modelo de documentos

83
I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN) I ANEXO I MODELOS DE DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CURSO 2011/12

Upload: alejandra-rodriguez

Post on 14-Apr-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documentos

TRANSCRIPT

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

I

ANEXO I

MODELOS DE DOCUMENTOS DEL

PLAN DE CENTRO

CURSO 2011/12

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

II

ÍNDICE

1. COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS ………………………………………….. IV 1.1. Solicitud de justificación de faltas de asistencia (tutor/a)………………. V 1.2. Recogida de información para tutoría de padres (tutor/a)……………… VI 1.3. Seguimiento del alumnado

1.3.1. Ficha de seguimiento alumnado DES (maestro de apoyo)……… VII 1.3.2. Ficha de seguimiento individualizado……………………………… VIII

1.4. Carta reunión general de octubre (tutor/a)……………………………….. IX 1.5. Comunicado de notas de controles (profesorado)………………………. XI 1.6. Notificación absentismo de equipo directivo (director)………………….. XIII 1.7. Carta informativa inicio de curso (director)……………………………….. XIV 1.8. Carta informativa final de curso (director)………………………………… XV

2. TUTORÍAS/ENTREVISTAS…………………………………………………….. XVI 2.1. Acta de entrevista tutor/familia (tutor/a)…………………………………. XVII 2.2. Acta entrevista tutoría individualizada (tutor/a)………………………… XVIII

2.3. Planificación trimestral de la tutoría individualizada (tutor/a)………… XIX 2.4. Acta elección delegado de grupo (tutor/a)……………………………… XX 2.5. Acta de reunión profesor-alumno (profesorado)………………………. XXI 2.6. Acta de reunión equipo directivo-alumno (equipo directivo)…………. XXII 2.7. Acta de reunión equipo directivo-familia (equipo directivo)…………… XXIII 3. CONVIVENCIA……………………………………………………………………. XXIV 3.1. Apercibimiento por escrito (tutor/a)………………………………………. XXVI 3.2. Solicitud de medidas recuperadoras (tutor/jefe de estudios)…………. XXVII 3.3. Solicitud del tutor/a al director de medidas disciplinarias (tutor/a)…… XXVIII 3.4. Compromisos de convivencia (tutor/a, departamento orientación) 4.4.1. Normal……………………………………………………………….. XXIX 4.4.2. Mayores de 16 años……………………………………………….. XXXII

3.5. Amonestación oral (profesorado)……………………………………….. XXXIII 3.6. Expulsión de clase. Apercibimiento por escrito (profesorado)………. XXXIV 3.7. Expulsiones de centro (director) 3.7.1. Audiencia al alumno……………………………………………….. XXXVI 3.7.2. Audiencia a los representantes legales…………………………. XXXVII 3.7.3. Comunicado de medida disciplinaria……………………………. XXXVIII 3.8. Aula de convivencia 3.8.1. Comunicado a familias (profesorado de guardia)……………… XXXIX 3.8.2. Ficha de reflexión (profesorado de guardia)……………………. XXXX 3.8.3. Ficha de ruptura de compromiso (profesorado de guardia)…… XLII 3.8.4. Control semanal de asistencia al aula (jefe de estudios)……… XLIII 3.9. Comisión de convivencia 3.9.1. Elección delegado de padres/madres (tutor/a)………………….. XLIV 3.9.2. Solicitud de aportaciones y necesidades de formación (director)……………………………………………………………… XLV 3.9.3. Información de medidas disciplinarias (director)………………... XLVI 3.9.4. Seguimiento de medidas disciplinarias (director)………………. XLVII 3.10. Mediación (departamento de orientación) 3.10.1. Compromiso de acuerdo…………………………………………. XLVIII 3.10.2. Memoria de mediación…………………………………………… XLIX 3.10.3. Registro mensual de mediación………………………………… XLX 4. EVALUACIÓN ……………………………………………………………………. LI 4.1. Actas reunión de equipos docentes para evaluación 4.1.1. Evaluación inicial (tutor/a)………………………………………… LII

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

III

4.1.2. Evaluaciones ordinarias (tutor/a)………………………………… LIV 4.2. Evaluación y seguimiento del Plan de Centro 4.2.1. Del alumnado (alumnado)…………………………………………. LVI 4.2.2. Profesorado………………………………………………………….. LVII 4.2.3. Tutores/as……………………………………………………………. LVIII 4.2.4. Departamentos…………………………………………………….... LIX 4.2.5. Familias………………………………………………………………. LXIII 5. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMETARIAS …………….. LXIV 5.1. Proyecto de viaje (profesorado)………………………………………….. LXV 5.2. Autorización paterno/materna (profesorado)…………………………… LXVI 5.3. Solicitud de actividades extraescolares a los departamentos (dpto. act extr)……………………………………………………………………… LXVII

5.4. Resumen trimestral actividades realizadas (dpto actividades extraescolares)……………………………………………………………… LXVIII

6. AUSENCIAS DEL PROFESORADO …………………………………………… LXIX 6.1. Anexo I. Solicitud de permiso y licencia (profesorado funcionario e interino)……………………………………………………………………… LXX 6.2. Anexo II. Solicitud de permiso o licencia por incapacidad temporal y maternidad (profesorado funcionario)…………………………………. LXXI 6.3. Información relativa a permisos y licencias (profesorado)…………….. LXXII 7. MATERIALES E INSTALACIONES DEL CENTRO ………………………….. LXXIII 7.1. Descripción del estado del aula (tutor/a)………………………………… LXXIV 7.2. Información sobre desperfectos (profesorado)…………………………. LXXV 7.3. Altas y bajas de material inventariable (departamentos)……………… LXXVI 8. LIBROS DE TEXTO……………………………………………………………… LXXVII 8.1. Elección de libros (departamentos)……………………………………… LXXVIII 8.2. Documento entrega-recogida (tutores/as)………………………………. LXXIX

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

IV

COMUNICACIÓN

A

LAS FAMILIAS

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

V

Fecha: Ref.: Asunto:

SOLICITUD DE JUSTIFICACIÓN DE FALTAS PARA EL ALUMNA DO ABSENTISTA

D. ……………………………………….…………….…... tutor/a del grupo ….….…

convoca a los padres del alumno/a …………………………………………………….…

a la reunión que tendrá lugar el día ……… de …………………………….. a las …... horas en el aula

de su hijo, para tratar sobre las faltas injustificadas de asistencia de su hijo/a durante el

mes de ……………… (Número de faltas injustificadas)

Desarrollo de la reunión/ acuerdos

En Castellar, a de 2.01

EL/LA TUTOR/A LA FAMILIA

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

VI

Fdo.-______________________________ Fdo.-_________________________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

VII

RECOGIDA DE INFORMACIÓN PARA TUTORÍA LECTIVA Alumno/a: ___________________________________________________________ TUTOR/A: Curso: _____________

Motivo de la entrevista: ____________________________________________________________________________________________________________

MATERIA

ACTITUDES EN CLASE RENDIMIENTO FA

LTA

S

AS

IST

EN

CIA

OBSERVACIONES

Es respetuoso

con los compañeros

Colabora con el profesor y no entorpece

Presta atención en

clase

Cumple las normas

Realiza las actividades y

trabajos

Realiza correctamente los exámenes

Se esfuerza en la

asignatura

Presenta dificultades de

expresión, comprensión y

memoria

Matemáticas

Ciencias de la Naturalez a

CCSS Geografía e Historia

Educ. Plástica y Visual

Inglés

Religión

Lengua Castellana y Literatura

Educación Física

Música

Religión

Alternativa

Refuerzo de Lengua

Refuerzo de Matemáticas

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

VIII

FICHA DE SEGUIMIENTO DEL ALUMNADO DES

Alumno/a: _________________________________________________________________________________________ Curso: ____________

TUTOR/A: ____________________________________________________________________________________

HORARIO

Higiene y aseo

personal

Asiste a clase con puntualidad

Trae el material

Es respetuoso

con los compañeros

Colabora con el

profesor y no

entorpece

Presta atención en

clase

Cumple las normas

FIRMA DEL PROFESOR/A

1ª HORA

2ª HORA

3ª HORA

4ª HORA

5ª HORA

6ª HORA

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

IX

CARTA REUNIÓN GENERAL PADRES/MADRES 1. PLAN GLOBAL DE TRABAJO

1.1. EQUIPO DOCENTE Es el conjunto de profesores/as que imparte clase a sus hijos/as. El tutor entregará copia con horario y equipo docente.

1.1. 1.2. PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS Elaboradas por cada departamento y desarrolladas por el profesorado, que podrá informarles de las mismas.

1.3. HORARIO Y TELÉFONO DEL CENTRO Mañanas: Lunes a Viernes de 8 a 14.30 h (Todo el alumnado) Tarde: Lunes de 16,15 a 17,15 h. Reuniones Órganos de Coordinación Docente.

Lunes de 17,15 a 18,15 h – Atención a padres/madres Teléfono: 953 40 95 30

1.4. CALENDARIO ESCOLAR a) Temporalización trimestral.

1er trimestre: del 15 septiembre al 23 diciembre del 2011 2º trimestre: del 9 enero al 30 marzo de 2012 3 er trimestre: del 9 abril al 22 de junio de 2011

b) Vacaciones. Navidades: desde el 24 de diciembre de 2011 al 6 de enero de 2012 (ambos inclusive) Semana Santa: desde el 1 al 8 de abril de 2012 (ambos inclusive) Además de las festividades comunes a todos los centros y los periodos de vacaciones de Navidad y Semana

c) Festividades de carácter nacional y autonómico. 12 de octubre de 2011, Fiesta Nacional de España. 1 de noviembre de 2011, Todos los Santos. 6 de diciembre de 2011, Día de la Constitución. 8 de diciembre de 2011, Día de la Inmaculada. 27 de febrero de 2012, Día de la Comunidad Educativa 28 de febrero de 2012, Día de Andalucía 1 de mayo de 2012, Día del Trabajo.

d) Fiestas Locales. 21 de marzo y 3 de mayo de 2012. e) Días de libre disposición . 31 de octubre, 29 de febrero y 2 de mayo de 2012. f) Entrega de notas. 1ª evaluación: jueves 22 de diciembre de 2011 a las 16:15 horas. 2ª evaluación: jueves 29 de marzo de 2012 a las 16:15 horas. 3ª evaluación: se determinará en el calendario final de curso y se les informará por carta.

1.5. PRUEBAS DE EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA De acuerdo con la normativa los alumnos/as que tengan materias suspensa podrán realizar una prueba extraordinaria de evaluación en los cinco primeros días de septiembre (se informará de fechas y calendario final de curso).

2. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO EN LA S DIFERENTES ÁREAS O MATERIAS 2.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se organizan en torno a una serie de epígrafes directamente relacionados con los objetivos de la etapa y el desarrollo de las competencias básicas:

• Adquisición de conceptos básicos de las distintas materias. • Comprensión oral y escrita. • Expresión y comprensión oral • Comprensión y utilización de lenguajes artísticos, científicos y técnicos. • Recopilación y tratamiento de la información de las diferentes fuentes. • Actividades de tolerancia y respeto hacia los demás. • Esfuerzo personal y adquisición de hábitos y técnicas de trabajo. • Participación y trabajo en equipo. • Desarrollo de hábitos relacionados con la salud y el medio ambiente. • Planteamiento y resolución de problemas.

2.2. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN. En general, aunque cada departamento elige los más idóneos para su materia o asignatura, se establecen:

• Escalas de observación: participación en clase y trabajo en equipo. • Trabajos monográficos. • Resúmenes de temas, artículos o videos. • Cuaderno de clase. • Resolución y problemas y ejercicios. • Pruebas escritas sobre los conceptos básicos y competencias básicas. • Pruebas escritas sobre elaboración e interpretación de gráficos, tablas, esquemas y dibujos. • Controles de lectura de libros. • Prácticas de laboratorio.

2.3. CRITERIOS DE PROMOCIÓN -Se puede repetir en todos los cursos, aunque una sola vez en cada curso y dos, como máximo en toda la etapa. -No se promociona con más de dos asignaturas suspensas y excepcionalmente con tres (valora el Equipo Docente). -Se repite curso completo.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

X

2.4. CRITERIOS DE TITULACIÓN. - Se obtendrá Título de Graduado en E.S.O. habiendo superado todas las asignaturas cursadas en los 4 cursos de la etapa. - Se podrá obtener con un máximo de 2 asignaturas no aprobadas y excepcionalmente con 3 (valora el Equipo Docente). - Las mismas áreas de distinto nivel se computan de forma independiente a efectos de promoción y titulación (ejemplo: si se

suspende matemáticas 1 y matemáticas 2, computan como dos materias suspensas). 3. MEDIDAS DE APOYO EDUCATIVO

- Aula de apoyo (indicar el alumnado NEE) - Refuerzo educativo (Lengua y Matemáticas) en 1º y 2º ESO - Programa de recuperación de aprendizajes no adquiridos para el alumnado que promocione con materias suspensas. - PDC para 3º y 4º ESO.

4. ORGANIZACIÓN DE LA TUTORÍA Y ATENCIÓN DEL PROFESORADO 4.1. TUTORÍA LECTIVA (en cada grupo de alumnos). 4.2. TUTORÍA INDIVIDUALIZADA (indicando la hora concreta para cada alumno y su familia). 4.3. TUTORÍA DE PADRES Y MADRES.

Tanto el tutor/a como el resto del profesorado le atenderán de forma general de 17:15 a 18:15 horas. Es conveniente que informen a través de su hijo/a de su asistencia para preparar la reunión. Si no pueden a esta hora se deberán poner en contacto con el tutor/a para ver otras posibilidades.

5. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA FAMILIAS 5.1. DERECHOS DE LAS FAMILIAS 1. Las familias del alumnado tienen derecho a

a) Recibir el respeto y la consideración de todo el personal del instituto. b) Participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas, apoyando el proceso de enseñanza y aprendizaje de estos. c) Ser informadas de forma periódica sobre la evolución escolar de sus hijos e hijas. d) Ser oídas en las decisiones que afecten a la evolución escolar de sus hijos e hijas. e) Ser informadas de los criterios de evaluación que serán aplicados a sus hijos e hijas. f) Ser informadas puntualmente de las faltas de asistencia de sus hijos e hijas al instituto. g) Suscribir con el instituto compromisos educativos para procurar un adecuado seguimiento del proceso de aprendizaje de

sus hijos e hijas. h) Conocer el Plan de Centro. i) Ser informadas de las normas de convivencia establecidas en el centro. j) Recibir notificación puntual de las conductas contrarias o gravemente perjudiciales para la convivencia realizadas por

sus hijos e hijas. k) Suscribir con el instituto compromisos de convivencia, con objeto de establecer mecanismos de coordinación con el

profesorado y con otros profesionales que atienden al alumno o alumna que presente problemas de conducta o de aceptación de las normas escolares, y de colaborar en la aplicación de las medidas que se propongan, tanto en el tiempo escolar como extraescolar, para superar esta situación.

l) Recibir información de las actividades y régimen de funcionamiento del instituto, así como de las evaluaciones de las que haya podido ser objeto.

m) Recibir información sobre los libros de texto y los materiales didácticos adoptados en el instituto. n) Participar en la vida del centro y en el Consejo Escolar. o) ñ) Utilizar las instalaciones del instituto en los términos que establezca el Plan de Centro. 5.2. OBLIGACIONES DE LAS FAMILIAS 1. Los padres y las madres o representantes legales, como principales responsables que son de la educación de sus hijos e hijas o pupilos, tienen la obligación de colaborar con los institutos de educación secundaria y con el profesorado, especialmente durante la educación secundaria obligatoria. 2. Esta colaboración de las familias se concreta en: a) Estimular a sus hijos e hijas en la realización de las actividades escolares para la consolidación de su aprendizaje que

les hayan sido asignadas por el profesorado. b) Respetar la autoridad y orientaciones del profesorado. c) Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del instituto. d) Procurar que sus hijos e hijas conserven y mantengan en buen estado los libros de texto y el material didáctico cedido

por los institutos de educación secundaria. e) Cumplir con las obligaciones contraídas en los compromisos educativos y de convivencia que hubieran suscrito con el

instituto. f) Procurar que sus hijos/as asistan al centro en las adecuadas condiciones higiénicas.

6. COMPROMISOS EDUCATIVOS Y DE CONVIVENCIA Constituye un derecho y al mismo tiempo un deber de las familias suscribir con el centro educativo estos compromisos educativos y/o de convivencia con objeto de establecer mecanismos de coordinación con el profesorado y de colaborar en la aplicación de las medidas que se propongan y cumplir con las obligaciones adquiridas en el compromiso, tanto en tiempo escolar como extraescolar. Los compromisos educativos se pueden solicitar: 6.1. COMPROMISOS EDUCATIVOS A. Para el alumnado que tenga tres o más materias su spensas. Se ofrecerá por el tutor/a a las familias del alumnado que curse enseñanzas obligatorias con tres o más áreas o más materias no superadas tras la primera o la segunda evaluación. Su seguimiento se llevará a cabo por el equipo docente al que pertenezca el alumno.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XI

6.2. COMPROMISOS DE CONVIVENCIA B. Por iniciativa del tutor/a. Cuando el tutor/a detecte que un alumno/a (casos especialmente graves que no haya funcionado el resto de medidas) es reincidente en problemas de conducta y haya acumulado al menos dos apercibimientos por escrito, citará a los padres o tutores legales a quienes propondrá la posibilidad de suscribir los compromisos que pudieran mejorar la conducta del alumno/a. Estos compromisos afectaran a todos los sectores implicados (centro, padres, alumnado). Si se acepta la propuesta, el tutor/a deberá dar traslado al Director del centro de los compromisos y obligaciones que quieren asumir para que este autorice su suscripción. Para la elaboración del compromiso y de su seguimiento se contará con la colaboración del Departamento del Orientación. Al suscribirse el compromiso el tutor/a lo trasladará por escrito al Director, quién lo comunicará a la Consejo Escolar. C. Por iniciativa de las familias. Aquellos padres/madres que lo estimen oportuno podrán solicitar al tutor/a la posibilidad de la suscripción de estos compromisos, que deberán seguir el mismo procedimiento del punto anterior. El seguimiento de los compromisos corresponderá a la Comisión de Convivencia en representación del Consejo Escolar del centro que será informado por el Directora/a del grado de consecución de los compromisos adquiridos por todas las partes. El Director/a como presidente/a de la misma irá revisando el desarrollo de los compromisos, y su evolución a través de las informaciones que venga recibiendo del tutor/a. En el seguimiento de estos compromisos con el alumnado DES se buscará la colaboración de los Servicios Sociales del municipio. El/la Director en representación del Consejo Escolar podrá proponer las siguientes medidas ante el incumplimiento de los compromisos: 1. Anulación del mismo 2. Modificación de los mismos en las partes que no funcionen

3. Proponer la imposición de las medidas correctoras y/o sancionadoras

7. DELEGADOS DE PADRES/MADRES EN MEDIACIÓN En el centro intentaremos crear la figura del delegado/a de padres/madres del alumnado con objeto de buscar la implicación de las familias en la mejora de la convivencia. a. Procedimiento de elección de los delegados y dele gadas de padres y madres del alumnado. -Serán elegidas para cada uno de los grupos y para cada curso escolar por los propios padres, madres, o quienes ejerzan la tutela del alumnado en la reunión que el profesorado que ejerza la tutoría debe realizar con las familias antes de finalizar el mes de noviembre. -En la convocatoria de esta reunión deberá hacerse constar, como puntos del orden del día, la elección de delegado o delegada de madres y padres del alumnado, así como la información de las funciones que se les atribuye en la presente orden y en el plan de convivencia del centro. -Las asociaciones de madres y padres del alumnado legalmente constituidas en el centro podrán colaborar con la dirección y con el profesorado que ejerza la tutoría en la difusión de la convocatoria. -Las personas delegadas de los padres y de las madres del alumnado de cada grupo se elegirán por mayoría simple mediante sufragio directo y secreto, de entre las madres y padres del alumnado de cada unidad escolar presentes en la reunión. Previamente a la elección, las madres y los padres interesados podrán dar a conocer y ofrecer su candidatura para esta elección. En este proceso, la segunda y tercera personas con mayor número de votos serán designadas como subdelegadas 1ª y 2ª, que sustituirán a la persona delegada en caso de vacante, ausencia o enfermedad y podrán colaborar con ella en el desarrollo de sus funciones. En los casos en que se produzca empate en las votaciones, la elección se dirimirá por sorteo. En este proceso de elección se procurará contar con una representación equilibrada de hombres y mujeres. b. Funciones de las personas delegadas de los padre s y madres en cada grupo.

-Representar a las madres y a los padres del alumnado del grupo, recogiendo sus inquietudes, intereses y expectativas y dando traslado de los mismos al profesorado tutor. -Asesorar a las familias del alumnado del grupo en el ejercicio de sus derechos y obligaciones. -Implicar a las familias en la mejora de la convivencia y de la actividad docente en el grupo y en el centro e impulsar su participación en las actividades que se organicen. -Fomentar y facilitar la comunicación de las madres los padres del alumnado con el tutor o tutora del grupo y con el resto del profesorado que imparte docencia al mismo. -Facilitar la relación entre las familias del alumnado del grupo y el equipo directivo, la asociación de padres y madres del alumnado y los representantes de este sector en el Consejo Escolar. -Colaborar en el desarrollo de las actividades programadas por el centro para informar a las familias del alumnado del grupo y para estimular su participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas. -Mediar en la resolución pacífica de conflictos entre el propio alumnado del grupo o entre éste y cualquier miembro de la comunidad educativa, de acuerdo con lo que, a tales efectos, disponga el plan de convivencia. -Colaborar en el establecimiento y seguimiento de los compromisos educativos y de convivencia que se suscriban con las familias del alumnado del grupo. -Cualesquiera otras que les sean atribuidas en el plan de convivencia del centro.

8. INFORMACIONES VARIAS 1º ESO. Información y recogida de cuestionarios de alumnado con altas capacidades intelectuales. 3º ESO. Alumnado PDC. 4º ESO. Alumnado PDC y viaje fin de estudios. Es preciso que exijan a sus hijos/as trabajo y buen comportamiento en el Centro así como el cumplimiento de las normas de funcionamiento y convivencia.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XII

COMUNICACIÓN DE NOTAS DE CONTROLES

A PADRES/MADRES.

El alumno/a ____________________________________________________________, en el control de

_________________________ del tema _________________________ ha sacado una calificación de

________________ ( _____________________ ).

Castellar, a ___________ de ____________________ de 200 .

ENTERADO EL PADRE EL PROFESOR/A

Fdo. ____________________ Fdo.____________________ ____

OBSERVACIONES.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XIII

NOTIFICACIÓN DE ABSENTISMO DE EQUIPO DIRECTIVO

A los padres/tutores del alumno/a ____________________________________

_________________________________ del grupo _______________

El Equipo Directivo del I.E.S. “Colegiata de Santiago” de Castellar les recuerda que su hijo/a debe estar escolarizado hasta los 16 años de edad de forma obligatoria.

Su hijo/a NO ASISTE REGULARMENTE A CLASE, por lo que de persistir en esta actitud lo pondremos en conocimiento de las autoridades educativas si estas faltas de asistencia no son justificadas en la forma que está establecida en las normas del Centro.

Pueden hablar con el Director y el Jefe de Estudios los lunes de 17:15 a 18:15 horas, o bien, en otro momento previa cita.

En Castellar a

Atentamente

EL EQUIPO DIRECTIVO

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XIV

CARTA INFORMATIVA INICIO DE CURSO (DIRECTOR)

A la atención de las familias del alumnado del IES “Colegiata de Santiago”.

Me dirijo a ustedes en este inicio de curso con dos objetivos fundamentales:

1º Informarles de aquellos aspectos que peor funcionaron el curso anterior y en los que necesariamente deberemos mejorar:

1.a. Asistencia al centro. Deben procurar que sus hijos/as falten al centro lo menos posible y cuando así ocurra deberán justificarlo. Para ello a través de su hijo/a devolverán cumplimentada la parte inferior de la hoja que desde el centro se les envía de forma semanal con la comunicación de las faltas. También deberán aportar el correspondiente justificante.

1.b. Pequeños robos. Deben procurar que sus hijos/as no traigan al centro objetos de valor como móviles (que no son necesarios pues se puede llamar desde el centro en caso de necesidad), mp3, …….. etc. ni gran cantidad de dinero y en todo caso que nunca lo dejen en las mochilas, puesto que se los podrían quitar y después es prácticamente imposible averiguar quién es el responsable. Les recomendamos que cuando tengan que desplazarse a las aulas específicas como música, dibujo, educación física, etc. se lleven las mochilas con ellos, incluso que utilicen algún candado para cerrarlas.

1.c. Cambios de hora. Les informamos que no hay ningún tiempo entre cada cambio de clase, sólo el que el profesor/a tarde en llegar, y que durante este tiempo los alumnos/as deben permanecer en sus clases y sus pasillos (no pueden estar dando vueltas con ninguna excusa), debiendo entrar en cuanto aparezca el primer profesor/a que vaya a ese pasillo.

1.d. Uso de los servicios. Debido al mal uso de esta norma, el Consejo Escolar (30 de junio) aprobó un cambio de la misma que consiste en que los servicios permanecerán cerrados excepto en los dos períodos de recreo (10:00-10:20 horas y 12:20-12:30 horas), de manera que sólo hay dos horas seguidas de clase entre cada recreo, por lo que se puede aguantar perfectamente sin necesidad de ir al servicio.

1.e. Salidas durante el desarrollo de las clases. Los alumnos/as no podrán salir mientras duren las clases con ninguna excusa (salir al servicio, fotocopias, buscar a un profesor/a ….. etc.). Los alumnos/as que incumplan la norma excepto en algún caso, como malestar o indisposición (en el que tengan que llamarles para venir a recogerlos) o por otra causa debidamente justificada podrán ser sancionados. La principal finalidad de esta norma además de que sus hijos/as aprovechen el tiempo lectivo es evitar el “pasilleo” que suele ser el tiempo aprovechado para los pequeños robos.

2º Conseguir su colaboración e implicación en el desarrollo del proceso educativo de sus hijos/as lo que además de un derecho es un deber de acuerdo con la actual normativa. Debemos entre todos conseguir que cada alumno/a obtenga el título de graduado en ESO.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XV

2.a. Es fundamental que ustedes vengan al centro de forma periódica a informarse de la evolución académica de sus hijos/as. Para ello tenemos una hora de atención a padres (lunes de 17:15 a 18:15). Además de estas entrevistas voluntarias deberán venir de forma obligatoria cuando sean citados por el profesorado o el equipo directivo centro, ya que esto ocurrirá cuando haya algún problema de mayor gravedad y en los que sería necesaria su conocimiento y colaboración para si es posible evitar expulsiones del centro (en este sentido les recuerdo que tenemos medidas recuperadoras, compromisos educativos, etc.).

2.b. Es necesario que nos dejen un número de teléfono válido para que podamos contactar con ustedes de forma inmediata cuando sea necesario (en algunas ocasiones resulta imposible porque el número marcado no existe o no está operativo).

2.c. Es importante que controlen el tiempo de trabajo y estudio que sus hijos/as deberían dedicar al mismo, (como mínimo dos horas diarias). Este trabajo tendrían que realizarlo en una habitación independiente y sin distracciones. Todos los días llevan tareas por lo que cada vez que les digan que no tienen nada que hacer no será cierto, puesto que además de los ejercicios, todos los días deben repasar y estudiar los temas.

Esperando su colaboración reciban un cordial saludo.

En Castellar a _____________ de _____________ de 2001

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XVI

CARTA INFORMATIVA FINAL DE CURSO (DIRECTOR)

A la atención de los padres/madres de los alumnos/a s del IES “Colegiata de Santiago”:

1.- Les informo que el calendario final para el curso 2011/12 es el siguiente:

- Miércoles, 22 de junio de 2011. Último día de clase. Horario normal. - Lunes, 27 de junio de 2011 de 9 a 11 h.

o Entrega de notas y, en su caso, de informes personales para las pruebas de recuperación de septiembre. Es estrictamente necesario que vengan a recogerlas en mano.

o Entrega a los tutores/as de los libros de texto de las materias aprobadas. - Martes 28 y Miércoles 29. Plazo para reclamación de notas.

2.- Las pruebas extraordinarias de evaluación (sólo para los alumnos/as con materias suspensas) serán los siguientes días de septiembre

HORARIO JUEVES 01/09/2011 VIERNES 02/09/2011 LUNES 05/09/2011

9-10 Lengua Castellana

Latín

Inglés Dibujo

10-11 CC. Sociales

Ámbito socio-lingüístico

CC. Naturales

(Física-Química y Biología)

Francés

11-12 Ética 4º ESO

Ciudadanía 3º ESO

Matemáticas

Ámbito científico-tecnológico

Religión

12-13 Educación Física Tecnología Optativa 4º (Informática)

13-14 Proyecto integrado 4º ESO

Cambios sociales Música

Entrega de notas: Martes 06-09-2011 a las 13:00 horas en secretaría.

3.- La matrícula tendrán que hacerla obligatoriamente entre los días 1 y 10 de julio de 2011 todos los alumnos, incluidos los que tengan pruebas en septiembre, si bien la de éstos últimos quedará pendiente de confirmación entre los días 7 y 9 de septiembre.

4.- Libros de texto. Deberán ser devueltos de modo obligatorio en buen estado. De no ser así ustedes deberán de abonar el importe de dichos libros. La fecha de entrega de los libros de texto de las m aterias aprobadas es el día 27 de junio y del resto el 7 y 9 de Septiembre . Se devolverán todos los libros excepto los que se necesiten para preparar las pruebas de septiembre. Ruego su colaboración en este aspecto para no tener que tomar otro tipo de medidas legales.

En Castellar a 7 de Junio de 2011-06-06

Fdo: Joaquín Vidoy Mercado

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XVII

TUTORÍAS/ENTREVISTAS

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XVIII

ACTA ENTREVISTA DE LA TUTORÍA DE PADRES/MADRES

Datos de los participantes en la reunión:

TUTOR/A: GRUPO: ALUMNO/A: REPRESENTANTES LEGALES

PADRE: MADRE:

OTROS PARTICIPANTES:

FECHA DE LA REUNIÓN: Motivos por el que se ha convocado la reunión:

Desarrollo y acuerdos tomados en la reunión:

En Castellar a__________________________________

Firmado:

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XIX

ACTA ENTREVISTA DE LAS TUTORÍAS INDIVIDUALIZADAS

TUTOR/A

GRUPO

ALUMNO/A

Fecha de reunión: ________________________________________________________

Motivos por los que se ha celebrado la reunión:

Desarrollo y acuerdos alcanzados:

En Castellar a ___________________________________

Profesor/a: Alumno/a:

D./Dª. ____________________ ______________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XX

PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA TUTORÍA INDIVIDUALIZ ADA

D. José Gallego Abellán, Jefe de Estudios del IES Colegiata de Santiago, de Castellar, solicita a

Vd. la propuesta de calendario de entrevistas con el alumnado en la tutoría individualizada de su curso

para el trimestre ______ :

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

SEMANA 5

SEMANA 6

SEMANA 7

SEMANA 8

SEMANA 9

SEMANA 10

Esta planificación puede ser alterada para una mejor atención a algunos alumnos/as, sin merma a

su intención de referente para atender a todos los alumnos/as a lo largo del trimestre.

Ruego deje copia de este documento, una vez relleno, en Jefatura de Estudios.

Castellar, a ___________________________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XXI

ACTA DE ELECCIÓN DE DELEGADO/A Y SUBDELEGADO/A DE G RUPO En Castellar, siendo las _____________________ horas del día _______________________ de _______________________ de 2011, se ha reunido la Junta de delegados/as para celebrar la elección de delegado/a y Subdelegado/a de grupo, debidamente convocada por el Jefe de Estudios. Han actuado como: Presidente/a: ________________________________________________ Secretario/a: ________________________________________________ Vocal: ______________________________________________________ Tras presentar el procedimiento de la elección, se ha efectuado la votación y los resultados han sido los siguientes:

ALUMNO/A

Número de votos

Así pues, quedan elegidos: Delegado/a_________________________________________________________________ Subdelegado/a______________________________________________________________ 1er. Reserva________________________________________________________________ 2º Reserva________________________________________________________________ Sin otro asunto que tratar, se levanta la sesión. Fdo.: El Tutor/a Fdo.: El Secretario Fdo: El Vocal

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XXII

ACTA DE ENTREVISTA ENTRE EL PROFESOR/A Y UN ALUMNO/ A

PROFESOR/A

GRUPO

ALUMNO/A

Fecha de la reunión: __________________________________________________

Motivos que los que se ha celebrado la reunión:

Desarrollo y acuerdos alcanzados:

Firma de los asistentes:

Profesor/a: Alumno/a:

D./Dña. ______________________ _______________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XXIII

ACTA DE ENTREVISTA ENTRE EQUIPO DIRECTIVO / ALUMNO/ A.

DIRECTOR

JEFE ESTUDIOS

GRUPO

ALUMNO/A

Fecha de la reunión: ___________________________

Motivos que los que se ha celebrado la reunión:

Desarrollo y acuerdos alcanzados:

Firma de los asistentes:

Equipo directivo: Alumno/a:

D./Dña. ______________________ _______________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XXIV

ACTA DE ENTREVISTA ENTRE EQUIPO DIRECTIVO / FAMILIA S

DIRECTOR

JEFE ESTUDIOS

GRUPO

ALUMNO/A

Fecha de la reunión: __________________________________________________

Motivos que los que se ha celebrado la reunión:

Desarrollo y acuerdos alcanzados:

Firma de los asistentes:

Equipo directivo: Familia del alumno/a:

D./Dña. ______________________ D./Dña._______________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XXV

CONVIVENCIA

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XXVI

APERCIBIMIENTO POR ESCRITO (TUTOR/A)

D. _________________________________________, tutor/a del grupo _______ ha impuesto

al alumno/a ________________________________________la corrección de:

Apercibimiento por escrito con comunicación a los p adres/madres

Por las conductas ocurridas el día _______________ y que se describen brevemente a continuación:

El alumno/a presenta las siguientes alegaciones

- Ruego se pasen por el Centro el día __________ para informarles de estos hechos.

- El alumno/a recibe copia de este apercibimiento para que la entregue a sus padres

el día ______________________________

Recibí:

Fdo. Alumno/a

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XXVII

- Comunicado telefónico: Si, realizado el día ___________________________ a las ____________ horas. No, por las siguientes razones:..................................................................................... .......................................................................................................................................

- Se informa a los padres/madres:

1. Del apercibimiento impuesto. 2. Que cuando se acumulen tres apercibimientos de este tipo se aplicará la corrección de

suspensión de asistencia al Centro. 3. De la posibilidad de solicitar medidas recuperadoras para anular este apercibimiento.

No solicita medidas.

Si solicita medidas. Indicar cuáles ……………………………………………

- Breve resumen de las medidas tomadas en la reunión:

En Castellar a ______________________________________________

Fdo. Tutor/a Fdo. Representante s legales

D./Dña.: __________ D./Dña.: _______

Entregado a Jefatura de Estudios ____________________________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XXVIII

SOLICITUD DE MEDIDAS RECUPERADORAS

El alumno/a __________________________________________________ del grupo ______ Solicita al Jefe de Estudios realizar medidas recuperadoras para anular el apercibimiento por escrito impuesto con fecha ___________________ .

Compromiso que adquiere el alumno/a:

1ª Limpieza de patios durante _____________________

2ª Realización de tareas lectivas en recreos durante __________________

3ª Otras ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En Castellar a __________________________

Fdo.: El alumno/a

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XXIX

SOLICITUD DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS DEL TUTOR/A A L A DIRECCIÓN

Don ___________________________________________________________ tutor/a del

grupo _________

SOLICITA al Sr. Director la imposición de medidas disciplinarias al alumno/a ___________ ___________________________________________________

Por acumulación de apercibimientos por escrito

Por conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Describir brevemente:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En Castellar a __________________________

Fdo.: El tutor/a

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” DOCUMENTOS DEL PLAN DE CENTRO CASTELLAR (JAEN)

XXX

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

D/Dª ……………………………………………………………, representante legal del alumno/a ………………………………………………., matriculado en este centro en el curso escolar 2009-2010, en el grupo ………, y D/Dª …………………… …………………………………, en calidad de tutor/a de dicho alumno/a, se comprometen a:

COMPROMISOS QUE ADQUIERE LA FAMILIA � Asistencia diaria y puntual del alumno/a al centro.

� Dar un teléfono de contacto y asistir de forma rápida a las llamadas del centro.

� Justificación de faltas de asistencia.

� Colaboración para la realización de las tareas propuestas por el profesorado.

� Colaboración con el centro para la modificación de la conducta del alumno/a y seguimiento de los cambios que se produzcan.

� Entrevista semanal con el tutor/a del alumno/a (lunes 16.30 horas) � Colaboración para mejorar la percepción por parte del alumno/a del centro y del profesorado.

LOS REPRESENTANTES LEGALES

Fdo……………………….

COMPROMISOS QUE ADQUIERE EL ALUMNO/A � Regularidad y puntualidad en la asistencia a clase.

� Asistencia al centro con los materiales necesarios para las clases.

� Cuidado del material (traerlo a clase a diario, no romperlo, ni perderlo)

� No dejar el material en clase de un día para otro.

�Trabajo diario en clase.

�Respeto a compañeros y profesorado (actos y lenguaje utilizado).

� Cumplimiento de las normas del centro

� Higiene y aseo personal.

� Abonar el importe del material perdido, roto o deteriorado.

ALUMNO/A

Fdo……………………….

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XXXI

COMPROMISOS QUE ADQUIERE EL CENTRO

�Dotar del material necesario al alumnado y reponer en el momento en que se acabe, no siendo por pérdida o rotura.

�Control diario e información inmediata a los representantes legales sobre la ausencia del alumno/a.

� Seguimiento de los cambios que se produzcan en su actitud e información a la familia.

� Aplicación de medidas preventivas para mejorar su actitud (aula de convivencia, servicio de mediación, )

�Entrevista entre el representante legal del alumno/a y el tutor/a del centro con la periodicidad establecida.

En Castellar, a ………. de ……………………. 20…..

EL TUTOR/A

Fdo. ………………………………………

VºBº EL DIRECTOR

Fdo. D. Joaquín Vidoy Mercado.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XXXII

COMPROMISO PEDAGÓGICOS (MAYORES DE 16 AÑOS)

D/Dª ……………………………………………………………, como tutor/a del alumno/a ………………………………………………., matriculado en este centro en el curso escolar 2009-2010, en el grupo

………, informa a D/Dª …………………… …………………………………, padre/madre de dicho alumno/a, sabiendo que:

La asistencia al centro es obligatoria hasta los 16 años , a partir de ese momento es voluntaria por lo que se entiende que el alumno/a debe poner de su parte todo lo necesario para la obtención del título, se compromete a

COMPROMISOS QUE ADQUIERE LA FAMILIA � Asistencia diaria y puntual del alumno/a al centro.

� Dar un teléfono de contacto y asistir de forma rápida a las llamadas del centro.

� Justificación de faltas de asistencia.

� Colaboración para la realización de las tareas propuestas por el profesorado.

� Colaboración con el centro para la modificación de la conducta del alumno/a y seguimiento de los cambios que se produzcan.

� Entrevista semanal con el tutor/a del alumno/a (lunes 16.30 horas) � Colaboración para mejorar la percepción por parte del alumno/a del centro y del profesorado.

LOS REPRESENTANTES LEGALES

Fdo……………………….

COMPROMISOS QUE ADQUIERE EL ALUMNO/A � Regularidad y puntualidad en la asistencia a clase y trabajo diario.

� Asistencia al centro con los materiales necesarios para las clases.

� Cuidado del material (traerlo a clase a diario, no romperlo, ni perderlo)

� No dejar el material en clase de un día para otro.

�Respeto a compañeros y profesorado (actos y lenguaje utilizado).

� Cumplimiento de las normas del centro

� Higiene y aseo personal.

� Abonar el importe del material perdido, roto o deteriorado.

ALUMNO/A

Fdo……………………….

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XXXIII

COMPROMISOS QUE ADQUIERE EL CENTRO

� Dotar del material necesario al alumnado y reponer en el momento en que se acabe, no siendo por pérdida o rotura.

� Control diario e información inmediata a los representantes legales sobre la ausencia del alumno/a.

� Seguimiento de los cambios que se produzcan en su actitud e información a la familia.

� Aplicación de medidas preventivas para mejorar su actitud (aula de convivencia, servicio de mediación, …)

� Entrevista entre el representante legal del alumno/a y el tutor/a del centro con la periodicidad establecida.

En Castellar, a ………. de ……………………. 20…..

EL TUTOR/A

Fdo. ………………………………………

VºBº EL DIRECTOR

Fdo. D. Joaquín Vidoy Mercado.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XXXIV

AMONESTACIÓN ORAL (PROFESORADO)

D. _____________________________________________, profesor/a del IES Colegiata de Santiago,

ha impuesto la corrección al alumno/a_____________________________________________ de:

� Amonestación oral con comunicado a los padres/madres

� Realizar tareas dentro del horario lectivo del Centro

� No disfrutar del recreo durante el periodo ________________________________

� Retener pertenencias (móviles, Mp3, etc.) y entregar al Jefe de Estudios que, a su vez, lo entregará

a los padres/madres.

� Suspensión temporal del derecho a usar medios audiovisuales, ordenadores, etc.

� Realizar tareas en el Centro de refuerzo de la responsabilidad del alumno/a

Por las conductas que se describen brevemente a continuación:

El alumno/a presenta las siguientes alegaciones:

En Castellar a ______________________________ Fdo. Profesor/a Fdo. Alumno/a D./Dña.: _______________________ ___________________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XXXV

EXPULSIÓN DE CLASE (APERCIBIMIENTO POR ESCRITO)

D. _________________________________________, profesor/a del grupo _______ ha impuesto

al alumno/a ________________________________________la corrección de:

Expulsión de clase ( con comunicación a los padres/madres).

Por las conductas ocurridas el día _______________ y que se describen brevemente a continuación:

El alumno/a presenta las siguientes alegaciones

- Ruego se pasen por el Centro el día __________ para informarles de estos hechos.

- El alumno/a recibe copia de este apercibimiento para que la entregue a sus padres el día

______________________________

Recibí:

Fdo. Alumno/a

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XXXVI

- El profesor/a informa a los padres/madres:

1. Del apercibimiento impuesto. 2. Que cuando se acumulen tres apercibimientos de este tipo se aplicará la corrección de

suspensión de asistencia al Centro. 3. De la posibilidad de solicitar medidas recuperadoras para anular este apercibimiento.

No solicita medidas.

Si solicita medidas. Indicar cuáles ……………………………………………….

- Breve resumen de las medidas tomadas en la reunión:

En Castellar a ______________________________________________

Fdo. Profesor/a Fdo. Representa ntes legales

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XXXVII

AUDIENCIA AL ALUMNO/A

En CASTELLAR siendo las ______ del día________________, comparece el alumno/a___________________________________________para llevar a efecto el trámite de Audiencia.

A tal fin el Jefe de Estudios informa que el en el procedimiento de corrección abierto se le imputan los siguientes hechos:

Así mismo se le comunica que en relación con los hechos imputados puede (n) efectuar las alegaciones que en su defensa interesen.

Castellar a ____________________________

Enterado.

EL ALUMNO/A

Fdo.: _________________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XXXVIII

AUDIENCIA A LOS REPRESENTANTES LEGALES DEL ALUMNO/A

En CASTELLAR siendo las___ del día _____________________, comparecen los representantes legales del alumno/a _____________________________________para llevar a efecto el trámite de Audiencia.

A tal fin se le informa que el en el procedimiento de corrección abierto se le imputan los siguientes hechos:

Así mismo se le comunica que en relación con los hechos imputados puede (n) efectuar las alegaciones que en su defensa interesen.

Castellar a ________________________________

POR EL EQUIPO DIRECTIVO POR LOS REPRESENTANTES DEL ALUMNO/A

Fdo.: ________________________ Fdo.- ___________________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XXXIX

COMUNICADO DE MEDIDA DISCIPLINARIA

D. Joaquín Vidoy Mercado, Director del IES Colegiata de Santiago ha impuesto al

alumno ___________________________________________del grupo ________________la

corrección de:

SUSPENSIÓN DEL DERECHO DE ASISTENCIA AL CENTRO DURA NTE _________ DÍAS

LECTIVOS

Por las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el Centro y que son los siguientes:

Su hijo/a deberá realizar durante estos días las actividades que desde el Centro se le recomiendan.

En Castellar a ___________________________

Fdo. Director

D. Joaquín Vidoy Mercado

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XL

COMUNICADO A LAS FAMILIAS DE EXPULSIÓN DE CLASE

Entregado al Jefe/a de Estudios En Castellar a ___ de _________ del _____

Fdo. Profesor de Guardia

Alumno

Grupo

Día: Hora:

Profesor/a que impone la corrección

Profesor/a de guardia

Profesor/a tutor/a

Informe telefónico

SI

NO

Motivo

Hora

Reacción de los padres

Cita con los padres

¿Ha rellenado la ficha de reflexión?

SI

NO

Actitud del alumno/a

¿El profesor/a de clase le ha mandado alguna tarea para realizar?

SI

NO

En caso de que la respuesta anterior sea afirmativa: ¿Ha realizado las tareas que propone el profesor/a de clase?

SI

NO

Motivo

Observaciones

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XLI

FICHA DE REFLEXION

NOMBRE Y APELLIDOS:

CURSO Y GRUPO: FECHA:

Todas las personas cometemos errores. Cuando esto sucede acarrean malas consecuencias y problemas tanto para nosotros como para los demás. Por lo tanto, debemos evitar y corregir nuestros errores lo mejor posible y cuanto antes. Para ello es necesario:

-Saber en qué consiste nuestro error.

-Averiguar las causas que lo han motivado.

-Pensar el mejor modo de no volver a cometer el mismo error.

1. Describe lo ocurrido

2. ¿Qué normas has infringido?

3. ¿Conocías la existencia de esta norma en el mome nto?

3b. En caso afirmativo, ¿por qué no has hecho caso de las normas?

4. ¿Qué consecuencias puede acarrear esta situación ? ¿Qué intenta proteger esta norma?

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XLII

5. ¿Por qué he actuado de esa manera?

(5b. ¿qué elementos han influido en su conducta, qué ha pasado a su alrededor ese día, esa semana, tanto en clase como en casa).

6. ¿Qué siento respecto a lo ocurrido ahora? ¿Y en el momento del suceso?

7. ¿Qué puedo hacer para resolver este problema? ¿C ómo puedo evitarlo?

8. ¿Qué estoy dispuesto a hacer para resolver esta situación? Decisiones que tomo.

Fdo: Fdo:

El alumno/a El profesor/a de guardia.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XLIII

RUPTURA DE COMPROMISO

1. ¿Qué medidas del compromiso no se han cumplido?

2. ¿Por qué no se han cumplido?

a) por olvido.

b) por culpa de otras personas. Explica cómo.

c) otras razones. Explica cuáles.

3. Una persona no puede faltar a su palabra. No se puede confiar en alguien que contradice sus propios acuerdos. A partir de ahora se aplicarán la s medidas sancionadoras dispuestas por las normas de convivencia. ¿Qué opinas de lo sucedido? ¿Qué sientes después de haber roto el compromiso?

4. ¿Qué estás dispuesto a hacer para mejorar la sit uación?

Fdo: Fdo:

El alumno/a El profesor/a de guardia.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XLIV

CONTROL SEMANAL DEL AULA DE CONVIVENCIA

DÍA ALUMNO/A GRUPO PROFESOR/A QUE EXPULSA IMPONE

APERCIMIBIENTO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XLV

ELECCIÓN DE DELEGADO DE PADRES/MADRES

D. Joaquín Vidoy Mercado, como Presidente de la Comisión de Convivencia del IES Colegiata de Santiago, informa a ustedes de la posibilidad de que en el Centro se cree la figura del Delegado de Padres/Madres en cada una de las tutorías del IES. Las funciones de éste serían: - Mediación en la resolución pacífica de conflictos: alumnado/alumnado y

alumnado/resto de Comunidad Educativa.

- Coordinación con el tutor/a. - Reuniones periódicas en la hora de tutoría con el tutor/a. - Canalizar las iniciativas de los padres/madres del grupo-aula para mejorar la

convivencia, el respeto mutuo, así como promover la cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos. - Proponer junto con el tutor/a las medidas preventivas necesarias para garantizar

los derechos de toda la Comunidad Educativa.

- Conocer y valorar el cumplimiento efectivo de las correcciones y medidas disciplinarias en los términos que hayan sido impuestas al alumnado del grupo-aula.

- Proponer a sus representantes en el Consejo Escolar las medidas que considere oportunas para mejorar la convivencia en el centro.

La elección se haría en la reunión que se celebrará en el mes de noviembre con el tutor/a de su hijo/a entre los candidatos que se hayan presentado según documento Anexo y que será entregado antes de dicha reunión al tutor/a correspondiente. D. _____________________________________, con DNI ______________________, padre/madre del alumno/a __________________________________________________ del grupo ________________________ solicita que sea admitido como Candidato a Delegado de Padres/Madres en dicha tutoría. En Castellar a _________________________________

Firmado

D.____________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XLVI

SOLICITUD DE APORTACIONES Y COMISIÓN DE CONVIVENCI A

D. Joaquín Vidoy Mercado, como presidente de la comisión de convivencia del IES Colegiata de Santiago solicita a sus representantes:

1. Posibles modificaciones o aportaciones al Plan de Convivencia.

2. Necesidades de formación en materia de Convivencia.

Ruego sean entregadas antes de finales de octubre.

Atentamente;

Fdo. Presidente de la Comisión

D. Joaquín Vidoy Mercado

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XLVII

INFORMACIÓN DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Don Joaquín Vidoy Mercado, como director del IES Colegiata de Santiago, informa a la Comisión de Convivencia que durante el _________ trimestre se han impuesto las siguientes medidas disciplinarias:

ALUMNO/A CORRECCIONES IMPUESTAS

Fdo.: El Director

Joaquín Vidoy Mercado

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XLVIII

SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Alumno/a Audiencia al alumno/a

Audiencia a padres

Compromisos adquiridos Valoración de la corrección impuesta

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XLIX

COMPROMISO DE ACUERDO DE MEDIACION

Nosotros/as, ___________________________ y ___________________________

acordamos que la solución hallada a nuestro conflic to es :

Volveremos a reunirnos para hacer un seguimiento de l acuerdo en la fecha:

Nos comprometemos a cumplir lo anteriormente expues to.

Lugar y fecha:

Firmas de las partes

Mediadores/as :___________________________ y ___________________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

L

MEMORIA DE MEDIACIÓN Fecha inicio: Fecha cierre: Nº de encuentros: Mediador/a: Mediador/a: Petición: Participante:

Participante: Resumen del conflicto: Agenda de opciones: Pactos: Revisión y firma:

En , a de de 200 .

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

XLIX

REGISTRO MENSUAL DE MEDIACION

MES:___________________ AÑO:___________

SEMANA ALUMNOS/AS ATENDIDOS

MOTIVO MEDIADORES/AS COMPROMISOS

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

L

EVALUACIÓN

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LI

ACTA DE REUNIÓN DE EQUIPO DOCENTE PARA SESIÓN DE EV ALUACIÓN INICIAL

Evaluación inicial Fecha:

Curso: Tutor:

A.- Profesores y profesoras que asisten a la reunió n.

Profesor/a Asignatura Firma Profesor/a Asignatura F irma

B.- Principales problemas detectados en el grupo en general.

1. Convivencia.

2. Conocimientos previos.

3. Otros problemas

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LII

C.- Alumnos con problemas especialmente graves.

ALUMNO/A PROBLEMAS DETECTADOS

D.- Acuerdos tomados en la reunión.

PROBLEMAS DETECTADOS SOLUCIONES ACORDADAS

En Castellar a

El tutor.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LIII

ACTA DE REUNIÓN DE EQUIPO DOCENTE PARA SESIÓN DE EV ALUACIÓN

Evaluación: Fecha:

Curso: Tutor:

A.- Profesorado asistente .

Profesor/a Asignatura Firma Profesor/a Asignatura Firma

B.- Estadísticas por materias.

Estadísticas de los alumnos/as DATOS GLOBALES DEL GRUPO

Materia Evaluados Aprobados Suspensos Nº Alumnos/as con todo aprobado

Nº Alumnos/as con 1 suspenso

Nº Alumnos/as con 2 suspensos

Nº Alumnos/as con 3 suspensos

Nº Alumnos con 4 o mas suspensos

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LIV

C. Temas y acuerdos tomados .

TEMAS TRATADOS

PROBLEMAS DETECTADOS SOLUCIONES ACORDADAS

ABSENTISMO

CONVIVENCIA

OPTATIVAS

PDC

OTROS

D. Clima de Convivencia en el Grupo-Aula.

D.1. Alumnos/as que han sido apercibidos por escrito:

D.2. Alumnos/as que han sido suspendidos del derecho de asistencia al Centro:

En Castellar a de de 2010

El tutor.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LV

SEGUIMIENTO DEL ALUMNADO

EVALUACIÓN___________ 2011 – 2012

APARTADOS VALORACIÓN

GLOBAL PROBLEMAS DETECTADOS PROPUESTAS DE MEJORA

HORARIO

EQUIPO DIRECTIVO

CONSEJO ESCOLAR

TUTORÍA LECTIVA

TUTORÍA INDIVIDUAL

ORIENTACIÓN

RESULTADOS ACADÉMICOS

COMUNICACIÓN CENTRO- ALUMNADO

HORARIO FINAL DE TRIMESTRE

CONVIVENCIA EN EL CENTRO

ORGANIZACIÓN DE RECREOS

CONOCIMIENTO DEL ROF

ORGANIZACIÓN DE GUARDIAS

USO DE LAS INSTALACIONES

FUNCIONAMIENTO JUNTA DELEGADOS

OTROS APARTADOS:

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LVI

SEGUIMIENTO DEL PROFESORADO

EVALUACIÓN_____________ 2011 - 2012

APARTADOS VALORACIÓN

GLOBAL PROBLEMAS DETECTADOS PROPUESTAS DE MEJORA

GUARDIAS DE RECREO

GUARDIAS DE PROFESORADO

CUMPLIMIENTO DEL HORARIO HASTA FINAL DEL TRIMESTRE

CONVIVENCIA

FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO EN GENERAL

REUNIONES DE EQUIPO EDUCATIVO

OTROS APARTADOS:

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LVII

SEGUIMIENTO DE LOS TUTORES/AS

EVALUACIÓN________ GRUPO:___________ 2011- 2012.

APARTADOS VALORACIÓN

GLOBAL PROBLEMAS DETECTADOS PROPUESTAS DE MEJORA

TUTORÍA DE PADRES

TUTORÍA LECTIVA

TUTORÍA INDIVIDUALIZADA

EQUIPOS EDUCATIVOS

CONVIVENCIA DEL GRUPO

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

RESULTADOS DE LA PRIMERA EVALUACIÓN

OTROS APARTADOS:

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LVIII

SEGUIMIENTO DE LOS DEPARTAMENTOS DOCENTES

DEPARTAMENTO DE _________________________ EVALUAC IÓN _______ 2011-2012

APARTADOS VALORACIÓN

GLOBAL PROBLEMAS DETECTADOS PROPUESTAS DE MEJORA

FUNCIONAMIENTO DEL DEPARTAMENTO

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO SEGÚN

EL P.A.C.

OTROS APARTADOS:

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LIX

SEGUIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES DE ORIE NTACIÓN

2ª EVALUACIÓN 2010 - 2011

APARTADOS VALORACIÓN

GLOBAL PROBLEMAS DETECTADOS PROPUESTAS DE MEJORA

FUNCIONAMIENTO DEL DEPARTAMENTO

ACCIÓN TUTORIAL

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

AULA DE APOYO

OTROS APARTADOS:

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LX

SEGUIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES COMPLEM ENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

EVALUACIÓN __________ 2010- 2011

APARTADOS VALORACIÓN

GLOBAL PROBLEMAS DETECTADOS PROPUESTAS DE MEJORA

FUNCIONAMIENTO DEL DEPARTAMENTO

IMPLICACIÓN/COORDINACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

ACTIVIDADES PREVISTAS Y REALIZADAS ACTIVIDADES PREVISTAS Y NO REALIZADAS ACTIVIDADES NO PREVISTAS Y

REALIZADAS

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXI

SEGUIMIENTO PLAN DE IGUALDAD

EVALUACIÓN ________________ 2010 - 2011.

APARTADOS VALORACIÓN GLOBAL

PROBLEMAS DETECTADOS PROPUESTAS DE MEJORA

FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO

IMPLICACIÓN/COORDINACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

ACTIVIDADES PREVISTAS Y REALIZADAS ACTIVIDADES PREVISTAS Y NO REALIZADAS ACTIVIDADES NO PREVISTAS Y REALIZADAS

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXII

SEGUIMIENTO DE PADRES Y MADRES

EVALUACIÓN ______________ 2010 - 2011

APARTADOS VALORACIÓN

GLOBAL PROBLEMAS DETECTADOS PROPUESTAS DE MEJORA

HORARIO

EQUIPO DIRECTIVO

CONSEJO ESCOLAR

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

RESULTADOS ACADÉMICOS

COMUNICACIÓN CENTRO- MADRES/PADRES

HORARIO FINAL DE TRIMESTRE

CONVIVENCIA

OTROS APARTADOS:

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXIII

ACTIVIDADES

EXTRAESCOLARES

Y

COMPLEMENTARIAS

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXIV

ANEXO I. PROYECTO DE VIAJE/ VISITAS ESCOLARES

DATOS DEL CENTRO:

DATOS DEL VIAJE / VISITAS ESCOLARES: (1)

(1) Para viajes de más de 1 día lectivo deberá solicitarse, al menos, con 20 días de antelación respecto a la fecha prevista para inicio del viaje. Para viajes de un día o de fin de semana incluidos en el Plan de Centro, el Director del centro se limitará a comunicarlo con la debida antelación (6 días), a la Delegación Provincial de Educación.

CENTRO: IES COLEGIATA DE SANTIAGO

LOCALIDAD: CASTELLAR

2. Nº DE DÍAS: _____ FECHAS PREVISTAS: Del día___ de ____________ de 200__

(Máximo 3 días lectivos) Al día ___ de ____________ de 200__

3. LUGARES A VISITAR Y OBJETIVOS: ( Se adjunta proyecto) ______________________________________________________________________________

4. COMPOSICIÓN DE LA EXPEDICIÓN:

4.1. Nº DE ALUMNOS: ______ (Debe adjuntarse relación)

4.2. Nº DE ACOMPAÑANTES: ______ (Debe adjuntarse relación)

4.3. PROFESORES/AS ACOMPAÑANTES: (Recomendable 1 por cada 20 alumnos)

1. ___________________________________________________________

2. ___________________________________________________________

3. ___________________________________________________________

5. MEDIOS DE TRANSPORTE: ________________________________________

(Ver requisitos Anexo II)

6. EL VIAJE/VISITA ES COLAR ESTÁ INCLUIDO EN EL PLAN DEL CENTRO: SI / NO

En caso negativo, fecha de aprobación de la actividad por el Consejo Escolar ____________

SE HACE CONSTAR:

1. Que los alumnos viajeros menores de edad cuentan con autorización por escrito de sus padres o tutores.

2. Que los alumnos que no viajan de los cursos que comprenden este proyecto tienen asegurada su escolarización durante la realización del viaje.

________________ a ____ de _____________________ de 200___

Comprobado el presente proyecto por este Servicio de Inspección, se informa:

POSITIVAMENTE: __________________ NEGATIVAMENTE: _____________________

Jaén, de de 200

El Inspector

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXV

AUTORIZACIÓN PATERNA/ MATERNA PARA REALIZAR ACTIVID ADES EXTRAESCOLARES

VIAJE A ........................

- I.E.S. COLEGIATA DE SANTIAGO

- Lujar de visita:

- Fecha:

- Objetivos:

- Participantes:

- Financiación:

- Programación de actividades:

Los alumnos interesados en realizar el viaje entreg arán la autorización paterna y los ______ euros al

profesor/a encargado/a antes del día ___________

AUTORIZACIÓN PARA LA VISITA ....................... ......

D./Dª. __________________________________________ autorizo a mi hijo/a

_____________________________, con DNI _________________ a realizar la

______________________ el día ______________

Eximo a los profesores/as de la responsabilidad que pudiera derivarse de la actuación negligente o

desobediente de mi hijo/a y asumo la responsabilidad de la misma.

Declaro conocer el programa de la actividad, así como su coste.

Lo que firmo en Castellar a ..................................................

Fdo.- _____________________________________

Indique las observaciones que considere deba conocer el profesorado referente a medicamentos,

alimentación, etc.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXVI

SOLICITUD DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES A LOS DEPAR TAMENTOS

D./ña. _____________________________________________________________________

como Jefe/a del departamento de actividades complementarias y extraescolares SOLICITA al

departamento _______________________________________ le informe de las actividades

complementartias y extraescolares que se estimen se van a realizar durante el presenta curso

académico.

Actividad Temporalización

Ruego me entreguen este documento antes del día 1 de noviembre.

Sería conveniente que se incluyan todas las actividades que penséis que se pudieran realizar,

independientemente de su posterior realización, ya que de esta manera quedarán aprobadas en

el Plan de Centro.

En Castellar a __________ de _____________ de 200

Fdo.: El Jefe/a de departamento

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXVII

RESUMEN TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTATRIAS Y

EXTRAESCOLARES

D./Dña como Jefe/a del departamento de actividades complementarias y extraescolares

INFORMA a la jefatura de estudios del desarrollo de las actividades complementarias y

extraescolares durante el ____________ trimestre:

1. Actividades previstas y realizadas:

2. Actividades previstas y no realizadas:

3. Actividades no previstas y realizadas:

En Castellar a __________ de ___________ 2000

Fdo.: El Jefe/a del departamento

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXVIII

AUSENCIAS

DEL

PROFESORADO

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXIX

ANEXO I. SOLICITUD DE PERMISO Y LICENCIA

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXX

ANEXO II. SOLICITUD DE PERMISO Y LICENCIA

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXI

INFORMACIÓN RELATIVA A PERMISOS Y LICENCIAS

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXII

MATERIALES

E

INSTALACIONES

DEL

CENTRO

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXIII

DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DEL AULA

D./Dña.____________________________________________, tutor/a del grupo _________

informa al Secretario del IES del estado del aula en cuanto a los desperfectos encontrados en:

MESAS

SILLAS

VENTANAS

CRISTALES

PUERTAS

PAREDES

ENCHUFES

PIZARRA

Castellar, a ___________________________________

Fdo. EL TUTOR/A DEL GRUPO Fdo. DELEGADO/A DEL GRUPO

D. /Dña. D./Dña.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXIV

INFORMACIÓN SOBRE DESPERFECTO EN EL AULA

D./Dña. __________________________________________, tutor/a del grupo _________, informa a la

Secretaría del Centro que se ha encontrado en el aula el siguiente desperfecto:

Descripción del desperfecto:

Responsable/es:

Medidas acordadas:

En Castellar, a ________________ de 200__.

EL TUTOR/A EL DELEGADO/A

Fdo._____________________ Fdo.__________________________

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXV

ALTAS Y BAJAS DE MATERIAL INVENTARIABLE

D/Dª…………………………………………………………………………………como jefe/a del departamento de…………………………………….. informa al secretario que durante el curso escolar………………………

1. Se ha adquirido el siguiente material que se encuentra en el departamento ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Se ha dado de baja el siguiente material (explicar razones) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

En Castellar a ………… de …………………………. De 201….

Fdo………………………………………………………………………

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXVI

LIBROS

DE

TEXTO

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXVII

ELECCIÓN DE LIBROS DE TEXTO

El departamento de______________________ ha elegido los libros de te texto que a continuación se detallan.

Otro material que se vaya a utilizar (cuadernillos)

Si lo tenéis decidido antes de la facha prevista en el calendario, entregádselo al secretario.

Ruego se lo comuniquéis a los centros de referencia.

Castellar, Junio de 2011.

CURSO EDITORIAL EAN PRECIO

CURSO EDITORIAL EAN PRECIO

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXVIII

DOCUMENTO DE ENTREGA-RECOGIDA DE LIBROS DE

1º ESO

El alumno_______________________________________ del curso 1º ___ ha recibido del centro _____ libros y NO

ha entregado los siguientes libros de texto.

* Tachar solo los libros NO ENTREGADOS.

MATERIA NO ENTREGADO

CCSS

CCNN

EPV

FRANCES

INGLÉS

LCL

MATE.

RELIG

MUSICA

En Castellar a 27 de Junio de 2011

Fdo: El secretario

Una copia para la familia y otra para el centro.

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXIX

DOCUMENTO DE ENTREGA-RECOGIDA DE LIBROS DE

2º ESO

El alumno_______________________________________ del curso 2º ___ ha recibido del centro _____ libros y

NO ha entregado los siguientes libros de texto.

* Tachar solo los libros NO ENTREGADOS.

MATERIA NO ENTREGADO

CCSS

CCNN

EPV

FRANCES

INGLÉS

LCL

MATE.

RELIG

MUSICA

TECNOLOGIA

En Castellar a 27 de Junio de 2011

Fdo: El secretario

Una copia para la familia y otra para el centro

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXX

DOCUMENTO DE ENTREGA-RECOGIDA DE LIBROS DE

3º ESO

El alumno_______________________________________ del curso 3º ___ ha recibido del centro _____ libros y NO

ha entregado los siguientes libros de texto.

* Tachar solo los libros NO ENTREGADOS.

MATERIA NO ENTREGADO

CCSS

BIOLOGIA

EDPCIU

F Y Q

FRANCES

INGLES

LCL

MATEMATICAS

RELIGION

TECNOLOGIA

En Castellar a 27 de Junio de 2011

Fdo: El secretario

Una copia para la familia y otra para el centro

I.E.S. “COLEGIATA DE SANTIAGO” APORTACIONES ANUALES CASTELLAR (JAEN)

LXXXI

DOCUMENTO DE ENTREGA-RECOGIDA DE LIBROS DE

4º ESO

El alumno_______________________________________ del curso 4º A ha recibido del centro _____ libros y NO ha

entregado los siguientes libros de texto.

* Tachar solo los libros NO ENTREGADOS.

MATERIA NOENTREGADO

CCSS

EPV

LCL

INGLÉS

FRANCES

MATE

TECNOLOGIA

RELIG

EEC

INFORMATICA

En Castellar a 27 de Junio de 2011

Fdo: El secretario

Una copia para la familia y otra para el centro.