modulo 1 conocimiento de la institucion

9
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Conocimiento de la institución MÓDULO I PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE 20112012

Upload: lupita-paz

Post on 26-Jul-2015

320 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo 1  conocimiento de la institucion

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

 

 

Conocimiento  de  la  institución  

 

MÓDULO  I  

PROGRAMA  DE  INDUCCIÓN  PARA  ESTUDIANTES  DE  PRIMER  SEMESTRE    2011-­‐2012  

Page 2: Modulo 1  conocimiento de la institucion

Conocimiento de la institución

  2  

Conocimiento de la institución

Programa de inducción

Horas: 10

PROPÓSITO Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MÓDULO:

Este módulo tiene como propósito que los estudiantes conozcan la propuesta académica de formación que les ofrecerá la escuela normal, así como la infraestructura física, tecnológica y administrativa con la finalidad de que constituyan una visión amplia acerca de la Institución y puedan aprovechar todos los recursos humanos, técnicos y materiales que ésta ofrece para el desarrollo de su formación profesional. De la misma manera, se propone que el acercamiento de los estudiantes a la institución les aporte un panorama general de la organización y gestión, así como de las responsabilidades y de los derechos que cada uno de ellos adquiere.

COMPETENCIAS GENÉRICAS A LAS QUE CONTRIBUYE EL MÓDULO:

• Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la toma de decisiones. • Aprende de manera permanente.

ESTRUCTURA GENERAL DEL MÓDULO:

El Módulo Conocimiento de la institución se divide en tres unidades de aprendizaje y en cada una de ellas se ofrecen diversas oportunidades para acercarse a las diversas áreas de la institución. El contacto directo con los actores y agentes educativos llevará al estudiante a comprender a qué tipo de institución ingresó y cuáles son las oportunidades para su formación profesional.

Page 3: Modulo 1  conocimiento de la institucion

Conocimiento de la institución

  3  

Unidad de aprendizaje I. La escuela normal: trayectoria académica y propuesta de formación.

• La trayectoria histórica y académica de la EN

• Conocimiento del documento base: la malla curricular y sus descriptores.

• Perfil de egreso

Unidad de aprendizaje II. Estar en la institución: trámites y servicios

• Organigrama y funciones de las áreas de la institución

• Los servicios que le brinda la institución

• Principales trámites que debe realizar el estudiante durante su estancia en la escuela normal

Unidad de aprendizaje III. Derechos y obligaciones de los estudiantes normalistas

• Los derechos de los estudiantes normalistas

• Las obligaciones de los estudiantes normalistas

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN:

No aplica

BIBLIOGRAFÍA:

Monografía de la institución o Reseñas históricas y académicas.

SEP (2011) Documento base. Reforma curricular de la educación normal. México: SEP

Page 4: Modulo 1  conocimiento de la institucion

Conocimiento de la institución

  4  

SEP (2010) Normas de control escolar para las instituciones formadoras de docentes en las licenciaturas de educación básica. Modalidad escolarizada. México: SEP

EN (S/F) Reglamento escolar. México: EN

Page 5: Modulo 1  conocimiento de la institucion

Conocimiento de la institución

  5  

UNIDAD DE APRENDIZAJE I.

La escuela normal: trayectoria académica y propuesta de formación

Unidades de competencia a las que contribuye:

• Distingue   hechos,   interpretaciones,   opiniones   y   valoraciones   en   el   discurso   de   los   demás,   para   coadyuvar   en   la   toma   de  decisiones.  

• Aprende  de  manera  autónoma  y  muestra  iniciativa  para  auto-­‐regularse  y  fortalecer  su  desarrollo  personal  • Promueve  relaciones  armónicas  para  lograr    metas  comunes  

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño

Actividades de aprendizaje

Secuencia temática:

Contenidos

Recursos

Carta a su familia, donde les hable de la institución en la que estudiará.

Cuadro sinóptico que identifique los enfoques y las competencias

Escrito donde describa la historia, las características, organización y condiciones académicas, físicas, técnológicas de la institución donde realizará sus estudios. El cuadro sinóptico establecerá las relaciones entre los enfoques y las competencias

Presentación de la trayectoria histórica y académica de la institución. Revisión y análisis del Documento base: su fundamento, el enfoque, la malla curricular y los descriptores.

La formación de docentes en la Escuela Normal: La historia local. La propuesta académica y de formación.

Monografía o Reseña Institucional de cada escuela Normal. SEP (2011) Documento base. Reforma curricular de la educación normal. México: SEP Video Fotografías

Page 6: Modulo 1  conocimiento de la institucion

Conocimiento de la institución

  6  

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño

Actividades de aprendizaje

Secuencia temática:

Contenidos

Recursos

profesionales del perfil de egreso de la licenciatura

profesionales además de los trayectos formativos de la malla curricular.

Analizan y reflexionan sobre las competencias genéricas y profesionales que componen el perfil de egreso, con la finalidad de explicitar las intenciones formativas del trayecto educativo que van a iniciar.

Page 7: Modulo 1  conocimiento de la institucion

Conocimiento de la institución

  7  

UNIDAD DE APRENDIZAJE II. Estar en la institución: trámites y servicios

Unidades de competencia a las que contribuye:

• Distingue   hechos,   interpretaciones,   opiniones   y   valoraciones   en   el   discurso   de   los   demás,   para   coadyuvar   en   la   toma   de  decisiones.  

• Aprende  de  manera  autónoma  y  muestra  iniciativa  para  auto-­‐regularse  y  fortalecer  su  desarrollo  personal  • Promueve  relaciones  armónicas  para  lograr    metas  comunes  

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño

Actividades de aprendizaje

Secuencia temática:

Contenidos

Recursos

Tramita credencial de la institución.

Realiza un trámite eficientemente. Acude con la persona indicada a la oficina correspondiente, con base en la revisión de sus notas y el mapa de la escuela.

Participa en una reunión donde las autoridades de la institución presentan al personal académico y administrativo donde se le dé a conocer el organigrama, departamentos, y a los responsables, para que tenga claro con quién y a dónde dirigirse cuando tenga que hacer una gestión institucional. Revisa con atención el reglamento escolar.

Trámites escolares Servicios escolares

EN (S/F) El reglamento escolar. México: EN Mapa de la institución

Page 8: Modulo 1  conocimiento de la institucion

Conocimiento de la institución

  8  

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño

Actividades de aprendizaje

Secuencia temática:

Contenidos

Recursos

Hace un recorrido por las instalaciones de la institución, bajo la guía del personal comisionado para ello. Identifica las diferentes oficinas y áreas de la institución y el servicio que le proporciona cada una de ellas. En plenaria comparte sus inquietudes sobre los trámites y servicios que le ofrece la institución.

 

 

 

 

 

Page 9: Modulo 1  conocimiento de la institucion

Conocimiento de la institución

  9  

UNIDAD DE APRENDIZAJE III

Derechos y obligaciones de los estudiantes normalistas.

Unidades de competencia a las que contribuye:

• Distingue   hechos,   interpretaciones,   opiniones   y   valoraciones   en   el   discurso   de   los   demás,   para   coadyuvar   en   la   toma   de  decisiones.  

• Aprende  de  manera  autónoma  y  muestra  iniciativa  para  auto-­‐regularse  y  fortalecer  su  desarrollo  personal  • Promueve  relaciones  armónicas  para  lograr    metas  comunes  

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño

Actividades de aprendizaje

Secuencia temática:

Contenidos

Recursos

Resumen de derechos y obligaciones que adquiere como estudiante.

Texto donde se señala con claridad sus derechos y obligaciones

Revisar en plenaria las normas de control escolar. Identificar los derechos de los que gozará como estudiante normalista. Identificar las obligaciones que asumió en el momento de su inscripción. Comentar sus conclusiones.

Las normas de control escolar Derechos que le proporciona la norma. Obligaciones de los estudiantes normalistas.

SEP (2010) Normas de control escolar para las instituciones formadoras de docentes en las licenciaturas de educación básica. Modalidad escolarizada. México: SEP