modelo de cambio organizacional efectivo

Upload: nolberto-ottaviani

Post on 26-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Modelo de Cambio Organizacional Efectivo

    1/10

    APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL YADMINISTRACION DEL CAMBIO

    Taller Final

    MODELO DE CAMBIO ORGANIZACIONALEFECTIVO

    Profesora: Marisa Tumino

    Ine!ranes

    Cristian David Flores

    Roger Gonzlez Rodrguez

    Yunaisi Mateu Guerra

    Gloria Molina Soza

    Jos Ramos Sandoval

    C"ill#n$ %iernes && 'e enero 'e &()*

  • 7/25/2019 Modelo de Cambio Organizacional Efectivo

    2/10

    )+ INTROD,CCION

    Desde nuestra realidad educacional, reconocemos ue son muc!os los as"ectos me#ora$les, "ero

    !a% algunos ue son "rioridad me#orar& Tomando el enunciado de 'amel con nos invita a

    com"rometernos con un gran "ro$lema ('amel, )**+ nosotros !emos asumido la comunicaci-n

    como uno de los cam$ios ms signi.icativos de incor"orar al ue!acer organizacional& /ero ms

    ue eso, !o% la comunicaci-n % sus trans.ormaciones a.ecta .amilia, instituciones % go$iernos&

    0ncluso, consideramos % "ro"onemos ue los niveles de comunicaci-n % el acceso a sus

    dis"ositivos son necesarios "ara la convivencia social, tam$in reconociendo a la educaci-n como

    el es"acio de movilidad social, es"ecialmente "ara los estudiantes ms vulnera$les % de

    condiciones socio1culturales ms desventa#osas, a2n es "eor si estos ni3os % #-venes no cuentan

    con acceso, mane#o % "osi$ilidad de contar con una comunicaci-n adecuada a sus tiem"os % a los

    tiem"os .uturos "ara los ue la 4scuela de$e "rocurar "re"arar& 5nir comunicaci-n, 4scuela %

    cam$io, es un desa.o ma%or& Muc!os son los autores se !an re.erido a auello, % son

    determinantes las "ala$ras de 6immermann, anunciando ue la resistencia es un .en-meno natural

    ligado a todo "roceso de cam$io (6immermann 7&, )***& 4ntonces, am"arados en el autor no nos

    sor"renda ue en un "rimer momento, nuestra "ro"uesta de instalar "rotocolos de comunicaci-n,

    "osi$lemente generen rec!azo, "or ello se "retende incor"orar un detallado "lan de instalaci-n de

    esta nueva "rctica escolar a nivel sistmico en la instituci-n educativa&

    &+ ANTECEDENTES GENERALES

    4l 4sta$lecimiento 4ducacional tiene de.inida % conocida "or todos los actores de la comunidad

    educativa la meta institucional ue corres"onde a o"timizar todos los as"ectos ue "ermitan

    me#orar los resultados escolares& 4n es"ecial la actualizaci-n de los "rocedimientos de

    comunicaci-n de los actores de la comunidad escolar&

    8a 0nstituci-n se encuentra en un es"acio de insatis.acci-n de las "ersonas "or no tener acceso a

    in.ormaci-n clara, actualizada % o"ortuna, lo ue a.ecta negativamente el clima organizacional %

    los resultados&

    9ue todos los actores de la comunidad educativa tenga acceso o"ortuno, e.iciente % satis.actorio a

    la in.ormaci-n institucional ue a.ecta el desem"e3o de su rol % el de la organizaci-n&

    4l 4sta$lecimiento 4ducacional, las "ersonas de todos los actores, !an de.inido la necesidad de un

    cam$io organizacional ue considere:

    ;&1 7.ectar "ositivamente a la totalidad de la comunidad educativa&

    )&1 9ue .avorezca un clima % entorno escolar saluda$le "ara ace"taci-n del cam$io&

  • 7/25/2019 Modelo de Cambio Organizacional Efectivo

    3/10

    -+ PRESENTACI.N DEL PROBLEMA

    4n nuestra 0nstituci-n, durante el a3o escolar )*;< se detect- un generalizado desconocimiento de

    los di.erentes actores de la comunidad educativa "or no contar con in.ormaci-n institucional

    actualizada, legitimada % o"ortuna, a.ectando negativamente el ue!acer institucional % sus

    resultados& Todo esto identi.ica ue la causa del "ro$lema es la de.iciente e.icacia de los

    "rocedimientos de comunicaci-n&

    -+) J/sifi0a0i1n 'el 2ro3le4a

    Justi.icamos nuestra "ro"uesta del tra$a#o % modelo en la creencia de la transcendencia ue

    signi.icaran los resultados, "uesto ue entregarn conocimientos e in.ormaci-n ue .avorecern

    una me#ora en los resultados organizacionales& 7dems esto demandar una re.le=i-n "ro.unda

    "ara un "osi$le re"lanteamiento de los contenidos % actividades ue "romueven un "lan de

    me#oramiento escolar& 7ngelucci, 8& > Ca3oto, Y& ()*;*

    -+& O35ei%o General

    0m"lementar una "ro"uesta de modelo ue "er.eccione los "rocedimientos de comunicaci-n "ara

    conseguir ue los actores mane#en in.ormaci-n institucional actualizada "ara me#orar el ue!acer

    institucional % sus resultados&

    -+- O35ei%os es2e06fi0os

    0ncor"orar una "rctica de instalaci-n de "rotocolos de comunicaci-n entre los actores de la

    comunidad escolar, en com"lemento %?o rem"lazo de la comunicaci-n tradicional utilizada a la

    .ec!a "ara !acerla ms e="edita % me#orar los resultados organizacionales+

    7+ PROP,ESTA DE ,N MODELO DE CAMBIO ORGANIZACIONAL EFECTIVO+

    8a teora de la gesti-n del conocimiento esta$lece el tra$a#o % la convivencia de dos recursos

    .acilitadores del a"rendiza#e, a ellos se les llama stoc@s % .lu#os del conocimiento& 4l stoc@

    re"resenta el "atrimonio intangi$le ue re"resenta el conocimiento de la em"resa o de alguna

    entidad, desde all se e="lotan los recursos ue sostienen el a"rendiza#e de un gru"o de tra$a#o, de

    un eui"o de tra$a#o, etc& 4l recurso .acilitador llamado .lu#o es auel ue lleva al conocimiento

    no a una e="eriencia esttica sino "or so$re todo a una e="eriencia dinmica, .lu%ente % ue

    trans.orme, innove % a"liue el conocimiento % el a"rendiza#e guardado a travs del stoc@&

  • 7/25/2019 Modelo de Cambio Organizacional Efectivo

    4/10

    4l modelo te-rico a travs del cual /rieto administra la gesti-n del conocimiento lo o"eracionaliza

    % lo "otencia a travs de una gesti-n tcnico estructural cu%os elementos ue .acilitan esta gesti-n

    son: vigilancia del entorno, sistema de in.ormaci-n, "rocesos de "lani.icaci-n estratgica, sistema

    de seguimiento % evaluaci-n& Y desde la gesti-n socio1 cultural "ro"one elementos .acilitadores

    como la con.ianza, la creatividad % la innovaci-n, todo esto con el o$#eto de "rovocar sinergia

    "otenciar el a"rendiza#e % o"timizar resultados desde lo no .inanciero ue im"acta lo .inanciero& 4s

    im"ortante tener en cuenta ue la gesti-n del conocimiento #unto con el a"rendiza#e organizacional

    son los conce"tos $sicos ue integran el ciclo estratgico de los activos intangi$les de las

    organizaciones&

    )8 Ea2a: Dia!n1si0o

    Tiem"o: Marzo )*;+

    A$#etivos:

    - Caracterizar % descri$ir la realidad del esta$lecimiento&

    - 7nalizar % re.le=ionar resultados en .unci-n de los o$#etivos % metas estratgicas del

    /ro%ecto 4ducativo 0nstitucional&

    Meta 7cciones Res"onsa$les 4videncias /artici"an

    ;**B de la

    comunidadeducativa es

    sometida a la

    evaluaci-n

    diagn-stica

    Se a"lican

    instrumentos deevaluaci-n

    diagn-stica

    res"ecto a los

    canales actuales

    de comunicaci-n

    Directivos

    Docentes

    4ncuesta de

    conocimiento"rotocolos (;

    /ro.esores

    7dministrativosDirectivos

    7"oderados

    7lumnos

    ;**B de los

    resultados son

    analizados

    Se analiza los

    resultados

    o$tenidos % se

    e=traen

    conclusiones

    generales

    Directivos

    Docentes

    7ctas /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    ;**B de la

    comunidad

    educativa conoce

    los resultados

    Se realiza #ornada

    de re.le=i-n en

    torno a los

    resultados %

    conclusiones

    o$tenidas&

    Directivos

    Docentes

    7ctas

    4=tracto

    in.ormativo

    #ornada

    /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    7"oderados

    7lumnos

  • 7/25/2019 Modelo de Cambio Organizacional Efectivo

    5/10

    (; 4ncuesta diagn-stica de "rotocolos

    /ractica

    ; ) E?7

    ;& 4l esta$lecimiento cuenta con un Reglamento

    de Convivencia ue e="licita "rotocolos "ara

    organizar la vida en com2n, lo di.unde a la

    comunidad educativa % e=ige ue se cum"la&

    ;& 4l esta$lecimiento de.ine "rotocolos "ara

    .acilitar el desarrollo de las actividades

    "edag-gicas&

    & 4l esta$lecimiento cuenta con "rotocolos ue

    velan "or la integridad .sica % "sicol-gica de los

    estudiantes durante la #ornada escolar&

    &8 Ea2a: Planifi0a0i1n

    Tiem"o: 7$ril )*;+

    A$#etivos:

    - Construir una "ro"uesta de "rotocolos ue "ermita .acilitar % actualizar la comunicaci-n de

    "rocedimientos&

    Meta 7cciones Res"onsa$les 4videncias /artici"an

    ;**B de los

    re"resentantes de

    la comunidad

    educativa

    "artici"an de

    #ornadas de

    creaci-n de

    "rotocolos&

    Se organizan

    comits de

    re"resentantes de

    la comunidad

    educativa "ara

    ela$orar los

    "rotocolos&

    7lumnos

    7"oderados

    /ro.esores

    7sistentes

    7dministrativos

    Directivos

    Documentos:

    /reguntas

    Frecuentes

    Su"erintendencia

    7gencia de la

    Calidad Registro

    de casos en li$ros

    de clases %

    $itcoras&

    7lumnos

    7"oderados

    /ro.esores

    7sistentes

    7dministrativos

    Directivos

    5n comit

    evaluador revisa %

    valida los

    "rotocolos en un

    "roceso de

    retroalimentaci-n

    7lumnos

    7"oderados

    /ro.esores

    7sistentes

    7dministrativos

    Directivos

    7cta de

    "rotocolos

    validados "or

    comits&

    7lumnos

    7"oderados

    /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    Se de.ine los roles

    % cronograma en

    la

    im"lementaci-n:monitoreo,

    ca"acitaci-n

    Directivos

    /ro.esores

    7cta

    Cronograma

    Directivos

    /ro.esores

  • 7/25/2019 Modelo de Cambio Organizacional Efectivo

    6/10

    Se con.eccionan

    los instrumentos

    de evaluaci-n de

    seguimiento %

    retroalimentaci-nde los "rotocolos

    Directivos

    /ro.esores

    0nstrumentos de

    evaluaci-n ()

    Directivos

    /ro.esores

    ;**B de los

    integrantes de la

    comunidad

    educativa se in

    .orman de los

    nuevos

    "rotocolos

    Se in.orma

    o.icialmente a la

    comunidad

    educativa los

    nuevos "rotocolos

    Firman convenio

    de com"romiso

    Directivos %

    Docentes

    Convenio 7lumnos

    7"oderados

    /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    () 0nstrumentos de 4valuaci-n

    8os "rotocolos estn cum"liendo los siguientes as"ectos

    7s"ecto S0 EA (Fundamente "or u

    ;&1 Son claros en su com"rensi-n

    )&1 Son .ciles de llevarlos a la "rctica

    &1 Tiene im"acto signi.icativo

    &1 Son #ustos

    -8 Ea2a: I42le4ena0i1n+

    Tiem"o: Ma%o a Eoviem$re )*;+

    A$#etivos:

    - Conocer % analizar u ti"o de "rotocolos sern a$ordados en el ue!acer educativo&

    - 0ncor"orar % monitorear la utilizaci-n de "rotocolos en el ue!acer educativo cotidiano&

    -

    4stimar si lo ue se !a "lani.icado contri$u%e al logro de los o$#etivos "ro"uestos, en.unci-n de "oder !acer a#ustes ue se reuieran&

    Meta 7cciones Res"onsa$les 4videncia /artici"an

    ;**B de la

    comunidad

    analiza la

    a"licaci-n de

    "rotocolos

    institucionales

    Se esta$lece un

    "eriodo de tiem"o

    "ara ue la

    comunidad

    conozca en

    asam$leas los

    "untos centrales

    a$ordados "or los"rotocolos

    /ro.esores

    Directivos

    7ctas de

    asam$leas de

    7"oderados,

    Centro de

    7lumnos,

    7dministrativos

    % /ro.esores

    7lumnos

    7"oderados

    /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    ;**B de los Se utilizan los /ro.esores itcoras, 8i$ros 7lumnos

  • 7/25/2019 Modelo de Cambio Organizacional Efectivo

    7/10

    integrantes de la

    comunidad utiliza

    los nuevos

    "rotocolos

    "rotocolos como

    el medio

    institucional de

    comunicaci-n a

    travs dereuniones, clases

    % otros medios

    in.ormativos

    Directivos de clases, 7ctas& 7"oderados

    /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    Se e.ect2a en un

    ;**B el

    monitoreo %

    retroalimentaci-n

    de la utilizaci-n

    de los "rotocolos

    Se res"onden

    encuestas de

    satis.acci-n

    individual %

    colectiva de

    "roceso

    /ro.esores

    Directivos

    4ncuestas 7lumnos

    7"oderados

    /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    Jornada deretroalimentaci-n

    % a#ustes de

    "roceso&

    /ro.esoresDirectivos

    7ctas, itcoras 7lumnos7"oderados

    /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    78 Ea2a: E%al/a0i1n 9 Perfe00iona4ieno

    Tiem"o: Diciem$re )*;+

    A$#etivo:

    - 4stimar la $rec!a entre lo ue se "lani.ic- % lo ue e.ectivamente se im"lement-

    - 8evantar in.ormaci-n relevante a considerar en el dise3o del "r-=imo a3o&

    Meta 7cciones Res"onsa$les 4videncia /artici"an

    ;**B de la

    comunidad

    educativa

    "artici"a de la

    evaluaci-n

    Jornada de

    evaluaci-n %

    re.le=i-n .inal

    /ro.esores

    Directivos

    7ctas 7lumnos

    7"oderados

    /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    4ncuestas de

    satis.acci-n .inal

    /ro.esores

    Directivos

    4ncuesta

    Se recogen en un

    ;**B las medidas

    correctivas %

    actualizaci-n de

    los "rotocolos

    7nlisis de

    re.le=i-n del /40

    en relaci-n a los

    nuevos "rotocolos

    "ara el a3o )*;H

    /ro.esores

    Directivos

    7ctas

    Euevo /lan

    7lumnos

    7"oderados

    /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    Ca"acitaci-n de

    nuevos "rotocolos

    en su utilizaci-n

    /ersonal 4=terno 7ctas 7lumnos

    7"oderados

    /ro.esores

    7dministrativos

    Directivos

    + EVAL,ACION DEL MODELO PROP,ESTO

  • 7/25/2019 Modelo de Cambio Organizacional Efectivo

    8/10

    +) ;Re2resena /n 0laro ale5a4ieno 'e las aneriores 2r#0i0as 'e !esi1n Ca3oto Y& ()*;*& 7nalogas del com"ortamiento& enezuela: 4ditorial

    "u$licaciones 5C7&

    'amel, G& ()**+& 4l .uturo de la administraci-n& Colom$ia: 4ditorial Eorma&

  • 7/25/2019 Modelo de Cambio Organizacional Efectivo

    10/10

    6immermann, 7& ()***&Gesti-n del cam$io organizacional: caminos % !erramientas& 4cuador:

    4diciones 0$%a1Yala&

    Moreno, M& S& ()**& 4strategia de .ormaci-n "ara el cam$il organizacional& Supervisin Clnica

    como estrategia de aprendizaje entre profesores&

    R&, C& 7& ()**) EK ;;& Cuatro "reguntas "ara iniciarse en cam$io organizacional&Revista

    Colombiana de Psicologa, L1)&