modulo exposición contrato

8
DANIEL ATTWELL P. LAURA CADENA N. JESUS GARCÍA G. CAROLINA GONZÁLEZ A. DIANA LARA L. ROBERTO LÓPEZ N. ELIHÚ RUÍZ R. CAROLINA SIERRA G. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL MAR #03 CONTRATO INDETERMINADO TARH III “A” MONICA SERNA

Upload: elihu-ruiz-rodriguez

Post on 21-Feb-2017

19 views

Category:

Recruiting & HR


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo exposición contrato

DANIEL ATTWELL P.LAURA CADENA N.JESUS GARCÍA G. CAROLINA GONZÁLEZ A.DIANA LARA L.ROBERTO LÓPEZ N.ELIHÚ RUÍZ R.CAROLINA SIERRA G.

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL MAR #03

CONTRATO INDETERMINADOTARH III “A”

MONICA SERNA

Page 2: Modulo exposición contrato

CONTRATO DE TIEMPO INDETERMINADO.

• Es la figura contractual preferida por el legislador en el ámbito laboral. Ésta figura legal no posee una fecha de culminación establecida. Asimismo, todos aquellos contratos en los cuales no se establezca la duración o vigencia del mismo se consideran legalmente como contrato a tiempo indeterminado.

Page 3: Modulo exposición contrato

ARTÍCULO 61. DE LA LOTTT

•  Establece que el contrato por tiempo indeterminado es aquel en el cual no está expresada la voluntad del patrono y el trabajador de culminar la relación laboral en un momento determinado. Por lo tanto la Ley presume que las relaciones laborales son a tiempo indeterminado salvo algunas excepciones.

Page 4: Modulo exposición contrato

FORMA DE CELEBRACIÓN

• La misma validez tiene un contrato celebrado por escrito que otro hecho verbalmente

• puede decirse que existe el contrato desde que los contratantes manifiestan el consentimiento de cumplir determinadas prestaciones a cambio de recibir las de los otros.

• Para poder celebrar un contrato en nombre de otra persona la ley exige que previamente se le haya conferido al representante un poder de representación. Poder que podrá ser revocado por el otorgante en cualquier momento, aunque respetando siempre el cumplimiento de las obligaciones contraídas por el representante, antes de la revocación, de acuerdo con los términos del poder.

Page 5: Modulo exposición contrato

Forma de finalización

• por escrito con indicación  concreta y precisa de la causa en caso que esta se invoque

Page 6: Modulo exposición contrato

OBJETO Se establece y describe

la relación laboral.

DIA DE DESCANSO Menciona el día de descanso

que se le asignará semanalmente al trabajador.

AGUINALDOMenciona el porcentaje de pago bajo este concepto.

TERMINACION DEL CONTRATOEspecifica los motivos por los que el patron puede dar por terminado el

contrato. 

LUGAR DE LA PRESTACION DE LOS

SERVICIOS  Es el domicilio donde el trabajador prestará sus

servicios.

PRIMA DOMINICAL Menciona el porcentaje de pago

bajo este concepto.

EXAMENES MEDICOSSolo en caso de que los

requiera el patron.

PROPIEDAD E INSTRUMENTOS DE TRABAJO

Garantiza que lo elaborado por el trabajador como documentos,

herrmaientas, información o cualquier cosa son propiedad del patrón.

 

SALARIOSe especifica el pago

que recibirá el trabajador.

DIAS DE DESCANSO OBLIGATORIOS 

Serán los que por disposición oficial no se labore.

REGLAMENTO INTERNOPara el mejor cumplmiento

de las actividades que realizará el trabajador.

CONFIDENCIALIDADGarantiza que el trabajador no

divulgará información sobre cualquier tipo de conocimiento adquirido durante

el periodo que trabajo a su cargo.

 

JORNADA LABORALSon las horas que

laborará el trabajador. 

VACACIONES  Serán las que marque la ley

dependiendo la antigüedad del trabajador.

OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR

Se refiere a lo que tiene que cumplir diariamente el

trabajador.

LEGISLACION APLICABLESon las leyes que regirán al contrato

dependienta el estado donde se celebra

CLAUSULAS

Page 7: Modulo exposición contrato

• Es el contrato en virtud del cual el trabajador y el patrón se obligan recíprocamente, el primero a prestar sus servicios personales  bajo dependencia y subordinación del patrón y el segundo  a pagar por estos servicios una remuneración determinada, por el tiempo que dure el presente contrato.

• Este contrato ampara a las dos partes que están interesadas en acordar un trabajo, se utiliza para proteger los intereses tanto del patrón como del trabajador, pues en este documento se pactan los beneficios, prestaciones y responsabilidades para cada uno, así como la cantidad que recibirá como salario el trabajador.

• Mediante la adquisición de este contrato, usted podrá garantizar la relación laboral que existe entre patrón y trabajador de forma equitativa para ambas partes y sin ningún tipo de controversia al término del mismo.

• Este contrato está elaborado de forma equitativa y equilibrada para cualquiera de las dos partes que lo celebran, con la única finalidad de evitar problemas futuros que se pudieran presentar en este tipo de acuerdos. Siempre de forma apegada a la ley y con la mejor calidad, ya que fue elaborado por nuestro experto equipo de abogados.

CONCLUSIÓN

Page 8: Modulo exposición contrato

FUENTES DE INFORMACIÓN • https://

www.contratosfacil.com/document/50b638bbdf78d/Contrato-Individual-de-Trabajo-por-Tiempo-Indeterminado• http://

derecho.laguia2000.com/derecho-laboral/contrato-de-trabajo-por-tiempo-indeterminado• http://

derecho.laguia2000.com/derecho-laboral/contrato-de-trabajo-por-tiempo-indeterminado• https://

www.google.com.mx/search?q=forma+de+celebrar+un+contrato&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi418nG5KvPAhUDMz4KHRAaDoYQ_AUIBigB#tbm=isch&q=forma+de+finalizacion+un+contrato&imgrc=6QKEx7n3XWWIVM%3A