modelo de demanda

18
SUMILLA: RECALCULO DE BONIFICACIÓN POR 30% DE PREPARACIÓN DE CLASES Y EVALUACIÓN. SEÑOR DIRECTOR DE LA UNIDAD GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 03. xxxxxxxxxxxx., identificada con DNI nº xxxxxxxxx con domicilio Av. xxxxxxxxxxxxxx distrito y provincia de Lima mi calidad de docente nombrada de 24 horas prestando servicios en la institución educativa ³xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ´ código modular Nº 10xxxxxxxxxxxx, ante ud. muy respetuosamente digo: I. PETITORIO: Que al amparo de artículo 107 de la Ley Nº 27444, asimismo el art. 2 inc. 20 de la constitución del Estado que consagra el Derecho de Petición, solicito que la bonificación especial por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% que actualmente percibo calculada sobre la base de la remuneración total permanente, me sea otorgado tomando como base de cálculo la remuneración total íntegra con retroactividad al año 1994. II. FUNDAMENTO DE HECHO Y DERECHO: PRIMERO.- El artículo 48 de la ley del Profesorado Nº 24029, modificado por el artículo 1º de la Ley Nº

Upload: giancarlo-hernandez

Post on 07-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de Demanda

SUMILLA: RECALCULO DE BONIFICACIÓN POR 30% DE PREPARACIÓN DE CLASES Y EVALUACIÓN.

SEÑOR DIRECTOR DE LA UNIDAD GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 03.

xxxxxxxxxxxx., identificada con DNI nº xxxxxxxxx con domicilio Av. xxxxxxxxxxxxxx distrito y provincia de Lima mi calidad de docente nombrada de 24 horas prestando servicios en la institución educativa ³xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ´ código modular Nº 10xxxxxxxxxxxx, ante ud. muy respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Que al amparo de artículo 107 de la Ley Nº 27444, asimismo el art. 2 inc. 20 de la constitución del Estado que consagra el Derecho de Petición, solicito que la bonificación especial por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% que actualmente percibo calculada sobre la base de la remuneración total permanente, me sea otorgado tomando como base de cálculo la remuneración total íntegra con retroactividad al año 1994.

II. FUNDAMENTO DE HECHO Y DERECHO:

PRIMERO.- El artículo 48 de la ley del Profesorado Nº 24029, modificado por el artículo 1º de la Ley Nº 25212 establece: ³El profesor tiene derecho a percibir una bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración total.

SEGUNDO.- El artículo 210 del Decreto Supremo Nº 019 -90-ED, Reglamento de la Ley del Profesorado.

TERCERO.- De las normas precitadas, de su análisis e interpretación jurídica se desprende que la bonificación especial por preparación de clases y evaluación que actualmente vengo percibiendo por DS Nº 051 -91-PCM que calcula dicha bonificación sobre la Remuneración Total Permanente, no eran ni son de aplicación para el recurrente, porque lo que realmente corresponde

Page 2: Modelo de Demanda

es el cálculo de la bonificación en un monto del 30% de la remuneración total íntegra.

CUARTO.- La Constitución Política del Perú en su artículo 138, segundo párrafo establece que en todo proceso al existir incompatibilidad entre la aplicación de una norma constitucional, como en este c aso la Ley del Profesorado 24029 y su Modificatoria Ley 25212 y una norma legal como es el DS. Nº 051-91-PCM, debe preferirse la primera, debiendo preferirse la norma legal respecto de cualquier otra de rango inferior, por lo que las bonificaciones solicitadas deben calcularse conforme a lo dispuesto por la Ley del Profesorado Ley 24029, entonces tomando como base de cálculo la remuneración total íntegra.

QUINTO.- La Constitución Política de 1979, al amparo de la cual se aprobaron las Leyes Nº 24029 y su modificatoria Nº 25212 no le otorgaba jerarquía de Ley ni mucho menos capacidad modificatoria sobre éstas a los Decretos Supremos Extraordinarios, expedidos con las facultades que señalaba el artículo 211.

SEXTO.- Asimismo el carácter de extraordinario y transitorio del DS 051 -91PCM no resulta razonable con la prolongada vigencia que se le pretende atribuir, al persistir en la aplicación de la remuneración total permanente que suplanta a la remuneración total íntegra, lo que causa menoscabo en la remuneración del profesorado en general.

SÉPTIMO.- Debe considerarse la abundante y uniforme jurisprudencia emanada por el Tribunal Constitucional, que ampara favorablemente pretensiones basadas en los artículos 51 y 52 de la Ley 24029 y su Modificatoria Ley 25212, otorgándoles plena vigencia a dichos cuerpos legales, reconociendo como base de cálculo para el otorgamiento de los beneficios que contienen dichos artículos a la remuneración total íntegra.

OCTAVO.- Por consiguiente es necesario que el pago tenga que hacerse conforme a ley y no en la forma como se viene haciendo, tanto más que de conformidad con el Art. 26 Inc. 2 de la constitución del Estado los derechos laborales son irrenunciables.

FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Page 3: Modelo de Demanda

1. Artículo 48 de la Ley Nº 24029 Ley del Profesorado, Modificatoria Ley Nº 25212. 2. Artículo 210 del Decreto Supremo Nº 019 -90-ED que es el Reglamento de la Ley del Profesorado.3. Artículo 107 de la Ley Nº 27444 ley del Procedimiento Administrativo General.4. Segundo párrafo del artículo 138 de la Constitución Política.5. Artículo 26 inciso 2 de la Constitución Política.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Director de la Unidad Gestión Educativa Local Nº 0 3, expedir la correspondiente Resolución Directoral reconociendo mi derecho y resolver conforme a ley.

OTROSI DIGO: Adjunto a la presente los siguientes documentos que sustentan mi petición: 1. Copia simple de mi DNI 2. Copia de la Resolución Directoral Nº xxxxxxxxxxx, mediante la cual soy nombrado como docente a partir de 01 de xxxxxxxxxl de 20xxxxxxx. 3. Copia de mis boletas de pago en la que se demuestra que la bonificación por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% se viene otorgando incorrectamente.

Lima, 12 de Noviembre de 2010

Page 4: Modelo de Demanda

Formato de Demanda: Bonificación Especial 30% por preparación de clases y evaluación

ESTA BONIFICACION DEL 30% CORRESPONDE A PROFESORES NOMBRADOS(DOCENTES Y JERARQUICOS), CONTRATADOS, CESANTES Y JUBILADOS Y AUXILIARES DE EDUCACION:

RECOMENDACIONES PARA ADJUNTAR REQUISITOS:

A. PERSONAL NOMBRADO: ACTIVO, CESANTE Y AUXILIARES DE EDUCACION

DNI

RESOLUCION DE NOMBRAMIENTO

TALON DE PAGO DE FEBRERO DE 1991 O EL PRIMER TALÓN DEL PRIMER MES DE TRABAJO DESPUES DE 1991 (ESTA BONIFICACION LA RECORTARON A PARTIR DE FEBRERO DE 1991, NO ANTES CON DS 051-91-PCM) ULTIMO TALON DE PAGO A LA FECHA. B. PERSONAL CONTRATADO DNI

Page 5: Modelo de Demanda

RESOLUCION O RESOLUCIONES DE CONTRATO DE CADA AÑO

EL PRIMER TALÓN Y EL ULTIMO TALON DE PAGO POR CADA RESOLUCION DE CONTRAT0 ANUAL, Y SI FUERA MENSUAL, JUNTAR TODAS LA RESOLUCIONES POR AÑO Y SOLO DOS TALONES (1º Y ULTIMO)

(EL TECHO PARA PROFESORES Y AUXILIARES CONTRATADOS ES ABRIL DEL 2008, DESPUES DE ESTE MES LOS TRASPASARON A LEY 29062 DE CPM). PROFESORES QUE TRABAJARON CONTRATADOS ANTES DE SER NOMBRADOS TENER EN CUENTA REQUISITOS A Y B, PARA QUE RECONOZCAN TRABAJO. SU BONIFICACION DESDE EL PRIMER MES DE

FORMATO DE DEMANDA:

SOLICITO: RECALCULO DE BONIFICACION

Sr. Lic. MIGUEL FRANCISCO TORRES REBAZA DIRECTOR REGIONAL SECTORIAL DE EDUCACION DE TACNA

Yo, ________________________________________, peruano, identificado con DNI Nº ___________________con domicilio procesal en la Calle Bolívar Nº 166 del Distrito de Tacna. A Usted digo:

PETITORIO: Que al amparo de artículo 107 de la Ley Nº 27444 , asimismo el art. 2 inc. 20 de la constitución del Estado que consagra el Derecho de Petición, solicito que la bonificación especial por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% que actualmente percibo calculada sobre la base de la remuneración total permanente, con retroactividad al mes de_________del año_________. me sea otorgado tomando como base de cálculo la remuneración total íntegra

FUNDAMENTO DE HECHO:1. El artículo 48 de la ley del Profesorado Nº 24029, modificado por el artículo 1º de la Ley Nº 25212 establece: “El profesor tiene derecho a percibir una bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración total.

Page 6: Modelo de Demanda

El personal Directivo y jerárquico, así como el personal docente de la Administración de la Educación, así como el personal docente de Educación Superior incluidos en la presente ley, perciben, además, una bonificación adicional por el desempeño del cargo y por la preparación de documentos de gestión equivalente al 5% de su remuneración total” .

2. El artículo 210 del Decreto Supremo Nº 019-90-ED, Reglamento de la Ley del Profesorado.

3. De las normas precitadas, de su análisis e interpretación jurídica se desprende que la bonificación especial por preparación de clases y evaluación que actualmente vengo percibiendo por DS Nº 051-91PCM que calcula dicha bonificación sobre la Remuneración Total Permanente, no eran ni son de aplicación para el recurrente, porque lo que realmente corresponde es el cálculo de la bonificación en un monto del 30% de la remuneración total íntegra.

4. La Constitución Política del Perú en su artículo 138, segundo párrafo establece que en todo proceso al existir incompatibilidad entre la aplicación de una norma constitucional, como en este caso la Ley del Profesorado 24029 y su Modificatoria Ley 25212 y una norma legal como es el DS. Nº 051-91-PCM, debe preferirse la primera, debiendo preferirse la norma legal respecto de cualquier otra de rango inferior, por lo que las bonificaciones solicitadas deben calcularse conforme a lo dispuesto por la Ley del Profesorado Ley 24029, entonces tomando como base de cálculo la remuneración total íntegra.

5. La Constitución Política de 1979, al amparo de la cual se aprobaron las Leyes Nº 24029 y su modificatoria Nº 25212 no le otorgaba jerarquía de Ley ni mucho menos capacidad modificatoria sobre éstas a los Decretos Supremos Extraordinarios, expedidos con las facultades que señalaba el artículo 211.

6. Asimismo el carácter de extraordinario y transitorio del DS 05191-PCM no resulta razonable con la prolongada vigencia que se le pretende atribuir, al persistir en la aplicación de la remuneración total permanente que suplanta a la remuneración total íntegra, lo que causa menoscabo en la remuneración del profesorado en general.

7. Debe considerarse la abundante y uniforme jurisprudencia emanada por el Tribunal Constitucional, que ampara favorablemente pretensiones basadas en los artículos 51 y 52 de la Ley 24029 y su Modificatoria Ley 25212,

Page 7: Modelo de Demanda

otorgándoles plena vigencia a dichos cuerpos legales, reconociendo como base de cálculo para el otorgamiento de los beneficios que contienen dichos artículos a la remuneración total íntegra.

8. Por consiguiente es necesario que el pago tenga que hacerse conforme a ley y no en la forma como se viene haciendo, tanto más que de conformidad con el Art. 26 Inc. 2 de la constitución del Estado los derechos laborales son irrenunciables.

FUNDAMENTACION JURIDICA: 1. Artículo 48 de la Ley Nº 24029 Ley del Profesorado, Modificatoria 2. Artículo 210 del Ley Nº 25212. Decreto Supremo Nº 019-90-ED que es el Reglamento de la Ley del Profesorado. 3. Artículo 107 de la Ley Nº 27444 ley del Procedimiento Administrativo General. 4. Segundo párrafo del artículo 138 de la Constitución Política 5. Artículo 26 inciso 2 de la Constitución Política.

POR LO EXPUESTO: Solicito a Ud. Se digne a acceder a mi solicitud, por ser de Ley.

OTRO SI: Adjunto a la presente los siguientes documentos que sustentan mi petición:1. Copia simple de mi DNI 2. Copia de la Resolución Directoral Nº _________________mediante la cual soy nombrado como docente a partir de _________________ 3. Copia de mis boletas de pago en la que se demuestra que la bonificación por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% se viene otorgando incorrectamente. _______________________________________________________ ___ _______________________________________________________ ___

Tacna, ___de _____________del 2009

Fuente: Sutep Regional de Tacna

miércoles 30 de junio de 2010

Page 8: Modelo de Demanda

BONIFICACION POR PREPARACION DE CLASES CON REMUNERACION TOTAL O INTEGRA

1° JUZGADO MIXTO - Sede Juzgados EXPEDIENTE : 752-2009-0-2801-JM-CI-01 MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA ESPECIALISTA : WILLIAM CUTIPA CALIZAYA JUEZ : HEINER ANTONIO RIVERA RODRIGUEZ DEMANDADO : DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN MOQUEGUA DEMANDANTE : BEDOYA TAPIA FAUSTO EFRAIN R

ESOLUCIÓN 09 SENTENCIA Sentencia 171-2010 Moquegua, veintitrés de junio Del año dos mil diez.

VISTOS: Que, de folios trece a veintiuno obra demanda interpuesta por Fausto Efraín Bedoya Tapia en contra de la Unidad de Gestión Educativa Local General “Sánchez Cerro”, Dirección Regional de Educación Moquegua, Gobierno Regional Moquegua y Procurador Público del Gobierno Regional, solicitando la nulidad total del oficio 0879-2009-DRE.MOQUEGUA/UGEL”GSC”O/AJ de fecha 28 de abril del 2009 y de la Resolución Directoral Regional 0493 de fecha 18 de junio del 2009 y se disponga que la Unidad de Gestión Educativa Local “General Sánchez Cerro” emita resolución administrativa que le pague la bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración total íntegra, más pago de devengados, costas y costos; de folios veintidós a veintitrés se admite a trámite la demanda en vía de proceso especial; de folios treinta y siete a cuarenta contesta la demanda la Directora Regional de Educación Moquegua, indicando que según el DS 051-91-PCM, las bonificaciones, beneficios y demás conceptos remunerativos serán calculados en función a remuneración total permanente; de folios cuarenta y uno a cuarenta y dos se da por contestada la demanda; de folios cincuenta y uno a cincuenta y cinco contesta la demanda el Procurador Público del Gobierno Regional, indicando que según el DS 051-91PCM, las bonificaciones, beneficios y demás conceptos remunerativos serán calculados en función a remuneración total permanente; a folios cincuenta y seis se da

Page 9: Modelo de Demanda

por contestada la demanda; de folios ochenta y dos a ochenta y cinco contesta la demanda el Director de la UGEL “General Sánchez Cerro”, indicando que es el DS 051-91-PCM el que establece la determinación de las bonificaciones, beneficios y demás conceptos remunerativos, asimismo, que debe tenerse en cuenta el presupuesto correspondiente; a folios ochenta y seis se da por contestada la demanda; de folios ciento dos a ciento cuatro obra auto de saneamiento procesal; de folios ciento once a ciento catorce obra dictamen fiscal, quedando expedita la causa para emitirse sentencia conforme a resolución número ocho de folios ciento quince.Y CONSIDERANDO: PRIMERO: Que, el Decreto Supremo 051-91PCM, fue expedido el cuatro de Marzo de mil novecientos noventa y uno, es decir durante la vigencia de la Constitución de 1979, que dicha norma legal fue dictada en aplicación del artículo 211 inciso 20 de la Constitución de 1979, cuyo texto era el siguiente: Son atribuciones y obligaciones del Presidente de la República: inc) 20, Administrar la hacienda publica; negociar los empréstitos; y dictar medidas extraordinarias en materia económica y financiera, cuando así lo requiera el interés nacional y con cargo de dar cuenta al Congreso” y no consignaba que tales medidas tuvieran fuerza o rango de ley; que la Constitución de 1979 también establecía en el artículo 211, inciso 11 que era atribución del Presidente de la República ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin trasgredirlas ni desnaturalizarlas; y dentro de tales limites, dictar decretos y resoluciones. En conclusión los Decretos llamados de Urgencia o Extraordinarios no tenían rango de ley en la Constitución de 1979 y por su calidad de decretos supremos tenían rango reglamentario, ese es el rango del Decreto Supremo 051-91-PCM.

SEGUNDO: Que, la Constitución de 1993, vigente desde fines de diciembre de 1993, establece la misma facultad señalada en el considerando anterior pero otorgando fuerza de ley a las medidas extraordinarias que fuesen dictadas, así establece en su artículo 118 inciso 8° que corresponde al Presidente de la República: Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas; y, dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones. Y el inciso 19° establece como facultades del Presidente dictar medidas extraordinarias, mediante decretos de urgencia con fuerza de ley, en materia económica y financiera, cuando así lo requiere el interés nacional y con cargo de dar cuenta al Congreso. El Congreso puede modificar o derogar los referidos decretos de urgencia. No es aplicable retroactivamente la Constitución de 1993 y por lo tanto el Decreto Supremo 051-91PCM sigue siendo una norma reglamentaria que tiene menor jerarquía que la Ley del

Page 10: Modelo de Demanda

Profesorado 24029 que tiene rango de ley; y, conforme al artículo 51 de la actual Constitución, la Constitución prevalece sobre toda norma legal, la ley sobre norma de inferior jerarquía y así sucesivamente, lo que también estuvo contenido en el artículo 87 de la Constitución de 1979 y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 138 de la Constitución vigente en todo proceso los jueces prefieren la norma legal sobre otra norma de rango inferior, consecuentemente es de aplicación al caso sub litis la Ley del Profesorado que dispone en su artículo 48 el derecho que tienen los profesores a percibir una bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al treinta por ciento de su remuneración total y no es aplicable el Decreto Supremo 051-91-PCM que crea el concepto de remuneración total permanente, cuya suma es muy inferior; en ese sentido es de aplicación el principio de jerarquía de normas; en conclusión la demanda contencioso administrativa es amparable. TERCERO: Que el artículo 48 de la Ley 24029 Ley del Profesorado, modificada por la Ley número 25212, establece que: “El profesor tiene derecho a percibir una Bonificación Especial mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al treinta por ciento de su remuneración total”. CUARTO: Que, según nuestro Tribunal Constitucional, las bonificaciones que se solicita y otros conceptos similares deben ser calculados en función de la remuneración total o integra y no sobre la remuneración permanente, como se pronuncia en las siguientes sentencias acerca del subsidio por luto y gastos de sepelio: STC 2257-2002-AA/TC (Caso Fernando Macedo Rodríguez) y STC 2534-2002-AA/TC (Caso Eliseo Cabrera Siclla).

QUINTO: Que, asimismo, según criterio del Poder Judicial de Arequipa, se viene declarando fundadas demandas cuya pretensión es similar a la que se sigue en el presente proceso, en las que se considera que la percepción de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación se efectúa en función a la remuneración total por razón de jerarquía de normas, como así puede verse de la siguiente sentencia: Expediente 2009-01109-0-101-IR-CI-10 de fecha 23 de abril del 2009…” (Sentencia 085 – 2009), expedida por el Sétimo Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, en la que se expresa lo siguiente: “QUINTO:…la Bonificación Especial por concepto de preparación de clases y evaluaciones que percibe el demandante, ha sido calculada sobre la base de la remuneración total permanente, cuando debió ser realizado sobre la base de la remuneración total. FALLO: Declarando FUNDADA la demanda... SE ORDENA: Que la entidad demandada Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur, por intermedio de su Director, proceda a emitir resolución

Page 11: Modelo de Demanda

reconociendo el derecho y disponiendo el pago de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación a favor del demandante don Rómulo Puma Curse, sobre la base del treinta por ciento de la REMUNERACIÓN TOTAL…”. Fin de la cita.Asimismo, la sentencia se encuentra ejecutada por la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa – Sur mediante Resolución Directoral número 03964 de fecha 14 de agosto del 2009, por la cual se resuelve: “Otorgar el Beneficio de la Bonificación especial por preparación de clases y evaluación hasta el 30% de la remuneración total íntegra, vía ejecución de sentencia, de acuerdo al nivel remunerativo alcanzado a favor del administrado don Rómulo Puma Curse, profesor por horas – 24 horas IV Nivel Magisterial en la I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, secundaria menores, distrito de Jacobo Hunter del ámbito de la UGEL Arequipa Sur, por la cantidad de S/. 240.34 (Doscientos cuarenta con 34/100 nuevos soles) desde la fecha que le corresponde conforme a la sentencia 085-2009, Resolución 009-2009, Expediente 2009-01109-0-101-IR-CI10 de fecha 23 de abril del 2009…” FUENTE: Resolución Directoral 03964 que obra en internet, así como un artículo del Diario La República de 28 de agosto 2009 página 14. http://issuu.com/larepublica_peru/docs/resu23080 9/14 SEXTO: Que, el demandante tiene la calidad de Profesor por Horas, como puede verse de la Resolución Directoral Sub Regional 0213 de fecha 25 de abril de 1996 la misma que obra a folios tres, sin embargo, al demandante se le viene efectuando el pago de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración total permanente, aplicando lo dispuesto en los artículos 8 y 9 del Decreto Supremo 051-91-PCM y son nulas en dicho extremo. SETIMO: Que como debe recalcularse el pago de la bonificación especial equivalente al 30% de la remuneración total íntegra y no remuneración total permanente, corresponde el pago de devengados a favor del demandante, descontándose lo ya percibido.

OCTAVO: Que, corresponde el pago de los intereses legales conforme al artículo 1242 y 1245 del Código Civil.

NOVENO: Que, conforme el artículo 50 del TUO que regula la Ley del Proceso Contencioso Administrativo, las partes se encuentran exoneradas del pago de costas y costos del proceso. Por estos fundamentos, de conformidad con las disposiciones legales glosadas en autos, con las facultades y competencia otorgadas por los Artículos 1, 25, 46 y 49 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, administrando justicia a nombre de la Nación: FALLO: Declarando FUNDADA la demanda

Page 12: Modelo de Demanda

contenciosa administrativa, interpuesta por FAUSTO EFRAIN BEDOYA TAPIA en contra de la UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL GENERAL “SÁNCHEZ CERRO”, DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN MOQUEGUA, GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA y PROCURADOR PÚBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA y precisando: 1. Declaro FUNDADA la pretensión de NULIDAD TOTAL del Oficio 0879-2009DRE.MOQUEGUA/UGEL”GSC”O/AJ de fecha 28 de abril del 2009. 2. Declaro FUNDADA la pretensión de NULIDAD TOTAL de la Resolución Directoral Regional 0493 de fecha 18 de junio del 2009. 3. DISPONGO que la Unidad de Gestión Educativa Local General “Sánchez Cerro” emita resolución administrativa otorgando al demandante la bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su remuneración total íntegra. 4. Declaro FUNDADO el pago de devengados, descontando lo ya pagado. 5. Declaro FUNDADO el pago de intereses legales. 6. Declaro IMPROCEDENTE el pago de costas y costos. Y por esta mi sentencia así la pronuncio mando y firmo. TOMESE RAZON Y HAGASE SABER.-