modelo de polÍticas pÚblicas para disminuir los elevados niveles de

16
Por: Davna Beatriz Rodríguez Antón Ing. Químico (USB), M.Sc en Desarrollo y Ambiente (USB) Coordinadora de Ingeniería Ambiental (UMC) Prof. de Contaminación Atmosférica (UMC) Asesor de Laboratorios y Consultores Ambientales Octubre, 2.011 Octubre, 2.011 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEMINARIO “TURISMO Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA CUENCA DEL CARIBE: COMPARTIENDO EXPERIENCIAS”. [email protected]

Upload: kat

Post on 10-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEMINARIO “TURISMO Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA CUENCA DEL CARIBE: COMPARTIENDO EXPERIENCIAS”. MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN PRODUCTO DEL DE BIOGÁS PROVENIENTES DEL SECTOR DESECHO EN VENEZUELA. Por: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Por: Davna Beatriz Rodríguez AntónIng. Químico (USB), M.Sc en Desarrollo y Ambiente (USB)Coordinadora de Ingeniería Ambiental (UMC)Prof. de Contaminación Atmosférica (UMC)Asesor de Laboratorios y Consultores Ambientales

Octubre, 2.011Octubre, 2.011

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVARSEMINARIO “TURISMO Y DESARROLLO

SUSTENTABLE EN LA CUENCA DEL CARIBE: COMPARTIENDO EXPERIENCIAS”.

 

[email protected]

Page 2: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

1. Descripción del Proceso de formación del Biogás en RS

2. Justificación3. Estructuración del Problema4. Conceptualización del MPP5. Revisión de literatura6. Operacionalización del MPP7. Oportunidades de Negocio8. Conclusiones

Page 3: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Composición del DSU del Relleno Sanitario "La Bonanza"

Textiles; 2%Desechos

Especiales; 1%

Plasticos ; 10%

Metales; 6%

Vidrios ; 12%

Diversos ; 14%Matería

Orgánica; 25%

Papel Cartón ; 30%

Composición del Biogás que se recupera en el Relleno Sanitario "La

Bonanza"

Dioxido de Carbono; 54%

Otros; 2%Oxigeno; 3%

Nitrógeno; 1%

Metano; 40%

PROCESOPROCESODescomposición Descomposición

AnaeróbicaAnaeróbica

BIOGÁSBIOGÁSDSUDSU

Fuente: Cotecnica, 2002.

Page 4: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Solo un 22% de las áreas de disposición final poseen un control normal, mientras que el 78 % restante el mantenimiento es irregular o ausente.

Los desechos de naturaleza orgánica, una vez depositados en los rellenos sanitarios (RS) se descompone generando Biogás (Rico en Metano (CH4)

El (CH4 es un GEI de gran potencial de calentamiento global (21 veces el potencial del dióxido de carbono (CO2))

El volumen de biogás acumulados en RS, ofrece una oportunidad de recuperación y uso como recurso energético, a través de la reducción de emisiones de GEI.

Brinda la posibilidad de obtener financiamiento, si se logra presentar como un proyecto MDL, aprovechando firma de Venezuela en Protocolo de kyoto en 2006.

En Venezuela existen alrededor de 93 vertederos de desechos sólidos, 9 rellenos sanitarios controlados y 40 botaderos a cielo abierto

Esta vía permitirá transformar los vertederos y botaderos en RS controlados, que eviten la generación de Biogás al ambiente.

Aumentando así la calidad de vida

Page 5: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Biogas no tratado

Externalidades Negativas

Olores molestos

Olores molestos

Peligro de explosiones.

Peligro de explosiones.

Aumento de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)

Aumento de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)

Afecta posibilidades de uso final del relleno.

Afecta posibilidades de uso final del relleno.

Pérdida del valor económico.

Pérdida del valor económico.

Generación de

Biogás en Rellenos

Sanitarios

Prevención de Explosiones

Prevención de Explosiones

Eliminación de Olores Molestos

Eliminación de Olores Molestos

Conversión de CH4 a CO2.

Conversión de CH4 a CO2.

. Control de erosión de suelos

. Control de erosión de suelos

Fuente de energía limpia.

Fuente de energía limpia.

Biogas Recuperado

Externalidades Positivas

Page 6: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Biogás tratadoExternalidades

positivas

Recuperación de Biogás en Rellenos Sanitarios

Transición de botaderos a rellenos sanitarios.

Valor Específico Final:

Disminución de emisiones de GEI

Valor General Final:

Aumento de la Calidad de Vida 

Creación del marco institucional que permita aprovechar su uso como recurso energético e implementación de proyectos MDL.

Ejecución de programas de reciclaje

Page 7: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Factores que condicionan el problema

El problema “tipo fin”: Generación de Biogás en sitios de disposición final de desechos.

Valor Específico Final: Disminución y control de Emisiones de GEI (Ton.) de CH4 proveniente del sector desechos

2. Débil proceso de descentralización

3. Ausencia de programas de reciclaje

4 Erradas políticas nacionales de subsidio al combustible, que no estimulan el uso de energías alternativas a partir de aprovechamiento de biogás

Bajo % de recuperación de Biogás que se genera por la disposición de DSU en los sitios controlados de

disposición final

Incremento del % materia orgánica en la composición

de los DSU

Pocos sitios de disposición final que cuentan con aprovechamiento del

Biogás para generar energías alternativas y limpias

Ausencia de planes y políticas para mitigación y reducción de GEI, poca transferencia de tecnologías limpias.

1. Deficiencia en la planificación urbana

5. Falta de estructura y soporte institucional en el sector desechos para la implementación de proyectos MDL, no aprovechando la firma de protocolo de Kyoto, 2006.

Aumento del Desecho Solidó Urbano (DSU) en los sitios de

disposición final

Page 8: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Emisiones de gases contaminantes (ton/año) producto de:

Elevados niveles de Biogás por crecimiento de los DSU en los sitios de disposición final.Falta de control en la operación de vertederos y botaderos a cielo abierto.Biogás no recuperado en sitios de disposición final.

Ton CH4/año proveniente del Sector Desecho

Inversión en Infraestructura de sitios de disposición final controlados, (Ton CH4/año) Emisiones diarias disminuidas por la reducción de materia orgánica en los DSU (Ton CH4/año) Numero proyectos MDL certificados por año.

.

Expresión para evidenciar las variaciones del problema

Valor General Final: Aumento de la Calidad de VidaFigura 1. Estructuración del problema. Fuente: Elaboración Propia

Políticas

Page 9: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Revisión de literaturaRevisión de literatura

Búsqueda Selección de trabajos

(Descriptores) Redalyc

Scielo BM

ONU

UNFCCC PNUD-GEF-MPPA

MPPA

Biogás 01 01

CERs

Energías Renovables 01 01

MDL 01

01

Cambio Climático 01

Rellenos Sanitarios 01 01 01

GEI 01 01

Metodología para la Revisión de Literatura La Revisión sistemática sobre el problema y sobre las políticas para resolver el problema, tomando varios descriptores fue la siguiente:

Revisión sistemática inicial en las bases de datos en la web de Redalyc, Scielo, Páginas Web de Organismos Multilaterales y Empresas.

Se cuenta con datos complementarios del Ministerio del Ambiente de Colombia, Bnamericas, Environmental Finance, Business News Américas, EcoSecurities Group plc.

Page 10: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

EXPRESIÓN OPERACIONALIZACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN

Valor General final: Aumento de la calidad de vidaValor Especifico final: Disminución y control de Emisiones de GEI (Ton.) por CH4 proveniente del sector desechos

Disminución de Emisiones en el paísEn Emisiones/añoDisminuidas. (ton)

Cantidad de toneladas de CH4 disminuidas por año

(Ton/año)

PNUD-MRAN-GEF 2002). EMAMC MPPSAS MPPA Estudios e Inventarios de Emisiones

Sistemas de Política

A -Técnico - Institucional Marco legal regulatorio Coordinación Interinstitucional para el Ámbito de aplicación. Validación y aprobación de proyectos MDL que aprovechen el biogás como recurso energético para la reducción y mitigación de GEI.

Número de proyectos MDL validados y aprobados /año Numero proyectos MDL certificados por año.(Números de proyectos con CER/año)

Alcaldías Municipales MPPA (oficina para la mitigación del

cambio climático en Venezuela) CMNUCC GEF. ONG Empresas manejadoras de los rellenos

sanitarios.

B –Ámbito Metropolitanoy Urbano

Implementar programa de reciclaje de papel y cartónDisminución de emisiones de CH4, al reducir el % de materia orgánica en la composición de los desechos sólidos urbanos (DSU).

Emisiones diarias disminuidas por la reducción de materia orgánica en los DSU (Ton CH4/año)

Alcaldías Municipales MPPA • Mediciones Realizadas de Biogás por

la empresa manejadora del relleno sanitario.

• Estudios e Inventarios de Emisiones

C- Económico-Estadal Inversión en infraestructura relacionada a la disminución de emisiones.

Inversión en Infraestructura de sitios de disposición final controlados, (Ton CH4/año)

Gobiernos estadales Alcaldías Municipales Empresas manejadoras de los rellenos

sanitarios. MPPA

D- Internacional Tratados y conveniosComercio Internacional de bonos de Carbono, cuota Ton CO2eq/año

Disminución de CO2eq (Ton/año) MPPPD ONU- Tratados GEF-PNUD IPCCC

Page 11: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Financiamiento a través del Protocolo de Financiamiento a través del Protocolo de KyotoKyoto

Cotécnica La Bonanza

Alcaldía Mayor

MDMDLL

Inversión en proyectos de reducción de

emisiones

Gobiernos y empresas privadas de países

desarrollados

Países en Desarrollo

Países Desarrollados

$$

CER’sCER’s

MDMDLL

Page 12: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Generación de ElectricidadGeneración de Electricidad

Tratamiento de lixiviadosTratamiento de lixiviados

MDLMDL

Oportunidades FuturasOportunidades Futuras

CER’sCER’s

Page 13: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

MDLMDLBeneficios AmbientalesBeneficios Ambientales

CER’sCER’s

Generación Generación de Electricidadde Electricidad Tratamiento Tratamiento

de lixiviadosde lixiviadosQuemarloQuemarlo

El biogás eliminado en la actualidad es alrededor de 4.000 mEl biogás eliminado en la actualidad es alrededor de 4.000 m33/h./h.

Es Equivalente a Es Equivalente a

plantar 970 Ha bosque:plantar 970 Ha bosque:

Es Equivalente a retirar 90.000 Es Equivalente a retirar 90.000 automóviles de circulación:automóviles de circulación:

Page 14: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

Uso final del Relleno Sanitario Uso final del Relleno Sanitario

Como un parque reforestado y cultivado.

Incentive la conservación de la biodiversidad de la región que lo circunda.

Aprovechando los incentivos tributarios que ofrece la Ley Orgánica de Diversidad Biológica.

Financiamiento a través del Banco Financiamiento a través del Banco MundialMundial

El Banco Mundial tiene previsto otorgar financiamientos a proyectos que involucren la reducción de emisiones de GEI a partir de gas que se recupera en rellenos sanitarios de LAC, a fin de promover el desarrollo sustentable en dicha región

Page 15: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

El proceso de desarrollo de esta política pública El proceso de desarrollo de esta política pública permitirá, crear una línea base que permita permitirá, crear una línea base que permita cuantificar a través de indicadores cuantificar a través de indicadores predeterminados en la operanacionalización, la predeterminados en la operanacionalización, la efectividad del proceso de control y reducción de efectividad del proceso de control y reducción de emisiones de CH4 (ton/año).emisiones de CH4 (ton/año).

La coordinación interinstitucional será básica para el La coordinación interinstitucional será básica para el desarrollo de una política con trascendencia desarrollo de una política con trascendencia internacional, que permita el desarrollo económico y internacional, que permita el desarrollo económico y financiero del mercado del carbono y negociación ante la financiero del mercado del carbono y negociación ante la comisión del comisión del Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( (CMNUCC) para proyectos que permitan reducir las CMNUCC) para proyectos que permitan reducir las emisiones de GEI en Venezuela. emisiones de GEI en Venezuela.

Ejecución de programas de reciclaje, y tratamiento y Ejecución de programas de reciclaje, y tratamiento y disposición de los desechos sólidos que se generen disposición de los desechos sólidos que se generen dentro del perímetro urbano, específicamente papel y dentro del perímetro urbano, específicamente papel y cartón podrán generar oportunidades de reducir las cartón podrán generar oportunidades de reducir las emisiones de CH4.emisiones de CH4.

Page 16: MODELO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LOS ELEVADOS NIVELES DE

LLos incentivos tributarios para estimular la os incentivos tributarios para estimular la inversión ambiental en la adopción de inversión ambiental en la adopción de tecnologías limpias, así como para proyectos de tecnologías limpias, así como para proyectos de ventas de reducción de emisiones de GEI ventas de reducción de emisiones de GEI verificadas serán un marco que permita que se verificadas serán un marco que permita que se desarrollen los proyectos de aprovechamiento desarrollen los proyectos de aprovechamiento del Biogás que se genera en los rellenos del Biogás que se genera en los rellenos sanitarios para que puedan intervenir en el sanitarios para que puedan intervenir en el mercado internacional del carbonomercado internacional del carbono

Es necesario el desarrollo de la infraestructura Es necesario el desarrollo de la infraestructura básica, que permita generar el cambio de básica, que permita generar el cambio de patrón de botaderos y vertederos de desechos patrón de botaderos y vertederos de desechos sólidos en rellenos sanitarios, para que se sólidos en rellenos sanitarios, para que se pueda recuperar el Biogás para su posterior pueda recuperar el Biogás para su posterior aprovechamiento como recurso energético y aprovechamiento como recurso energético y posible candidato de presentarse como posible candidato de presentarse como proyecto MDL, bajo el marco que brinda el proyecto MDL, bajo el marco que brinda el Protocolo de Kyoto, firmado por Venezuela en Protocolo de Kyoto, firmado por Venezuela en el 2006el 2006