mmaannooss ccoolloorr aa ttuuss

16
EMBUTIDOS 3G, EMBUTIDOS 3G, VENEZOLANOS QUE VENEZOLANOS QUE LLEGARON PARA LLEGARON PARA QUEDARSE QUEDARSE JUNIO 2021 LA VIDA ES LA VIDA ES INCIERTA, PONLE INCIERTA, PONLE COLOR A TUS COLOR A TUS MANOS MANOS EL PAPEL DEL EL PAPEL DEL MARKETING EN EL MARKETING EN EL EMPRENDIMIENTO EMPRENDIMIENTO EDICIÓN 01

Upload: others

Post on 08-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

EMBUTIDOS 3G,EMBUTIDOS 3G,VENEZOLANOS QUEVENEZOLANOS QUE

LLEGARON PARALLEGARON PARAQUEDARSEQUEDARSE

JUNIO 2021

LA VIDA ESLA VIDA ESINCIERTA, PONLEINCIERTA, PONLE

COLOR A TUSCOLOR A TUSMANOSMANOS

EL PAPEL DELEL PAPEL DELMARKETING EN ELMARKETING EN ELEMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO

EDICIÓN 01

Page 2: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

COMO VACOMO VA

Motivación

Bienvenidos0101Entrevista: Embutidos 3G, venezolanosque llegaron para quedarse.2-32-3Entrevista: La vida es incierta, ponle colora tus manos.4-54-5NotiEmprende6-76-7Apoyo al Emprendedor8-98-9

Guía del Emprendedor: Junio 2110-11-1210-11-12

1313

CONTACTO:CONTACTO:

[email protected]@radaremprendedor@radaremprendedor+51 962 354 774

En esta edición:Editor/Redactor: Carolina Guzmán

Colaboraciones:Carlos Scull, Embajador de Vzla ante PerúGustav Brauckmeyer, Equilibrium CendeAntonino Binaggia, Cavenpe.Miguel Castillo, Identidad Creativa.Oscar Gonzales, Consorcio Digital.

Page 3: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

N O T A D E LN O T A D E LE D I T O RE D I T O R

Emprender es un salto a lo desconocido , algo que a pesar de tener un plan yestrategia puede ser algo incierto , más aún en época de Covid 19 que trae riesgosañadidos .

Hoy así como tú , estamos emprendiendo un nuevo proyecto que se llama RADAREMPRENDEDEDOR , que busca apoyarte a ti como emprendedor a través de

espacios que permitan que logres ese alcance , difusión y posicionamiento que tú ytu producto necesitan .

A través de cada edición te mostraremos historias de emprendedores que así comotú han sabido sortear las vicisitudes para salir a flote con sus proyectos .

Te damos la bienvenida a este radar de historias , noticias y proyectos que inspiran .

PÁGINA   1 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

C a r o l i n a G u z m á n D u c l ó sC a r o l i n a G u z m á n D u c l ó s

Page 4: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

Embutidos 3G es una empresa dedicada a elaborarembutidos de forma artesanal dentro de la gama deproductos Gourmet, Premium y Especial. Susproductos son elaborados con todos los cuidados quese demandan, utilizando insumos cárnicos decalidad, especias naturales y no contienensaborizantes artificiales ni harinas de origen vegetal(soya, papa, yuca, maíz, entre otras). Esta iniciativa –ahora presente en Perú – nació en Venezuela en elaño 2014 con el propósito de satisfacer un gustofamiliar, debido a que era difícil acceder a embutidosartesanales de calidad en el mercado venezolano.

LA HISTORIA DE GEOVANNY

EMBUTIDOS 3G,EMBUTIDOS 3G,VENEZOLANOSVENEZOLANOSQUE LLEGARONQUE LLEGARONPARA QUEDARSEPARA QUEDARSE

PÁGINA 2 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 5: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

Geovanny inicia la producción de dichos productos para elconsumo y degustación en círculos cercanos, donde no solotuvieron gran aceptación por parte de familiares y amigos, sinoque fueron muy elogiados y motivados a empezar un negociopropio desde el escenario de las brasas. De esta forma, se inicióun emprendimiento que fue bautizado con el nombre actual,produciendo pequeñas cantidades de chorizo de pollo, criollo yparrillero, salchichas, cotto salami, jamón y carnes parahamburguesas, logrando cierto impacto en el mercado local. Enel año 2017, motivado a la agudización de la crisis social enVenezuela, la familia Solórzano González, decide emigrar alPerú, en la búsqueda de calidad de vida y mejoresoportunidades.

VENEZUELA EN PERÚ

Al llegar a Perú, Yajaira González, Odontólogo y esposa de Geovanny, se une al ahora emprendimientofamiliar, apostando por el desarrollo del negocio en tierras extranjeras deciden invertir en dicho proyecto. Esasí como se formaliza en Perú la idea de negocio que nació en Venezuela en el 2014, convirtiéndose enEmbutidos 3g E.I.R.L, iniciando la comercialización en Lima Metropolitana de chorizos elaboradosartesanalmente. Aunque los obstáculos fueron numerosos, también se recibió el apoyo de personas quecreyeron en dicho proyecto, entre ellos la empresa Equilibrium MVC, empresa dedicada a invertir, impulsar yacompañar a emprendimientos de migrantes venezolanos en Perú, quienes invirtieron capital en dichoemprendimiento y formaron una sociedad junto a Yajaira y Geovanny.

NACIMIENTO

Chorizo de Pollo. Elaborado 100% de la pierna depollo.

Chorizo Finas Hierbas. Elaborado de carne decerdo y papada de cerdo, compuesto poralbahaca, perejil, pimienta blanca, salvia,orégano, mostaza y cebolla molida.

Chorizo Parrillero. Elaborado de Carne de Res,carne de cerdo y papada de cerdo, compuesto depimentón en polvo, pimienta negra,

Chorizo Criollo. Elaborado de carne de cerdo y combinado con un sabor ahumado, paprika,pimienta negra, Ají amarillo, ajo, orégano ycomino.

ENTRE LOS CHORIZOS DE CALIDAD PREMIUM DE EMBUTIDOS 3G SE ENCUENTRAN:

PÁGINA 3 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 6: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

Todo inició en Diciembre del 2016, momento en el quedecidieron emigrar a Perú. Julimar Urrea, popularmenteconocida como "Juli", era ama de casa para ese entonces,quién había dejado de trabajar hace muchos años paradedicarse a la crianza de su hija. “Siempre pensé que paraemigrar debía tener un oficio, porque aunque tenía unacarrera técnica en la universidad estaba muy desactualizada ymis primos que ya estaban en Perú me contaban cuán difícilera validar los papeles” comenta Juli.

Es así como finalmente se interesa por el negocio de las uñasacrílicas, viéndose atraída por sus colores, olores y otros. ProntoJuli inicia sus estudios en uñas, ingresando a la Academia “MiaSecret Venezuela”, donde cursó 4 módulos de estudios que leotorgaron un certificado como Técnico Profesional enSistemas Acrílicos. Cuando transcurrieron casi 2 años desdeque comenzó a realizar sus estudios en uñas, se dio laoportunidad de emigrar a Perú.

LA HISTORIA DE JULILA HISTORIA DE JULI

LA VIDA ESLA VIDA ESINCIERTA,INCIERTA,PONLEPONLECOLOR ACOLOR ATUS MANOSTUS MANOS

Su plan inicial era viajar todo el grupo familiar, sinembargo, esto no fue posible, por lo que se aventuró arealizar su viaje en solitario, llegando a Tumbes en Octubredel 2018, donde tuvo que hacer dos días de cola para sellarsu pasaporte y poder ingresar al Perú. Recién llegada, Julidebió dedicarse a la economía informal para podersustentarse, hasta que pudo conseguir un trabajo comomanicurista en una peluquería donde trabajaba 14 horasdiarias y le pagaban menos del salario mínimo, aunqueestaba muy agradecida con la divina providencia por tenerdicho empleo. Llegado el mes de diciembre, pudo reunirsenuevamente con su familia en tierras peruanas.

.

INICIO DE JULI NAILSINICIO DE JULI NAILS

PÁGINA 4 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 7: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

CRECIMIENTO Y GANASCRECIMIENTO Y GANASDE SUPERACIÓNDE SUPERACIÓN

Fue así como entre el empleo de su esposo y elsuyo, ahorraron durante 4 meses para reunir unpequeño capital para independizarse. Consiguióun lugar muy cerca de su casa donde podíatrabajar sin presión y con su propio horario,como había sido beneficiada con el PermisoTemporal de Permanencia (PTP) pudo conseguirsu primera Licencia de Funcionamiento. Desde elprincipio le fue muy bien, las personas larecomendaban y esto le sirvió para darse aconocer poco a poco, sin embargo, Juli teníaaspiraciones más grandes por lo que estuvoahorrando nuevamente para incorporar en sunegocio tres manicuristas más en su local, quedebió renegociar para ampliar el espacio. Noobstante, había llegado marzo de 2020 y con élla pandemia al Perú, lo que pasó después es unahistoria bien conocida por todos. Juli expresa lodifícil que fue para ella ver derrumbar sus sueñosestando tan cerca de cumplirlos.

En agosto del 2020, se inscribe en un concursoen línea donde le daban capital semilla aemprendedores, confiesa que era la primera vezque escuchaba esa palabra. Este concursoorganizado por Equilibrium Micro VentureCapital, tuvo a Juli como uno de losemprendimientos finalistas, beneficiándola concapital semilla, hecho que le permitió retomarcon fuerza las operaciones de suemprendimiento.

Desde entonces Juli ha podido consolidar nosolo su negocio sino también su clientela,fidelizando mujeres a todo lo largo y ancho deLima Metropolitana. En el mes de Noviembre del2020, aperturó un nuevo local en el CC GalaxyPlaza en Chorrillos, creando Juli Studio, donde lavisitan en promedio unas 200 clientas de formamensual, para ser consentidas por Juli o algunasde las 3 trabajadoras que ha podido emplear ensu negocio. Entre los servicios que ofrece a susclientes están: Manicure Spa, Pedicure Spa, todoen sistema de uñas Acrílicas y Gel.

“TUS CLIENTES MÁSINSATISFECHOS SON TUMAYOR FUENTE DEAPRENDIZAJE.” BILL GATES,COFUNDADOR DEMICROSOFT.

PÁGINA 5 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 8: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

El emprendimiento está en pleno auge. Crear tupropio negocio es una opción laboral bastantecomún en la actualidad. Sin embargo, paraasegurar el éxito de un negocio, hace falta algomás que ofrecer un buen servicio o producto.Resulta imprescindible tener otros datos encuenta. El papel del marketing en elemprendimiento es fundamental. Pone a tudisposición las herramientas necesarias paraconectar tu negocio con tu target, es decir, contus consumidores o clientes.

La tasa de emprendimiento es cada vez mayor.Sin embargo, los datos de supervivencia de lasorganizaciones no son tan buenos. Si no haycrecimiento, la productividad se estanca y, conello, la generación de empleo. Es más, demedia, cinco de cada diez emprendimientoscon buenos planes de negocio desaparecen enel primer año. Otros tres lo hacen antes deltercer año. Por eso, las empresas que quierenconseguir el éxito hoy en día deberán darle unagran importancia al marketing. Básicamente, laoferta supera a la demanda, por lo que destacarentre nuestra competencia se convierte en algofundamental.

PÁGINA 12

Todo ello obliga a las empresas a realizargrandes esfuerzos para destacar entre un marde alternativas que tiene el consumidor. Tenerun buen producto no es suficiente. Es necesarioinvertir en la promoción de ese producto oservicio. Por tanto, una vez más, se pone demanifiesto la importancia del marketing en elemprendimiento.

Desde el punto de vista de una empresa, elmarketing genera rentabilidad. Por eso, cada vezmás empresas dedican sus esfuerzos a potenciarel departamento de marketing. Es más, debessaber que, comenzar un proyecto emprendedorsin tener en cuenta un programa de marketinges, probablemente, una sentencia de muerte.

Es el momento de entender que no todo el quequiere, puede. Es fundamental que, además detener una buena idea de negocio y la capacidadde llevarlo a cabo, seamos capaces de identificaroportunidades, definir una estrategia de negocioy utilizar el marketing para conocer el mercadoy diseñar las estrategias adecuadas.EL

PA

PEL

DEL

MA

RKET

ING

EN

EL

EL P

APE

L DE

L M

ARK

ETIN

G E

N E

LEM

PREN

DIM

IEN

TOEM

PREN

DIM

IEN

TONOTIEMPRENDE

NOTIEMPRENDE

DESTACA EN UN MAR DEDESTACA EN UN MAR DEALTERNATIVASALTERNATIVAS

PÁGINA 6 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 9: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

1. Conocer los mercados con mayor potencial. Antes de convertirte enemprendedor, debes saber que los mercados cambian continuamente, ala par que la población que vive inmersa en ellos.

2. Ser ambicioso. No temas fijar tus objetivos y captar clientes. Esto teexigirá un ritmo alto de trabajo y esfuerzo, que se verá recompensado.

3. Desarrolla una idea diferente del resto. No sigas la moda o vayas a lofácil. Busca algo que realmente necesite nuestra sociedad: estúdialo yexplótalo. Haz saber a tus potenciales clientes que eres diferente al restoy dale un valor añadido a tus productos o servicios.

4. Benefíciate del know-how. Aprende y benefíciate del know-how deempresas consolidadas en el sector en el que quieras emprender. Norechaces recomendaciones o consejos que te puedan ofrecerprofesionales o entidades que trabajen en tu misma área.

5. Saca partido de las nuevas tecnologías. Hoy en día tienes a tu alcancemuchas facilidades para comunicarte y llegar a tu público objetivo. Hazuso de todas las herramientas gratuitas que te brinda la tecnología yllegarás a miles de personas.

6. Forma a tu equipo constantemente. En un mundo en constanteevolución como el actual, es importante estar a la última en el sector enel que desees emprender, tanto de forma teórica como práctica ycomercial.

7. Trabaja en equipo. El trabajo en equipo es un factor determinante enmuchas ocasiones, ya que éste aporta una riqueza y variedad de ideasque, de forma individual, no se podrían conseguir.

8. Estudia a la competencia. No solo debes estudiar lo que tucompetencia está haciendo bien y le está facilitando el crecimiento, sinotambién todo aquello que está haciendo mal y le genera problemas.

9. Sé feliz con tu negocio. Debes abrir tu negocio sobre algo queverdaderamente te apasione. Si vas a dedicar gran parte de tu vida a algo,por lo menos tiene que motivarte realizarlo.

10. Aprovecha los contactos. Haz contactos, habla de tu negocio a todo elmundo: nunca sabes de dónde puede salir esa persona que tiene uncontacto clave para ti.

10 MANDAMIENTOS10 MANDAMIENTOSPARA EMPRENDEDORESPARA EMPRENDEDORES

NOT IEMPRENDENOT IEMPRENDE

PÁGINA 7 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 10: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

Cada vez más son los venezolanos que en busca de una mejor calidad de vidahan decidido emprender un negocio en Perú . La creatividad y las ganas deluchar que nos caracteriza han florecido en varias ideas de negocio que se venen cada rincón de Lima y las provincias de este hermano país . Esta iniciativade Radar Emprendedor, busca justamente visibilizar el potencial de lamigración venezolana a través de sus emprendimientos.

Muchos de estos negocios son sinónimo de integración donde se mezclan lacultura peruana y venezolana, símbolo de la hermandad que nos une y nosseguirá uniendo por mucho tiempo. Además, los emprendimientos demigrantes reflejan el impacto positivo que tienen sobre la actividadeconómica ofreciendo una nueva variedad productos, generando empleo yaumentando así la base tributaria. Sin embargo todavía hay dificultades paraque los migrantes puedan acceder a servicios financieros y/o créditos paracomenzar sus negocios. Aun así, existen organizaciones que apoyan el talentoemprendedor de los migrantes venezolanos, organizaciones como Veneactivay Unión Venezolana, entre otros, organizan distintos programas gratuitos parafortalecer las ideas de negocios de los migrantes apoyados por la cooperacióninternacional .

Algo muy positivo para los migrantes en el Perú, es que ya contamos con laCámara Venezolana Peruana de Comercio ( CAVENPE), que busca crearsinergia entre los venezolanos emprendedores para prosperar en el mercadoperuano así como intercambiar ideas y conocimiento. Esperamos que másiniciativas así continúen surgiendo y existan más oportunidades para que losvenezolanos puedan seguir mostrando ese espíritu de lucha que loscaracteriza a través de nuevas pequeñas empresas.

Nosotros, desde la Emabajada legítima seguiremos apoyando a losemprendedores venezolanos ya que son el rostro de la Venezuela de progresoque queremos construir en un futuro no muy lejano. Disfruten de RadarEmprendedor y sigamos apoyando el emprendimiento ya que todos sumande forma positiva a la economía del país.

APOYO AL EMPRENDEDORAPOYO AL EMPRENDEDOR

Emprendedores que suman a la economía del Perú

Carlos Scull,Carlos Scull,Embajador deEmbajador deVenezuela ante PerúVenezuela ante Perú

PÁGINA 8 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 11: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

Emprender siempre ha sido un motor para la transformación social y el desarrolloeconómico de los países. Pero más aún es un motor para la transformación ysuperación personal. En tiempos de crisis, quienes siempre buscan la auto superacióntienden a encontrar el camino para el crecimiento en aventuras de emprendimiento ytrabajo independiente, tomando control de su futuro. Esto es lo que ha sucedidodurante la pandemia del Covid-19 en muchos países de America Latina, especialmenteen Perú, donde al rededor del 70% de la población trabajaba en la informalidad ydependía de ingresos diarios.

Si tomamos el ejemplo de la población migrante y refugiada venezolana en este país,podemos ver que más del 50% de estas personas se encontraba desempleada para elcierre de 2020. De quienes estaban trabajando, uno de cada cuatro lo hacía comoindependiente o auto empleado. Este contexto ha generado un sin fin de nuevosnegocios que contribuyen no solo a la sostenibilidad económica de quienes lo lideran,sino a generación de empleo y desarrollo económico. Son justamente estas personas,quienes quedaron expuestas a alta vulnerabilidad en la pandemia pero no se dieronpor vencidos, las que van transforman nuestras sociedades.

Desde la Cámara Empresarial Venezolana Peruana (CAVENPE), venimos desde hacemás de un año apoyando a la comunidad venezolana en el Perú a conectarse yencontrar oportunidades para crecer profesionalmente y desarrollar sus negocios en elpaís: en especial a todos esos ejecutivos, empresarios, venezolanos y peruanos quesueñan con un mundo distinto y que asumen con valentía y dedicación, ese liderazgoque es necesario para cambiar las cosas, para innovar, para crear, para sortear ladinámica siempre cambiante de los países de la región.

Ese riesgo que asumen estos lideres para implementar sus ideas y generar valor en lasociedad, es lo que nosotros llamamos "Emprendimiento". Hacer que las cosas pasen,saber que el camino no es fácil, equivocarse, levantarse, ser resilientes, más que un casode éxito es una actitud. Es por esto que el emprender trasciende la idea que sematerializa y genera riqueza y bienestar, el emprender es una forma de ver la vida y losnegocios, siempre curiosa, con flexibilidad, apertura para iterar, mejorar y cambiarconstantemente.

APOYO AL EMPRENDEDORAPOYO AL EMPRENDEDOR

Emprendedores en adversidades

Gustav Brauckmeyer,Gustav Brauckmeyer,CEO Equilibrium CendeCEO Equilibrium Cende

Antonino BinaggiaAntonino Binaggia,,VicepresidenteVicepresidente

CAVENPECAVENPE

Trascender para lograr el éxito

PÁGINA 9 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 12: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

Guía delGuía delEmprendedorEmprendedor

Apoyemos lo hecho en casaApoyemos lo hecho en casa

PÁGINA   10 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 13: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

Sal y pimientaSal y pimienta

Comida venezolana.Contacto: +51923042105Trujillo - PerúIG @srbocados_veDelivery

Dulce pasiónDulce pasión

Comida venezolana.Contacto: +51979712541Lima - PerúIG @pastizolanasDelivery

ReposteríaContacto: +51 923 760 373Lima - PerúIG @deleitevDelivery

Dulces VenezolanosContacto: +51941423371/916450617San Martín de Porres - PerúIG @laricachicha.venezolanaDelivery

ReposteríaContacto: +51933265094Lima - PerúIG @sweet_gaby_cakesDelivery

Repostería artesanalContacto: +51978623384Lima - PerúIG @tubombomvaleraDelivery

Servicion de catering Contacto: +51923242586Lima/Callao - PerúIG @coctel.wildDelivery

HamburguesasContacto: +51926901056Lima - PerúIG @loscaseritospeDelivery

PÁGINA   1 1 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 14: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

Cuerpo y almaCuerpo y alma

Visión y texturaVisión y textura

OpticaContacto: +51916521147Lima - PerúIG @optilazer_Previa Cita

SpaContacto: +51944693794Lima - PerúIG @uziel_studioPrevia Cita

BellezaContacto: +51929653567Lima/Callao - PerúIG @pe.oriflamePrevia Cita

Estetica Facial y CorporalContacto: +51922550002Lima - PerúIG @nadiraestheticPrevia Cita

Invitaciones digitalesContacto: +51926875187Lima - PerúIG @giod.design_Previa Coordinación

Cuero hecho a manoContacto: +51931386285Lima - PerúIG @artesanal_cueroPrevia Coordinación

BellezaContacto: +51975428334Lima/Callao - PerúIG @variedadesnaubPrevia Coordinación

Ropa InfantilContacto: +51924897378Lima - PerúIG @incahugsPrevia Coordinación

PÁGINA   12 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 15: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

"NO ES SOBRE LAS IDEAS."NO ES SOBRE LAS IDEAS.SINO SOBRE HACER QUESINO SOBRE HACER QUE

ÉSTAS SE VUELVANÉSTAS SE VUELVANREALIDAD"REALIDAD"

S C O T T B E L S K Y , C O F U N D A D O R D E B E H A N C E

PÁGINA   13 | RADAR EMPRENDEDOR | # 1

Page 16: MMAANNOOSS CCOOLLOORR AA TTUUSS

C O N L A C O L A B O R A C I Ó N D E :

V I S I T A W W W . R A D A R E M P R E N D E D O R . N E TV I S I T A W W W . R A D A R E M P R E N D E D O R . N E T

Y D E S C A R G A T U R E V I S T A D I G I T A LY D E S C A R G A T U R E V I S T A D I G I T A L

+51 962 354 774