monografia de reles

Upload: edwin-bryan-enao-nina

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Monografia de Reles

    1/9

    Instituto superior publico jose carlos mariategui

     

    Electrotecnia industrial

    NOMBRE:

      EDWIN BRYAN ENAO NINA

    Docente:

      Eddy colque

    Semestre:

    Iv

    Índice

  • 8/18/2019 Monografia de Reles

    2/9

    Relevadores !

    Inventor !

    "De d#nde viene la palabra rel$%!

    De&niciones!

    De&nici#n por 'i(ipedia y taringa )*ue la misma+!

    De&nici#n por unicrom !

    De&nici#n de alumno ,-. ),niversidad -olit$cnica de .guascalientes+!

    /ontactos de un rel$0

    /ualidades de los contactos0

    *orma de los contactos0

    /lasi&caciones de relevadores 1

    Seg2n las entradas y los interruptores1

     3ipos de relevadores1

    -rotecci#n por relevadores4

    5entajas del uso de los relevadores6

     

    Relevadores

    Inventor

  • 8/18/2019 Monografia de Reles

    3/9

    Fue inventado por Joseph Henry en 1835.

    ¿Qué necesita saber sobre relés?

    La historia del relé comienza en 182! cuando el americano Joseph Henry cre" un

    electroim#n! $ue ser%a el principio de &uncionamiento de estos componentes. Haydos tipos principales de relés' electromec#nicos y de estado s"lido.

    ¿De dónde viene la palabra relé?

    (omo tal se emplearon en tele)ra&%a! haciendo la &unci"n de repetidores $ue)enera*an una nueva se+al con corriente procedente de pilas locales a partir de lase+al dé*il reci*ida por la l%nea. ,e les llama*a -relevadores-. e ah% -relé.

    Defniciones

    Defnición por wikipedia y taringa (Fue la misma

    /l relé o relevador es un dispositivo electromec#nico. Funciona como uninterruptor controlado por un circuito eléctrico en el $ue! por medio de una *o*inay un electroim#n se acciona un 0ue)o! de uno o varios contactos! $ue permitena*rir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.

    Defnición por unicrom/l elé es un interruptor operado ma)néticamente. /l relé se activa o desactivadependiendo de la conei"n4 cuando el electroim#n $ue &orma parte del relé4 esener)izado le ponemos un volta0e para $ue &uncione4.

    Defnición de alumno !"# (!niversidad "olitécnica de

    #guascalientes

    n relevador o relé es a$uel dispositivo $ue controla el estado de un interruptor 

    mediante una entrada eléctrica! $ue &%sicamente est# con&ormado en su interior por una *o*ina $ue al ener)izarse induce una &uerza ma)nética $ue cam*ia elestado del interruptor y a la vez esta se encuentra conectada a los pines de saliday entrada todo esto cu*ierto por una carcasa.

    /isten relevadores con interruptores normalmente a*iertos sin &lu0o eléctrico4 ynormalmente cerrados con &lu0o eléctrico4.

  • 8/18/2019 Monografia de Reles

    4/9

    $ontactos de un relé

    Los contactos son los elementos del relé sometidos al tra*a0o m#s duro. 6dem#s!su &unci"n! cierre o apertura de los circuitos! es precisamente la $ue se deseao*tener del con0unto del relé. /stas dos razones o*li)an a los &a*ricantes a poner especial interés en su ela*oraci"n.

    Los contactos de un relé pueden ser 7ormalmente 6*iertos 7! por sus si)las enin)lés4! 7ormalmente (errados 7(4 o de conmutaci"n.Los contactos de conmutaci"n controlan dos circuitos' un contacto 7ormalmente

     6*ierto y uno 7ormalmente (errado con una terminal com9n.

    $ualidades de los contactos

    Los contactos de*en reunir las si)uientes cualidades' alta conductividad eléctrica ytérmica! pe$ue+a resistencia al contacto! dé*il tendencia al soldeo! *uenaresistencia a la erosi"n producida por el arco! dureza elevada! )ran resistenciamec#nica y poca tendencia a &ormar "idos o sul&uros! $ue poseenelevada resistencia eléctrica.

    /s di&%cil encontrar un material $ue re9na estas cualidades: por ello ha*r# $ue*uscar la soluci"n en las aleaciones. /ntre las m#s importantes se puedennom*rar' plata;cadmio *uena conductora y elevada dureza4 y plata;n%$uel *uena

    conductora y resistente al arco eléctrico4. /stas dos aleaciones se usan cuandolos relés realizan muchas manio*ras

  • 8/18/2019 Monografia de Reles

    5/9

    $lasifcaciones de relevadores

    %eg&n las entradas y los interruptores

    a4 e polo sencillo interruptor sencillo' (onsiste en una sola entrada de corriente yun s"lo interruptor. /l interruptor $ueda a*ierto o cerrado! se)9n sean lascondiciones dadas.

    *4 e polo do*le interruptor sencillo' /n esta con&i)uraci"n se tienen 2 entradascon una tierra com9n $ue pueden controlar de distintas maneras 2 interruptoressimples independientes.

    c4 e polo do*le interruptor do*le' /n esta con&i)uraci"n se tienen 2 entradas conuna tierra com9n $ue pueden controlar de distintas maneras 2 interruptores do*les

    independientes.'ipos de relevadores

    elevadores electromec#nicos' /st#n &ormados por una *o*ina y unos contactos!los cuales pueden conmutar corriente continua o *ien corriente alterna. >amos aver los di&erentes tipos de relés electromec#nicos.

    ;elevadores polarizados' Llevan una pe$ue+a armadura! solidaria a unim#n permanente. /l etremo in&erior puede )irar dentro de los polos de unelectroim#n y el otro lleva una ca*eza de contacto. ,i se ecita al electroim#n! se

    mueve la armadura y cierra los contactos. ,i la polaridad es la opuesta )irar# ensentido contrario! a*riendo los contactos " cerrando otro circuito.

    ; elevadores de tipo armadura' ,on los m#s anti)uos y tam*ién los m#sutilizados. /l electroim#n hace vascular la armadura al ser ecitada! cerrando loscontactos dependiendo de si es 7. " 7.(.

    ; elevadores de n9cleo m"vil' /stos tienen un ém*olo en lu)ar de laarmadura anterior. ,e utiliza un solenoide para cerrar sus contactos! de*ido a sumayor &uerza atractiva por ello es 9til para mane0ar altas corrientes4.

  • 8/18/2019 Monografia de Reles

    6/9

  • 8/18/2019 Monografia de Reles

    7/9

    elevador de corriente alterna' (uando se ecita la *o*ina de un relevador concorriente alterna! el &lu0o ma)nético en el circuito ma)nético! tam*ién es alterno!produciendo una &uerza pulsante! con &recuencia do*le! so*re los contactos. /n unrelevador de corriente alterna se modi&ica la resonancia de los contactos para $ueno oscilen. Funciona como un activador a distancia. /s un electroim#n $ue se une

    por medio de dos pla$uetas. =or e0emplo' elés de l#minas' se usan paradi&erenciar las distintas &recuencias. Formado por un electroim#n $ue se ecita concorriente alterna $ue atrae una serie de varillas sintonizadas para resonar a ciertas&recuencias. La varilla $ue resuena activa su contacto y las restantes! no loactivan.

    elevadores de estado s"lido' ,e llama relevador de estado s"lido a un circuitoh%*rido! normalmente compuesto por un optoacoplador $ue a%sla la entrada! uncircuito de disparo! $ue detecta el paso por cero de la corriente de l%nea y un triaco dispositivo similar $ue act9a de interruptor de potencia. ,u nom*re se de*e a la

    similitud $ue presenta con un relé electromec#nico: este dispositivo es usado)eneralmente para aplicaciones donde se presenta un uso continuo de loscontactos del relevador $ue en comparaci"n con un relevador convencional)enerar%a un serio des)aste mec#nico.

    Los relés de len)?eta. tro tipo de relé muy empleado! so*re todo como sensor ma)nético es el de tipo eed len)?eta4. /st#n constituidos por un par de l#minasde *a0a reluctancia! &erroma)néticas! herméticamente cerradas en un tu*o devidrio lleno de un @AB de nitr")eno y un 3 B de hidr")eno a unos cuantos Cp6! con22E > de tensi"n alterna. /l n9mero de manio*ras es de varios cientos demillones! con un tiempo de reacci"n de E!5 ms. 6l someter las l#minas a la acci"nde un campo ma)nético creado por una *o*ina! los etremos de las l#minasad$uieren polaridades de distinto si)no y! cuando el &lu0o ma)nético es su&iciente!las &uerzas de atracci"n cierran el circuito $ue se desea )o*ernar.

    =ara contactos normalmente cerrados! se dota al con0unto con un im#npermanente! $ue mantiene cerrado el contacto. /l campo $ue crea la *o*inacuando es ecitada anula la acci"n del im#n y a*re el interruptor'

  • 8/18/2019 Monografia de Reles

    8/9

    "rotección por relevadores

    7os sirve para reducir'

     6. /l costo de la reparaci"n del da+o.

    . La pro*a*ilidad de $ue la &alla pueda etenderse e involucrar otro e$uipo.

    (. /l tiempo $ue el e$uipo est# &uera de servicio.

    . La pérdida en in)reso y la tirantez de las relaciones p9*licas mientras el e$uipoest# &uera de servicio.

    Funcionan en virtud de la corriente y

  • 8/18/2019 Monografia de Reles

    9/9

    enta)as del uso de los relevadores

    ; La )ran venta0a de los relevadores es la completa separaci"n eléctrica entre lacorriente de accionamiento la $ue circula por la *o*ina del electroim#n4 y loscircuitos controlados por los contactos! lo $ue hace $ue se puedan mane0ar altosvolta0es o elevadas potencias con pe$ue+as tensiones de control.

    ;=osi*ilidad de control de un dispositivo a distancia mediante el uso de pe$ue+asse+ales de control.

    ;Los relés pueden actuar de &orma pro)ramada e independiente lo $ue supone

    )randes venta0as en su aplicaci"n aumentando su uso en aplicaciones sin

    necesidad de utilizar controles como =L(Is u otros medios para comandarlos.

    ;(on una sola se+al de control! se puede controlar varios relés a la vez.