motor monofasico

2
MOTOR MONOFASICO OBJETIVOS 1. Identificar el motor monofásico de fase partida. 2. Identificar la estructura y elementos que componen un motor monofásico de fase partida. 3. Determinar las revoluciones por minuto de un motor monofásico. 4. Identificar el tipo de bobinado que posee un motor monofásico de fase partida. 5. Calcular el número de bobinas que posee un motor monofásico en su bobinado de trabajo y arranque. FUNDAMENTO TEORICO Este tipo de motor es muy utilizado en electrodomésticos porque pueden funcionar con redes monofásicas algo que ocurre con nuestras viviendas. En los motores monofásicos no resulta sencillo iniciar el campo giratorio, por lo cual, se tiene que usar algún elemento auxiliar. Los motores monofásicos constan esencialmente de dos bobinados, uno el principal que está en funcionamiento constantemente y otro auxiliar que tan sólo está sometido a tensión durante el periodo de arranque. Existe una gama variada de este tipo de motores aunque los tipos más importantes son: Motores universales con bobinado auxiliar de arranque. Motores con espira en cortocircuito. Motores universales.

Upload: sandro-fernandez-jimenez

Post on 26-Jun-2015

406 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Motor Monofasico

MOTOR MONOFASICO

OBJETIVOS

1. Identificar el motor monofásico de fase partida.2. Identificar la estructura y elementos que componen un motor monofásico de fase

partida.3. Determinar las revoluciones por minuto de un motor monofásico.4. Identificar el tipo de bobinado que posee un motor monofásico de fase partida.5. Calcular el número de bobinas que posee un motor monofásico en su bobinado

de trabajo y arranque.

FUNDAMENTO TEORICO

Este tipo de motor es muy utilizado en electrodomésticos porque pueden funcionar con redes monofásicas algo que ocurre con nuestras viviendas.

En los motores monofásicos no resulta sencillo iniciar el campo giratorio, por lo cual, se tiene que usar algún elemento auxiliar.

Los motores monofásicos constan esencialmente de dos bobinados, uno el principal que está en funcionamiento constantemente y otro auxiliar que tan sólo está sometido a tensión durante el periodo de arranque. Existe una gama variada de este tipo de motores aunque los tipos más importantes son:

Motores universales con bobinado auxiliar de arranque. Motores con espira en cortocircuito. Motores universales.

Los motores con bobinado auxiliar cuya finalidad es crear un campo de reacción entre el bobinado principal y dicho bobinado auxiliar, de modo que se ponga en funcionamiento el motor, una vez logrado esto y no ser necesario el que esté en funcionamiento el bobinado auxiliar, por medio de un interruptor centrífugo se desconecta dicho bobinado.

Los motores con bobinado auxiliar pueden disponer de un condensador, lo que hace que la corriente quede más desfasada entre los dos bobinados. El condensador se conectará en serie con el bobinado auxiliar, por lo que una vez puesto en marcha el motor, también quedará desconectado al hacerlo el bobinado auxiliar.

Page 2: Motor Monofasico

Partes de un motor monofásico: