multímetro megger® m8035 y m8037 guia del usuario

52
Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

Upload: others

Post on 25-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

Multímetro MEGGER®M8035 Y M8037

GUIA DEL USUARIO

Page 2: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

TABLA DE MATERIAS

i) SEGURIDAD 1ii) DESCRIPCION GENERAL 4iii) CARACTERISTICAS Y CONTROLES 6

iv) FUNCIONAMIENTO BASICO 16(A) Función de VOLTAJE DCV 16(B) Funciones de VOLTAJE AC, AC+Hz 18(C) Funciones de DC,AC,AC+Hz mV 20(D) Función de VOLTAJE DC+AC (M8037 sólo) 22(E) Función de dBm+Hz (M8037 sólo) 24(F) Funciones de ADAPTADOR DC,AC,AC+Hz 26(G) Funciones de Hz,%+Hz (M8037 sólo) 28(H) � RESISTENCIA, ns+g� CONDUCTANCIA 30(I ) .))) Función de CONTINUIDAD AUDIBLE 32(J) ¥ Función de CAPACITANCIA 34(K) ¶ Función de PRUEBA DE DIODOS 36(L) Funciones DC,AC,AC+Hz de uA o A 38

v) FUNCIONAMIENTO EN DIRECTO 42(A) MODO LENTO A ALTA RESOLUCION A 40.000 CONTAJES 42(B) HOLD H (RETENCION H 44(C) REGLAJE DE GAMA MANUAL O AUTOMATICO 44(D) ALMACENAJE Y RECUPERACION DE DATOS 44(E) MODOS RELATIVOS �.%UNIDAD 46(F) MODO RECORD R (REGISTRO) 50(G) MODO CREST C (CRESTA) (valor de pico instantáneo)52(H) MODO SORT S� (CLASIFICAR) 54(I ) DISPOSITIVO DE LUZ DE FONDO (M8037 SOLO) 56(J) SELECCIONAR FRECUENCIA FILTRO DE LINEA 50Hz ó 60Hz56(K) DESACTIVAR AVISADOR ACUSTICO 56(L) DESENERGIZACION AUTOMATICA (APO) 58(M) AVISO DE ENTRADA 59

vi) ESPECIFICACIONES 62 Especificaciones generales 62 Especificaciones eléctricas 62

vii) MANTENIMIENTO 72 Procedimiento de recambio de pilas 72 Procedimiento de recambio de fusibles 74 Accesorios y piezas de repuesto 74

viii) REPARACION Y GARANTIA 75

Page 3: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

1

! AVISOS DE SEGURIDAD

� Los conductores de prueba, sondas y clips de mandíbulas deben estar enbuen estado, limpios y con su aislamiento intacto.

� Los conductores de prueba deben desconectarse del circuito bajo prueba

antes de cambiar las posiciones de conmutación. � Las autoridades de seguridad del Reino Unido recomiendan usar

conductores de prueba provistos de fusibles cuando se mide el voltaje ensistemas de alta energía.

� La medición del voltaje no debe intentarse con los conductores de prueba

insertados en los bornes A o mA/uA. � Si no está seguro sobre el rango requerido, comience con el más alto y

prosiga hacia abajo. � Las puntas del conductor de prueba y el circuito no deben tocarse durante

las pruebas. � Los fusibles de repuesto deben ser del tamaño, tipo y capacidad correctos.

LAS PRECAUCIONES Y AVISOS DE SEGURIDAD DEBEN SER LEIDOS YENTENDIDOS ANTES DE USAR EL INSTRUMENTO. DEBEN SER

OBSERVADAS DURANTE SU USO.

NOTA:EL INSTRUMENTO SOLO DEBE SER USADO POR PERSONAL

COMPETENTE Y ADECUADAMENTE INSTRUIDO

Page 4: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

2

AVISOPara evitar sacudidas eléctricas o daños al medidor, no exceda el nivel desobrecarga indicado en la TABLA 1

FUNCION BORNES NIVEL DESOBRECARGA

VOLTAJE DCVOLTAJE ACVOLTAJE DC+AC

�V -[]- y COM

1000V d.c. óV cresta

mV MILIVOLTIOSADP ADAPTADORHz FRECUENCIA% CICLO DE TRABAJO� RESISTENCIAnS CONDUCTANCIA.))) CONTINUIDAD AUDIBLE-[]- CAPACITANCIA=> PRUEBA DE DIODOS

�V -[]- y COM

600V d.c. óV rms

CORRIENTE ACORRIENTE mA ó uA

A y COMmA uA y COM

10A/600V*630mA/500V

*10A CONTINUOS; 20A DURANTE 30 SEGUNDOS MAXIMO, INTERVALO 5MINUTOS DE ENFRIAMIENTO

TABLA 1

Page 5: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

4

ii) DESCRIPCION GENERAL

Los M8035 y M8037 son multímetros digitales manuales, impulsados por pilas yde calidad profesional, los cuales son capaces de satisfacer los requerimientosde diagnóstico y localización de averías de los complejos sistemas eléctricos yelectrónicos actuales. El M8037 ofrece además respuesta CD+AC RMS REALcon una amplio ancho de banda de ac para mediciones de formas de onda nosinusoidales, así como display por LCD con FONDO ILUMINADO para todas lasaplicaciones de alumbrado.

Las funciones de medición incluyen voltaje dc, voltaje ac, voltaje dc+ac (M8037sólo), entrada de adaptador, frecuencia, ciclo de trabajo, resistencia,conductancia, prueba de continuidad, capacitancia, prueba de diodos, corrientedc y corriente ac.

Las funciones de pulsadores incluyen modo de rápida medición de 4000contajes, modo de lenta medición de alta resolución de 40.000 contajes, modode retención de datos, gama automática o manual, almacenaje y recuperaciónde datos y cero relativo, modo de cambio de porcentaje relativo, modo relativopor unidad, registro 50ms MAX/MIN/MAX-MIN/AVG, 0,8ms CrestaMAX/MIN/MAX-MIN, Sort� MAX/MIN/MAX-MIN/AVG, dBm Selección deimpedancias de referencia (M8037 sólo) así como selección de funcionessecundarias.

Entre las opciones de energización se incluyen selección de frecuencia de filtroen la línea 50/60Hz (normalmente sólo disponible en costosos instrumentos demesa), desactivación de desenergización automática así como desactivación delavisador.

Page 6: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

5

Los instrumentos de esta serie están alojados en una caja de gran rendimientoprovista de una junta hermética contra grasa, aceite, suciedad y humedad paramantener una precisión y confiabilidad superiores. Además, la caja estáfabricada con un material pirorretardante de alta resistencia a impactos paramaximizar la duración del medidor, y mejorar la seguridad del usuario.Adicionalmente, el diseño hermético del alojamiento de las pilas mantiene a laplaca de circuito impreso libre de fugas de pilas, lo cual reduce en gran manerael posible riesgo de cortocircuitos, así como el deterioro de la precisión debido alos contaminantes.

Page 7: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

6

iii) CARACTERISTICAS Y CONTROLES6

ee [FIG]1. Display LCDDisplay doble de 4=3/4 dígitos 40000 contajes + 4 dígitos9999 contajes

2. SORTS Botón pulsador. Pulse momentáneamente paraactivar HOLD (retener), o pulse y retenga durante 1 segundo para activar lafunción SORT�.

3. RANGE Botón pulsador para seleccionar gama, o para seleccionarimpedancias de referencia diferentes en la función dBm (M8037 sólo).

4. A%U Botón pulsador para seleccionar cero relativo, cambio deporcentaje relativo o modo relativo por unidad

5. RECALL Botón pulsador para recuperar datos almacenados.

6. Selector Energiza o desenergiza y selecciona una función

7. COM Clavija de entrada común (referencia de masa) para todaslas funciones

8. �v-[]- Clavija de entrada para todas las funciones EXCEPTO lasfunciones de corriente, codificada con color

9. A Clavija de entrada para las funciones de corriente de 4A ó110A, codificada con color

Page 8: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

7

FIG. 1 - DISPOSICION DEL PANEL FRONTAL

Page 9: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

8

10. mA uA Clavija de entrada para las funciones de corriente400mA, 40mA, 4000uA ó 400uA, código de color

11. STORE Botón pulsador para almacenar datos devisualización para su recuperación ulterior

12. SELECT Botón pulsador. Pulse momentáneamente para seleccionarfunciones secundarias. Pulse y retenga durante 1 segundo para encender la luzde fondo LCD (M8037 sólo)

13. RECORD Botón pulsador. Pulse momentáneamente para seleccionar40.000 contajes, o pulse y retenga durante 1 segundo para activar la funciónRECORD

14. CREST Botón pulsador. Pulse momentáneamente paraseleccionar modo rápido de 4.000 contajes, o pulse y retenga durante 1segundo para activar la función CREST

(B) ILUSTRACION LCD, Vea [FIG 2]

15. A%UNIT El llamador � indica cero relativo.Los llamadores �% juntos indican cambio de porcentaje relativoLos llamadores � UNIT indican relativo por unidad

16. .))) Este llamador indica función audible continua.

Page 10: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

9

FIG. 2 - DISPLAY LCD (TAMAÑO REAL ILUSTRADO)

Page 11: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

10

17. +4200% Graduación por gráfico de barras analógico

18. -<||| Gráfico de barras con señalizador de sobrecarga y polaridad

19. DATA Lecturas digitales principales de los datos que se estámidiendo

20. Aviso de bajo nivel de pilas; recambie las pilas lo antesposible para asegurar precisión

21. Este símbolo indica polaridad negativa.

22. El llamador == indica corriente continua (DC) seleccionada.El llamador ~ indica corriente alterna (AC) seleccionada. El llamador == indicaDC+AC seleccionados.

23. Este llamador indica que está activado el avisador acústico

24. APO Este llamador indica que está activada desenergizaciónautomática

25. AUTO Este llamador indica gama automático

26. H Este llamador indica que está activada la función HOLD(retención)

27. C Este llamador indica que está activada la función CREST(cresta)

Page 12: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

11

28. R Este llamador indica que está activada la función RECORD(registro)

29. S Este llamador indica que está activada la función SORT�(clasificar)

30. MAX-MIN Este llamador indica que se está visualizando la lecturaMAX (máximo), MIN (mínimo), MAX-MIN (máximo menos mínimo), o AVG(promedio)

31. MEM Este llamador parpadea 2 veces para confirmar almacenajede datos cuando se pulsa el botón STORE (almacenar), y se enciende con losdatos recuperados cuando se pulsa el botón RECALL (recuperar)

32. # Este llamador, junto con los datos del display secundario,indica el número del evento en la función SORT�

33. DATA Display secundario para datos de display doble

(C) GRAFICO DE BARRAS ANALOGICO

El gráfico de barras analógico aporta una indicación visual de medición como laaguja indicadora de un medidor analógico tradicional. El gráfico de barrasanalógico M8030 se actualiza a 128 veces por segundo en las funciones DCV yRESISTENCIA, mostrando un patrón de señales excelente en la detección decontactos defectuosos, identificación de clics de potenciómetro e indicación depuntas de señales durante los ajustes.

Page 13: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

12

(D) FACTOR DE CRESTA

El factor de cresta es la relación del valor de cresta (pico instantáneo) con elvalor CD+AC RMS Real. Es decir:

Valor de cresta = Vcrest Vrms

Una onda sinusoidal pura tiene un factor de cresta de 1,414. Una formasinusoidal sumamente deformada normalmente tiene un factor de cresta muchomás alto. Si está midiendo una señal sobre el factor de cresta especificado porel DMM, el DMM puede que no produzca mediciones precisas. El M8037 escapaz de medir precisamente el valor RMS real de la señal de voltaje con unfactor de cresta de por lo menos 3,0 a escala completa, y 6,0 a media escala.

Page 14: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

13

(F) CD+AC RMS REAL (M8037)

CD+AC RMS Real es un término que identifica un DMM que respondeprecisamente al valor RMS efectivo total sin tener en cuenta la forma de onda, yse expresa mediante:

V --

El voltaje CD+AC RMS Real es el voltaje efectivo total que incluye el mismovalor térmico correspondiente a un voltaje DC. Con la medición CD+AC RMSReal, podrá medir precisamente los valores del voltaje sin tener en cuentaformas de onda tales como: cuadrada, dentada, triangular, trenes de impulsos,puntas, así como formas de onda deformadas con la presencia de armónicas ycomponentes DC. Las armónicas y los componentes DC pueden causar:1) Rapidez de quemado de transformadores, generadores y motores superior a

la de su duración en estante2) Activación prematura de disyuntores3) Quemado de fusibles4) Recalentamiento de neutrales debido a la presencia de armónicas triples en

el neutral (180Hz)5) Vibración de barras colectoras y paneles eléctricos

Los medidores de respuesta media y AC RMS Real solamente pueden introducirerrores significativos en muchas aplicaciones. Vea en la TABLA 2 un ejemplotípico.

Page 15: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

14

FORMA DE ONDA DEENTRADA

DC+ACTRMS

ACTRMS

RESPUESTAMEDIA

Sinusoidal ERROR ERROR ERROROnda sinusoidal rectificadatotal

ERROR ERROR ERROR

Onda sinusoidalsemirrectificada

ERROR ERROR ERROR

50% tren de impulsos deservicio

ERROR ERROR ERROR

TABLA 2. FACTORES DE CRESTA Y FORMAS DE ONDA

Page 16: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

15

(G) ANCHO DE BANDA ACV

El ancho de banda ACV de un DMM es la gama de frecuencias a lo largo de lacual pueden hacerse las mediciones de ACV dentro de la precisionespecificada. Dicho de otro modo, un DMM no podrá medir precisamente elvalor ACV con espectros de frecuencia superiores a la respuesta de lafrecuencia del DMM. En realidad, las formas de onda complejas, formas deonda deformadas y ruido contienen un espectro de frecuencias mucho más altasque las fundamentales. Los medidores de la serie M8037 tiene especificacionesde ancho de banda ACV de hasta 20kHz en la mayoría de las gamas, yespecificación de ancho de banda extendida de hasta 50kHz en la gama de AC400mV del M8037.

(H) NMRR (Relación de rechazo en modo normal)

NMRR es la capacidad que posee el DMM para rechazar el efecto de ruidos deAC indeseados que pueden causar mediciones de DC inexactas. NMRR seespecifica normalmente en dB (decibelios). Los medidores de la serie M8030tienen una especificación NMRR de >60dB a 50 y 60Hz, lo cual significa que elefecto del ruido AC es reducido en más de 1000 veces en las mediciones deDC.

(I) CMRR (Relación de rechazo en modo común)

El voltaje en modo común es el voltaje presente en ambos bornes de entradaCOM y VOLTAJE de un DMM, con referencia a la masa. CMRR es la capacidadque posee el DMM para rechazar el efecto del voltaje en modo común quepuede causar oscilación digital o desviación en las mediciones del voltaje.

Los medidores de la serie M8030 tienen una especificación de >60dB a DC a60Hz en la función ACV, y de >120dB a DC, 50 y 60Hz en la función DCV. Si nose especifica ninguna de las especificaciones NMRR o CMRR, el rendimientodel DMM será dudoso.

Page 17: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

16

IV) FUNCIONAMIENTO BASICO

(A) Función de VOLTAJE DC

1) Sitúe el interruptor rotatorio en la posición V.2) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija �V-[]- y el conductor de

prueba negro (-) en la clavija de entrada COM.3) Conecte los conductores de prueba a la fuente de voltaje y observe el display

digital.

Page 18: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

17

FIG. 3 - FUNCION DE VOLTAJE DC

Page 19: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

18

(B) Funciones de VOLTAJE AC, AC+Hz

1) Sitúe el interruptor rotatorio en la posición V.2) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija �V-[]- y el conductor de

prueba negro (-) en la clavija de entrada COM.3) Conecte los conductores de prueba a la fuente de voltaje y observe el display

digital.4) Sitúe AC al valor por defecto. Pulse momentáneamente el botón SELECT

para seleccionar ACV+Hz en display doble, si se requiere.

Page 20: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

19

FIG. 4 - FUNCIONES DE VOLTAJE AC, AC+Hz

Page 21: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

20

(C) Funciones de DC, AC, AC+Hz mV

1) Sitúe el interruptor rotatorio en la posición V.2) Sitúe DC al valor por defecto. Pulse momentáneamente el botón SELECT

para seleccionar AC, y pulse de nuevo para seleccionar AC+Hz en displaydoble, si se requiere.

3) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija �V-[]- y el conductor deprueba negro (-) en la clavija de entrada COM.

4) Conecte los conductores de prueba a la fuente de voltaje y observe el displaydigital.

Page 22: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

22

(D) Función de VOLTAJE DC+AC (M8037 sólo)

1) Sitúe el interruptor rotatorio en la posición +V.2) Sitúe DC al valor por defecto. Pulse momentáneamente el botón SELECT

para seleccionar DC+AC.3) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija �V-[]- y el conductor de

prueba negro (-) en la clavija de entrada COM.4) Conecte los conductores de prueba a la fuente de voltaje y observe el display

digital.

Page 23: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

24

(E) Función de dBm + Hz (M8037 sólo)

1) Sitúe el interruptor rotatorio en la posición V.2) Sitúe AC al valor por defecto. Pulse momentáneamente el botón SELECT

dos veces para seleccionar dBm. La referencia por defecto 600� serávisualizada durante 2 segundos antes de visualizarse las lecturas dBm y Hz.

3) Pulse el botón dBm-� (GAMA) momentáneamente para seleccionardiferentes impedancias de referencia de4,8,16,32,50,75,93,110,125,135,150,200,250,300,500,600,800,900,100hasta 1200�. Los valores de impedancia serán visualizados de nuevodurante 2 segundos antes de visualizarse las lecturas dBm y Hz.

4) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija �V-[]- y el conductor deprueba negro (-) en la clavija de entrada COM.

5) Conecte los conductores de prueba a la fuente de voltaje y observe el displaydigital.

Page 24: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

26

(F) Funciones de ADAPTADOR DC,AC,AC+Hz

1) Sitúe el interruptor rotatorio en la posición = ADP.2) Sitúe DC al valor por defecto. Pulse momentáneamente el botón SELECT

dos veces para seleccionar AC, y luego pulse de nuevo para seleccionarAC+Hz en display doble si se requiere.

3) Inserte el enchufe de salida del adaptador con el positivo (+) en la clavija �V-[]- y el negativo (-) en la clavija de entrada COM.

4) El display digital pasa al valor por defecto a 10 contajes por mV, y puedeextenderse a 100 contajes por mV en el modo de 40.000 contajes.

5) La impedancia de entrada extra alta de 1000M� hace posible que la funciónADP se adapte a la mayoría de los adaptadores de salida de voltajedisponibles en las tiendas. Para el adaptador de abrazadera de corriente con1mV de salida por amperio, 2000 contajes en el display digital representan200 amperios. Para el adaptador de temperatura con 1mV de salida porgrado, 2000 contajes representan 200 grados.

Page 25: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

28

(G) Funciones de Hz,%+Hz (M8037 sólo)

1) Sitúe el interruptor rotatorio en la posición %Hz.2) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija �V-[]- y el conductor de

prueba negro (-) en la clavija de entrada COM.3) Conecte los conductores de prueba a la fuente de voltaje y observe el display

digital.4) Sitúe Hz al valor por defecto. Pulse momentáneamente el botón SELECT

para seleccionar %+Hz en display doble (M8037 sólo).

Page 26: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

30

(H) � RESISTENCIA, nS+G� CONDUCTANCIA

1) Sitúe el interruptor rotatorio en .))) nS+G� �.2) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija �V-[]- y el conductor de

prueba negro (-) en la clavija de entrada COM.3) Conecte los conductores de prueba y observe el display digital.4) Sitúe � al valor por defecto. Pulse momentáneamente el botón SELECT

para seleccionar nS+G� en display doble para mediciones superiores a40M�.

PRECAUCION:Usando la función de medición de resistencia en un circuito activo produciráresultados falsos y podrá dañar el instrumento. En muchos casos, elcomponente sospechosos debe ser desconectado del circuito para obtener unalectura precisa.

Page 27: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

32

(I ) .))) Función de CONTINUIDAD AUDIBLE

1) Sitúe el interruptor rotatorio en .))) nS+G� �.2) Sitúe � al valor por defecto. Pulse momentáneamente el botón SELECT dos

veces para seleccionar la función de continuidad audible .))).3) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija �V-[]- y el conductor de

prueba negro (-) en la clavija de entrada COM.4) Conecte los conductores de prueba a las puntas extremas del cable.5) Una señal audible continua indica un cable completo. Esto resulta útil para

comprobar las conexiones de cableado y el funcionamiento de losinterruptores.

Page 28: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

34

(J) =[]= Función de CAPACITANCIA

1) Sitúe el interruptor rotatorio en -[]- =>2) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija �V-[]- y el conductor de

prueba negro (-) en la clavija de entrada COM.3) Conecte los conductores de prueba y observe el display digital.

PRECAUCIONDescargue los capacitores antes de realizar cualquier medición. Los capacitoresde gran valor deberán ser descargados a través de una carga con apropiada.

Page 29: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

36

(K) ¶ Función de PRUEBA DE DIODOS

1) Sitúe el interruptor rotatorio en -[]- =>2) Sitúe =[]= capacitancia al valor por defecto. Pulse momentáneamente el

botón SELECT dos veces para seleccionar la prueba de diodos =>.3) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija �V-[]- y el conductor de

prueba negro (-) en la clavija de entrada COM.4) Conecte los conductores de prueba y observe el display digital.5) El descenso de voltaje directo normal (polarización directa) para un buen

diodo de silicio es entre 0,400V y 0,900V. Una lectura superior a éstaindicará un diodo en fuga (defectuoso). Una lectura cero indica un diodocortocircuito (defectuoso). Un LO indica un diodo abierto (defectuoso).

6) Invierta las conexiones de los conductores de prueba (polaridad invertida) através del diodo.

7) El display digital muestra LO si el diodo está en buena condición. Otra lecturacualquiera indica que el diodo es resistido o que está cortocircuito(defectuoso).

Page 30: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

38

(L) Funciones DC,AC,AC+Hz de uA o A

1) Sitúe el interruptor rotatorio en A mA o uA2) Inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija mA uA y el conductor de

prueba negro (-) en la clavija de entrada COM para mediciones de corrienteinferiores a 400mA, e inserte el conductor de prueba rojo (+) en la clavija A yel conductor de prueba negro (-) en la clavija de entrada COM paracorrientes que midan hasta 10A. Las gamas mA o A serán seleccionadasautomáticamente después de enchufar.

3) Sitúe EC al valor por defecto. Pulse momentáneamente el botón SELECTpara seleccionar AC, y pulse de nuevo para seleccionar AC+Hz en displaydoble si se requiere.

4) Conecte los conductores de prueba y observe el display digital.

AVISONo mida ningún circuito que consuma más de la corriente que contra la cual leprotegen los fusibles. So el fusible se quema, podrá sufrir lesiones o resultardañado el medidor. No intente medir una corriente donde el voltaje en circuitoabierto es superior a 500V para una clavija mA uA; y 600V para una clavija A.Deberá comprobarse el voltaje del circuito abierto sospechoso con las funcionesde voltaje.Se recomienda usar adaptadores de abrazadera de corriente de salida con eladaptador del medidor o las funciones de voltaje para realizar mediciones decorriente alta.

Page 31: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

41

1) RETENCION DATOS2) BLOQUEO DE GAMA3) 40.000 CONTAJES4) A%U RELATIVO5) RECORD6) CREST7) SORT�8) DISPLAY DOBLE9) ALMACENAR RECUPERAR

VOLTAJE DCVOLTAJE ACVOLTAJE DC+ACCORRIENTE DCCORRIENTE ACRESISTENCIACONDUCTANCIAFRECUENCIACICLO DE SERVICIOCAPACITANCIAADAPTADORdBmCONTINUIDADDIODO

*Nota: las facilidades de RECORD, CREST y SORT� no se ofrecen disponiblesen modo de display doble.

TABLA 3 - RESUMEN DE FACILIDADES DISPONIBLES

Page 32: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

42

V) FUNCIONAMIENTO EN DIRECTONota: Vea la TABLA 3 para la disponibilidad de facilidades.

(A) MODO LENTO A ALTA RESOLUCION A 40.000 CONTAJES

Pulse el botón RECORD R momentáneamente para entrar el modo lento a altaresolución de 4-3/4 dígitos con un display máximo a 40.000 contajes. Pulse elbotón RECORD R momentáneamente para retornar al modo rápido de 3-3/4dígitos. El modo de 4-3/4 dígitos se ofrece disponible en todas las funciones,salvo frecuencia, ciclo de servicio, capacitancia y prueba de diodos.

En el modo rápido de 3-3/4 dígitos, el display digital se actualiza 5 veces porsegundo nominal para ofrecerle la máxima velocidad de medición. En el modolento de 4-3/4 dígitos, el display digital se actualiza 1,25 veces por segundonominal para ofrecerle lecturas uniformes así como la precisión completa delmedidor.

Page 33: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

44

(B) HOLD [H]

Pulse el botón SORTS momentáneamente para activar la función de retencióncon el llamador LCD H encendido. Pulse momentáneamente de nuevo paradesactivar. Cuando se está en los modos de medición normales, la facilidad deretención inmoviliza el display para ser visualizado más tarde.

(C) REGLAJE DE GAMA MANUAL O AUTOMATICO

Pulse el botón RANGE momentáneamente para seleccionar reglaje de gamamanual, y el medidor permanecerá en la gama que estaba cuando se apagó elllamador LDC AUTO. Pulse el botón momentáneamente de nuevo paradesplazarse por las gamas. Pulse y retenga el botón durante 1 segundo parareanudar el reglaje de gamas automático.Nota: Cuando está en registro, cresta, clasificar, retener, recuperar o relativo, alcambiar manualmente el reglaje de gamas, el medidor saldrá de estasfacilidades.

(D) ALMACENAJE Y RECUPERACION DE DATOS

Pulse el botón STORE momentáneamente para almacenar la informaciónvisualizada. El llamador LCD MEM parpadea dos veces para confirmar elalmacenaje. Pulse el botón RECALL momentáneamente para recuperar losdatos almacenados con el llamador LCD MEM encendido. Pulse cualquier otrobotón EXCEPTO RECALL para reanudar las mediciones. Esta facilidadalmacena en la memoria todos los datos del display para su recuperaciónsubsiguiente. La memoria permanecerá activa incluso el modo dedesenergización automática, y también podrá ser recuperada mientras está enotra función del medidor. La memoria será borrada si el interruptor rotatorio si elinterruptor se sitúa en la posición OFF (desconectado).

Page 34: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

46

(E) MODOS RELATIVOS �.%UNIDAD

Pulse el botón �.%U momentáneamente para entrar el modo Cero Relativo (�)con el llamador LCD � encendido. El cero relativo permite al usuario desviar lasmediciones del medidor con un valor de referencia relativo. Prácticamente todaslas lecturas de visualización pueden ajustarse en un valor de referencia relativoincluidas las lecturas MAX, MIN, MAX-MIN y AVG de las funciones RECORD oSORT�.

Pulse el botón �.%U momentáneamente de nuevo para entrar el modo decambio de porcentaje relativo (%) con los llamadores LCD %� encendidos. Eneste modo, las lecturas muestran cambios de porcentaje relativos, y al gráfico debarras indica automáticamente �200%, o �20% de cambios a plena escala conrespecto al valor de referencia relativo como punto cero central. Facilita lasmediciones del cero, pico, anulación y es excelente en los ajustes finos.

Pulse el botón �.%U momentáneamente de nuevo para entrar el modo relativopor unidad (U) con los llamadores LCD �UNIT encendidos. Esta es una facilidadúnica para mostrar la relación de valores de medición del valor relativo base. Elvalor relativo base se considera como una unidad, y las medicionesconsecutivas serán visualizadas en términos de unidades. La medición de lacapacitancia paralela del cable coaxial o el hilo paralelo en conjunción con elmodo relativo por unidad, por ejemplo, facilita el cálculo de la longitud total delcable o la localización de los sitios donde está roto.

Pulse y retenga el botón �.%U durante 1 segundo o más para salir de los modosrelativos y reanudar las mediciones normales.

Page 35: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

50

(F) MODO RECORD R

Ejecute las mediciones como se describe en FUNCIONAMIENTO BASICO.Pulse y retenga el botón RECORD R durante 1 segundo o más para activar elmodo RECORD con los llamadores LCD R MAX-MIN encendidos. El medidoremite un aviso acústico cuando se actualiza la nueva lectura máxima o mínima.Pulse el botón momentáneamente para leer todas las lecturas máxima (MAX),mínima (MIN), máxima menos mínima (MAX-MIN) y promedio (AVG). Pulse elbotón durante 1 segundo o más para salir del modo RECORD.

Con el modo de reglaje de gama automático RECORD, se podrán localizarfácilmente señales intermitentes, detectar sobretensiones deconexión/desconexión, y observar cambios de voltaje de línea en una gamadinámica mucho más amplia con la mejor resolución. Supera con mucho elregistro de gama sencilla que se sobrecarga con facilidad o con insuficienteresolución. La serie M8037 ofrece una rápida velocidad de muestreo de gamasencilla de 50ms para lecturas MAX, MIN, MAX-MIN y AVG. Cuando más rápidasea la velocidad de muestreo más precisa será la medición de sobretensiones,picos y pandeos. La facilidad de promedio real AVG calcula todas las lecturastomadas continuamente todo el tiempo.

Notas:1. La facilidad de desenergización automática será desactivada

automáticamente en este modo.2. Para retener las lecturas después de las mediciones, use la función HOLD

[H] a fin de detener la actualización de las mediciones antes de desconectarlos conductores de prueba. Use procedimientos con botones pulsadoressimilares descritos arriba para leer todas las lecturas bloqueadas.

Page 36: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

52

(G) MODO CREST C (valor de pico instantáneo)

Ejecute las mediciones como se describe en FUNCIONAMIENTO BASICO.Pulse y retenga el botón CREST C durante 1 segundo o más para activar elmodo CREST con los llamadores LCD MAX C encendidos. Pulse el botónmomentáneamente para leer todas las lecturas máxima (MAX), mínima (MIN), ymáxima menos mínima (MAX-MIN). Pulse el botón durante 1 segundo o máspara salir del modo CREST.

Con el modo CREST, se podrán localizar voltajes de cresta de señalestransitorias (valor de pico instantáneo) tan cortas como de 0,8ms. Esta funciónse puede usar para determinar el factor de cresta que puede indicar la presenciade armónicas. El factor de cresta es la relación del valor de cresta con el valorrms real. Una forma de onda sinusoidal pura tiene un valor de cresta de 1,414.

Notas:1. La facilidad de desenergización automática será desactivada

automáticamente en este modo.2. Para retener las lecturas después de las mediciones, use la función HOLD

[H] a fin de detener la actualización de las mediciones antes de desconectarlos conductores de prueba. Use procedimientos con botones pulsadoressimilares descritos arriba para leer todas las lecturas bloqueadas.

Page 37: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

54

(H) MODO SORT S�

Ejecute las mediciones como se describe en FUNCIONAMIENTO BASICO.Pulse y retenga el botón SORT S� durante 1 segundo o más para activar elmodo SORT S� con los llamadores LCD R MAX-MIN encendidos. El medidoremite un aviso acústico cuando se captura una lectura estable, y la últimalectura capturada junto con el número de captura, será automáticamenteretenida y visualizada. Pulse el botón momentáneamente para leer todas laslecturas máxima (MAX), mínima (MIN), máxima menos mínima (MAX-MIN) ypromedio (AVG). Pulse el botón durante 1 segundo o más para salir del modoSORT S�.

SORT S� es una de las innovaciones más útiles. La función detecta unamedición estable, emite un aviso acústico, la captura para su comparación yvisualización, tras lo cual almacena las lecturas máxima y mínima, junto con losnúmeros de eventos, para su visualización ulterior. La facilidad promedio calculatodas las lecturas tomadas y visualiza el valor promedio real junto con el númerode eventos contados. Esto facilita la clasificación de valores MAX y MIN, elcálculo de valores MAX y MIN y la cantidad contada en la inspección decomponentes. Cuando se usa con la función de cambio % relativo, las lecturasserán visualizadas en términos de desviación de contaje.

Nota:1. La facilidad de desenergización automática será desactivada

automáticamente en este modo.

Page 38: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

56

(I ) DISPOSITIVO DE LUZ DE FONDO (M8037 SOLO)

Pulse y retenga el botón SELECT durante 1 segundo o más para activar la luzde fondo. La luz de fondo se apagará automáticamente 42 segundos despuésde cada activación para prolongar la vida útil de las pilas. Cuando la luz defondo ya está encendida, pulse y retenga el botón de nuevo para reposicionar lasincronización del apagado automático.

(J) SELECCIONAR FRECUENCIA FILTRO DE LINEA 50Hz ó 60Hz

La frecuencia del filtro de línea podrá seleccionarse como una opción deenergización. Pulse el botón RECORD R mientras conmuta el medidor paravisualizar la frecuencia fijada. Pulse el botón SELECT para seleccionar 50 Hz oel botón STORE para 60 Hz. Luego pulse el botón RANGE para almacenar lafrecuencia seleccionada.

Seleccionando la frecuencia del filtro de línea apropiada para adaptarse a lafrecuencia de su línea podrá maximizar la capacidad de rechazo de ruedos delmedidor. Esta facilidad normalmente sólo se ofrece disponible en el multímetrode mesa más costoso.

(K) DESACTIVAR AVISADOR ACUSTICO

El avisador acústico puede desactivarse manualmente como opción deenergización pulsando el botón SELECT al tiempo de conectar el medidor. Elllamador LCD� estará apagado durante la operación. Todas las funciones delavisador acústico son desconectadas salvo el avisador acústico indicador deentrada.

Page 39: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

58

(L) DESENERGIZACION AUTOMATICA (APO)

La función de desenergización automática (APO) desenergiza el medidorautomáticamente para prolongar la vida útil de las pilas después de 4,5 minutosde inactividades. El medidor se reenergiza si se conmuta el interruptor rotatorio.Las actividades especificadas son:

1) Accionamiento del interruptor rotatorio o de botones pulsadores.2) Lecturas de datos de medición significativos.

Al entrar el modo RECORD, CREST o SORT, la desenergización automática sedesactivará automáticamente, y el llamador LCD APO estará apagado.

La desenergización automática podrá desactivarse manualmente como unaopción de energización pulsando el botón CREST C al tiempo de conmutar elmedidor. El llamador LCD APO estará apagado durante la operación.

Para fines de mantenimiento, la sincronización de la desenergización automáticapodrá acortarse a 5 segundos pulsando el botón RANGE al tiempo de conmutarel medidor.

Notas:1) Los datos almacenados (MEM) permanecerán después de la

desenergización automática, PERO serán borrados si el interruptor rotatoriose sitúa en la posición OFF (desconectada).

2) Sitúe siempre el interruptor rotatorio en la posición OFF cuando no se use elmedidor. El medidor emitirá un aviso acústico para indicar al usuario ladesconexión.

Page 40: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

59

(M) AVISO DE ENTRADA

Este medidor emite un aviso acústico así como un display `InErr` para indicar alusuario un posible daño al medidor a causa de conexiones incorrectas a lasclavijas de entrada mA uA ó A.

Page 41: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

62

(VI) ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES GENERALESDisplay: Doble de 4=3/4 dígitos 40000 contajes o de 3-3/4 4000 contajesseleccionables (5 dígitos 99999 contajes para Hz), y 4 dígitos 9999 contajesdisplay doble LCD.Polaridad: Automática.Velocidad de actualización:Datos 3-3/4D: 5 por segundo nominales;Datos 4-3/4D: 1,25 por segundo nominales;Gráfico de barras de 43 segmentos: 128 segundos por segundo máximo.Bajo nivel de pilas: Este indicador aparece cuando el voltaje de las pilasdesciende por debajo de aproximadamente 5,8V.Temperatura de funcionamiento: 0°C a 35°C, 0-80% H.R., 35°C a 50°C, 0-70% H.R.Temperatura de almacenaje: 20°C a 60°C, 80 H.R. (con las pilas retiradas).Coeficiente de temperatura: Nominal 0,15 x (precisión especificada)/°C @(0°C - 18°C ó 28°C - 50°C), o de otro modo especificada.Suministro eléctrico: Pila alcalina sencilla de 9V NEDA1604A, JIS6AM6 óIEC6LF22.Sincronización APO: Inactivo durante 4,5 minutos.Consumo APO: 20�A típico.Detección: Conversión RMS real para M8037; respuesta promedio para M8035.Consumo energético: 12mA típico.

Page 42: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

63

Peso: 390 g, 500 g con funda colgante.Dimensiones: 186mm largo x 87mm ancho x 35,5mm altura x 55mm de alturacon funda colgante.Protección: El instrumento satisface los requerimientos pertinentes aaislamiento IEC 1010-1 (1995), EN 61010-1 (1995) al:Borne V/R: Categoría de instalación III**, 1000V dc y 750 voltios acBorne mA/uA: Categoría de instalación III**, 500V voltios ac

Categoría de instalación II*, 250 voltios dcBorne A: Categoría de instalación III**, 600 voltios ac

Categoría de instalación II*, 250 voltios dc

E.M.C.: El instrumento satisface las EN 50081-1 y EN 50082-1 (1992).

* Se refiere al sobrevoltaje transitorio probablemente experimentado en equiposy aparatos portátiles.** Se refiere al sobrevoltaje transitorio probablemente experimentado en elcableado de instalaciones fijas.

ESPECIFICACIONES ELECTRICAS

LA PRECISION ES DE � (% DIGITOS DE LECTURA + NUMERO DE DIGITOS)O DE OTRO MODO ESPECIFICADA, A 23°C�5°C Y MENOS DE 75% H.R.

Voltaje DC

GAMA M8035 M8037Precisión

NMRR: >60dB @ 50/60HzCMRR: >120dB @ DC, 50/60Hz, Rs=1k�Impedancia de entrada: 100�, 30pF nominales (100pF nominales paragamas de 40mV y 400mV)Coeficiente de temperatura: 0,2 X (precisión especificada)/°C @ (0°-18°C ó28°C-50°C)Protección contra sobrecargas: 780 Vrms/1000V pico (600 VDC/VAC rms paragamas de 40mV y 400mV)

Page 43: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

64

Voltaje AC

Precisión

No especificada

NMRR: >60dB @ DC 60Hz, Rs=1k�Impedancia de entrada: 10M�, 30pF nominales (100pF nominales para gamade 400mV*Acoplado AC RMS real especificado de 5% a 100% de la gama o de otro modoespecificado; factor de cresta: <3:1 a plena escala y <6:1 a media escala.**Especificado de 10% a 100% de la gama.***Especificado de 15% a 100% de la gama.****Añada (30000/lectura) contaje por debajo del 38% de la gama.Protección contra sobrecargas: 780 Vrms/1000V cresta

Page 44: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

66

Corriente ACGAMA

Precisión Voltaje de carga

*Acoplado AC RMS real especificado de 5% a 100% de la gama o de otro modoespecificado; factor de cresta: <3:1 a plena escala y <6:1 a media escala.**Especificado de 10% a 100% de la gama.***10A continuos; 20A durante 20 segundos máximo, intervalo de 5 minutospara enfriamiento.mA uA Protección contra sobrecargas: Fusible 0,63A/500V, régimen deinterrupción 200kAA Protección contra sobrecargas: Fusible 15A/600V, régimen de interrupción100kA

Page 45: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

67

Corriente DCGAMA

Precisión Voltaje de carga

mA uA Protección contra sobrecargas: Fusible 0,63A/500V, régimen deinterrupción 200kAA Protección contra sobrecargas: Fusible 15A/600V, régimen de interrupción100kA*10A continuos; 20A durante 20 segundos máximo, intervalo de 5 minutos paraenfriamiento.

FrecuenciaGAMA

Sensibilidad

*Ancho de impulsos >3us en esta gama de frecuenciasVelocidad de actualización: 1,2 por segundo nominalCoeficiente de temperatura: 0,05 X (precisión especificada)/°C @ (0°-18°C ó28°C-50°C)Protección contra sobrecargas: 600 VDC/VAC rms

Page 46: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

68

Frecuencia y ACV o AC ADP en display dobleGAMA

Precisión

Sensibilidad*

*Gama ACV 750V:

**Ancho de impulsos >3 us en esta gama de frecuenciasVelocidad de actualización: 1,2 por segundo nominalProtección contra sobrecargas: 600 VDC/VAC rms

Page 47: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

69

CapacitanciaGAMA

*Precisiones con capacitor de película o mejor**Especificado de 10% a 100% de la gamaProtección contra sobrecargas: 600 VDC/VAC rms

OhmiosGAMA

Voltaje en circuito abierto: <1,3VDC (<3VDC para gamas de 40 y 400�)Coeficiente de temperatura: 0,1 x (precisión especificada)/°C @ (0°C - 18°C ó28°C - 50°C)

Page 48: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

70

=> Probador de diodos

Gama | Precisión | Corriente de prueba (típica) | Voltaje en circuito abierto |

Protección contra sobrecargas: 600 VDC/VAC rms

.))) Probador de continuidad audible

Umbral audible: el avisador acústico se activa si la resistencia medida es inferiora 10� y se desactiva cuando es superior a 60�. Tiempo de respuesta: 150usProtección contra sobrecargas: 600 VDC/VAC rms

Adaptador DC10 contajes por 1 mVDCPrecisión: 0,08%+1dImpedancia de entrada: 1000M�, 70pF nominalCoeficiente de temperatura: 0,5 X (precisión especificada)/°C @ (0°-18°C ó28°C-50°C)Protección contra sobrecargas: 600 VDC/VAC rms

Adaptador ACPrecisión: La misma que para la gama AC 400,0mVImpedancia de entrada: 1000M�, 70pF nominalCoeficiente de temperatura: 0,5 X (precisión especificada)/°C @ (0°-18°C ó28°C-50°C)Protección contra sobrecargas: 600 VDC/VAC rms

Page 49: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

71

dBm (M8037 sólo)A 600�, -2,21dBm a 54,25dBmPrecisión:Impedancia de referencia seleccionable de 4, --Impedancia de entrada: 10M�, 30pF nominalVelocidad de actualización: 1,1 por segundo nominalProtección contra sobrecargas: 780 Vrms/1000V pico

Modo RECORDRespuesta nominal para DC: 50ms a 80%, 100ms a 99%Respuesta nominal para AC: 50ms a 80%, 100ms a 95%Precisión: Precisión especificada �40 dígitos en AC); 1,5s memoria intermediade reglaje de gama automático (excepto Cx, AC + DCV).

Modo CRESTPrecisión: Precisión especificada �220 dígitos para cambios de >0,8ms deduración.

Modo SORTVelocidad de clasificación nominal: 0,2s (excepto Cx, AC + DCV).Precisión: Precisión especificada �5 dígitos

Page 50: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

72

VII) MANTENIMIENTO

AVISOPara evitar sacudida eléctrica, retire los conductores de prueba y todas lasseñales de entrada antes de abrir la caja. No ponga en funcionamiento elmedidor con la caja abierta. Instale sólo el mismo tipo de fusible o equivalente.

Procedimiento de recambio de pilaCuando aparece el símbolo [ ] de pilas en el display, recambie la pila lo antesposible para asegurar precisión. El medidor utiliza una sola pila alcalina standardde 9V (NEDA 1604A, JIS6AM6 ó IEC6LF22).1) Desconecte el medidor de cualquier circuito y retire los conductores de

prueba de las clavijas de entrada.2) Desconecte el medidor.3) Afloje los cuatro tornillos prisioneros del fondo de la caja y vuelva ésta boca

arriba.4) Alce el extremo de la caja más cercano a las clavijas de entrada hasta que

se desaloja del fondo de la caja.5) Saque con cuidado la pila de su alojamiento, y desconéctela de su conector.6) Sitúe el conector de la pila en los bornes de la pila de repuesto, y reinstale la

pila en su alojamiento. Disponga los cables de la pila de modo que quedencorrectamente asentados en la ranura del alojamiento y no queden plegadosentre la parte superior e inferior de la caja.

7) Reinstale la parte superior de la caja, asegurando que todas las juntas esténcorrectamente asentadas y que las dos orejetas situadas en la parte superiorde la caja (cerca del lado del LCD) estén encajadas.

8) Vuelva a apretar los 4 tornillos prisioneros.

Page 51: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

73

FUSIBLE 2 600V/15A IR 100kAFUSIBLE DE ACCION RAPIDA

FUSIBLE 1 500V/0,63A IR 200kAFUSIBLE DE ACCION RAPIDA

4 TORNILLOS PRISIONEROS

Page 52: Multímetro MEGGER® M8035 Y M8037 GUIA DEL USUARIO

74

Procedimiento de recambio de fusiblesEl medidor utiliza un fusible de acción rápida 500V/0,63A IR 200kA(FUSIBLE 1) para la entrada de mA uA, y un fusible de acción rápida500V/0,63A IR 200kA (FUSIBLE 2) para la entrada de A. 1) Ejecute las instrucciones 1) a 4) del procedimiento de la pila.2) Recambie los fusibles quemados.3) Ejecute las instrucciones 7) a 8) del procedimiento de la pila.

Piezas de repuesto y accesorios

Elemento Descripción Pieza No.Funda protectora (amarillaJunta de la cajaPlataforma inclinable (negra)Clip de correaTornillo prisionero largo, caja superiorTornillo prisionero corto, caja inferiorFusible de acción rápida 0.63A, 500VFusible de acción rápida 15A, 600VGuía del usuario de la Serie M8035