monemas, lexemas, morfemas, los sintagmas y proposiciones

Upload: daysinerrey

Post on 06-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cawdsfdsfdasdsfdsfdasfds

TRANSCRIPT

MONEMAS

Es la parte ms pequea del lenguaje que tiene significado. Un monema es una secuencia mnima o una transformacin abstracta de fonemas que provoca cambios de significado sistemticos y regulares all donde se aade o aplica.Una definicin clsica y no tan explcita es que un monema es la unidad mnima de significado de la lengua o de la primera segmentacin o articulacin. Informalmente se dice que son tambin las unidades mnimas que componen la palabra en la gramtica (aunque entonces debemos explicar que significa aqu componer, cuando no se trata de monemas segmentales).

Ejemplo:La palabra SEOR es un lexema del que se desprenden palabras como:Seor-aSeor-asSeor-esSeor-itaSeor-itasEn el caso de un lexema como GUERR que no es una palabra en si misma, es la raz de otras palabras como:Guerr-aGuerr-illaGuerr-ero

LEXEMAS

El lexema es una parte de una palabra que constituye la unidad mnima y se puede ser que es la raz de esta misma (monema) con significado lxico.Lexema (Base Lxica o Raz): es la unidad mnima con significado lxico. Lo forma la parte de la palabra que no varia: deport-e deport-ivo deport-istasLos lexemas del castellano provienen, por lo general, de lenguas antiguas como el griego y el latn, a lo largo de la historia y conforme se ha ido desarrollando el espaol, a estos lexemas que hemos castellanizado, les hemos agregado sufijos y prefijos que permiten la creacin de palabras que si bien pueden estar relacionadas con el significado de la raz, pueden no estarlo.Por ejemplo:El lexema Lag proviene de la palabra latina lacus y sta a su vez proviene de la palabra griega lakkos.Lag es la raz de palabras como:Lag-oLag-osLag-unaLag-unasLos lexemas son la parte de la palabra que contiene el mayor peso de significacin; algunos lexemas se consideran palabras, aunque no en todos los casos es as, las palabras que son la raz de otras se les conoce como palabras primitivas, mientras que aquellas palabras conformadas por un lexema y uno o mas morfemas se conocen como palabras derivadas, como ya lo habamos comentado con anterioridad, no todas las palabras derivadas coinciden en significacin con su raz.

MORFEMAS

Los morfemas son los prefijos y sufijos que agregamos a los lexemas para crear nuevas palabras que pueden o no compartir significado con la raz. El morfema es la unidad mnima del anlisis morfolgico, ya que no puede ser descompuesto en signos morfolgicos menores (s fonolgicos).

Por ejemplo:La palabra MAR es un lexema al que agregndole sufijo y prefijos conforma nuevas palabras como:Mar-eaMar-timoUltra-marMar-inoSub-mar-inoes decir, el fragmento mnimo capaz de expresar su significado (y adems referencia si va unido a un monema no-dependiente o lexema). En muchas lenguas los morfemas generalmente estn constituidos por una secuencia de fonemas, aunque en otras lenguas algunos elementos fonticos suprasegmentales como el tono, el acento o la nasalidad pueden constituir una diferencia fontica que realiza un fonema (en estos casos los morfemas no son un fragmento separable de la palabra). Elmorfemaes la unidad mnima de una palabra capaz deexpresar un significado gramatical. Elmorfemase une allexemade la palabra paramodificarloycompletar su significado.

Veamos algunos ejemplos de morfemas:

gato:gat (lexema) +o(morfema con significado degnero masculino) nias:ni (lexema) +a(morfema degnero femenino) +s(morfema deplural) telfono:tele(morfemaprefijo) + fono (lexema) cantaba:cant (lexema) +aba(morfema demodo indicativoytiempo imperf.)

Morfemasson las letras que van pospuestas o antepuestas al lexema. Indican los accidentes del vocablo.

SINTAGMAS

El sintagma (en griego: [syntagma], arreglo, coordinacin, agrupacin ordenada)? es un tipo de constituyente sintctico formado por un grupo de palabras que forman otros subconstituyentes, al menos uno de los cuales es un ncleo sintctico. La Nueva gramtica de la lengua espaola (2009) prefiere denominarlos grupos. Las propiedades combinatorias de un grupo o sintagma se derivan de las propiedades de su ncleo sintctico; este hecho se parafrasea diciendo que un sintagma se caracteriza por ser la proyeccin mxima de un ncleo. Por su parte el ncleo sintctico es la palabra que da sus caractersticas bsicas a un sintagma y es por tanto el constituyente ms importante o de mayor jerarqua que se encuentra en su interior. El sintagma es la unidad de funcin, es decir, una palabra o conjunto de palabras que realiza una funcin sintctica determinada (sujeto, CD, etc.) dentro de la oracin o dentro de otro sintagma mayor. Por lo tanto, cada vez que sealemos un sintagma, habr que especificar qu funcin realiza.Todo sintagma tiene un Ncleo, que es la palabra ms importante de su estructura y es la que le da nombre al sintagma, puesto que todo sintagma se nombra por su ncleo y por la funcin que realiza. Ej: SN/SUJ.La unin de un SN con funcin de sujeto con un SV con funcin de predicado dar lugar a una unidad superior: la oracin. la casa (SN) David (SN) la libreta roja (SN) el ro Tajo (SN)

LAS PREPOSICONES

Es toda oracin o enunciado al que se le puede asignar un ciertovalor(v o f). Si no puede concluir que es verdadero o falso no es proposicin. Es cualquier agrupacin de palabras osmbolosque tengan sentido y de la que en un momento determinado se pueda asegurar si es verdadera o falsa. La verdad o falsedad de una proposicin es lo que se llama su valor lgico o valor de verdad. Las proposiciones se denotan con letras minsculas. Lasproposicionesforman parte de la forma ms simple o elemental de la lgica, y se puede enfocar en la lgica matemtica. Esta lgica, no profundiza en los conceptos de las proposiciones, solo se gua en lo ciertas o falsas que sean.Se le ha denominado como Lgica de las proposiciones sin analizar y se puede catalogar como una lgica superficial.Lasproposicionesse pueden dividir en dos tipos bsicos:1.Proposicin simple.En la proposicin simple, se da una afirmacin con el resultado implcitoa) El gorro azul.2.- Proposicin compuesta.En la proposicin compuesta se da la proposicin lleva las interjecciones o conexiones (y- o) y de esta se pueden separar oraciones como:a) El lpiz es rojo o amarillo.b) Hctor es comerciante y Vctor es abogado.Una proposicin debe tener la cualidad de ser verdadera o falsa y una oracin o concepto que no tiene uno u otro sentido no puede ser considerado como proposicin lgica; es as que la lgica proporcional en su concepto previo solo puede tener tres elementos:1. Proposicin2. Valor verdadero o3. Valor falso

Ejemplos de proposicin:

1.- Proposicin simple:Un caballo negroEl est dormidoMi computadora2.- Proposicin compuesta:1.- En la oracin el frijol es amarillo o negro Se puede comprobar que el frijol es de un color u otro y la proposicin se divide solo entre amarillo y negro del cual se debe desprender la verdad.2.- En la oracin Saludos no existe proposicin, de la cual se puede desprender una disyuntiva de verdadero o falso, solo es una afirmacin que dice lo que es.