módulo inicial

25
Curso Animación

Upload: emilce-a

Post on 24-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Oficios Digitales Animación 3D Módulo Inicial 1 Emilce Avalos

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo inicial

CursoAnimación

Page 2: Módulo inicial

ImagenDigitalCuandoproducimosimágenes,tomandofotosoescaneandoundocumento,porejemplo,tenemosquetomaralgunasdecisionesparaalcanzaruncompromisoentrelacalidaddelaimagenyeltamañodelarchivo.Laprimeradecisiónquedebemostomaressiqueremosproducirunaimagenvectorialounaimagenbitmap.Cadaunodeestos@posdeimagenseproduceyeditaconprogramasdiferentesy@eneaplicacionesdiferentes.

Page 3: Módulo inicial

ImágenesvectorialesLasimágenesvectorialesestáncompuestasporen@dadesgeométricassimples:segmentosypolígonosbásicamente(dehecho,unacurvasereduceaunasucesióndesegmentos).Cadaunadeestasen@dadesestádefinidamatemá@camenteporungrupodeparámetros(coordenadasinicialyfinal,grosorycolordelcontorno,colordelrelleno,etc.)Alestarcompuestasporen@dadesgeométricassimples,lasimágenesvectorialessepuedencambiardeescala,paraampliarlasoreducirlas,sinquelaimagenpierdacalidad.Estaessugranventaja,porqueproporcionansiempreimágenesdecoloresplanosconcontornoslimpios,sinimportareltamañoalquesemuestran.

Page 4: Módulo inicial

Vectorial

Page 5: Módulo inicial

ImágenesbitmapLasimágenesdemapadebitsestánconstruidasmedianteunagrancan@daddecuadraditos,llamadospixel.Cadaunodeestoscuadraditosestárellenodeuncoloruniforme,perolasensaciónobtenidaeselresultadodeintegrarvisualmente,enlare@na,lasvariacionesdecoloryluminosidadentrepíxelesvecinos.

Page 6: Módulo inicial

Lasimágenesdemapadebitssonidealesparareproducirobjetossu@lmenteiluminadosyescenascongranvariacióntonal.Esel@podeimagenu@lizadoparalafotograJayelcine.Lacalidaddelaimagendependerádelacan@daddepí[email protected]ágenesbitmapnopermitenelcambiodeescalasingenerarinconvenientes.

Page 7: Módulo inicial

Lasimágenesvectorialessonidealesparacartelería,diseñodeenvases,imagencorpora@va,logo@posetc.,esdecirentodasaquellassituacionesenlasqueunamismaimagen,hechaconunagamareducidade@ntasplanas,debeserreproducidaendis@ntossoportesyadis@ntostamaños.Lasimágenesenmapadebits,encambio,[email protected],laimagendebegenerarseteniendomuyencuentadóndeycómovaamostrarse,conunacan@daddepíxelesyunagamadecoloresadaptadosalsoporteenelquevaareproducirse.Unavezhecha,lasmodificacionescomportaránpérdidadecalidad.

Page 8: Módulo inicial

ResoluciónytamañoPodemosdefinirlaresolucióncomolacapacidaddereproducirfielmentelosdetallesdeunaimagen.Hayquetenerpresenteesteconceptoentodaslasetapasdelavidadelaimagen,desdesucapturaconunacámaradigitalounescánerhastalareproducciónenelsoporteelegido.Laresolucióndeunaimageneslacan@daddepíxelesquelacomponen.Suelemedirseenpíxelesporpulgada(ppi)opíxelesporcenPmetro(pcm).Cuantomayoreslaresolucióndeunaimagenmáscalidadtendrásupresentaciónpero,yhayqueestaratentosaesto,másespacioocuparáeneldiscoelarchivográficoquelacon@ene.

Page 9: Módulo inicial
Page 10: Módulo inicial

CompresióndearchivosAlgunosformatosdearchivodeimagenFormatoJPG(jpeg)Formatodecompresiónconpérdidas,peroquedesechaenprimerlugarlainformaciónnovisible,porloquelaspérdidasapenassenotan.Elalgoritmojpgestábasadoenelhechodequeelojohumanopercibepeorloscambiosdecolorquelasvariacionesdeluminosidad.jpgdividelainformacióndelaimagenendospartes:coloryluminosidadylascomprimeporseparado.Permitelacargaprogresivaenunnavegador,loquelohaconver@doenelformatoestándarenlaweb.

Page 11: Módulo inicial

FormatoGIFGraphicInterchangeFormat.Esunformatoquedevuelveimágenesdetamañomuyreducido.Esareducciónseconsigueindexandoloscolores,esdecir,asimilándolosaunodelos256coloresdesutabla.Elformatogifpermitehaceralgunascosascuriosas:puedehacersetransparente,loquepermitesuprimirfondos.Tambiénpermiteenlazarvariasimágenesenunasecuencia,gifanimado.Elpequeñotamañodelosarchivosgifhizoquefueraelformatomásextendidoenlosprimeros@emposdeInternet.FormatoPNGPortableNetworkGraphic,esunformatodemapadebitsdelibredistribución.Eselformatodemásrápidocrecimientoenlaweb,porquereúne“bondades”dejpgygif.Setratadeunformatodecompresiónsinpérdidas,manteniendointactalacalidadoriginaldelaimagen.Soportahasta256nivelesdetransparencia,loquepermitefundirlaimagenperfectamenteconelfondo.LastransparenciasconseguidasconPNGsondemayorcalidadquelaspuedeconseguirelformatoGIF,yaque,altrabajarconmuchosmáscolores,generatransparenciasdefondosinbordesdentados.Entresusinconvenienteshayquecitarquenosoportaanimacionesyqueeltamañodelosarchivospng,debidoalacapadetransparencia,siempreesmayorqueeldelosarchivosjpg.ElformatoXCFEselformatona@vodetrabajousadoporGIMP.Guardatodoloquehayenlaimagen(nolainformacióndedeshacer.Esespecialmenteú@lparaguardarresultadosintermediosdetrabajosquesevanavolveraabrirenGIMP.Alterminaresú@lguardarelarchivoenalgunodelosformatosquetomalamayoríadelosprogramas.

Page 12: Módulo inicial

Sistemasdecolor(CMYKyRGB)ElmodoRGBEstemododecoloreselqueseu@lizaentodoslosprocesosenlosqueelcolorseob@enepormezclaadi<vadeluces:televisión,pantallasgraficas,iluminaciónar@ficial,etc.Entodosestosdisposi@vos,lagamacompletadecoloresseob@eneapar@rdelamezcladetrescoloresprimarios:rojo,verdeyazul.Enestecaso,cualquiercolorseob@enemezclandodosomásluces:almezclarseluzverdeyluzazul,porejemplo,[email protected]ásicosproduceelcolorblanco,mientrasquelaausenciadelostrescoloresproduceelcolornegro.ElmodoCMYKElmododecolorCYMKeselqueseu@lizaparadescribirelcolorqueseobtendríasi@ñésemosunpapelcon@ntasdecolores.Eselmodoenquehemosaprendidoacolorearcuandoéramosniños:rojoyamarillodaránaranja.Larazónestribaenquela<ntaabsorbeunapartedelaslongitudesdeondadelaluzquerecibe,demodoquelapartedelespectronoabsorbidoserefleja.Dichodeotromodo,la@ntasustraealespectrodelaluzblancaunapartedelaradiación,poresoaestemododeobtenercoloresselellamamétodosustrac<vo.Estemododecoloreselpreferidocuandohayqueajustarelcolorparaimprimirunaimagensobrepapel.Dehechoeselmodou@lizadoenlasimprentasbajoelnombretécnicodecuatricromía.

Page 13: Módulo inicial
Page 14: Módulo inicial

GIMP

Page 15: Módulo inicial

InterfazdeGIMP.ÁreasdetrabajoVENTANASCuandoseabreGIMPporprimeravez,sepresentaenMODOMULTIVENTANAdemanerapredeterminada.Esposibleac@varelmododeVENTANAÚNICAen"Ventanas>Mododeventanaúnica,enlabarrademenudelaimagen.DespuésdesalirdeGIMPconestaopciónac@vada,GIMPseiniciaráenmododeventanaúnicalapróximavez.CAJASOPANELESConelfindefacilitarnuestrotrabajoGIMPnosmuestraenformadeliberadalosPanelesqueresultarándeusocorrienteennuestrotrabajo.PorelloesquedisponemosdelPaneloCajadeHerramientasparasuusoentodomomento.Desdeestelugarpodremosseleccionarunaherramientacualquiera.Unavezselecciona-daunadeterminadaherramienta,apareceránlasopcionespropiasdeaquella,conlapo-sibilidaddeconfigurarsuuso.Elpanelrestanteconstadedospartesycadaunadeellascuentaconvariassolapasparaaccederadeterminadasfunciones.Lapartesuperiorposee4pestañas:Capas,Canales,RutaseHistorialDeshacer.EnlaparteinferioraparecenlasopcionesdePincel,PatronesyDegradado.Estasfuncionespertenecenaherramientasqueseencuentranenlabarracorrespondien-te,perosemuestranenestepaneldebidoasuusofrecuenteyalaposibilidaddeconfi-gurarlasdesdeestelugar.

Page 16: Módulo inicial
Page 17: Módulo inicial

Primerasacciones

•  AbrirarchivoenGIMP•  CrearunaimagennuevaenGIMP•  Guardary/oexportarunaimagen

Page 18: Módulo inicial

Ejercicio1•  CrearDocumentou@lizandoformasycrearprimertrabajoencapas.

Page 19: Módulo inicial

CAPASUnabuenaformadeimaginarseunaimagendeGIMPescomosifueraunapiladetransparencias,enlaterminologíadeGIMP,cadatransparenciasedenominacapa.Enprincipio,nohaylímiteparaelnúmerodecapasquepuedetenerunaimagen:sólolacan@daddememoriadisponibleenelsistema.

Page 20: Módulo inicial

CaracterísticasdelascapasSobrelalistadecapas,[email protected]@vaeslaresaltadaenazul.Laspropiedadesson:“Mododecapa”,“Opacidad”,“Bloquearpíxeles”y“Bloquearelcanalalfa”.ModoElmododecapadeterminacómointeractúalacapaconlasotrascapas.DesdeestacasillapuedeaccederatodoslosmodosproporcionadosporGIMP.OpacidadAlmoverestedeslizadorledamásomenosopacidadalacapa.Conunvalordeopacidaddecero,lacapaestransparenteycompletamenteinvisible.(Noconfundirseconlamáscaradecapa,queestablecelatransparenciapíxelporpíxel.)BloquearTienedosposibilidades:Bloquearpíxeles:cuandoestáopciónestámarcada,nopuedemodificarlospíxelesdelacapa.Estopuedesernecesarioparaprotegerlosdecambiosnointencionados.Bloquearelcanalalfa:siac@vaestaopción,lasáreastransparentesdelacapasemantendrán,inclusosihaac@vadolaopciónRellenaráreastransparentesdelaherramientaderellenodecubeta.

Page 21: Módulo inicial

GestióndelascapasConjuntodebotoneslepermitenrealizaralgunasoperacionesbásicasconlalistadecapa.CapanuevaAquipuedecrearunacapanueva.SeabreundiálogoendondepuedeintroducirelNombredelacapa,talvezcambiarlaAnchuraylaAlturapredeterminadas,yelegirelTipoderellenodelacapaqueseraelfondodelacapanueva.ElevarlacapaAquipuedesubirunnivelalacapadelalista.PresionelateclaMayúsparamoverlacapaalacimadelalista.BajaralacapaAquipuedebajarlacapaunnivelenlalista.PresionelateclaMayúsparamoverlacapaalfondodelalista.DuplicarlacapaAquipuedecrearunacopiadelacapaac@va.Alnombredelacapaoriginalseleañadeunsufijoconunnúmero.AnclarlacapaCuandounacapaac@vaesunacapatemporal(tambiénllamada«selecciónflotante»)estebotónlaanclaalacapapreviamenteac@va.EliminarlacapaAquipuedeeliminarlacapaac@va.

Page 22: Módulo inicial

Ejercicio2•  UsarModosdefusiónenlascapas.

Page 23: Módulo inicial

TrabajoPráctico1

Page 24: Módulo inicial

TrabajoPráctico2

Page 25: Módulo inicial

TrabajoPráctico3