moloch-25 de diciembre

4
 Moloch Representación de Moloch en el libro de  Anton Nyström Histo- ria de la cultura general, o de la vida humana en su desarrollo (1900). Moloch  o  Moloch Baal  fue un dios de los  fenicios, cartagineses  y sirios. Era considerado el símbolo del fue- go puricante, que a su vez simboliza el alma. Se le iden- tica con Cronos y Saturno. Com o resu lta do de una ca tástro f e oc urr id a en el de sp ertar de los tiempos, el espíritu de Moloch se había transfor- mado a sí mismo en oscuridad al convertirse en materia. De acuerdo con las creencias feni cias y una vertiente del gnosticismo, el hombre era la encarnación de esa misma tragedia, y para redimirse de ese pecado era necesario ofrecer sacricios a Moloch. 1 Semi olog ía y pron unci aci ón Moloch (En hebreo   מ,  mlk) se trata de una divinidad adorada por los pueblos del Levante, mencionada varias veces en la Biblia. La palabra  Molech  no representa la pronunciación original del nombre en hebreo, no es más que la vocalización del griego  Moloch  encontrada en la tradu cci ón grie ga del Anti guo Te stamentoconoci da como la Septuaginta. Tradicionalmente se ha interpretado Moloch como el nombre de un dios, probablemente denominado «el rey», pero pron unciado a prop ósi to como Molek envezde Me- lek utilizando las vocales de la palabra hebrea  bosheth (ignominia). Pero en otros pasajes el dios de los amonitas es llamado Milcom, no Moloch (Libro de los Rey es 1 - 11.33, y So- fonías 1,5). La Septuaginta lo llama Milcom en Reyes 1 - 11.7 en vez de Moloch, aunque esto sugiere un posible error en la transcripción del hebreo. Como consecuencia, muchas traducciones inglesas lo denominan Milcom. 2 Rep re sen tac n y sac rici os Generalmente Moloch es representado como una gura humana con cabeza de carnero o becerro, sentado en un trono y con una corona u otro distintivo de realeza, como un báculo. Los sacri ci os preferidos por Mol oc h eran los niños (véa- se rito  molk ), especialmente los bebés, por ser los seres más impregnados de materia. En los templos en los que se rendía culto a Moloch se en- contraba una enorme estatua de bronce del dios. Dicha estatua estaba hueca, y la gura de Moloch tenía la boca abierta y los brazos extendidos, con las manos juntas y las palmas hacia arriba, dispuesto a recibir el holocaus to. Dentro de la estatua se encendía un fuego que se alimen- taba continuamente durante el holocausto. En ocasiones los brazos estaban articulados, de manera que los niños que servían de sacricio se depositaban en las manos de la estatua, que por medio de unas cadenas se levantaban hasta la boca, introduciendo a la víctima dentro del vien- tre incandescente del dios. Plutarco relata (De Superstition es , 171): Antes de que la estatua fuese llenada se inundaba la zona con un fuerte ruido de autas y tambores, de modo que los  gritos y lamentos no alcanza ban los oídos de la multitud. 1

Upload: crystalibarra

Post on 08-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

25 e diciembre otro origen

TRANSCRIPT

  • Moloch

    Representacin de Moloch en el libro de Anton Nystrm Histo-ria de la cultura general, o de la vida humana en su desarrollo(1900).

    Moloch o Moloch Baal fue un dios de los fenicios,cartagineses y sirios. Era considerado el smbolo del fue-go puricante, que a su vez simboliza el alma. Se le iden-tica con Cronos y Saturno.Como resultado de una catstrofe ocurrida en el despertarde los tiempos, el espritu de Moloch se haba transfor-mado a s mismo en oscuridad al convertirse en materia.De acuerdo con las creencias fenicias y una vertiente delgnosticismo, el hombre era la encarnacin de esa mismatragedia, y para redimirse de ese pecado era necesarioofrecer sacricios a Moloch.

    1 Semiologa y pronunciacinMoloch (En hebreo , mlk) se trata de una divinidadadorada por los pueblos del Levante, mencionada variasveces en la Biblia. La palabra Molech no representa lapronunciacin original del nombre en hebreo, no es msque la vocalizacin del griego Moloch encontrada en latraduccin griega del Antiguo Testamento conocida comola Septuaginta.Tradicionalmente se ha interpretado Moloch como elnombre de un dios, probablemente denominado el rey,pero pronunciado a propsito comoMolek en vez deMe-lek utilizando las vocales de la palabra hebrea bosheth(ignominia).Pero en otros pasajes el dios de los amonitas es llamadoMilcom, no Moloch (Libro de los Reyes 1 - 11.33, y So-fonas 1,5). La Septuaginta lo llama Milcom en Reyes 1- 11.7 en vez de Moloch, aunque esto sugiere un posibleerror en la transcripcin del hebreo. Como consecuencia,muchas traducciones inglesas lo denominan Milcom.

    2 Representacin y sacriciosGeneralmente Moloch es representado como una gurahumana con cabeza de carnero o becerro, sentado en untrono y con una corona u otro distintivo de realeza, comoun bculo.Los sacricios preferidos porMoloch eran los nios (va-se rito molk), especialmente los bebs, por ser los seresms impregnados de materia.En los templos en los que se renda culto a Moloch se en-contraba una enorme estatua de bronce del dios. Dichaestatua estaba hueca, y la gura de Moloch tena la bocaabierta y los brazos extendidos, con las manos juntas ylas palmas hacia arriba, dispuesto a recibir el holocausto.Dentro de la estatua se encenda un fuego que se alimen-taba continuamente durante el holocausto. En ocasioneslos brazos estaban articulados, de manera que los niosque servan de sacricio se depositaban en las manos dela estatua, que por medio de unas cadenas se levantabanhasta la boca, introduciendo a la vctima dentro del vien-tre incandescente del dios.Plutarco relata (De Superstitiones, 171):Antes de que la estatua fuese llenada se inundaba la zonacon un fuerte ruido de autas y tambores, de modo que losgritos y lamentos no alcanzaban los odos de la multitud.

    1

  • 2 4 APARICIONES

    Diodoro Sculo (Diodorus Siculus) (20.14) escribi:Haba en la ciudad una imagen de bronce de Cronos conlas manos extendidas, las palmas hacia arriba y cada nioque era colocado en ellas era subido y caa por la bocaabierta dentro del fuego.Teodoro tambin relata que los familiares tenan prohi-bido llorar, y que cuando Agatocles derrot a Cartago,los nobles cartagineses creyeron que haban disgustado aMoloch, as que sustituyeron a los nios recin nacidospor sus propios hijos para el sacricio. Intentaron com-pensar al dios realizando el holocausto con 200 nios delas mejores familias ininterrumpidamente, llegando a sa-cricar 300 en total. La gigantesca estatua de bronce es-taba al rojo, y las tropas que sitiaban la ciudad asistan alespectculo desde las murallas exteriores que ya habanconquistado.Tambin lo relata Cleitarchus en un comentario sobre laRepblica de Platn:Al ver venir al Sumo Sacerdote de Moloch vestido de tni-ca prpura, color de pureza, le pregunt cul es el origendel culto. Me contest que en los tiempos primordiales hu-bo una gran catstrofe y hoy en da, si no fuera por lossacricios para fertilizar la tierra, seran piedras lo que seencontrase en ella. Entonces, en medio de una plataformahaba una estatua de Cronos, con las manos extendidassobre un brasero de bronce, las llamas que engullen a losnios. Cuando las llamas alcanzan el cuerpo, sus miem-bros se contraen y la boca abierta casi parece rer, hastaque el cuerpo contrado se desliza resbalando al fondo delbrasero. As es que esta mueca se conoce como risa sard-nica, puesto que ren al morir.Moloch aparece en el Primer Libro de los Reyes 11.7:Entonces Salomn hizo construir un gran edicio paraQuemos, la abominacin de Moab, en la montaa que hayfrente a Jerusaln, y Milkom, la abominacin de los hijosde Ammon.Y en Levtico 18.21:Y no entregars a nadie de tu descendencia a Molech, niprofanars el nombre de tu Dios: yo soy Yahv.

    3 Cada del cultoEl culto a Moloch se extendi junto con la inuencia delos Fenicios en el Mediterrneo, llegando incluso a lascostas de los Etruscos y la pennsula Itlica. Cartago lotena como dios supremo y protector de la ciudad.[1] Du-rante mucho tiempo convivi con las dems religiones, eincluso puede que sea la gura del becerro de oro dela que se habla en la Biblia cuando Moiss baja con lasTablas de La Ley.Diversos textos latinos se reeren a l como Cronos oSaturno (Cleitarchus, Diodorus Siculus y Plutarco men-cionan ofrendas de nios en llamas a Cronos o Saturno,

    que es la representacin de Baal).La religin Hebrea entr en conicto con el culto de losmoloquitas, si bien fue la expansin del Imperio Romanola que propici la cada del culto a Moloch (a pesar deque generalmente incluan en sus panteones los dioses delas culturas conquistadas o asimiladas), aunque algunascorrientes ven la pervivencia de algunos rasgos en los ritosmitraicos.Como muchas otras deidades que aparecen en la Biblia,Moloch encontr un lugar en la demonologa medievaleuropea. En ella apareca como un demonio que encon-traba placer en provocar el llanto de las madres a las querobaba sus hijos. Segn las tradiciones demonolgicas, sufuerza era especialmente poderosa en el mes de diciem-bre (cuando se celebraba al dios romano Mitra el dia 25.)

    4 Apariciones

    4.1 Biblia

    Apariciones en la Biblia, segn transcribe la Biblia ReinaValera:

    se menciona como Moloc: Levtico 18:21; Levtico20:2-5; 1Reyes 11:6-7; 1Reyes 11:33; Ams 5:26 ;Hechos 7:43

    se mencionan sacricios infantiles por fuego:Deuteronomio 12:31; Deuteronomio 18:10; 2Reyes16:3; 2Reyes 21:6; 2Reyes 17:17; Jeremas 7:31;Ezequiel 16:20

    se menciona como Baal: Jeremas 19:5

    se menciona como Milcom: Sofonas 1:5

    4.2 Literatura

    Aparece en el poema pico "Paraso perdido" de JohnMilton y en la novela de Je Lindsay "Dexter en la Os-curidad", as como el "El Abismo de Maracot" de ArthurConan Doyle , en El Aullido (Howl y otros poemas) deAllen Ginsberg, en el ensayo Los demonios de Loudunde Aldous Huxley y su nombre lo toma como suyo el per-sonaje antagnico de la novela "El Smbolo Perdido" deDan Brown. Tambin aparece en el poema los motivosdel lobo del poeta nicaragense Rubn Daro. Es guradestacada en la novela cartaginesa Salamb" de Gusta-ve Flaubert. Se hace una breve mencin, con el nombrede Baal, en la novela de Anne Rice La reina de los con-denados.Aparece tambin en una breve descripcin delo que signica el estado burgus retratado por HermanHesse en "El lobo estepario".

  • 34.3 FilmografaAparece en la pelcula de Fritz Lang denominadaMetrpolis (1927) como un monstruo capaz de devorara los hombres (trabajadores) encargados de las mquinasde produccin. En Cabiria (1914), de Giovanni Pastrone,aparece de forma ms similar con el aspecto tradicionaldel dios y sus sacricios. En la pelcula del mismo nombredel director de cine ruso Aleksandr Sokrov, donde el es-pritu de Moloch es encarnado por un Hitler megalmanoe infantil, aislado de la realidad en su Nido del guila.En la pelcula Howl del ao 2010, sobre el poema ho-mnimo de Allen Ginsberg, Moloch aparece como unagura esencial en la trama. En la novela grca Watch-men uno de los personajes tiene el nombre de Moloch.En la pelcula El Rito, Baal es el demonio que posesionaal padre Lucas.En la serie Sleepy Hollow (2013), Moloch es quien des-pierta al Jinete Sin Cabeza, llamando asi al resto de losJinetes del apocalipsis.

    5 Vase tambin Rito Molk

    6 Referencias[1] Llid i Herrero, 1999, p. 255

    7 Bibliografa Llid i Herrero, Joan (1999). Huellas del espritu

    en la prehistoria castellonense. Universitat Jaume I.ISBN 9788480212632.

    8 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobreMoloch. Commons

  • 4 9 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    9 Text and image sources, contributors, and licenses9.1 Text

    Moloch Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Moloch?oldid=76592892 Colaboradores:Deleatur, Hispa, Drini2, RobotQuistnix, Yrbot, Fla-Bot, YurikBot, Sasquatch21, Amadosanchez, Chlewbot, Ketamino, Jarke, Cad, Tamorlan, Jstitch, CEM-bot, Davius, Dorieo, Rrmsjp,JAnDbot, Ishu 2, Qoan, Beatriz Glez. C., Fremen, Yuntero, VolkovBot, DJ Nietzsche, Muro Bot, YonaBot, SieBot, Loveless, Elkinmarquez,Mutari, Farisori, Apvalencia, Alexbot, AVBOT, SpBot, Luckas-bot, Wikisilki, Flizzz, Aacugna, ArthurBot, Xqbot, Dreitmen, D'ohBot,TobeBot, Wikielwikingo, Njrwally, PatruBOT, GrouchoBot, Mrarkantos, Imperiocarolingio, Rubn Betanzo S., Fidulario, MadriCR, Wi-kitanvirBot, Jruylopez, Trebenew, AvocatoBot, Legobot, Solosoyunomas1984 y Annimos: 76

    9.2 Images Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Molok.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Molok.jpg Licencia: Public domain Colaboradores:Anton Nystrm, Allmn kulturhistoria eller det mnskliga lifvet i dess utveckling, bd 1 (1900) Artista original: Uploaded by Hedning toSwedish Wikipedia

    9.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Semiologa y pronunciacin Representacin y sacrificios Cada del culto Apariciones Biblia Literatura Filmografa

    Vase tambin Referencias Bibliografa Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license