muchos vecinos reclaman por la extracción de … · se autoriza la reproducción total o parcial...

20
Av. del Libertador 7290 Cap. Fed. Tel: 4511-3480 Email: [email protected] Vacaciones de invierno La ciudad de Buenos Aires ofrece muchas alternativas para que los más chicos se diviertan. Pág. 17 EDICIÓN N° 121 - JULIO DE 2016 MI BELGRANO www.mibelgrano.com.ar Email: [email protected] . Tel/Whatsapp: 15-4409-3466 . Facebook: mibelgrano . Twitter: @mibelgrano MUSEO LARRETA Celebra su centenario con un combo de obras y actividades. Pág. 12 AGENCIA DE BIENES S.E Se creará el Parque de la Innovación en el predio que hoy ocupa el Tiro Federal. Pág. 15 ÁRBOLES Muchos vecinos reclaman por la extracción de ejemplares a lo largo de Av. Cabildo. Pág. 16 MI BELGRANO SE DISTRIBUYE EN FORMA GRATUITA EN: BELGRANO, LAS CAÑITAS, NÚÑEZ, COLEGIALES, BARRIO RIVER. Periódico Mi Belgrano. Dirección: Amenabar 2531 Cap. Fed. Tel: 15-4409-3466. Email: [email protected] - Director: Fabio Ariel Gothelf. Propietario: Fabio Ariel Gothelf. Prensa y Difusión: Debora Piterman. Colaboraron en este Nro: Claudio Kappel, Ruben Larsen. Tirada: 10.000 ejemplares. Reg. Prop. Int. Expediente Nro: 5242902. ISSN Nro: 1852-7922. El director no se responsabiliza por el contenido y el mensaje de los anuncios publicitarios que se incluyen en esta edición. Los artículos que aparecen en este periódico son responsabilidad exclusiva de su autor y no necesariamente coinciden con los puntos de vista de Mi Belgrano. Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del Plata. Neyra 75 Gualeguaychu Entre Rios. CUPÓN DE DESCUENTO MI BELGRANO Vacaciones de Invierno. Los títeres de Don Floresto. En el teatro de la Asoc. Italiana de Belgrano, Moldes 2157. Precio de 1 entrada: $130 PRESENTANDO ESTE CUPÓN: 2 entradas por $220. 3 entradas por $330. 4 entradas por $440.

Upload: vohanh

Post on 19-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

Av. del Libertador 7290 Cap. Fed. Tel: 4511-3480 Email: [email protected]

Vacaciones de invierno

La ciudad de Buenos Aires ofrece muchas alternativas para que los más chicos se diviertan. Pág. 17

EDICIÓN N° 121 - JulIo DE 2016

MI BELGRANOwww.mibelgrano.com.ar

Email: [email protected] . Tel/Whatsapp: 15-4409-3466 . Facebook: mibelgrano . Twitter: @mibelgrano

Museo Larreta

Celebra su centenario con un combo de obras y actividades. Pág. 12

agencia de Bienes s.e

Se creará el Parque de la Innovación en el predio que hoy ocupa el Tiro Federal. Pág. 15

árBoLes

Muchos vecinos reclaman por la extracción de ejemplares a lo largo de Av. Cabildo. Pág. 16

MI BELGRANO SE DISTRIBUYE EN FORMA GRATUITA EN: BELGRANO, LAS CAÑITAS, NÚÑEZ, COLEGIALES, BARRIO RIVER.Periódico Mi Belgrano. Dirección: Amenabar 2531 Cap. Fed. Tel: 15-4409-3466. Email: [email protected] - Director: Fabio Ariel Gothelf. Propietario: Fabio Ariel Gothelf. Prensa y Difusión: Debora Piterman. Colaboraron en este Nro: Claudio Kappel, Ruben Larsen. Tirada: 10.000 ejemplares. Reg. Prop. Int. Expediente Nro: 5242902. ISSN Nro: 1852-7922. El director no se responsabiliza por el contenido y el mensaje de los anuncios publicitarios que se incluyen en esta edición. Los artículos que aparecen en este periódico son responsabilidad exclusiva de su autor y no necesariamente coinciden con los puntos de vista de Mi Belgrano. Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del Plata. Neyra 75 Gualeguaychu Entre Rios.

CUPÓN DE DESCUENTO

MI BELGRANOVacaciones de Invierno. Los títeres de Don Floresto. En el teatro de la Asoc. Italiana de Belgrano, Moldes 2157.Precio de 1 entrada: $130Presentando este cuPón: 2 entradas por $220.3 entradas por $330.4 entradas por $440.

Page 2: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

2 Por eL Barrio Mi BeLgrano - Julio de 2016

¿te enterás con anticiPación de Los cortes de caLLes?

Martín: No me entero. An-tes de que me avisaran preferiría que no haya cortes. Podrían tra-bajar por la noche.

norberto: No es que me gustaría, sino que deben avisar para evitar perjuicios innecesa-rios a todos los vecinos y tran-seúntes.

eduardo: Sería bueno que avisaran unas cuadras antes.

esteban: Nunca nos avisan previamente a los vecinos. Sería genial que nos avisaran, así nos organizamos.

¿necesitan Poda Los árBoLes?¿dónde?

Martín: Se necesita poda en Blanco Encalada desde el 2500 al 3000.

Jorge: En la Av. Cramer hay que podar y remover los árboles de más de 70 años, que son un peligro para la comunidad.

Maria: En Belgrano R los acaban de podar la semana pa-sada y quedó hermoso. Hicieron un excelente trabajo, los poda-ban y cuando se iban de tarde, no quedaba ni una ramita en el suelo.

david: Los que podan no sa-ben, no son profesionales. Dañan a los árboles. Entiendo que co-bran por peso de ramas podadas y eso condiciona el trabajo.

cora: No. Todo lo contrario, las calles necesitan árboles.

roberto: Sé que la poda es necesaria, en algunos casos, pero el año pasado no podaron, mo-

charon en forma indiscriminada, sabemos que es por seguridad y mejor iluminación pero se les fue la mano. Sugiero por este año no podar Arcos ni Cabildo entre M. Pedraza y General Paz.

Marcela: Todos los años deberían podar porque se caen de secas las ramas. En la calle 11 de septiembre al 1600 entre Virrey del Pino y José Hernán-dez, se caen y pueden causar un accidente.

esteban: Las podas ocu-rren de manera insólita, fuera de época y sin la coordinación con la gente de limpieza, que llega varios días más tarde. Si en ese lapso llueve, las ramas y hojas taponan los sumideros y podríamos volver a inundamos, como tantas otras veces, por más cámaras que se construyan bajo tierra. Esto sucede en 3 de Febre-ro entre Juramento y Monroe, y lo mismo en calles paralelas.

Laura: Necesita poda la ca-lle Gral. Enrique Martinez entre Mendoza y Olazábal.

¿ParticiPás de reuniones con Vecinos?

Martín: Me gustaría pero no participo porque trabajo en el horario que las realizan. alicia: No participo por la maldita inseguridad ya que se realizan cuando cae la tarde.

Jorge: No participo, por tiempos y horarios.

Montserrat: He participa-do de una sola reunión porque me avisaron por teléfono, pero generalmente no me entero. ¿Có-mo hago para conocer las reu-niones que se organizan?

david: Participé 6 años en el Consejo Consultivo Comunal. Me cansé por la no aplicación

de la Ley de Comunas y de la Constitución de la Ciudad. To-dos los gobiernos hasta ahora no tomaron en serio la democracia participativa. Es una participa-ción falsa. No se atiende lo que el Consejo Comunal propone, no se rinden cuentas, no se toman en cuenta las propuestas partici-pativas y no hay un presupuesto descentralizado.

gloria: Me gustaría que las reuniones fueran claras y con-cisas. No estar horas debatiendo cada tema.

¿Qué teMas te PreocuPan? Martín: El control a las em-presas de servicios y a las líneas de colectivos, los problemas de tránsito, la seguridad, la falta de iluminación en las calles, la re-paración de las baldosas, ya que están todas rotas y flojas.

alicia: Las aceras rotas, la se-guridad a toda hora del día y la iluminación por las noches en las calles transversales a las aveni-das. Que ubiquen los contenedo-res en lugares planos y no donde hay veredas rotas y árboles año-sos con raíces que atraviesan la vereda.

Hugo: Salud, educación, ter-cera edad y economía.

elena: Seguridad, limpieza, obras, espacios verdes.

Flavio: Me gustaría solucio-nar la suciedad de los vecinos que no levantan la caca de los perros. Algo hay que hacer ur-gente.

ana: Es necesario que pongan un semáforo en la esquina de Montañeses y Juramento.

roberto: El ordenamiento del tránsito de la calle Cuba des-de Paroissien hasta M. Pedraza, debido al túnel, durante el día

hay mucha congestión en Cuba y C. Larralde donde se forma un embudo.esteban: Los embotella-mientos en el paso a nivel de Blanco Encalada generan altísi-ma ansiedad en los conductores que no pueden seguir circulando por 3 de Febrero, hacia Monroe. El concierto de bocinazos, com-parado con los insultos, serían violines.

gloria: La seguridad, la lim-pieza, más control bromatológi-co en el Barrio Chino. No puede ser que se adueñen de nuestras entradas a los edificios y nadie controle, mientras que si esta-ciona 2 minutos el auto en algún lugar indebido, te lo llevan al to-que.

La oBra de extensión deL MetroBus en aV. caBiLdo ¿te aFecta?

Martín: La obra genera un caos de tránsito impresionante. Se tarda 40 minutos para ir desde Monroe hasta Federico Lacroze.

elena: Ir para ese lado en co-lectivo es un martirio. Deberían trabajar de noche y/o los fines de semana.

Jorge: No me molesta para nada. Me gusta que hayan hecho esa obra para complementar la que ya se había hecho en Núñez.

norberto: Es un caos, por la alteración sorpresiva del tránsito sin aviso y sin presencia de per-sonal de Tránsito.

Maria: No hay avance sin molestias. Estoy muy contenta con la obra, solo tengo que salir media hora antes de casa. El re-sultado será maravilloso. Suce-dió algo similar cuando hicieron el subte a Congreso. El avance y la modernización bien vale unas pequeñas molestias.Montserrat: No me afecta porque vivo a 3 cuadras del mis-mo pero es lógico que esto su-ceda en Cabildo mientras estén obrando, teniendo que sufrir las consecuencias del congestiona-miento de colectivos.

david: Sí me afecta. El trán-sito está muy trabado. A veces para llegar de Av. Cramer a Ca-bildo se tardan 20 minutos. Ade-más no tiene sentido el Metrobus en la zona de Colegiales. Es una obra inútil que pagamos todos los vecinos. Después vamos a te-ner que caminar más para llegar a las paradas de los colectivos.

daniela: Ya me afectó la pri-mera parte del Metrobus de Av. Cabildo. Una obra que hicieron mal. Las estaciones y sus bajadas al asfalto están todas mal hechas.

cora: Sí me afecta. Es una obra totalmente innecesaria en una avenida por debajo de la cual pasa el subte (línea D) y genera la destrucción IRRECUPERA-BLE del patrimonio forestal del barrio, mayor polución, mayor contaminación visual, mayor contaminación sonora, dismi-nución del valor inmobiliario de todas las propiedades situa-das sobre Av. Cabildo, dificul-tad aumentada para acceder al transporte para las personas con movilidad reducida, bloqueo de vía para traslados de emergencia (ambulancias, bomberos, poli-cía), impacto negativo sobre los comercios situados sobre la ave-nida y degradación estética de Cabildo.

Continúa en la pág. 3

Todos los meses realizamos una encuesta entre los vecinos sobre diferentes temáticas. Podés participar ingresando a: www.mibelgrano.com.ar/encuesta

encuesta Mi Belgrano

COMPRO ANTIGÜEDADES

PORCElANASARAÑAS - VAJIllA

RElOJES

Part.: 4776-1122Arq. Andrea 1532192740

TRADUCCIONESEN ALEMAN

- en BELGRANO-Trad. Pública Elsa PintarichTraducciones jurídicas, comerciales, contables, técnicas. DOY CLASES.

4783-7563 [email protected]

La voz de los vecinos

ALEJANDRO WERNERJOYAS & RELOJES

taller de Joyería - arreglos de todo tipocambio de pilas - ajuste de mallas

CABILDO 603 CABA Esquina GorostiagaTel: 4772-4955 / [email protected]

www.alejandrowerner.com.ar

aBogada Especialista en

derecho de familia Divorcios

SucesionesteLéFonos: 5711-1077 / 15-6830-5120

eMail: [email protected]

Page 3: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

Mi BeLgrano - Julio de 2016 Por eL Barrio 3

ATENCIÓNPSICOLÓGICA

en Cabildo y Congreso

OPCIÓN PSIPsicólogos UBA

[email protected]

DESCUBRÍ EL BARRIO CHINO

¿Sabías que hay alimentos que te dan más energía y mejoran tu salud? Te invito a la visita guiada sobre Alimentación Natural, un sábado al mes, de 10 a 12.30 hs.

Diana Berinstein - orientadora [email protected] / 5195 - 4746

Continuación de la pág. 2

eduardo: No me afecta en lo personal, salvo en estos mo-mentos que se dificulta el trán-sito por Cabildo. Considero que es una obra beneficiosa para la gente que usa el transporte pú-blico.

adrián camps: La am-pliación del Metrobús Norte, es una obra de alrededor de 350 millones de pesos, con una relación costo-beneficio absurda. No con-templa necesidades prioritarias de los porteños y afectará seria-mente a gran cantidad de comer-cios. No sólo carece de sentido por superponer, en su totalidad, su traza con la línea D de subte-rráneos, sino que, la mayoría de las líneas de colectivos (42, 44, 55, 60, 63, 65, y 80) sólo utili-zarían 4 cuadras de este nuevo Metrobus; salen de Barrancas de Belgrano y doblan por José Her-nández. Sería mucho más benefi-cioso para los usuarios del trans-porte público hacer inversiones para la adquisición de nuevos coches de la línea D, con fines de aumentar la frecuencia entre via-jes y el confort de los pasajeros. La extensión del Metrobús Nor-te va a superponer toda su traza con esta línea de subte; además, estiman las nuevas paradas cada 500 metros, una distancia similar a la que separa las actuales esta-ciones de subterráneo. Por otra parte, hay que tener en cuenta el impacto económico negati-vo que tendrá esta obra sobre los comercios de la zona. A las pérdidas de ventas ocasionadas durante la fase de construcción, debemos sumar las consecuen-cias de eliminar las paradas en las veredas y la imposibilidad de detener los automóviles sobre la avenida Cabildo, además de los inconvenientes para estacionar en los alrededores.

cesar: Solucionarle el trasla-do a algunos perjudica la calidad de vida de otros. No se respeta el modo de vida de los vecinos de cada barrio cuando se le da la prioridad a los que pasan de lar-go por ese barrio.

esteban: Es natural que estas obras importantes generen nuevos embotellamientos y más mal humor, recordemos que el tránsito actual ya es un caos en

si mismo, así que a tomar otros caminos alternativos por un tiempo. Mejorará el tránsito y esta bueno. Lo que les pediría a las autoridades es que les avisen a los muchachos de la grúa para que sean más flexibles con el es-tacionamiento en esa zona.

gloria: Se convirtió en un caos la Avenida Cabildo, por eso decidí no pasar más por ahí,ni en auto, ni caminando. Me da mu-cha pena los negocios porque las ventas les han bajado mucho desde que está el Metrobus. Par-ticularmente he dejado de ir a comprar a los negocios que solía ir.

¿se Producen accidentes de tránsito?

Martín: Los colectiveros y los taxistas son imprudentes. Los particulares exceden las ve-locidades máximas y no tienen educación vial, no usan guiños, ni balizas. Hay un caos generali-zado de tránsito, naturalmente en hora pico afloran todos los pro-blemas y cuellos de botella de la ciudad.

norberto: Los accidentes se deben más que nada a la impru-dencia de automovilistas, moto-ciclistas, ciclistas y peatones.

david: En Colegiales, por Freire, vi varios accidentes con motoqueros en el piso. En mu-chos casos los chicos que hacen delivery van en contramano. También hay vecinos con motos que circulan por las veredas.

daniela: Durante las obras de las cocheras del subte D hubo muchos accidentes y el tránsito fue un caos. Hoy en día con-tinúan calles cortadas y sigue siendo un caos.

Luis: Las motos de las casas de comida van por la vereda y eso es un peligro.

silvia: Los accidentes se pro-ducen por la imprudencia de los automovilistas, de los peatones y por la falta de semáforos.

¿Qué Pensás de La gestión de Horacio rodrigueZ Larreta en La ciudad?

Martín: La gestión no es buena. No se propuso solucio-nar ningún problema de los co-tidianos. Solo se apunta a hacer política mediante obras que de nada sirven por ser redundantes. La ciudad es muy extensa y el trabajo debe ser diario, en equi-po y con muchas manos, no veo ninguna de estas características.

Hugo: No me agrada mucho. No soy quien para juzgar pero se debe mejorar el tema edilicio de los colegios y de los hospitales. Además, tendríamos que tener un sistema de salud más eficien-te.

elena: Me gustaba más la otra gestión. No comunican y eso está mal porque aunque ha-gan algo, nadie se entera. Me parece que falta la mentalidad de un Ingeniero. Algo le falta.

Jorge: Muy buena, están realizando muchas obras, cerra-ron los parques, modificaron el tránsito de la estación Belgrano C desde La Pampa hasta Jura-mento, etc.

norberto: Falta un plan de infraestructura en transporte, con extensión del metro (subte y tra-mos en superficie). El Metrobus no es una respuesta. Además se deben revisar los recorridos de las líneas de colectivos y estu-diar el boleto multimodal.

Maria: Considero que en seis meses no se puede juzgar la gestión de nadie, pero ya que lo piden les diré que me parece estupenda. Cambió las veredas en Belgrano R, haciendo bajadas

para sillas de ruedas, cochecitos de bebes y changuitos. Con las obras en Avenida Cabildo para el Metrobus, se terminará con la arbitrariedad de los colecti-veros, copando toda la avenida y estacionando donde les da la gana. Soy una persona grande, vi muchos gobiernos y ninguno hizo tanto, tan bien y en tan poco tiempo.

Montserrat: Es poco tiem-po para evaluar. Me gustaría contestar dentro de un año. Sería muy bueno que terminaran las obras que comienzan, como la segunda parte de las Barrancas de Belgrano, cuya obra parece detenida.

david: Pésima. Siguió ha-ciendo lo que hacía Macri: las escuelas públicas carecen de pre-supuesto y se caen a pedazos. La tragedia de la Costanera le ten-dría que haber costado el puesto como a Ibarra. Los niveles de ne-gocios y corrupción son insóli-tos. La privatización de espacios públicos es abusiva. Y lo medios de comunicación están compra-dos a tal punto que blindan al go-bierno de cualquier crítica.

daniela: Que termine la obra de las cocheras del Subte que es eterna. Hace más de dos años que estamos soportándola. Manuela Pedraza y Guayra a la altura de Cabildo está cortada desde marzo de 2014, una ver-güenza.

cora: Desde el año 2008 se viene llevando a cabo una siste-mática degradación de la ciudad en general y del barrio en parti-cular (esto último seguramente por intereses inmobiliarios). La calidad de la educación, la salud, la cultura, los espacios verdes, el espacio público en general, la iluminación y el arbolado no deja de empeorar y en esta nueva ges-tión esta tendencia se incrementa y acelera. No hay planificación e improvisan permanentes. Falta personal capacitado en las áreas de gobierno. Lamentablemen-te, creo que no hay logros para mencionar.

Lucrecia: No sacaron las campanas verdes, alrededor de ellas es un asco. No obligaron al Club River a poner gente en los accesos para que los autos del

barrio puedan entrar, por ejem-plo en el puente, los días que lo cortan. Me parece mal que quieran sacarle al Tiro Federal su club. El Metrobus de Juan B. Justo está bien, pero el de Cabil-do es un desastre. Las bicisendas en las avenidas están de un solo lado y he visto peatones atrope-llados, pues miran para un solo lado al cruzar.

Luis: Desilusionado con la maniobra del Tiro Federal.

roberto: Estoy de acuerdo a que se ejecuten obras para el bien de la ciudadanía, pero hay que considerar a los vecinos.

cesar: Tiene que gastar la plata en los que realmente se ne-cesita. Hasta que las escuelas y hospitales no brillen como oro (sus instalaciones, su equipa-miento, sus elementos, etc.) no debería andar tirando nuestro di-nero. Por otro lado, el diseño de los contenedores amarillos para reciclables es un fracaso total. ¿Cuándo van a cambiarlos?

Miguel: Considero muy bue-na su gestión. Quizás debería escuchar y resolver, ideas y re-clamos de los vecinos, como la falta de semáforos, autos aban-donados, conseguir puestos de trabajo a mayores de 50 años, mejorar calles, aumentar las bi-cisendas, etc.

Marcela: Me gusta todo lo que está haciendo. Faltaría ver más patrulleros en la calle, es-pecialmente entre las 17 y las 6 AM.

gloria: En la gestión se in-tercalan buenas y malas. Las calles de la ciudad son un caos. Han hecho cambios que todo lo complican. Hacen cortes para arreglos en varias arterias jun-tas y no se sabe por donde pasar. En ningún lado se puede esta-cionar. Los impuestos están muy caros. Con respecto a la seguri-dad, si colocaran la misma can-tidad de policías a vigilar que las grúas y gente que trabaja con ellas para remover autos, Buenos Aires sería la ciudad más segu-ra de la Argentina. Lo bueno: el arreglo de las plazas, los cestos de basura en todas las cuadras en Belgrano y el arreglo del Barrio chino.

Page 4: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

4 correo de Lectores Mi BeLgrano - Julio de 2016

Análisis Clínicos - Consultas

Vacunas - Cirugías - Accesorios

Alimentos Balanceados

Baños y Peluquería Canina

CoNSulToRIo VETERINARIo

ZAPIolA 1979 – Tel. 4782-1733

raQueL tarotResolvé tus problemas

Consultas en consultorio o a domicilio. Eventos sociales.

HonoRaRios accesibles

Teléfono: [email protected]

correo de Lectores de Mi BelgranoLa voz de los vecinos

descontroL El tránsito es el principal proble-ma del barrio debido a la falta de controles. Hay siempre vehículos estacionados en ochavas, repar-tidores en doble fila, las motos de delivery sin luces. La mayoría de los automovilistas no ceden el paso a los peatones, y las sendas peato-nales muchas veces están ocupadas por vehículos mal estacionados. Tendrían que aprovechar el enor-me predio ferroviario que está entre Moldes, Lacroze, Cramer y Aviles para hacer estacionamientos subte-rráneos, un par de túneles para cru-zar las vías, y un buen parque en la superficie.

Mateo rodrigues

seMáForo En la esquina de Conesa y Monroe hay dos colegios. Está pintada la senda peatonal pero no hay semá-foro, por lo tanto es muy peligroso cruzar. Les agradecería que lo pu-bliquen y de ser posible comunicar-lo a quien corresponda.

Francisco Moronelli

LoMo de Burro Por la quinta presidencial de Oli-vos, vi unos llamados “lomos de burro” muy altos, combados, per-fectos. Se deberían implementar en muchas calles de la ciudad, por ejemplo en Juramento y Amenábar donde es un verdadero caos cruzar.

ana Kraus

Poda i La última vez que podaron los ár-boles en Virrey del Pino al 3000, entre Zuberbhuler y Zapiola, enca-raron solo las zonas inferiores y en la copa para arriba todas la ramas que siguen hacia el cielo, acumulan tantas hojas, que a los recolectores no les alcanza un carrito para reti-

rarlas. Por otra parte los árboles más antiguos están levantando la vereda sobre la esquina de Zapiola y aflojando las baldosas. Pensemos que el tránsito escolar es muy inten-so en la zona.

FranciscoRespuesta: Vamos a solicitar que nos informen el criterio que han tenido para desarrollar ese tipo de poda. Además, iremos a relevar la esquina, para poder emitir el recla-mo correspondiente para que en la brevedad puedan ir desde la Comu-na a evaluar y realizar las acciones correspondientes.

romina Braga (Comunera)

Poda ii Si se podaran los árboles en altura no habría tantas hojas en la calle. Eso ocurre en las esquina de Enri-que Martinez y Olazábal.

Laura

Barrera Sería un gran alivio para el tránsito, que se pueda abrir el paso a nivel de La Pampa en el barrio de Belgrano R. Más que nada, porque a veces, el colectivo 113 no puede girar a la derecha en Zapiola, debido a los autos mal estacionados. Si hay que juntar firmas y los vecinos están de acuerdo, habría que organizarse y comenzar.

Miguel chab

sin saLida Vuelvo a insistir con este tema. Cuando cortan la Avenida Figueroa Alcorta por cualquier motivo (reci-tal, partido en River, etc), los autos que van por Sucre hacia la Avenida Cabildo, cuando llegan a Liber-tador, si la barrera del ferrocarril está cerrada, quedan atrapados en un callejón sin salida. Los peatones tienen que cruzar las calles, esqui-vando autos. Por otro lado, los bocinazos que se escuchan son im-presionantes.

oscar

Enviá tus comentarios. Por carta: Amenabar 2531. Por Teléfono o Whatsapp: 15-4409-3466. Por Email: [email protected]

Montañeses entre Sucre y Echeverria es un cementerio de autos. La Municipalidad debería sacar-los y dejar esos lugares para estacionamientos temporarios. ¡La calle no es un garage!

griselda amura

ceMenterio de autos

Puente PeatonaL

Soy estudiante de la FADU y voy en bicicleta hasta Ciudad Universitaria. Vuelvo todas las noches cruzando el puente peatonal que pasa por arriba de la Lugones. Es necesario que pongan luces en el puente. ¡Ya me robaron 3 veces! y se de otros robos. También hace falta presencia policial, y un semáforo peatonal para cruzar las vías aledañas ya que muchas veces los autos ni paran.

Franco

Lic. saBrina artiguéPsicóloga

Atención a adolescentes y adultosHonorarios [email protected]

tel. 1530428720

taLLer de estiMuLación de la MeMoriaPara aduLtos MaYores

MEJORÁ TU RENDIMIENTO COGNITIVO

ASOC. ESPAÑOLA LIC. MARCELA ROMEROCIUDAD DE LA PAZ 1760 4809-3984

MIÉRCOLES 11 A 12.30 HSAGOSTO A NOVIEMBRE

Page 5: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

Mi BeLgrano - Julio de 2016 correo de Lectores 5

TRASLADOS - EMBALAJEGUARDAMUEBLE

CAPITAL FEDERAL Y GRAN BUENOS AIRES

CEL: 1533444475 / EMAIL: [email protected]

correo de Lectores de Mi BelgranoLa voz de los vecinos

BicicLetas Soy un peatón que transita dia-riamente por las veredas de la Ciudad de Buenos Aires. Los ciclistas, ¿saben que tienen que respetar las normas de tránsito? ¿Se detienen cuando el semáfo-ro está en rojo? ¿Circulan por la mano correcta en las calles que no hay bicisenda? ¿Nunca van por las veredas? Por más que circulen por una bicisenda, deben respetar el paso del pea-tón con más cuidado cuando la bicisenda es de doble mano. En una ciudad, como Buenos Aires, tiene que reinar la convivencia. A diario veo que, no sólo bici-cletas transitan por las veredas, también las motos, roller y pa-tinetas que, creen, que por tener una movilidad pueden llevarse al peatón por delante.

roberto Behrends

seguridad La reunión del foro de seguri-dad realizada en el mes de mayo entre vecinos, funcionarios y comisarios de la zona, fue in-consistente, ya que admitieron que debido al exiguo tiempo que están en la función, no tienen un plan estratégico para abordar una política de seguridad. Nos citaron para escucharnos sobre las situaciones de inseguridad en la Comuna 13. A los funcio-narios presentes, cuando se les preguntó sobre la colocación o funcionamiento de las cámaras, ofrecieron una explicación am-bigua y no clara. Los foros si fueran proactivos con el vecino, serían positivos y brindarían so-luciones. La participación veci-nal, es de baja intensidad. Como ciudadanos no asumimos el compromiso de colaborar, exigir y fiscalizar lo prometido por la autoridad competente. La segu-ridad en la Comuna 13 es menor, aunque al no poseer el “mapa del delito” prometido, no podemos hacer una objetiva comparación con años anteriores.

oscar

Monroe En Monroe desde Av. Liberta-dor hacia Av. Cabildo, en la hora pico, cuando baja la barrera y alguna ambulancia que se dirige hacia el Pirovano quiere pasar, comienza un concierto de bo-cinas, como si el tren se fuera a detener por eso. La barrera

baja cuando el tren que viene de Retiro recién está llegando a la estación de Barrancas, por eso es mucho el tiempo de espera. Lo veo cada día y eso si es un problema, además de la altísi-ma contaminación auditiva. Es insoportable. Por otro lado, las veredas de Monroe entre Av. del Libertador y Arribeños, las arre-glaron 4 veces como mínimo, no entiendo la razón.

ursula del Mar

Paradas Sacaron la parada de algunos colectivos, como el 60 sentido zona norte, que estaba ubicada en La Pampa y la vía. Ahora hay mucha distancia entre una pa-rada que está sobre Luis María Campos y la otra casi llegando a Echeverría.

Marina

cruce Algo para tener en cuenta es el cruce de Av. Balbin y Olazábal. Desde que se inauguró el puente de Superi, Olazábal cambió de mano hacia Libertador hasta Bal-bin/Conesa, donde se hace con-tramano. El flujo de vehículos es bastante sobre ambas arterias, y al llegar al mencionado cruce se producen embotellamientos dado que convergen los que vie-nen por Balbin y siguen (obliga-toriamente) por Conesa, los que bajan por Olazábal (y tienen que doblar obligatoriamente) y los que suben por Olazábal desde el bajo. El semáforo no ayuda al cruce peatonal, y los vehículos no lo respetan, incluida la línea 67 que siempre deja un colecti-vo atravesado en el cruce. Creo que deberían rever la circulación y, por lo menos, que Olazábal se haga contramano a partir de Av. Cramer.

silvia

ediFicios Creo que deberían parar con la construcción. En Belgrano desa-parecen las casas y surgen edifi-cios de 7 pisos. Las calles están abarrotadas de vehículos pues las cocheras que tienen los edi-ficios nuevos no alcanzan para todas las unidades. Ni que decir como te cambian la vista por la cual vos pagaste en el momento de comprar. Hay pequeñas casas que han quedado encerradas en-tre torres. ¿Qué tiene que hacer

esa gente que tal vez vivió ahí toda su vida? ¿Vender y mudar-se?

silvia

Poda iii

La poda de árboles, es una tarea que el GCBA olvidó en la cuadra de M. Ugarte al 2500. He perdi-do la cuenta de la cantidad de reclamos que no han tenido res-puesta. He enviado varias notas a este diario que se han publicado. No sé cual es la razón ni el cri-terio (que a esta altura considero no hay) para disponer las zonas de poda de árboles. El 9 de Ju-nio caminando por el barrio noté que una empresa estaba podan-do unos escuálidos árboles de Rivera y Amenábar que estaban en perfecto estado y cualquie-ra se puede dar cuenta de ello. Por eso, de pronto me pregunté, ¿cuál es la razón por la cual no se dignan a venir a mirar los ár-boles de Manuel Ugarte y Ame-nábar? Especialmente, aquellos que se encuentran en la vereda impar, justo llegando a la esqui-na, esos que ya se apoyan en el techo de las casas, con el riesgo que ello ocasiona y que según los habitantes ya han roto el mismo en alguna oportunidad. ¿Que más hay que esperar? ¿Quizá, el extremo cruel de que alguna rama o parte de ese techo caiga sobre algún transeúnte? Me parece que esta no es la for-ma de cuidar a la ciudad.

calixto

Respuesta: Vamos a pedir el in-forme sobre los árboles podados que nos señaló entre las Calles Rivera y Amenabar, para que se nos detalle los motivos que observó y quien tiene asignada la tarea técnica de evaluar cada especie. En relación a la calle Ugarte, se nos notificó a los Jun-tistas que este año se va a estar realizando la poda entre las altu-ras 1500 y 2900. romina Braga (Comunera)

Enviá tus comentarios. Por carta: Amenabar 2531. Por Teléfono o Whatsapp: 15-4409-3466. Por Email: [email protected]

un Verdadero BasuraL

En la calle Montañeses casi esquina La Pampa, a los costados de las vías del Ferrocarril Mitre es un Basural.

griselda amura

Page 6: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

6 Por eL Barrio Mi BeLgrano - Julio de 2016

en defensa de los consumidoresVecino

Con la misma calidad y atención de siempreV. de obligado y Monroe

PARRIllA y PIzzA La Siembra4784 - 4274

gran Variedad de Pescados Y Mariscos

12 años ofreciendo PRecio, caliDaD Y seRVicioAtención Hoteles, Hospitales, Restaurants. Servicio de Catering. Productos Kosher - Paella Party Paelleras Gigantes. Realice su pedido con anticipación de Sushi. Cocinamos sin sal. S/Tacc.

av. congreso 2433. tel: 4545-2660

El Dr. Héctor Polino, hace 30 años que vive en un departamento del barrio de Belgrano.

Polino en declaraciones al programa de radio Aquí la 13 dijo: “No hay mejor zona, disfruto del barrio, por-

que me gustan sus calles, su arboleda, su gente, sus comercios, la plaza Belgrano y las Barrancas, un lugar muy cómodo y saludable”.

“Viajo en subte, es el medio que utilizo con mucha frecuencia, tenia un Fiat 128 del año 1987, pero lo vendí el año pasa-do. A veces me manejo en taxi. Soy un ciudadano más. Algunos utilizan la polí-tica para enriquecerse y no para servir a la comunidad. He ingresado a la política con ideales de querer cambiar el mundo. Recuerdo lo que decía Alfredo Palacios, la política es la más honrosa y la más desinteresada”, afirmó Héctor.

Polino es fundador y representante le-gal de los Consumidores libres, y el pa-

sado 10 de Mayo organizó un boicot a las grandes cadenas de supermercados: “Nuestro reclamo tuvo un éxito especta-cular en todo el país, con un alto grado de adhesión, el 80% no ingresó a com-prar y el 20% restante que ingresó a los Super, salían con pocos artículos en la bolsa. Se adhirieron también la CTA de Yasqui, legislaturas provinciales, y la cá-tedra de nutrición de la UBA, entre otros. Los supermercados realizan maniobras especulativas aumentando los precios y todo aquello que pagamos de más en los alimentos, luego tenemos que resignarlo para otras cosas, por ejemplo el esparci-miento”.

Según un relevamiento efectuado por la entidad “Consumidores Libres” en su-permercados y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 38 artículos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 3.16 por ciento durante el mes de junio. Desde el 1° de enero la suma acumulada es del 22.83 %.

En el mes de junio del año 2015, el au-mento de esta canasta básica de alimentos fue del 1.41%, y el acumulado desde el 1° de enero al 30 de junio de 2015, fue del 10.81 %. Es decir, que en el mes de junio del año 2016 hubo un aumento del 1.75% superior al mismo período del año anterior. Y el acumulado del año 2016 re-gistra un aumento del 12.02 % superior al mismo período del año anterior.

PRoDuCTo % AuMENTo ACEITE COCINERO 1,5 L 27,68 TOMATE PERITA POR KG 24,02 BANANA POR KG. 15,32 CAFÉ LA MORENITA 1/4 KG. 8,30 MERLUZA FRESCA 1 K 7,48 ACELGA POR KG. 6,39 FALDA 1 K 5,68 PAPA NEGRA POR KG 5,63 PICADA COMUN 1 K 5,50 MANTECA SANCOR 200 GRS. 5,27 POLLO 1 K 3,54 YERBA MATE TARAGUI KG 3,13 CEBOLLA POR KG 3,09

PRoDuCTo % AuMENTo

BOLA DE LOMO 1 K 3,00 SAL FINA CELUSAL 500G. 2,80 MERM.L/CAMPAGN.454 grs. 2,70 PAN COMUN POR KG. 2,47 HARINA L.FAVOR.0000- KG. 2,36 PALETA O ROAST BEEF 1 K 1,79 QUESO P/SALUT KG.SANCOR 1,78 HUEVOS COLOR 12 UNID. 1,11 POLENTA MAGICA 3/4 K 0,96 JABON POLVO ACE 800 GR 0,90 CARNAZA 1 K 0,87 ASADO 1K 0,39 ZAPALLO ANCO POR KG. 0,12

Productos Que suBieron (26)

PRoDuCTo % BAJA NARANJA POR KG -17,37 MANZANA POR KG -10,49 FIDEOS MATARAZZO 1/2kg -5,69

PRoDuCTo % BAJA JABON LUX TOC.125 grs. -1,58 DETERG.ALA 1250 ml vajilla -1,05 ARROZ FINO CONDOR KG. -0,85

Productos Que BaJaron (6)

SALC. PATY VIENA 6 UNID.LECHE SERENIS. POTE LIT.AGUA S/GAS VILLAV. 1,5 L

AZUCAR LEDESMA POR KGTAPA EMP. LA SALTEÑA 12 UTE TARAGUI -50 SAQUITOS

no registraron Variación (6)

Page 7: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

Mi BeLgrano - Julio de 2016 Por eL Barrio 7

Adolescentes – Adultos – Adultos Mayores Psicodiagnóstico

Lic. Hernán Rodrigo PazPsicólogo U.B.A.

Logoterapia

Lo que pasó en el mes de juliosegún pasan los años

01 de JuLio de 2002Nacía el Comedor de Barrancas de Belgrano. Un espacio al aire libre que tiene como techo un acogedor gomero, que además de su frondoso y generoso folla-je, tiene alma y corazón. El co-medor viene denunciando hace 14 años, un estado de pobreza e injusticia a la vista de todos, pero el Estado aún sigue sin ver.

04 de JuLio de 1976Tres sacerdotes (Alfredo Lea-den, Pedro Dufau y Alfredo José Nelly) y dos seminaristas (Sal-vador Barbeito Doval y Emilio José Barletti ) de la congregación católica palotina fueron asesina-dos a tiros en la casa parroquial que habitaban en Echeverría y Estomba, en un hecho que se conoció como la Masacre de la iglesia de San Patricio. Una de las principales hipótesis de la in-vestigación señala que efectivos de la Armada cometieron estos asesinatos.

06 de JuLio de 2006Muere Alfredo Marcenac, un chico de 18 años que caminaba por Avenida Cabildo entre José Hernández y La Pampa a las 5 de la tarde, cuando Martín Ríos, “el tirador de Belgrano”, sacó un arma y disparó al menos once veces contra las personas que pasaban caminando. Alfredo murió poco después en el hospi-tal Pirovano, mientras que otras siete personas resultaron heri-das. En Junio de 2016 el “tira-dor de Belgrano” fue declarado inimputable y la Cámara Federal de Casación Penal ratificó su absolución, aunque deberá se-guir internado en un neuropsi-quiátrico con supervisión judi-cial.

07 de JuLio de 1984Nace la Feria Artesanal y Plás-tica de Belgrano, que funciona dentro de la plaza Manuel Bel-grano, en Juramento, entre Cuba y V. de Obligado, frente a la Igle-sia Redonda, todos los fines de semana y feriados.

10 de JuLio de 2010En la madrugada del Sábado 10 de Julio de 2010, Diego Tanus-cio de tan solo 23 años, fue atro-pellado por un Renault Clio, al

salir de un boliche de Figueroa Alcorta y La Pampa, murió de inmediato. La velocidad máxima en F. Alcorta es de 70 kilómetros por hora, y después de La Pam-pa baja a 60, pero por la noche los automovilistas suelen ir más rápido.

14 de JuLio de 2015Juan Emanuel Lagos, un joven de 25 años, fue hallado colgado en el puente Ángel Labruna ho-ras después de haber terminado el partido entre River y Guaraní por las semifinales de la Copa Libertadores de América. Por lo hallado entre sus pertenencias, esa noche habría estado en el estadio Monumental. Aquel día se registraron varios disturbios en el barrio entre hinchas al- coholizados que circulaban por los alrededores del estadio.

18 de JuLio de 2014 A la madrugada, vecinos de un edificio ubicado en Moldes y M. Ugarte sintieron olor a gas por lo que el encargado fue al subsuelo a ver que pasaba y al encender una luz, se produjo una explo-sión. El encargado resultó con heridas de consideración y fue trasladado al hospital Pirovano. La explosión dejó vidrios de la puerta de entrada esparcidos en un radio de unos 20 metros, y arrancó la puerta de un ascen-sor.

19 de JuLio de 2012Se inauguró oficialmente la para-da del Bus Turístico de la Ciudad de Buenos Aires en el estadio Monumental, incorporando así al Club Atlético River Plate al circuito norte del Bus.

20 de JuLio de 2014A las 15 horas, Julián Cáceres de tan solo 17 años, fue atrope-llado en Av. Elcano y Superí. El joven que vivía en Saavedra con

sus padres y un hermano, estaba andando en bicicleta cuando fue arrollado por un Peugeot 207 blanco que se dio a la fuga a gran velocidad, doblando por la calle Freire. El joven sufrió un fuerte golpe en la cabeza que le pro-dujo una lesión cerebral, por la cual fue trasladado al Hospi-tal Pirovano y luego derivado al Hospital Naval. El chico fue operado y estuvo internado pero finalmente falleció el sábado 26 de julio.

22 de JuLio de 2014

Por la madrugada, los vecinos de un edificio ubicado en Zapiola entre Juramento y Echeverria, se despertaron los gritos por un incendio. Según fuentes poli-ciales, el fuego se desató alre-dedor de las 4 de la madrugada en un departamento del piso 10. Debido al intenso humo que cu-bría los pasillos del edificio de 14 pisos, los vecinos decidieron autoevacuarse por las escaleras. Cuatro dotaciones de bomberos llegaron al lugar y apagaron el fuego.

24 de JuLio de 2015Murió Berta “La Pochi” André, la última novia del odontólogo y cuádruple homicida Ricardo Barreda que albergó al acusado en su vivienda para que pudiera gozar del arresto domiciliario durante su condena. La seño-ra sufría de graves problemas neurológicos y su salud se había deteriorado, a tal punto que de-bió dejar su vivienda de la calle Vidal al 2300 para ser internada en un centro de salud, donde fa-lleció. Berta comenzó a convivir en su departamento de Belgra-no con Barreda en el año 2008, luego de que la justicia le otorgó

al odontólogo el arresto domi-ciliario porque era mayor de 70 años y por su buena conducta en la cárcel, donde cumplía una condena a prisión perpetua por asesinar a su familia en 1992. En el año 2014, la Justicia determi-nó que la pareja entre Barreda y Berta comenzó a desgastarse por el estado de salud de la mujer y los problemas económicos que sufrían, y además consideró que el odontólogo era peligroso para su pareja. Por ese motivo, y tras una audiencia en los tribuna-les de la ciudad de La Plata, un juzgado de Garantías determinó que Barreda ya no podía vivir con su novia y debía volver a la cárcel.

30 de JuLio de 2014Por la mañana, Pablo Tonillo de 27 años fue asesinado tras recibir tres balazos en la cabeza en Av. Libertador y Lacroze, cuando circulaba por la ciclovía sobre el carril que va hacia Barrancas de Belgrano, paralelo a las vías del ferrocarril Mitre. Un delincuente quiso robarle la bicicleta, se pro-dujo un forcejeo y entonces el asaltante sacó un arma de calibre chico y disparó contra el joven provocando su muerte. Tras co-meter el ataque, el homicida le robó la bicicleta a una mujer a unos 150 metros de distancia en dirección al Parque 3 de Febrero y huyó. Ese rodado fue hallado más tarde sobre la calle Miñones, a metros de uno de los laterales del Campo Municipal de Golf, precisaron fuentes policiales. Pa-blo vivía a unas 10 cuadras del lugar y habitualmente salía de su casa a andar en bicicleta.

aBogada Dra. Susana Parrondo

SUCESIONESASESORAMIENTO

PROPIEDAD HORIZONTAL

tel: 4552-6977 [email protected]

Licenciadas UBA en Psicología y Musicoterapia Atienden en Colegiales a niños, adolescentes, adultos, ad. mayores, familia y parejas.

Diágnostico y tratamiento Turnos: 4552-5305

(Dejar mensaje) 15-5346-9781 / 15-4491-2311

CLAses PArTiCULAresAyudo a comprender

y no a memorizar!- Consultar por las materias en las que haya dificultad.- Nivel Secundario/Universitario.- Apoyo en redacción, resúmenes y presentaciones.

Lic. Florencia Vanin [email protected]

15-6008-2619

Page 8: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

8 inForMación generaL Mi BeLgrano - Julio de 2016

Page 9: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

Mi BeLgrano - Julio de 2016 inForMación generaL 9

espacio público

La buena convivencia entre los perros y los vecinos, depende del comportamiento de sus dueños.

Es importante tener en cuenta al sacar a pasear al perro, que tenga siempre

su correa para evitar que deam-bule libremente. Debe llevar siempre un collar con una chapi-ta con su nombre y un número de teléfono, por si llegara a perder-se. El bozal también es muy im-portante en el caso de mascotas agresivas, para prevenir que se lastime o lastime a otros.

Los desechos Al caminar por las calles de

nuestro barrio, permanentemen-te estamos esquivando excre-mentos de perros, debido a que muchos dueños no recogen lo que deja su mascota.

Es fundamental que los due-ños y paseadores, tengan siem-pre una bolsita a mano, para le-vantar su caca, cerrarla y tirarla a la basura. En la ciudad de Bue-nos Aires existe una ordenan-za que obliga a cada persona a llevar una bolsa y una pala para recoger la caca de los perros. El decreto 1972 fija una multa para quién no lo haga.

La materia fecal depositada en las veredas de la ciudad con-tiene muchos parásitos transmi-sibles al hombre. La parasitosis del perro que más afectan nues-tra salud son: Toxocara canis, Ancylostomídeos y Echinococ-cus granuloso. Si no se limpia, la caca puede ser arrastrada por las lluvias o lavado de veredas hacia las alcantarillas y contaminar el agua. También puede ser dise-cada por el sol y transportada por el viento en forma de polvo acarreando huevos de parásitos, bacterias y alergenos, que son peligrosos para la salud.

Si una persona pisa caca en la vereda, transporta en la suela de

sus zapatos parásitos y bacterias, que desparramará por diferentes lugares y hasta en su hogar.

Por día se recogen de las ca-lles de la ciudad entre 60 y 70 toneladas de caca canina. Se es-tima que en Bs As viven cerca de 450.000 perros y 210.000 gatos con dueño. Además, hay que su-marle una cantidad importante de mascotas abandonadas.

Para luchar contra este pro-blema y generar conciencia en sus ciudadanos, en el Ayunta-miento de Brunete (Madrid, Es-paña) se les ocurrió la idea de acudir a una empresa de publici-dad para hacer una campaña di-suasoria sobre el asunto. Se hizo, pero no dio resultado. Tras ese primer fracaso, los publicistas concluyeron que, dado que los infractores parecían olvidarse de los excrementos de sus perros, lo mejor era activarles la memo-ria devolviéndoselos. Así nació “caca express”. Un grupo de vo-luntarios vigila a los dueños de los perros y cuando ven que no juntan la caca, se hacen cargo de

juntarla en una bolsa y ponerla en una caja bajo el nombre “objetos perdidos” para enviárselas por correo postal junto con un aviso de que la próxima vez recibi-rían una multa de entre 30 y 300 euros. Para saber la dirección a donde enviar los excrementos, se acercan amablemente y le pre-guntan al infractor por el nombre y la raza de su mascota. Con esos datos buscan la dirección en la base de datos del Ayuntamiento, ya que allí es obligatorio regis-trar el animal. Luego de cientos de cajas con excremento envia-das lograron reducir en un 70% la caca de perro en las veredas aunque admiten, irónicamente, no saber si se debió a “las multas o a las cacas”.

Los vecinosDaniel: Las deposiciones las le-vantan el 50 % de los dueños.Juan Carlos: No tengo, mas-cotas, pero veo con agrado que se va multiplicando la gente que

pasea a sus mascotas con una bolsita para la recolección.Eduardo: Tengo una perrita y salgo con bolsa. Un día vi a una chica que enjuagaba el pis de su perro con una botellita de agua, lo que me pareció muy bien. Hay mucha caca en las veredas, y muchos dueños que mientras sus perros están defecando, mi-ran para otro lado.Elena: Tengo dos perritas y sal-go con un dispositivo para bolsi-tas que está adosado a la correa. Los tenedores responsables de mascotas cumplimos pero somos las moscas blancas.

en inviernoAlgunos animales son más

sensibles al frío que otros, por ejemplo, ciertas razas de pelo corto o que carecen de pelo, los cachorros, los animales gerontes, aquellos que padecen enferme-dades crónicas, entre otros. Por ello, es muy importante extremar los cuidados en todos los casos.

Se recomienda brindarle una nutrición balanceada que cubra todos los requerimientos de la mascota. También es importan-te que la mascota cuente con un lugar aislado del frío y la lluvia para descansar. En el caso de los perros, es recomendable no discontinuar los paseos, aunque haga frío los perros necesitan ejercitarse y sociabilizar. En al-gunos casos se pueden utilizar abrigos para el paseo en el espa-cio abierto. A diferencia de los perros, los gatos no necesitan utilizar abrigos y suelen estre-sarse bastante al intentar ponér-selos.

Aunque haga frío, el agua si-gue siendo muy importante para las mascotas, por eso, hay que asegurarse que siempre cuenten

con agua fresca disponible. Ade-más es fundamental mantener el plan sanitario de la mascota al día, llevándola regularmente al veterinario, quien llevará a cabo su plan de vacunación y despara-sitación y realizará los chequeos pertinentes.

PaseadoresTodas las personas que pasean perros tienen las siguientes obli-gaciones:- Pasear a los animales domésti-cos con una correa y collar.- Recoger las deyecciones de los animales con una escobilla y una bolsita.- No atar los animales a árboles, monumentos, semáforos, postes o cualquier tipo de mobiliario urbano.- Los perros solamente podrán permanecer en el espacio pú-blico sin el empleo de correa o collar cuando se encuentren en los lugares exclusivamente auto-rizados para el uso de animales domésticos, por ejemplo en los caniles.- Si se pasea a más de 3 perros en forma simultánea (aún cuan-do los animales sean propios), es necesario inscribirse en el Regis-tro de paseadores de perros.- Los paseadores inscriptos en el Registro no pueden llevar más de 8 perros a la vez.- Los paseadores deben llevar su credencial en todo momento en que desarrollen la actividad, junto con la documentación que acredite su identidad. La cre-dencial tiene un año de validez y debe renovarse dentro de los 30 días corridos anteriores a la fecha de vencimiento, en caso de no renovarse, caduca.

Las mascotas en la ciudad

Page 10: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

10 Por eL Barrio Mi BeLgrano - Julio de 2016

Lo que pasó, pasóen la comuna 13 (Belgrano, núñez, colegiales)

Muerte en la uBaEl sábado 4 de junio, Gino Lucero salió de su casa de Vidal al 1500 para ir a traba-jar al barrio de Recoleta, pero nunca llegó a destino. El cuerpo del joven de 25 años, apareció en el pulmón de la facultad de Medicina de la UBA el lunes 6 de junio.

inundación en el bajo Belgrano

El 07 de Junio se inundó la calle La Pampa, entre Ramsay y Húsares, debido a la rotura de un caño maestro de agua de un metro de diámetro. La inundación se extendió por los bosques de Palermo en un radio de 300 me-tros. Mientras duraron los arreglos, la empre-sa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) mantuvo cerradas varias válvulas dentro de esa área, lo que generó baja presión y falta de agua durante más de 12 horas en el radio comprendido por el Río de la Plata, La Pam-pa, Cabildo, Correa, Arcos y la General Paz.Operarios del Gobierno de la Ciudad, traba-jaron en la limpieza de los sumideros de la zona para que el agua escurriera más rápido.

excursionistas campeón

El sábado 11 de Junio, Excursionistas en su cancha, con alrededor de 8000 especta-dores, venció 1-0 a Sacachispas obtenien-do así el Campeonato de Primera “C” y el Ascenso a la Primera B Metropolitana.

atrapados

En la madrugada del día 16 de junio se efec-tuaron allanamientos en los partidos de San Martín, Vicente López y Malvinas Argenti-nas, resultando la detención de cuatro presun-tos miembros de la organización que efectuó un secuestro el pasado 22 de mayo en la inter-sección de las calles Amenábar y M. Ugarte. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correc-cional Federal N° 9, resolvió la situación pro-cesal de la totalidad de los imputados deteni-dos, dictándoles auto de procesamiento con prisión preventiva a todos ellos, quienes de acuerdo con los grados de participación anali-zados por el magistrado le fueron endilgadas las conductas que fueron calificadas como secuestro extorsivo doblemente agra-vado por la provocación de lesiones a la víc-tima.

¿sufrís ansiedad, Fobia, Pánico, estrés o depresión?

Talleres Psicoeducativos gratuitos utilizando técnicas de Terapia Cognitiva Conductual.

Te esperamos los miércoles 9:15 hs. en la Parroquia Inmaculada Concepción, Vuelta de Obligado 2042

Barrio de Belgrano: redsanarbelgrano

Dirigida por el Dr. Roberto Ré Médico Psiquiatra

La RED SANARquiere tenderte una mano

Venta de PasaJes en óMniBus

A todo el país y países limítrofes Amenabar 2531 Tel: 4789-9164.

Tarjetas de Crédito y Débito Más de 120 empresas. Más de 1600 destinos.

ESTUDIO CONTABLE-IMPOSITIVO

VALN & Asoc.DDJJ GANANCIASBS. PERSONALESASESORAMIENTO LABORAL AUDITORIA DE CONSORCIOS

TEL/FAX: [email protected]

Técnico a domicilioReparación NoteBook - PC

Redes - WifiConfiguración

sistemas operativos

[email protected]

Psicóloga UBA Psicoanalista

Lic. Azucena Degregori30 años experiencia

Adolescentes - AdultosTercera Edad

Luis M. Campos y T. Garcia4783 3834 / 4773 2620

A DomicilioAprenda a utilizar Internet, Correo Electrónico, Word, Excel, iPad, Celulares.

Sr. CarlosIngeniero UBA

4783 3834 / 15 4141 6690

ComputaCión BásiCa para adultos

Los choques del mesChoque 1: El jueves 23 de Junio por la mañana, chocaron un colectivo 151 con un auto en la intersección de Av. Cramer y Núñez, otra vez en la misma esquina don-de se producen accidentes a menudo. Choque 2: El viernes 24 de Junio por la mañana, chocaron 2 autos en Sucre y Av. del Libertador. Choque 3: El sábado 9 de Julio por la ma-

drugada, aproximadamente a las 5 AM, en Arcos entre Blanco Encalada y Mon-roe, un auto chocó contra un contenedor de basura y luego impactó contra una ca-mioneta y otros tres coches que estaban estacionados, y quedó volcado sobre Ar-cos justo frente a la puerta de una escuela. Aparentemente el conductor que resultó con heridas leves, estaba alcoholizado y se quedó dormido. El hombre dejó anotado su celular en uno de los autos chocados.

iluminación El Ministerio de Ambiente y Espacio Pú-blico de la Ciudad cambió a luces LEDs el 100% de las luminarias de la Plaza No-ruega, se cambiaron 18 luces. “Esta pla-za se suma a las zonas de la Ciudad que están siendo iluminadas con tecnología de punta. Las luces LEDs permiten au-mentar considerablemente la luminosidad y reducir el ahorro energético a un 50% con respecto a las luces tradicionales”, ma-nifestó el ministro Eduardo Macchiavelli. Las luces LEDS se están instalando en la ciudad como parte del plan de recon-versión del alumbrado público y brindan una mejor reproducción de los colores, permiten distinguir más en detalle las figuras e impactan positivamente en las imágenes que toman las cámaras de segu-ridad.

tiempo argentino

El lunes 04 de Julio por la madrugada, el empresario Mariano Martínez Rojas jun-to con un grupo de personas, ingresó a la redacción de “Tiempo Argentino” ubicada en Amenábar 23, produciendo innume-rables daños. Los trabajadores del diario radicaron la denuncia en la comisaría 31, que dio intervención a Verónica Andrade, a cargo de la Fiscalía Penal, Contraven-cional y de Faltas N° 6. Andrade imputó a Martínez Rojas y al grupo de perso-nas que lo acompañaron por el delito de usurpación y por daños. La fiscal solici-

tó al canal de televisión C5N las imá- genes de los daños producidos para utili-zarlas como prueba en el proceso judicial y ordenó que se disponga una consig-na policial en la puerta de la redacción para asegurar el lugar. amenaza de bombaEl lunes 4 de julio por la mañana, evacua-ron a los empleados de la productora Ideas del Sur, ubicada en el barrio de Colegiales, debido a una amenaza de bomba. Intervi-no personal de la Comisaría 29, quienes cortaron el tránsito en la calle Olleros al 3500. Los bomberos y la brigada antiexplosivos revisaron las instalaciones pero no encontraron ningún artefacto ex-plosivo.

HomenajeEl miércoles 06 de Julio por la mañana, los padres de Alfredo Marcenac le rindie-ron un homenaje a su hijo, en el lugar don-de cayó muerto hace 10 años, a pasos de la esquina de Av. Cabildo y José Hernán-dez. Familiares, amigos y vecinos de Bel-grano se hicieron presentes y repartieron volantes con la imagen del autor de los disparos donde se podía leer: “La familia Ríos y nuestra justicia penal decidieron hacer pasar por un pobre loco, esquizo-frénico e inimputable, que no comprendía lo que hacía. Ríos es un peligroso asesi-no que no puede estar libre. Como fue absuelto, en poco tiempo un médico y un juez le firmarán la salida y estará en las calles dispuesto a matar nuevamente”.

Page 11: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

Mi BeLgrano - Julio de 2016 inForMación generaL 11

cLasiFicados Mi BeLgrano

Servicios Profesionales, Services, Aniversarios, Cumpleaños, Recordatorios, Eventos: para publicar en los clasificados de Mi Belgrano, llamá o mandá un Whatsapp al 15-4409-3466, envia un email a: [email protected] o pasá por las receptorias de avisos ubicadas en: Amenábar 2531. Tel: 4789-9164 (lun a sáb de 11 a 21 hs). Montañeses 1873 (lun a vie de 10 a 18 hs). Núñez 2391 (lun a vie de 8 a 13 y de 15:30 a 19:30 hs). Sábados de 9 a 13 hs)

ProFesionaLesESTéTICA FACIAl y CoRPoRAl en Consultorios Loft - Belgrano. Consultar Promociones de invierno. Téc. en Dermatocosmiatría / Universidad del Salvador. Tel. 15-6409-0194

VentasMANuAl PARA CoNSoRCIoSAdministrando en los tiempos del nuevo Código Civil y Comercial. El libro se puede adquirir en Amenabar 2531 de lun a sáb de 11 a 20 hs. PRECIO: $ 400.

cursos Y taLLeresClASES DE TEATRo gRATuITAS Para entidades de bien público, centros comunitarios, cooperadoras, etc. Destina-dos a jóvenes y adultos. Consultas: 15-5857-8669/[email protected]

VentasREPRESENTANTES DE VENTAS con o sin experiencia, para apertura de zona en Núñez/Belgrano. Comunicarse con: Consultora Independiente de Grupo SwissJust [email protected]

Julio: Edición de colección dedicada a las 3 Copas Libertadores ganadas por River (1986,1996,2015).

Lee Que distintos soMosSuscribite a Mi Belgrano River: • Por Internet: www.mibelgranoriver.com.ar/suscripcion.html• Por Email: pedilo a [email protected]• Por Whatsapp: pedilo al 15-4409-3466.• Por Facebook: hacete amigo de fabio gothelf• Por Twitter: seguí a @MiBelgranoRiver

Page 12: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

12 Por eL Barrio Mi BeLgrano - Julio de 2016

contador PÚBLico

dr. dario a. consiglieri Impuestos - Pymes

Monotributo - Sueldos Profesionales - Comercios

4641-5855 15-6140-7015 [email protected] www.estudioconsiglieri.com.ar

Restauración PARA TODO TIPO DE MUEBLES Fundas - Tapizados - Esterillas - Lavado Lustre - Pintura - Patinado - Encolado de Sillas

[email protected] recicladodemuebles.blogspot.com4784-6440 / 15-6260-0684

Presupuesto a Domicilio sin cargo Ricardo - Noemi

. VENTAS . ALQUILERES

. AGRIMENSURA . TASACIONES

. ADMINISTRACIÓN ALQUILERESY... FundaMentaLMente

traYectoriaSEOANE PROP.V. de Obligado 27824786-1307 [email protected]

25 años con LocaL ProPio

trataMientos cLínicos aduLtos

Paola Toimaher Licenciada en Psicología UBA

M.N. 40386

Primera entrevista sin cargo Honorarios accesibles

Tel part: 4787-0912 Cel: 15-6350-1340

[email protected]

ESPACIo TERAPéuTICoIntegrar - Transformar - Sanar

Psicólogas uBA y con experiencia hospitalariaAtención: Adultos, Adolescentes, Pareja y Familia. Psicoterapias breves dinámicas y focalizadas. Flores de Bach.

Honorarios accesibles4782-4573 / 15-5820-4398

[email protected]

coMPra Y Venta de usados

Computadoras - Notebooks Componentes - LED

Servicio Técnico en el día. Reparación de monitores LED

PRINCE COMPUTACIÓN C. de la Paz 2369 Loc. 13

Gal. Rio de JaneiroTel: 4789-0363 Cel: 15-3645-2106 [email protected]

ABogADA Dra. Sofia A.Sobrero

Jubilaciones (con o sin aportes) - Pensiones - Reajustes Despidos - Trabajo no registrado

CoNSulTAS SIN CARgo4783-0332 / 15-6492-3440

[email protected]

aniversario

Celebra su centenario con un combo de obras y actividades.el Museo Larreta cumple 100 años

El Museo Larreta tiene significados culturales e históricos notables. Ubicado en Juramento 2291, ple-

no barrio de Belgrano, está inspirado en el Renacimiento español, con un jardín andaluz, mobiliario, colecciones de arte, biblioteca y archivos. Actualmente pre-

senta una renovación de sus salas patri-moniales. A su vez se realizaron mejoras en el jardín con el saneamiento y repo-sición de especies, iluminación y restau-ración de las fuentes, una nueva infraes-tructura de seguridad y la renovación de la iluminación y climatización.

Vacaciones de inVierno en eL Museo Larreta

cuentos de Miedo y Misterio iiEspectáculos de narración para niños y adultos. Viernes 15, 22 y 29 de Julio a las 18 horas. Sábados 16, 23 y 30 de julio a las 17 horas. La entrada tiene un valor de $100 por persona (pagan niños y adultos). Mien-tras el sol brilla en el jardín, los cuentos de tradición oral española oscurecen la tarde y la pueblan de sombras. Nuevo repertorio, el mismo susto. Espectáculo para niños mayo-res de 6 años (acompañados por un adulto) a cargo del narrador español Adrián Yeste.

Juguetes de papel inspirados en el JardínValor: $150 por niño, o dos por $250 (todos los niños deben estar acompañados de un adulto). Materiales incluidos. La ilustradora Paz Tamburrini, cuya obra se exhibe dentro de la muestra colectiva “Hojas”, invita a rea-lizar juguetes propios inspirados en la mues-tra de dibujos y el jardín andaluz. Sábado 23 de julio de 16 a 18 horas y viernes 29 de 11 a 13 horas.

cine para niñosAuspiciado por el Centro Cultural de Espa-ña. De lunes a jueves a las 11, con entrada gratuita. Este ciclo de cine infantil enseña una selección de películas de aventuras y animación que, además de entretener, trans-miten valores como la integración, la amis-tad o el amor por la naturaleza. Un comple-mento a la acción de los Centros Culturales de España, así como de las Embajadas que busca acercar la cultura española a los más pequeños de una forma amena y cercana.

HistoriaEn 1916, cuando se inauguró la casa,

también se celebró el primer Centenario de la Independencia: llegaban miles de inmigrantes, aparecía la democracia de masas y el país sufría grandes transfor-maciones, por lo que la identidad nacio-nal se ubicaba en el centro de los debates políticos y culturales. Larreta, nacido en Bs As el 4 de marzo de 1873 y fallecido el 6 de julio de 1961, escritor, académico y diplomático argentino representante del modernismo en la literatura hispanoame-ricana, reivindicó la tradición hispánica a través de su casa, colecciones, literatura y acción política. Esta propuesta convi-vió y compitió con otras: entre ellas, la criolla y gauchesca, la indigenista o las tradiciones europeas, en sus distintas ver-tientes. Por eso, a partir de esta mirada, el patrimonio del Museo permite investi-gar, comprender y difundir algunas de las grandes problemáticas que atravesaron la historia cultural en el último siglo.

cicLo de conFerenciasEl Museo Larreta presenta “Un siglo

de conflictos culturales y políticos”, un programa de conferencias y debates coor-dinado por los historiadores Luis Alberto Romero y Ana Leonor Romero que se desarrolla una vez por mes entre mayo y octubre, con entrada libre y gratuita. Como parte de la celebración del Bicen-tenario de la Independencia y en el marco del centenario del Larreta, los destacados especialistas Paula Bruno, Luciano de Privitellio, María Sáenz Quesada, Carlos Altamirano y Natalio Botana exponen su visión sobre las corrientes principales y los grandes temas de un debate que se ha desarrollado a lo largo de cien años y llega hasta el presente. La próxima con-ferencia, “Fracasos democráticos, dicta-duras y revoluciones, de la Libertadora al Proceso de Reorganización Nacional”, estará a cargo de María Sáenz Quesada y se realizará el Lunes 8 de agosto a las 19 horas.

Page 13: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

Mi BeLgrano - Julio de 2016 inForMación generaL 13

www.cruzroja.org.ar/saavedra

Cursos cortosBach. Adultos O/SaludCarreras Terciarias.

Quesada 26024544-1188/3024

Estilo Katrina es una nueva peluquería unisex ubicada en Mendoza 2665, entre Moldes y Amenábar, que ofrece calidad de servicios y atención en el mundo de la belleza.

Para ver nuestros trabajos visítanos en: https://www.facebook.com/estilokatrina y nuestra Web www.estilokatrina.com

Para cualquier información o pedir turno: 47 888 500

Escuela de Fútbol Infantil

Actividades para niños de 4 a 12 años.

INFORMESCelular: 15-62847035

[email protected]

trataMiento PsicoLógico aduLtos

Consultorios: Nordelta (Bahía Grande)/Belgrano

154-470-9404 www.licvdiaz.com / [email protected]

LiBreriA escolar/comercial

Nuñez 2391Tel: 4701-4977Trabajos de gráfica Copiado & Impresión Blanco y Negro, Color / Sellos / Plastificados / Fax / Escaneos.

[email protected]

Page 14: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

14 LegisLatura Mi BeLgrano - Julio de 2016

consorcios

El organismo que se creó a fines del 2015, nunca llegó a entrar en funciones, y ahora quedó sin efecto.

derogaron la ley que creaba un consejo de la Propiedad HorizontalEl pasado 7 de Julio, la Legislatura Porteña

derogó la Ley sancionada el 3 de diciem-bre de 2015, que creaba el Consejo de la

Propiedad Horizontal de la Ciudad de Buenos Aires. La derogación fue aprobada por la tota-lidad de los diputados presentes en la sesión. El Consejo que creaba la ley derogada estaba destinado a regular la actividad de quienes se dedican a administrar consorcios de propiedad horizontal, había generado impugnaciones por presunta inconstitucionalidad, queja de vecinos y controversias públicas.

La ley ahora anulada instituía un Comité Eje-cutivo del nuevo organismo, integrado por 11 representantes, 3 de las cámaras de administra-dores de consorcios, 3 del sindicato de emplea-dos de edificios, 1 de organizaciones civiles de los copropietarios de edificios, 1 de ONG en defensa de consumidores y usuarios, 1 del gre-mio de los trabajadores de administradores de consorcios, 1 de la Defensoría del Pueblo y 1 representante del Gobierno, del área de defensa del consumidor.

El partido Confianza Pública apoyó la dero-

gación de la Ley 5464. “Entendimos que esta Ley no podía funcionar de la manera como había sido aprobada”, señaló el diputado Die-go García de García Vilas. “Este es un punto de partida hacia un merecido debate: teniendo en cuenta que el registro de la Propiedad e In-mueble no está funcionando, está claro que hay que trabajar sobre este tema”, agregó. García de García Vilas fue el primero en presentar un proyecto de modificación al advertir falencias en la normativa sancionada el 3 de diciembre de 2015. Si bien se intentó llegar a un consenso con los distintos espacios, la falta de acuerdos en al-gunos puntos sustanciales llevó a la derogación.

Frente a la sanción de esta Ley, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal presentó en el mes de febrero un amparo solicitando la inconstitucionalidad de la norma. A su vez, el presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Dr. Eduardo Awad, especia-lista en la temática consorcial, sostuvo que la Ley era lisa y llanamente, un ataque al derecho de propiedad de los consorcistas y de los admi-nistradores. Los legisladores durante la sesión.

REINALDO OMAR BOGADO, abogado, Tº 92 Fº 731 del C.P.A.C.F., con domicilio en Uruguay 775, piso 11, oficina “B”, de C.A.B.A., hace saber que “ODONTOLOGIA DEL PLATA SOCIEDAD ANÓNIMA” (CUIT 30-70727232-2, con domicilio en Avenida Santa Fe 2844, Piso 2º, Torre “C”, de C.A.B.A., transfiere el 100% del Fondo de Comercio de su propiedad, correspondiente a Centro Medico u odontológico (700.190), con domicilio en Virrey del Pino número 2433, Sótano y Planta Baja, de C.A.B.A., a “DENTAL BELGRANO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA “en formación”, con domicilio legal en Italia 1131 de C.A.B.A..- Reclamos por el plazo de ley en Uruguay 775, piso 11, oficina “B”, de C.A.B.A..-

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE CONSORCIOSAlberto YEANNES - Matricula profesional

4702-3702/15-5003-3966 [email protected] Profesionalmente preparados para sanear, ordenar, controlar y mejorar sustancialmente su edificio. Dedicados exclusivamente a administrar consorcios, esto nos permite atención permanente y personalizada.

Consorcios Gestión Integral del Consorcio con eficiencia y transparencia.Auditorias Técnica y Contable.

Administración DOCAL4553-6025 / 15-5706-1960

[email protected]

ESTUDIO JURIDICO Y CENTRO DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

DRA. DIANA CLAUDIA SEVITZ (ABOGADA, MEDIADORA, ARBITRO)

Conozca los nuevos cambios que se introdujeron en la Propiedad Horizontal a partir de la implementaciòn del nuevo CC y Com desde el 1 de agosto de 2016. Nuevos derechos y deberes para consorcistas, administradores y consejo de propietarios, nueva forma de ejecución de expensas, nuevas formas de realizar asambleas. Los asesoramos en la nueva normativa a propietarios y administradores.

Solicitar entrevista al 4784-8251. Facebook: consorcios hoy Twitter: @dianasevitz / Web: www.estudiodianasevitz.com.ar

consorcios administrados cont. angel cesar brutti e Hijo

Una nueva empresa avalada por más de 40 años de actuación profesional.

No dude en consultarnos. 4546-2363 / 15-4434-5116 www.consorciosadmin.com.ar

[email protected]

FiLtraciones Colocación de Membranas Terrazas y Embaldosados

Pinturas Impermeabilizantes Pintura Frentes y Medianeras

Trabajos en Altura Atención a Consorcios y Administraciones

30 AÑOS DE EXPERIENCIA GARANTÍA ESCRITA

4552-3573 Gral. E. Martínez 835

adMinistrando en Los tieMPos deL nueVo código ciViL Y coMerciaL

Manual teórico y práctico para Consorcios de Propiedad HorizontalEl libro se puede adquirir en: Amenabar 2531

Precio: $ 400 (No se consigue en librerías)ENVÍOS A TODO EL PAÍS

(Pedidos a: [email protected])Para más información: www.mibelgrano.com.ar/consorcios

Page 15: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

Mi BeLgrano - Julio de 2016 Por eL Barrio 15

Polémica ley

Se sancionó una ley objetada por muchos vecinos de la ciudad, especialmente aquellos que viven en la Comuna 13 y se oponen rotundamente a la creación del Parque de la Innovación en el predio que hoy ocupa el Tiro Federal.

eL tiro FederaL El predio que hoy ocupa el Tiro Federal, se dividirá en 3 polígonos, de los cuales 2 serán vendidos y el restante será destinado a la con-tinuidad del uso por parte de esa asociación civil deportiva, hasta tanto se le entregue a la misma, un polígono equivalente previa-mente habilitado. Respecto a esta cuestión el legislador del PSA, Adrián Camps, dijo: “Esto es un gigantesco negocio inmobiliario, del orden de los 600 millones de dólares, destinado a grandes em-prendedores privados. El lote que está sobre la avenida del Liber-tador, que hoy tiene una arboleda, canchas de tenis, paddle, fútbol y un natatorio, va a albergar 2 torres de unos 100 metros de altura, con una ocupación del terreno del 100%; no va a haber ni un sólo espacio verde. En las 12 hectáreas que dan a la avenida Lugones, incorporan un espacio de Urbanización Parque (UP) que tendría el 25% de la capacidad constructiva que se reserva la Ciudad. Tradu-cido: un octavo de manzana. Esa es la Urbanización Parque que le va a quedar a la Ciudad luego de enajenar un predio de casi 14 hectáreas. Y lo peor es que lo presentan como una mejora. El Tiro Federal mantiene el edificio, pero pierde los campos de tiro y las instalaciones de todas las demás actividades deportivas. Entonces, es un club que tiene que mantener un edificio, porque es patrimo-nio histórico, y que no tiene ninguna actividad para los socios. No creo que alguien pueda explicar cómo va a funcionar esto”, mani-festó el diputado.

El edificio de la sede social Tiro Federal Argentino, catalogado con protección cautelar por el GCBA en 2014 y declarado Monumento Histórico Nacional en 20005, es un edificio racionalista que data de 1937, fue implantado en la zona en un momento en que predo-minaban en el área los terrenos baldíos, las construcciones de baja densidad y equipamientos relacionados a los usos deportivos.

agencia de Bienes s.e

BLanco dentaLMateriales para odontólogos, protesistas y podólogos.

Insumos para desinfección y esterilización.Balanzas, tensiómetros y nebulizadores de primera marca.

Service y reparaciones, presupuesto sin cargo.Todo para la higiene y el cuidado dental.

Blanco Encalada 2765 - BELGRANO - CABATE: 4896-4685

Email: [email protected]

ClASES PARTICulARES Fotografía y Programas de edición para principiantes.Clases teóricas y prácticas

¡Para todas las edades!

CONSulTE [email protected]

Las organizaciones y vecinos par-ticipantes de la campaña BUENOS AIRES NO SE VENDE, sostienen que: “Los vecinos de la ciudad de Buenos Aires decimos NO al Gobier-no y a los Legisladores, que votaron la creación de una Agencia destinada a rematar los bienes públicos de la ciudad. La decisión sobre el uso y destino de los Bienes Públicos es un Derecho Ciudadano. Con esta Agen-cia nos terminan de quitar a los ciu-dadanos, habitantes y usuarios de la ciudad, toda posibilidad de participar democráticamente en las decisiones sobre el destino y uso de los bienes comunes. Derecho establecido en la Constitución de la Ciudad y en la Ley Orgánica de Comunas 1777”.

El pasado 9 de junio, la Le-gislatura Porteña aprobó la creación de la “AGEN-

CIA DE BIENES S.E.”, transfi-riéndole la totalidad de los bienes de dominio privado de la Ciudad y el predio que actualmente ocu-pa el Tiro Federal Argentino,

para su comercialización.La Agencia se creó para llevar

adelante políticas de fomento que integren y mejoren la ges-tión urbana en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, impulsando actividades que procuren el desarrollo huma-

no, sustentable y la innovación. Algunas de las funciones de

esta agencia, serán: contribuir a las áreas competentes en la pro-fundización de la política de dis-tritos para el desarrollo de em-prendedorismo, la innovación y las industrias creativas, y fomen-

tar la creación de nuevos talentos y capacidades como motores del desarrollo económico de la Ciu-dad. Administrar y disponer de los bienes inmuebles incluidos en esta Ley. Ejecutar proyectos de obra respecto de los bienes inmuebles incluidos en esta Ley,

en coordinación con el área res-pectiva. Coordinar las relaciones entre la actividad pública y la inversión privada, orientando las iniciativas al logro de un desa-rrollo sustentable, en el marco de una estructura urbana adecuada e integrada.

Se creará el Parque de la Inno-vación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Manzana delimitada por la Av. Leopoldo Lugones. Av. Guillermo Udaon-do y Av. Del Libertador, con una superficie total del predio de

167.700 m2. El Poder Ejecuti-vo realizará estudios de impacto ambiental, vehicular, de tránsito y de pre factibilidad de servicios públicos, los cuales serán remi-tidos a la Legislatura. El Master Plan urbanístico del Parque de

la Innovación surgirá del Con-curso Nacional de Ideas urbanas promovido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y orga-nizado por la Facultad de Arqui-tectura, Diseño y Urbanismo de la UBA.

repudio a la creación de la agencia de Bienes

El diputado del PSA, Adrián Camps señaló durante su in-tervención en la legislatura, la inconstitucionalidad, manifies-ta y absoluta, del proyecto; “El

artículo 5 mantiene la viola-ción de los artículos 82 y 84 de la Constitución al delegar en el Poder Ejecutivo facultades que competen a esta Legislatura”.

aPartaMentos de aLQuiLer teMPorario

4762-6859 / 4509-6755 15-4938-1902

[email protected] www.rentahouseinbsas.com.ar

maría rocío salinasaBoGada U.B.A

Sucesiones - Asesoramiento en Operaciones Inmobiliarias

Uniones Convivenciales Contratos - Divorcios.

Consultas: 15 6728 8383 [email protected]

Page 16: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

16 Por eL Barrio Mi BeLgrano - Julio de 2016

ampliación del Metrobus

Por el avance de las obras del Metrobus Norte, ex-trajeron 94 árboles de la

Avenida Cabildo, de los cuáles 30 fueron transplantados al pa-seo de las Américas en Blanco Encalada y Ramsay, 29 árboles fueron llevados a otros parques y el resto no volverán a ser plan-tados porque se encuentran en mal estado fitosanitario o se tra-ta de especies prohibidas para

las veredas de la ciudad, pues provocan roturas debido a sus grandes raíces. “Sabemos que los jacarandás son característi-cos de Cabildo, por eso vamos a plantar unos 200 ejemplares cuando termine la obra del Me-trobus, así, la avenida tendrá un 90% más de árboles”, aseguró el ministro de Ambiente y Es-pacio Público porteño, Eduardo Macchiavelli.

Los árboles de la av. cabildoreclamo de los Vecinos

Desde el noticiero Telenoche de canal 13, se comunicaron con Mi Belgrano y en-viaron una periodista para conversar con los vecinos convocados por el diario. Más de 40 minutos filmaron con testimonios de personas que estaban muy enojadas con la

extracción de los árboles pero lamentable-mente en la nota que emitieron solo se es-cucharon 10 segundos de los reclamos y el resto del tiempo mostraron un reportaje a Francisco Inomata, responsable del trans-plante de los árboles.

Vecinos reunidos en Av. Cabildo y Sucre, reclamando ante las cámaras de TV.Las veredas de Cabildo sin los árboles.

La colocación estratégica de árboles en zonas urbanas pue-de bajar la temperatura del aire entre 2º C y 8º C. Los árboles colocados de manera adecuada en torno a los edificios reducen las necesidades de aire acondi-

cionado un 30% y ahorran entre un 20 y un 50% de calefacción. Un árbol puede absorber hasta 150 kg de CO2 al año, secues-trar carbono y en consecuencia mitigar el cambio climático. Los grandes árboles de las ciudades

son excelentes filtros para los contaminantes urbanos y las pe-queñas partículas. Los árboles proporcionan hábitat, alimentos y protección a plantas y anima-les, aumentando la biodiversidad urbana. Los árboles proporcio-

nan alimentos, como frutas, fru-tos secos y hojas. Pasar tiempo cerca de los árboles mejora la sa-lud física y mental aumentando los niveles de energía y la veloci-dad de recuperación, a la vez que descienden la presión arterial y

el stress. El paisajismo, especial-mente con árboles, puede incre-mentar el valor de un inmueble un 20%. La población mundial está creciendo rápidamente, plantar árboles hoy es clave para las generaciones futuras.

CLASES ADAPTADAS DE MúSICA para personas con dificultades intelectuales o motoras

piano - guitarra - canto teatro musical - ensambles

Proyectos especiales de inserción e inclusión ocupacional

Tel: [email protected]

Te invitamos a escuchar por www.arinfo.com.ar

“AQUI LA 13” Todos los jueves a las 14 hs.

Un vuelo con escalas en los barrios de Belgrano

Colegiales y Núñez

Page 17: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

Mi BeLgrano - Julio de 2016 esPectácuLos 17

Vacaciones de inviernoComienzan las vacaciones, y la ciudad de Buenos Aires ofrece muchas alternativas para que los chicos se diviertan. Les acercamos aquí algunas opciones.Museo sarMientoJuramento 2180. Durante Julio el Grupo Azul presenta 2 espectáculos infantiles. El valor de la entrada es de $120. - CENICIENTA y PETER PAN EN lA ESCuElA DE lAS HADAS: Sábados, domingos y feriados a las 15.30 hs. En vacaciones de invierno, también de lunes a viernes a las 15 hs.- “BlANCANIEVES y AlADINo EN uN MuNDo DE SuEÑoS”: Sábados, domingos y feriados a las 17 hs. En vacaciones de invierno: también de lunes a vier-nes a las 16.30 hs.IMPoRTANTE: 16, 17, 18 y 23 de julio no habrá funciones.

coMunidad aMiJaiArribeños 2355. El precio de la entrada es de $ 50 para todas las funciones, menos para el sábado 30, que es libre con la colaboración de un alimento no perecedero. Para reservas o informes: 4784 -1243 INT. 106.unas vacaciones de invierno inolvidables:---------------------- DE 6 A 10 AÑoS ----------------------El PRINCIPITo: domingo 24 y miércoles 27, 16 hs. El gATo CoN BoTAS: martes 26 y sáb 30, 16 hs. ----------------------- DE 3 A 5 AÑoS ----------------------- HISToRIAS DE MARÍA E. WAlSH: lunes 25, 16 hs. CANCIoNES PARA JugAR: jueves 28, 16 hs.

uPeBeCampos Salles 2145, Núñez. Entrada general $120, jubi-lados $60, niños entre 1 y 2 años $60. Durante el mes de julio se presentan las siguientes obras:- CHICHES, TEATRo EN CoCHECITo: Dom 17 a las 15 hs. Lun 18 a las 17 hs. Mié 20 a las 15 hs. Dom 24 a las 17 hs. Mié 27 a las 15 hs. Jue 28 a las 17 hs.- El NuEVo: Domingo 17, miércoles 20, lunes 25 y viernes 29 a las 17 hs. Sábado 30 a las 15 hs.- CuRVA PElIgRoSA: Domingo 17, martes 19, do-mingo 24, lunes 25, y Jueves 28 a las 19 hs.- PéREZ gIl PIRATAS: Lunes 18 a las 15 hs. Jueves

21 a las 17 hs. Lunes 25 a las 15 hs. Martes 26 a las 17 hs.- #HASHTAg: Lun 18, mar 26, 19 hs. Jue 28, 20.30 hs.- TENgo A MI ABuElo EN El RoPERo: Mar 19 y vie 22, 15 hs. Sáb 23 y mié 27, 17 hs. Vie 29, 15 hs.- guAu: Martes 19 a las 17 hs. Jueves 21 a las 15 hs. Sábado 23, martes 26 y jueves 28 a las 15 hs.- lA MANCHA DE DoN QuIJoTE: Miércoles 20 y miércoles 27 a las 19 hs.- CAÍDoS DEl MAPA: Jueves 21, viernes 22, sábado 23, viernes 29 y sábado 30 a las 19 hs.- PATAS ARRIBA: Viernes 22 y domingo 24 de Julio a las 15 hs. Sábado 30 a las 17 hs.

asoc. itaLianaMoldes 2157. Los títeres de don Floresto presentará una selección de su repertorio durante las vacaciones de in-vierno, todos los días a las 15 y a las 16:30 horas. In-formación y reservas: 4781-0371/4631-8382. Entrada: $130.- ¡VAMoS Al CuMPlE!: Sábado 16, domingo 17, martes 26 y miércoles 27.- CuENTo CoN MASCoTAS: Lunes 18, martes 19, sábado 30 y domingo 31- uN TESoRo DE PIRATA: Miércoles 20, jueves 21, domingo 24 y lunes 25.- REVuElo: Vie 22, sáb 23, jue 28 y vie 29.

Museo LarretaMendoza 2250. Entrada General $140. Menor de 2 años $70. Jubilados con carnet: $110. Boletería abierta una hora antes los días de la función. Espectáculo con cupo limitado. No se realizan reservas.

----------------- Sábado 16 y domingo 17 -----------------loS ABuEloS No MIENTEN: 14.30 hs.BEllA VAlIENTE y PRÍNCIPE DuRMIENTE: 15.45 hs.BlANCANIEVES y loS oCHo ENANIToS: 17 hs

--- lunes 18, Martes 19, Miércoles 20 y Jueves 21 ---

BlANCANIEVES y loS 8 ENANIToS: 14.30 hs.loS ABuEloS No MIENTEN: 15.45 hs.BEllA VAlIENTE y PRÍNCIPE DuRMIENTE: 17 hs.

Av. Del Libertador 8151. Entradas gratuitas, se retiran con una hora de anticipación

MIéRColES 20: 16 hs. Proyección cortos animados.JuEVES 21: 15 hs. Taller de arquitectura para niñas y niños. 15 hs. Espectáculo. Las hermanas misterio. 16 hs. Narraciones infantiles a cargo de Marcela Andrea. 17 hs. Espectáculo. La fuerza, ballet perdidoVIERNES 22: 15 hs. Espectáculo rojo. 16 hs. Narracio-nes infantiles a cargo de Marcela Andrea. 17 hs. Espec-táculo. La fuerza, ballet perdido.SáBADo 23: 15 hs: Espectáculo de clown hache dos 0.16 hs. Taller de cine dibujado. 17 hs. Espectáculo el mundo es mío con textos de Luis Pescetti.DoMINgo 24: 15, 17 hs. Espectáculo. Cuento con vos.MIéRColES 27: 16 hs. Proyección cortos animados.JuEVES 28: 15 hs. Espectáculo. Ruedos. 16 hs. Narra-ciones infantiles a cargo de Marcela Andrea. 17 hs. Es-pectáculo. De todito. Subo y suelo.VIERNES 29: 15 hs. Recital palmito y los de lirios. 16 hs. Narraciones infantiles a cargo de Marcela Andrea. 17 hs. Espectáculo. De todito. Subo y suelo.SáBADo 30: 15 hs. Concierto la colmenita presenta “la cucarachita Martina”. 16 hs. Taller de cine dibujado coordina: eduardo feller. 17 hs. Espectáculo acrómataDoMINgo 31: 15 hs. Recital vuelta canela. 17 hs. Espectáculo acromata.

Teatro Astros, Av. Corrientes 728. Vacaciones de invierno: martes a domingos doble función.

El Cultural San Martín, Sarmiento 1551. Vacaciones de invierno: martes, jueves, viernes, sábado, domingo a las 16 hs.

Page 18: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

18 Por eL Barrio Mi BeLgrano - Julio de 2016

MI BELGRANOEditamos mensualmente el Diario Mi Belgrano con una tirada de 10.000 ejem-plares. El mismo se distribuye en domi-cilios particulares, comercios, bares, em-presas y negocios.

DISTRIBuCIÓN gRATuITA

Podes conseguir tu ejemplar en forma gra-tuita en nuestros revisteros ubicados en: Amenabar 2531, Seoane Propiedades (V. Obligado 2782), “La Moderna de Núñez” (C. Larralde 1901), Cerrajería Lince (V. Obligado 2272), Perfumería Rulos

(Juramento 2638), Cinema City (Av. Cabildo 2702), Pescadería Esturión (Congreso 2433), IN&PR (Amenabar 1990), Roma Inmobiliaria (Montañeses 1873), y “El Greco” (Núñez y Crámer).

ENVÍo A DoMICIlIo

Si vivís en la Comuna 13, (Belgrano, Núñez o Colegiales), podés recibir Mi Belgrano en tu domicilio. El costo de envío es de sólo $10 y el pago se reali-za anual, abonando $120. Suscribíte en Amenábar 2531, de lunes a sábados de 11 a 21 hs o en: www.mibelgrano.com.ar/anual

Si querés recibir todos los meses en forma gratuita el diario Mi Belgrano por Whatsapp para leerlo en un celular o en una tablet, pedilo al 15-4409-3466.

PoR EMAIl

Todos los meses enviamos el Newslet-ter de Mi Belgrano a 7000 direcciones de correo electrónico, que incluye un link a la edición mensual del diario. Si querés recibirlo, pedilo al Email: [email protected]

El combo de publicidad en el diario Mi Belgrano + www.mibelgrano.com.ar es ideal para promocionar un ser-vicio ó comercio. Para publicar: lla-mar ó enviar un Whatsapp al 15-4409-3466. Email: [email protected] Receptorías de avisos: Amenabar 2531 (lun a sáb de 11 a 21 hs. Tel: 4789-9164). Montañeses 1873 (lun a vie de 10 a 18 hs y sáb de 10 a 12 hs). Núñez 2391 (lun a vie de 8 a 13 hs y de 15:30 a 19:30 hs. Sáb de 9 a 13 hs). Contratando una pau-ta publicitaria de 3 meses, los avisos se pueden abonar en cuotas con tarjeta.

Zenderos al AlmaMasaje Californiano - Recuperación Muscular Profunda

Decodificación de Memoria Celular. Terapia Floral. Reiki. Sonidos. Mandalas.

Manejo del Estrés.Facilitadora Cristina Boullosa

4787-1270/ 15-4428-5241 [email protected]

www.zenderosalalma.wix.com/contacto

alfReDo seRoDio Podólogo U.b.a. ReflexólogoEx jefe trabajos prácticos U.B.A. 21 años en Belgrano. 26 años experiencia.

av. cabildo 2230 Piso 8 º depto. i Gal. las Vegas. Tel: 4896-2066/[email protected] / www.podologosuba.com.ar

* Tarjetas de Crédito y Débito * Solo turnos previos * Desde Marzo también en Microcentro. seguinos por cablevisión: “Pensando en salud” . canal: somos zona norte 15.30 horas

Prevención, atención, tratamiento y cuidado del pie a: Diabéticos, pacientes HIV +, gerontes, niños. Dispositivo corrector de uñas encarnadas, Plantillas de compensación, Pedicuría, Área estética, Consultas, Masaje podal, Reflexología pies y manos, Meridianología, Sesiones, Atención institucional.

curso de ingLés aceLerado

Para viajes o trabajo Exposición al inglés real desde el primer día

dan. 4782-7173 [email protected] / www.argentinailee.com/inglesenbelgrano.html

caminando por av. cabildo

caminante no hay camino, se hace camino al andar

Me dirigí hacia la plaza Balcarce, para pasar un rato al aire libre. Al llegar a Jara-millo y Av. Cabildo, me encontré con la plaza cerrada. En su interior había gente reco-rriendo el lugar. ¿Qué obras estarán haciendo?, quise averiguar pero nadie me informó. Seguramente será una puesta en valor. Esperemos que quede linda, pensé mientras continué mi recorrido por Cabildo en dirección al barrio de Belgrano.

Al llegar a Manuela Pedraza, me crucé con un obrador, ¿Todavía no terminaron con la obra para la prolongación de las cocheras talleres de la línea D del subte? En un cartel se podía leer que el plazo de la obra era de 24 meses, pero como ya no recuerdo cuando empezó, no tengo la más mínima idea de cuando la van a terminar, claro, siem-pre y cuando cumplan con los tiempos.

Se acercaba el mediodía, y recordé que hace un tiempo en el Bingo de Belgrano se podía almorzar sin cargo, mientras uno jugaba unos cartones, y entonces fui para allá. Al llegar me encontré con un cartel de venta, y un vecino en la puerta que me dijo: “En Mayo lo cerraron”.

Cansado de caminar, bajé a la estación Congreso de Tucumán del subte D, y al ver un teclado, decidí deleitar a la concurrencia tocando un vals: “barrio de Belgrano, ca-serón de tejas…”.

Después subí al subte, bajé en Juramento y continué caminando bajo el sol, buscan-do la sombra de los Jacarandaes de Cabildo, pero nunca la pude encontrar.

el cUeRPo en TUs Pies. Y TUs Pies…? ¿QUién los aTienDe?

PoR WHATSAPP PuBlICIDAD

Page 19: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

Mi BeLgrano - Julio de 2016 inForMación generaL 19

arreglos

Un bache no puede estar en la calle más de 15 días, ese es el compromiso del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

Lo pedís, lo tenés

Con la incorporación de los nuevos camiones (5 unidades bacheadoras marca Mack im-

portadas de Estados Unidos), ya no hay excusas, porque ahora la Ciudad puede cubrir entre 10 y 20 baches por día, cuando con el método tradi-cional cada cuadrilla cubría entre 7 y 10 arreglos en cada jornada.

Los nuevos vehículos mejoran sustancialmente el tiempo de arreglo de cada bache, por lo que las tareas demandarán solo unos 20 minutos.

“Queremos tener la Ciudad de Buenos Aires lo mejor cuidada po-sible, para que la disfruten todos los vecinos y puedan transitar tranqui-los, y siempre apoyándonos en la tecnología para poder dar un buen servicio y además es ideal para los operarios, porque trabajan mucho más cómodos”, subrayó Horacio Ro-dríguez Larreta.

En la ciudad se producen alrede-dor de 150 denuncias por semana, reclamando que tapen un bache, es uno de los principales reclamos de los vecinos.

¿cóMo soLicito eL arregLo de un BacHe?Para dar aviso sobre la existencia de un bache y solicitar su reparación, se puede realizar el trámite en la Sede Co-munal 13, Av. Cabildo 3067, en forma telefónica, llamando al 147 de lunes a domingo de 8.00 a 20.00 hs, o bien a través de Internet ingresando a la Web: www.solicitudes.buenosaires.gob.ar/suaci/contactoPrestacion?codigoPrestacion=155010

Cualquier ciudadano puede realizar el trámite. El único requisito es presentar el número de documento. El trabajo de mantenimiento depende del Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

Recuerde que la reparación no puede de-morar más de 15 días, ya que ese es el compromiso de Rodríguez Larreta. En caso de peligro por hundimiento de ve-redas interviene la Guardia de Auxilio en forma inmediata. Para esto, la vía de con-tacto es el número 103, que está disponi-ble las 24 hs.

Operarios trabajando con los nuevos camiones.

Page 20: Muchos vecinos reclaman por la extracción de … · Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. La publicación se imprime en el taller Editora del

20 contrataPa Mi BeLgrano - Julio de 2016

PuBlICIDAD: Mi Belgrano tiene una tirada mensual de 10.000 ejemplares. Se distribuye en comercios y en domicilios particulares. Para publicar un aviso, se puedellamar o mandar un Whatsapp al 15-4409-3466, enviar un email a: [email protected] o pasar por las receptorias de avisos ubicadas en: Amenábar 2531. Tel: 4789-9164 (lun a sáb de 11 a 21 hs). Montañeses 1873 (lun a vie de 10 a 18 hs). Núñez 2391 (lun a vie de 8 a 13 y de 15:30 a 19:30 hs. Sábados de 9 a 13 hs). A DoMICIlIo: Si vivís en Belgrano, Núñez o Colegiales, podés recibir Mi Belgrano en tu domicilio. El costo de envío es de sólo $10 y el pago se realiza anual, abonando $120. Suscribite en Amenábar 2531, de lunes a sábados de 11 a 21 hs o desde: www.mibelgrano.com.ar/anual

Configuración de PC, Notebook y Redes4703-2174 / 15-5655-4734

[email protected]

VENTA Y SERVICIO TECNICO DE COMPUTADORAS

Vuelta de Obligado 2272. Tel: 4788-0269

www.cerrajerialince.com.arCopias de llaves de auto con inmovilizador (chip).

Tecnología de punta en máquinas para el duplicado de llaves.

INSCRIPCIONES AFIP-RENTAS

MONOTRIBUTO-LIQUIDACION DE SUELDOSIVA-ING. BRUTOS-GANANCIAS-BIENES PERSONALES

MORATORIAS-BALANCES CERTIFICACION DE INGRESOS, ETC.

CONSULTAS Lu a Vi 10 a 18 hs.TEL : 4-653-6267 CEL. 15-6181-4521Email: [email protected]

SU LLAMADO NOS ENRIQUECE COMO PROFESIONALES

ASESORAMIENTO IMPOSITIVO CONTABLE

Vuelta de Obligado 3587. Tel: 4701-9677www.dynart.com.ar

Beatriz S. Caravias Nazar Productor de Seguros (Mat. SSN 82960)Autos - Hogar - ComercioART y Pymes - Mala Praxis ProfesionalAsistencia en viaje - Retiro y vida - Consorcio

Teléfonos: 2044-4538/[email protected]

(Solicite su cotización por Email o Whatsapp)www.seguroscaravias.com.ar

AV. CABILDO 2758 - C.AB.A Tel.: 4787-9607 / E-mail: [email protected]

Fernandez Proietto & Asociados

Sesiones de Coaching Personal Consultoría y Entrenamientos In Company

Cursos - Talleres - SeminariosMeditación - Yoga

www.fernandezproietto.com.arTeléfono: 011 52580251

La Pampa 2055 CABA Tel: 4784-5146 /4785-5456 [email protected]

54 AÑOS EN El BARRIO DE BElGRANO DESDE lA ÉPOCA DE lAS CASONAS CON TEJAS

Desde 1980 brindando a nuestros vecinos el mejor servicio inmobiliario

Montañeses 1873. Tel: 4782-6458 [email protected] / www.inmobiliariaroma.com.ar

HECTOR ROMA Matrícula 411 CUCICBA DIEGO ROMA Tasador, Martillero Publico y Corredor