monografia ajedrez

Upload: vanessa-guere

Post on 07-Jul-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    1/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas y funciones delAjedre !

    D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    Integrantes :

    Güere Cano Vanessa

    Curso:

    Actividad I Físico Deportivas: Ajedrez

    Profesor:Víctor Rodríguez Cuya

    e!a:

    "istoria# reg$as %&sicas y funciones de$ Ajedrez

    Cic$o:

    I

    I

    ()#*A + ( - Conocido como el juego de ciencia, el ajedrez es milenario. Las reglas conlas que se practica el juego en la actualidad y el modelo de las piezas (diseñado por el

    jugador inglés Howard Staunton) data apro imadamente de !"# años y el primertorneo internacional se cele$r% en Londres en !&"! y a partir de all' se a popularizadoa escala uni ersal

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    2/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas yfunciones del Ajedre ! D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    D'DICA (RIA

    En primer lugar a Dios por haberme

    permitido llegar hasta este punto y

    haberme dado salud, ser el manantialde vida y darnos lo necesario para

    seguir adelante día a día para lograr

    nuestros objetivos, además de su

    infinita bondad y amor.

    A mis padres por haberme apoyado en

    todo momento, por sus consejos, sus

    valores, por la motivación constante

    ue me han permitido ser una persona

    de bien, por sus ejemplos de

    perseverancia y la constancia ue los

    caracteri!an . ue me ha infundado

    siempre, pero más ue nada, por su

    amor.

    A mis amigos por su gran apoyo y

    motivación.

    .)#*A + . - *l origen del ajedrez, arias son las ip%tesis y cada pa's de+ende suteor'a con er or. La ersi%n m-s cre'$le es la pro eniente de La ndia y de estaregi%n se ue e pandiendo a sus pa'ses ecinos.

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    3/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas y funciones delAjedre !

    D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    ")DIC'

    I* I) R(D+CCCI(),,,,,,,,,,,,,,,,,, -II* "I. (RIA D'/ A0'DR'1

    2* (rigen de$ ajedrez en $a India,***,,,,,,,,,,, 34* (rigen de$ ajedrez en 'gipto ,,,,,,,,,,*,,* 56* (rigen de$ ajedrez en C7ina, ,,,,,,,,,,,** 8-* (rigen de$ ajedrez en 0ap9n,,,,,,,,,,,, *** 22

    III* D'FI)ICI(),,,,,,,*** ,,,,,,,,,,,,, 26 IV* C()C'P (**********************************************************

    V* PR(P(.I ( D'/ A0'DR'1******************************************* VI* R'G/A ') ( D'/ A0'DR'1,,,,,,,,,,* 2-

    VII* F+)CI()'. D' /A. PI'1A. D'/ A0'DR'1,,,, 23

    VIII* PR(P;.I (. G')'RA/'. D' /A ').'II* ?I?/I(GRAFIA,,,,,,,,,,,,,,,,,,* 4@

    I* III*

    /)#*A + ( - Conocido como el juego de ciencia, el ajedrez es milenario. Las reglas conlas que se practica el juego en la actualidad y el modelo de las piezas (diseñado por el

    jugador inglés Howard Staunton) data apro imadamente de !"# años y el primertorneo internacional se cele$r% en Londres en !&"! y a partir de all' se a popularizadoa escala uni ersal

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    4/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas yfunciones del Ajedre ! D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    I) R(D+CCI;)

    El ajedre! llamado tambi#n el deporte ciencia por ser característico de este lalógica, el ra!onamiento, la competencia, y la creatividad, ya ue se e$ige ser estratega y ágil de mente para reali!ar jugadas a corto y largo pla!o así comoanticiparse al movimiento del oponente.

    Es un juego donde la memoria y la concentración tienen un objetivo concreto y en

    donde se tiene ue desarrollar la creatividad para hacer miles de combinacionesnecesarias% ense&a a ser independiente pues, anali!as, e$ploras y tratar de prever lo ue sucederá tomando decisiones utili!ando solo tu propio criterio, así comotambi#n desarrolla la capacidad de descubrir lo ue no se ve, todo esto sedesarrolla en fracción de minutos o segundos en el cerebro del jugador.

    0)#*A + . - *l origen del ajedrez, arias son las ip%tesis y cada pa's de+ende suteor'a con er or. La ersi%n m-s cre'$le es la pro eniente de La ndia y de estaregi%n se ue e pandiendo a sus pa'ses ecinos.

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    5/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas y funciones delAjedre !

    D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    I* "I. (RIA D'/ A0'DR'1

    2* (RIG') D'/ A0'DR'1 ') /A I)DIA

    Esta leyenda tiene varias versiones y tambi#n varias fechas: como el '((( a.). y el *iglo""" a.), pero la versión ue he elegido data esta historia en el *iglo + y la sit a en -a

    "ndia: n rey hind , llamado -adava, había perdido en una batalla a su hijo Ajamir, el cualhabía fallecido durante la refriega al sacrificarse para ue su ej#rcito lograse la victoria. El/ey, ante tan dura p#rdida, cayó en una profunda amargura de la ue nada ni nadieconseguía hacerle salir.

    n día, un modesto brahman llamado -ahur *issa consiguió audiencia del monarca con elobjeto de tratar de poner fin a su melancolía. )uando el brahman estuvo frente al /ey lepresentó un tablero cuadrado, dividido en 01 casillas, la mitad negras y la mitad blancas.*obre dicho tablero se colocaban dos conjuntos de pie!as, unas blancas y otras negras,cada una a un lado del tablero. -as pie!as eran las mismas para ambos bandos y seregían por estrictas reglas de movimiento.

    )ada bando contaba con 2 peones 3infantería4 5 elefantes de guerra 3caballos en el ajedre! occidental4 ue podían salta por

    encima de otras pie!as 5 visires del /ey 3alfiles4 capaces de moverse a lo largo de una diagonal,

    6 /ey6 consejero o alfer!a 3Dama4.

    El jugador ue diese muerte al /ey rival 3ja ue mate4 ganaría la partida.

    *eg n el brahman, el alfer!a representa el patriotismo del pueblo, por eso es tanpoderoso, por ue el poder del /ey reside en sus s bditos.

    Al /ey le entusiasmó el juego y #ste se convirtió en su pasatiempo favorito. 7ronto notuvo rival ue le venciese y pudo ir olvidando la p#rdida de su hijo.

    n día, en una de sus partidas, vio como la posición de las pie!as representaba fielmentela batalla en ue falleció su hijo. El brahman le indicó ue en esa posición la victoria selograría sacrificando uno de los visires 3alfiles4, le comentó: 8a veces el sacrificio de unapie!a importante es necesaria para la victoria final de la partida8. +iendo esto, el /eycomprendió el sacrificio ue hi!o su hijo y la importancia del pueblo para un /ey.

    Agradecido al brahman por abrirle los ojos, le ofreció la recompensa ue pidiese.

    El brahamn pidió al /ey lo siguiente: 6 grano de trigo por la primera casilla del tablero, 5granos por la segunda, 1 por la tercera, 2 por la cuarta y así sucesivamente doblando la

    1)#*A + ( - Conocido como el juego de ciencia, el ajedrez es milenario. Las reglas conlas que se practica el juego en la actualidad y el modelo de las piezas (diseñado por el

    jugador inglés Howard Staunton) data apro imadamente de !"# años y el primertorneo internacional se cele$r% en Londres en !&"! y a partir de all' se a popularizadoa escala uni ersal

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    6/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas yfunciones del Ajedre ! D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    cantidad en cada casilla. En principio a todo el mundo le pareció una recompensaridículamente pe ue&a, pero cuando se hi!o el cálculo total de granos de trigo el asombrocundió entre los presentes. El n mero de granos ue correspondía al bueno de -ahur *issa era: 62.110.911.(9'.9( .;;6.06;. istoria dice ue fue el primer príncipe indio ue encontraron losárabes cuando invadieron -a "ndia y de ahí se ligó su nombre a la leyenda de la creacióndel ajedre!. -os árabes reinaron en -a "ndia y 7ersia desde el a&o 2( al 662 .

    El )alifa de ?agdad escribió estos versos, referidos al ajedre!, en 6('2:

    ¡Oh tú!, que censuras con cinismonuestro juego favorito y de él te

    burlas,sepas que es pura y sutil ciencia.Él disipa la aflicci n e trema."econforta al enamorado inquieto,y aparta al bebedor de lose cesos.#i acecha o amena$a el riesgo,aconseja a su arte al guerrero.Él nos presta compa%&acuando nos domina el tedio.

    '$ C7aturanga

    2)#*A + . - *l origen del ajedrez, arias son las ip%tesis y cada pa's de+ende suteor'a con er or. La ersi%n m-s cre'$le es la pro eniente de La ndia y de estaregi%n se ue e pandiendo a sus pa'ses ecinos.

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    7/21

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    8/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas yfunciones del Ajedre ! D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    4* (RIG') D'/ A0'DR'1 ') 'GIP (

    De las cuatro, esta es la versión ue cuenta con menos pruebas. -a e$plicación essencilla, proviene de una civili!ación muy antigua, la más lejana en el tiempo de todas las

    ue se van a tratar en este artículo, y muchos vestigios se han perdido en el tiempo. Elorigen egipcio del ajedre! se remonta a la #poca de los Baraones, en torno al '((( a.).

    El investigador espa&ol Cos# ?runet es el principal defensor de esta tesis, tal y comoe$presa en su obra 8El ajedre!, investigaciones sobre su origen8. *us hipótesis se basanen restos ar ueológicos encontrados en distintos lugares de Egipto, estos restos suelenser pie!as parecidas a las de la actualidad y grabados en las paredes de tumbas opalacios.

    En ebas se encontraron pinturas en las ue dos jugadores están sentados ante untablero y enfrentándose con fichas bastante parecidas a las de la actualidad. ras arduasinvestigaciones, se ha comprobado ue uno de los jugadores representados era el Baraón/amses """ 3reinó en 6625 a.). 66;6 a.).4, el otro se trataba de 7sam#tico "" 3monarcadel *. +"" a.).4. En la ciudad de ebas tambi#n se encontraron figuras cuya forma erasimilar a las observadas en la pintura, unas eran de color blanco y otras de color negro orojo.

    Fresco de $a tu!%a de $a Faraona )efertari 243@ a* C*B# en a!a

    ás adelante se hallaron descubrimientos similares, ue siempre eran parecidos al juegode la pintura de ebas. 7or ejemplo, en el useo ?ritánico se conserva un fragmento deun papiro en el ue está dibujado un león jugando contra una gacela, el león representa a/amses "" 365 ( a.) 6551 a.).4 y la gacela representa a una de sus concubinas.

    -as características ue se han podido deducir de este juego no son demasiado claras:

    El n mero de casillas no es el mismo ue en el ajedre! y solo había 0 pie!as por bando.-as pie!as eran:

    6 /ey,6 +isir o /eina 3 ue representaba a un ladrón4 ue adoptaba forma de oca,6 pie!a ue adoptaba forma de gato,6 pie!a ue adoptaba forma de perro o chacal6 peón.

    Anali!ando la forma de las fichas descubiertas, parece improbable ue el ajedre! puedaderivar de este juego, sus diferencias con el ajedre! actual o el chaturanga sondemasiado evidentes. *e cree ue se trataba de otro juego diferente, pero mucho másantiguo ue el ajedre!.

    4)#*A + . - *l origen del ajedrez, arias son las ip%tesis y cada pa's de+ende suteor'a con er or. La ersi%n m-s cre'$le es la pro eniente de La ndia y de estaregi%n se ue e pandiendo a sus pa'ses ecinos.

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    9/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas y funciones delAjedre !

    D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    6* (RIG') D'/ A0'DR'1 ') C"I)A

    *u origen se remonta a la Dinastía )hang, hacia el a&o 6655 a.). Ftras fuentes proponenotra fecha: la Dinastía )hing, hacia el ;(( a.)., creado por el Emperador Gen i.

    En )hina no se conoce este juego bajo el nombre de ajedre!, sino como )iencia de laHuerra oCuego /eal. -a leyenda dice ue lo creó un oficial mandarín para animar a suabatida tropa, ue estaba maltrecha por los rigores de un duro invierno y por la falta desus familias tras una larga campa&a. El juego hi!o ue la moral de esta tropa aumentase,dándoles nuevas fuer!as para poder proseguir el combate y, de este modo, finalmentelograron la victor ia en esa guerra.

    El tablero es casi igual al del ajedre! occidental, cuenta con 01 casillas y la principaldiferencia es ue el tablero chino cuenta con una parte distinta: -a )iudadela, ue estáformada por las 5 casillas centrales de las dos primeras filas 3es decir, cada ciudadelaestá formada por 1 casillas4.

    En estas cuatro casillas se colocan el /ey, la Dama y dos peones delante de losmonarcas.

    -as pie!as no son talladas como las de occidente, son pe ue&os discos donde se grabael nombre de cada una. -as de un bando son rojo y las del otro blanco, y ambos ej#rcitoscuentan con 60 fichas. -as fichas rojas tienen el primer turno de movimiento .

    >ay una leyenda ue e$plica por u# las fichas no son figuras y si discos. Dicha leyendacuenta como el emperador Gen i se encontró con unos viajeros ue practicaban un

    juego e$tra&o para #l, el ajedre!. Fbservó ue jugaban con unas figuras talladas, dos delas cuales representaban al /ajá o Emperador. Gen i se indignó al ver ue alguienutili!aba, en un simple juego, la efigie de una persona tan importante como el emperador.Frdenó inmediatamente la ejecución de los viajeros y prohibió ue se pudiese practicar ning n juego con imágenes talladas, de ahí la forma tan simple de las pie!as del ajedre!chino.

    +eamos cuales son estas pie!as:

    • 2 C7ong : /ey• 4 .oo : 7rincesa o consejero• 4 c7ong : andarines o

    elefantes• 4 ai : )aballos• 4 c7e : )arros o orres• 4 Paov : Artillería

    5)#*A + ( - Conocido como el juego de ciencia, el ajedrez es milenario. Las reglas conlas que se practica el juego en la actualidad y el modelo de las piezas (diseñado por el

    jugador inglés Howard Staunton) data apro imadamente de !"# años y el primertorneo internacional se cele$r% en Londres en !&"! y a partir de all' se a popularizadoa escala uni ersal

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    10/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas yfunciones del Ajedre ! D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    • 3 Ping : 7eones

    El /ey se mueve de forma similar al del ajedre! occidental, pero dicho movimiento estálimitad o, ya ue esta pie!a se encuentra recluida en la )iudadela, de la cual no puedesalir. -a princesa se mueve e$actamente igual ue el /ey y tampoco puede abandonar la)iudadela. -os andarines se mueven en diagonal, pero sólo pueden avan!ar doscasillas. -os caballos y torres se mueven igual ue en el ajedre! occidental, pero estasdos pie!as solo pueden comer si hay dos pie!as enemigas juntas, tomando la segunda.

    na pie!a muy singular es el 7aov, ue es un homenaje a uno de los grandes inventosdel país: la pólvora. Esta pie!a es un artillero ue lan!a cohetes a sus enemigos.

    El tablero tiene un río o trinchera ue lo divide en dos mitades iguales, este río no puedeser atravesado por los andarines 3Elefantes4 debido a su gran tonelaje.

    -os peones avan!an siempre una casilla y no comen en diagonal, lo hacen hacia el lado

    derecho o i! uierdo. Además, al llegar a la octava fila un peón no puede cambiarse por cual uier otra ficha superior.

    Otra versión del ajedrez: El Xiang Q'i

    E$iste una versión del ajedre! chino llamada =iang IJi. *eg n los chinos este juego esmás antiguo ue el Cuego /eal y se asegura ue el chaturanga indio desciende de estamodalidad.

    (6)#*A + . - *l origen del ajedrez, arias son las ip%tesis y cada pa's de+ende suteor'a con er or. La ersi%n m-s cre'$le es la pro eniente de La ndia y de estaregi%n se ue e pandiendo a sus pa'ses ecinos.

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    11/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas y funciones delAjedre !

    D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    El =iang IJi se juega sobre un tablero de $6( filas. -as pie!as no se colocan en el centrode las casillas, sino en los puntos de intersección de las líneas. iene muchas similitudescon el ajedre!, por ejemplo en las fichas, ya ue este juego cuenta con: Henerales 3/ey4,

    andarines 3Dama4, Elefantes 3Alfiles4, )aballos, )arros 3 orre4 y *oldados 37eón4.

    Esta es una nueva versión ue sumar a la lista de posibles orígenes del ajedre!, ue sirvepara despistarnos a n más y dificultar la ardua tarea de descubrir ui#n fue su inventor.

    -* (RIG') D'/ A0'DR'1 ') 0AP;)

    -os japoneses tienen un juego muy parecido al ajedre! 3del ue aseguran ue deriva#ste4 al ue llaman Cuego del Estratego o Heneral *choo, y ue fue inventado variossiglos a. ).

    El tablero es distinto al del ajedre!, no es de 2$2 filas sino de $ , es decir, de 26 casillas.-as casillas son todas de igual color y las fichas se colocan en el centro de #stas.

    El dise&o de las pie!as es igual para cada ficha, para diferenciarlas llevan escrito sunombre completo encima. +eamos la relación de estas pie!as con las del ajedre!:

    6@ Bila

    6 Estratego de piedras preciosas : igual ue el /ey de occidente

    5 Estrategos de oro : semejante al /ey, pero no puede retroceder diagonalmente

    5 Estrategos de plata : solo retroceden diagonalmente y avan!an en vertical

    5 )aballos : saltan nicamente a la casilla vertical

    5 )arros pesados con lan!a y tronco : *on como las torres, pero sólo puedenavan!ar 3retroceder es de cobardes4

    5@ Bila 3solo delante de los caballos de la 6@ fila4

    (()#*A + ( - Conocido como el juego de ciencia, el ajedrez es milenario. Las reglas conlas que se practica el juego en la actualidad y el modelo de las piezas (diseñado por el

    jugador inglés Howard Staunton) data apro imadamente de !"# años y el primertorneo internacional se cele$r% en Londres en !&"! y a partir de all' se a popularizadoa escala uni ersal

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    12/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas yfunciones del Ajedre ! D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    • 6 )orredor de es uinas: alude a los antiguos buhoneros o vendedores ambulantesue se colocaban en las es uinas de las ciudades para vender su mercancía. *e

    mueve como el alfil 3hacia las es uinas4

    • 6 )arro ligero volante con varas : igual ue la torre del ajedre! occidental

    '@ Bila

    • soldados de infantería : avan!an una casilla y comen hacia delante 3no endiagonal4

    Este nuevo tipo de ajedre! tiene varias reglas curiosas:

    • *i una pie!a es tomada, se la puede desviar de su anterior movimiento y colocarlaen la casilla conveniente.

    • *e pueden poner 5 pie!as en la misma casilla, siempre y cuando no sean peones.

    • enos el Estratego de piedras preciosas y el Estratego de oro, todas las pie!as

    pueden ser transformadas al llegar al campo enemigo.Esta transformación consiste en ue la pie!a ue corone a&ade a su capacidad demovimiento los movimientos del Estratego de piedras preciosas. 7ara saber uepie!a ha coronado se le pone una eti ueta detrás, por ejemplo:el corredor pasa a llamarse )aballo Dragón y al carro volante se llamará /eyDragón. *i la pie!a coronada es tomada no desaparece, sino ue pasa a tener susmovimientos originales, perdiendo el privilegio de poder moverse como unestratego de piedras preciosas.

    Este juego se fue haciendo muy popular con el paso de los siglos, llegando a su apogeocon la llegada de los europeos en el *iglo =+". El juego creció tanto, ue en 6902 el

    Hobierno japon#s construyó un edificio para los mejores jugadores del país, allí teníantodos sus necesidades cubiertas y se podían dedicar de lleno al Cuego del Estratego 3dehecho estos jugadores profesionales eran considerados como funcionarios del Estado4.

    (.)#*A + . - *l origen del ajedrez, arias son las ip%tesis y cada pa's de+ende suteor'a con er or. La ersi%n m-s cre'$le es la pro eniente de La ndia y de estaregi%n se ue e pandiendo a sus pa'ses ecinos.

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    13/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas y funciones delAjedre !

    D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    De este juego se derivaron otros muchos como: el ajedre! de salto, el ajedre! derecepción, el ajedre! de interceptación, etc...

    II* D'FI)ICI;)

    El Ajedre! es un juego de mesa para dos jugadores, seutili!a un tablero de juego compuesto de un cuadradoformado por 01 casillas en 2 filas y 2 columnas, lascasillas son de dos colores y están alternadas por color,cada jugador al inicio del juego cuenta con 60 pie!as.

    III* C()C'P (

    El ajedre! es un juego de ingenio, para dos jugadores, en elue el a!ar no interviene en absoluto y ue re uiere un

    importante esfuer!o intelectual. )ada jugador dispone dediecis#is pie!as. n jugador juega con las pie!as blancas yotro con las negras. )ada grupo de pie!as consta de un rey,una reina, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones.*e juega sobre un tablero dividido en 01 casillas de coloresalternados 3normalmente blanco y negro4. El tablero se coloca

    ante los jugadores de tal modo ue la casilla de la es uinasituada a la derecha de cada uno de ellos sea blanca .

    IV* PR(P;.I ( D'/ A0'DR'1

    (/)#*A + ( - Conocido como el juego de ciencia, el ajedrez es milenario. Las reglas conlas que se practica el juego en la actualidad y el modelo de las piezas (diseñado por el

    jugador inglés Howard Staunton) data apro imadamente de !"# años y el primertorneo internacional se cele$r% en Londres en !&"! y a partir de all' se a popularizadoa escala uni ersal

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    14/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas yfunciones del Ajedre ! D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    El objetivo del juego es capturar al rey del otro jugador. -acaptura no se completa nunca, pero una ve! ue el rey esatacado y no puede escapar de esa captura, se dice ue es

    un ja ue mate y el juego finali!a

    V* R'G/A ') ( D'/ A0'DR'1

    /as $eyes de$ ajedrez o reg$as de$ ajedrez o reg$a!ento de$ ajedrez son e$ conjuntode nor!as Eue rigen $a pr&ctica de$ juego de ajedrez* AunEue e$ origen de$ ajedrezno sea c$aro# e$ reg$a!ento de$ ajedrez !oderno e!pez9 a for!arse en 'spa a eIta$ia durante e$ sig$o >VI# cuando se difundieron $as o%ras de# entre otros# /ucena#Ruy /9pez# Po$erio y# a$go !&s tarde# .a$vio* /as reg$as se siguieron !odificadas$enta!ente 7asta principios de$ sig$o >I># cuando $$egaron a $a for!a actua$* /asnor!as ta!%i n varían de un $ugar a otro* 'n $a actua$idad# $a Federaci9nInternaciona$ de Ajedrez FID'B# ta!%i n conocida co!o (rganizaci9n undia$ de$Ajedrez esta%$ece $as reg$as est&ndares# con !odificaciones !enores 7ec7as por a$gunas organizaciones naciona$es para sus propios fines* /as reg$as son dictadaspor e$ teHto apro%ado en e$ Congreso =3 de $a FID' ce$e%rado en Ca$viJ a$$orca#'spa aB en octu%re de 4@@- y entraron en vigencia e$ 2 de ju$io de 4@@3*

    /os jugadores !ueven por turnos* 'n cada turno# un jugador s9$o puede !over una pieza con $a Knica eHcepci9n de$ enroEueB* '$ jugador Eue juega con $aspiezas %$ancas es sie!pre e$ Eue !ueve pri!ero*

    /as piezas no pueden sa$tar# en su !ovi!iento# una por enci!a de $a otra aeHcepci9n de$ ca%a$$o y de $a torre# en e$ enroEueB*

    +na pieza no puede ocupar una casi$$a ocupada por otra pieza de$ !is!o co$or#pero sí una ocupada por otra de$ contrario# retir&ndo$a de$ ta%$ero* 'sta acci9n se

    conoce co!o LcapturarM*

    (0)#*A + . - *l origen del ajedrez, arias son las ip%tesis y cada pa's de+ende suteor'a con er or. La ersi%n m-s cre'$le es la pro eniente de La ndia y de estaregi%n se ue e pandiendo a sus pa'ses ecinos.

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    15/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas y funciones delAjedre !

    D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    +na jugada Eue ataEue a$ rey se conoce co!o NjaEueNO es o%$igatorio para e$ jugador cuyo rey est atacado sa$ir de$ jaEue* .i e$ jugador no puede defender a$rey# est& en NjaEue !ateN y pierde $a partida*

    na partida de ajedre! tambi#n termina cuando un jugador decide rendirse, abandonar, o e$cede eltiempo establecido. Ftro posible resultado es el empateo 8tablas o empate8, ue se produce encual uiera de los siguientes casos:

    • 7or acuerdo com n: cuando ning n jugador tiene

    pie!as suficientes para hacer ja ue mate.• *i se repite tres veces la misma posición de las pie!as

    en el tablero.• )uando un jugador, sin estar en ja ue, no puede

    reali!ar ning n movimiento, lo ue sedenomina tablas por ahogado.

    • )uando despu#s de cincuenta movimientos

    consecutivos no se ha hecho ninguna captura o se hamovido un peón.

    VI* F+)CI()'. D' /A. PI'1A. D'/ A0'DR'1

    '/ P';)*

    (1)#*A + ( - Conocido como el juego de ciencia, el ajedrez es milenario. Las reglas conlas que se practica el juego en la actualidad y el modelo de las piezas (diseñado por el

    jugador inglés Howard Staunton) data apro imadamente de !"# años y el primertorneo internacional se cele$r% en Londres en !&"! y a partir de all' se a popularizadoa escala uni ersal

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    16/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas yfunciones del Ajedre ! D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    El peón se mueve en vertical solo un paso o dos cuando está en su casilla inicial. -apeculiaridad del peón es ue come o captura una pie!a rival en diagonal.

    Ftra peculiaridad del peón es ue cuando llega la octava fila si esblanco o a la primera fila si es negro se puede convertir en lapie!a ue uiera 3principalmente la dama4. Eso lo convierte en

    una pie!a importante en los finales donde uedan pocaspie!as.

    '/ CA?A//(*

    El caballo se mueve haciendo - y es la nica pie!a uepuede saltar sobre las demás. na de las peculiaridadesdel caballo es ue si haces ja ue al rey contrario, el reydebe moverse obligatoriamente.

    '/ A/FI/*

    El alfil se mueve en diagonal y cuando uedan pocaspie!as tiene mucho recorrido y puede hacer mucho da&o.

    Al principio de la partida se empie!a con un alfil ue vapor las casillas negras y otro ue va por las blancas.

    >ay jugadores ue dicen ue el alfil es mejor ue elcaballo por ue en finales tiene más recorrido, pero eso essiempre dependiendo de la posición

    /A (RR'*

    -a torre es una pie!a ue se mueve en hori!ontal y en verticalpero nunca en diagonal.

    iene un movimiento especial ue es el enro ue ue hablaremosde #l cuándo lleguemos al rey.

    /A DA A*

    -a dama es la pie!a más importante por ue se puede mover endiagonal, en hori!ontal y en vertical. Algunos peones cuandoconsiguen llegar a la fila final se convierten en dama.

    '/ R' *

    (2)#*A + . - *l origen del ajedrez, arias son las ip%tesis y cada pa's de+ende suteor'a con er or. La ersi%n m-s cre'$le es la pro eniente de La ndia y de estaregi%n se ue e pandiendo a sus pa'ses ecinos.

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    17/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas y funciones delAjedre !

    D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    El rey es la pie!a más importante del juego del ajedre!. )uando alguna pie!a rivalamena!a al rey se dice ue el rey está en ja ue y se debe mover el rey ointerceptar la pie!a atacante. El rey se puede mover en diagonal,hori!ontal y vertical pero solo 6 casilla.

    El rey tiene un movimiento especial, el enro ue. 7ara efectuar este

    movimiento, el rey no se debe haber movido, una de las dos torres nose debe haber movido y ue no haya ninguna pie!a entre las dos ni ueel rey est# en ja ue. En esta posición el rey se puede enrocar por losdos lados. *e dice ue se ha acabado una partida cuando las pie!asrivales han dado ca!a al rey.

    VII-VII* PR(P;.I (. G')'RA/'. D' /A ').'

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    18/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas yfunciones del Ajedre ! D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    C()C/+.I()

    El ajedre! es importante para el desarrollo intelectual y cognitivo de

    nuestros ni&os y jóvenes así como tambi#n de nuestra profesión, pues, con

    ello desarrollamos habilidades como la memoria, la concentración, la

    imaginación% habilidades necesarias para un buen profesional en este caso

    nosotros los futuros profesionales del Derecho *

    R'C( ')DACI()

    Debería de darse como norma en las instituciones Educativas y si fuera

    posible desde el "nicial ya ue con ello se estaría formando a futuros

    hombres con decisión propia, independientes y capaces de anali!ar y

    (4)#*A + . - *l origen del ajedrez, arias son las ip%tesis y cada pa's de+ende suteor'a con er or. La ersi%n m-s cre'$le es la pro eniente de La ndia y de estaregi%n se ue e pandiendo a sus pa'ses ecinos.

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    19/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas y funciones delAjedre !

    D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    proyectarse hacia su futuro% Fjala ue las autoridades competentes puedan

    darle al ajedre! un lugar en la curricula escolar.

    C( ') ARI(

    El ajedre! tiene potenciales a nivel social más allá de la práctica competitiva

    o el alto rendimiento. -a utili!ación del ajedre! en distintos conte$tos

    entrega resultados provechosos para personas de distintas edades y

    condición socioeconómica.

    Es importante aprender ajedre! en estudiantes derecho ya ue comofuturos abogados vamos a necesitar las habilidades y estrategias así como

    tambi#n la lógica y la agilidad mental ue nos da este deporte ciencia y

    aplicarlo en la cotidianidad del ejercicio de nuestra profesión así como en

    nuestra vida. Así ue yo podría )itar esta frase ue encontr# en internet:

    KEl derecho es para más de la mitad de los juristas como el ajedre!, y el

    ajedre! es, para todos los ajedrecistas profesionales, sin más, Kla vida

    mismaL, por lo ue podemos concatenar y decir, Kel derecho es la vida

    mismaL.

    (5)#*A + ( - Conocido como el juego de ciencia, el ajedrez es milenario. Las reglas conlas que se practica el juego en la actualidad y el modelo de las piezas (diseñado por el

    jugador inglés Howard Staunton) data apro imadamente de !"# años y el primertorneo internacional se cele$r% en Londres en !&"! y a partir de all' se a popularizadoa escala uni ersal

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    20/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas yfunciones del Ajedre ! D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    ?I?/I(GRAFIA

    7ttp:QQ *porta$p$anetasedna*co!*arQajedrez*7t!

    7ttp:QQajedrezSon$ine*esQreg$asSajedrez*p7p

    7ttp:QQeti!o$ogias*dec7i$e*netQTajedrez

    7ttp:QQes* i ipedia*orgQ i iQ"istoriaUde$Uajedrez

    .6)#*A + . - *l origen del ajedrez, arias son las ip%tesis y cada pa's de+ende suteor'a con er or. La ersi%n m-s cre'$le es la pro eniente de La ndia y de estaregi%n se ue e pandiendo a sus pa'ses ecinos.

    http://www.portalplanetasedna.com.ar/ajedrez.htmhttp://ajedrez-online.es/reglas-ajedrez.phphttp://etimologias.dechile.net/?ajedrezhttp://ajedrez-online.es/reglas-ajedrez.phphttp://etimologias.dechile.net/?ajedrezhttp://www.portalplanetasedna.com.ar/ajedrez.htm

  • 8/18/2019 monografia ajedrez

    21/21

    ACTIVIDAD I FISICO “Historia, reglas básicas y funciones delAjedre !

    D"#O$TIVAS% A&"D$"'

    .()#*A + ( - Conocido como el juego de ciencia, el ajedrez es milenario. Las reglas conlas que se practica el juego en la actualidad y el modelo de las piezas (diseñado por el

    jugador inglés Howard Staunton) data apro imadamente de !"# años y el primertorneo internacional se cele$r% en Londres en !&"! y a partir de all' se a popularizado