montar una heladeria

10
Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito by www.gerogelato.com Guía al montaje de una heladería 9 puntos a seguir para abrir un negocio de éxito (copyright 2014 www.gerogelato.com) 1. La formación 2. La elección del local 3. La elección del mix comercial 4. Realización de la obra 5. Concept y diseño de imagen 6. Elección de la maquinaria 7. Start Up 8. Seguimiento 9. Mantenimiento

Upload: sandro-russo

Post on 02-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

9 puntos a tener en cuenta antes de abrir una heladería. Consejos prácticos para un negocio de éxito.

TRANSCRIPT

Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito – by www.gerogelato.com

Guía al montaje de una heladería

9 puntos a seguir para abrir un negocio de éxito

(copyright 2014 – www.gerogelato.com)

1. La formación

2. La elección del local

3. La elección del mix comercial

4. Realización de la obra

5. Concept y diseño de imagen

6. Elección de la maquinaria

7. Start Up

8. Seguimiento

9. Mantenimiento

Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito – by www.gerogelato.com

1. Formación

El primer paso para el éxito de un buen negocio en el mundo de la heladería es tener

buenos conocimientos en la fabricación del helado

Una buena técnica de heladería es la que nos permite realizar helados de forma

autónoma, libres de elegir el nivel de calidad que queremos darle a nuestros productos. Por

ejemplo, no todos los helados contienen el mismo porcentaje de fruta, sin embargo el

heladero artesano es capaz de modificar dicha proporción para ofrecer un producto más o

menos natural, en función de la materia prima que se dispone y del tipo de público de su

heladería.

Entonces deberemos escoger una escuela de heladería seria, donde aprender toda la

información necesaria para la elaboración de helados y postres helados artesanos, para luego

manejar todas las variables que inciden en la calidad final del producto. Esta condición es

básica para poder tener plena autonomía a la hora de elegir proveedores de productos y no

depender de materias semi-elaboradas de otras marcas.

Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito – by www.gerogelato.com

2. La elección del local

El segundo paso es elegir bien el local. Este proceso comprende la búsqueda, evaluación,

análisis del área más adecuada para el desarrollo de una empresa relacionada con el mundo

del Helado.

El local bien puede ser elegido a través un estudio del territorio (geomarketing), bien

porque simplemente se tiene disponible en condiciones ventajosas.

La importancia de este paso radica en el tipo de modelo comercial que queremos adoptar

antes de abrir nuestra heladería. Para tener claro este modelo, diferenciaremos nuestro local

en base:

1. A su posición

2. A su tamaño

Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito – by www.gerogelato.com

En base a la posición podremos tener locales ubicados:

1. En un barrio. Para ello nos dedicaremos primariamente a la fidelización de los clientes,

ya que la reincidencia de los mismos será elevada y contribuirá al éxito de nuestro

negocio. El estudio de la competencia a través de un plan de geomarketing ayudará a

entender la magnitud de la oferta y de la demanda en la zona donde queremos montar

nuestra heladería.

2. En un lugar turístico. En este caso, el cliente tiene una reincidencia más baja o a veces

nula (como pasa en muchas ciudades), con lo cual el tipo de negocio y producto

deberá ser pensado para satisfacer un público con necesidades diferentes, como por

ejemplo estar preparados a una venta masiva en horas punta.

3. En centros comerciales. El tráfico de clientes se distribuye acorde a la lógica de

compras de la superficie comercial. Nuestro negocio deberá de adaptarse entonces a

esas características.

En base al tamaño, diferenciamos

a) Locales de paso. Son locales comprendidos entre 50 y 80 mts2, con una fuerte componente

estacional, para la cual es indispensable organizar la arquitectura del negocio de forma lógica y

funcional, optimizando los tiempos de venta y de producción.

b) Locales grandes. Son locales con más de 150 mts2, donde poder trabajar bien inclusive en

invierno, con mesas y/o terraza, para los cuales también tendremos que organizar los espacios

y el resto de recursos en función de una clientela que persiste más tiempo en nuestra

heladería.

Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito – by www.gerogelato.com

3. Elección del mix comercial

Antes de proceder a los trabajos en el local escogido para abrir una heladería, es oportuno

realizar el estudio, análisis y elección del conjunto de productos que se venderán en nuestro

comercio. Este proceso conlleva el estudio de los productos de la competencia y la formulación

de nuestra carta según conceptos modernos, prácticos y sencillos.

El abanico de productos que vayamos a ofrecer no es tarea sencilla, porque es importante

saber diferenciarse del resto de competidores ofreciendo recetas nuevas y sabores originales.

4. Proyecto de realización de la obra

Mucha gente parte con la idea de poder realizar la obra mural de la heladería de forma

independiente, bien porque se dispone de albañiles y fontaneros de confianza, bien porque no

ve necesario la contratación externa de este servicio.

Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito – by www.gerogelato.com

Contratar a una empresa de construcción de la zona evita costes de desplazamiento y

garantiza un nivel de confianza mayor respecto a gente desconocida.

Todo esto es cierto, pero debemos considerar que montar una heladería de éxito

supone la realización de una obra en función de las características geométricas del local y el

mix comercial establecido, según conceptos ergonómicos de practicidad y funcionalidad

ligados al mundo heladero.

Los albañiles, arquitectos, electricistas, fontaneros pueden ser buenos profesionales y

conocer la legislación vigente, pero de poco nos servirán si no tienen claro como funciona una

heladería en el día a día y cuales son las pautas de trabajo del personal heladero. Por ejemplo,

a qué altura situar las tomas de agua para conectar la maquinaria, donde colocar el cuadro de

electricidad para que no rompa la decoración del local, o como distribuir las máquinas de

fabricación para que el artesano pueda trabajar de forma más rápida…

Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito – by www.gerogelato.com

Para todas estas pautas, previamente a la realización de la obra es oportuno realizar un

layout (proyecto gráfico) de cómo deberán distribuirse muebles y maquinaria de forma

inteligente, y durante la obra habrá que darle a los técnicos esas directrices que agilizarán

después el trabajo en la heladeria y evitarán tener que rehacer arreglos de obra posteriores.

5. Estudio de imagen y concept

Si años atrás no era indispensable para el éxito de un negocio de heladería, hoy en día el

estudio de la imagen de un local se ha vuelto una variable crítica para la buena

comercialización de los productos. Una heladería con una buena imagen puede marcar la

diferencia entre la competencia, sobretodo si queremos apostar por una clientela joven.

El proceso de creación de una marca es entonces una tarea que deberá llevar al cabo un

profesional del diseño, teniendo en cuenta las posibles aplicaciones de la marca en los diversos

soporte (servilletas, tarrinas, conos de papel etc…)

Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito – by www.gerogelato.com

6. Elección de la maquinaria

En esta fase hay que adquirir la maquinaria y mobiliario necesarios para el desarrollo del

proyecto en función:

del mix comercial

del proyecto arquitectónico (lay out)

del concept

La elección de todos los equipos debe realizarse de forma razonada según las previsiones

de producción y venta, de manera que podamos optimizar la compra de maquinaria y destinar

mejor los recursos económicos en nuestra empresa.

Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito – by www.gerogelato.com

7. start up

Previa a la apertura de nuestra heladería, a menudo nos encontramos delante de un mar

de dudas: ¿cómo organizo la venta? , ¿cómo asigno los recursos humanos a cada tarea? ,

¿cómo hago provisiones de almacén? , ¿cómo preparo la inauguración de la heladería?

Si no somos expertos o si nunca tuvimos un negocio a pie de calle, es normal que estas

dudas nos asalten y nos pillen desprevenidos. Para ello hemos debemos organizar nuestros

recursos para abrir la heladería con más seguridad, contando si es posible con un técnico

experto que nos acompañe en los días previos y sucesivos a la apertura del local, que nos

asesore en la organización del punto de venta, en la formación del personal, en la inauguración

y capacitación de los recursos.

8. Seguimiento y actualizaciones

Una vez hayamos abierto, en los primeros tiempos de actividad, es importante que el

personal vaya actualizándose hasta adquirir experiencia en el sector.

Esto se hará en función de las nuevas tendencias de venta, realizando cursos de

actualización sobre marketing, técnicas en obrador y gestión de heladería.

Guia al montaje de una heladería: 9 puntos para abrir un negocio de éxito – by www.gerogelato.com

No por último, también deberemos innovar en nuestras recetas, siguiendo los gustos de la

gente y la originalidad de nuestra creatividad heladera.

9. Mantenimiento de la maquinaria

Otro punto importante que a menudo dispara los coste de la heladería es el

mantenimiento de la maquinaria tras la apertura del local. Trátase de maquinaria con alto

componente tecnológico, delicada, que requiere unas atenciones y un cuidado particular para

su correcto funcionamiento y para que perdure intacta en el tiempo.

Tener un buen técnico de mantenimiento es entonces oportuno para que la vida media de

una máquina de helados sea más alta.