mof hrmnb

Upload: dina-yucra-ugarte

Post on 10-Jan-2016

317 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

MOF

TRANSCRIPT

  • 1

    MOF

    MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES DEL

    HOSPITAL MANUEL NUEZ BUTRON PUNO

    MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO REGIONAL PUNO

    DIRECCIN REGIONAL DE SALUD PUNO PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

    2005

  • INDICE

    PAG

    CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES CAPITULO II BASE LEGAL CAPITULO III CRITERIOS DE DISEO CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA

    FUNCIONAL

    4.1 Estructura Orgnica

    4.2 Organigrama Estructural

    4.3 Organigrama Funcional CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS CAPITULO VI DESCRIPCION DE FUNCIONES

  • 3

    CAPITULO I: OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

    1. OBJETIVO

    El Manual de Organizacin y Funciones de la Direccin del Hospital Manuel Nuez Butrnde Puno, es un documento tcnico normativo de gestin, que tiene los siguientes objetivos: 1. 1 Definir y establecer las responsabilidades, atribuciones,

    funciones, relaciones internas y externas y los requisitos de los cargos establecidos en el cuadro para Asignacin de Personal y contribuir al cumplimiento de los objetivos funcionales establecidos en el Reglamento de Organizacin y Funciones del Hospital Manuel Nuez Butrn de Puno.

    1.2 Facilitar el desarrollo de las funciones operativas y

    administrativas, as como la coordinacin y la comunicacin de todos sus integrantes, eliminando la duplicidad de esfuerzos, confusin e incertidumbre para el cumplimiento de las funciones asignadas a los cargos o puestos de trabajo.

    1.3 Servir como instrumento de comunicacin y medio de

    capacitacin e informacin para entrenar, capacitar y orientar permanentemente al personal.

    1.4 Establecer las bases para mantener un efectivo sistema

    de control interno y facilitar el control de las tareas delegadas.

    2. ALCANCE El presente Manual de Organizacin y Funciones es de aplicacin obligatoria en todos los estamentos del Hospital Manuel Nuez Butrn de Puno.

  • CAPITULO II: BASE LEGAL - Ley N 27657 Ley del Ministerio de Salud. - Ley N 27658 Ley Marco de Modernizacin de la Gestin

    del Estado - Decreto Legislativo N 276 Ley de Bases de la Carrera

    Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico - Decreto Supremo N 013-2002-SA Aprueba el Reglamento

    de la Ley N 27657 Ley del Ministerio de Salud - Decreto Supremo N 005-90-PCM Reglamento de la Ley de

    la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico.

    - Resolucin Ministerial N 616-2003-SA/DM Aprueba el

    Modelo de Reglamento de Organizacin y Funciones de los Hospitales del Ministerio de Salud.

    - Resolucin Ministerial N 371-2003-SA/DM, que aprueba la

    Directiva N 007-MINSA/OGPE-V.01: Directiva para la Formulacin de Documentos Tcnicos Normativos de Gestin Institucional.

    - Ordenanza Regional N034-2006 Aprueba el Reglamento de

    Organizacin y Funciones del Hospital Manuel Nuez Butron de Puno

    - Ordenanza Regional 034-2006 - Aprueba el Cuadro de

    Asignacin de Personal del Hospital Manuel Nuez Butrn de Puno

  • 5

    CAPITULO III: CRITERIOS DE DISEO

    De acuerdo a la R.M. 371 donde se indica que criterios se aplican para la realizacin del Manual se ha optado por los siguientes:

    3.1 EFICACIA Y EFICIENCIA

    La eficacia expresada como la capacidad de los directivos y servidores para alcanzar las metas y resultados planificados, por lo cual las funciones se deben distribuir adecuadamente, asegurando el cumplimiento de las mismas, aprovechando al mximo los recursos disponibles. La eficiencia para producir el mximo resultado posible con la utilizacin de el mnimo de los recursos disponibles, por lo que es necesario evitar la duplicidad de funciones y efectuar la delegacin de las mismas en forma efectiva.

    3.2 RACIONALIDAD

    Las asignacin de funciones debe ser por la Necesidad Institucional logrando obtener el mximo de efectividad con el menor costo posible.

    3.3 UNIDAD DE MANDO Todo cargo depender jerrquicamente de un solo superior.

    3.4 AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Autoridad definida como la Unidad de Mando respetando los niveles jerrquicos.

    Responsabilidad dada como el grado de conocimiento cumplimiento delas acciones tomadas.

    La delegacin de la autoridad debe ser responsable,, considerando que el primer control lo efecta el inmediato superior, debiendo de velar por el cumplimiento de las funciones asignadas. Y cumplir todo acorde con la normatividad vigentes de deberes y derechos de los trabajadores.

  • 3.5 SEGREGACION DE FUNCIONES

    La asignacin de funciones son definidas especficamente y es acorde a los cargos necesarios de la institucin son definidas y limitadas de modo que exista independencia y separacin entre funciones incompatibles que, entre otras, son: autorizacin, ejecucin, registro, custodia de fondos, valores y bienes, y control de las operaciones, debiendo distribuirse a varios cargos evitando que todos los aspectos fundamentales de una transaccin u operacin se concentren en manos de una sola persona o unidad operativa, dado que por tratarse de funciones incompatibles, existe un alto riesgo de que pueda incurrirse en errores, actos irregulares o ilcitos.

    3.6 SISTEMATIZACIN

    Las funciones y tareas forman parte de sistemas, procesos, sub procesos actividades. Las funciones deben tener un fin, es decir definirse en base a cumplimiento de los objetivos funcionales centrados en el usuario y estar interrelacionadas.

    3.7 TRABAJO EN EQUIPO

    La conformacin de equipos de trabajo, para simplificar y flexibilizar la organizacin, acortando y agilizando la cadena de mando y facilitando preferentemente la ubicacin en esos niveles a personal profesional, para disminuir costos al requerirse menos cargos jefaturales, as como facilitar la coordinacin horizontal y las comunicaciones directas, reduciendo el papeleo y la formalidad burocrtica.

    3.8 MEJORAMIENTO CONTINUO

    Actividad continua que permite el cambio e innovacin en la organizacin para lograr mejoras significativas en la atencin de las necesidades de los usuarios externos e internos.

    3.9 PLANEAMIENTO Y ACTUALIZACIN DEL MANUAL DE

    ORGANIZACIN Y FUNCIONES El diseo especfico de las funciones de los cargos se articula a los objetivos definidos en el proceso de planeamiento estratgico y las funciones del Reglamento de Organizacin y Funciones, para el uso eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros.

    La organizacin es dinmica y el Manual de Organizacin y Funciones debe actualizarse permanentemente cuidando de mantener el equilibrio, flexibilidad y ser acorde al perfil del cargo o puesto de trabajo.

  • 7

    3.10 CALIDAD TOTAL

    Definida como la satisfaccin permanente de las expectativas y necesidades de nuestros clientes internos y externos, a travs de un producto o servicio, que es elaborado con el esfuerzo mancomunado de todo el personal, quienes hacen posible que renan las caractersticas tcnicas a lo largo de su vida til, se entregue a la oportunidad requerida, a un precio justo y con un excelente servicio de post venta.

    3.11 ESPECIALIZACIN:

    . Proceso educativo posterior a la educacin bsica.

    . Desarrollo amplio y profundo de un rea de conocimiento, expresado en el dominio de teora y mtodo de estudio y aplicacin de conocimiento.

    3.12 INTEGRACIN

    Reunin de una serie de operaciones bajo el control de una misma organizacin.

  • MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES DE LA

    DIRECCION DEL HOSPITAL

    MANUELNUEZ BUTRON DE PUNO

  • 9

    ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL

    4.1 Estructura Orgnica La Direccin es el rgano de Direccin del Hospital Manuel Nuez Butrn de Puno, encargado de establecer la visin, misin y objetivos estratgicos institucionales; evaluar el logro de los objetivos, metas y estrategias de corto plazo; lograr la mejora continua de los procesos organizacionales, gestionar los recursos humanos, materiales, financieros y tecnolgicos para el logro de los objetivos institucionales y el funcionamiento del Hospital. Esta a cargo de un Director . El Hospital Manuel Nuez Butrn de Puno, para cumplir su misin y lograr sus objetivos funcionales tiene la siguiente Estructura Orgnica: A. ORGANO DE DIRECCIN

    Direccin del Hospital

    B. ORGANO DE CONTROL rgano de Control Institucional.

    C. ORGANOS DE ASESORAMIENTO 1. Oficina de Planeamiento Estratgico. 2. Unidad de Epidemiologa y Salud Ambiental. 3. Unidad de Gestin de la Calidad.

    D. ORGANOS DE APOYO

    1. Oficina de Administracin. Unidad de Recursos Humanos. Unidad de Economa. Unidad de Logstica. Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento.

    2. Unidad de Estadstica 3. Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigacin. 4. Unidad de Seguros.

    E. RGANOS DE LNEA

    1. Departamento de Medicina. Servicio de Medicina General. Servicio de Medicina Especializada. Servicio de Salud Mental.

  • 2. Departamento de Ciruga.

    Servicio de Ciruga General. Servicio de ciruga Especializada.

    3. Departamento de Pediatra.

    Servicio de Pediatra. Servicio de Neonatologa.

    4. Departamento de Gineco-Obstetricia.

    Servicio de Ginecologa. Servicio de Obstetricia.

    5. Departamento de Patologa Clnica y anatoma

    Patolgica

    Servicio de Patologa Clnica Servicio de Anatoma Patolgica Servicio de Banco de Sangre

    6. Departamento de Enfermera.

    Servicio de Enfermera en Consulta Externa Servicio de Enfermera en Hospitalizacin Servicio de Enfermera en Emergencia.

    7. Departamento de Emergencia y Cuidados Crticos

    Servicio de Emergencia Servicio de Cuidados Crticos

    8. Departamento de Anestesiologa y Centro Quirrgico 9. Departamento de Diagnstico por Imgenes 10. Departamento de Odontoestomatologa 11. Departamento de Nutricin y Diettica 12. Departamento de Servicio Social 13. Departamento de Medicina Fsica y Rehabilitacin 14. Departamento de Farmacia

  • 11

  • 4.2. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL HOSPITAL MANUEL NUEZ BUTRON PUNO.

    ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL HOSPITAL MANUEL NEZ BUTRON DE PUNO

    DIRECCIN DE RED

    DE SALUD PUNO

    DIRECCIN

    FICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL

    OFICINA DE

    ADMINISTRACION

    OFICINA DE PLANEAMIENTO

    ESTRAT.

    Unidad de

    Personal

    Unidad de Estadistica

    e Informtic

    a

    Unidad de Apoyo

    a la Docen e Inv.

    Unidad de

    Seguros

    Unidad de

    Economa

    Unidad de

    Logstica

    Unidad de Serv

    Grales y Mant.

    Unidad de Gest.

    de la calidad

    Unidad de Epide..

    y Salud Ambient

    Departamento de Medicina

    Departamento de Emerg. y Cuidados Crit.

    Departamento de Enfermera

    Departamento de Patol.Clinica y Anat.Pat

    Departamento de Gineco-Obstetricia

    Departamento de Pediatra

    Departamento de Ciruga

    Departame nto de

    Anest. y Cent. Quirurgico

    Departamento de

    Farmacia

    Departamento de

    Medicina de Rehbilit

    Departamento de

    Servicio Social

    Departamento de

    Nutricin y Diettica

    Departamento de

    Odontoestomatologa

    Departamento de

    Diagnost. Por Imgenes

    Servicio de

    Medicina General

    Servicio de

    Medicina Especializada

    Servicio de

    Enfermera en Const. Exter.

    Servicio de

    Enfer.en Hospitalizacin

    Servicio de

    Enfer. en Emergencias

    Servicio de

    Ciruga General

    Servicio de

    Ciruga Especializada

    Servicio de

    Pediatra

    Servicio de

    Neonatologa

    Servicio de

    Emergencia

    Servicio de

    Cuidados Criticos

    Servicio de

    Patologa Clnica

    Servicio de

    Anatoma Patolgica

    Servicio de

    Banco de Sangre

    Servicio de

    Ginecologa

    Servicio de

    Obstetricia

    Servicio de

    Salud Mental

  • 4.3. Organigrama Funcional

    DIRECTOR DE PROGRAMA

    SECTORIAL II (Director )

    Capellan (1)

    DIRECTOR DE PROGRAMA

    SECTORIAL I (Sub-Director )

    Abogado I (1)

    Tecn. Administ. I (2)

  • 2

    CAPITULO V: CUADRO ORGANICO DE CARGOS

    CUADRO PARA ASIGNACIN DE PERSONAL

    ENTIDAD HOSPITAL "MANUEL NUEZ BUTRON PUNO SECTOR SALUD

    I. DENOMINACIN DEL ORGANO: DIRECCION

    I.1 DENOMINACIN DE LA UNIDAD ORGANICA:

    N ORDEN

    CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFI-CACIN

    TOTAL

    SITUACIN DEL

    CARGO CARGO DE CONFIANZA

    O P

    001 DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II D4-05-290-2 1 1 X

    002 DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL I D3-05-290-1 1 1

    003 ABOGADO I P3-40-005-1 1 1

    004 CAPELLAN I P3-55-200-1 1 1

    005 TECNICO ADMINISTRATIVO III T5-05-707-3 1 2

    TOTAL UNIDAD ORGANICA 6 4 2

  • 3

    3

    CAPITULO VI :DESCRIPCIN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS

    FICHA DE DESCRIPCIN DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: DIRECCIN

    CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL II

    N DE CARGOS

    1 CODIGO CORRELATIVO: 001

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D4-05-290-2.

    1. FUNCION BASICA Planear, organizar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones Administrativas y asistenciales y proponer polticas para el desarrollo y aplicacin de los programas a su cargo.

    2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas:

    Relacin de Dependencia: Orgnicamente depende de la Sub Regin de Salud Puno Relacin de Autoridad: Ejerce autoridad sobre el personal del Hospital Manuel Nuez Butrn de Puno. De Coordinacin:

    Con el personal que labora en la Direccin .

    Con los Jefes de: Departamentos, Oficinas, Unidades y Servicios. Relaciones externas:

    Ministerio de Salud

    Direccin Regional de Salud Puno

    Otras entidades pblicas y privadas.

    Pblico Usuario.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Representa al Hospital frente a organismos pblicos y privados, en asuntos de su competencia. Aprobar mediante Resolucin Directoral actos administrativos.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS 4.1 Dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la realizacin de actividades tcnicas y administrativas de la dependencia a

    su cargo. 4.2 Aplicar y ejecutar las Polticas de Salud. 4.3 Participar en la formulacin del presupuesto. 4.4 Evaluar el logro de los objetivos, metas y estrategias de corto plazo y su eficacia para lograr los objetivos de

    mediano y largo plazo. 4.5 Gestionar la obtencin de cooperacin tcnica y financiera nacional e internacional y el apoyo a los planes del

    Hospital, en el marco de las normas vigentes. 4.6 Gestionar los recursos humanos, materiales, financieros y tecnolgicos para el logro de los objetivos

    institucionales. 4.7 Proponer las polticas, normas y proyectos de investigacin, apoyo a la docencia y atencin especializada a la

    Direccin Regional de Salud Puno. 4.8 Coordinar con organismos pblicos y privados a fin de promover y apoyar la docencia en el marco de los

    convenios interinstitucionales. 4.9 Propiciar a la mejora continua de los procesos organizacionales enfocados en los objetivos institucionales. 4.10 Establecer el control interno previo, simultneo y posterior en el Hospital y aplicar las medidas correctivas

    necesarias. 4.11 Impulsar el desarrollo personal del potencial humano de la institucin. 4.12 Aprobar mediante Resolucin Directoral Actos Administrativos, Documentos Tcnicos Administrativos de

    Gestin Institucional: Plan Estratgico, Plan Operativo, Presupuesto Analtico de Personal entre otros. 4.13 Supervisar la labor del personal directivo y profesional. 4.14 Desarrollar labor docente y promover estudio e investigacin en el marco de los Convenios Interinstitucionales. 4.15 Cumplir con la normatividad legal vigente, relacionada al rea de su competencia. 4.16 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.17 Formular el requerimiento anual de Capacitacin del personal de la Direccin Ejecutiva. 4.18 Las dems funciones que le asigne el Director Regional de Salud Puno.

  • 4

    5. REQUISITOS MINIMOS Educacin

    Ttulo profesional universitario.

    Especialidad, Colegiatura y Habilitacin

    Maestra en Gestin y/o Administracin Hospitalaria o Salud Pblica. Experiencia

    Experiencia mnima de tres (03) aos en la conduccin de programas del Sistema Administrativo y la conduccin de personal.

    Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, expresin, sntesis, de direccin y organizacin.

    Capacidad para trabajar en equipo y bajo presin

    Capacidad para concretar resultados en el tiempo oportuno

    Capacidad de vocacin y responsabilidad frente a la labor encomendada.

    Capacidad de Liderazgo para el logro de objetivos institucionales.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN:

    VIGENCIA:

    FECHA : FECHA : FECHA:

  • 5

    5

    FICHA DE DESCRIPCIN DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: DIRECCIN

    CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL I

    N DE CARGOS:

    1 CODIGO CORRELATIVO: 002

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D3-05-290-1.

    1. FUNCION BASICA Dirigir y supervisar las actividades tcnicas y administrativas de la dependencia a su cargo y asumir la Direccin en ausencia del titular

    2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: Relacin de Dependencia:

    Orgnicamente depende del Director de Programa Sectorial II de la institucin. Relacin de Autoridad: Ejerce autoridad sobre el personal del Hospital Manuel Nuiez Butrn de Puno. Relacin de Coordinacin:

    Con el Director de la Entidad.

    Con el personal de los diferentes grupos ocupacionales de la institucin. Relaciones externas:

    Ministerio de Salud.

    Direccin Regional de Salud Puno Otras entidades pblicas y privadas.

    Pblico Usuario.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Representa al Hospital ante organismos pblicos y privados, en asuntos de su competencia.

    Asume las funciones de Director de Programa Sectorial II en ausencia del Titular y por delegacin de ste.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS 4.1 Planificar y supervisar programas asignados al rea de su competencia, las mismas que conlleven a cumplir las

    Metas Fsicas y Presupuestarias, Plan Operativo Institucional y Plan Estratgico. 4.2 Desarrollar labor docente y promover estudio e investigacin en el marco de los Convenios Interinstitucionales. 4.3 Formular, elaborar y/o actualizar los Manuales de Procedimientos y Protocolos de Atencin. 4.4 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al rea de su competencia. 4.5 Elaborar normas y directivas para la ejecucin de programas y proyectos. 4.6 Coordinar con las Jefaturas de Departamentos, la ejecucin de programas y supervisar los mismos. 4.7 Elaborar informes tcnicos de su competencia. 4.8 Participar en el planeamiento de programas de inversin y operacin. 4.9 Brindar asesoramiento en el mbito de su competencia. 4.10 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.11 Elaborar el requerimiento anual de Capacitacin del personal a su cargo. 4.12 Acceder permanentemente a las Normas Legales de la Pgina Web del MINSA y Diario Oficial El Peruano a fin

    de mantenerse informado de las Normas Legales vigentes, para su aplicacin y estricto cumplimiento. 4.13 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.

    5. REQUISITOS MINIMOS Educacin

    Ttulo profesional universitario.

    Especialidad, Colegiatura y Habilitacin correspondiente.

    Maestra en Gestin y/o Administracin Hospitalaria o Salud Pblica. Experiencia

    Experiencia mnima de tres (03) aos en la conduccin de personal. Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, sntesis, coordinacin tcnica, direccin y de organizacin.

    Capacidad para concretar resultados en el tiempo oportuno.

    Capacidad de liderazgo para el logro de objetivos institucionales.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN : VIGENCIA:

    FECHA: FECHA: FECHA:

  • 6

    FICHA DE DESCRIPCIN DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: DIRECCIN

    CARGO CLASIFICADO: ABOGADO I

    N DE CARGOS:

    1 CODIGO CORRELATIVO: 003

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-40-005-1

    1. FUNCION BASICA Realizar estudios y solucin de asuntos de naturaleza jurdica administrativa y jurdico-asistencial.

    2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas :

    Relacin de Dependencia: De dependencia directa del Director de Programa Sectorial II de la Entidad. De Autoridad: No tiene personal a su cargo que dependa de su autoridad. De Coordinacin: Con los Jefes de Departamentos, Jefes de Oficinas, Jefes de Unidades y Jefes de Servicios.

    Relaciones externas:

    Dependencias del Ministerio de Salud.

    Dependencias de la Direccin Regional de Salud Puno

    Otras entidades pblicas y privadas en asuntos de su competencia.

    Pblico usuario.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Las que le asigne su Jefe inmediato.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS 4.1 Analizar proyectos de normas, dispositivos y procedimientos jurdicos especializados, emitiendo opinin legal. 4.2 Evaluar y formular proyectos de normas y directivas de naturaleza interna, as como de Resoluciones de naturaleza

    administrativa. 4.3 Colaborar en la formulacin de proyectos de contratos o convenios de carcter multisectorial y en los que

    estuvieren en juego intereses del Estado. 4.4 Intervenir en comisiones o grupos tcnicos de coordinacin para la promulgacin de dispositivos legales vinculados

    con la entidad. 4.5 Participar en la elaboracin de normatividad de carcter tcnico-legal. 4.6 Absolver consultas legales en aspectos propios de la organizacin. 4.7 Participar en actividades de capacitacin en aspectos propios de la especialidad; redactar y contestar demandas e

    intervenir en procesos administrativos y colaborar en la elaboracin de la normatividad. 4.8 Desarrollar labor docente y promover estudio e investigacin en el marco de los Convenios Interinstitucionales. 4.9 Formular, elaborar y/o actualizar los Manuales de Procedimiento y Protocolos de Atencin. 4.10 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al rea de su competencia. 4.11 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.12 Acceder permanentemente a las Normas Legales de la Pgina Web del MINSA y Diario Oficial El Peruano a fin

    de mantenerse informado de las Normas Legales vigentes, para su aplicacin y estricto cumplimiento. 4.13 Otras que le asigne su jefe inmediato.

    5. REQUISITOS MINIMOS Educacin

    Ttulo Profesional de Abogado.

    Colegiatura y Habilitacin Experiencia

    Alguna experiencia en la conduccin de personal. Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis de textos , expresin, redaccin, coordinacin tcnica y de organizacin.

    Capacidad de solucin de conflictos

    Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno

    Conocimiento de programas informticos a nivel de usuario.

    Actitudes de solucin a problemas del usuario, con cortesa y tacto.

    Actitud de Lealtad con la institucin y compaeros de trabajo.

    Actitud de representar legalmente a la institucin con resultados positivos.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    FECHA: FECHA: FECHA:

  • 7

    7

    FICHA DE DESCRIPCIN DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: DIRECCIN

    CARGO CLASIFICADO: CAPELLAN I

    N DE CARGOS:

    1 CODIGO CORRELATIVO: 004

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-55-200-1

    1. FUNCION BASICA Realizar actividades de Apoyo espiritual, con los usuarios internos y externos brindndoles dentro del campo de su competencia las absoluciones de acuerdo a su religin.

    2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: Relacin de Dependencia:

    Orgnicamente depende del Director de Programa Sectorial II de la Entidad. Relacin de Autoridad: No tiene personal a su cargo que dependa de su autoridad. Relacin de Coordinacin:

    Con la Direccin de la Direccin.

    Con los pacientes y personal de las diferentes Unidades Orgnicas de la Institucin. Relaciones externas :

    Con el Obispado y parroquias de Puno

    Con las diferentes Unidades Orgnicas del Hospital.

    Pblico usuario.

    Pacientes internados

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO De representacin espiritual ante los Pacientes internados, pblico en general y personal en acciones de actos

    religiosos.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS 4.1 Celebrar oficios religiosos cuando la entidad lo requiera. 4.2 Asistir en forma diaria a los pacientes internados. 4.3 Brindar acciones de espiritualidad,. 4.4 Proporcionar los sacramentos a las personas que as lo requieran. 4.5 Acompaar en los actos religiosos de la entidad. 4.6 Coordinar con el Obispado y entidades religiosas a fin de realizar retiros espirituales. 4.7 Participar en las acciones de salud 4.8 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.

    5. REQUISITOS MINIMOS Educacin

    Licenciado en Teologa (Sacerdote) Experiencia

    Experiencia mnima de un (02) ao en labores de la especialidad. Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de comunicacin e informacin ante los pacientes

    Capacidad de entendimiento, de paciencia, de absolucin

    Capacidad de expresin, sntesis, coordinacin tcnica y de organizacin.

    Capacidad para trabajar en equipo y bajo presin.

    Capacidad para concretar resultados en el tiempo oportuno.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    FECHA: FECHA: FECHA:

  • 8

    FICHA DE DESCRIPCIN DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: DIRECCIN

    CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III

    N DE CARGOS

    2 CODIGO CORRELATIVO: 005-006

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T5-05-707-3.

    1. FUNCION BASICA

    Coordinar, ejecutar y supervisar actividades de complejidad administrativa.

    2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas : Relacin de Dependencia: Orgnicamente depende del Director de Programa Sectorial II de la Entidad. Relacin de Autoridad: No tiene personal a su cargo que dependa de su autoridad. Relacin de Coordinacin:

    Con el Director de Programa Sectorial II de la Entidad.

    Con el Director de Programa Sectorial I de la Entidad.

    Pblico usuario. Relaciones externas:

    Ministerio de Salud.

    Direccin Regional de Salud Puno

    Otras entidades pblicas y privadas en asuntos de su competencia.

    Pblico Usuario.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Establecer coordinaciones y convocatorias autorizadas por la Direccin, con organismos afines al Hospital.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS 4.1 Administrar, organizar, custodiar la documentacin de la Oficina, as como el inventario fsico de equipos y

    materiales. 4.2 Recepcionar, clasificar, registrar y despachar la documentacin que ingresa y egresa de la Direccin previa visacin

    del Director . 4.3 Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y certmenes y preparar las agendas y la documentacin

    respectiva. 4.4 Tomar dictado y elaborar documentos. 4.5 Intervenir con criterio propio en la redaccin de documentos administrativos de acuerdo a indicaciones generales. 4.6 Establecer las coordinaciones autorizadas por la Jefatura, con organismos afines a la Oficina. 4.7 Proponer, orientar o ejecutar la aplicacin de normas tcnicas sobre documentos, trmites y archivo. 4.8 Organizar el control y seguimiento de los expedientes preparando peridicamente los informes de situacin. 4.9 Administrar la documentacin clasificada y prestar apoyo secretarial especializado, utilizando equipos informticos. 4.10 Brindar un adecuado trato y orientacin al pblico, atender las llamadas telefnicas, as como apoyar a las reas

    Integrantes de la Direccin. 4.11 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del servicio,

    responsabilizndose por su deterioro o uso indebido. 4.12 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al rea de su competencia. 4.13 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.14 Otras funciones que le asigne su jefe inmediato.

    5. REQUISITOS MINIMOS Educacin

    Ttulo de Secretaria Ejecutiva, egresada de Instituto Superior Tecnolgico, con estudios no menores de seis (06) semestres acadmicos.

    Capacitacin tcnica en el rea. Experiencia

    Experiencia mnima de (02) aos en labores de la especialidad.

  • 9

    9

    Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, sntesis, coordinacin tcnica y de organizacin.

    Habilidad para ejecutar trabajos en equipo y bajo presin.

    Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno.

    Habilidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales.

    Actitudes de solucin a problemas del usuario, con cortesa y tacto.

    APROBACIN: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    FECHA: FECHA: FECHA:

  • 10

    MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE

    CONTROL INSTITUCIONAL

  • 11

    11

    ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL

    4.1 Estructura Orgnica

    La Oficina de Control Institucional es la unidad orgnica encargada de lograr la ejecucin del control gubernamental en el Hospital, mantiene dependencia tcnica y funcional de la Contralora General de la Repblica y depende administrativamente de la Direccin del Hospital Manuel Nuez Butrn de Puno.

    4.2 Organigrama Estructural 4.3 Organigrama Funcional:

    DIRECCION

    rgano de Control

    Institucional

    DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I

    (Jefe OCI) Auditor

    ESPECIAL-ADMINI. II

    AUDITOR I ASIS.ADMINIS. I

  • 12

    CUADRO ORGANICO DE CARGOS

    CUADRO PARA ASIGNACIN DE PERSONAL

    ENTIDAD HOSPITAL "MANUEL NUEZ BUTRON" DE PUNO SECTOR SALUD

    I. DENOMINACIN DEL ORGANO: OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL

    I.1 DENOMINACIN DE LA UNIDAD ORGANICA:

    N ORDEN

    CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFI-CACIN

    TOTAL

    SITUACIN DEL CARGO

    CARGO DE CONFIANZA

    O P

    007 DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I

    D3-05-295-1

    1

    1

    008 ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II

    P4-05-338-2

    1

    1

    009 AUDITOR I P3-05-080-1 1 1

    010 ASISTENTE ADMINISTRATIVO I

    P1-05-066-1

    1 1

    TOTAL UNIDAD ORGANICA 4 1 3

  • 13

    13

    FICHA DE DESCRIPCIN DE FUNCIONES DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL

    CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I

    N DE CARGOS

    1 CODIGO CORRELATIVO: 007

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D3-05-295-1.

    1. FUNCION BASICA:

    Promover la correcta y transparente gestin de los Recursos Humanos y bienes del Hospital, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, as como el logro de sus resultados, mediante la ejecucin de Acciones y Actividades de Control de acuerdo a la Ley del Sistema Nacional de Control, sujetndose los dictmenes y opiniones a las NAGAS y NAGU.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas : De Dependencia El Jefe del rgano de Control Institucional mantiene dependencia tcnica y funcional de la Contralora General de la Repblica y depende administrativamente de la Direccin del Hospital. De Autoridad Ejerce autoridad sobre el personal del rgano de Control Institucional del Hospital. De Coordinacin Con el Director del Hospital, Jefaturas de los rganos de Asesoramiento, Apoyo, de Lnea, Jefes de las Unidades, Jefes de Departamentos, Areas/servicios y servidores en general de las diferentes dependencias en el mbito de su competencia.

    Relaciones externas : Contralora General de la Repblica Inspectora General del MINSA. rgano de Control Institucional de la DIRESA PUNO. Instituciones pblica y privadas en el mbito de su competencia.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Tiene la facultad de acceso a todo tipo de informacin que manejen los diversos niveles de la Entidad, dentro del desarrollo de sus funciones, acciones y actividades de control, sin restriccin alguna, existiendo la debida confidencialidad en asuntos que pudiera ser de naturaleza reservada.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS:

    4.1. Asesorar al Director del Hospital en asuntos relacionados con el Sistema Nacional de Control y disposiciones que cautelen los recursos del Estado, as como las recomendaciones pertinentes para superar las observancias detectadas.

    4.2. Coordinar con la Contralora General, las acciones y actividades de auditoria como parte integrante del Sistema Nacional de Control.

    4.3. Dirige supervisa, el control posterior a los actos y operaciones del hospital sobre la base de los lineamientos del Plan Anual de Control.

    4.4. Dirige las auditorias a los estados financieros y presupuestarios del Hospital, as como a la gestin del mismo. 4.5. Ejecuta el control preventivo sin carcter vinculante, al rgano de mas alto nivel del Hospital con el propsito de

    optimizar la supervisin. 4.6. Evaluar, atender las denuncias que formulen los funcionarios, servidores pblicos y ciudadanos sobre actos y

    operaciones del Hospital. 4.7. Dirige, supervisa, formula y ejecuta el Plan Anual de Control. 4.8. Dirige el seguimiento de medidas correctivas que adopte la Direccin a travs del funcionario responsable. 4.9. Supervisa el cumplimiento de las disposiciones legales a nivel del hospital. 4.10. Dirigir el rgano de Control Interno, controlar su funcionamiento y establecer la poltica de Control Interno del

    Hospital, de conformidad con los Dispositivos legales vigentes y las Directivas recibidas del titular de la entidad. 4.11. Remitir al Director y simultneamente a la Contralora General de la Repblica, al Sector y a la DIRESA (segn

    sea el caso) los Informes de Auditorias y Exmenes Especiales que efecte. 4.12. Brindar las facilidades necesarias a los funcionarios de la Contralora General de la Repblica debidamente

    acreditados, cuando tengan que realizar acciones y actividades de control dentro del Hospital, as como a los funcionarios del MINSA, DIRESA y personal de las Sociedades Externas de Auditoria que se designen.

    4.13. Requerir los recursos humanos, materiales y financieros para el rgano de Control Interno, que permita el normal desarrollo de sus funciones, as como difundir la doctrina de control entre el personal y propiciar/orientar la capacitacin de los Auditores, proponiendo la participacin en programas especializados.

    4.14. Dirigir las acciones y actividades de control posterior efectuadas por el rgano de Control Institucional a las diversas reas/servicios del Hospital, de acuerdo a las circunstancias, cautelando los principios de eficiencia, eficacia, transparencia y economa.

  • 14

    4.15. Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones del Hospital, se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de

    omisin o de incumplimiento, informando al titular del Hospital para que adopte las medidas correctivas pertinentes. 4.16. Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Servicio,

    responsabilizndose por su deterioro o uso indebido. 4.17. Desarrollar labor docente en el mbito de su competencia. 4.18. Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.19. Elaborar el requerimiento anual de Capacitacin del personal del Servicio. 4.20. Acceder permanentemente a las Normas Legales de la Pgina Web del MINSA y el Diario Oficial El Peruano, a fin

    de mantenerse informado de las normas legales vigentes, para su aplicacin y estricto cumplimiento. 4.21. Otros encargos u objetivos funcionales que establezca la Contralora General de la Repblica y adicionalmente

    las atribuciones que le confiere la Ley Orgnica del Sistema Nacional de Control.

    5. REQUISITOS MINIMOS: Educacin

    Ttulo Universitario, Colegiatura y habilitacin en el Colegio Profesional respectivo. Maestra en Auditoria, o su equivalente como Auditor Independiente. Capacitacin acreditada por la Escuela Nacional de Control de la Contralora General de la Repblica o por cualquier

    otra institucin de nivel superior, Colegio Profesional o Universitario, en temas vinculados con el Control Gubernamental y la Administracin Pblica.

    Experiencia Experiencia comprobada no menor de tres (3) aos en el ejercicio del control gubernamental o en la auditoria privada, o en funciones gerenciales en la administracin pblica o privada. Capacidades, habilidades y actitudes.

    Contar con capacitacin especializada en computacin e informtica. Aprobar el examen correspondiente de suficiencia o revalidacin en Control Gubernamental, a cargo de la Contralora

    General de la Repblica. Declaracin Jurada: Ausencia de impedimento o incompatibilidad para laborar al servicio del Estado. Otros que de considerarlo pertinente, determine la Contralora General de la Repblica, en funcin de las actividades

    que desarrolla la Entidad.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    Fecha: Fecha: Fecha:

  • 15

    15

    FICHA DE DESCRIPCIN DEL CARGO

    CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II

    N DE CARGOS

    1 CODIGO CORRELATIVO: 008

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P4-05-338-2.

    1. FUNCION BASICA: Examinar, evaluar y determinar el cumplimiento de las polticas, normas y planes establecidos para administrar los Recursos Humanos, materiales y financieros, as como los resultados obtenidos por la Entidad mediante Acciones y Actividades de Control para contribuir con el logro de los fines y metas del Hospital.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas:

    De Dependencia Orgnicamente depende del Director de Sistema Administrativo I del rgano de Control Institucional.

    De Autoridad No tiene personal a su cargo que dependa de su autoridad. De Coordinacin Con la Direccin de la Entidad. Jefaturas de los rganos de Asesoramiento, Apoyo, de Lnea, Jefes de las Unidades, Departamento, Areas/Servicios. Servidores en general de las diferentes dependencias en el mbito de su competencia.

    Relaciones externas:

    Con la Contralora General de la Repblica. Inspectora General de Salud. rgano de Control Institucional de la DIRESA PUNO. Instituciones pblicas y privadas en el mbito de su competencia.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Tiene la facultad de acceso a todo tipo de informacin que manejen los diversos niveles de la Entidad, dentro del

    desarrollo de sus funciones, acciones y actividades de control, sin restriccin alguna, existiendo la debida confidencialidad en asuntos que pudieran ser de naturaleza reservada.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Asistir al Auditor Interno en lo concerniente a establecer, mantener y mejorar el control. 4.2. Dirige supervisa, coordina, ejecuta actividades de control en el desarrollo de auditorias del hospital. 4.3. Ejecuta auditorias a los estados financieros y presupuestarios del Hospital. 4.4. Supervisa y ejecuta el control posterior a los actos de carcter finaciero en basedelPlan Anual. 4.5. Formular, proponer, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control en lo referido a procesos de Auditoria, en

    concordancia a las Normas del Sistema Nacional de Control. 4.6. Formular el proyecto de presupuesto de la Unidad Orgnica Especializada de acuerdo a las disposiciones vigentes

    en coordinacin con la Oficina de Planeamiento Estratgico. 4.7. Ejecutar las acciones y actividades de Control permanente, visitas, diagnsticos operacionales, investigaciones o

    inspecciones diversas por encargo del Auditor Interno y adems atender los requerimientos de las distintas unidades orgnicas internas del Hospital, canalizados a travs de la Direccin y emitir como resultado informes inopinados.

    4.8. Efectuar el seguimiento de la implementacin de recomendaciones formuladas por los Organismos de Control Externo e Interno como consecuencia de Auditorias y/o, informando oportunamente sobre los resultados de la aplicacin al Auditor Interno.

    4.9. Evaluar y apoyar los requerimientos de asesoramiento en el mbito de su competencia y especialidad para el cumplimiento de su funciones que hayan solicitado oportunamente las reas/servicios de gestin y recomendar las medidas correctivas necesarias que resulten del cumplimiento de su misin.

    4.10Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Servicio, responsabilizndose por su deterioro o uso indebido. 4-11Desarrollar labor docente en el mbito de su competencia. 4.12 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.12Las dems funciones que le asigne su Jefe inmediato.

  • 16

    5. REQUISITOS MINIMOS:

    Educacin Ttulo profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. Capacitacin acreditada por la Escuela Nacional de Control de la Contralora General de la Repblica o por cualquier

    otra Institucin de nivel superior, Colegio Profesional o Universitario, en temas vinculados con el Control Gubernamental y la Administracin Pblica.

    Experiencia

    Experiencia mnima de un (01) ao en el ejercicio de la Auditoria Interna o Externa. Capacidades, habilidades y actitudes

    Conocimiento y manejo de paquetes informticos, que incluya conocimientos relacionados con el Sistema de Auditoria Gubernamental (SAGU). Capacidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales. Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, coordinacin tcnica y de organizacin. Habilidad para efectuar trabajos en equipo y bajo presin. Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno. Habilidad para lograr cooperacin y para motivar al personal. Actitud de solucin a problemas del usuario, con cortesa o tacto. Actitud de vocacin y entrega al servicio y bienestar de los dems. Aprobar el examen correspondiente de suficiencia o revalidacin en Control Gubernamental, a cargo del Director de Sistema Administrativo I (Jefe del OCI). Declaracin Jurada: Ausencia de impedimento o incompatibilidad para laborar al servicio del Estado. Otros que de considerarlo pertinente, determine la Jefatura del OCI, en funcin a las actividades que desarrolla la Entidad.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    Fecha: Fecha: Fecha:

  • 17

    17

    FICHA DE DESCRIPCIN DEL CARGO

    CARGO CLASIFICADO: AUDITOR I

    N DE CARGOS

    1 CODIGO CORRELATIVO: 009

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-05-080-1.

    1. FUNCION BASICA: Propone, participa, estructura la programacin de programas de auditoria, fiscalizacin y determina el cumplimiento de las polticas, normas y planes establecidos para administrar los Recursos Humanos, materiales y financieros, as como los resultados obtenidos por la Entidad mediante Acciones y Actividades de Control para contribuir con el logro de los fines y metas del Hospital.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas:

    De Dependencia Orgnicamente depende del Director de Sistema Administrativo I del rgano de Control Institucional.

    De Autoridad No tiene personal a su cargo que dependa de su autoridad. De Coordinacin Con la Direccin de la Entidad. Jefaturas de los rganos de Asesoramiento, Apoyo, de Lnea, Jefes de las Unidades, Departamento, Areas/Servicios. Servidores en general de las diferentes dependencias en el mbito de su competencia.

    Relaciones externas:

    Con la Contralora General de la Repblica. Inspectora General de Salud. rgano de Control Institucional de la DIRESA PUNO. Instituciones pblicas y privadas en el mbito de su competencia.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Tiene la facultad de acceso a todo tipo de informacin que manejen los diversos niveles de la Entidad, dentro del

    desarrollo de sus funciones, acciones y actividades de control, sin restriccin alguna, existiendo la debida confidencialidad en asuntos que pudieran ser de naturaleza reservada.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1.. Dirigir supervisar, coordinar y ejecutar acciones y actividades de control en el desarrollo de auditorias y examenes especiales de gestin a nivel del hospital. 4.2. Formular, proponer, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control en lo referido a procesos de Auditoria, en concordancia a las Normas del Sistema Nacional de Control.

    4.3. Participar en la estructuracin de Programas de auditoria

    4.4. Practicar la Auditora y elevar los informes respectivos a las instancias pertinentes. 4.5. Ejecutar las acciones y actividades de Control permanente, visitas, diagnsticos operacionales, investigaciones o

    inspecciones diversas por encargo del Auditor Interno y adems atender los requerimientos de las distintas unidades orgnicas internas del Hospital, canalizados a travs de la Direccin y emitir como resultado informes inopinados.

    4.6. Efectuar el seguimiento de la implementacin de recomendaciones formuladas por los Organismos de Control Externo e Interno como consecuencia de Auditorias y/o, informando oportunamente sobre los resultados de la aplicacin al Auditor Interno.

    4.7. Evaluar y apoyar los requerimientos de asesoramiento en el mbito de su competencia y especialidad para el cumplimiento de su funciones que hayan solicitado oportunamente las reas/servicios de gestin y recomendar las medidas correctivas necesarias que resulten del cumplimiento de su misin.

    4.8. Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Servicio, responsabilizndose por su deterioro o uso indebido.

    4.9. Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.10 Acceder permanentemente a las Normas Legales de la Pgina Web del MINSA y el Diario Oficial El Peruano, a fin de mantenerse informado de las normas legales vigentes, para su aplicacin y estricto cumplimiento. 4.11 Las dems funciones que le asigne su Jefe inmediato.

  • 18

    5. REQUISITOS MINIMOS:

    Educacin Ttulo profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad Capacitacin acreditada por la Escuela Nacional de Control de la Contralora General de la Repblica o por cualquier

    otra Institucin de nivel superior, Colegio Profesional o Universitario, en temas vinculados con el Control Gubernamental y la Administracin Pblica.

    Experiencia Experiencia mnima de un (01) ao en el ejercicio de la Auditoria Interna o Externa. Capacidades, habilidades y actitudes

    Conocimiento y manejo de paquetes informticos, que incluya conocimientos relacionados con el Sistema de Auditoria Gubernamental (SAGU). Capacidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales. Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, coordinacin tcnica y de organizacin. Habilidad para efectuar trabajos en equipo y bajo presin. Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno. Habilidad para lograr cooperacin y para motivar al personal. Actitud de solucin a problemas del usuario, con cortesa o tacto. Actitud de vocacin y entrega al servicio y bienestar de los dems. Aprobar el examen correspondiente de suficiencia o revalidacin en Control Gubernamental, a cargo del Director de Sistema Administrativo I (Jefe del OCI). Declaracin Jurada: Ausencia de impedimento o incompatibilidad para laborar al servicio del Estado. Otros que de considerarlo pertinente, determine la Jefatura del OCI, en funcin a las actividades que desarrolla la Entidad.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    Fecha: Fecha: Fecha:

  • 19

    19

    FICHA DE DESCRIPCIN DEL CARGO

    CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO I

    N DE CARGOS

    1 CODIGO CORRELATIVO: 010

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P1-05-066-1.

    1. FUNCION BASICA: Asistir, analizar, preparar, la informacin, de los actos realizados por la OCI, as como participar Examinar, evaluar y determinar el cumplimiento de las polticas, normas y planes establecidos para administrar los Recursos Humanos, materiales y financieros, as como los resultados obtenidos por la Entidad mediante Acciones y Actividades de Control para contribuir con el logro de los fines y metas del Hospital.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas:

    De Dependencia Orgnicamente depende del Director de Sistema Administrativo I del rgano de Control Institucional.

    De Autoridad No tiene personal a su cargo que dependa de su autoridad. De Coordinacin Con la Jefatura de la OCI Direccin de la Entidad. Jefaturas de los rganos de Asesoramiento, Apoyo, de Lnea, Jefes de las Unidades, Departamento, Areas/Servicios. Servidores en general de las diferentes dependencias en el mbito de su competencia.

    Relaciones externas: rgano de Control Institucional de la DIRESA Puno. Instituciones pblicas y privadas en el mbito de su competencia.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Tiene la facultad de acceso a todo tipo de informacin que le sean designados por su jefe inmediato superior. O el Auditor

    o Especialista Administrativo. existiendo la debida confidencialidad en asuntos que pudieran ser de naturaleza reservada.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Apoya en la ejecucin de acciones y actividades de control en el desarrollo de auditorias de gestin. 4.2. Formular, proponer, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control en lo referido a procesos de Auditoria, en

    concordancia a las Normas del Sistema Nacional de Control. 4.3. Participa en la elaboracin del presupuesto anual del rgano de control institucional en el marco financiero y de

    gestin de las normas de proceso presupuestario. 4.4. Ejecutar las acciones y actividades que le sea designado por su jefe inmediato superior. Efectuando, visitas,

    diagnsticos operacionales, investigaciones o inspecciones diversas por encargo del Auditor Interno y adems atender los requerimientos de las distintas unidades orgnicas internas del Hospital, canalizados a travs de la Direccin y emitir como resultado informes inopinados.

    4.5. Efectuar el seguimiento de la implementacin de recomendaciones formuladas por los Organismos de Control Externo e Interno como consecuencia de Auditorias y/o, informando oportunamente sobre los resultados de la aplicacin al Auditor Interno.

    4.6. Apoyar los requerimientos de asesoramiento en el mbito de su competencia y especialidad para el cumplimiento de su funciones que hayan solicitado oportunamente las reas/servicios de gestin y recomendar las medidas correctivas necesarias que resulten del cumplimiento de su misin.

    4.7. Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Servicio, responsabilizndose por su deterioro o uso indebido.

    4.8. Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.9. Las dems funciones que le asigne su Jefe inmediato.

  • 20

    5. REQUISITOS MINIMOS:

    Educacin Ttulo profesional universitario o grado acadmico de Bachiller. Capacitacin acreditada por la Escuela Nacional de Control de la Contralora General de la Repblica o por cualquier

    otra Institucin de nivel superior, Colegio Profesional o Universitario, en temas vinculados con el Control Gubernamental y la Administracin Pblica.

    Experiencia

    Experiencia mnima de un (01) ao en el ejercicio de la Auditoria Interna o Externa. Capacidades, habilidades y actitudes

    Conocimiento y manejo de paquetes informticos, que incluya conocimientos relacionados con el Sistema de Auditoria Gubernamental (SAGU). Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, coordinacin tcnica y de organizacin. Habilidad para efectuar trabajos en equipo y bajo presin. Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno. Habilidad para lograr cooperacin y para motivar al personal. Otros que de considerarlo pertinente, determine la Jefatura del OCI, en funcin a las actividades que desarrolla la Entidad.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    Fecha: Fecha: Fecha:

  • 21

    21

    MANUAL DE ORGANIZACIN Y

    FUNCIONES DE LA OFICINA DE

    PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

  • 22

    ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRANA FUNCIONAL.

    4.1. Estructura Orgnica

    La Oficina de Planeamiento Estratgico es la unidad orgnica de asesoramiento, encargada del planeamiento estratgico y operativo, proceso presupuestario, costos, diseo organizacional y sistema de inversin pblica, depende de la Direccin del Hospital Manuel Nuez Butrn de Puno.

    4.2. Organigrama Estructural:

    DIRECCIN HMNB PUNO

    OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

  • 23

    23

    4.3 Organigrama Funcional:

    DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I

    (Jefe de la Oficina de Planeamiento Estratgico) (1)

    Especialista Administrativo IV

    (1)

    Asistente Administrativo I

    (1)

    Tcnico Administrativo I

    (1)

  • 24

    24

    CUADRO ORGANICO DE CARGOS

    SECTOR :

    I. DENOMINACIN DEL ORGANO: OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

    I.1 DENOMINACIN DE LA UNIDAD ORGANICA:

    O P

    011 DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I D3-05-295-1 1 1

    012 ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV P6-05-338-4 1 1

    013 ASISTENTE ADMINISTRATIVO I P1-05-066-1 1 1

    011 TECNICO ADMINISTRATIVO I T3-05-707-1 1 1

    TOTAL UNIDAD ORGANICA 4 3 1

    SALUD

    N ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CODIGOCLASIFI-

    CACINTOTAL

    SITUACIN DEL

    CARGOCARGO DE

    CONFIANZA

  • 25

    25

    DESCRIPCIN DE LOS CARGOS DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO

    ESTRATGICO:

    FICHA DE DESCRIPCIN DE FUNCIONES DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATGICO.

    CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO I

    (Jefe de Oficina de Planeamiento Estratgico)

    N DE CARGOS

    1

    CODIGO CORRELATIVO: 011

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D3-05-295-1.

    1. FUNCION BASICA: Planear, organizar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones de las reas Administrativas de Planificacin, Presupuesto y Costos, Organizacin y Planes e Inversiones.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: De Dependencia: Orgnicamente depende del Director del Hospital. De Autoridad: Ejerce autoridad directa sobre el personal de la Oficina de Planeamiento Estratgico. De Coordinacin:

    Con el Director del Hospital.

    Con los Jefes de Departamentos, Oficinas, Unidades y Servicios. Relaciones externas :

    Ministerio de Salud.

    Ministerio de Economa y Finanzas.

    Direccin Regional de Salud Puno

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Representar a la Oficina frente a organismos pblicos y privados, en asuntos de su competencia.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Conducir el proceso de planificacin, en concordancia con la normatividad presupuestaria.. 4.2 Asesorar a la Direccin en la formulacin de la Poltica Institucional para el desarrollo del Hospital, de acuerdo a la

    poltica regionales, sectoriales. 4.3. Plantear los mtodos de evaluacin de las metas y objetivos alcanzados para medir su efectividad, las mismas que

    conduzcan a la toma de decisiones de la Direccin. 4.4 Formular y asistir tcnicamente en la elaboracin y actualizacin de documentos de gestin de la institucin. 4.5 Formular estudios de preinversin e incorporarlos al Presupuesto y al Programa Anual de Inversiones en

    concordancia con los Lineamientos de Poltica del Sector. 4.6 Elaborar proyectos de infraestructura fsica, equipamiento y mantenimiento del Hospital, en armona con la

    poltica nacional de salud y las directivas del Sistema Nacional de Inversin Pblica. 4.7 Proponer el desarrollo de los perfiles de proyectos de inversin. 4.8 Mantener actualizado la cartera y el banco de proyectos de las diversas unidades orgnicas del Hospital, a fin de

    identificar oportunidades de inversin y priorizar necesidades. 4.9 Asesorar y orientar sobre mtodos, normas y otros dispositivos propios del sistema. 4.10 Coordinar y apoyar en los trabajos de programacin. 4.11 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Servicio,

    responsabilizndose por su deterioro o uso indebido. 4.12 Programar y ejecutar actividades que conlleven a cumplir las metas fsicas y presupuestarias, Plan Operativo

    Institucional y Plan Estratgico.

  • 26

    26

    4.13 Desarrollar labor docente y promover estudio e investigacin en el marco de los Convenios Interinstitucionales. 4.14 Cumplir con la normatividad vigente relacionada al rea de su competencia. 4.15 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.16 Elaborar el requerimiento anual de Capacitacin del personal del Servicio. 4.17 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.

    5. REQUISITOS MINIMOS: Educacin

    Ttulo profesional universitario de Economista que incluya estudios relacionados con la especialidad de Planeamiento Estratgico, Presupuesto y Costos.

    Capacitacin especializada en el rea de Planificacin, Organizacin, Presupuesto y Costos Hospitalarios.

    Experiencia Amplia experiencia en la conduccin de programas de un sistema administrativo con un tiempo no menor de dos (02) aos. Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, expresin, sntesis, de direccin y organizacin.

    Capacidad para trabajar en equipo y bajo presin

    Capacidad para concretar resultados en el tiempo oportuno

    Capacidad de vocacin y responsabilidad frente a la labor encomendada.

    Capacidad de Liderazgo para el logro de objetivos institucionales.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    Fecha: Fecha: Fecha:

  • 27

    27

    FICHA DE DESCRIPCIN DE FUNCIONES DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

    CARGO CLASIFICADO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV

    (UNIDAD DE RACIONALIZACION)

    N DE CARGOS 1

    CODIGO CORRELATIVO: 012

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P6-05-338-4

    1. FUNCION BASICA: Alcanzar la implantacin de los modelos organizaciones que se establezcan en el Sector Salud acorde con la normatividad y asistir tcnicamente a los rganos del Hospital..

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas Relacin de Dependencia: Orgnicamente depende del Director de Sistema Administrativo I de la Oficina de Planeamiento Estratgico. Relacin de Coordinacin:

    Con el Jefe de la Oficina de Planeamiento Estratgico. Relaciones de coordinacin con los integrantes de la Oficina.

    Con las Unidades Orgnicas del Hospital.

    Relaciones externas : Con la Oficina Ejecutiva de Organizacin de la DIRESA PUNO.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Supervisin del personal asignado en caso de ser coordinador de equipo de trabajo.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Formular y proponer alternativas que tiendan a reformar, simplificar o sustituir actividades, estructurando cargos,

    procesos y procedimientos de acuerdo a las normas administrativas y dispositivos vigentes que regulan los rganos del gobierno central y Sector Salud en cuanto al Sistema de Racionalizacin, con la finalidad de cumplir con los objetivos trazados.

    4.2. Elaborar y/o analizar proyectos de normas de organizacin y otras relacionadas con el sistema de racionalizacin. 4.3. Formulacin, elaboracin y/o actualizacin de los documentos de gestin en cumplimiento a las normas vigentes. 4.4. Efectuar labor de docencia, capacitacin y adiestramiento, asesorar y emitir opinin tcnica en asuntos de su

    competencia. 4.6 Intervenir en la elaboracin de los Planes Estratgicos y Operativos. 4.7 Dirigir, monitorear y supervisar al personal a su cargo para el buen funcionamiento de su rea. 4.8 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del servicio,

    responsabilizndose por su deterioro o uso indebido. 4.9 Ejecutar actividades que conlleven a cumplir las metas fsicas y presupuestarias, Plan Operativo Institucional y

    Plan Estratgico. 4.10 Cumplir con la normatividad vigente relacionada al rea de su competencia. 4.11 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.12 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.

    5. REQUISITOS MINIMOS: Educacin

    Ttulo profesional de Economista o profesional que incluya estudios relacionados al rea de Organizacin y/o Racionalizacin.

    Especialista en Administracin Hospitalaria y/o Servicios de Salud. Experiencia

    Mnimo dos (02) aos de experiencia en el mbito de Organizacin.

  • 28

    28

    Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, expresin y sntesis, coordinacin tcnica y de organizacin.

    Capacidad para trabajar en equipo y bajo presin

    Capacidad para concretar resultados en el tiempo oportuno

    Capacidad de liderazgo para el logro de objetivos institucionales.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    Fecha: Fecha: Fecha:

  • 29

    29

    FICHA DE DESCRIPCIN DE FUNCIONES DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATGICO.

    CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE ADMINISTRATIVO I

    (Unidad de Planes y Programas)

    N DE CARGOS 1

    CODIGO CORRELATIVO: 013

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P1-05-066-1.

    1. FUNCION BASICA: Lograr el Diagnstico situacional e identificar los objetivos, metas y estrategias de largo, mediano y corto plazo y proponer el plan estratgico y operativo.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas : Relacin de Dependencia: Orgnicamente depende del Director de Sistema Administrativo I de la Oficina de Planeamiento Estratgico. Relacin de Coordinacin:

    Con el Jefe de la Oficina de Planeamiento Estratgico

    Con las diferentes Unidades y Servicios del Hospital Relaciones externas :

    Oficina de Planeamiento Estratgico de la DIRESA PUNO.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 1. Elaborar el Plan estratgico Institucional (PEI), del Plan Operativo Institucional (POI), de Metas Fsicas y

    Presupuestales, Planes Tarifarios y Estructura Funcional Programtica. 2. Integrar la Comisin de Seguimiento y Evaluacin del PEI, POI, Metas Fsicas y Presupuestales, Estructura

    Funcional Programtica trimestral, semestral y anual. 3. Coordinar, Asesorar y ejecutar los convenios inster institucionales. 4. Brindar asistencia tcnica en actividades de gestin presupuestal y asesorar en asuntos de su competencia. 5. Elaborar estudios tcnicos en las etapas de posproyectos de inversiones 6. Elaborar expedientes tcnicos de infraestructura, equipamiento 7. Mantener actualizado el banco reproyectos acorde con la poltica de Inversin Pblica. 8. Proponer normas y procedimientos tcnicos, efectuando labores de capacitacin y adiestramiento. 9. Participar y coordinar la formulacin, ejecucin y evaluacin de los procesos tcnicos presupuestales. 10. Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del servicio,

    responsabilizndose por su deterioro o uso indebido. 11. Cumplir con la normatividad vigente relacionada al rea de su competencia. 12. Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 13. Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.

    5. REQUISITOS MINIMOS: Educacin

    1. Titulo Acadmico de Economista. 2. Especialista en Administracin Hospitalaria y/o Servicios de Salud.

    Experiencia

    Experiencia mnima de dos (02) aos en labores de la especialidad.

  • 30

    30

    Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, expresin, sntesis, coordinacin tcnica y de organizacin.

    Capacidad para trabajar en equipo y bajo presin

    Capacidad para concretar resultados en el tiempo oportuno

    Capacidad de liderazgo para el logro de objetivos institucionales.

    APROBADO: ULTIMA MOFICACION: VIGENCIA:

    Fecha: Fecha: Fecha:

  • 31

    31

    FICHA DE DESCRIPCIN DE FUNCIONES DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATGICO.

    CARGO CLASIFICADO: TCNICO ADMINISTRATIVO I

    (Unidad de Presupuesto y Costos)

    N DE CARGOS 1

    CODIGO CORRELATIVO: 014

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T3-05-707-1.

    1. FUNCION BASICA:

    Realizar actividades especializadas de asistencia tcnica.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas : Relacin de Dependencia: Orgnicamente depende del Director de Sistema Administrativo I de la Oficina de Planeamiento Estratgico. Relacin de Coordinacin:

    Con el Jefe de la Oficina de Planeamiento Estratgico. Con las diferentes Unidades y Servicios del Hospital.

    Relaciones externas: Oficina General de Planeamiento Estratgico de la DIRESA PUNO . Gobierno Regional Puno

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Consolidar el Presupuesto Anual en base al Plan Operativo aprobado. 4.2 Aplicar las normas y procedimientos presupuestales en apoyo tcnico en el proceso de evaluacin contable. 4.3 Realizar estudio de Costos por Servicios y Procedimientos. 4.4 Realizar estudio de Costos de la Oferta y la Demanda. 4.5 Elaborar la programacin trimestral de gastos. 4.6 Emisin de informes tcnicos, sobre disponibilidad presupuestal para convocatoria a concursos pblicos de

    precios, Licitaciones Pblicas, adquisiciones directas y contratos de Servicios Personales y No Personales. 4.7 Proponer alternativas de estimacin de recursos financieros, en funcin del volumen de los recursos directamente

    recaudados y recursos ordinarios. 4.8 Ejecutar actividades de gestin presupuestal y asesorar en asuntos de su competencia. 4.9 Formular notas modificatorias de crditos suplementarios y anulaciones presupuestales. 4.10 Ejecutar la Ampliacin de Calendario. 4.11 Formular anteproyectos de Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos en coordinacin con las Unidades

    Administrativas. 4.12 Mantener actualizado el Registro del Sistema Integrado de Administracin Financiera SIAF. 4.13 Controlar, supervisar y evaluar las operaciones de gastos e ingresos, de acuerdo a la programacin proyectada en

    concordancia con las cadenas funcionales y las unidades administrativas involucradas, a fin de lograr las metas trazadas.

    4.14 Participar en Comisiones y/o reuniones sobre asuntos de la especialidad. 4.15 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y comportamiento en caso de desastres. 4.16 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del servicio, responsabilizndose por su deterioro o uso indebido. 4.17 Cumplir con la normatividad vigente relacionada al rea de su competencia. 4.18 Mantener informadas a las Unidades Orgnicas de los ingresos y egresos de la institucin. 4.19 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.

    5. REQUISITOS MINIMOS: Educacin

    Grado Acadmico de Bachiller Universitario

    Capacitacin tcnica en el rea.

  • 32

    32

    Experiencia

    Experiencia mnima de dos (02) aos en labores de la especialidad. Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, expresin, sntesis, coordinacin tcnica y de organizacin.

    Capacidad para trabajar en equipo y bajo presin.

    Capacidad para concretar resultados en el tiempo oportuno.

    Capacidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales.

    APROBADO: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    Fecha: Fecha: Fecha:

  • 33

    33

    MANUAL DE ORGANIZACIONES Y

    FUNCIONES DE LA UNIDAD DE

    SANEAMIENTO AMBIENTAL Y

    EPIDEMIOLOGIA

  • 34

    34

    ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL

    4.1 Estructura Orgnica

    La Unidad de Epidemiologa y Salud Ambiental es el rgano de Asesoramiento del Hospital Manuel Nuez Butrn de Puno, encargado de la vigilancia en Salud Pblica, anlisis de la situacin de salud hospitalaria, salud ambiental e investigacin epidemiolgica; depende de la Direccin del Hospital.

    4.2. Organigrama Estructural:

    DIRECCIN EJECUTIVA

    UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y

    SALUD AMBIENTAL.

  • 35

    35

    4.3. Organigrama Funcional

    SUPERVISOR DE

    PROGRAMA I (Jefe de la Unidad de Epidemiologa y

    Salud Ambiental)

    ENFERMERA IV (1)

    MEDICO

    VETERINARIOIII (1)

    INGENIERO

    SANITARIO I (1)

    TECNICO

    ADMINISTRATITO III

    (3)

    INSPECTOR

    SANITARIO II

    (4)

    INSPECTOR

    SANITARIO I

    (1)

  • 36

    36

    CUADRO ORGANICO DE CARGOS

    CUADRO PARA ASIGNACIN DE PERSONAL

    ENTIDAD HOSPITAL "MANUEL NUEZ BUTRON" DE PUNO SECTOR SALUD

    I. DENOMINACIN DEL ORGANO: UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL

    I.1 DENOMINACIN DE LA UNIDAD ORGANICA:

    N ORDEN

    CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFI-CACIN

    TOTAL

    SITUACIN DEL CARGO

    CARGO DE CONFIANZA

    O P

    001 SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I

    D2-05-695-1

    1 1

    002 ENFERMERA P6-50-325-4 1 1

    003 MEDICO VETERINARIO III P5-45-530-3 1 1

    004 INGENIERO SANITARISTA I 1 1

    005 TECNICO ADMINISTRATIVO III T5-05-707-3 1 1

    006-009 NSPECTOR SANITARIO II T4-30-480-2 4 4

    010 INSPECTOR SANITARIO I T3-50-480-1 1 1

    TOTAL UNIDAD ORGANICA 10 6 2

  • 37

    37

    DESCRIPCIN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DE LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL:

    FICHA DE DESCRIPCIN DE FUNCIONES DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL.

    CARGO CLASIFICADO: SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I

    N DE CARGOS:

    1 CODIGO CORRELATIVO: 015

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D2-05-695-1.

    1. FUNCION BASICA:

    Programar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades de la Unidad.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: De Dependencia: Orgnicamente depende del Director de Programa Sectorial II de la Direccin del Hospital. De Autoridad: Tiene mando directo sobre el personal de la Unidad de Epidemiologa y Salud Ambiental. De Coordinacin:

    Con los Directores de Sistema Administrativo I.

    Con los Supervisores de Programa Sectorial I.

    Con el personal de las diferentes Unidades Orgnicas. Relaciones externas:

    MINSA, DIRESA PUNO, Centros y Puestos de Salud de la jurisdiccin e Instituciones pblicas y privadas en asuntos de su competencia.

    Pblico usuario.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: De representar a la Unidad ante la Direccin y otras instancias.

    De autorizar actos administrativos y tcnicos.

    De control, supervisin y convocatoria.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Programar y ejecutar actividades que conlleven a cumplir las Metas programadas en los Planes de trabajo 4.2 Organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades de la unidad. 4.3 Liderar y coordinar los planes locales de Prevencin y Control de Infecciones Intra Hospitalarias. 4.4 Contribuir a mejorar la calidad de atencin y disminuir la incidencia de Infecciones Intra hospitalarias. 4.5 Evaluar el impacto de los indicadores Epidemiolgicos. 4.6 Participar en el Comit de Gestin y otros Comits que se le designe. 4.7 Participar en la elaboracin del Plan Operativo Institucional. 4.8 Formular, elaborar y/o actualizar los Manuales de Procedimiento y Guas de Atencin. 4.6 Elaborar el anlisis de situacin hospitalaria (ASIS). 4.7 Convocar y dirigir las actividades tcnico-operativas. 4.8 Desarrollar labor docente y promover estudio e investigacin en el marco de los Convenios Interinstitucionales. 4.9 Cumplir con la normatividad vigente relacionada al mbito de su competencia. 4.10 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.11 Evaluar peridicamente el desempeo laboral del personal a su cargo. 4.12 Elaborar el requerimiento anual de Capacitacin del personal de la Unidad. 4.13 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Servicio,

    responsabilizndose por su deterioro o uso indebido.

  • 38

    38

    4.14 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.

    5. REQUISITOS MINIMOS:

    Educacin

    Ttulo a nombre de la nacin de Profesional de la Salud con especialidad en Epidemiologa.

    SERUM, Colegiatura y habilitacin correspondiente.

    Capacitacin tcnica en el rea.

    Experiencia

    Experiencia mnima de dos (02) aos en labores de la especialidad.

    Experiencia en la conduccin de personal y actividades tcnico-administrativas.

    Profesional de la Salud con capacitacin mnima de 20 crditos en Epidemiologa para Hospitales Nivel II o I. Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, direccin, sntesis, coordinacin tcnica y de organizacin.

    Conocimiento bsico de estadstica.

    Habilidad para utilizar equipos informticos.

    Habilidad para ejecutar trabajos en equipo y bajo presin

    Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno

    Habilidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales.

    Actitudes de solucin a problemas del usuario, con cortesa y tacto.

    APROBACIN: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    FECHA: FECHA: FECHA:

  • 39

    39

    FICHA DE DESCRIPCIN DE FUNCIONES DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL.

    CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA IV

    N DE CARGOS:

    1 CODIGO CORRELATIVO: 016

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P6-50-325-4.

    2. FUNCION BASICA:

    Programar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades del Area de Epidemiologa.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: De Dependencia: Orgnicamente depende del Supervisor de Programa Sectorial I de la Unidad de Epidemiologa y Salud Ambiental del Hospital. De Autoridad: Tiene mando directo sobre el personal del Area de Epidemiologa De Coordinacin:

    Con su jefe inmediato superior.

    Con el personal de las diferentes Unidades Orgnicas. Relaciones externas:

    MINSA, DIRESA PUNO, Centros y Puestos de Salud de la jurisdiccin e Instituciones pblicas y privadas en asuntos de su competencia.

    Pblico usuario.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: De autorizar actos administrativos y tcnicos de su competencia

    De control, supervisin y convocatoria en su Area

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Realizar vigilancia activa de las Infecciones Intra Hospitalarias. 4.2 Notificar los casos epidemiolgicos y efectuar el seguimiento segn Guas de Atencin. 4.3 Sistematizar y analizar la informacin de vigilancia epidemiolgica. 4.4 Incidir en la realizacin de las buenas prcticas de atencin al paciente segn estratificacin de riesgos. 4.5 Participar en reuniones de coordinacin con los jefes de servicios (intra y extramural). 4.6 Coordinar y vigilar el envo de la notificacin semanal del VEA, EDAS, IRAS y otros. 4.7 Efectuar labor de docencia, capacitacin, asesoramiento y emitir opinin tcnica en asuntos de su

    competencia. 4.8 Participar en las lneas de investigacin de Saneamiento Ambiental. 4.9 Brindar consejera a pacientes que concurren al hospital. 4.10 Participar en las actividades tcnico-operativas. 4.11 Participar en la formulacin, elaboracin y/o actualizacin de los Manuales de Procedimiento y Guas de

    Atencin. 4.12 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al rea de su competencia. 4.13 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Servicio,

    responsabilizndose por su deterioro o uso indebido. 4.14 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.15 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato. 4.16 responsabilizndose por su deterioro o uso indebido.

  • 40

    40

    5. REQUISITOS MINIMOS:

    Educacin

    Ttulo a nombre de la nacin de Profesional de la Salud con especialidad en Epidemiologa.

    SERUM, Colegiatura y habilitacin correspondiente.

    Capacitacin tcnica en el rea.

    Experiencia

    Experiencia mnima de dos (02) aos en labores de la especialidad.

    Experiencia en la conduccin de personal y actividades tcnico-administrativas.

    Profesional de la Salud con capacitacin mnima de 20 crditos en Epidemiologa para Hospitales Nivel II o I. Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, direccin, sntesis, coordinacin tcnica y de organizacin.

    Conocimiento bsico de estadstica.

    Habilidad para utilizar equipos informticos.

    Habilidad para ejecutar trabajos en equipo y bajo presin

    Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno

    Habilidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales.

    Actitudes de solucin a problemas del usuario, con cortesa y tacto.

    APROBACIN: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    FECHA: FECHA: FECHA:

  • 41

    41

    FICHA DE DESCRIPCIN DE FUNCIONES DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL

    CARGO CLASIFICADO: MEDICO VETERINARIO III

    N DE CARGOS:

    1 CODIGO CORRELATIVO: 017

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P5-45-530-3.

    1.FUNCION BASICA: Proporcionar informacin para establecer medidas eficaces para una eficiente Bioseguridad en el Hospital.

    Realizar la Vigilancia del Sistema de Saneamiento Bsico del Hospital.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas: Relacin de Dependencia: Depende de directamente del Supervisor de Programa Sectorial I de la Unidad. Relacin de Coordinacin:

    Con los Directores de Sistema Administrativo I

    Con los Supervisores de Programa Sectorial I

    Con el personal de las diferentes Unidades Orgnicas. Relaciones externas :

    MINSA, DIRESA; Centros de Salud, Municipio y organismos vecinales y educativos.

    Pblico usuario.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:

    De representacin de la Jefatura por delegacin.

    De control de buenas prcticas de los procedimientos de Enfermera y Medicina, relacionados a la Bioseguridad.

    De coordinacin intra y extrahospitalaria para el manejo oportuno y adecuado de brotes y/o zoonosis.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Realizar la vigilancia activa de Bioseguridad. 4.2 Realizar la vigilancia de agua potable, Residuos Slidos, alcantarillado y control de vectores. 4.3 Programar y ejecutar proyectos de capacitacin intra y extra hospitalaria en Bioseguridad y manipulacin de

    alimentos. 4.4 Realizar el seguimiento y control de los brotes de enfermedades zoonticas. 4.5 Coordinar con la Municipalidad las inspecciones sanitarias de establecimientos de riesgo sanitario alimentario. 4.6 Participar en las lneas de la investigacin de Saneamiento Ambiental. 4.7 Realizar la vigilancia de accidentes laborales del personal de la Institucin y extra hospitalaria. 4.8 Programar y coordinar la capacitacin de personal de la Institucin, en al rea de su competencia. 4.9 Identificar las actividades de Promocin de la Salud. 4.10 Desarrollar labor docente y promover estudio e investigacin en el marco de los Convenios Interinstitucionales. 4.11 Participar en la formulacin, elaboracin y/o actualizacin de los Manuales de Procedimiento y Guas de

    Atencin. 4.12 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al rea de su competencia. 4.13 Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres. 4.14 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Servicio,

    responsabilizndose por su deterioro o uso indebido. 4.15 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.

    5. REQUISITOS MINIMOS:

    Educacin

    Ttulo a nombre de la nacin de Mdico Veterinario.

    SERUMS, Colegiatura y habilitacin correspondiente.

    Capacitacin especializada en Salud Ambiental, Bioseguridad y Zoonosis.

    Capacitacin tcnica en el rea.

    Experiencia

    Experiencia mnima de un (01) ao en labores de la especialidad.

  • 42

    42

    Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, sntesis, coordinacin tcnica y de organizacin.

    Habilidad para ejecutar trabajos en equipo y bajo presin

    Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno

    Habilidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales.

    Actitudes de solucin a problemas del usuario, con cortesa y tacto.

    APROBACIN: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    Fecha: Fecha: Fecha:

  • 43

    43

    FICHA DE DESCRIPCIN DE FUNCIONES DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL.

    CARGO CLASIFICADO: INGENIERO SANITARIO I

    N DE CARGOS:

    1 CODIGO CORRELATIVO: 018

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-35-435-1.

    1. FUNCION BASICA:

    Elabora, ejecuta, asesora, proyectos que con lleven a controlar las infecciones intra hospitalarias.

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas :

    Relacin de Dependencia: Depende directamente del Supervisor de Programa Sectorial I de la Unidad. Relacin de Coordinacin:

    Con los Directores de Sistema Administrativo I.

    Con los Supervisores de Programa Sectorial I.

    Con el personal de las diferentes Unidades Orgnicas. Relaciones Externas:

    MINSA, DIRESA PUNO, Centros de Salud, Municipio y Organismos Vecinales y Educativos.

    Pblico usuario.

    3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:

    De autorizar actos administrativos y tcnicos.

    De control, supervisin y convocatoria.

    4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Realizar proyectos de sobre sanidad sanitaria

    4.2. Calcular, disear estructuras, planos y especificaciones de proyectos y obras 4.3. Efectuar trabajos de investigacin cientfica y tcnica dentro del mbito de su area. 4.4. Analizar, evaluar, preparar informes tcnicos del Hospital sobre bioseguridad. 4.5. Realizar proyectos sobre control de estados higinico de viviendas, hospital. 4.6. Conocer, difundir, participar en el Plan de Desastres. 4.7. Ser responsable de los bienes que se le asignan 4.8. Las dems que le asigne su jefe inmediato superior.

    5. REQUISITOS MINIMOS:

    Educacin

    Ttulo universitario a nombre de la nacin de Ingeniero Sanitario

    Capacitacin tcnica en el rea. Experiencia Experiencia mnima de un (01) ao en labores de la especialidad. Capacidades, habilidades y actitudes

    Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, sntesis, coordinacin tcnica y de organizacin.

    Habilidad para ejecutar trabajos en equipo y bajo presin.

    Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno.

    Habilidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales. Actitudes de solucin a problemas del usuario, con cortesa y tacto.

    APROBACIN: ULTIMA MODIFICACIN: VIGENCIA:

    FECHA: FECHA: FECHA:

  • 44

    44

    FICHA DE DESCRIPCIN DE FUNCIONES DEL CARGO

    UNIDAD ORGNICA: UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL.

    CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO III

    N DE CARGOS:

    1 CODIGO CORRELATIVO: 019

    CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T5-05-707-3

    1. FUNCION BASICA:

    Apoyar en la labor administrativa

    2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones internas : Relacin de Dependencia: Depende directamente del Supervisor de Programa Sectorial I de la Unidad. Relacin de Coordinacin:

    Con los Directores de Sistema Administrativo I.

    Con los Supervisores de Programa Sectorial I.

    Con el personal de las di