multímetro

9

Click here to load reader

Upload: sombrasamos2

Post on 01-Jul-2015

538 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Multímetro

1

MULTÍMETRO

JHON ALEJANDRO BERNAL RESTREPO

DIEGO ALEJANDRO GARCIA RESTREPO

JHONATAN STIVEN GAVIRIA CORDOBA

PRESENTADO A:

LEONOR NIÑO

INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

GRADO:

10-3

CARTAGO

2012

Page 2: Multímetro

2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION…………………………………………………….3

1) ¿FUNCION DEL MULTÍMETRO?........................................4

2) ¿COMO SE UTILIZA?.........................................................4

3) ALIMENTACION……………………………………………..5

3.1) CORRIENTE ELECTRICA (AC Y DC)……………….5

3.2) RESISTENCIA ELECTRICA…………………………..6

3.3) CONTINUIDAD………………………………………….6

3.4) POLO A TIERRA………………………………………..7

CONCLUSION……………………………………………………….8

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………9

Page 3: Multímetro

3

INTRODUCCION

Este trabajo es realizado para conocer lo que es el multímetro,

cual es su función, para que sirve el multímetro, como influye el

multímetro en nuestra vida, etc.

Page 4: Multímetro

4

¿FUNCION DEL MULTÍMETRO?

Un multímetro es aquel aparato o dispositivo que se utiliza a fin de

medir, de manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre

dos puntos de un circuito eléctrico. Se usa tanto por los

especialistas y reparadores de artefactos eléctricos, como por

aficionados en el hogar para diversos fines; la tecnología actual

ha permitido poner en el mercado versiones económicas y al

mismo tiempo precisas para el uso general, dispositivos presentes

en cualquier casa de ventas dedicada a la electrónica.

2) ¿COMO SE UTILIZA?

Los multímetros, en esencia, están constituidos de un

galvanómetro sensible que se conecta en serie a una resistencia

extra de mayor valor. A fin de que durante el proceso de medición

no se modifique la diferencia de potencial, lo mejor es intentar que

el voltímetro utilice la menor cantidad de electricidad posible. Lo

anterior es posible de regular con un voltímetro electrónico, el que

cuenta con un circuito electrónico con un adaptador de

impedancia.

Para poder realizar la medición de la diferencia potencial, ambos

puntos deben encontrarse de forma paralela. En otras palabras,

que estén en paralelo quiere decir que se encuentre en derivación

sobre los puntos de los cuales queremos realizar la medición.

Debido a lo anterior, el voltímetro debe contar con una resistencia

interna lo más alta que sea posible, de modo que su consumo sea

bajo, y así permitir que la medición de la tensión del voltímetro se

realice sin errores. Para poder cumplir con este requerimiento, los

multímetros que basan su funcionamiento en los efectos

electromagnéticos de la corriente eléctrica, poseen unas bobinas

con hilo muy fino y de muchas espiras, a fin de que, aun contando

con una corriente eléctrica de baja intensidad, el aparato cuente

con la fuerza necesaria para mover la aguja.

Page 5: Multímetro

5

Ya en estos días es posible encontrar en el mercado multímetros

digitales, los que cumplen las mismas funciones que el aparato

tradicional, pero contando con las nuevas tecnologías. Por

ejemplo, este tipo de aparatos cuentan con características de

aislamiento bastante considerables, para lo que utilizan circuitos

de una gran complejidad, en lo que respecta a su comparación

con el multímetro tradicional.

3) ALIMENTACION

3.1) CORRIENTE ELECTRICA (AC Y DC):

Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la

electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo,

las señales de audio y de radio transmitidas por los cables

eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna.

CD es el flujo continuo de electrones a través de un conductor

entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente

alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las

cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir,

los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los

mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua

con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una

batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la

misma polaridad.

Page 6: Multímetro

6

3.2) RESISTENCIA ELECTRICA:

La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su

oposición al paso de corriente. Descubierta por Georg Ohm en

1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a

la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en

el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio .Para su

medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se

encuentra el uso de un ohmnímetro. Además, su cantidad

recíproca es la conductancia, medida en Siemens.

3.3) CONTINUIDAD:

Continuidad se refiere a ser parte de un todo completo o

conectado. En las aplicaciones eléctricas, cuando un circuito

eléctrico es capaz de conducir la corriente, demuestra la

continuidad eléctrica. También se dice que es cerrado, porque el

circuito está completo. En el caso de un interruptor de luz, por

ejemplo, el circuito se cierra y capaz de conducir electricidad

cuando se pulsa el interruptor en on. El usuario puede romper la

continuidad eléctrica al pulsar el interruptor en off, que abre el

circuito y que lo hacen incapaz de conducir la electricidad.

Para los consumidores, el signo más evidente de que hay un

problema de continuidad eléctrica con los cables es cuando se

enchufa en los aparatos eléctricos no funcionan. Sin embargo, las

interrupciones no deseadas en la continuidad eléctrica puede

tener consecuencias más graves, como incendios eléctricos o

daños a los aparatos eléctricos, y por lo tanto, se recomienda que

todos los cables eléctricos se mantendrán en buen estado de

funcionamiento y mantenimiento.

Page 7: Multímetro

7

3.4) POLO A TIERRA:

La toma de tierra, también denominado hilo de tierra, toma deconexión a tierra, puesta a tierra, pozo a tierra, polo a tierra, conexión a tierra, conexión de puesta a tierra, o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos.

La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que, mediante cables de sección suficiente entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos, permite la desviación de corrientes de falta o de las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se pueda dar una diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y superficie próxima al terreno.

Page 8: Multímetro

8

CONCLUSION

Podemos concluir que el voltímetro es muy necesario

para medir de manera directa o indirecta, la diferencia potencial

entre dos puntos de un circuito eléctrico.

Page 9: Multímetro

9

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Mult%C3%ADmetro