más ciencia, - blog de josechu ferreras · 2013-05-01 · dinamizar la enseñanza de las ciencias,...

2
La se celebra en el 11ª Feria de la Ciencia Palacio de Exposiciones y Congresos 9, 10 y 11 de mayo de 2013. de Sevilla los días Un año más es punto de encuentro de centros educativos de toda Andalucía, centros de investigación, facultades universitarias y otras entidades dedicadas a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. Esta undécima edición tiene como temáticas principales ConCienciArte con experiencias relacionadas con el arte, la ciencia y la cultura emprendedora, el y Modelo atómico de Niels Böhr, Rudolf Diesel, por lo que muchos de los proyectos de divulgación que se presentan incluyen actividades relacionadas con estas temáticas. Días 9, 10 y 11 de mayo Durante estos días los centros educativos y las entidades participantes desarrollan sus proyectos de divulgación científica en los 85 stands con los que cuenta la Feria de la Ciencia. Matemáticas a través del arte, jardines verticales, células gigantes ¡no te pierdas ninguno de los stands! Además Fundación Descubre Participa en los talleres científicos que la tiene preparados para ti. CSIC, No te pierdas los stands del en el que investigadores e investigadoras profesionales te acercan la ciencia de una manera didáctica y divertida. las energías renovables stand de Red Eléctrica de España Conoce en el y visita el planetario viajero de la Obra Social la Caixa. Acércate al stand de Greenpeace-IES Macarena y conoce la exposición . Agricultura con abejas y sin transgénicos Días 10 y 11 Centros educativos de la Red de Ferias de la Ciencia de Andalucía y la Escola Profª Diamantina Negrao, del proyecto Ciencia Viva Tavira (Portugal), presentan sus experiencias científicas en el stand de la Fundación Descubre. Además, en el stand de Andalucía Profundiza muestran sus investigaciones los centros inscritos en el programa. Día 11 Visita el que se organiza por primera vez stand del profesorado emérito, en la Feria de la Ciencia. En él profesionales de la investigación y profesorado jubilado te muestran distintas experiencias científicas. 55. Grupo Profundiza. C.E.I.P. José La ciencia es divertida. Yanguas Messia. 56. C.E.I.P. Juan Ramón Jiménez. Cuéntame el agua. 57. Colegio Calderón de la Barca. La chispa de la ciencia. 58. Colegio Inmaculado Corazón de María El efecto mariposa. (Portaceli). 59. I.E.S. Velázquez. Science is fun!. 60. Obra Social la Caixa. 61. I.E.S. Botánico. Otro año dando la lata. 62. I.E.S. La Cala de Mijas. Tú y tu realidad aumentada. 63. Colegio Santa Joaquina De Vedruna. ¡Cientifícate!. 64. I.E.S. Torre de los Guzmanes / I.E.S. Camas. El agua y la vida. 65. I.E.S. San Jerónimo. Ondeando. 66. Conservación de los fondos marinos, creando jardines de coral. Facultad de Biología. Universidad de Sevilla. 67. Facultad de Física. Universidad de Sevilla. 68. (S) Granja Escuela El Molino de Del Molino al Remolino. Lecrín / Centro de Naturaleza El Remolino. 69. Colegio Altair. Tras los pasos de Leonardo. 70. Colegio San José SS.CC. Las plantas que nos rodean. 71. Universidad de Trenzados y mosaicos árabes con cuerdas. Almería / C.E.I.P. Antonio Devalque / I.E.S. Alyanub / Colegio Agave. 72. I.E.S. Pablo De Olavide. Universo matemático. 73. I.E.S. Bellavista. Ver, oler, tocar, medir. 74. I.E.S. Averroes. Matearte. 75. I.E.S. Azahar. Dentro del cubo de Rubik. 76. Secretaría Feria de la Ciencia. 77. I.E.S. Alcaria. La ciencia está en los medios. 78. I.E.S. La Puebla. Almeria is different!. 79. Los sentidos: agriarte y música en dulce. 80. (J-V) I.E.S. Sierra Del motor a reacción al cohete de agua. de Las Villas. (S) Fundación Naturalia XXI. 81. Fundación Educativa ¿Por qué comemos lo que comemos?. Doctrina Cristiana. 82. I.E.S. Jacarandá. Sana, sanita 83. I.E.S. Hispalis. ¿Qué escuchas? Ruido, ruido, ruido 84. I.E.S. Rodrigo Caro. Un paseo con la ciencia. 85. I.E.S. Itálica. Con-ciencia. 1 3 4 5 6 7 8 9 10 13 11 14 12 15 16 17 18 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 37 38 39 40 41 42 19 52 51 53 54 50 63 64 65 60 72 71 73 74 76 78 79 70 82 81 83 84 80 46 ZONA DE DESCANSO INFANTIL ÁREA DE DESCANSO Y RESTAURACIÓN 75 ACCESOS SERVICIO MÉDICO KIOSKO Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia 2 Fundación Descubre 35 36 48 49 47 77 69 85 CSIC 56 55 61 62 58 59 57 43 45 44 Universidad de Sevilla 68 66 67 (V-S) (J-V) (J-V) (J) (V) (S) El centro participa el Jueves El centro participa el Viernes El centro participa el Sábado Información Aseos ConCienciArte Modelo atómico de Niels Böhr Rudolf Diesel Proyectos de Educación Infantil y Primaria Proyectos de Matemáticas Proyectos apadrinados por Red Eléctrica Española REE

Upload: others

Post on 24-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Más ciencia, - Blog de Josechu Ferreras · 2013-05-01 · Dinamizar la enseñanza de las ciencias, incorporando metodologías activas e investigativas en las programaciones de aula

La se celebra en el 11ª Feria de la Ciencia Palacio de Exposiciones y Congresos 9, 10 y 11 de mayo de 2013. de Sevilla los días Un año más es punto de encuentro de centros educativos de toda Andalucía, centros de investigación, facultades universitarias y otras entidades dedicadas a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.

Esta undécima edición tiene como temáticas principales ConCienciArte con experiencias relacionadas con el arte, la ciencia y la cultura emprendedora, el y Modelo atómico de Niels Böhr, Rudolf Diesel,por lo que muchos de los proyectos de divulgación que se presentan incluyen actividades relacionadas con estas temáticas.

Días 9, 10 y 11 de mayoDurante estos días los centros educativos y las entidades participantes desarrollan sus proyectos de divulgación científica en los 85 stands con los que cuenta la Feria de la Ciencia. Matemáticas a través del arte, jardines verticales, células gigantes ¡no te pierdas ninguno de los stands!

Además� Fundación DescubreParticipa en los talleres científicos que la tiene preparados para ti. CSIC, No te pierdas los stands del en el que investigadores e investigadoras profesionales te acercan la ciencia de una manera didáctica y divertida. las energías renovables stand de Red Eléctrica de EspañaConoce en el y visita el planetario viajero de la Obra Social �la Caixa�. Acércate al stand de Greenpeace-IES Macarena y conoce la exposición .Agricultura con abejas y sin transgénicos

Días 10 y 11Centros educativos de la Red de Ferias de la Ciencia de Andalucía y la Escola Profª Diamantina Negrao, del proyecto Ciencia Viva Tavira (Portugal), presentan sus experiencias científicas en el stand de la Fundación Descubre. Además, en el stand de Andalucía Profundiza muestran sus investigaciones los centros inscritos en el programa.Día 11Visita el que se organiza por primera vez stand del profesorado emérito,en la Feria de la Ciencia. En él profesionales de la investigación y profesorado jubilado te muestran distintas experiencias científicas.

55. Grupo Profundiza. C.E.I.P. José La ciencia es divertida. Yanguas Messia.56. C.E.I.P. Juan Ramón Jiménez.Cuéntame el agua.57. Colegio Calderón de la Barca.La chispa de la ciencia.58. Colegio Inmaculado Corazón de María El efecto mariposa.(Portaceli).59. I.E.S. Velázquez.Science is fun!.60. Obra Social �la Caixa�.61. I.E.S. Botánico.Otro año dando la lata. 62. I.E.S. La Cala de Mijas.Tú y tu realidad aumentada. 63. Colegio Santa Joaquina De Vedruna.¡Cientifícate!. 64. I.E.S. Torre de los Guzmanes / I.E.S. Camas.El agua y la vida. 65. I.E.S. San Jerónimo.Ondeando. 66. Conservación de los fondos marinos, creando jardines de coral. Facultad de Biología. Universidad de Sevilla.67. Facultad de Física. Universidad de Sevilla.68. (S) Granja Escuela El Molino de Del Molino al Remolino. Lecrín / Centro de Naturaleza El Remolino.69. Colegio Altair.Tras los pasos de Leonardo. 70. Colegio San José SS.CC.Las plantas que nos rodean. 71. Universidad de Trenzados y mosaicos árabes con cuerdas. Almería / C.E.I.P. Antonio Devalque / I.E.S. Alyanub / Colegio Agave.72. I.E.S. Pablo De Olavide.Universo matemático. 73. I.E.S. Bellavista.Ver, oler, tocar, medir. 74. I.E.S. Averroes.Matearte. 75. I.E.S. Azahar.Dentro del cubo de Rubik. 76. Secretaría Feria de la Ciencia.77. I.E.S. Alcaria.La ciencia está en los medios. 78. I.E.S. La Puebla.Almeria is different!. 79. Los sentidos: agriarte y música en dulce. 80. (J-V) I.E.S. Sierra Del motor a reacción al cohete de agua. de Las Villas.

(S) Fundación Naturalia XXI.81. Fundación Educativa ¿Por qué comemos lo que comemos?. Doctrina Cristiana.82. I.E.S. Jacarandá.Sana, sanita� 83. I.E.S. Hispalis.¿Qué escuchas? Ruido, ruido, ruido� 84. I.E.S. Rodrigo Caro.Un paseo con la ciencia. 85. I.E.S. Itálica.Con-ciencia.

1

3

4

5

6

7

89 10

13

11

14

12

1516

171820

21

22 23

24

25

26 27

28 29 30 31 32 33

3437

38 39

40 41

42

19

52 51

53

54

50

63

64

65

60

72 71

73

74

76

7879

70

82

81

8384

80

46

ZONA DEDESCANSOINFANTIL

ÁREA DE DESCANSOY RESTAURACIÓN

75

AC

CE

SO

S

SERVICIO MÉDICO

KIOSKO

SociedadAndaluzapara laDivulgaciónde la Ciencia

2Fundación Descubre

35 36

48

49

47

77 6985

CS

IC

56

55

61

62

58

59 57

43

4544

Universidadde Sevilla

68

6667

(V-S)

(J-V)

(J-V)

(J)(V)(S)

El centro participa el JuevesEl centro participa el ViernesEl centro participa el SábadoInformaciónAseos

ConCienciArteModelo atómico de Niels BöhrRudolf DieselProyectos de Educación Infantil y PrimariaProyectos de MatemáticasProyectos apadrinados por Red Eléctrica Española

REE

Page 2: Más ciencia, - Blog de Josechu Ferreras · 2013-05-01 · Dinamizar la enseñanza de las ciencias, incorporando metodologías activas e investigativas en las programaciones de aula

24. I.E.S. La Fuensanta.Nuevos avances en tecnología.25. Colegio Nª Sra del Rosario y Protectorado.AGUA para TODOS.26. C.F.P.E. Ntra. Sra. de las Mercedes.Gafas para invidentes. 27. Desarrollo embrionario y larvario de especies marinas. C.I.F.P. Marítimo Zaporito.28. I.E.S. Heliche.Huertos y jardines verticales.29. I.E.S. Las Aguas.Encelularte. 30. I.E.S. Galileo Galilei / I.E.S. Murillo.Mójate con el agua.31. Colegio María Madre de la Iglesia.Davinciencia. 32. (J) I.E.S. Fuentepiña. La Casa Ecológica. (V-S) I.E.S. Padre José Miravent. Musiciénciate.33. Colegio Buen Pastor / Saint Mary´S School.Piensa en verde. 34. CSIC-Casa de la Ciencia.35. Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora" (EELM).36. Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA). 37. Estación Biológica de Doñana (EBD) / Instituto de la Grasa (IG) /Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS).38. Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF).39. Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS).40. Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (CIC Cartuja).41. Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ).42. Área de descanso y restauración.43. Greenpeace-Agricultura con abejas y sin transgénicos. I.E.S. Macarena.44. C.E.I.P. Maestro A los pequesabios nos suena la ciencia. José Fuentes / C.E.I.P. Miguel Hernández .45. C.E.I.P. Manuel Giménez Fernández.EDUC-ARTE. 46. (J) C.E.I.P. Atalaya. Viaje por el Sistema Solar.

(V) C.E.I.P. Tomás Ybarra. Practica las tres "R". (S) PCT Cartuja. CADIS.

47. C.E.I.P. Andalucía.¡Bourrum, Bourrum! ¡Arrancamos!. 48. C.E.I.P. Ángeles ¿Nos atrevemos con la mecánica?. Martín Mateo.49. C.E.I.P. Valeriano Bécquer.Fotos con arte. 50. Zona de descanso infantil.51. C.E.I.P. Gloria Fuertes.Construcción futura. 52. Welcome to the wonderful world of foam and convection. C.E.I.P. Peñaluenga.53. I.E.S. Gerena / C.E.I.P. Fernando Feliú.Ciencia con Arte. 54. En marcha con Diésel: Investigar y experimentar. C.E.I.P. Fray Bartolomé de las Casas.

No te marches sin visitar el stand de la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, en el que puedes participar en las actividades estrella que muchos de nuestros centros han elegido contarnos en este espacio y aprovechar para saber más sobre nuestras actuaciones.

Potenciar la divulgación y la comunicación social de la ciencia.

Dinamizar la enseñanza de las ciencias, incorporando metodologías activas e investigativas en las programaciones de aula.

Contribuir al desarrollo de vocaciones científicas mediante un planteamiento activo y práctico de la enseñanza de las ciencias y el contacto con investigadores/as en activo.

Fomentar el espíritu innovador y emprendedor entre el alumnado participante.

Nº de Stand. Centro o InstituciónTítulo del Proyecto.

1. Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia. Centro del Profesorado de Sevilla / RTVA / Stand del profesorado emérito.2. Fundación Descubre:(J y V) Representantes de la Red de Ferias de la Ciencia:

I.E.S. San Fulgencio / Colegio María Auxiliadora / I.E.S. Francisco Romero Vargas / Club Científico Bezmiliana. I.E.S. Bezmiliana / I.E.S. Poetas Andaluces.

(J y V) Ciencia Viva Portugal:Brincar com ciência. Escola Professora Diamantina Negrão.

Patronos.3. Centro Nacional de Aceleradores (CNA).Acelerando la Ciencia.4. Emasesa.5. Hospital Universitario Virgen del Rocío. 6. Fundación Cajasol.7. Instituto Andaluz de la Juventud. Consejería de Presidenciae Igualdad.8. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.9. Programas educativos de educación ambiental y hábitos de vida saludable. Consejería de Educación.10. Programa Profundiza. Consejería de Educación.11. I.E.S. Macarena / C.D.P. El arte de las Matemáticas.Santa María de los Reyes / I.E.S. El Majuelo / SAEM Thales.12. Matemáticas interacticas y manipulativas VII. I.E.S. Profesor Tierno Galván / I.E.S. Cristóbal de Monroy.13. Colegio Concertado Un poco de matemáticas, por favor.Santa Isabel.14. Consejería de Educación.15 y 16. Red Eléctrica de España:Energías renovables y Cambio Climático. Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Sevilla).Jugando con el calor. I.E.S. Carmen Laffón.17. I.E.S. Pino Montano.La vida es ciencia. 18. I.E.S. Juan Ciudad Duarte.El mar, la mar.19. Colegio San Alberto Magno.La música y el ADN. 20. I.E.S. Fuente Grande.Fábricas Verdes.21. Diseño, construcción y puesta en marcha de una incubadora. Del huevo al pollo. I.E.S. Turóbriga.22. I.E.S. Cristóbal de Monroy / I.E.S. El Arenal Ciencia Divertida./ I.E.S. Arroyo Hondo / I.E.S. Joaquín Turina / I.E.S. Hipatia. 23. Colegio Sagrada Familia-Carmelitas.DRAP-ART.

www.feriadelaciencia.org

9/10/11 MAYO 2013

Más ciencia,más educación,más futuro.

Acceso Puerta Dorada

Acceso Puerta Norte

Av. Alcalde Luis Uruñuela

Organizan

Colaboran

Patrocinan

Apoyan

@FeriaCienciaFeria de la CienciaFeria de la Ciencia

Centro Nacional de Aceleradores

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA E IGUALDAD