modulo practicas 2001

2
[ESCRIBIR EL TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Seleccionar fecha] 1 MODULO “SALUD ALIMENTARIA” MODULO SALUD ALIMENTARIA PRESENTACION El estado de salud y nutrición de un país es el reflejo de su proceso y modelo de desarrollo. Esto se evidencia con claridad en el caso de Ecuador. Un modelo de desarrollo que privilegia lo macroeconómico propiciando una población pobre y marginada de la satisfacción de las necesidades básicas de educación, salud, nutrición, seguridad social, esto significa que la mayoría de enfermedades se sustentan en una alteración de origen nutricional. La Cumbre Mundial sobre Alimentación (Roma, 1996) determina que la Seguridad Alimentaria existe cuando a nivel de individuo, hogar, nación y global, todas las personas en todo momento tienen acceso físico y económico a suficiente comida, segura y nutritiva, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana. OBJETIVO GENERAL: Precisar la situación alimentaria y nutricional del Ecuador, producto de factores multidisciplinarios que determinan el Estado Nutricional de un individuo o colectividad. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Analizar la Salud Alimentaria para el desarrollo del ser humano en condiciones de salud/enfermedad. Definir conceptos básicos sobre Salud Alimentaria. Utilizar métodos e indicadores para determinar Estado Nutricional. MODALIDAD. Presencial 40 horas. NUMERO DE HORAS: Lunes 18H00 a 19H30 Viernes 18H00 a19H30 RECURSOS: Libros especializados en los temas. Mesas Redondas. Revistas.

Upload: nivi-garcia-prias

Post on 24-Jul-2015

150 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo practicas 2001

[ESCRIBIR EL TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Seleccionar

fecha]

1

MODULO “SALUD ALIMENTARIA”

MODULO SALUD ALIMENTARIA

PRESENTACION El estado de salud y nutrición de un país es el reflejo de su proceso y modelo de desarrollo. Esto se evidencia con claridad en el caso de Ecuador. Un modelo de desarrollo que privilegia lo macroeconómico propiciando una población pobre y marginada de la satisfacción de las necesidades básicas de educación, salud, nutrición, seguridad social, esto significa que la mayoría de enfermedades se sustentan en una alteración de origen nutricional. La Cumbre Mundial sobre Alimentación (Roma, 1996) determina que la Seguridad Alimentaria existe cuando a nivel de individuo, hogar, nación y global, todas las personas en todo momento tienen acceso físico y económico a suficiente comida, segura y nutritiva, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana.

OBJETIVO GENERAL:

Precisar la situación alimentaria y nutricional del Ecuador, producto de factores multidisciplinarios que determinan el Estado Nutricional de un individuo o colectividad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Analizar la Salud Alimentaria para el desarrollo del ser humano en condiciones de salud/enfermedad.

Definir conceptos básicos sobre Salud Alimentaria.

Utilizar métodos e indicadores para determinar Estado Nutricional.

MODALIDAD.

Presencial 40 horas.

NUMERO DE HORAS:

Lunes 18H00 a 19H30 Viernes 18H00 a19H30

RECURSOS:

Libros especializados en los temas.

Mesas Redondas.

Revistas.

Page 2: Modulo practicas 2001

[ESCRIBIR EL TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Seleccionar

fecha]

2

Internet.

Prácticas demostrativas.

CONTENIDOS:

Generalidades: Situación Alimentaria Nutricional del Ecuador.

Conceptos Básicos: Nutrientes, funciones, fuentes, características.

Pirámide Nutricional. Grupo de Alimentos.

Necesidades Energéticas.

Alimentación en diferentes ciclos de vida.

Enfermedades por déficit nutricional, enfermedades crónicas no transmisibles de origen nutricional.

Evaluación Nutricional.

Dietoterapia.