modelos de organización de la información

2
MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN La información en este tipo de textos no se presenta siempre del mismo modo sino que observaremos distintas formas de organización discursiva. De acuerdo con esto los textos o discursos expositivos pueden adoptar distintas estructuras, las que van a ser elegidas por el emisor acorde al tema a tratar en el texto. Estas estructuras pueden ser: 1. La exposició n de estructura narrativa esta trata de hechos o acontecimientos que se dan a lugar en el tiempo, en cuo desarrollo predomina la narración, a que los acontecimientos se dan de forma secuencial en el tiempo, present!ndose de forma ordenada de acuerdo a como e sucedieron en la l"nea tempor al. . En est a est ruc tur a la inf ormaci ón pue de ir ord ena da de acuerdo al tie mp o en que se  producen los hechos # como es el caso de una exposición histórica, en que los hechos son relatados de acuerdo a un orden cronológico$% o de acuerdo a la forma en que se sucede la información entregada # como en un texto instructivo, una receta, un manual de uso, etc., en que la información se entrega seg&n el orden en que deben efectuarse los pasos$. En este tipo de textos se usan princip alme nte los conecto res tempor ales u ordinale s tales como: a continuación, por &ltimo, despu's, seguidamente, antes, primero, etc. (. La exposición de estructura descriptiva  en ella predomina la descripción, apuntando especialmen te sobre la organización espacial la conformación f"sica )o psicológica seg&n sea el tema tratado. En general presentan esta estructura los textos que tratan sobre persona*es, animales, ob*etos, actividades o fenómenos naturales, con el fin de describirlos, clasificarlos o compararlos. Los textos que corresponden a esta estructura pueden presentarse de las siguiente forma: a$ Descripción: propia de aquellos textos que exponen cualidades, as" como las partes o la función de un ser u ob*eto. En este tipo de estructura se usan frecuentemente conectores espaciales tales como: arriba de, detr!s, dentro, alrededor, *unto a, encima de, a la derecha, al norte de, etc.  b$ Co!paración u oposición "contraste#  se presentan de forma analógica tanto seme*anzas como diferencias entre elementos diversos. En este tipo de estructura se usan frecuentemente conectores de paralelismo como: igualmente, asimismo, de la misma manera. + de contraste como: en cambio, por el contrario, sin embargo, a diferencia de, etc. c$ Seriación o enu!eración esta estructura presenta una secu encia de elementos #caracter"sticas,  propiedades, funciones, etc$ organizados seg&n un determinado orden o gradación en el que la información se entrega de acuerdo a la organización que se le desee dar% en este sentido la información se puede presentar ordenada de acuerdo a su importancia de maor a menor, de acuerdo a la clase a la que pertenece #en este caso estamos frente a una clasificación$, etc. En este tipo de estructura se usan frecuentemente conectores distributivos tales como: por una  parte... por otra, por un lado, etc. a mbi'n pueden encontrarse conectores de comparación o contraste. -. La exp osición de est ructur a ar$ u!entativa en el la se anal iza razona dame nt e un tema , estableciendo relaciones causales entre los datos obtenidos del an!lisis o investigación. e caracteriza  por el an!lisis lógico o conceptual del tema tratado. En otras palabras se exponen las razones los datos que tenemos para defender nuestra opinión sobre el tema tratado con el fin que de dicha opinión sea aceptada por los receptores. Los textos expositivos que se presentan con estructura argumentativa pueden presentar dos tipos de organización de la información: a$ %ro&'e!a ( so'ución  presenta primero una incógnita, luego datos pertinentes finalmente brinda  posibles soluciones. Es t"pica de textos que aportan soluciones a problemas o situaciones adversas. En este tipo de estructu ra se usan frecu entem ente conect ores que expres an la prop osici ón de soluciones, tales como: la primera medida, otra solución es, ante este problema, etc.  b$ Causa ( e)ecto expone las razones o fundamentos por lo cuales se produce la sucesión de ideas. Es propia de los textos que pretenden exponer o analizar las causas de un hecho determinado o las consecuencias que se derivan del mismo. En este tipo de estructu ra se usan frecu entem ente conect ores caus ales como: porq ue, a que,  puesto que, debido a, por esto, etc. + tambi'n conectores que expresan consecuencia como: de ah" que, por lo tanto, por consiguiente, etc.

Upload: mauricio-riffo

Post on 05-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estructuras discursivas dentro del Texto Expositivo.

TRANSCRIPT

7/17/2019 Modelos de Organización de La Información

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-organizacion-de-la-informacion 1/1

MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

La información en este tipo de textos no se presenta siempre del mismo modo sino que observaremos

distintas formas de organización discursiva. De acuerdo con esto los textos o discursos expositivos pueden

adoptar distintas estructuras, las que van a ser elegidas por el emisor acorde al tema a tratar en el texto.

Estas estructuras pueden ser:

1. La exposición de estructura narrativa esta trata de hechos o acontecimientos que se dan a lugar enel tiempo, en cuo desarrollo predomina la narración, a que los acontecimientos se dan de forma

secuencial en el tiempo, present!ndose de forma ordenada de acuerdo a como e sucedieron en la l"nea

temporal.. En esta estructura la información puede ir ordenada de acuerdo al tiempo en que se

 producen los hechos # como es el caso de una exposición histórica, en que los hechos son relatados de

acuerdo a un orden cronológico$% o de acuerdo a la forma en que se sucede la información entregada

# como en un texto instructivo, una receta, un manual de uso, etc., en que la información se entrega

seg&n el orden en que deben efectuarse los pasos$.

En este tipo de textos se usan principalmente los conectores temporales u ordinales tales como: a

continuación, por &ltimo, despu's, seguidamente, antes, primero, etc.

(. La exposición de estructura descriptiva en ella predomina la descripción, apuntando especialmentesobre la organización espacial la conformación f"sica )o psicológica seg&n sea el tema tratado. En

general presentan esta estructura los textos que tratan sobre persona*es, animales, ob*etos, actividades

o fenómenos naturales, con el fin de describirlos, clasificarlos o compararlos.

Los textos que corresponden a esta estructura pueden presentarse de las siguiente forma:

a$ Descripción: propia de aquellos textos que exponen cualidades, as" como las partes o la función

de un ser u ob*eto.

En este tipo de estructura se usan frecuentemente conectores espaciales tales como: arriba de,detr!s, dentro, alrededor, *unto a, encima de, a la derecha, al norte de, etc.

 b$ Co!paración u oposición "contraste# se presentan de forma analógica tanto seme*anzas como

diferencias entre elementos diversos.

En este tipo de estructura se usan frecuentemente conectores de paralelismo como: igualmente,

asimismo, de la misma manera. + de contraste como: en cambio, por el contrario, sin embargo, adiferencia de, etc.

c$ Seriación o enu!eración esta estructura presenta una secuencia de elementos #caracter"sticas,

 propiedades, funciones, etc$ organizados seg&n un determinado orden o gradación en el que la

información se entrega de acuerdo a la organización que se le desee dar% en este sentido la

información se puede presentar ordenada de acuerdo a su importancia de maor a menor, de

acuerdo a la clase a la que pertenece #en este caso estamos frente a una clasificación$, etc.

En este tipo de estructura se usan frecuentemente conectores distributivos tales como: por una

 parte... por otra, por un lado, etc. ambi'n pueden encontrarse conectores de comparación o

contraste.

-. La exposición de estructura ar$u!entativa  en ella se analiza razonadamente un tema,

estableciendo relaciones causales entre los datos obtenidos del an!lisis o investigación. e caracteriza por el an!lisis lógico o conceptual del tema tratado. En otras palabras se exponen las razones losdatos que tenemos para defender nuestra opinión sobre el tema tratado con el fin que de dicha opinión

sea aceptada por los receptores.

Los textos expositivos que se presentan con estructura argumentativa pueden presentar dos tipos de

organización de la información:

a$ %ro&'e!a ( so'ución presenta primero una incógnita, luego datos pertinentes finalmente brinda

 posibles soluciones. Es t"pica de textos que aportan soluciones a problemas o situaciones

adversas.

En este tipo de estructura se usan frecuentemente conectores que expresan la proposición de

soluciones, tales como: la primera medida, otra solución es, ante este problema, etc.

 b$ Causa ( e)ecto expone las razones o fundamentos por lo cuales se produce la sucesión de ideas.

Es propia de los textos que pretenden exponer o analizar las causas de un hecho determinado o lasconsecuencias que se derivan del mismo.

En este tipo de estructura se usan frecuentemente conectores causales como: porque, a que,

 puesto que, debido a, por esto, etc. + tambi'n conectores que expresan consecuencia como: de ah"

que, por lo tanto, por consiguiente, etc.