modelo dbo od

6
PARAMETROS DE CONTROL AMBIENTAL SEPTIEMBRE 2013 ERIS--- USACGUATEMALA 1 MODELOS DE RIO DBO-OD Mariela Yulissa Rodríguez García RESUMEN La materia orgánica es un elemento presenta en la mayoría de los ríos, estos hacen un trabajo de autodepuración por medio del movimiento de las aguas, hay puntos en donde el contenido de oxígeno disuelto es muy bajo por lo cual es déficit de oxígeno disuelto es alto suscitándose a determinado tiempo, el modelo de rio DBO-OD proporciona la metodología para el estudio de tiempos crítico y déficit, fundamentándose en las características del rio como la velocidad media, profundidad y pendiente. ABSTRACT. The organic material is an element present in most of the rivers, they do work autodepuration through movement of water, there are points where the dissolved oxygen content is very low making it deficiency of dissolved oxygen is high thereby giving rise to a certain time, the model of BOD-DO river provides the methodology for the study of critical times and deficits, building on river characteristics such as average speed, depth and slope. INTRODUCCIÓN La mayoría de ríos recibe descargas continuas provenientes de actividades humanas, siendo estas las que más afectan la calidad del agua, los ríos poseen un sistema de autodepuración, la efectividad depende de la cantidad de carga orgánica, distancia que estas recorren y la pendiente que es vital para la generación de turbulencia base para oxigenar el cuerpo de agua. La modelación DBO-OD, permite establecer la relación de materia orgánica con el déficit de oxígeno disuelto en rio. El contenido de oxígeno disuelto, que es vital para los ecosistemas y especies que dependen directamente del cuerpo de agua, motivo que incita a realizar estudios que permitan establecer la calidad de agua.

Upload: mariela-yulissa-rodriguez-garcia

Post on 27-Oct-2015

106 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Dbo Od

PARAMETROS DE CONTROL AMBIENTAL SEPTIEMBRE 2013

ERIS--- USAC—GUATEMALA 1

MODELOS DE RIO DBO-OD

Mariela Yulissa Rodríguez García

RESUMEN

La materia orgánica es un elemento presenta en la mayoría de los ríos, estos hacen un trabajo de

autodepuración por medio del movimiento de las aguas, hay puntos en donde el contenido de oxígeno disuelto

es muy bajo por lo cual es déficit de oxígeno disuelto es alto suscitándose a determinado tiempo, el modelo

de rio DBO-OD proporciona la metodología para el estudio de tiempos crítico y déficit, fundamentándose en las

características del rio como la velocidad media, profundidad y pendiente.

ABSTRACT.

The organic material is an element present in most of the rivers, they do work autodepuration through movement

of water, there are points where the dissolved oxygen content is very low making it deficiency of dissolved

oxygen is high thereby giving rise to a certain time, the model of BOD-DO river provides the methodology for

the study of critical times and deficits, building on river characteristics such as average speed, depth and slope.

INTRODUCCIÓN

La mayoría de ríos recibe descargas

continuas provenientes de actividades

humanas, siendo estas las que más

afectan la calidad del agua, los ríos

poseen un sistema de autodepuración, la

efectividad depende de la cantidad de

carga orgánica, distancia que estas

recorren y la pendiente que es vital para

la generación de turbulencia base para

oxigenar el cuerpo de agua.

La modelación DBO-OD, permite

establecer la relación de materia orgánica

con el déficit de oxígeno disuelto en rio. El

contenido de oxígeno disuelto, que es

vital para los ecosistemas y especies que

dependen directamente del cuerpo de

agua, motivo que incita a realizar estudios

que permitan establecer la calidad de

agua.

Page 2: Modelo Dbo Od

PARAMETROS DE CONTROL AMBIENTAL SEPTIEMBRE 2013

ERIS--- USAC—GUATEMALA 2

MARCO TEORICO

Oxígeno disuelto

Oxígeno disuelto es la cantidad libre de

gas en el agua que no se encuentra

combinado ni con hidrogeno (formando

Agua) ni con los sólidos existentes en el

agua. El oxígeno disuelto es vital para la

vida marina.

El principal factor por el cual hay una

disminución de oxigeno es la oxidación de

materia orgánica contenida en los

desechos que están en contacto directo

con el agua, esta se puede presentar de

varias formas:

En suspensión gruesa, fácil de

sedimentar

Suspensión fina y de manera

disuelta, difícil de sedimentar, por

lo cual permanece suspendida en

el fluido.

El oxígeno disuelto viene influido por la

temperatura, salinidad, presión

atmosférica que depende la altura del

lugar sobre el nivel del mar, presión

hidrostática.

Demanda Bioquímica de Oxigeno

DBO

La demanda bioquímica de oxígeno

(DBO) generalmente se define como la

cantidad de oxígeno requerido por las

bacterias, mientras que la estabilización

de la materia orgánica descomponible en

condiciones aeróbicas. El término

descomponible se puede interpretar en el

sentido de que la materia orgánica puede

servir de alimento para las bacterias, y la

energía se deriva de su oxidación.

Modelo de ríos DBO-OD

Este modelo considera los principales

procesos que afectan la concentración de

OD en el agua, su importancia se enfoca

en la preservación de la vida acuática y

ecosistemas que dependen del OD en el

agua.

Este modelo es derivado de la ecuación

básica de calidad de agua, ecuación de

conservación de masa.

El principal proceso que afecta el

contenido de oxígeno en el agua es el

consumo de los microorganismos que se

encuentran en el agua, encargados de la

descomposición de materia orgánica. La

materia orgánica puede provenir de

fuentes internas y externas, dentro de las

internas se encuentran los organismos

acuáticos que mueren, animales y

plantas. En cuanto a fuentes externas se

encuentran las descargas originadas por

actividades humanas, actividades

agrícolas realizadas directamente al

cuerpo de agua.

Page 3: Modelo Dbo Od

PARAMETROS DE CONTROL AMBIENTAL SEPTIEMBRE 2013

ERIS--- USAC—GUATEMALA 3

La aireación es un proceso fundamental,

mediante la cual el oxígeno en el cuerpo

de agua es recuperado a través de

movimientos de turbulencia y difusión

molecular. Este proceso reduce el déficit

de oxígeno disuelto en el agua, el cual es

definido por la diferencia entre el oxígeno

disuelto de saturación y el nivel de

contenido de oxígeno disuelto en el

cuerpo de agua estudiado.

El modelo de ríos DBO-OD se basa en los

postulados de Streeter y Phelps, siendo

este un modelo de carácter

unidimensional, aplicación a ríos y

considerando un vertido contrata de

aguas residuales.

Modelo tradicional de DBO-OD, curva

característica de la evolución del

oxígeno disuelto

En este modelo la descomposición de la

materia orgánica biodegradable es

expresada por un proceso de decaimiento

de la DBO(L), de primer orden, en función

del tiempo (t), donde el tiempo es igual a

la distancia aguas debajo de la descarga,

dividido la velocidad de la corriente.

𝜕𝐿

𝜕𝑡= −𝐾1𝐿

Integrando la ecuación

𝐿 = 𝐿𝑜𝑒−𝐾1𝑡

Donde:

L=concentración de DBO en el agua

Lo= concentración inicial de DBO en

la corriente, después de la descarga

K1=coeficiente de descomposición

bioquímica de la materia orgánica

T= tiempo de viaje en (Días)

La ecuación de agotamiento del oxígeno,

tiene un punto crítico donde el contenido

de oxígeno disuelto en el agua es el más

bajo, coincidiendo con el mayor déficit de

oxígeno disuelto. Tiempo crítico, que

corresponde a la distancia aguas abajo X

critica, donde se encuentra localizado el

punto crítico, punto más bajo en la curva.

PROCEDIMIENTO

Para realizar la determinación del tiempo

crítico y D critico se cuenta con

información de la descarga y del cuerpo

receptor.

Page 4: Modelo Dbo Od

PARAMETROS DE CONTROL AMBIENTAL SEPTIEMBRE 2013

ERIS--- USAC—GUATEMALA 4

Descarga Cuerpo Receptor

Q m3/d 100,000 Q m3/s 8.5

Q m3/s 1.16 Vel km/h 2 0.56 m/s

Temperatura °C 20 Temperatura °C 15

DBO mg/L 200 DBO mg/L 1

OD mg/L 0 OD mg/L 90 % de saturación 9.135

S m/m 0.0015

H m 2

Cloruros 0

Calcular la concentración de DBO

en el rio contemplando la descarga

de aguas crudas.

𝐿𝑜 =𝐶1𝑄1+ 𝐶2𝑄2

𝑄1𝑄2 EC. 1

Calcular la concentración de OD

inicial en el rio contemplando la

descarga de aguas crudas.

Calculo de OD en el rio,

tomando en cuenta su % de

saturación, verificando su

contenido de cloruros.

Calculo de concentración

inicial de OD con la EC1

Calculo de la constante K2,

utilizando la fórmula de O’Connor y

Dobbins, la cual cumple con los

parámetros de profundidad y

velocidad.

𝐾2 = 4.8 𝑆0.25𝐻−1.25 EC.2

Tomando como parámetro

fundamental la velocidad del cuerpo

de agua, se establece que se trabaja

con un rio rápido y de caídas

múltiples por lo que la relación

seleccionada es:

𝐾2

𝐾1= 5 EC.3

De la ecuación 3 se despeja para

encontrar el valor de K1

Se debe tomar en cuenta que las

ecuaciones anteriores fueron

establecidas para una temperatura

de 20 °C, por lo cual se realiza las

correcciones.

K1 𝐾(𝑥) = 𝐾(20) ∗ 𝐹(𝑇−20) F1= 1.047

K2 F2= 1.028

Calculo de déficit de oxígeno

disuelto

𝐷0 = (𝑂𝐷 100% 𝑠𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 − 𝑂𝐷 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙)

Calculo de tiempo critico

𝑡𝑐𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜 =1

(𝐾2 − 𝐾1)∗ ln (

𝐾2

𝐾1) ∗ (1 −

𝐷0 ∗ (𝐾2 − 𝐾1)

𝐿𝑜 ∗ 𝐾1)

Calculo de D critico

𝐷𝑐𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜 =𝐾1

𝐾2∗ 𝐿𝑜 ∗ 𝑒−𝐾1∗𝑡𝑐𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜

Page 5: Modelo Dbo Od

PARAMETROS DE CONTROL AMBIENTAL SEPTIEMBRE 2013

ERIS--- USAC—GUATEMALA 5

RESULTADOS

Lo 24.9 mg/L Do 2.11 mg/L

ODo 8.04 mg/L T critico 4.07 días

K2 0.32 dias-1 D criticó 3.66 mg/L

K1 0.06 dias-1 OD critico 6.49 mg/L

Curva de Variación de DBO con respecto al tiempo

DISCUSION DE RESULTADOS

La concentración inicial de

oxígeno disuelto saturado se

propone con una concentración

de cloruros igual a cero,

circunstancia poco frecuente

debido a que toda el agua tiene

contenido de minerales, por lo

cual los cloruros siempre están

presentes aun bajas

concentraciones.

En la determinación de K2

coeficiente de aireación, se utiliza

la ecuación de O´Connor y

Dobbins, aun tomando en cuenta

que la velocidad quedaba un

poco arriba del rango

recomendado para la utilización

de esta ecuación, a pesar de que

la ecuación de Churchill cumplía

tanto en velocidad y profundidad

de la corriente, no se utilizó

debido a que experimentalmente

la ecuación de O’Connor y

Dobbins brinda un

comportamiento más acertado.

La constante K1 desoxigenación

debido a la descomposición de la

materia orgánica, es calculada

por medio del coeficiente de

autodepuración 𝐹 =𝐾2

𝐾1, basado

en las características del cuerpo

de agua, al no contar con más

descripción acerca del cuerpo de

agua evaluado se toma como

parámetro determinante la

velocidad, que solo puede

afirmar la rapidez de la corriente.

17.5

20

22.5

25

27.5

30

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5

CO

NC

ENTR

AC

ION

DE

DB

O E

N

mg/

L

TIEMPO EN DIAS

Page 6: Modelo Dbo Od

PARAMETROS DE CONTROL AMBIENTAL SEPTIEMBRE 2013

ERIS--- USAC—GUATEMALA 6

CONCLUSIONES

Transcurridos 4.07 días, se tendrá

en mayor déficit de oxígeno disuelto,

siendo este de 3.66 mg/L, dejando

una concentración de 6.49 mg/L de

OD, si hay ecosistemas y especies

que no toleren está perdida de

oxígeno disuelto su supervivencia

se verá afectada, la zona en la cual

se debe poner especial atención se

encuentra a 40 metros de donde se

realiza la descarga siendo esta la

distancia critica.

Para realizar la construcción de un

modelo DBO-OD acertado, se debe

contar con todos los datos precisos,

que brinden al evaluador

características de la corriente

estudiada para poder establecer con

mayor fundamento sus criterios.

Al no existir más descargas en un

tramo extenso de la corriente este

tiene la facilidad de oxigenarse y

recuperar la cantidad de oxígeno

disuelto, pero si al contrario hay más

descargas el oxígeno disuelto no se

recuperara.

La modelación DBO-OD de Phelps

asume que a lo largo del estudio

tiene una profundidad constante,

situación que en la realidad no es

cierta.

BIBLIOGRAFÍA

1. Instrumentación industrial. Antonio

Creus. Ediciones Macombo, octava

edición. Barcelona España 2011.

2. Fundamentos de Limnología Neo

tropical. Gabriel Pérez y John

Ramírez. Editorial Universidad de

Antioquia. Colombia 2008.

3. Química para ingeniería Sanitaria.

Clair N. Sawyer, Perry McCarty,

Gene Parkin. Mcgraw Hill. Estados

Unidos.

4. Contaminación del Agua. MSc. Ing.

Pedro Saravia Celis. Facultad de

ingeniería. Universidad de San

Carlos de Guatemala.

5. Introducción a la modelación

ecológica. Principios y aplicaciones.

José Ernesto Mancera Pineda.