modelos de mercado. un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la...

25
MODELOS DE MERCADO

Upload: ulises-salmeron

Post on 22-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

MODELOS DE MERCADO

Page 2: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente sobre los precios es:

A. Un mercado de competencia perfecta.B. Un mercado de competencia imperfecta.C. Un mercado de competencia

monopolística.D. Un monopolio.

Page 3: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente sobre los precios es:

A. Un mercado de competencia perfecta.B. Un mercado de competencia imperfecta.C. Un mercado de competencia

monopolística.D. Un monopolio.

Page 4: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

En un mercado de competencia perfecta, ¿qué actuación no puede realizar una empresa?:

A. Alterar el precio de mercado.B. Tomar decisiones sobre el volumen de

producción que pone a la venta.C. Elevar el sueldo a sus empleados.D. Contratar las materias primas que utiliza.

Page 5: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

En un mercado de competencia perfecta, ¿qué actuación no puede realizar una empresa?:

A. Alterar el precio de mercado.B. Tomar decisiones sobre el volumen de

producción que pone a la venta.C. Elevar el sueldo a sus empleados.D. Contratar las materias primas que utiliza.

Page 6: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

¿Cuál de las siguientes condiciones es necesaria para que exista competencia perfecta?:

A. Empresas con idénticas estructuras productivas.

B. Libertad de entrada y salida de empresas en el mercado.

C. Bienes y servicios heterogéneos.D. Muchos compradores y pocos vendedores.

Page 7: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

¿Cuál de las siguientes condiciones es necesaria para que exista competencia perfecta?:

A. Empresas con idénticas estructuras productivas.

B. Libertad de entrada y salida de empresas en el mercado.

C. Bienes y servicios heterogéneos.D. Muchos compradores y pocos vendedores.

Page 8: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

En un mercado de competencia perfecta, la curva de demanda a la que se enfrenta una empresa al ser precio aceptante es:

A. Horizontal e igual al precio de mercado.B. Horizontal e igual al precio que fija la

empresa competitiva.C. Vertical e independiente del precio.D. Con pendiente negativa e igual a la

demanda de mercado.

Page 9: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

En un mercado de competencia perfecta, la curva de demanda a la que se enfrenta una empresa al ser precio aceptante es:

A. Horizontal e igual al precio de mercado.B. Horizontal e igual al precio que fija la

empresa competitiva.C. Vertical e independiente del precio.D. Con pendiente negativa e igual a la

demanda de mercado.

Page 10: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Una empresa podrá aumentar su beneficio, disminuyendo la cantidad producida siempre que:

A. El ingreso marginal sea igual al coste marginal.

B. El ingreso marginal sea superior al coste marginal.

C. El ingreso marginal sea inferior al coste marginal.

D. El coste marginal sea inferior al ingreso marginal.

Page 11: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Una empresa podrá aumentar su beneficio, disminuyendo la cantidad producida siempre que:

A. El ingreso marginal sea igual al coste marginal.

B. El ingreso marginal sea superior al coste marginal.

C. El ingreso marginal sea inferior al coste marginal.

D. El coste marginal sea inferior al ingreso marginal.

Page 12: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

En el equilibrio competitivo, la desaparición a largo plazo de los beneficios extraordinarios se debe a:A.La inexistencia de barreras de entrada a la industria.B.La igualdad entre el precio y el coste marginal.C.Que todas las empresas son precio aceptantes.D.Que la curva de costes marginales de las empresas representa su curva de oferta.

Page 13: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

En el equilibrio competitivo, la desaparición a largo plazo de los beneficios extraordinarios se debe a:A.La inexistencia de barreras de entrada a la industria.B.La igualdad entre el precio y el coste marginal.C.Que todas las empresas son precio aceptantes.D.Que la curva de costes marginales de las empresas representa su curva de oferta.

Page 14: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Señala cuál de las causas siguientes no es fundamental para la aparición del monopolio:A.La consecución de una patente.B.La concesión legal del dominio del mercado.C.La buena gestión de una empresa.D.El control de un factor de producción.

Page 15: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Señala cuál de las causas siguientes no es fundamental para la aparición del monopolio:

A. La consecución de una patente.B. La concesión legal del dominio del

mercado.C. La buena gestión de una empresa.D. El control de un factor de producción.

Page 16: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Dado un nivel de producción donde IMa = CMa, ¿qué debería hacer el monopolista para maximizar su beneficio?:

A. Disminuir la producción porque los costes aumentarán menos que los ingresos.

B. Aumentar la producción porque los costes aumentarán menos que los ingresos.

C. Aumentar la producción porque los costes disminuirán más que los ingresos.

D. Continuar en esta situación pues se encuentra en el nivel óptimo de producción.

Page 17: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Dado un nivel de producción donde IMa = CMa, ¿qué debería hacer el monopolista para maximizar su beneficio?:

A. Disminuir la producción porque los costes aumentarán menos que los ingresos.

B. Aumentar la producción porque los costes aumentarán menos que los ingresos.

C. Aumentar la producción porque los costes disminuirán más que los ingresos.

D. Continuar en esta situación pues se encuentra en el nivel óptimo de producción.

Page 18: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Comparando el monopolio con la competencia perfecta, en el monopolio se producirá:

A. Menos cantidad a un precio inferior que en competencia perfecta.

B. Menos cantidad a un precio superior que en competencia perfecta.

C. Más cantidad a un precio inferior que en competencia perfecta.

D. Más cantidad a un precio superior que en competencia perfecta.

Page 19: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Comparando el monopolio con la competencia perfecta, en el monopolio se producirá:

A. Menos cantidad a un precio inferior que en competencia perfecta.

B. Menos cantidad a un precio superior que en competencia perfecta.

C. Más cantidad a un precio inferior que en competencia perfecta.

D. Más cantidad a un precio superior que en competencia perfecta.

Page 20: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

El oligopolio es un mercado:A. De competencia perfecta porque el número de

compradores es elevado.B. De competencia perfecta porque el precio se

fija por el mercado.C. Donde los vendedores pueden ejercer algún

tipo de control sobre el precio.D. Son correctas la A y la C.

Page 21: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

El oligopolio es un mercado:A. De competencia perfecta porque el número de

compradores es elevado.B. De competencia perfecta porque el precio se

fija por el mercado.C. Donde los vendedores pueden ejercer algún

tipo de control sobre el precio.D. Son correctas la A y la C.

Page 22: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Un cártel es:A. Un mercado en el que se fija el precio del

bien lo más bajo posible para aumentar las ventas.

B. Conjunto de empresas que actúan como un monopolio, limitando la competencia.

C. Un mercado en donde se da la competencia monopolística.

D. Un duopolio.

Page 23: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

Un cártel es:A. Un mercado en el que se fija el precio del

bien lo más bajo posible para aumentar las ventas.

B. Conjunto de empresas que actúan como un monopolio, limitando la competencia.

C. Un mercado en donde se da la competencia monopolística.

D. Un duopolio.

Page 24: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

La diferencia entre competencia perfecta y competencia monopolística está en:

A. Que en la competencia monopolística no hay muchos oferentes y demandantes.

B. Que en la competencia perfecta los beneficios extraordinarios no tienden a desaparecer a largo plazo.

C. Que en la competencia perfecta no hay facilidad para la entrada y salida de empresas.

D. Que en la competencia monopolística los productos son muy parecidos pero están diferenciados.

Page 25: MODELOS DE MERCADO. Un mercado en el que algunos de los participantes, tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, pueden incidir notablemente

La diferencia entre competencia perfecta y competencia monopolística está en:

A. Que en la competencia monopolística no hay muchos oferentes y demandantes.

B. Que en la competencia perfecta los beneficios extraordinarios no tienden a desaparecer a largo plazo.

C. Que en la competencia perfecta no hay facilidad para la entrada y salida de empresas.

D. Que en la competencia monopolística los productos son muy parecidos pero están diferenciados.