modelo mallapreescolardef

54
MALLA CURRICULAR PREESCOLAR HUMANIDADES (PRIMER PERIODO) ESTANDAR NUCLEO TEMATICO CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZA DORA LOGROS INDICADOR DE DESEMPEÑO Evidencia de manera práctica que la lengua es un instrumento de comunicación y que soluciona los problemas que le plantea la construcción de textos orales y escritos. Comprende significados y palabras en idioma Referido a los principio s de la interacci ón y a los procesos culturale s implicado s en la ética de la comunicac ión Lectura no convencional. Nombres propios. Texto instructivo. Instrucciones. Instrucciones, normas de juego y de convivencia The school Teacher. Student. Door. Window Desk Chear. ¿ A través del uso de la palabra y la escritura, qué elementos se incentivan en el pensamiento del niño y la niña para introducirl os en el contexto inmediato? Desarrollar competencias para participar e interactuar en espacios que faciliten las relaciones sociales asumiendo actitudes asertivas de respeto, tolerancia y solidaridad respecto a las acciones de su mundo que le permitirán ampliar la SABER HACER SER Comprende textos orales sencillos de diferentes contextos tales como descripcio nes y narracione s breves. Identifica los números en Inglés. Manifiest a la comprensió Explica a otros el funcionamien to de algunos juegos o sistemas convencional es Desarrolla formas no convencional es y convencional es de lectura y escritura. Reconoce y llama a sus compañeros por su nombre. Construye y aplica normas de comportamiento en los momentos de lectura individual y colectiva. Aplica las enseñanzas de las fabulas en

Upload: orley-rocha-garces

Post on 30-Dec-2014

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

HUMANIDADES (PRIMER PERIODO)

ESTANDAR NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZ

ADORA

LOGROS INDICADOR DE DESEMPEÑO

Evidencia de manera práctica que la lenguaes un instrumento decomunicación y que soluciona los problemas que le plantea la construcciónde textos orales y escritos.

Comprendesignificados y palabrasen idioma extranjero ylos incorpora a su vocabulario.

Comprendo elsignificado de losnúmeros en inglés

Referido a los principiosde la interacción y a losprocesos culturalesimplicados en la ética dela comunicación

Lectura noconvencional.

Nombres propios.

Texto instructivo.Instrucciones.

Instrucciones, normasde juego y deconvivencia

The schoolTeacher.Student.Door.WindowDeskChear.

Los números de 1 a 10en inglés

¿ A través del uso de la palabra y la escritura, qué elementos se incentivan en el pensamiento del niñoy la niña para introducirlos en el contexto inmediato?

Desarrollar competencias para participar e interactuar en espacios que faciliten las relaciones sociales asumiendo actitudes asertivas de respeto, tolerancia y solidaridad respecto a las acciones de su mundo que le permitirán ampliar la expresión dramática, gestual, corporal, interpretativa, comunicativa, pictográfica y plástica.

SABER HACER SER

Comprende textos oralessencillos de diferentescontextos tales comodescripciones ynarraciones breves.

Identifica los números enInglés.

Manifiesta la comprensión del contenido de un texto, utilizando la gramática, la plástica, la oralidad y la construcción escrita.

Explica a otros elfuncionamiento dealgunos juegos o sistemasconvencionales

Desarrolla formas no convencionales y convencionales de lectura y escritura.

Reconoce y llama a suscompañeros por sunombre.

Construye y aplica normas de comportamiento en los momentos de lectura individual y colectiva.

Aplica las enseñanzas de las fabulas en sus actitudes diarias.

Page 2: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

HUMANIDADES (SEGUNDO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZA

DORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Evidencia de manera práctica que la lengua es un instrumento decomunicación y que soluciona losproblemas que le plantea laconstrucción de otrostextos.

.Comprende en otro idioma códigos paraexpresar informaciónde la vida cotidiana.

Pronuncia algunos animales en inglés.

Referido a losprincipios de lainteracción y a losprocesos culturalesimplicados en la éticade la comunicación.

El cuerpo, el gesto, elmovimiento y la mímicacomo sistemas decomunicación.

Distinción entre el leguajegestual, verbal, gráfico y laescritura como formas derepresentación de larealidad.

Diferentes formas decomunicación a través delgesto, el dibujo y el arte.

Los animalesLa mascota.Adjetives, Small. Big.Los días de la semana

¿ A través del uso de la palabra y la escritura, qué elementos se incentivan en el pensamiento del niñoy la niña para introducirlos en el contexto inmediato?

Facilitar el desarrollo de competencias funcionales útiles y lúdicas para ubicarse en el mundo de lo escrito en su medio cotidiano.

SABER HACER SER

Comprende textos oralessencillos de diferentes contextostales como descripciones ynarraciones breves.

.Trabaja los tipos de pre lectura ypre escritura oral y gestual

Demuestra actitud para las actividades artísticas en las tareas de maquillaje y en la utilización de materiales

Comunica emociones y vivenciasa través del lenguaje y mediosgestuales, verbales, gráficos yplásticos.

Page 3: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

HUMANIDADES (TERCER PERIODO)

ESTANDAR NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZ

ADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende los textos que le narran.

Relaciona los textos que le narran, con su entorno.

Identifica la partes del cuerpo en inglés.

Comprende el significado de losnúmeros en inglés

Procesos deinterpretación yproducción de textos.

Procesos designificación de lalengua extranjera através de lainteracción encontextosinmediatos

Textos narrativos:cuentos, poemas,adivinanzas,trabalenguas, recetas,fábulas, tarjetas y cartas.

Portadores textuales:periódico, revista, libro,cartel, cartelera y vallas.

Polite manners (modales de cortesía)La escucha.Saludos.DespedidasPermisos.

I am a boy.I am a girl.

Who am I?Partes del cuerpo

¿ A través del uso de la palabra y la escritura, qué elementos se incentivan en el pensamiento del niñoy la niña para introducirlos en el contexto inmediato?

Desarrollar competencias lingüísticas mediante la comprensión y narración de diferentes tipos de textos utilizados en la cotidianidad y en situaciones significativas.

Utilizar expresiones sencillas de lacotidianidad como saludar ydespedirse.

Reconocer a través de dibujos las partes del cuerpo en inglés.

Adquirir hábitos de escucha yrespeto a la palabra.

Nombra los números en inglés

SABER HACER SER

Comprende a través de la escuchala lectura de textos de diversosgéneros

Incorpora significados y palabrasdel idioma extranjero a sucompetencia léxica.

Narra y describe lugares y situaciones vividas en el cuento y en otro tipo de textos.

Lee ( utilizando sus propias competencias) con agrado y concentración cuentos y otros tipos de textos.

Lee con agrado y formula hipótesis sobre el contenido del texto en láminas avisos, vallas y publicaciones etc.

Emplear las estructurasorales relacionadas con las rutinas diarias paracomunicarse en inglés

Interpreta cuentos y otros tipos de texto y demuestra agrado por ellos.

Vivencia junto con sus pares y adultos experiencias de lectura y narraciones de textos en forma oral y escrita.

Demostrar respeto enla interacción con elotro.

Page 4: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

HUMANIDADES (CUARTO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende los textosque le narran

Narra con sus palabrasy recrea en otroslenguajes las historiasde los textos con loscuales se relaciona.

Evidencia de manerapráctica que la lenguaes un instrumento decomunicación y queSoluciona losproblemas que leplantea la

Ejes del procesoInterlingual intercultural.

Sistemas designificación de lalengua extranjera através de lainteracción encontextos inmediatos

El dibujo como sistema decomunicación gráfica.

Diferentes tipos desimbolización gráfica

Distinción entre el lenguajeicónico y la escritura comoformas de representaciónde la realidad.

Lectura de imágenes,íconos, gestos y mímica.

La tira cómica, la historieta.Portadores textuales:cartelera,

¿ A través del uso de la palabra y la escritura, qué elementos se incentivan en el pensamiento del niñoy la niña para introducirlos en el contexto inmediato?

Describir oralmentesituaciones yexperiencias cotidianas.

Interpretar imágenes,carteles y fotografías

Demostrar respeto en lainteracción con el otro.

Emplear las estructurasorales relacionadas conlas rutinas diarias paracomunicarse en inglés.

Seguir patrones

SABER HACER SER

Interpreta textos icónicos:dibujos, pinturas, figuras enplastilina, fotografías,logotipos, comics, signos,símbolos y señales.

Comprende textos oralessencillos de diferentescontextos tales comodescripciones y narracionesbreves.

Comprende y transmite mensajes

Desarrolla formas noconvencionales yconvencionales de la lecturay la escritura.

Crea, imagina, transforma situaciones de la vida diaria partiendo del juego dramático.

Representa e imita personajes conocidos en el entorno social.

Participa de juegos de rolesprotagónicos compartiendo con sus compañeros

Se integra al trabajo colectivo desarrollando y aplicando normas de convivencia.

Demuestra agrado e interés por la lectura de cuentos, fabulas, poemas y demás material escrito.

Page 5: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

construcciónde textos orales yescritos.

Comprendesignificados y palabrasen idiomas extranjerosy los incorpora a su vocabulario

revista, periódico,rótulos y álbumes.

The familyMother.FatherI am a boy.I am a girl.Who am i?

Los coloresColorsYellow, blue, red

dePronunciaciónentonación y ritmo en sucomunicación.

verbales, gestuales, simbólicos y escritos

Page 6: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

RELIGION (PRIMER PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Reconoce la escuela comomedio socializador yformador del niño.

Reconoce el diálogo y lacomunicaciones lo másimportante para acercarmea Dios y a los otros.

Descubre el valor delrespeto por sí mismo y porlos demás

Mi despertar al amor deDios.

El niño en la escuela

La alegría y elambiente en que sevive en la escuela.

La acogida del maestrodespierta el interés porla escuela.

Mis compañeros y yonos comunicamos.

El silencio y la escuchafacilitan el aprendizaje

Reconoce el amor de Dios mediante el cariño, la comprensión, la confianza, el respeto y la ayuda que se brindan los miembros de su familia y de su grupo escolar.

SABER HACER SER

Distingue quepersonas conformanla comunidadeducativa.

Manifiesta sentido depertenencia por sugrupo escolar

Realiza oraciones cortas para agradecer al ser supremo.

Manifiesta actitudesde alegría e interéspor su escuela.

Admirar y respeta suscompañeros como parte de lamaravillosa obra de la creación.

Siente y vive la escuela como su segundo hogar

Page 7: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

RELIGION (SEGUNDO PERIODO)

ESTANDAR NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Identifica en todo lo que lerodea la obra maravillosade Dios.

Identifica y valora las partesde su cuerpo como obra deDios.

Descubre el valor delrespeto por sí mismo y porlos demás.

Saber dar razón de la fe

El amor de dios semanifiesta de muchasmaneras.

La naturaleza que nosrodea.

El amor de Dios en lafamilia.

Dios me llama por elnombre.

Mi cuerpo algomaravilloso.Valores en los niños.

Apreciar el valor del cuerpo como maravilla perfecta que nos dio el ser supremo (Jesús, Dios, Jehová, Yahvé etc.)

SABER HACER SER Reconoce que Diosidentifica a cada personapor el nombreDescubre el amor deDios Padre creador enla obra maravillosa de lanaturaleza, en la familiay en la vida de los niños.

Se identifica como niñ@ y acepta su identidad sexual y la de los demás.

Demuestra el amor deDios a través del cariño,la confianza, y la ayudaque le brinda la familia.

Agradece al ser supremo por el regalo de su familia y por el amor de sus padres y hermanos.

Identifica el silencio y laescucha como señal derespeto y cariño por lasdemás personasValora la vida comoregalo de Dios

Page 8: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

RELIGION (TERCER PERIODO)

ESTANDARES

NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende que lossignos religiosos sonmanifestaciones de lapresencia Divina

Jesús amigo,buen pastor ymaestro

Dios prepara lamamá de su hijoJesús.

Jesús nace enBelén.

Jesús llama a susapóstoles.

Jesús el buenpastor.

Jesús nos enseñaa conversar con suPadre.

Reconocer que fuimos bautizados para formar la gran familia del ser supremo.

Reconocer que muchas familias forman la gran familia de Dios extendida por toda la tierra.

SABER HACER SER

Reconoce en María algunasde las cualidades para ser lamadre de Jesús

Descubre formas elementalespara comunicarse con Dios

Valora la presencia de Jesús ennuestra vida

Page 9: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

RELIGION (CUARTO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Reconoce el diálogo yla comunicaciones lomás importante paraacercarme a Dios y alos otros.

Reconoce los lugaresde oración y fomenta elrespeto de ellos

La gran familia deDios

Los seguidores de Cristoforman una familia: laiglesia.

En la Eucaristía secelebra el amor deCristo.

Reconocer la casa del creador como símbolo de respeto y de recogimiento.

Reconocer que existen varias religiones, que todos somos hermanos y nuestras creencias merecen nuestro respeto.

SABER HACER SER

Nombra algunas actitudes deJesús como buen pastor.

Conoce el nombre de algunosde los amigos de Jesús.

Descubre que Jesús dialogacon su padre y enseña a susamigos a dialogar con él.

Practica algunas actitudes desolidaridad ayuda y amor.

Celebra el domingo como díadel Señor

Respeta y valora la gran familiade Dios.

Page 10: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

ETICA (PRIMER PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende la importancia de cultivar valores y cualidades humanas.

Reconoce los valores del respeto, la tolerancia y la sinceridad como piezas claves de la convivencia armónica y pacífica.

Vamos acompartir

La ética como razón de vida y de convivencia familiar, escolar y social.

La fraternidad en mii colegio.

Valores en mi cotidianidad familiar y escolar: El respeto, la tolerancia, la sinceridad.

Crear ambientes de participación colectiva donde el niñ@ pueda reconocer la importancia de identificarse, mediante diferentes formas de expresión que desarrollan y fortalecen los lazos afectivos y la confianza en sí mism@.

SABER HACER SER

Identifica los valores de respeto, tolerancia y sinceridad.

Incorpora a su vocabulario expresiones y palabras básicas relacionadas con los valores humanos.

Actúa con rectitud y respeto.

Comparte diferentes actividades consus compañeros.

Manifiestas sentimientos de amistad yrespeto hacia sus compañeros.

Page 11: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

ETICA (SEGUNDO PERIODO)

ESTANDARES

NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende la importancia de cultivar valores y cualidades humanas.

Reconoce los valores de la obediencia, la cooperación, la gratitud y la responsabilidad.

Fortalece con sus acciones su espíritu de convivencia armónica y pacífica.

Conviviendo ymanifestandosentimientos

Asumo responsabilidades.

La obediencia.

La cooperación.

La gratitud.

La Responsabilidad.

Proponer espacios de reflexión sobre el sentido, causa y efecto de cada una de las acciones del ser humano y el poder asumir la responsabilidad frente a ellas.

SABER HACER SER

Reconoce la importanciadel cumplimiento de lasnormas.

Practica los valoresinstitucionales.

Nombra valores como la obediencia, cooperación, gratitud, responsabilidad y los aplica en su vida.

Demuestra sentido depertenencia.

Valora las acciones positivas de sus compañeros y maestros.

Page 12: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

ETICA (TERCER PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende la importancia de cultivar valores y cualidades humanas.

Reconoce los valores de la amistad y la humildad.

Fortalece con sus acciones su espíritu de convivencia armónica y pacífica.

Conviviendo ymanifestandosentimientos

Soy un ser integral.

La amistad.

La humildad.

Propiciar estrategias para que niñ@s generen valores éticos y morales, los asuman y practiquen en su vida diaria.

SABER HACER SER

Reconoce en losdemás el afecto que lebrindan.

Reconoce la importanciadel cumplimiento de lasnormas.

Reflexionar sobre laimportancia de compartircon sus compañeros.

Practica los valoresinstitucionales.

Expresar con alegríasentimientos de amor yde gratitud.

Demuestra sentido depertenencia.

Page 13: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

ETICA (CUARTO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende la importancia de cultivar valores y cualidades humanas.

Reconoce los valores del amor, la libertad y la consideración.

Fortalece con sus acciones su espíritu de convivencia armónica y pacifica

Quiero amar y ser feliz.

Demuestro mi cariño.

El amor.

La libertad.

La consideración.

SABER HACER SER

Maneja con claridad losconceptos de valores:amor, respeto,responsabilidad ysolidaridad.

Interiorizada losconceptos básicos deconvivencia para ser feliz.

Es consciente de que es necesario conocer, asumir y practicar valores y normas para la sana convivencia.

Expresa sentimientos yemociones conentusiasmo.

Demuestra sentimiento de amor en su vida cotidiana.

Incorpora en su vida diaria valores y normas de convivencia en el hogar y la escuela.

Page 14: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

CIENCIAS SOCIALES (PRIMER PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Identifica y describe características y funciones básicas de organizaciones sociales y políticas de mi entorno.

Me identifico como un ser humano único miembro de diversas organizaciones.

Identifica su colegio como el lugar de aprendizaje significativo y la construcción permanente de valores para vivir en comunidad.

Mi entorno escolar.

Mi colegio.

Dependencias de mi colegio.

Mi salón de clases.

Respeto a mis compañeros de clase y los de otros grupos.

Hábitos y normas de comportamiento en mi colegio.

Los símbolos de mi colegio (Himno, bandera, escudo y oración).

¿QUINES VAMOS, COMO NOS VEMOS Y COMO NOS COMUNICAMOS EN NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR?

Reconocer la importancia del respeto y la tolerancia en la construcción de la convivencia en el colegio.

Valorar su colegio y su salón de clase por ser un espacio hermoso de aprendizaje y convivencia.

SABER HACER SER

Conoce las normas de su colegio.

Valora los símbolos de su colegio.

Conoce el colegio, sus integrantes y dependencias, explicando sus funciones y el servicio que ofrecen.

Identifica y respeta los símbolos de su colegio.

Practica normas de comportamiento en el salón de clase y fuera de él.

Analiza e interpreta lascualidades que te ayudan asentirte y actuar mejor.

Page 15: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

CIENCIAS SOCIALES (SEGUNDO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Se ubica en grupossociales de sucomunidad, resaltandola familia como ejecentral y dinámica en laelaboración de normaspara la convivencia.

Mi familia regalo maravilloso de Dios.

Mi familia.

Personas que conforman mi familia.

Costumbres familiares.

Las familias viven en casas.

Dependencias de la casa.

Que es un deber.

Deberes en la familia (respeto, tolerancia, cooperación).

Practico buenos modales.

Fechas memorables:o Descubrimiento de Américao Batalla de Boyacáo Día de las identidades

¿Cómo nos vemos y como nos comunicamos en nuestra familia y escuela?

Reconocer a la familia como el primer núcleo de organización social y como formadora de valores, principios, normas básicas en toda convivencia social.

SABER HACER SER

Identifica los miembros dela familia.

Identifica los deberes y derechos dentro del ámbito familiar.

Reconoce las dependencias de la casa.

Identifica el papel que cumple como miembro del hogar.

Respeta a las personas deacuerdo a su cultura,religión y raza, a través desus vivenciasEn los diferentes espacios.

Interioriza y practica buenos modales.

Interpreta cómo nos vemosy como nos comunicamosen la familia y en laescuela.

Respeta los derechos y responsabilidades que tiene como miembros de una familia.

Page 16: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

CIENCIAS SOCIALES (TERCER PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Se ubica en grupossociales de sucomunidad, resaltandola familia como ejecentral y dinámica en laelaboración de normaspara la convivencia.

Reconoce los diferentesoficios y profesiones quedesempeñan los miembrosde la comunidad

Los oficios y profesiones como desarrollo económico y sostenible que permita preservar la dignidad humana.

Aprendo las características de algunos oficios y profesiones.

Que es un derecho.

Los derechos del niñ@.

Derechos como estudiantes.

¿Qué le aporta a las personas saber un oficio dentro de la sociedad?

Establecer la importancia que tienen las profesiones u oficios realizados por el ser humano para su supervivencia.

SABER HACER SER

Conoce los diferentes oficios y explica sus características y funciones.

Reconoce que hay niñ@s en nuestro planeta a los que se les vulnera los derechos.

Relaciona los conceptos aprendidos con la realidad en la que se desenvuelve.

Plasma en trabajos prácticos sus habilidades y destrezas adquiridas.

Manifiesta a través de la realización de sus trabajos los derechos aprendidos.

Nombra los derechos del niñ@.

Valora el trabajo de las personas.

Valora las profesiones y oficios que le dan beneficio a él y a su familia.

Manifiesta respeto por laspersonas, mediante lasdramatizaciones y juegos deroles, sea cual fuere su oficioo profesión.

Page 17: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

CIENCIAS SOCIALES (CUARTO PERIODO)

ESTANDARES

NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Reconozco los medios de transporte y de comunicación que existen en mi medio.

Reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la sociedad.

Las distintas culturas como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos (medios de transporte y medios de comunicación).

Me transporto y me comunico.

Medios de transporte.

Lugares por donde se mueven y personas que los conducen: (avión, carro, caballo, barco etc.).

Medios de comunicación.

Clases usos y cuidados.

Normas de seguridad vial.

El niñ@ peatón y pasajero.

Señales de tránsito.

¿Qué le aporta a las personas reconocer y saber comunicarse y movilizarse dentro de su entorno?

Reconocer la importancia de los medios de comunicación y los medios de transporte utilizados por el ser humano, asumiendo un buen comportamiento en su uso.

SABER HACER SER

Conoce y explica características y funciones de los diferentes medios de transporte y comunicación.

Conoce señales y normas básicas de la seguridad vial.

Reconoce los conceptos aprendidos con la realidad en la que se desenvuelve.

Manifiesta y plasma en la realización de sus trabajos sus habilidades y destrezas adquiridas en esta temática.

Utiliza los conceptos dados para recrearse mientras aprende.

Practica las principales normas de tránsito siendo un peatón prudente.

Atiende y aporta sugerencias en la prevención de accidentes.

Respeta a las personas que se desempeñan como agentes de tránsito.

Page 18: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

INGLES (PRIMER PERIODO)

ESTANDARES

NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende palabras y expresiones sencillas que hablan de su entorno.

Expresa a través del idioma extranjero algunas palabras y expresiones de la cotidianidad.

Palabras y expresiones sencillas del idioma inglés.

Saludos.(GREETINGS)

Comandos.(COMMANDS).

Colores Primarios.(PRIMARY COLORS).

Figuras geométricas.(SHAPES).

Mi nombre.(MY NAME).

NUMEROS DEL 1 AL 5 (THE NUMBERS 1 – 5).

Útiles Escolares.

¿COMO NOS COMUNICAMOS UTILIZANDO OTROS IDIOMAS?

Promover e impulsar las habilidades comunicativas en el niño mediante un acercamiento sensible alidioma inglés, a fin de favorecer su desarrollo integral a través de la motivación, creatividad y lúdica.

SABER HACER SER

Comprende palabras y expresiones sencillas del idioma inglés.

Diferencia los saludos en inglés.

Incorpora a su vocabulario expresiones y palabras básicas del idioma extranjero.

Expresa en ingles su nombre

Responde en forma correcta los saludos en inglés.

Reconoce las formas geométricas y las nombra en inglés.

Responde correctamente a la pregunta ¿what colors is it?

Dice correctamente los números del 1 al 5 en inglés.

Utiliza expresiones en ingles que lo hacen ser una persona de convivencia.

Page 19: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

INGLES (SEGUNDO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Expresa a través del idioma extranjero algunas palabras y expresiones de la cotidianidad.

Comprende e identifica su género y las partes de su cuerpo nombrándolas en inglés.

Respeto y valoro mi cuerpo y mi familia utilizando expresiones en inglés.

Mi cuerpo. (MY BODY).

Mi cara (MY FACE).

Genero.

Mi familia (MY FAMILY).

Prendas de vestir.

¿COMO NOS COMUNICAMOS UTILIZANDO OTROS IDIOMAS?

Promover e impulsar las habilidades comunicativas en el niño mediante un acercamiento sensible alidioma inglés, a fin de favorecer su desarrollo integral a través de la motivación, creatividad y lúdica.

SABER HACER SER

Reconoce la palabra cuerpo en inglés.

Conoce la palabra familia en inglés.

Comprende palabras y expresiones sencillas en inglés.

Expresa y conoce vocabulario referente a su cuerpo y prendas de vestir.

Nombra las partes de la cara y del cuerpo en inglés.

Identifica y nombra su género.

Identifica los miembros de su familia en inglés.

Valora y respeta su cuerpo y el de los demás.

Respeta a todos los miembros de su familia.

Mantiene buena presentación personal.

Page 20: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

INGLES (TERCER PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende vocabulario de su entorno y cotidianidad.

Expresa a través del idioma extranjero algunas palabras y expresiones de la cotidianidad.

Elementos que utilizamos en nuestra vida cotidiana en inglés.

Implementos de aseo.

Frutas y vegetales.

Medios de comunicación.

¿COMO NOS COMUNICAMOS UTILIZANDO OTROS IDIOMAS?

Promover e impulsar las habilidades comunicativas en el niño mediante un acercamiento sensible alidioma inglés, a fin de favorecer su desarrollo integral a través de la motivación, creatividad y lúdica.

SABER HACER SER

Comprende palabras y expresiones sencillas del idioma inglés.

Incorpora a su vocabulario expresiones y palabras básicas del idioma extranjero.

Asimila información sobre su entorno y cotidianidad.

Reconoce los implementos de aseo para nuestro cuerpo.

Señala frutas y vegetales en ingles

Expresa y conoce vocabulario referente a los implementos de aseo, frutas y medios de comunicación.

permanece organizado y aseado con su cuerpo y con sus implementos de estudio.

Se dirige a sus compañeros y profesores de una forma respetuosa.

Page 21: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

INGLES (CUARTO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Asimila nuevas palabras que se refieren a mi entorno.

Comprende vocabulario de su entorno y cotidianidad.

Expresa a través del idioma extranjero algunas palabras y expresiones de la cotidianidad.

Palabras y expresiones sencillas del idioma inglés.

Animales.

Sitios de la ciudad.

Medios de transporte.

Números del 6 al 10.

¿COMO NOS COMUNICAMOS UTILIZANDO OTROS IDIOMAS?

Promover e impulsar las habilidades comunicativas en el niño mediante un acercamiento sensible alidioma inglés, a fin de favorecer su desarrollo integral a través de la motivación, creatividad y lúdica.

SABER HACER SERIncorpora a su vocabulario expresiones y palabras básicas del idioma extranjero.

Comprende preguntas sencillas relacionadas con su entorno.

Asimila información sobre su entorno y cotidianidad.

Reconoce la importancia de los medios de transporte para el desarrollo de las ciudades y

Comprende y utiliza vocabulario alusivo a animales, sitios de la ciudad, medios de transporte y números.

Señala animales cuando escucha la orden en inglés.

Reconoce y nombra algunos sitios de la ciudad.

Identifica algunos medios de transporte.

Nombra los

Expresa gustos y disgustossobre algunosanimales.

Maneja compostura en los diferentes sitios de interés de su ciudad.

Page 22: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

los pueblos. números del 6 al 10.

MATEMATICAS (PRIMER PERIODO)

ESTANDARES

NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Identifica relaciones espacialespróximas y lejanas en función de lasy los demás y los objetos. Usa los númeroscardinales y ordinalespara contar objetos yordenar secuencias.

Agrupa objetos deacuerdo con diferentesatributos, tales como: el

Pensamiento espacial y sistema geométrico.

Pensamiento Numérico

Pensamiento métrico y sistemas de medidas.

Pensamiento aleatorio.

Pensamiento Algebraico.

Construcción del número natural. Principios básicos delconteo: principio decorrespondencia uno a uno,principio de orden, principiocardinal.

Esquema corporalReconocimiento global,analítico, funcional del propiocuerpo y en relación con losdemás

Ubicación y posición de sí

¿A través de nociones matemáticas el niñ@ puede desarrollar competencias para encontrar caminos de resolución de problemas y situaciones de la vida cotidiana que puedan satisfacer sus necesidades?

Desarrollará competencias para identificar las propiedades de los objetos, reconociendo su posición con respecto a si mism@, a otros objetos y personas.

Desarrolla habilidades y procesos de pensamiento mediante el ejercicio de habilidad mental para establecer relaciones de orden.

Reconocerá

SABER HACER SERSe ubica en el espacio teniendo en cuenta puntos de referencia.

Reconoce posiciones de los objetos con respecto a si mism@, con relación a otros objetos y personas.

Sigue series y secuencias según patrones dados.

Reconoce que los objetos conservan sus características propias a pesar

Se ubica en el espacio teniendo en cuenta puntos de referencia.

Reconoce posiciones de los objetos con respecto a si mism@, con relación a otros objetos y personas.

Sigue series y secuencias según patrones dados.

Compara pequeñas colecciones de objetos estableciendo

Da buen uso al material que se utiliza.

Se siente segur@ e importante al colaborar en la realización de tareas asignadas o asumidas.

Expresa alegría en la realización de sus trabajos.

Page 23: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

color, la forma, su uso,etc.

Compara objetos deacuerdo con su tamañoo peso.

Infiere caminos ytrayectorias.

Representagráficamentecolecciones de objetos,además de nombrarlas,describirlas, contarlas ycompararlas

Pensamiento variacional.

mismo, de los demás y losobjetos en el espacio:posiciones relativas: arribaAbajo, izquierdaDerecha, adelanteAtrás, cercaLejos, encima.

Cuáles cosas y fenómenos sepueden medir, de los objetosqué se puede medir

Construcción del concepto deMagnitud

Recolección sistemática deinformación sobre algúnfenómeno

Qué se va a observar

Clasificación

características generales de objetos, discriminándolos por su forma, tamaño, color, textura, entre otros, obteniendo un conocimiento sobre las propiedades principales de cada uno de ellos.

Desarrollará competencias mentales en relación con la comparación y descomposición del todo y sus partes.

de sus transformaciones.

relaciones por su forma, tamaño, color, textura, entre otros.

Page 24: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

ComparaciónSeriación

MATEMATICAS (SEGUNDO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Señala entre dos gruposde objetos semejantes, elque contiene máselementos y el quecontiene menos óestablece si en amboshay la misma cantidad.

Relaciona partes deobjetos con figurasgeométricas.

Ubica en el tiempoeventos mediante frases

Pensamiento espacial y sistema geométrico.

Pensamiento Numérico

Pensamiento métrico y sistemas de medidas.

Pensamiento aleatorio.

Pensamiento Algebraico.

Representación decantidades:

representaciones concretascon colecciones de muestra,con los dedos.

representaciones gráficascon constelaciones, dibujos,gráficos,

representacionessimbólicas verbales yescritas

Algunas nociones topológicasInterior, exteriorFrontera, límite

¿Cómo incentivar en los niñ@s sus capacidades para que desarrollen el pensamiento y las representaciones gráficas, simbólicas topológicas y espaciales?

Desarrollará competencias en el reconocimiento del tiempo y el espacio en que se realizan los eventos o acontecimientos.

Estimular el desarrollo del pensamiento mediante la manipulación y clasificación de objetos con características comunes que orienten en forma concreta el concepto de conjunto.

SABER HACER SER

Relaciona las actividades del día y la noche con el tiempo que se realiza.

Se ubica en el hoy, mañana, ayer utilizando recuentos de actividades y sucesos.

Identifica los días de la semana, meses, años, mediante el manejo de fechas importantes.

Reconoce el conjunto

Narra sucesos ubicándolos dentro de un tiempo y un espacio.

Realiza actividades donde diferencia el día y la noche.

Establece semejanzas y diferencias entre los días de la semana y los meses del año.

Establece características que se le

Respeta la opinión de sus compañeros con relación a los diálogos que se realizan.

Se reconoce como parte importante del grupo.

Comparte con agrado la integración de los diferentes grupos de trabajo.

Page 25: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

como: antes de, despuésde, ayer, hoy, hacemucho.

Infiere situaciones quepueden presentarse antela presencia de variascondiciones.

Determina diferentesformas de expresar launidad.

Pensamiento variacional.

Abierto, cerradoContigüidad.

Relaciones espaciales

Nociones de tiempo: Antes y Después, día y noche, hoy, mañana, ayer, días de la semana, del mes y el año.

Análisis de acontecimientos.

Semejanzas y diferencias: más qué, menos que, muchos, pocos, todos, ninguno, igual.

como una agrupación de objetos con características comunes.

asigna a los objetos y las utiliza para clasificarlos.

Forma conjuntos con elementos y herramientas de trabajo.

Forma sub-conjuntos de un conjunto dado.

Expresa verbal, gráfica y numéricamente la representación de un conjunto

Page 26: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

MATEMATICAS (TERCER PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Efectúa sumas yRestas.

Identifica formasGeométricas.

Compara yrelacionamediciones detiempo.

Desarrollo dehabilidades ydestrezas através deactividades queejerciten lamemoria, laatención,concentración, yla percepción.

Realiza juegosdonde se

PensamientoNumérico

PensamientoEspacial

PensamientoMétrico

PensamientoAleatorio

Probabilidad

PensamientoVariacional

Adición con números hasta el 10

Sustracción con números hasta el 10.

Figuras geométricas y cuerpos geométricos.

Noción de tiempo:Antes, después, día, noche, calendario.

Constancia de tamaño (grande, mediano, pequeño). Altitud (Alto, bajo).Posición (Delante, detrás).Grosor (grueso,

Identificar conjuntos por con más o menos elementos por medio de comparación y manipulación.

Diferenciar y clasificar las figuras geométricas de diferentes objetos.

Compara colecciones de objetos observando diferentes criterios a la vez.

SABER HACER SER

Encuentra nuevas cantidades cambiando los números de lugar.

Identifica las clases de líneas y las figuras planas.

Diferencia las nociones vistas.

Ubica el número “antes de”, “después de “, “entre” en la serie del 1 al 10.

Clasifica los elementos según las características físicas.

Construye imágenes haciendo uso de las figuras geométricas.

Encuentra un mejor sentido en el espacio.

Participa en todas las actividades con agrado.

Demuestra independencia y seguridad en la realización de actividades y trabajos individuales y grupales.

Desarrolla la capacidad de integración social, la disciplina, la responsabilidad y la voluntad.

Page 27: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

identifique laprobabilidad de que suceda unevento.

Determina lascondiciones paraque la igualdadse cumpla.

delgado).Longitud (Largo, corto)Peso (pesado, liviano) Superficie (ancho, angosto).

Percepción, atención y memoria.

Reglas de juego.

Repaso de noción de igualdad.

Descripción de las cosas que cambian.

Page 28: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

CIENCIAS NATURALES (PRIMER PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Conoce y explica características del cuerpo humano.

EL CUERPO HUMANO

CUERPO HUMANO: -Esquema corporal

-Principales partes.

SISTEMAS:

Circulatorio, óseo, respiratorio, digestivo.

CUIDADOS:

Salud e higiene.

Vivienda e implementos de aseo

-¿CÓMO Y QUIEN SOY?

*En el hogar

*La escuela

*Mi entorno social

Reconoce su cuerpo, las principales partes y funciones, resaltando su importancia y cuidado.

Respeta su cuerpo y el de los demás que interactúan a su alrededor.

Establece diferencia entre el cuerpo humano del hombre y la mujer.

Nombra los principales sistemas internos del cuerpo humano.

SABER HACER SER Reconoce las diferentes partes de su cuerpo y sus funciones

Se reconoce como ser perteneciente a un género.

Describe su cuerpo y el de sus compañeros.

Discrimina las principales funciones de los sistemas internos del cuerpo humano.

Propone normas de aseo e higiene

Realiza prácticas de atención y cuidado con su propio cuerpo.

Reconoce en diferentes medios los sistemas fundamentales del cuerpo humano

Ubica adecuadamente las partes del cuerpo humano.

Elabora con diferentes materiales la configuración de los principales sistemas internos del cuerpo humano.

Relaciona la buena salud con la higiene.

Valora su cuerpo como una creación de Dios.

Señala acciones de cuidado y protección en el cuerpo humano.

Cuida el material didáctico que hace referencia a los sistemas del cuerpo.

Cuida y asea su cuerpo.

Page 29: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

Desarrolla competencias que le permiten tener autonomía e identidad como principios básicos de una sana autoimagen.

Asume normas adecuadas de ase en la casa, la escuela y demás lugares.

Le da uso adecuado a los implementos de aseo.

Conoce y practica hábitos de aseo y orden. Tiene buena presentación personal.

Utiliza adecuadamente los elementos de higiene.

Page 30: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

CIENCIAS NATURALES (SEGUNDO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Construye una idea propia de la importancia deLa vida en su entrono.

EL ORIGEN DE LA VIDA

Reproducción de los seres vivos:(ser humano, animales, plantas)

-El entorno

-Alimentación

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes que hacen los niños (as) acerca del origen de la vida?

Describe de manera sencilla el nacimiento de los seres vivos.

Identifica algunos entorno en los que se desenvuelven humanos, animales y plantas

Explica la importancia de los alimentos para la vida del ser humano.

SABER HACER SERReconoce algunas formas del nacimiento de los seres vivos. Discrimina algunas formas de vivienda de los seres vivos.

Manifiesta interés por el hábitat de los seres vivos

Reconoce las principales características de los alimentos a través de los sentidos

Narra algunas características de los seres vivos

Establece diferencias entre hábitat de los seres vivos.

Ejemplifica la construcción de algunas viviendas.

Manipula adecuadamente los alimentos.

Reconoce que los alimentos son indispensables en la nutrición.

Valora y respeta la vida.

Respeta el hábitat de los seres vivos.

Es responsable con su alimentación.

Page 31: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

CIENCIAS NATURALES (TERCER PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende la importancia de los animales y las plantas del medio ambiente

.

Animales y plantas

-Plantas:Cuidado y sus partes.

-Animales de la selva y el hogar

¿QUE ROL DESEMPENAN LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS EN LA VIDA DE SER HUMANO.

Reconoce a los animales y las plantas como seres que conviven en su mismo entorno

Define el concepto de planta desde el enfoque ambiental.

Explora diferentes lenguajes artísticos que hacen referencia al entorno natural.

SABER HACER SER Reconoce y respeta animales y plantas como seres vivos en todo contexto.

Distingue las partes de la planta sus funciones y cuidados.

Establece comparaciones entre los animales según su medio de vida

Relaciona conceptos y práctica normas de Convivencia con los animales y las plantas.

Construye ideas propias del cuidado y protección del medio ambiente.

Ilustra de diferentes formas características referentes a la vida animal

Es cuidadoso(a)en la convivencia con los animales y las plantas.

Admira y respeta los entornos naturales.

Muestra agrado en observar la armonía de la naturaleza.

Se sensibiliza frente a las dificultades ambientales.

Page 32: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

CIENCIAS NATURALES (CUARTO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Comprende la importancia de los animales y las plantas del medio ambiente

Mi planeta

Elementos de mi planeta

Movimientos de la tierra

El día y la noche

Fenómenos naturales

CUAL ES LA IDEA DEL PLANETA TIERRA DE LOS NINOS Y NINAS

Conoce y compara los elementos que forman parte de la naturaleza

Relaciona conceptos aprendidos en la realidad en la que se desenvuelve

.

SABER HACER SER Reconoce cuál es su planeta dentro del sistema solar.

Identifica que la tierra se mueve constantemente lo cual repercute en la vida de los seres vivos.

Reconoce la capacidad de destrucción de los desastres naturales

Relaciona y compara los diversos climas.

Reconoce cual es el planeta tierra dentro del sistema solar.

Reconoce y diferencia los movimientos de la tierra.

Identifica los elementos naturales (tierra, agua, aire, fuego)

Contribuye con su comportamiento a la conservación del planeta.

Propone actividades en pro de

Se sensibiliza a los desastres naturales.

Page 33: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

TECNOLOGIA ( PRIMERO Y SEGUNDO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Reconoce las maquinas como creación del hombre

-El hombre y las maquinas.

-Las máquinas y la tecnología.

-Las maquinas empleadas en el hogar.

-Las maquinas informáticas

-El computador

-HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

¿DE QUE MANERA UTILIZAN LOS NINOS LLA TECNOLOGIA?

discrimina las máquinas de otros elementos de su contexto

Reconoce las maquinas como creaciones del hombre.Identifica la importancia de las maquinas en el desarrollo de los seres humanos.

Define el concepto de planta desde el enfoque ambiental.

Explora diferentes lenguajes artísticos que hacen referencia al entorno natural.

SABER HACER SER Incorpora a su vocabulario expresiones y palabras básicas relacionas con las maquinas.

Reconoce las maquinas, y entre ellas el computador como creaciones del hombre para mejorar la calidad de vida.

Relaciona en su cotidianidad algunas máquinas hechas por el hombre.

Identifica la importancia de las maquinas en el avance tecnológico de los pueblos.

Colorea gráficos que representan inventos del hombre.

Identifica las maquinas que se utilizan en el hogar y explica su utilidad. Identifica el computador como maquina útil al hombre.

Reconoce el cuidado que hay que tener con las maquinas en el hogar.Valora las herramientas tecnológicas de su institución.

.

Page 34: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

TECNOLOGIA ( TERCERO Y CUARTO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Reconoce el computador como una maquina formada por varios componentes, cada uno de ellos con funciones especiales.

-El hombre y las maquinas.

-Las máquinas y la tecnología.

-Las maquinas empleadas en el hogar.

-Las maquinas informáticas.

-El computador -el monitor -el teclado-el mouse-la CPU-el micrófono-parlantes-impresora

-El computador y las comunicaciones

USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

identifica las funciones de cada uno de los componentes del computador

SABER HACER SER Reconoce el computador como una maquina formada por varios componentes.Reconoce la importancia del computador para la sociedad de siglo 21

Identifica las partes fundamentales del computador.

Discrimina verbalmente el monitor, el teclado, el mouse, la CPU, el micrófono, parlantes e impresora.

Dibuja cada una de las partes que componen el computador.

Reconoce las funciones de las partes del computador.

.

Se interesa por conocer los avances tecnológicos de nuestra sociedad.

Respeta las creaciones artísticas hechas por sus compañeros sobre elementos tecnológicos..

.

Page 35: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

ARTISTICA ( PRIMERO Y SEGUNDO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

EXPRESA A TRAVES DEL ARTE SU PENSAMIENTO Y GUSTO ESTETICO.

PLASMA CON DIFERENTES TECNICAS LAS INDICACIONES DADAS

Los niños, las niñas y el arte

Recortar figuras con las tijeras. Rasgado modelado, moldeado, esparcidoElaboración de máscaras.

-¿CÓMO Y QUIEN SOY?

social

Utiliza técnicas artísticas de recortado y pintura

Crea nuevas formas artísticas según la técnica trabajada.

Relaciona los colores primarios con las distintas creaciones que realiza.

Plasma artísticamente distintas emociones del ser humano (reír llorar, gritar, sonar.)

SABER HACER SER Incorpora a su vocabulario expresiones y palabras básicas relacionadas con la clase de artística.

Identifica técnicas artísticas mediante su conceptualización y práctica.

Hace uso de las técnicas artísticas y los relaciona con los colores primarios.

Recorta y pinta siguiendo un modelo.

Hace uso adecuado del pincel.

Colorea de manera adecuada.

Manipula y moldea correctamente la plastilina

Realiza distintas manualidades haciendo uso de elementos del entorno inmediato.

Valora los trabajos artísticos realizados por los demás..

Page 36: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

ARTISTICA ( TERCER Y CUARTO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Expresa a través del arte su pensamiento y gusto estético

Dibujo didáctico

-Figuras simples.

Collages con diferentes materiales.

PlegadosObjetos y animales

-¿Qué lugar ocupa el pensamiento creativo del niño y la niña en la educación preescolar

Realiza dibujos didácticos de figuras simples.

Elabora trabajos artísticos utilizando diversos materiales

Manifiesta a través de la realización de sus trabajos las habilidades y destrezas adquiridas.

SABER HACER SER Incorpora a su vocabulario expresiones y palabras básicas con la clase de artística.

Identifica técnicas artísticas mediante su conceptualización y práctica. Construye arte a través de elementos del medio.

Expresa la vivencia del arte mediante actividades creativas.

Innova a partir de lo que observa.

Dibuja figuras simples a partir de un modelo.Realiza trabajos creativos con diferentes materiales.

Aplica la técnica del plegado.

Valora los trabajos artísticos realizados por los demás.

Colabora y trabaja en grupo las actividades artísticas.

Page 37: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

EDUCACION FISICA ( PRIMER Y SEGUNDO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Desempeño y desarrollo de habilidades físicas y motoras.

Exploración y adaptación del entorno

físico

-Ubicación espacio-temporal.

Descubrimiento de las capacidades corporales durante el movimiento

Relaciones espaciales

Recreación con juegos tradicionales.

Equilibrio corporal

-¿Qué lugar ocupa el pensamiento creativo del niño y la niña en la educación preescolar

Desarrolla competencias en la ejecución de movimiento de todas las partes de su cuerpo, realizando ejercicios con flexibilidad destreza y armonía.

Desarrolla competencias en su parte motora que le permiten exteriorizar su esquema, concepto e imagen corporal mediante la coordinación de movimientos.

Establece relaciones con el mundo de los objetos ubicándolos dentro de un contexto espacio-temporal.

SABER HACER SER Realiza ejercicios comprometiendo partes de su cuerpo.

-Coordina sus movimientos a ritmos diferentes.

Mejora en el tiempo su habilidad motriz.

Establece relaciones entre sus quehaceres diarios y el tiempo.

-Utiliza su cuerpo en forma adecuada como medio de expresión.

Sabe esperar y respetar los turnos en actividades lúdicas.

Page 38: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR

EDUCACION FISICA ( TERCER Y CUARTO PERIODO)

ESTANDARES NUCLEO TEMATICO

CONTENIDOS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGROS IND. DESEMPEÑO

Desempeño y desarrollo de habilidades físicas y motoras.

Juegos tradicionales

-RitmoExploración y adaptación del entorno físico

-coordinación óculo-manual

-Coordinación gruesa y fina.

-Capacidades básicas de coordinación.

-¿Qué lugar ocupa el pensamiento creativo del niño y la niña en la educación preescolar

Utiliza adecuadamente su cuerpo como medio de expresión. Manipulan pequeños elementos que evidencian su coordinación óculo-manual y pedica.

Conoce y disfruta los juegos tradicionales

SABER HACER SER Se ubica en el espacio teniendo como eje su esquema corporal.

Comunica emociones y sentimientos en forma gestual.

Aprovecha los recursos del medio para recrearse.

Ejecuta movimientos laterales siguiendo orientaciones e imitando modelos.

Manipula con habilidad progresivaElementos para la lúdica.

-Respeta el espacio del otro.

Se relaciona con sus compañeros mediante la lúdica.

Construye y practica normas en sus juegos.

Page 39: Modelo Mallapreescolardef

MALLA CURRICULAR PREESCOLAR