modelo contrato alquiler temporada

3
El contrato de arrendamiento de temporada pretende fijar el disfrute de la vivienda durante un periodo determinado del año. En ningún caso la vivienda deberá tener carácter de habitual para el inquilino. MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE TEMPORADA ……………………………...(LUGAR Y FECHA) REUNIDOS De una parte, En calidad de PROPIETARIO…………………………………………………………………………………… Y de otra, En calidad de ARRENDATARIO………………………………………………………………………………… MANIFIESTAN: 1.- Que el PROPIETARIO es titular y dispone de la plena posesión de la finca …. (describir la finca, indicando sus datos catastrales y los datos de inscripción registral). El ARRENDADOR entrega en este acto al ARRENDATARIO copia del certificado de eficiencia energética de la finca arrendada, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 235/2013. 2.- Que el ARRENDATARIO está interesado en formalizar un ARRENDAMIENTO DE TEMPORADA de la mencionada finca, por lo que, estando interesado el PROPIETARIO en otorgar dicho contrato, formalizan el presente documento, con sujeción a las siguientes, CLAUSULAS PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO El PROPIETARIO arrienda el inmueble descrito al ARRENDATARIO, en concepto de ARRENDAMIENTO DE TEMPORADA, por el periodo comprendido desde el día _____ hasta el día ___________, ambos inclusive. EL ARRENDATARIO manifiesta expresamente que no arrienda el inmueble para utilizarlo como vivienda habitual, y que su utilización será temporal como consecuencia de uso turístico. En el supuesto de que antes de finalizar el plazo estipulado, el ARENDATRIO decidiera desistir y darlo todo por finalizado, deberá preavisar al PROPIETARIO con una antelación mínima de …..meses/días e indemnizarle con una cantidad de ____________________ . contrato

Upload: proyecta-asesoria-integral-sl

Post on 14-Jul-2015

2.527 views

Category:

Law


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Contrato Alquiler Temporada

El contrato de arrendamiento de temporada pretende fijar el disfrute de la viviendadurante un periodo determinado del año. En ningún caso la vivienda deberá tenercarácter de habitual para el inquilino.

MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE TEMPORADA……………………………...(LUGAR Y FECHA)REUNIDOS

De una parte, En calidad dePROPIETARIO……………………………………………………………………………………Y de otra, En calidad deARRENDATARIO…………………………………………………………………………………MANIFIESTAN:

1.- Que el PROPIETARIO es titular y dispone de la plena posesión de la finca ….(describir la finca, indicando sus datos catastrales y los datos de inscripciónregistral).El ARRENDADOR entrega en este acto al ARRENDATARIO copia del certificado deeficiencia energética de la finca arrendada, de conformidad con lo dispuesto en elReal Decreto 235/2013.2.- Que el ARRENDATARIO está interesado en formalizar un ARRENDAMIENTO DETEMPORADA de la mencionada finca, por lo que, estando interesado elPROPIETARIO en otorgar dicho contrato, formalizan el presente documento, consujeción a las siguientes,

CLAUSULAS

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATOEl PROPIETARIO arrienda el inmueble descrito al ARRENDATARIO, en concepto deARRENDAMIENTO DE TEMPORADA, por el periodo comprendido desde el día _____hasta el día ___________, ambos inclusive.EL ARRENDATARIO manifiesta expresamente que no arrienda el inmueble parautilizarlo como vivienda habitual, y que su utilización será temporal comoconsecuencia de uso turístico.En el supuesto de que antes de finalizar el plazo estipulado, el ARENDATRIOdecidiera desistir y darlo todo por finalizado, deberá preavisar al PROPIETARIO conuna antelación mínima de …..meses/días e indemnizarle con una cantidad de____________________ .

contrato

Page 2: Modelo Contrato Alquiler Temporada

SEGUNDA.- PRECIOLa renta convenida por el arrendamiento es de _________ euros mensuales, pagaderospor meses anticipados, entre el día 1 y 5 de cada mes. (También es habitual pactar elpago del 50% en el momento de la firma del contrato y el pago del 50% restante a lamitad del periodo de duración)Adicionalmente, el ARRENDATARIO hace entrega en este acto de la suma de …..euros en concepto de fianza, para responder del mencionado pago del alquiler, asícomo de los posibles deterioros del mobiliario y enseres que son objeto de cesión.TERCERA.- ENSERES Y MOBILIARIO INCLUIDOS.En el arrendamiento se incluyen los muebles, objetos y enseres que se detallan en elinventario aparte, que es debidamente firmado por los contratantes partes y que seconsidera parte integrante de este contrato, quedando incorporado a éste.La propia finca, así como el mobiliario y enseres indicados en el anexo al que hacereferencia el parrado anterior, se reciben en perfecto estado, y en tales condicionesdeberá devolverlos al PROPIETARIO al término del contrato, obligándose aconservarlos sin más deterioro que el provocado por su normal uso.CUARTA.- SUMINISTROS.La finca se entrega con las acometidas generales y suministros contratados, siendo acargo del ARRENDATARIO los consumos de éstos en el periodo en el periodo deduración del presente Contrato.QUINTA.- GASTOS DE CONSERVACIÓNSon de cuenta y cargo del ARRENDATARIO los gastos ocasionados por losdesperfectos que se produzcan, ya sean cristales, cerraduras y demás útiles yutensilios de las instalaciones y su adecuado entretenimiento, los gastos deconservación y reparación de las instalaciones de agua, gas y electricidad,calefacción, cocina, baño, bidé, grifos, inodoros, lavabos, calentador, antena TV, y enparticular todos los desagües, atascos, arreglo de cocina, fregaderos, lavaderos, aireacondicionado y sus tuberías, como también la conservación y reparación de laspersianas, en caso de existir tales utensilios e instalaciones.SEXTA.- OBRAS.EL ARRENDATARIO no podrá practicar obras de ninguna clase en la finca sin previopermiso por escrito del PROPIETARIO. En todo caso, las obras así autorizadas seránde cargo y cuenta, y quedarán en beneficio de la finca, sin derecho a indemnización, oreclamación en momento alguno.

contrato

Page 3: Modelo Contrato Alquiler Temporada

SEPTIMA.- SUBARRIENDO Y CESIÓN.Queda prohibido al ARRENDATARIO llevar a cabo la cesión del contrato o subarriendode la finca arrendada sin contar para ello con el consentimiento expreso y por escritodel PROPIETARIO. En caso de que incumpliera esta condición, podrá éste resolver elcontrato.OCTAVA.- RENUNCIA.Asimismo, el ARRENDATARIO renuncia al derecho de adquisición preferente quepudiese corresponder en el caso de que la finca arrendada fuese enajenada otransmitida por cualquier título jurídico.NOVENA.- NORMATIVA Y JURISDICCIÓN APLICABLES.El presente contrato constituye un arrendamiento para uso distinto de vivienda, por loque se rige por lo aquí pactado, que será ley entre ambas partes, y en su defecto, porlo dispuesto en la Ley de Arrendamientos Urbanos y el Código Civil.Las partes que intervienen se someten expresamente a la jurisdicción de los juzgadosy tribunales de _____________, con renuncia al fuero propio que pudiese corresponderles.

…………………………………………………………………(FIRMA DE LOS CONTRATANTES)

contrato