde podernos encontrar y reconocernos con los

demás, como un oasis que nos sacia de todas nuestras necesidades, como una llama

que arde pero no quema sino que revitaliza y da fuerzas.

No se puede cerrar este apartado sin recoger las entusiastas valoraciones de al-

gunos de los jóvenes, alumnos de 1º de bachillerato: Ángel, Claudia, María, Esther,

Adrián, Gadea, Andrea, Paula, Javier, Pablo, Silvia, Almudena.

Pastoral Juvenil Vocacional

Noticias de Familia nº 89 22

‐“Me ha parecido una experiencia que to‐dos deberíamos tener. Se juntan los valores

como la unión, el pensamiento propio, la fuer‐za, el amor…que son valores que deberíamos tener siempre en cuenta. Además es indudable que todos éramos necesarios, como en la to‐rre, y cada uno aportamos una cosa diferente.

Repetiría la experiencia.

Pablo, Silvia y Almudena...

‐“La actividad realizada con To‐ni y Vicente, nuestros monito‐res, fue entrete‐nida y dinámica, fue muy recon‐fortante ya que unió mucho al grupo y surgió la confianza. En definitiva, me ha gustado mucho y volvería a repetir sin ninguna du‐da”. Ángel

“La actividad ha supuesto para mí un día de reflexión, de compartir tiempo y sentimientos con amigos, cosas que no haces por lo ajetreado del día a día y son di-fíciles de vivir. Disfruté mucho con los talleres que preparamos y aprendimos pen-sando lo mucho que disfrutarán los chavales de 1º de ESO cuando lo compartamos con ellos. De ese día me quedo con el cariño que compartimos y la unión que senti-mos…!!!” Gadea

Noticias de Familia nº 89 23

El P. Anaclet MBUGUJE, secretario del Plata, nos comunica que el pasado Lunes 18 comenza‐ron los Ejercicios Espirituales de la Delegación, que desde hace unos años comparten los Reli‐giosos, los/as LMSSCC y los/as Animadores/as de la Fundación Concordia. Predica los ejercicios el P. RAMÓN SECUNDINO RAMOS VALDEZ, de la Delegación del Caribe. La jornada finaliza el viernes 22 de febrero.

Nos informaba también que ya están en la Delegación del Plata los hermanos en formación: Simón y Cyrille para seguir su formación en dicha Delegación.

DESDE EL PLATA

El P. Jaume Reynés, junto al grupo de LMSSCC de Madrid, compar eron el pasado 19 de febrero, la presentación del libro del P. José Fernández Martos: “Cuidar el corazón en un mundo descom‐puesto”.

LMSSCC

Muchos de ustedes ya me conocen pero para aquellos que aún no, me presento: soy Ezequiel Villagra, de 29 años, oriundo de Ar‐gen na, mas precisamente de Río Cuarto, Córdoba.

Luego de cursar mis estudios como Admi‐nistrador de Empresas, en la Universidad Nac. De Río Cuarto, tome la decisión de venir a España en busca de mejores posi‐bilidades. Desde entonces llevo 5 años, de los cuales 4 he te‐nido la suerte de poder trabajar junto a los Misioneros de los Sagrados Corazones, en la Procura de Misiones, Mallorca.

Hoy me encuentro viviendo en Madrid, desempeñando las tareas de la Secretaria Administra va en la Casa Central‐Curia.

Quiero aprovechar este espacio para dar las GRACIAS; a Dios por acompañarme y enseñarme el camino y a los Misio‐neros de los Sagrados Corazones por confiar en mi y brindar‐me esta enorme oportunidad de progreso y aprendizaje .

Animado en esta nueva etapa y procurando dar lo mejor...

Un fuerte abrazo.

Ezequiel.

NUEVO SECRETARIO ADMINISTRATIVO

El día 23 de febrero ten‐drá lugar en Palma, en la Iglesia de los Sagrados Corazones, una Misa por los bienhe‐chores, ami‐gos y difun‐tos que fue‐ron y son el motor de

ayuda a los mas necesitados a través de la Procura de Misiones.

PROCURA DE MISIONES

El Delegado de África Oriental nos co‐munica que ha fallecido la a del P. Sylve‐re Munyangabire.

Unidos en la oración por el descanso eterno de su a y el consuelo de toda la familia de nuestro hermano en este mo‐mento de dolor.

FALLECIMIENTO

Noticias de Familia nº 89 24

LLIGAMS Noticiero de la Delegación

de Mallorca.

Fundación Concordia http://www.fundacionconcordia.org/Revista/index.htm

http://www.concordefundacion.blogspot.com/search/label/Noticias de Concordia

ERMITA DE SANT HONORAT Muntanya Mística

http://www.ermitasanthonorat.org

MISIONEROS DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y MARIA (Mallorca) Página web

http://www.msscc.org

Centros Educativos JOAQUÍM ROSSELLÓ

http://www.joaquimrossello.es http://www.joaquimrossello.cat

LAS HERIDAS DEL CORAZÓN Reflexiones sobre la Espiritualidad del Traspasado. Lecturas comunita-

rias de la Palabra. Cartas públicas a amistades particulares.

P. Jaume Reynés Matas

LAS RAZONES DEL CORAZÓN Artículos fronterizos entre sociedad e Iglesia. Anotaciones perso-

nales acerca del entorno. Reflexiones del día a día.

P Manuel Soler Palà

HOMME D'EN-BAS

Reflexiones sobre la sociedad y experiencias

cotidianas. P Yves Ateba Onam-

EL CHASQUI DEL PLATA

Noticiero de la Delegación del Plata. AMAKURU IWACU

NUESTRAS NOTICIAS

Delegación de África Oriental

Lmsscc

Página de Facebook

AMIGOS msscc

Perfil de Facebook

NKUL N’NAM,el Tam-Tam

Fusti41

Canal de Youtube con videos

Contacto: P. Antonio Fernández (encargado de edición) [email protected]

Anímate congregante, religiosa, laico/a y hazte corresponsal, colaborador literario, ensayista, repor‐tero, paparazzi, editor gráfico, maquetador o lo que se te ocurra para compartir tus dones, sea de forma

continuada o esporádicamente.

MISIONERO EN CAMERÚN Experiencias del P. Mario Quintrilef http://misioneroencamerun.blogspot.com