motor electrico

5
ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO Introducción a la Meca trónica Nombre: Geovanny Guano. NRC: 4039 Fecha: 20-12-2012. MOTOR ELECTRICO OBJETIVOS: Construir y observar un motor que convierte energía eléctrica y magnética en mecánica Utilizar del magnetismo para un buen funcionamiento del motor eléctrico casero. MATERIALES: Un metro de alambre de cobre esmaltado. Una pila o batería doble AA+ de 1.5v. Cinta aislante o taipe. Dos clips para archiveros. Uno o dos imanes PROCEDIMIENTO: 1. Tomamos los clips y los doblamos de tal forma que una parte vaya a hacer contacto con la pila y el otro extremo lo doblamos para ubicar el bobinado del alambre de cobre como podemos ver en el anexo. 2. Ajustamos los clips doblados a la pila mediante la cinta aislante de tal forma que estén firmes y estén haciendo un buen contacto con los extremos de la pila en este proyecto no se toma en cuenta la polaridad. 3. Tomamos el alambre de cobre y realizamos una bobina dándole unas 10 a 15 vueltas aproximadamente y luego a los extremos a uno le quitamos todo el esmaltado y al otro extremo solo la mitad, este es un punto clave del funcionamiento de este motor ya que permite transformar en alterna (aunque no sinusoidal) una corriente continua.

Upload: cristhiangeovanny

Post on 01-Feb-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introduccion a la Mecatronica

TRANSCRIPT

Page 1: Motor Electrico

ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITOIntroducción a la Meca trónica

Nombre: Geovanny Guano.NRC: 4039Fecha: 20-12-2012.

MOTOR ELECTRICOOBJETIVOS:

Construir y observar un motor que convierte energía eléctrica y magnética en mecánica Utilizar del magnetismo para un buen funcionamiento del motor eléctrico casero.

MATERIALES: Un metro de alambre de cobre esmaltado. Una pila o batería doble AA+ de 1.5v. Cinta aislante o taipe. Dos clips para archiveros. Uno o dos imanes

PROCEDIMIENTO:1. Tomamos los clips y los doblamos de tal forma que una parte vaya a hacer contacto con la

pila y el otro extremo lo doblamos para ubicar el bobinado del alambre de cobre como podemos ver en el anexo.

2. Ajustamos los clips doblados a la pila mediante la cinta aislante de tal forma que estén firmes y estén haciendo un buen contacto con los extremos de la pila en este proyecto no se toma en cuenta la polaridad.

3. Tomamos el alambre de cobre y realizamos una bobina dándole unas 10 a 15 vueltas aproximadamente y luego a los extremos a uno le quitamos todo el esmaltado y al otro extremo solo la mitad, este es un punto clave del funcionamiento de este motor ya que permite transformar en alterna (aunque no sinusoidal) una corriente continua.

4. Luego tomamos la bobina y la pasamos por las aberturas de los clips doblados tratando de poner de forma recta para el mejor funcionamiento del motor.

5. Una vez colocado todo en su sitio tomamos los imanes sobre la pila, y con un ligero impulso a la bobina va a empezar a girar aunque si el imán es fuerte no hay la necesidad del impulso.

Page 2: Motor Electrico

CONCLUSIONES:

i. Se comprendió de manera muy práctica los fenómenos que ocurre en torno

a una corriente que recorre un conductor.

ii. Se aprendió una técnica para conocer la dirección de giro de la bobina de

acuerdo a la dirección de la corriente, llamada ley de la mano derecha, el

pulgar se pone en la dirección q fluye la corriente ósea del borne positivo al

negativo y luego se cierra el puño y en esta dirección es en la que va a girar

la bobina.

iii. Es muy importante saber que el número de vueltas de alambre en la bobina

influye en que se produzca o no movimiento y que a menor diámetro de la

bobina es necesario mayo número de vueltas.

WEBGRAFIA:

http://www.youtube.com/watch?v=1Ic-u5jzcs&feature=player_embedded

http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_el%C3%A9ctrico

http://www.cienciapopular.com/n/Experimentos/Motor_Electrico/

Motor_Electrico.php

http://es.scribd.com/doc/38879/Manual-para-la-elaboracion-y-presentacion-

de-trabajos-academicos-escritos

http://fly.hiwaay.net/~palmer/motor_sp.html

http://www.geocities.com/TelevisionCity/Set/4567/elemot.htm

http://es.scribd.com/doc/5992300/Como-Hacer-Un-Informe-de-Laboratorio

http://www.who.int/peh-emf/about/WhatisEMF/es/index.html

Page 3: Motor Electrico

ANEXOS:Materiales:

IMANES

ALAMBRE DE COBRE

PILA DE 1.5 V Y CLIPS

CINTA AISLANTEPROCEDIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO

Page 4: Motor Electrico