momento i (yumak aponte 1)

17
DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Elaboración de Proyecto

Upload: marianela-hernandez

Post on 20-Mar-2017

116 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Momento I (Yumak Aponte 1)

DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Elaboración de Proyecto

Page 2: Momento I (Yumak Aponte 1)

SER DOCTOR

Supone :

Formación centrada en la profundización del

conocimiento que lo conduce a la elaboración de una

tesis doctoral cuyo propósito es obtener el mayor

rango académico -PhD-

Amor al conocimiento

Crecimiento como persona, aumento de su autoestima.

Participación en cualquier

escenario donde pueda asumir

DESAFÍOS INTELECTUALES que

le brinden satisfacción.

Liderazgo

Page 3: Momento I (Yumak Aponte 1)

TESIS DOCTORALEstá referida a la generación de conocimiento diferente

al conocido hasta ahora, el cual es sistematizado y

socializado.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓNDocumento que recoge el trayecto a recorrer durante la

investigación donde se declara cada uno de los pasos a

cumplir, así como las actividades inmersas en cada fase.

Contiene diversas interrogantes:

Qué?

Por qué ?

Cómo?

Cuando?

Donde?

Para qué?

Con qué?

Page 4: Momento I (Yumak Aponte 1)

LA INVESTIGACIÓN

Es un proceso reflexivo, analítico.

crítico.

Búsqueda minuciosa de información

confiable, que culmina en la construcción

de la tesis doctoral.

Recoge la información requerida

y la organiza en un todo coherente.

Crea una estructura lógica, un mo-

delo o una teoría.

Page 5: Momento I (Yumak Aponte 1)

EL INFORME DE INVESTIGACIÓN

Constituye la presentación escrita de todo el proceso

investigativo. En él se describe lo concerniente al

tema elegido, se plantea la situación objeto del estudio,

lo que se propone como investigador, fundamenta la

teoría, transita el sendero metodológico, dando a cono-

cer los procedimientos empleados. Concluyendo con el

significado de los resultados alcanzados.

ENCENDAMOS LOS MOTORES

Page 6: Momento I (Yumak Aponte 1)

EL INFORME DE INVESTIGACIÓN

Debe reflejar la formación académica del

investigador. La presentación de la versión

preliminar debe cumplirse en un plazo máximo de

05 años contados a partir del

inicio formal de los estudios. (Manual UBA, 2009).

A PARTIR DE HOY ME

COMPROMETO CONMIGO

A ESTRUCTURAR MI

TESIS DOCTORAL

Page 7: Momento I (Yumak Aponte 1)

CONSTRUYENDO EL PROYECTO

La creación del proyecto se inicia con la asunción

de las variables donde va a estar centrada la

investigación ( Título). Las cuales devienen de lo que

se ha considerado como

EL PROBLEMA

Page 8: Momento I (Yumak Aponte 1)

ELEMENTOS DEL PROYECTO

CAPÍTULO I CONTEXTO EMPÍRICO

CAPÍTULO II CONTEXTO TEÓRICO

CAPÍTULO III CONTEXTO METODOLÓGICO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 9: Momento I (Yumak Aponte 1)

CONTEXTO EMPÍRICO

El Problema

Cuál es el problema ?

Carencia, desequilibrio, discrepancia,

expectativa, compromiso.

De qué tipo es el problema ?

Social, funcional, cognoscitivo,

organizativo

Page 10: Momento I (Yumak Aponte 1)

CONTEXTO EMPÍRICO…..

O ENCUENTRO CON

LA REALIDAD

Objeto de estudio

Caracterización del objeto de investigación

El problema en el contexto general

HECHOS

PRONÓSTICO

CAUSAS- REALIDAD

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

Page 11: Momento I (Yumak Aponte 1)

CONTEXTO EMPÍRICO….

HECHOS INDICADORES

PRONÓSTICO RELEVANCIA DEL HECHO

CAUSAS EXPLICACIONES

CASO DE ESTUDIO CONTEXTO A INTERVENIR

- TÍTULO –

PROPUESTA DE FORMULACIÓN

INTERVENCIÓN - OBJETIVO GENERAL -

Page 12: Momento I (Yumak Aponte 1)

CARACTERIZACIÓN DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN

•Viejos esquemas de escolaridad.

•Los estudiantes son más

dependientes de sus profesores,

padres o adultos significativos

para tomar decisionesTaller de Educación Laboral

Sur Municipio Francisco

Linares Alcántara del estado

Aragua•Escasas opciones de participación en

situaciones de la vida cotidiana que

impliquen elecciones y conductas auto

determinadas.

• Se hace más énfasis en la discapacidad que

las capacidades del estudiante.

•Entornos restringidos donde los estudiantes

no pueden aplicar los conocimientos

adquiridos.

HECHO

OBSERVADO•Formación Profesional del

Docente.

•Políticas de Estado

ELEMENTOS

GENERADORES

•Poca capacidad en las

habilidades de elección.

•Miedo en la toma de

decisiones de sus vidas.

•Deserción

•Fracaso en la resolución

de problemas cotidianos.

Educación Especial

Suárez (2006)

Se ha utilizado tradicionalmente para

designar a un tipo de educación diferente

a la ordinaria.

Page 13: Momento I (Yumak Aponte 1)

ACTUAL

Cualidades que afloran

Innovación

FUTURO

Elementos diferentes

Nuevas posibilidades

PASADO

Histórico

Político

Social

Ético

Económico

Antropológico

CONTEXTO EMPÍRICO….

Page 14: Momento I (Yumak Aponte 1)

SISTEMA DE OBJETIVOS

En ellos se plantea:

Los propósitos de la investigación

que identifican lo que se aspira

alcanzar con su ejecución.

Concretan las acciones cognitivas.

Sugieren los alcances de la

investigación.

CONTEXTO EMPÍRICO….

Page 15: Momento I (Yumak Aponte 1)

CONTEXTO EMPÍRICO….

JUSTIFICACIÓN

Esta referida a la importancia de la investigación, los

aportes teóricos que enriquecen la disciplina desde

donde se investiga..

Se expresa lo novedoso de los aportes, nuevas teorías

Resalta la relevancia y la contribución

al conocimiento desde lo social,

educativo, cultural entre otras.

Page 16: Momento I (Yumak Aponte 1)

CONTEXTO TEÓRICO….

Se describen las teorías que sustentan el tema a investigar.

El investigador clarifica su posición epistémica desde la

reflexión.

COMPONENTES

Antecedentes vinculados con el estudio

Teorías de entrada

Bases teóricas

Fundamentación legal

Page 17: Momento I (Yumak Aponte 1)