monitoreo de noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. apenas un...

18
X Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala SEJUST- Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia Equipo de Comunicación y Visibilidad Martes 21 de Abril de 2015

Upload: others

Post on 12-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

X

Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala –SEJUST-

Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia

Equipo de Comunicación y Visibilidad Martes 21 de Abril de 2015

Page 2: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

1

Contenido MEDIOS IMPRESOS ....................................................................................................................... 4

Prensa Libre ...................................................................................................................................... 4

Monzón Rojas estaría en España .............................................................................................. 4

Intendencia hizo feudo en aduanas ........................................................................................... 4

ONU apoya la prórroga ............................................................................................................... 4

Aún se esperan otros efectos ..................................................................................................... 4

¿Ahí viene el lobo? ....................................................................................................................... 5

La renuncia .................................................................................................................................... 5

Bravo, CICIG ................................................................................................................................. 5

Siglo21 ............................................................................................................................................... 6

ONU, dispuesta a prorrogar la CICIG ....................................................................................... 6

Cancillería reporta que han desaparecido 24 migrantes ....................................................... 6

Prórroga de la CICIG se hace necesaria en este tiempo de turbulencia ............................ 6

Así sí, CICIG ................................................................................................................................. 7

Campesinos, CICIG y la indignación ......................................................................................... 7

El Periódico ....................................................................................................................................... 8

“El Teniente Jerez” habría concertado cita entre implicado y el Presidente ....................... 8

ONU dispuesta a apoyar continuidad de la CICIG .................................................................. 8

"Pediremos el embargo y se iniciará la extinción de dominio” Carlos Ruiz, Secretario

General del Ministerio Público .................................................................................................... 8

UNE exige al Presidente prórroga de la CICIG ....................................................................... 9

Ya escuché todas las escuchas ................................................................................................. 9

Las líneas torcidas de Guatemala y el cinismo como política de Estado ............................ 9

El que sirve, sirve. Y el que no sirve, no sirve ......................................................................... 9

Diario de Centro América .............................................................................................................. 10

Abren centro para el migrante .................................................................................................. 10

Entregarán nómina el 11 de mayo ........................................................................................... 10

Piden procesar a 22 miembros de La Línea .......................................................................... 10

Elaboran manual para tratar a víctimas de abuso sexual .................................................... 11

Juez habría recibido Q15 mil 380 por adopción .................................................................... 11

Page 3: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

2

Guatemala reafirma su presencia ............................................................................................ 11

Nuevos canales de atención al ciudadano ............................................................................. 11

La Hora............................................................................................................................................. 12

Mingob: Monzón fue ubicado por última ocasión en España .............................................. 12

El MP solicitó ligar a causa penal a defraudadores .............................................................. 12

Políticos exigen continuidad de la CICIG ............................................................................... 12

Juez recibía US $2,000 por adopción ilegal ........................................................................... 13

GAM: 25 mil 222 desapariciones ............................................................................................. 13

La independencia judicial y las presiones a Escobar, Gámez y Molina ............................ 13

La renuncia de Baldetti .............................................................................................................. 13

Lo de la SAT solo es uno de los tantos negocios ................................................................. 14

La entrometida CICIG irrumpió el idilio ................................................................................... 14

“Sabías que. . .” no les creemos .............................................................................................. 14

MEDIOS TELEVISIVOS ................................................................................................................ 15

Noti-7 ................................................................................................................................................ 15

MP y CICIG informes sobre investigación en aduana .......................................................... 15

Orden de captura en contra de Juan Carlos Monzón ........................................................... 15

Telediario ......................................................................................................................................... 15

Orden de captura contra Juan Carlos Monzón ...................................................................... 15

MEDIOS RADIALES ...................................................................................................................... 16

Emisoras Unidas ............................................................................................................................. 16

Jueves inaugurarán Fiscalía de Delitos Electorales ............................................................. 16

Sonora .............................................................................................................................................. 16

Inauguración de Fiscalía de delitos electorales en el MP .................................................... 16

MEDIOS DIGITALES ..................................................................................................................... 16

Plaza Pública ................................................................................................................................... 16

“La Línea”: una red de corrupción y una crisis política ......................................................... 16

Diario Digital .................................................................................................................................... 17

ONU respondería “favorablemente” sobre extensión de CICIG ......................................... 17

Soy 502 ............................................................................................................................................ 17

CICIG podría investigar candidatos a titular de la SAT ........................................................ 17

Page 4: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

3

Publinews......................................................................................................................................... 17

ONU dispuesta a apoyar continuidad de comisión en Guatemala ..................................... 17

Page 5: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

4

MEDIOS IMPRESOS

Prensa Libre

Monzón Rojas estaría en España

Hugo Alvarado Juan Carlos Monzón Rojas, ex secretario privado de la vicepresidenta Roxana Baldetti y principal sospechoso de dirigir una red de defraudación aduanera, podría encontrarse en España, según información que rastrean la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP). La Policía Internacional (Interpol) colocó bajo código rojo la búsqueda del exfuncionario, quien tiene orden de aprehensión en el país, desde el jueves recién pasado, por asociación ilícita y defraudación aduanera. http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/monzon-rojas-estaria-en-espaa

Intendencia hizo feudo en aduanas

Urías Gamarro La Intendencia de Aduanas operó más como un feudo del Ejecutivo que como un auxiliar de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), aseguró ayer Édgar Pape, jefe suplente en el Directorio de la SAT, ante la crisis que afronta esa institución al ser descubierta una red de defraudación aduanera. El funcionario declaró que incluso el nombramiento de la actual intendente de Aduanas, Claudia Méndez Asencio, fue una designación del Ejecutivo y no del superintendente de ese entonces, Carlos Muñoz. Este es uno de los señalados por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de tener participación en la red. http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/intendencia-hizo-feudo-en-aduanas

ONU apoya la prórroga

Edwin Pitán La oficina del jefe Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo en un comunicado que la participación de la Comisión de la ONU se ha renovado tres veces y que el organismo mundial respondería “favorablemente” a una petición de otra extensión. “Estamos listos para continuar apoyando a Guatemala”, señaló el secretario general. Agregó que existe la disposición de los donantes para seguir con el financiamiento tenido a la Comisión. Se espera que el presidente guatemalteco Otto Pérez Molina anuncie la decisión de renovar o no el mandato de la comisión por dos años más, a finales de abril. http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/onu-dispuesta-a-apoyar-continuidad-de-la-CICIG

Aún se esperan otros efectos

Editorial Un acontecimiento de la magnitud de la renuncia del candidato oficial a participar en las próximas elecciones, acompañado de la declaratoria de prófugo internacional al secretario privado de la vicepresidenta de Guatemala, tiene la gravedad suficiente como para esperar más efectos dentro de los campos políticos y también legales. El caso está lejos

Page 6: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

5

de haber terminado, y todo parece indicar que conforme pase el tiempo irán surgiendo nuevos descubrimientos, sobre todo acerca del tiempo que lleva la estructura conocida como La Línea de hurtar impuestos y cometer otras actividades igualmente ilegales, agravadas por el hecho del involucramiento de personajes localizados en posiciones tan altas dentro del Gobierno. http://www.prensalibre.com/opinion/aun-se-esperan-otros-efectos

¿Ahí viene el lobo?

Columna Alfred Kaltschmitt Se venía diciendo tantas veces que el miedo desapareció y ya nadie temía sus fauces depredadoras. El lobo peludo de la corrupción, con sus tentáculos enquistados era una leyenda urbana. Aquí todo podía pasar porque venía pasando desde siempre. Una bola de nieve corrupta agrandándose cada año, imparable, inseparable de la administración pública carcomiendo sus entrañas. ¿Y ahora de repente CICIG... nota…? Durante años, no menos del 30 por ciento del presupuesto general de la nación se ha robado, despilfarrado, o como les gusta a los del Banco Mundial llamarlo: “Ejecución opaca”. Que quiere decir lo que todos sabíamos que venía pasando en la SAT, en las aduanas, y en toda la administración pública desde siempre. ¡Pero qué descubrimiento! http://www.prensalibre.com/opinion/ahi-viene-el-lobo-

La renuncia

Caricatura Fo http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/ec/ec5b176d-27f9-442b-a7d1-405db4e494ad_448_310.jpg

Bravo, CICIG

Columna Antonio Mosquera Aguilar La ciudadanía exhibe satisfacción por el correcto funcionamiento de las instituciones del Estado. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ha provocado esa complacencia. El comisionado Iván Velásquez Gómez, con pulcritud profesional, ha fortalecido las capacidades del Ministerio Público para reforzar la ley, al desarticular un cuerpo paralelo clandestino, dirigido desde los más altos cargos del Ejecutivo. Esto demuestra su compromiso por la prevalencia del Estado democrático de Derecho, por encima del crimen organizado. El agradecimiento ciudadano debiera traducirse en la continuación de actividades de la CICIG para trasladar, no solo competencias y habilidades, sino su motivación ética para todos los fiscales. Muchas veces, la primera destreza adquirida por estos funcionarios consiste en no compadecerse de los autores de un delito; que se convierte, desafortunadamente, en falta de humanidad. Miles de pobres que cometen errores son enjuiciados sin piedad. Los centros de detención lo muestran: están poblados de miserables. En cambio, los delincuentes de cuello blanco y los influyentes encuentran caminos para la impunidad. Por ello, la actuación de un grupo de fiscales, apoyado por expertos pagados con fondos

Page 7: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

6

internacionales que no comprometen en nada al país, provoca un entusiasta apoyo de las personas honradas. http://www.prensalibre.com/opinion/bravo-CICIG

Siglo21

ONU, dispuesta a prorrogar la CICIG

Paolina Albani Por medio de un comunicado, Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), expresó que están listos para prorrogar el mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) si Guatemala lo solicita, al recordar que ya ha habido tres ampliaciones. El plazo para la CICIG concluye en septiembre, pero luego de investigaciones que desbarató estructuras criminales incrustadas en el Estado, el clamor por la permanencia del ente ha crecido. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/04/21/onu-dispuesta-prorrogar-CICIG

Cancillería reporta que han desaparecido 24 migrantes

Ruth Ochoa El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) dio a conocer que de enero a la fecha se reportan 24 guatemaltecos desaparecidos en el trayecto de Guatemala a Estados Unidos, de los cuales cuatro estarían reportados como fallecidos. Las estadísticas fueron proporcionadas en el marco de la firma de un convenio de cooperación técnica y científica, entre la Fundación de Antropología Forense de Guatemala y el Minex, el cual fue suscrito por Fredy Peccerelli, director ejecutivo de la fundación, y Óscar Padilla, vicecanciller. “El convenio lo que pretende es darle una respuesta a las personas que tienen un familiar desaparecido, pues se creará un banco genético de familiares, mismos que deberán acercarse a la fundación para que los científicos obtengan la muestra y pueda ser comparada con el perfil de los cuerpos que se están encontrando en México y Estados Unidos”, puntualizó Peccerelli. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/04/21/cancilleria-reporta-que-han-desaparecido-24-migrantes

Prórroga de la CICIG se hace necesaria en este tiempo de turbulencia

Editorial La investigación dirigida por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) que evidenció la existencia de una red privada-gubernamental de corrupción que venía defraudando al fisco, cuya principal cabeza sería Juan Carlos Monzón, ahora exsecretario Privado de la vicepresidenta Roxana Baldetti, no solo acalló muchas voces críticas contra su permanencia, sino también ofreció sustento y argumento a los sectores que abogan y exigen su continuidad, por considerar que, en estos momentos, es la única entidad con la independencia y credibilidad para enfrentar a capos de cuello blanco incrustados en el aparato estatal. Lo denunciado por la CICIG en torno a esta mafia aduanera que tenía entre sus empleados a los dos últimos jefes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), tiene una importancia significativa para el país, al

Page 8: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

7

punto que el pleno esclarecimiento del caso y castigo para los responsables evitará el debilitamiento de la institucionalidad y de la democracia. http://www.s21.com.gt/editorial/2015/04/21/prorroga-CICIG-se-hace-necesaria-este-tiempo-turbulencia

Así sí, CICIG

Columna Mario A. García Lara Si Guatemala corre algún peligro de convertirse en un Estado fallido, la causa principal es, sin duda, la corrupción, cuya influencia nefasta sobre el funcionamiento del aparato público tiene gravísimas consecuencias económicas, políticas y sociales. De acuerdo con la recién publicada encuesta del Barómetro de las Américas, Guatemala es como uno de los países con mayor incidencia de corrupción: uno de cada cinco guatemaltecos ha sido víctima directa en el último año. La misma encuesta revela que más del 70% de los guatemaltecos percibe que la corrupción en el país está generalizada. Los costos para la economía son gigantescos, tanto por las pérdidas de eficiencia que genera la corrupción, como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana recién pasada, se hacía público un estudio elaborado por una red de tanques de pensamiento en el que se estimaba que el costo del contrabando y la defraudación aduanera supera el 3% del PIB. Y si a eso sumamos lo que el fisco pierde por la corrupción o el desperdicio en otras muchas áreas de la gestión gubernamental (compra de medicinas, subsidio al transporte, mantenimiento de carreteras, saneamiento de lagos y un interminable etcétera), resulta evidente que no existe otra medida de eficiencia fiscal o reforma tributaria que sean más eficientes que el efectivo combate a la corrupción. http://www.s21.com.gt/politicas-publicas/2015/04/21/asi-si-CICIG

Campesinos, CICIG y la indignación

Columna Carlos Aldana Mendoza Dijo el vocero presidencial que el pasado viernes los “campesinos se agruparon alrededor del Palacio, antes de entregar algún pliego o intentar a negociación”. Y luego indicó, con esa sutileza que enmascara, que “pudimos ver que vienen acompañados por varios extranjeros”. Pero, ¿no ha sido la problemática agraria uno de los grandes ejes de discusiones, diálogos e intentos de soluciones negociadas? ¿Quién dice que organizaciones como el Comité Campesino del Altiplano no ha insistido históricamente en llegar a soluciones profundas sobre la situación en el área rural? ¿Olvidó el vocero que en 2013 ya plantearon más de cien demandas en una marcha indígena y campesina, y a las que el Gobierno se comprometió a responder, pero sin nada hasta el día de hoy? http://www.s21.com.gt/gaia/2015/04/21/campesinos-CICIG-indignacion

Page 9: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

8

El Periódico

“El Teniente Jerez” habría concertado cita entre implicado y el

Presidente

José David López De los 22 involucrados en la estructura dedicada al fraude millonario en aduanas, autodenominada La Línea, solo cuatro rindieron su declaración en el Juzgado Octavo de Primera Instancia Penal. Uno de ellos aseguró que participó en una reunión con el presidente Otto Pérez Molina, la cual fue programada por Francisco Javier Ortiz Arriaga, alias el Teniente Jerez, y Salvador Estuardo González, presidente de Siglo21, ambos sindicados en el proceso. Giovani Marroquín Navas, supuesto estratega de la organización delincuencial, afirmó que en octubre de 2014, fue contactado por Miguel Ángel Lemus, otro de los implicados, para crear un proyecto que fortaleciera la administración y recaudación tributaria. “Vi el proyecto con buenos ojos porque se me indicó que sería presentado al señor Presidente de la República –Otto Pérez Molina-”, indicó durante su intervención. El señalado afirmó que para él sería un honor presentárselo al mandatario. Marroquín Navas dijo que después del ofrecimiento conoció a el Teniente Jerez, quien le habría asegurado que para no dudar sobre la viabilidad del proyecto, le presentaría al coordinador del mismo, es decir a González, presidente del matutino. http://elperiodico.com.gt/es/20150421/pais/11484/%E2%80%9CEl-Teniente-Jerez%E2%80%9D-habr%C3%ADa-concertado-cita-entre-implicado-y-el-Presidente.htm

ONU dispuesta a apoyar continuidad de la CICIG

Redacción El Secretario General de Naciones Unidas dijo el lunes que la entidad está lista para continuar trabajando en Guatemala por medio de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que ha estado investigando las redes criminales incrustadas en el país centroamericano. La oficina del jefe de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo en un comunicado que la participación de la Comisión de la ONU se ha renovado tres veces y que el organismo mundial respondería “favorablemente” a una petición de otra extensión. “Estamos listos para continuar apoyando a Guatemala”, señaló el Secretario General. Agregó que existe la disposición de los donantes para continuar con el financiamiento de la Comisión, conocida por las siglas CICIG. http://elperiodico.com.gt/es/20150421/pais/11487/ONU-dispuesta-a-apoyar-continuidad-de-la-CICIG.htm

"Pediremos el embargo y se iniciará la extinción de dominio” Carlos

Ruiz, Secretario General del Ministerio Público

Carlos Ruiz, Secretario General del Ministerio Público (entrevista) Carlos Ruiz, Secretario General del Ministerio Público, revela las acciones que desarrollarán luego de la primera declaración de los miembros de presunta red de defraudación aduanera. ¿Cuánto dinero hay en las cuentas de Corpogold, donde se administraban los sobornos? – Si la Fiscalía Especial contra la Impunidad enviaba un requerimiento a la IVE (Intendencia de Verificación Especial) o cualquier institución, se

Page 10: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

9

alertaba de la investigación y los sindicados pudieron haber salido del país. Por eso no tengo la respuesta.

http://elperiodico.com.gt/es/20150421/pais/11482/Pediremos-el-embargo-y-se-iniciar%C3%A1-la-extinci%C3%B3n-de-dominio%E2%80%9D-Carlos-Ruiz-secretario-general-del-Ministerio-P%C3%BAblico.htm

UNE exige al Presidente prórroga de la CICIG

Manuel Silva La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) mostró su apoyo a la prórroga de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), para que continúe con la investigación de la red de defraudación aduanera. El diputado de la agrupación política Orlando Blanco, expresó: “vamos a promover un punto resolutivo que le demande al Presidente que extienda el mandato de la CICIG”. Para que el rumbo del caso se mantenga, Blanco instó a Otto Pérez a que esta misma semana se pronuncie sobre la continuidad de la Comisión. http://elperiodico.com.gt/es/20150421/pais/11486/UNE-exige-al-Presidente-pr%C3%B3rroga-de-la-CICIG.htm

Ya escuché todas las escuchas

Caricatura Jota Ce.. http://elperiodico.com.gt/get_img?ImageId=16464&ImageWidth=400

Las líneas torcidas de Guatemala y el cinismo como política de Estado

Columna Manfredo Marroquín La “Línea” descubierta por CICIG es tan solo un trazo de un complejo cuadro en el que se entrelazan y superponen cual hilos de tela de araña, redes de corrupción que tras sucesivas administraciones de gobierno nacidas en el seno de un sistema perverso de financiación política e impunidad, llegaron a capturar los tres organismos del Estado y casi todas las dependencias públicas. El balbuceo del presidente y la vicepresidenta para explicar lo que ya es evidente a los ojos del gran público, solo refuerzan la percepción de una realidad aún desconocida en sus detalles pero palpable en sus efectos, respecto al secuestro del Estado y sus instituciones por parte de carteles de financistas que tras bambalinas, mueven cual títeres a los gobernantes de turno. http://elperiodico.com.gt/es/20150421/opinion/11474/Las-l%C3%ADneas-torcidas-de-Guatemala-y-el-cinismo-como-pol%C3%ADtica-de-Estado.htm

El que sirve, sirve. Y el que no sirve, no sirve

Columna Ricardo Méndez Ruiz Esta frase en doble sentido tan usada por el general Efraín Ríos Montt, viene como anillo al dedo en medio de la crisis desatada por el obvio encubrimiento de la vicepresidenta Roxana Baldetti por la CICIG y el Ministerio Público, con el propósito evidente de lograr la

Page 11: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

10

prórroga del mandato de la Comisión encabezada por el colombiano Iván Velásquez. A tan solo cinco meses de las elecciones generales, los candidatos presidenciales que expresen su apoyo a la CICIG, estarán aceptando así que no se consideran capaces de gobernar. Aceptarán de esa manera que no confían en sí mismos; que no sirven. http://elperiodico.com.gt/es/20150421/opinion/11472/El-que-sirve-sirve-Y-el-que-no-sirve-no-sirve.htm

Diario de Centro América

Abren centro para el migrante

Oliver Paniagua Con la finalidad de brindar un mejor servicio a los migrantes guatemaltecos y a sus familiares en Estados Unidos (EE. UU.), el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Morales, inauguró en Rhode Island, Providence, un Centro de Ayuda al Migrante Guatemalteco. El recinto contará con áreas de protección y de videoconferencias e inversiones, y ofrecerá servicios de Internet gratuito, asesoría legal y laboral, así como atención médica. Morales resaltó la importancia de la colaboración que los connacionales encontrarán en la dependencia, la cual, aseguró, contribuirá con el desarrollo integral de los guatemaltecos. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/28571-abren-centro-para-el-migrante

Entregarán nómina el 11 de mayo

Redacción El 8 de mayo se conocerá la terna de profesionales de la que el Congreso tendrá que elegir al nuevo director del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), indicó Otto Ramírez, secretario de la Postuladora, la cual evaluará el jueves los conocimientos de los 16 candidatos al puesto. La nómina de elegibles se entregará al Legislativo el 11 de mayo, con lo cual quedará en manos de los diputados la designación del nuevo funcionario. En esta etapa, los aspirantes podrán obtener hasta 20 puntos, los cuales se sumarán a los alcanzados en la entrevista, programada para el 30 de este mes, en la que podrán acreditarse otros 10, de los 70 puntos establecidos para los méritos profesionales. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/28561-entregar%C3%A1n-n%C3%B3mina-el-11-de-mayo

Piden procesar a 22 miembros de La Línea

Redacción El Ministerio Público solicitó ayer que queden ligados a proceso penal los 22 acusados de integrar una red dedicada a propiciar el contrabando denominada La Línea, por los delitos de defraudación aduanera y asociación ilícita. Dicha petición fue planteada ante el Juzgado Octavo del Ramo Penal, a cargo de Marta Sierra de Stalling. De acuerdo con las pesquisas, un grupo de importadores se involucró con una organización compuesta por autoridades de la Superintendencia de Administración tributaria (SAT), personas particulares y tramitadores aduaneros, para evadir el costo real de los impuestos. La estructura fue desarticulada el jueves en una serie de allanamientos.

Page 12: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

11

http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/28556-piden-procesar-a-22-miembros-de-la-l%C3%ADnea

Elaboran manual para tratar a víctimas de abuso sexual

Areli Alonzo Para tratar con atención especializada los casos de incesto y violencia sexual contra menores, el personal de Psicología y Trabajo Social de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), finalizó el diplomado Especialización del Modelo Terapéutico y Tratamiento de Abuso Sexual en Niñas y Adolescentes, el cual incluyó la utilización de un manual elaborado por dicha dependencia. Raquel Vielman de Alcázar, titular de la SBS, dijo que este método cuenta con el apoyo de la primera dama de la nación, Rosa María Leal de Pérez, y ofrece nuevas metodologías de abordaje a la problemática que afronta ese sector poblacional. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/28558-elaboran-manual-para-tratar-a-v%C3%ADctimas-de-abuso-sexual

Juez habría recibido Q15 mil 380 por adopción

Sara Solórzano La notaria Beatriz Valle declaró ante el Tribunal B de Mayor Riesgo que el exjuez Mario Fernando Peralta recibía US $2 mil (Q15 mil 380) por cada adopción autorizada. Las afirmaciones las hizo la profesional en calidad de testigo protegido, en el caso Primavera, el cual se ventila en dicha instancia judicial. Valle afirmó que la encargada de realizar las negociaciones con los padres adoptivos era la abogada Susana Loarca Saracho, presidenta de la Asociación Primavera, que, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, se dedicaba a dar en apadrinamiento de manera anómala a niños y niñas. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/28552-juez-habr%C3%ADa-recibido-q15-mil-380-por-adopci%C3%B3n

Guatemala reafirma su presencia

Editorial La presencia e influencia de Guatemala en el ámbito mundial se ha transformado en las últimas décadas, de estar aislada e ignorada por el resto de países, especialmente los desarrollados, a tener una representación digna y una participación activa dentro del sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la cual se ha fortalecido durante la administración del presidente Otto Pérez Molina. Tal ha sido la recuperación de terreno de nuestro país, que incluso ha sido escogido, por el resto de naciones con representación en dicho foro mundial, para ser parte del Consejo de Seguridad como miembro no permanente, papel que desempeñó de manera eficiente, consciente y responsable. http://www.dca.gob.gt/index.php/tori/item/28569-guatemala-reafirma-su-presencia

Nuevos canales de atención al ciudadano

Mónica Castellanos El uso de la tecnología ha sido clave para crear vías innovadoras de comunicación entre el vecino y la Policía, como una nueva forma de atención ciudadana. De acuerdo con las

Page 13: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

12

necesidades de cada ciudad o municipio, los encargados de la seguridad ciudadana de algunos países trabajan para renovar las estrategias y responder de forma oportuna frente a la dinámica del delito. El uso de la tecnología ha sido clave para crear vías innovadoras de comunicación entre el vecino y la Policía, como una nueva forma de atención ciudadana frente la comisión de algún flagelo, lo que está permitiendo acelerar la atención en consultas y alertas. http://www.dca.gob.gt/index.php/section-table-2/item/28548-nuevos-canales-de-atenci%C3%B3n-al-ciudadano

La Hora

Mingob: Monzón fue ubicado por última ocasión en España

Mariela Castañón El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que España fue la última ubicación de Juan Carlos Monzón, ahora exsecretario privado de la vicepresidenta Roxanna Baldetti, mientras que el Ministerio Público (MP) emitió una alerta roja internacional para su aprehensión. El titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, explicó que la información migratoria, detalla que Monzón salió de Corea y viajó a España. “El monitoreo internacional sobre los flujos migratorios dice que él llegó a España. La información que yo tengo es de su salida de Corea y su llegada a España, creo que llegó el día sábado, que verificamos que se movió para allá”, indicó el Ministro. http://lahora.gt/mingob-monzon-fue-ubicado-por-ultima-ocasion-en-espana/

El MP solicitó ligar a causa penal a defraudadores

Redacción El Ministerio Público (MP) pidió al juzgado Octavo de Instancia Penal, a cargo de la jueza Marta Sierra de Stalling, abrir proceso penal a 22 implicados en una red de contrabando y defraudación aduanera, presuntamente liderada por Juan Carlos Monzón, quien fuera el Secretario Privado de la Vicepresidencia. En la audiencia de hoy, los fiscales concluyeron la serie de acusaciones contra los 22 integrantes de la agrupación que fue desarticulada el pasado jueves en varios allanamientos, en los que se localizaron más de cinco millones de quetzales. http://lahora.gt/el-mp-pedira-iniciar-causa-penal-por-defraudacion-y-contrabando/

Políticos exigen continuidad de la CICIG

Saira Ramos El candidato a la Presidencia del partido TODOS, Roberto Alejos y Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), por medio de videos que han circulado en redes sociales exigen al presidente Otto Pérez Molina la continuidad de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) luego que ese ente junto al Ministerio Público (MP) desarticularán una red de cobros aduaneros. El exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi también hizo la misma petición ayer durante una rueda de prensa realizada en su oficina privada en zona 10, donde anunció su renuncia a las filas del Partido Patriota (PP). El citado rechazo que el exsecretario de la

Page 14: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

13

Vicepresidenta, Juan Carlos Monzón, sea el principal señalado de liderar la mafia de defraudación aduanera y de contrabando. http://lahora.gt/politicos-exigen-continuidad-de-la-CICIG/

Juez recibía US $2,000 por adopción ilegal

Claudia Palacios Alma Beatriz Valle, colaboradora eficaz del Ministerio Público (MP) declaró contra la red de adopciones ilegales vinculada a la casa hogar, Asociación Primavera, en la que participó durante algún tiempo. Durante su exposición, la testigo señaló que el ahora destituido juez de la niñez y adolescencia del departamento de Escuintla, Mario Peralta Castañeda, recibía US $2 mil dólares por cada menor de edad que declaraba en abandono para poderlo dar el resguardo a la Asociación Primavera. http://lahora.gt/juez-recibia-us-2000-por-adopcion-ilegal/

GAM: 25 mil 222 desapariciones

Virginia Contreras De acuerdo al Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), se han dado 25 mil 222 desapariciones en 12 años, en donde las cifras dan cuenta que suceden 2 mil 102 desapariciones por mes, 70 por día y 3 personas desaparecidas cada hora en Guatemala. Según el GAM, los últimos cuatro años reportan un incremento notable, pues comparado con 2010, en el 2014 las desapariciones incrementaron en 2 mil 649 casos. Asimismo, señala que desde el 2011 predominan las desapariciones de mujeres, un fenómeno que se asocia a la violencia contra la mujer, el femicidio y la violencia sexual. http://lahora.gt/gam-25-mil-222-desapariciones/

La independencia judicial y las presiones a Escobar, Gámez y Molina

Claudia Palacios A cuatro meses de las elecciones de magistrados a la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Apelaciones, las voces que denunciaron los vicios y la corrupción que caracterizó a todo el proceso, siguen resonando y exigiendo una garantía de independencia judicial en Guatemala. Ser un juez independiente en este país conlleva muchas presiones, algunas incluso, desde dentro del mismo sistema judicial, refieren quienes se atreven a abordar el tema. Según las denunciantes, cuando los países no son capaces de proteger los derechos de sus ciudadanos no queda más que apelar ante el sistema interamericano, es decir, el sistema de la Organización de los Estados Americanos, encargado de verificar que se cumplan los estándares mínimos de respeto a los derechos humanos. http://lahora.gt/la-independencia-judicial-y-las-presiones-escobar-gamez-molina-y-aifan/

La renuncia de Baldetti

Editorial En La Hora vemos con profunda preocupación y seriedad el escándalo del contrabando y sus implicaciones. El 7 de agosto de 2008, la entonces diputada Roxana Baldetti exigió y logró la renuncia de Eduardo Meyer por el desvío millonario de los ahorros del Congreso diciendo que tenía que irse porque “aunque él diga que no trasladó los recursos, sí

Page 15: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

14

contrató a quienes lo hicieron.” Hoy, esas palabras se vuelven en su contra y ante la certeza de que su inmunidad entorpece una investigación crucial para el país, con respeto y seriedad, le decimos que ella debe renunciar, tal y como se lo exigió a Meyer. http://lahora.gt/la-renuncia-de-baldetti/

Lo de la SAT solo es uno de los tantos negocios

Columna Oscar Clemente Marroquín La población ha quedado boquiabierta no sólo con las capturas por el tema de la defraudación en aduanas que involucra a las más altas autoridades de la SAT y del país, sino por la actitud de la Vicepresidenta ayer en la conferencia de prensa donde, literalmente, perdió los papeles. Sin embargo, es bueno que nos recordemos que ese negocio, con todo y los años que tiene de estarse realizando y los millones que implica, no es ni el único ni el más rentable de los que se hacen a la sombra del Estado y que han enriquecido a muchos funcionarios, políticos y particulares, léase bien, particulares que han sido sus socios en todos y cada uno de los casos. Mi tesis es que el problema de la corrupción es estructural en el país y alcanza prácticamente todos los niveles. No lo inventó este gobierno, aunque evidentemente se desbocaron, pero tampoco va a terminar con el proceso de los de la SAT. No olvidemos que la Vicepresidenta manipuló la elección de las Cortes y mandó a Gudy Rivera a presionar a Claudia Escobar. Ella tuvo que irse y Rivera y su socio quedaron libres de toda culpa por decisión de esas mismas Cortes. http://lahora.gt/lo-de-la-sat-solo-es-uno-de-los-tantos-negocios/

La entrometida CICIG irrumpió el idilio

Columna Eduardo Villatoro Se les notaba tan circunspecto, casi solemne. Vestidos impecablemente con trajes de fino casimir, propio de la clase media alta, aunque el corte de pelo de pésimo gusto y el de los “anteojitos” con burdo bigote. Pero las apariencias engañan, según refrán usado por el vulgo. Me refiero a los extitulares de la Superintendencia de Administración Tributaria que fueron groseramente capturados por agentes policiales, que ajenos a las influencias de Omar Franco Chacón y Carlos Muñoz Roldán, con displicencia les colocaron grilletes a esos dos exaltos funcionarios de la SAT y estrechos colaboradores del presidente Pérez Molina, quien un día antes sostuvo una discreta reunión con el primero de los mencionados, habiéndole confiado al mandatario que la institución que dirigía investiga a más de 18,900 empresas que “no cuadran sus reportes contables”. http://lahora.gt/la-entrometida-CICIG-irrumpio-el-idilio/

“Sabías que. . .” no les creemos

Columna Jorge Mario Andrino Groteworld La publicidad del gobierno, en sus distintas etapas y formas, ha desarrollado una campaña para intentar convencer a un grupo de la población, sobre sus esfuerzos de trabajo durante estos últimos tres años y medio. La campaña, pagada con fondos públicos generados por los impuestos, brinda una serie de confusiones sobre temas como seguridad, turismo, salud, educación y otros más, intentando describir que antes el país

Page 16: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

15

estaba en una situación peor a la actual. El lema de “sabías que…” y luego las explicaciones de los esfuerzos desarrollados por el gobierno y sus distintos actores, no sólo es errónea en su concepto, sino además ausente de credibilidad de un gobierno cada vez menos representativo, y cuyo desgaste aumentó grandemente en los últimos 10 meses. Especialmente de los dos funcionarios principales del gobierno, Presidente y Vicepresidente. http://lahora.gt/sabias-que-les-creemos/

MEDIOS TELEVISIVOS

Noti-7

MP y CICIG informes sobre investigación en aduana

La vicepresidenta Roxana Baldetti, informó sobre las investigaciones en el tema de las aduanas. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/20-04-2015/Noti7%2020-04-15%20MP%20y%20CICIG%20informes%20sobre%20investigacion%20en%20aduana.wmv

Orden de captura en contra de Juan Carlos Monzón

El Ministerio Público, MP, solicitó la orden de captura internacional en contra de Juan Carlos Monzón, ex secretario privado de la Vicepresidencia, vinculado al caso de defraudación aduanera. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/20-04-2015/Noti7%2020-04-15%20Orden%20de%20captura%20en%20contra%20de%20Juan%20Carlos%20Monzon.wmv

Telediario

Orden de captura contra Juan Carlos Monzón

Ha iniciado la persecución en contra de Juan Carlos Monzón, ex secretario de la Vicepresidencia, la INTERPOL dio una alerta internacional por orden de captura. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/20-04-2015/Telediario%2020-04-15%20Orden%20de%20captura%20contra%20Juan%20Carlos%20Monzon.wmv

Page 17: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

16

MEDIOS RADIALES

Emisoras Unidas

Jueves inaugurarán Fiscalía de Delitos Electorales

Este jueves será inaugurada la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público, según lo dio a conocer la vocera del ente investigador, Julia Barreda. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/20-04-2015/Emisoras%20Unidas%20I%2020-04-2015%2005.37%20jueves%20inauguraran%20Fiscalia%20de%20Delitos%20Electorales.wma

Sonora

Inauguración de Fiscalía de delitos electorales en el MP

Cambiando de tema la agencia del Ministerio Público, tendrá a su cargo los delitos electorales y será inaugurada el próximo 27 de abril. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/20-04-2015/Sonora%20I%2020-04-2015%2005.55%2027%20de%20abril%20inauguracion%20de%20Fiscalia%20de%20delitos%20electorales%20en%20el%20MP.wma

MEDIOS DIGITALES

Plaza Pública

“La Línea”: una red de corrupción y una crisis política

Bill Barreto El trabajo del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) pone al descubierto una red de corrupción encabezada por Juan Carlos Monzón Rojas, el secretario privado de la vicepresidenta Roxana Baldetti. Una estructura criminal con la capacidad para instalar o remover a dos superintendentes de administración tributaria, cobrar comisiones de hasta el 30% del valor del impuesto a importadores y defraudar al fisco al menos Q2.5 millones a la semana. Los identificaban como: “La Señora”, “La Dos”, “el Presidente”, “el número Uno”, “el mero, mero”, “el Alto Señor”. Sus órdenes movilizan una estructura criminal denominada “La Línea” que desde las sombras instala o retira a superintendentes de administración tributaria (al máximo responsable de la recaudación fiscal del país). Fueron ellos los que advirtieron a sus subordinados de que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) les seguía la pista, y les aconsejan dejar de usar efectivo y acudir a la banca para resguardar sus ganancias.

Page 18: Monitoreo de Noticias · 2015-04-21 · como por la evidente merma que sufre el erario. Apenas un día antes de que estallara el escándalo de la defraudación aduanera la semana

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

17

http://www.plazapublica.com.gt/content/la-linea-una-red-de-corrupcion-y-una-crisis-politica

Diario Digital

ONU respondería “favorablemente” sobre extensión de CICIG

Coralia Orantes El Secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon dijo que la entidad está lista para continuar trabajando con Guatemala a través de la Comisión Internacional contra la Impunidad, que ha estado investigando las redes criminales incrustadas en el país centroamericano. La oficina del jefe Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo en un comunicado que la participación de la Comisión de la ONU se ha renovado tres veces y que el organismo mundial respondería “favorablemente” a una petición de otra extensión. “Estamos listos para continuar apoyando a Guatemala”, señaló el secretario general. Agregó que existe la disposición de los donantes para seguir con el financiamiento de CICIG. http://diariodigital.gt/2015/04/20/onu-responderia-favorablemente-sobre-extension-de-CICIG/

Soy 502

CICIG podría investigar candidatos a titular de la SAT

Juan Manuel Vega El Ministro de Finanzas, Dorval Carías, dejó abierta la posibilidad para que se solicite a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) investigar a los posibles candidatos a titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Ante la pregunta de la participación de CICIG, Carías respondió: “Me parece interesante que realice una investigación previa al nombramiento“, aunque matizó que aún se evalúa la manera en que se realizarán los procedimientos. El encargado de la SAT es electo por el Presidente de la República entre una terna de candidatos que son propuestos por el Directorio de la SAT, el cual preside el Ministro de Finanzas. http://www.soy502.com/articulo/CICIG-podria-investigar-candidatos-titular-sat

Publinews

ONU dispuesta a apoyar continuidad de comisión en Guatemala

Redacción El Secretario general de Naciones Unidas dijo que la entidad está lista para continuar trabajando con Guatemala a través de la Comisión Internacional contra la Impunidad, que ha estado investigando las redes criminales incrustadas en el país centroamericano. La oficina del jefe Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo en un comunicado que la participación de la Comisión de la ONU se ha renovado tres veces y que el organismo mundial respondería "favorablemente" a una petición de otra extensión. http://www.publinews.gt/nacionales/onu-dispuesta-a-apoyar-continuidad-de-comision-en-guatemala/Tetodu---w2iR3vNGIyx6/