movimiento circular: generalidades

27

Upload: alberto-cabanas

Post on 27-Jun-2015

3.171 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Conceptos generales sobre el movimiento circular.Plan de Ampliación y Mejora. Física y Química. I.E.S. Pablo Neruda. Leganés (Madrid)

TRANSCRIPT

Page 1: Movimiento circular: generalidades
Page 2: Movimiento circular: generalidades

“Es aquél en que un móvil describe una trayectoria circunferencial alrededor del trayectoria circunferencial alrededor del centro de dicha circunferencia, que d i d idenominamos centro de giro.”

Page 3: Movimiento circular: generalidades

En el movimiento rectilíneo medimos posiciones yEn el movimiento rectilíneo, medimos posiciones ytiempo.

En el movimiento circular además de la trayectoriaEn el movimiento circular, además de la trayectoria(espacio), medimos el giro que realiza el móvil(ángulo)(ángulo).

Page 4: Movimiento circular: generalidades
Page 5: Movimiento circular: generalidades

Según cambia el espacio o el ángulo a lo largodel tiempo tenemos dos velocidadesdel tiempo, tenemos dos velocidades:

Velocidad lineal (V): espacio recorrido por unidadde tiempo

Vel0cidad angular (ω): ángulo recorrido porVel0cidad angular (ω): ángulo recorrido porunidad de tiempo

Page 6: Movimiento circular: generalidades

El espacio recorrido depende tanto delángulo recorrido como del radio de laángulo recorrido como del radio de lacircunferencia:

Amayor ángulo, mayor espacio.y g , y p

Amayor radio mayor espacioAmayor radio, mayor espacio.

Page 7: Movimiento circular: generalidades

La relación entre las magnitudes lineales y lasl l é d d d dangulares se realiza a través de una unidad de

medida de ángulos: el radián.g

Page 8: Movimiento circular: generalidades

“Un radián se define como un ángulo cuyo id l i diarco mide lo mismo que su radio.”

Page 9: Movimiento circular: generalidades
Page 10: Movimiento circular: generalidades
Page 11: Movimiento circular: generalidades

A partir de la definición de radián, podemosl l d l lrelacionar las magnitudes angulares con las

lineales.

Page 12: Movimiento circular: generalidades
Page 13: Movimiento circular: generalidades

li l i l l l l i li d“Lo lineal es igual a lo angular multiplicado por el radio.”p

Page 14: Movimiento circular: generalidades

Ya que las velocidades son los cambios delespacio (velocidad lineal) o del ánguloespacio (velocidad lineal) o del ángulo(velocidad angular) en el tiempo, de la

ó d b lexpresión anterior podemos obtener larelación entre velocidad angular y velocidadg ylineal.

Page 15: Movimiento circular: generalidades
Page 16: Movimiento circular: generalidades

A través de la relación entre ángulo y espacioA través de la relación entre ángulo y espaciotambién podemos deducir la fórmula de lal d d l f í llongitud de la circunferencia, así como larelación entre las distintas unidades demedida de los ángulos.

Page 17: Movimiento circular: generalidades
Page 18: Movimiento circular: generalidades

En el movimiento circular también puedeexistir la aceleración es decir un cambio en laexistir la aceleración, es decir, un cambio en lavelocidad. Puede ser:

Aceleración lineal (at): cambio en el módulo de la( t)velocidad lineal

Aceleración angular (α): cambio en el módulo dela velocidad angularla velocidad angular

Page 19: Movimiento circular: generalidades

Al igual que con el resto de magnitudes, lasl l l l áaceleraciones lineal y angular están

relacionadas a través del radio.

Page 20: Movimiento circular: generalidades
Page 21: Movimiento circular: generalidades

Además del módulo (cantidad) módulo (cantidad) de la velocidad, cambia cambia necesariamente su dirección  ya su dirección, ya que en cada punto de la trayectoria de la trayectoria es distinta.

Page 22: Movimiento circular: generalidades

Esta variación en la dirección de la velocidad b é l ó l l iótambién es una aceleración: la aceleración 

normal (an)n

Page 23: Movimiento circular: generalidades

El vector de la aceleración aceleración normal es 

d l lperpendicular al de la lineal o tangencial, y se dirige siempre dirige siempre hacia el centro de girogiro.

Page 24: Movimiento circular: generalidades
Page 25: Movimiento circular: generalidades

UNIDAD EN EL S.I. OTRAS UNIDADES DE USO 

COMÚNCONVERSIÓN DE 

UNIDADES

Kilómetro (Km)Centímetro (cm)

Espacio (s) Metro (m)

Centímetro (cm)…Pulgada (‘)Milla (mi)(Sistema anglosajón o imperial)

1 m=100 cm =0.001 km

Ángulo (      ) Radián (rad)Grado sexagesimal (°)Vuelta o revolución (rev)Grado centesimal (g)

2π rad = 360° = 1 rev = 400g

Kilómetros por hora (km/h)Mediante factores de 

Velocidad lineal (V) Metros por segundo (m/s) …Millas por hora (mi/h)

Mediante factores de conversión

Velocidad angular (ω) Radianes por segundo (rad/s) ‐ Mediante factores de conversión

Aceleración lineal o tangencial (at)

Metros por segundo alcuadrado (m/s2) ‐ Mediante factores de 

conversión

Aceleración angularRadianes por segundo al cuadrado (rad/s2) ‐ Mediante factores de 

conversión

Aceleración normal (an)Metros por segundo alcuadrado (m/s2) ‐ Mediante factores de 

conversión

Page 26: Movimiento circular: generalidades

“Es aquél en que un móvil describe una trayectoria circunferencial alrededor del centro de dicha circunferencia, que denominamos centro d   i ”de giro.”

El radián es un ángulo cuyo arco tiene la misma longitud que su radio.

22ππ rad =  360rad =  360°° = 1 vuelta o revolución= 1 vuelta o revolución

Page 27: Movimiento circular: generalidades

Medimos:

Espacio (s) Velocidad lineal (V)

Aceleración lineal (at)

Aceleración normal (an)

Ángulo (  ) Velocidad angular (ω)

Aceleración angular (α)