modelo para construir el plan de trayectoria profesional

10
MODELO PARA CONSTRUIR EL PLAN DE TRAYECTORIA PROFESIONAL Elementos necesarios y Estructura Ejemplo: Javier Martínez 1 Raíces Vitales-Profesionales NOMBRE: Javier Martínez Las Raíces Vitales-Profesionales son las características básicas que definen la proyección profesional que hace una persona de sí misma; y que constituyen el marco en el que se encontrará más cómodo para desarrollarse. Estas características o rasgos fundamentales vienen determinados por las actitudes básicas que ha tomado hacia la vida, y por las circunstancias que desea –o no le importa- que delimiten el marco de su futuro profesional- vital. Las tres raíces dominantes de Javier Martínez son: 1.Servicio / Dedicación (el mayor anclaje:10/10) No dejará pasar la oportunidad de aspirar a un trabajo que proporcione algo de valor hacia otras personas, como por ejemplo resolver problemas, fomentar la armonía, ayudar a los demás, aportar seguridad de la gente, hacer del mundo un lugar mejor para vivir, etc. Busca esas oportunidades incluso aunque ello implica cambiar organizaciones, y no acepta traslados o promociones que le alejarían de un trabajo que le alejara de esa proyección. 2. Emprendedor / Creativo (7,5/10) Inclinación por crear una organización o empresa propia, erigida sobre sus propias capacidades y la disposición a asumir riesgos y superar obstáculos. Desea demostrar que puede crear su propia empresa como resultado de sus propios esfuerzos. Puede trabajar para otros en una organización mientras aprenda y considera futuras oportunidades, pero se independizará en cuanto tenga la posibilidad. Quiere que su empresa tenga éxito financiero como prueba de sus capacidades. 1 Ejemplo tomado del libro “Progreso Directivo y Coaching Empresarial”, VILALLONGA M., Eiunsa, 2005.

Upload: dichosilla

Post on 11-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo descriptivo

TRANSCRIPT

  • MODELO PARA CONSTRUIR EL PLAN DE TRAYECTORIA PROFESIONAL

    Elementos necesarios y Estructura

    Ejemplo: Javier Martnez1

    Races Vitales-Profesionales

    NOMBRE: Javier Martnez Las Races Vitales-Profesionales son las caractersticas bsicas que definen la proyeccin profesional que hace una persona de s misma; y que constituyen el marco en el que se encontrar ms cmodo para desarrollarse. Estas caractersticas o rasgos fundamentales vienen determinados por las actitudes bsicas que ha tomado hacia la vida, y por las circunstancias que desea o no le importa- que delimiten el marco de su futuro profesional-vital. Las tres races dominantes de Javier Martnez son: 1.Servicio / Dedicacin (el mayor anclaje:10/10) No dejar pasar la oportunidad de aspirar a un trabajo que proporcione algo de valor hacia otras personas, como por ejemplo resolver problemas, fomentar la armona, ayudar a los dems, aportar seguridad de la gente, hacer del mundo un lugar mejor para vivir, etc. Busca esas oportunidades incluso aunque ello implica cambiar organizaciones, y no acepta traslados o promociones que le alejaran de un trabajo que le alejara de esa proyeccin. 2. Emprendedor / Creativo (7,5/10) Inclinacin por crear una organizacin o empresa propia, erigida sobre sus propias capacidades y la disposicin a asumir riesgos y superar obstculos. Desea demostrar que puede crear su propia empresa como resultado de sus propios esfuerzos. Puede trabajar para otros en una organizacin mientras aprenda y considera futuras oportunidades, pero se independizar en cuanto tenga la posibilidad. Quiere que su empresa tenga xito financiero como prueba de sus capacidades.

    1 Ejemplo tomado del libro Progreso Directivo y Coaching Empresarial, VILALLONGA M., Eiunsa, 2005.

  • Quiere ser responsable de los resultados totales e identifica su propio trabajo con los xitos de la organizacin para la que trabaja. Si en la actualidad se encuentra en un rea tcnica o funcional, lo considera una experiencia de aprendizaje necesaria; sin embargo, ambiciona obtener un trabajo generalista lo ms pronto posible. No le interesa estar en un nivel gerencial alto en una funcin.

    3. Direccin General (6,1/10)

    Enero de 2008

  • Anclas de Carrera- Javier Martnez

    s/10

    Tcnico / Funcional 5,3 Direccin General 6,1 Autonoma / Independencia 6,1 Seguridad / Estabilidad 2,8 Emprendedor / Creativo 7,5 Servicio / Dedicacin 10 Puro Reto 5,3 Estilo de Vida 4,7

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    Tcnico /Funcional

    DireccinGeneral

    Autonoma /Independencia

    Seguridad /Estabilidad

    Emprendedor /Creativo

    Servicio /Dedicacin

    Puro Reto Estilo de Vida

  • C. Que tenga que reconvertir con profundidad mi situacin laboral para dotarle de un nuevo contenido (funciones. reas. etc.) ms acorde a mi perfil.

    B. Mantener bsicamente mi situacin laboral pero. con algunos cambios que se ajusten mejor a la reformulacin de prioridades que he realizado y me permitan alimentar mejor mis races vitales-profesionales.

    A. Llegar a la conclusin de que lo ms conveniente es seguir en mi situacin laboral sin cambiar nada en particular. simplemente tomar conciencia de mis reas de mejora como paso previo para su conquista.

    0

    5

    10

    15

    20

    5.3 3.3 4.2 4.4

    Alto Bajo / Medio Bajo / Medio

    Puntos s/10

    Entorno Laboral 19 5.3 Calidad 12 3.3 Rendimiento 15 4.2 Presiones del Trabajo 16 4.4

    D. Necesidad de cambiar completamente de puesto. de trabajo y de empres

    Atencin

    Situacin Laboral- Javier Martnez

    Posibles soluciones:

  • Anlisis retroProyectivo

    Estudia y analiza tu pasado profesional. Te ofrecer una informacin muy valiosa sobre ti mismo (que me gusta o disgusta. limitaciones. etc.) que tienes que aprender a aprovechar para construir tu futuro profesional. Describe 2 situaciones que te han reportado una gran satisfaccin profesional y otras dos que consideras muy desagradables/insatisfactorias.

    Fecha Situacin

    Enero-Marzo 98 Sept. Diciembre 2001 Marzo Noviembre 2005

    Viv una campaa de promocin de un nuevo producto en el que haba intervenido directamente en su diseo. Fue un xito y supuso un importante impulso econmico para la empresa multinacional en la que trabajo. Como directivo de la firma. tuve que llevar a cabo una reestructuracin del departamento: comunicar varios despidos. Supuso una experiencia muy dura y desagradable. Atend a una PYME en un proyecto de lanzamiento de marca. Magnfica experiencia.

  • Lista de lo irrenunciable Aquellos logros que has alcanzado a lo largo de tu trayectoria profesional y los consideramos irrenunciables. Han de ser pocos y realmente imprescindibles.

    1. No cambiar de rea geogrfica en mi trabajo.

    2. Que mi despacho de trabajo se encuentre en una zona cntrica de la ciudad.

    3. Una tarde a la semana dedicarla a cuestiones distintas a lo que es mi

    trabajo habitual.

    4. Que no tenga que dormir fuera de casa ms de un da a la semana.

    Lista de lo ms deseado

    Nuestro sueo profesional puesto en accin: la adecuada combinacin entre ilusin y accin. Has de ser capaz de describir brevemente- tu situacin laboral ideal a cinco aos vista. Cmo te proyectas.

    Mi situacin laboral idea la definira como jefe de mi mismo en una empresa que se dedique a la consultora de marketing. en colaboracin con otros socios; pero donde tenga un poder de decisin que me permita dedicarme a los proyectos y clientes que ms me interesan. Adems, me gustara participar como asesor de campaas publicitarias de grandes empresas. pero slo como asesor externo.

    Documento elaborado por Mariano Vilallonga

  • Anclas de Carrera y enfoque deseado

    A la vista del trabajo anterior: Anclas. el anlisis retro-Proyectivo. la lista de lo Irrenunciable y de Lo Ms Deseado; describe tu Enfoque de Carrera. Anclas Dominantes Anclas Menos Relevantes

    1. Servicio / Dedicacin 2. Emprendedor / Creativo 3. Direccin General.

    1. Seguridad /Estabildad 2. Equilibrio de Vida

    Enfoque de Carrera

    Describe tu situacin laboral ideal a medio plazo Especializarme en temas de marketing para pequeas empresas. Dejar las funciones gerenciales que tengo actualmente y llegar a ser una persona conocida y de prestigio en ste rea empresarial. No me importa pasar por algn periodo de inseguridad econmica. siempre y cuado me encuentre en mi terreno. El horizonte que me pongo para lograr esta situacin laboral que considero ideal para mi es para dentro de 3 aos.

    Documento elaborado por Mariano Vilallonga

  • DAFO personal

    Es el anlisis Interno/ Externo de tu persona y circunstancias que te posibilita construir esa situacin laboral ideal: - Interno: Fortalezas y Debilidades. La mejor informacin sobre esto la tendrs a travs de un Feedback 360. - Externo: Oportunidades y Amenazas. Desde la situacin actual en la que te encuentras. descubre circunstancias que supongan una oportunidad -o constituyen una amenaza- para lograr esa situacin laboral ideal. Debilidades

    El trabajo en equipo es una competencia dbil. Escasos conocimientos en temas fiscales y administrativos. No s reconocer situaciones que pueden suponer un riesgo para el

    negocio. Amenazas

    En breve me van a proponer -en mi empresa- que cambie a una nueva

    rea geogrfica. Si digo que no. es probable que mi carrera quede bloqueada.

    Tengo un nuevo jefe directo que no s cmo respira (no me inspira mucha confianza).

    Fortalezas

    He vivido unas situaciones profesionales muy ricas y nicas- en

    diseo de campaas publicitarias. Tengo una buena red de contactos. Soy muy tenaz cuando me propongo algo que considero importante.

    Oportunidades

    Me han ofrecido trabajar como colaborar como experto externo en un

    tema de marketing para una PYME. Tengo un enfoque personal que se adapta muy bien al tipo de

    requerimientos que necesita una PYMES. El libro que he escrito sobre este tema. me servir de carta de

    presentacin.

    Documento elaborado por Mariano Vilallonga

  • Metas SMART

    S SPECIFIC: Especfico (claro y concreto) M MEASURABLE: Mensurable (medible) A ACHIEVABLE: Alcanzable (realista y posible) R RELEVANT: Relevante (esencial. importante) T TRACKABLE: Seguible (parmetro de seguimiento) ________________

    DEFINICIN DE LA META: - Buscar un socio financiero del 30% del capital para constituir la Sociedad. - Escribir un libro sobre Integracin del Marketing para PYMES. BENEFICIO: Un socio capitalista me ayudar a cubrir mis lagunas formativas en aspectos econmicos financieros de la futura Sociedad.

    OBSTCULOS MEDIOS:

    - Que me diga que no le interesa. - Que quiere el 50% de la Sociedad.

    Documento elaborado por Mariano Vilallonga

  • Plan de Accin

    Meta SMART: Escribir un libro sobre Integracin del Marketing para PYMES

    Acciones a realizar Fecha Prevista

    Fecha Realiza

    1. Configurar Estructura y Captulos del libro. 2. Buscar Editorial. 3. Leer Bibliografa existente y Estudios

    publicados. 4. Desglose de captulos.

    Parmetros de Seguimiento

    Documento elaborado por Mariano Vilallonga

    FechaAnclas DominantesDebilidadesAmenazasOBSTCULOSAcciones a realizar