morelos economia

2
MORELOS Economía El PIB estatal de Morelos está conformado por la contribución de los servicios comunales, personales y sociales (27%), la industria manufacturera (18%), comercio, restaurantes y hoteles ((17%) y servicios financieros y seguros (11%). El sector agrícola se especializa en la producción de caña de azúcar, sorgo, maíz, jitomate, cacahuate, algodón, frijol, cebolla blanca, ejote, durazno diamante, aguacate hass y rosas. Otros productos que tienen importancia, pero menor, son el melón, tomate en cáscara, las hortalizas (pepino, jícama, elotes y calabacitas) y la alfalfa. En el sector pecuario se destaca su producción de aves. Una de las industrias más importantes y atractivas para los inversionistas son: El Parque Industrial de Cuautla (PINC). El parque industrial Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC). Los sectores químico - farmacéuticos, metal - mecánico, automotriz y textil son las principales áreas de comercio en el estado. Los productos exportados principalmente son automóviles, químico - farmacéuticos, agrícolas, agroindustriales, artesanías y cerámica, flores y miel, los cuales se venden principalmente a Estados Unidos, Canadá, Japón y a la Comunidad Económica Europea.

Upload: dardz

Post on 17-Aug-2015

1.369 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Morelos economia

MORELOS

Economía

El PIB estatal de Morelos está conformado por la contribución de los servicios comunales, personales y sociales (27%), la industria manufacturera (18%), comercio, restaurantes y hoteles ((17%) y servicios financieros y seguros (11%). El sector agrícola se especializa en la producción de caña de azúcar, sorgo, maíz, jitomate, cacahuate, algodón, frijol, cebolla blanca, ejote, durazno diamante,

aguacate hass y rosas. Otros productos que tienen importancia, pero menor, son el melón, tomate en cáscara, las hortalizas (pepino, jícama, elotes y calabacitas) y la alfalfa. En el sector pecuario se destaca su producción de aves.

Una de las industrias más importantes y atractivas para los inversionistas son:

El Parque Industrial de Cuautla (PINC). El parque industrial Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC).

Los sectores químico - farmacéuticos, metal - mecánico, automotriz y textil son las principales áreas de comercio en el estado. Los productos exportados principalmente son automóviles, químico - farmacéuticos, agrícolas, agroindustriales, artesanías y cerámica, flores y miel, los cuales se venden principalmente a Estados Unidos, Canadá, Japón y a la Comunidad Económica Europea.

Entre las actividades de fomento económico que la Dirección de Economía llevan a cabo en la actual administración se encuentran las ferias de apoyo al tradicional sector artesanal morelense; la instalación de Talleres Sociales y Molinos Maquileros en las comunidades más necesitadas tales como panaderías, carpinterías y talleres de costura; fondos de Pequeñas y Medianas Empresas; proyectos de Energía y Vinculación Tecnológica y programas de capacitación empresarial; entre otros.

Ocuituco, Tlalnepantla y Totolapan son los 3 municipios con mayor pobreza marginal del estado. Ante esta situación, el gobierno estatal ha puesto en marcha el programa “Morelos Supera” en coordinación con el DIF estatal. El objetivo de este programa es consolidar familias autosustentables.

Page 2: Morelos economia

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA POR SECTOR

La población económicamente activa (PEA) de un total de 1,195,059 habitantes asciende a 359,813 personas, cifra que representa el 30% del total de la población, según el censo del 2000.

Sector PorcentajePrimarioAgricultura, silvicultura y pesca

19.70%

SecundarioMinería, industria manufacturera y construcción

27%

TerciarioComercio, transporte y servicios financieros

50.10%

No especificado 3.20%