molina

17
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DEL ECUADOR CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA MATERIA: Evaluación de los aprendizajes infantiles DOCENTE: MSc. Jackeline Altamirano CURSO: 5TO SEMESTRE “A” Estudiante: CINTHYA MOLINA

Upload: diana-usumaki

Post on 08-Jul-2016

56 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

evaluacion

TRANSCRIPT

Page 1: Molina

  

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DEL

ECUADORCARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA

 

  MATERIA: Evaluación de los aprendizajes infantiles

  

DOCENTE: MSc. Jackeline Altamirano   

CURSO: 5TO SEMESTRE “A”

 Estudiante:

CINTHYA MOLINA

Page 2: Molina

La maestra del subnivel de inicial 2, tiene a cargo en su salón a niños y niñas de 4 y 5 años. Debido a que el año escolar está

a punto de terminar decide planificar una entrevista colectiva para la

evaluación sumativa en el ámbito de Relaciones con el Medio Natural y

Cultural.

Para desarrollar la evaluación de manera adecuada, se decide organizar a la clase de 20 estudiantes en pequeños grupos, esto se debe a que cada día tendrá que dedicar cuarenta minutos para ejecutar

la entrevista a cada subgrupo heterogéneo conformado por dos niños

y dos niñas.

Con el objetivo de mantener una adecuada organización para el

cumplimiento de esta actividad, se ve en la obligación de solicitar la colaboración

a la docente de cultura física, dependiendo de su disponibilidad, para que asista a los niños que no participen

en ese momento de la evaluación.

Page 3: Molina

Organización de la evaluación.

Se creyó conveniente, organizar el tiempo y la distribución del los grupos.

Definir el tipo de entrevista, el tema que se va a tratar para realizar la entrevista y el material que se va a utilizar.

Explicación de la actividad a realizar.

Aplicación de la entrevista: para ello se irán presentando las imágenes y se les realizará una pregunta acorde a la imagen seleccionada.

Page 4: Molina

Organización de la evaluación. Se creyó conveniente organizar a los subgrupos de la siguiente manera, tomando en cuenta que sean grupos heterogéneos y que tengan 40 minutos de tiempo

Día y hora de la entrevista Nombre de los alumnos/as

Lunes de 08h00 a 08h40 Mariana, José Luis, Camila, Eduardo

Martes de 08h40 a 09h20 Fernando, Carla, Orlando, Andrea

Miércoles de 08h40 a 09h20 Elizabeth, Santiago, Doménica, Jorge

Jueves de 09h20 a 10h00 Alberto, Antonela, Iliana, Gerarth

Viernes de 08h00 a 08h40 Patricio, Esteban, Mónica, Isabel

Page 5: Molina

ÁMBITO Y DESTREZAS

ÁMBITO: Relaciones

con el Medio Natural y Cultural.

Diferenciar los seres vivos y elementos no vivos de su entorno

explorando su mundo natural.

Practicar hábitos de cuidado y

conservación del medio ambiente que

eviten la contaminación del aire, suelo y agua. Realizar acciones de

cuidado y protección de plantas y animales

de su entorno erradicando actitudes

de maltrato.

Page 6: Molina
Page 7: Molina

•Después de indicar la primer foto se realiza esta pregunta:

Del siguiente grupo de imágenes ¿cuáles creen ustedes que son

gráficos de seres vivos?

Page 8: Molina
Page 9: Molina

•En la segunda foto la pregunta que realiza es la siguiente:

¿Qué observan ustedes que está realizando el niño en esta imagen? ¿Qué objetos se parecen a los que

pudimos apreciar en la foto anterior?

Page 10: Molina
Page 11: Molina

•En la tercera foto la pregunta que realiza es la siguiente:

¿Ustedes creen que en esta imagen se observa que están cuidando a los seres

vivos? Sí, no ¿Por qué?

Page 12: Molina
Page 13: Molina

•En la última imagen se pide que:

Expliquen ¿Cómo se llama el lugar en donde vivimos? ¿por qué es importante amar y cuidar a la

naturaleza?

Page 14: Molina
Page 15: Molina

•Preguntar:

¿Qué hacen estas niñas? ¿Para que riegan agua a la planta? ¿Qué

cuidados y elementos requiere una planta para crecer.?

Page 16: Molina
Page 17: Molina

•Por último, presenta la siguiente imagen y pregunta:

¿Qué está haciendo los niños de esta imagen?