motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema

4
SITUACIÓN PROBLEMA Motivos de Juárez para promulgar las Leyes de Reforma

Upload: elmaestrodice

Post on 08-Apr-2017

233 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema

SITUACIÓN PROBLEMA

Motivos de Juárez para promulgar las Leyes de Reforma

Page 2: Motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema

CONCEPTOS

• Autoridad• Identidad

Page 3: Motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema

SecuenciaTIEMPO ORGANIZACIÓN MISIÓN

20 minutos 3 Equipos en paralelo con idéntica misión para los mismos Se reúnen los equipos para mostrar a través de una caracterización.

Representación escénica de la época con base en un guión, elaborado por los alumnos, basados en documentos diversos, por ejemplo: Mapas, fotografías, informes.

1.- Un grupo de Reformistas incluyendo masones e intelectuales.2.- Un grupo representativo de la jerarquía católica: •Clero regular.•Clero secular.3.- Diversos grupos de representantes del poder legislativo.

20 minutos Presentación al grupo de los trabajos realizados por los equipos.

Escuchar atentamente qué es lo quelos otros equipos tiene que decir apropósito de sus personajes a fin depoder comparar.

10 minutos Inicia una discusión libre al pleno del grupo.El maestro registra en una tabla las reacciones de los alumnos: sorpresa, indignación, incomprensión, reuniendo elementos que le permitirán organizar la situación de trabajo. Esta se reformula en la forma de interrogante.Igualmente se consideran lasobservaciones de los alumnosconcernientes a las posturas de losoponentes en este conflicto.

¿Qué piensan de esto?(después de un tiempo)¿Quiénes eran estos personajes?

¿Qué intereses representan?

Page 4: Motivos juarez leyes reforma exposicion situacion problema

Secuencia 2TIEMPO ORGANIZACIÓN MISIÓN

La secuencia está consagrada a la noción de autoridad –como ejercicio del poder- y punto de vista: puntos de vista contradictorios de dos autoridades, de dos instituciones, mas igualmente puntos de vista a descifrar gracias a la exploración del concepto de alteridad.20 minutos Se retorna a los equipos iniciales.

Esta vez buscarán explicar el conflicto generado por la promulgación de las Leyes de Reforma desde tres posiciones distintas que ofrecen explicaciones diversas.

•Punto de vista de un historiador mexicano que “ve” la promulgación de las leyes de reforma como una oportunidad para construir una nación.•Punto de vista de un Jesuita y punto de vista de un sacerdote.•Punto de vista desde la contra –historia: Juárez como héroe nacional.

20 minutos Exposición de los trabajos de losalumnos.El tiempo transcurre, el maestrointerrumpe las discusiones que lleguen a ser disparatadas. Intenta introducir en situación de cuestionamiento a losalumnos.

Escuchar atentamente lo expuesto porlos equipos.

Inicia una discusión libre al pleno delgrupo.El maestro registra en una tabla lasobservaciones que los alumnos hacenal respecto de las posturas que seevidencian en las exposiciones.Igualmente se consideran lasreacciones de los alumnos junto a susconclusiones e hipótesis.

¿Qué piensan de esto?(después de un tiempo)¿Por qué los problemas ante la promulgacion de las Leyes de Reforma?