montaje del nganga.pdf

2
Home Deidades Yoruba Mayombe Regla de Osha Cultura e Historias Npungo M ayores La Nganga montaje La Nganga en primer orden es de gajo, o sea, se desprende de la Nganga del Tata Nquisa que inició al ahijado, y el montaje comienza desde el mismo momento en que se jura la persona, el Tata recoge varios enseres que se utilizan en la ceremon ia los cuales mantendremos en secreto como otras de índole secretas, esos utensili os algunos forman parte del neófito y otros los necesarios considerados mundo, o s ea, un poquito de todo lo que pueda existir en el mundo, lo que más se pueda adqui rir. La Nganga se comienza a montar por ejemplo un Zarabanda en un caldero, el cuál tie ne que estar por unos días en un gallinero para que las gallinas dejen caer la cac a en el caldero, después se mantiene unos días enterrado debajo de un laurel, una ve z que haya pasado por estas reglas necesarias, se comienza su montaje, a continu ación una relación de algunas de las más importantes instrumentos y enseres necesarios en el montaje de una Nganga para Zarabanda. Tierras de varios sitios. Cementerio, Cárcel, Escuelas, 4 esquinas, Hormigueros de varios tipos de hormigas, de, cueva de Ñoca (serpientes), Montañas, Ríos, Mar, Hospitales, Cortes, Estación de po licía, De volcán, Patio de la casa, Otras que considere, Agujas, Bolas de aceros, Npoles (Polvos ) y palo de por lo menos 28 árboles fuert es, Varía, Ramón, Desbarate, Batalla, Hueso, Jagüey macho, Curamagüey, Guasima, Estate q uieto, Yo puedo más que tú, Ala Ala, Aguerita, Laurel, Jiquí, Palo Diablo, Cambia rumb o, Tapa camino (salsa), Marabú blanco, Tapa vista, Mata perro, Palo guayaba, caimi tillo, caimito, carbonero, Mangle rojo, bejuco volador, todo cualquier otro que se fuerte para Nganga. Herraduras, clavos de línea, narigón de bueyes, limaya de acero, plomo, un cuchillo, un machete, lápiz, compás, brújula, una piedra de otá negra que se recoge en un lugar l lano del campo, 21 tipo de hierbas diferentes no igual a los palos, La Nganga lleva una gran infinidad de otros productos naturales los cuales no pr onunciaremos y solo quedará para ser conocido por aquellos que lo adquieran a través de sus Tatas Nquisas. Las Ngangas llevan un proceso de acomodos en su montaje y de ceremonias en cada paso que se vaya dando en el montaje, seguido de ceremonias posterior a su monta je o haber completado el mismo. El montaje de una Nganga conlleva a más de 28 días de ceremonias, incluso hasta algu nas toman meses según el Nfumbe amo de la Nganga solicite otras ceremonias extras o más tiempo en la diferentes sombras que vaya recibiendo la Nganga, existen Ngang as que demoran hasta tres años en ser completadas precisamente debido a las difere ntes ceremonias que exigen los más de 21 Nfumbes que habitan la Nganga y son gober nados por el Nfumbe guía de la Nganga. Existen Ngangas cruzadas que requieren de varias ceremonias llegando a demorar s u montaje hasta varios años, aunque no significa que no se encuentre en funcionami ento una vez se complete la parte principal del montaje, las Ngangas siempre exi girán más elementos en sus fundamentos precisamente porque las fortalecen y conviert en en más astutas en sus liturgias sagradas, las Ngangas son mundo, tienen vida y obedecen a sus amos que son los Tatas Nquisas y los Bacofulas (Servidores de la Nganga)

Upload: danielbsas

Post on 23-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: montaje del nganga.pdf

Home Deidades Yoruba Mayombe Regla de Osha Cultura e Historias Npungo MayoresLa Nganga montaje

La Nganga en primer orden es de gajo, o sea, se desprende de la Nganga del Tata Nquisa que inició al ahijado, y el montaje comienza desde el mismo momento en que se jura la persona, el Tata recoge varios enseres que se utilizan en la ceremonia los cuales mantendremos en secreto como otras de índole secretas, esos utensilios algunos forman parte del neófito y otros los necesarios considerados mundo, o sea, un poquito de todo lo que pueda existir en el mundo, lo que más se pueda adquirir.

La Nganga se comienza a montar por ejemplo un Zarabanda en un caldero, el cuál tiene que estar por unos días en un gallinero para que las gallinas dejen caer la caca en el caldero, después se mantiene unos días enterrado debajo de un laurel, una vez que haya pasado por estas reglas necesarias, se comienza su montaje, a continuación una relación de algunas de las más importantes instrumentos y enseres necesarios en el montaje de una Nganga para Zarabanda.

Tierras de varios sitios.

Cementerio, Cárcel, Escuelas, 4 esquinas, Hormigueros de varios tipos de hormigas, de, cueva de Ñoca (serpientes), Montañas, Ríos, Mar, Hospitales, Cortes, Estación de policía, De volcán, Patio de la casa, Otras que considere,

Agujas, Bolas de aceros, Npoles (Polvos ) y palo de por lo menos 28 árboles fuertes, Varía, Ramón, Desbarate, Batalla, Hueso, Jagüey macho, Curamagüey, Guasima, Estate quieto, Yo puedo más que tú, Ala Ala, Aguerita, Laurel, Jiquí, Palo Diablo, Cambia rumbo, Tapa camino (salsa), Marabú blanco, Tapa vista, Mata perro, Palo guayaba, caimitillo, caimito, carbonero, Mangle rojo, bejuco volador, todo cualquier otro que se fuerte para Nganga.

Herraduras, clavos de línea, narigón de bueyes, limaya de acero, plomo, un cuchillo, un machete, lápiz, compás, brújula, una piedra de otá negra que se recoge en un lugar llano del campo, 21 tipo de hierbas diferentes no igual a los palos,

La Nganga lleva una gran infinidad de otros productos naturales los cuales no pronunciaremos y solo quedará para ser conocido por aquellos que lo adquieran a través de sus Tatas Nquisas.

Las Ngangas llevan un proceso de acomodos en su montaje y de ceremonias en cada paso que se vaya dando en el montaje, seguido de ceremonias posterior a su montaje o haber completado el mismo.

El montaje de una Nganga conlleva a más de 28 días de ceremonias, incluso hasta algunas toman meses según el Nfumbe amo de la Nganga solicite otras ceremonias extras o más tiempo en la diferentes sombras que vaya recibiendo la Nganga, existen Ngangas que demoran hasta tres años en ser completadas precisamente debido a las diferentes ceremonias que exigen los más de 21 Nfumbes que habitan la Nganga y son gobernados por el Nfumbe guía de la Nganga.

Existen Ngangas cruzadas que requieren de varias ceremonias llegando a demorar su montaje hasta varios años, aunque no significa que no se encuentre en funcionamiento una vez se complete la parte principal del montaje, las Ngangas siempre exigirán más elementos en sus fundamentos precisamente porque las fortalecen y convierten en más astutas en sus liturgias sagradas, las Ngangas son mundo, tienen vida y obedecen a sus amos que son los Tatas Nquisas y los Bacofulas (Servidores de la Nganga)

Page 2: montaje del nganga.pdf

Las Ngangas llevan nombres los cuales los determinan sus amos, este nombre irá combinado con la descendencia del tata, el nombre de su Munanzó y el de su padrino, eso hace o completa el nombre de la Nganga, como ejemplo el nombre de mí Munanzó Tata Nquiza José A. Montoya.

Congo Malongo Brillumba Tiemba Tierra 7 Rayos Centella Zarabanda Chola Mayimbe Npungo

Las Ngangas tienen su Bacofula, dos punteros para juramento, una Nyayi, un talanquera, un Gallo (Cantante) un alador (Tocador de jicamo) un embobador (El que reza) dos arreadores (Mandan los Ndiambos entre guerras de paleros) un mensajero, un vigía.

A toda esa combinación de paleros se le llama juego de paleros los cuales son seguidos por todos aquellos que se juren en la Nganga, la Nganga será quien determine todo después del Nfumbe, si la Nganga no acepta a algún neófito que desee jurar, tiene que ser obedecida, también si no desea que alguien entre en su cuarto.

Manténgase al tanto de las actualizaciones sobre la Nganga en Mayombe

Get your own Homestead WebsiteWebsite Designed by Jose Montoya © 2009 at Homestead� Make a Website for Your Business