municipalidad de cÓrdoba · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i...

24
EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 01 MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA D I R E C C I Ó N D E R E D E S S A N I T A R I A S Y G A S L E G A J O T É C N I C O O B R A : ”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA DIRECCIÓN DE HABITAT”.- U B I C A C I Ó N : PARQUE SARMIENTO. CIUDAD DE CÓRDOBA.-- A P E R T U R A F E C H A : H O R A : C O N C U R S O D E P R E C I O S Nº

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 01

MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBAD I R E C C I Ó N D E R E D E S

S A N I T A R I A S Y G A S

L E G A J O T É C N I C O

O B R A : ”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA DIRECCIÓN DE HABITAT”.-

U B I C A C I Ó N : PARQUE SARMIENTO. CIUDAD DE CÓRDOBA.--

A P E R T U R A

F E C H A : H O R A :

C O N C U R S O D E P R E C I O S Nº

Page 2: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 02

MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBADIRECCIÓN DE REDES SANITARIAS Y GAS

OBRA ”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA DIRECCIÓN DE HABITAT”.-

UBICACIÓN: PARQUE SARMIENTO. CIUDAD DE CÓRDOBA.-

ÍNDICE

CAPÍTULO I : M E M O R I A D E S C R I P T I V A.

CAPÍTULO II : P L I E G O D E C O N D I C I O N E S P A R T I C U L A R E S.1.-OBJETO DE LA OBRA:2.-UBICACIÓN DE LA OBRA: 3.-DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A EJECUTAR Y PROVISIONES:4.-REGIMEN LEGAL DE APLICACION:5.-PRECIO DE ADQUISICIÓN DEL LEGAJO TÉCNICO: 6.-PRESUPUESTO OFICIAL: 7.-CATEGORIA DE LA OBRA: 8.-SISTEMA DE CONTRATACIÓN: 9.-PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS: 10.-DOCUMENTOS QUE RIGEN LA CONTRATACIÓN:

11.-ORDEN DE PRELACIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL PROYECTO:

12.-DOCUMENTACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN: 13.- MANTENIMIENTO DE LA OFERTA: 14.- CAUSALES DE RECHAZO: 15.- OFERENTES:16.- SERVICIOS PÚBLICOS:17.- PREVISIONES DE LA PROPUESTA:18.- FONDOS DE REPARO:19.- OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL:20.- DIRECCIÓN Y REPRESENTACIÓN TÉCNICA: 21.- PLAN DE TRABAJOS:22.- GARANTIA DE CONTRATO:23.- ADJUDICACIÓN Y CONTRATO:24.- SEGURO OBRERO Y DE REPONSABILIDAD CIVIL CONTRA TERCEROS:25.- IMPREVISTOS DE OBRA:26.- REPLANTEO:27.- SEÑALIZACIÓN:28.- INSPECCIÓN:29.- EQUIPO MÍNIMO:30.- AMPLIACIÓN DE PLAZO:31.- COMISIÓN DE CORTES:32.- ARBOLADO PÚBLICO:33.- TRÁMITES ANTE EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS:34.- PLANOS CONFORME A OBRA Y COMPLEMENTARIOS:35.- REGIMEN DE MULTAS:36.- MEDICIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA OBRA:37.- PENALIDADES POR MORA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN TRABAJOS:38.- FONDO DE INSPECCIÓN Y ESTUDIO:39.- ACATAMIENTO DE ÓRDENES:40.- RECEPCIONES Y PLAZO DE GARANTÍA:

Page 3: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 03

41.- SISTEMA DE PAGO:42.- PAGO DE LA OBRA POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD AL CONTRATISTA:43.- RÉGIMEN DE CERTIFICACIÓN DE LA VARIACIÓN DE COSTOS:44.- MODIFICACIONES DE PROYECTOS:45.- PROYECTOS:46.-CONTRIBUCIÓN QUE INCIDE SOBRE ACTIVIDAD COMERCIAL, INDUSTRIAL Y

DE SERVICIOS:47.- CARGAS SOCIALES:48.- FLEXIBILIDAD SALARIAL:49.- REGISTRO DE OBRA EN EL COLEGIO DE INGENIEROS LEY N° 7674 y LEY N°

7673:50.- REGISTRO EN LA CAJA DE JUBILACIONES DE LA INGENIERIA LEY N° 6470 :51.- REGISTRO DE LA OBRA:52.- EXIMICIÓN DE DERECHOS DE ROTURA DE VEREDA Y CALZADA:53.- ACOPIO DE MATERIALES:54.- CESIÓN DE DERECHOS:55.- MEJORA DE OFERTAS:

CAPÍTULO III : M O D E L O D E S O L I C I T U D D E A D M I S I O N

CAPÍTULO IV : C O M P U T O M É T R I C O Y P R E S U P U E S T O O F I C I A L

CAPÍTULO V : M O D E L O D E P R O P U E S T A

CAPÍTULO VI : P L A N O S

D. Carreño.sección gas

Page 4: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 04

MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBADIRECCIÓN DE REDES SANITARIAS Y GAS

OBRA ”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA DIRECCIÓN DE HABITAT”.-

UBICACIÓN: PARQUE SARMIENTO. CIUDAD DE CÓRDOBA.-

CAPÍTULO I M E M O R I A D E S C R I P T I V A

La Municipalidad de Córdoba, llama a CONCURSO DE PRECIOS para la ejecución de la Obra :”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA DIRECCIÓN DE HABITAT” que servirá para alimentar de gas natural de la Dirección de Habitat señalada, sita en calle Amado Roldán S/N, del Parque Sarmiento de esta Ciudad de Córdoba. La ejecución de la obra se ajustará a las condiciones estipuladas en el presente Legajo Técnico de Proyecto, las Especificaciones Técnicas de la Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS, y del Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) y toda documentación mencionada en el Art. 10° del Pliego de Condiciones Particulares.

Se instalará aproximadamente la siguiente cantidad de:1) Cañería:

• Trescientos cincuenta (350) metros lineales de diámetro 63 mm de cañería enterrada de polietileno.

• Ciento Diez (110) metros lineales de diámetro 90 mm de cañería enterrada de polietileno.

Todo según Proyecto DC 01304/021 de la Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS.-

2) Servicios Domiciliarios : Un (1) Servicio Domiciliario con su correspondiente gabinete de regulación – medición. Este Servicio será instalado para darle servicio de gas al edificio de la Dirección de Habitat.

Todos los materiales y accesorios serán provistos por la Contratista y deberán cumplir con las disposiciones de la Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS y de ENARGAS (NORMA N.A.G. 100 N1-108 , N1-148, 129, ASTM y GE-N1-140).Todos los materiales y accesorios serán provistos por la Contratista y deberán cumplir con las disposiciones de Distribuidora de Gas del Centro S.A. - ECOGAS.-

El PLAZO DE EJECUCION de la obra será de treinta (30) días calendario discriminados según el Art. 9 del pliego de Condiciones Particulares.-

La ejecución de la obra se ajustará al Convenio suscrito con Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS - el 20 de Diciembre de 1993, a las condiciones estipuladas en el presente Legajo Técnico de proyecto, Especificaciones Técnicas de las Normas vigentes y toda documentación mencionada en Art.10 del Pliego de Condiciones Particulares y conforme a las disposiciones de la Ordenanza N° 244/57 y su Decreto Reglamentario N° 1665 “D” / 57 y a las Ordenanzas correspondientes en vigencia, Código Tributario, Ordenanza Impositiva y Normas existentes.-

La Municipalidad Certificará al Contratista todos los trabajos que se contraten como consecuencia de la presente Licitación, teniendo en presente para ello que los trabajos del ítem I, será por Unidad de Medida, y para el ítem II por Ajuste Alzado.-Asimismo el contratista deberá acordar los horarios de trabajo con la Dirección del establecimiento a efectos de no entorpecer las actividades diarias con la ejecución de las tareas.

El PRESUPUESTO OFICIAL asciende a la suma de Pesos SETENTA MIL

Page 5: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 05

DOSCIENTOS ($ 70.200,00).- precio este al mes de noviembre de 2008.-

El precio que fijará el oferente deberá incluir impuestos, contribuciones, pago de derechos de habilitación y cualquier tipo de gravamen que pueda afectar el costo de obra o sea que el precio será único y definitivo considerándose a consumidor final.-

Page 6: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 06

MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBADIRECCIÓN DE REDES SANITARIAS Y GAS

OBRA ”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA DIRECCIÓN DE HABITAT”.-

UBICACIÓN: PARQUE SARMIENTO. CIUDAD DE CÓRDOBA.-

CAPITULO I I

P L I E G O D E C O N D I C I O N E S PARTICULARES

1.- OBJETO DE LA OBRA:

El presente Concurso de Precios tiene por objeto contratar la construcción de la extensión de cañería de red de distribución de gas natural destinada a la Dirección de Habitat del Parque Sarmiento de esta ciudad de Córdoba.-Comprende la Provisión, Construcción y puesta servicio de todos los materiales enunciados en el Proyecto de la Obra, en un todo de acuerdo a lo estipulado por los Planos, Memoria Descriptiva y Normas y Especificaciones Técnicas vigentes.-La Provisión de materiales a cargo de la Contratista y/o ejecución de los trabajos que sin estar expresamente indicados en el Proyecto fueran no obstante indispensables a juicio de la Municipalidad de Córdoba para que la Obra a construir resulte completa serán realizados por el Contratista con todos los accesorios necesarios para el correcto funcionamiento, no pudiendo el Adjudicatario conceptuar como adicionales dichas previsiones y/o trabajos.-

2.- UBICACIÓN DE LA OBRA:

La Extensión de Red de Distribución de gas natural servirá para abastecer al edificio de la Dirección de Habitat del Parque Sarmiento de esta ciudad de Córdoba. La ubicación de la cañería según Plano D.C. N° 01304/021 de la Empresa Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS es en el sector demarcado por línea llena cuya traza se desarrolla por calles Av. Poeta Lugones, Av. Deodoro Roca y Amado Roldán.-

3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A EJECUTAR Y PROVISIONES:A título ilustrativo y con el único objetivo de orientar al oferente para una mejor

preparación de su Oferta y sin que esto determine ningún tipo de limitación respecto a la responsabilidad que le cabe al Contratista de realizar todos los trabajos necesarios para el correcto funcionamiento de las instalaciones, se señala entre otros los siguientes:

3.1.- Instalación de Cañería para gas natural según los siguientes diámetros (incluye provisión de materiales):

Extensión de red de Distribución Ø (63 mm.) > 350 m. Ø (90 mm.) > 110 m.

Total Aproximado > 460 m.

• Servicios domicilarios : Instalación de un (1) servicio domicilario , integral de P.E. diámetro 25 mm con su correspondiente gabinete de regulación

Page 7: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 07

– medición.-3.2.- Confección de Proyecto Constructivo y replanteo de la Obra.-3.3.- Provisión, Carga, Transporte, Descarga y Acondicionamiento de los materiales

necesarios para la ejecución de la Obra.-3.4- Excavación en cualquier tipo de terreno.-3.5.- Sondeos (si fuese necesario a juicio de la Inspección).-3.6.- Rotura de vereda, excavaciones de zanjas, tapado, compactado y

reconstrucción de contrapisos, reposición de veredas, reposición de desagües pluviales y derivaciones de agua.-

3.7.- Encajonamiento de tierra y materiales en el lugar donde lo indique la Inspección de Obra, colocación de rejillas protectoras y vallas en los pozos, balizamiento de los mismos, prevenciones a fin de evitar el desmoronamiento de la zanja (no permitiéndose el balizamiento a base de combustible líquido u otro que produzca llama), cuidando de no dañar las instalaciones existentes.-

3.8.- Limpieza de caños en extremo de cañería, corte y fusionado.-3.9.- Rotura, excavaciones, tapado, compactado y reconstrucción de pavimentos de

acuerdo a normas vigentes por la Comisión de Cortes de la Municipalidad de Córdoba - Trabajos complementarios de zanjeo.-

3.10.- Bajada de caños a zanja, previa limpieza del fondo de la misma a satisfacción de inspección de obra.-

3.11.- Prueba de fuga y Hermeticidad de la cañería. 3.12.- Provisión y colocación de los siguientes carteles:

• De Obra según Plano V.02.-• De "PRECAUCIÓN".-• De "SEÑALIZACIÓN".-• De "BALIZAMIENTO".-

3.13.- Empalme a punto conexión con provisión de materiales.-3.14.- Confección, tramitación hasta aprobación de los planos conforme a obra. Cada

plano deberá ser confeccionado en Autocad 2006 y se entregará una (1) copia en film poliéster para la inspección Municipal junto a una (1) copia heliográfica y soporte digital.-

3.15.- Deberán construirse rampas para discapacitados en todas las esquinas por las cuales realicen cruces de Red ya sean subterráneos o a cielo abierto, las que deberán tener un ancho máximo de 1,50 m. y una pendiente máxima del 10 %.-

3.16.- Limpieza final y habilitación de obra.-

4.- REGIMEN LEGAL DE APLICACION:La obra contemplada en el presente proyecto será adjudicada mediante concurso de precios (Ordenanza 7352/81) bajo las condiciones generales de concurso, adjudicación, contratación, ejecución, recepción y pago establecido en el Decreto Ordenanza N°244/57 y Decreto N°1665 “D” 57 reglamentario del anterior y Ordenanza N°5727/70 de Contabilidad y la respectiva legislación vigente pertinentes.Rige la Ley de Convertibilidad N°23928/91 y su Decreto Reglamentario N°529/91 y modificatorias.- La numeración precedente no es taxativa y en consecuencia no excluye la aplicación de todo otro dispositivo legal o modificatorio de los mencionados o que lo sustituya, vigente a la fecha de concurso. En caso de duda o contradicción entre lo especificado en el pliego de Condiciones Generales y lo expresado en este u otro documento licitatorio, se considerarán prioritarias las especificaciones del mencionado Pliego de Condiciones Particulares.

5.- PRECIO DE ADQUISICIÓN DEL LEGAJO TÉCNICO:

Page 8: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 08

Por tratarse de un Concurso de Precios el legajo técnico es sin cargo alguno.-

6.- PRESUPUESTO OFICIAL: Asciende a la suma de Pesos SETENTA MIL DOSCIENTOS ($ 70.200,00), precio

este al mes de noviembre de 2008.-

7.- CATEGORIA DE LA OBRA: Esta Obra se considera de Primera Categoría en Ingeniería.-

La propuesta será refrendada por un profesional habilitado para este tipo de obra por el Colegio Profesional de Ingeniería de la profesión respectiva, de la Provincia de Córdoba, en carácter de Director Técnico de la Empresa Proponente.-

8.- SISTEMA DE CONTRATACIÓN: Será combinado según Decreto Ordenanza N° 244 /57 (Art. 14°) y está conformado

por : 8.1.- ÍTEM I - RED DE DISTRIBUCIÓN : Se contratará por UNIDAD DE MEDIDA y

comprende todos los trabajos necesarios para la instalación de la cañería de conducción en un todo de acuerdo al Plano de Anteproyecto : DC 01304/021, incluyendo la provisión de todos los materiales a cargo de la Contratista, y de todos los trabajos necesarios de acuerdo a lo especificado en este Pliego y a las instrucciones de la Inspección hasta dejar la Obra en perfecto estado de funcionamiento. Se incluye en este ítem :

Rotura y Reparación de pavimento y/o veredas.- Excavación.- Tapado.- Compactado.- Instalación de cañería.- Prueba de Hermeticidad.-

8.2.- ÍTEM II – DOCUMENTOS CONFORME A OBRA APROBADA, HABILITACIÓN DE RED DISTRIBUCIÓN y LIMPIEZA GENERAL DE OBRA : Este ítem será contratado por AJUSTE ALZADO y comprende Limpieza Final y Habilitación integral de toda la Obra, incluyendo la confección, presentación y aprobación de toda la Documentación Conforme a Obra.-9.- PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:

El plazo de ejecución de los trabajos de la obra será de Treinta (30) días calendarios, Art. 77° del Decreto N° 1665 'D'/57.-

10.- DOCUMENTOS QUE RIGEN LA CONTRATACIÓN:10.1.- El presente Legajo Técnico del Proyecto10.1.1.- Memoria Descriptiva.-10.1.2.- Pliego de Condiciones Particulares.-10.1.3.- Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares de Distribuidora de Gas del

Centro S.A. - ECOGAS, y Normas NAG - 100 (1993). ENARGAS.-10.1.4.- Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares para Trabajos de

Intervención en Calzadas y/o Veredas.Ordenanza N°10819/04.-10.1.5.- Cómputo Métrico y Presupuesto Oficial.-10.1.6.- Modelo de solicitud de admisión.-10.1.7.- Modelo de Propuesta.-10.1.8.- Plano de Proyecto de la Distribuidora Gas del Centro S.A. – ECOGAS – DC N° 01304/021.-10.2.- Decreto Ordenanza N° 244/57 y su Decreto Reglamentario N° 1665 'D'/57.-10.3.- Decreto Nº 4038 ‘D’/79. 10.4.- Código Tributario y Ordenanza Impositiva.-10.5.- Ordenanza de Administración y Contabilidad Nº 5727/70.-

Page 9: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 09

10.6.- Ley de Convertibilidad Nº 23928/91, su decreto reglamentario N° 529/91 y sus modificatorias.-

10.7.- Pliego Tipo de Especificaciones Técnicas Generales Distribuidora de Gas Centro S.A. -ECOGAS, y Normas Complementarias y/o Modificatorias.-

10.8.- Ordenanza Nº5301 del 27/11/1967 "Comisión de Cortes de Vía Pública".-10.9.- Decreto Nº 809/96 del Registro de Constructores de Obras Públicas.-10.10.- Ley N°19587/72 Decreto Reglamentario N°351/79 Higiene y Seguridad en el

trabajo y Resolución N° 1069/91 de Salud y Seguridad en la Construcción, y Ley de Aseguradora de Riesgo de Trabajo Ley N° 24.557/96.-

11.- ORDEN DE PRELACIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE COMPONEN EL PROYECTO:

11.1.- La Contrata.-11.2.- Legajo Técnico.-11.3.- Notas aclaratorias (si las hubiera).-11.4.- Planos:11.4.1.- De detalle.-11.4.2.- Constructivos.-11.4.3.- De conjunto.-11.5.- Pliego y Especificaciones:11.5.1.- Pliego de Condiciones Particulares .-11.5.2.- Pliego de Condiciones Generales (Decreto Reglamentario N° 1665 'D'/57).-11.5.3.- Normas NAG - 100 (1993) (ENARGAS).-11.5.4.- Normas para ejecución de Cortes en la Vía Pública.-11.5.5. - Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares para trabajos de Intervención

en Calzadas y /o Veredas.Ordenanza 10819/04.-11.5.6.- Memoria Descriptiva.-11.5.7.- Cómputo Métrico Oficial.-11.6.- Presentación Oferente.-

12.-DOCUMENTACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN: Para que sea válida su concurrencia, el Proponente deberá depositar por sí o por

interpósita persona en lugar, fecha y hora fijados para la realización de la Concurso de Precios en sobre cerrado, Sobre Presentación, los documentos que en este Artículo se enumeran.-La presentación también podrá hacerse por carta certificada sin membrete o inscripción que ubiquen al Proponente, sin responsabilidad para la Comuna, por demora o extravío de cualquier origen. En caso de presentación por correo se agregará el número postal de la Ciudad de Córdoba C.P. 5.000 .-En todos los casos el Sobre Presentación llevará como única leyenda la siguiente:

Concurso de Precios N°............. EXPEDIENTE N°199744/08 Motivo :”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA DIRECCIÓN DE HABITAT”, Parque Sarmiento de la Ciudad de Córdoba.a verificarse el día .... de .......................... de 200… a las ........ horas en calle

MARCELO T. de ALVEAR N°120 - PALACIO MUNICIPAL "6 DE JULIO" - 9° Piso - DIRECCIÓN DE COMPRAS Y SUMINISTROS -

Todos aquellos que no reúnan las condiciones establecidas anteriormente o que por cualquier causa lleguen con posterioridad al día y hora fijados serán devueltos inmediatamente y sin abrir, no admitiéndose reclamos de ninguna naturaleza.-Se exigirá la documentación que a continuación se detalla:

Page 10: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 010

12.1.- Sobre N° l - PRESENTACIÓN:12.1.1.- Solicitud de admisión, según modelo adjunto y de acuerdo a lo establecido en el

Art. 27° del Decreto Reglamentario N° 1665 'D'/57, sin sellado.-12.1.2.- Garantía de la Propuesta: No se exigirá depósito de garantía para la Propuesta.-12.1.3.- Invitación a participar en el Concurso de Precios.-12.1.4.- Inscripción en el Registro de Constructores de Obras de la Provincia de

Córdoba: Esta inscripción se acreditará mediante copia autenticada por Escribano Público de la Resolución de Inscripción de dicho organismo otorgada por la Subsecretaría de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba con habilitación del Director Técnico vigente en dicha Resolución ó por el Colegio Profesional Correspondiente, o dar cumplimiento a la excepción prevista en el Art. 7° del Decreto Provincial N°809/96, y Resolución N°139/96. En caso de UTE. la capacidad de la Empresa no podrá ser inferior al porcentaje (%) de participación en la UTE., de la misma.-Las Empresas Proponentes deberán estar calificadas en la especialidad:ELECTROMECANICA 100%.12.1.5.- Inscripción en el Registro de Contratista Municipal. No es necesario adjuntar comprobante.-12.1.6.- Inscripción en el Registro de Contratistas de Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS:El Proponente deberá estar inscripto en el citado registro por Disposición Interna N°2130, y con capacidad de ejecución que cubra la presente obra debiendo presentar comprobante de ello.-12.1.7.- MEMORIA TÉCNICA y PLAN DE TRABAJOS e INVERSIONES

12.1.7.1- Plantel y equipos a utilizar en obra. Documentación respaldatoria (folletos, datos garantizados, especificaciones técnicas y memorias, etc.) de los materiales a utilizar.-12.1.7.2.- Descripción de los Métodos Constructivos a emplear.- Los Proponentes deberán acompañar una "Memoria Técnica" donde además se detallarán métodos y equipos previstos para la ejecución de las tareas de acuerdo a un plan de avance e inversiones tentativo que contemple la máxima linealidad de las mismas. En la Memoria Técnica se especificarán detalladamente los sistemas a utilizar para la ejecución de las siguientes tareas:

• Excavación de zanjas de hasta dos con cincuenta (2,50) metros de profundidad.• Sifón o desvío para salvar cañería o conductos pluvial u otro obstáculo si lo

hubiera.• Montaje e instalación de cañería, ramales y válvulas.• Rotura y reposición de pavimentos.• Achique en zanjas de profundidad significativa.• Método de contención de inundaciones.• Sistema para elaboración del Hormigón.

12.1.8.- Declaración Jurada:Se deberá manifestar en forma clara y detallada si mantiene reclamaciones administrativas y/o acciones judiciales con la Municipalidad de Córdoba y el estado de las mismas.

Page 11: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 011

Esta Declaración Jurada deberá ser presentada dentro del sobre Presentación.

12.1.9.- Proponentes Asociados: Deberán incluir si correspondiere lo establecido en el Cap. II del presente Pliego de Condiciones Particulares, Art. 15 Punto 15.3.-12.1.10.- Referencias: Listado de Bancos y comercios e Instituciones a los cuales puede requerirse referencias sobre la capacidad económica, financiera y técnica de la Firma. Asimismo los antecedentes profesionales del Profesional que firma la Propuesta en carácter de Director Técnico y los correspondientes a la Empresa haciendo particular mención a los antecedentes de obras realizadas particularmente análogas a la presente licitación.12.1.11.-Deberá presentar el comprobante correspondiente al número de C.U.I.T. de A.F.I.P. (Agencia Federal de Ingresos Públicos. Ex D.G.I.)

12.2.- El Sobre N° 2 - PROPUESTA :Se adjuntará dentro del Sobre Presentación debidamente cerrado y llevará como única leyenda la siguiente:

PROPUESTA DE

Y contendrá lo siguiente:12.2.1.- Propuesta:

Será redactada en idioma castellano, sin raspaduras ni enmiendas, entrelíneas o testaciones que no se hubieren salvado formalmente al final, la propuesta así mismo deberá estar debidamente firmada por el Proponente y el Director Técnico en todas sus hojas. Se ajustará al modelo adjunto, la cotización que se confeccionará según Decreto N° 1665 'D'/57 con precios al mes de Concurso, expresada en pesos.-12.2.2.-Análisis de Precios.

13.- MANTENIMIENTO DE LA OFERTA: El plazo establecido es de SESENTA (60) días calendario de acuerdo a lo

establecido en Decreto N° 1665 “D”/57 en su art. 48°.-Si dentro de ese plazo, desistiesen de la Oferta formulada, serán suspendidos del Registro de Contratista Municipal por el término de 3 (tres) años pudiendo recaer la adjudicación en otro de los Proponentes.-

14.- CAUSALES DE RECHAZO: Será causal de rechazo inmediato de las Propuesta la omisión de cualquiera de los

requisitos que a continuación se detallan:14.1.- Invitación a participar en el Concurso de Precios.-14.2.- Documentación solicitada en el Art. 12.1.4.- del presente Pliego.-14.3.- Inscripción en el Registro de Contratistas de Distribuidora de Gas del Centro S.A. -

ECOGAS.-14.4.- Inscripción en el Registro Municipal de Contratistas.-14.5.- Sobre Propuesta o Propuesta.-14.6.- Contrato de UTE, si correspondiera o que no se ajuste al Cap. II del presente Pliego de Condiciones Particulares, Art. 15 Punto 15.3.-14.7.- Firma del Proponente y Director Técnico en todas las hojas la Propuesta.-14.8.- Monto de la Oferta y/o porcentaje de disminución o aumento sobre el presupuesto

Oficial.-

Page 12: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 012

14.9.- Análisis de precios.-

15.- OFERENTES:

Podrán concurrir como Oferentes a la presente Licitación, las personas físicas, las sociedades regularmente constituidas conforme a las disposiciones de la Ley N°19.550 y las uniones transitorias de empresas - UTE.-15.1.- PERSONAS FÍSICAS

Deberán acompañar a su presentación constancia de su inscripción en la matrícula de comercial y consignar sus datos personales completos.-15.2.- SOCIEDADES REGULARES

Deberán acompañar a su presentación copia autentica y legalizada en su caso, del contrato social, estatutos y modificaciones debidamente inscriptas en el Registro Público de Comercio y acreditar en forma fehaciente la representación y facultades para obligar a la sociedad, de quien formule la presentación. En la misma deberán consignarse además todos los datos personales de los socios que la integran y de los gerentes, apoderados o representantes legale, con excepción de las sociedades de capital, en las que tales recaudos deberán cumplimentarse respecto de los directores, síndicos y demás funcionarios que ejerzan la representación o administración de la misma.-15.3.- PROPONENTES ASOCIADOS - UTE.

Las Empresas que se presenten bajo esta forma asociativa deberán acompañar, copia autenticada y legalizada del Contrato que instrumenta la unión empresaria. con todos los recaudos exigidos en la Ley de Sociedades Comerciales en su Art. 378° de la Ley N°19.550. Asimismo deberán presentar copia autenticada por Escribano Público de la documentación correspondiente a cada uno de sus integrantes conforme a lo dispuesto por el Inc. 4° del Art. 378° de la Ley N°19.550.-La inscripción registral del Contrato de UTE. se realizará sólo en caso de que esta resulte adjudicataria de la obra, debiendo acreditar, en forma previa a la suscripción del contrato pertinente, la iniciación del trámite judicial a tal fin.-La Oferta y toda documentación que se presente al proceso licitatorio deberá ser suscripta por el/los representantes designados en el contrato constitutivo de UTE. con facultades suficientes para obligarlos, a tenor de lo exigido epoe el Inc. 7° del Art. 378° del referido cuerpo legal.-En el Contrato constitutivo de la Unión Transitoria de Empresas deberá constar de manera expresa la responsabilidad conjunta y solidaria de todos sus integrantes a los fines de la presentación de la Oferta, suscripción del Contrato y ejecución de la Obra, para el caso de resultar Adjudicatarias.-NOTA: No se admitirán como Oferentes otras formas asociativas que las establecidas en el presente artículo.-

16.- SERVICIOS PÚBLICOS:El pago de los trabajos de remoción de aquellas instalaciones que imposibiliten u

obstaculicen el avance de la obra, como los cortes de servicios públicos en general (AGUAS CORDOBESAS S.A., TELECOM ARGENTINA S.A., E.P.E.C., Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS, etc.) estarán a cargo exclusivo del Contratista que además correrá con todos los trámites ante reparticiones correspondientes, como así también con todos con todos los gastos que se originen en tal concepto.-La Dirección de Redes Sanitarias y Gas a título de colaboración ante el pedido de la Contratista remitirá notas a las Reparticiones correspondientes a fin de agilizar los trámites necesarios. Para evitar las demoras que se originen por este concepto el Contratista deberá tomar los recaudos que en tiempo y forma sean necesarios.-

Page 13: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 013

17.- PREVISIONES DE LA PROPUESTA:El Contratista deberá considerar dentro de su propuesta todo trabajo no

especificado en el Proyecto que fuera necesario para la correcta ejecución y terminación de la obra, como así mismo los desvíos de cañerías que fueran necesarios ejecutar por motivos imprevistos debido a diferentes causas, como por ejemplo, agentes atmosféricos, mala constitución del terreno y otros factores propios de la ejecución de instalaciones en la vía pública inclusive cambio de traza, ya sea esta horizontal o vertical por encuentro de obstáculos inamovibles en su trazo, la Municipalidad de Córdoba no reconocerá los costos que tengan origen en las previsiones del presente artículo.

Siendo el presente Legajo Técnico elaborado por la Dirección de Redes Sanitarias y Gas, el oferente analizará el mismo solicitando a dicha repartición por escrito y hasta 5 (cinco) días hábiles antes de la fecha fijada para la presentación de los sobres del Concurso de Precios, cualquier duda que presentara el mismo; haciéndose responsable por los errores u omisiones que no denuncie en la forma estipulada, considerándose en tal caso, que se encuentra contemplada dentro de la propuesta, por lo que la Municipalidad de Córdoba, no reconocerá como adicionales los costos que se originen para una correcta terminación de la Obra que cumpla con el fin propuesto.-

18.- FONDOS DE REPARO:De cada Certificado de Obra se deducirá el DIEZ por ciento (10 %) del monto en

concepto de Fondo de Reparo de acuerdo a lo previsto en el Capítulo XII - Art. 135°,136° y 137° del Decreto Ordenanza de Obras Públicas N°244/57 y su Decreto Reglamentario N°1665’D’/57. Dicho fondo se depositará mensualmente, previo a la entrega de la certificación, a la orden de La Municipalidad de Córdoba.Será constituído por alguna de las siguientes formas : 18.1.- En Efectivo: En una cuenta Casa Central N°172-0 - Depósitos en Pesos - Sector Privado - No Financiero - En Garantía - Folio N°65/25 - ‘Municipalidad de Córdoba Depósito en Garantía para Obras Públicas y Licitaciones’.-18.2.- Títulos Públicos: De la Nación, Provincia o Municipalidad de Córdoba al valor de la Cotización de plaza para el día anterior al de la Licitación, los que deberán ser depositados en la Dirección de Tesorería - 6° Piso - Palacio Municipal ‘6 de Julio’ y requerir constancia del mismo.-18.3.- Fianza Bancaria: Otorgada por cualquier entidad Bancaria que opere con Casa Matriz ó Filial ó Sucursal en Ciudad de Córdoba.-Estas Fianzas deberán consignar su domicilio legal en la Ciudad de Córdoba, sometiéndose con exclusividad a los Tribunales Ordinarios de esta Ciudad.-18.4.- Seguro de Caución: Que se constituya para ser presentado como Gartantía de la Propuesta o bien como Garantía de Adjudicación, se podrá constituir con Compañías Aseguradoras, que deberán tener su asiento principal , sucursal o agencia establecida en la Ciudad de Córdoba y expresar sometimiento a los Tribunales Ordinarios de esta Ciudad, todo a satisfacción de la Municipalidad de Córdoba. La Firma y la acreeditación de que el firmante de la póliza de caución tiene las facultades para que la compañía de seguros asuma el riesgo, serán certificados por Escribano Público. Si la garantía en alguna de estas formas cumple con todas las formalidades pero no resulta de satisfacción de la Municipalidad, se requerirá sea sustituida en el plazo que a tal fin se indique. Se considerará como Institución radicada en la Ciudad de Córdoba aquella que tenga su asiento principal, sucursal o agencia establecida en esta Ciudad.-

19.- OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL:

Page 14: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 014

La Municipalidad de Córdoba no exigirá el pago de derecho por ocupación del dominio público Municipal para la ejecución de la obra, por tratarse de una obra pública.-Asimismo se autoriza a ejecutar la presente obra en la vía pública dando cumplimiento a la normativa respectiva y de las exigencias técnicas de la Dirección de Alumbrado Público, Dirección Espacios Verdes y Dirección de Obras Viales.-

DIRECCIÓN Y REPRESENTACIÓN TÉCNICA: La Dirección Técnica de la Obra estará a cargo de un profesional habilitado,

matriculado en 1° categoría en la Distribuidora de Gas del Centro S.A., contratado por la Empresa Contratista la que se hará cargo de los honorarios respectivos.-

El Director Técnico de la Obra podrá ser el mismo profesional que firma la Propuesta en cuyo caso será ratificado en el Contrato como Director Técnico de la Obra. En caso de proponerse un nuevo profesional deberá acordarse su designación en el Contrato de Obra.-Antes de la iniciación de los trabajos, la Empresa Contratista deberá designar el profesional que ejercerá la Representación Técnica en Obra en forma permanente. Dicha Representación Técnica entrará en funciones cuando a propuesta del Contratista la Dirección de Redes Sanitarias y Gas lo apruebe.-

21.- PLAN DE TRABAJOS:El Contratista deberá presentar dentro de los Diez (10) días calendarios posteriores a la firma del contrato el Plan de Trabajos e Inversiones y el Programa de Avance zonal. Juntamente con el Plan de Trabajo y el Programa de avance zonal el Contratista deberá presentar el Proyecto Ejecutivo de la Obra aprobado por Distribuidora del Gas del Centro - ECOGAS - y dentro de los plazos establecidos.Este Plan de trabajo quedará sometido a la aprobación por parte de la Inspección que realizará las observaciones que correspondiesen debiendo el Contratista efectuar una nueva presentación dentro de los Cinco (5) días calendario siguientes.-La demora en aprobación del Plan no eximirá al Contratista de dar cumplimiento a los plazos contractuales. Los planes deberán permitir el seguimiento mensual en la ejecución de los trabajos.-El Plan de Avance deberá ajustarse a las siguientes exigencias:

Plazo de Obra Avance mínimo de Obra25 % ------------------------- 15 %50 % ------------------------- 40 %75 %------------------------- 75 %

100 % ------------------------- 100 %

La demora en la aprobación del Plan de Avance no eximirá al Contratista de dar cumplimiento a los plazos contractuales. Por razones justificadas (seguridad, funcionamiento, etc.) la Inspección se reserva el derecho de modificar, sobre la marcha de los trabajos, el programa de avance. Cuando se produzcan modificaciones se deberá presentar nuevo Plan de Trabajos e inversiones por la obra faltante.-En el Plan de Trabajo se deberá indicar la fecha y porcentaje correspondiente a la habilitación de cada subzona.-En caso de no cumplimiento de las fechas de Habilitación propuestas y aprobadas, el Contratista se hará pasible a multas definitivas referidas al monto de cada subzona actualizado a la fecha de infracción con un régimen similar al de aplicación por mora en la finalización de la obra.-

22.- GARANTIA DE CONTRATO:La Garantía de Contrato se ajustará a lo establecido en Art. 41° del Decreto

Page 15: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 015

Ordenanza N° 244/57 por lo que no será exigida.-

23.- ADJUDICACIÓN Y CONTRATO:23.1 - Se ajustará en un todo a lo dispuesto por el Decreto Ordenanza N° 244/57 y su Decreto Reglamentario N° 1665 'D'/57. Se adjudicará a quien habiendo cumplimentado los requisitos del Pliego de Condiciones Particulares haya obtenido el menor precio.

24.- SEGURO OBRERO Y DE REPONSABILIDAD CIVIL CONTRA TERCEROS:El Contratista deberá contar con personal afiliado a una Aseguradora de Riesgos de

Trabajo en tanto todo personal que no lo estuviera, deberá estar cubierto por un Seguro de Accidentes Personales con vigencia durante el plazo de ejecución de la obra y que cubra como mínimo las indemnizaciones por concepto de incapacidad permanente o transitoria, parcial o absoluta y/o muerte de acuerdo a la Ley N° 24.557/96.-El Contratista deberá presentar ante la Inspección de Obra dentro de las cuarenta y ocho (48) horas del replanteo inicial, un certificado de afiliación a la Aseguradora de Riesgos de Trabajo de que se trate con la subrogación del riesgo a favor de la Municipalidad de Córdoba y el listado de personal cubierto por ella, así como la póliza y el recibo de pago del Seguro de Accidentes Personales por los operarios no incluidos en la primera.-Los seguros de accidentes de trabajos y accidentes personales deberán contratarse con Aseguradoras de Riesgo de Trabajo y Empresas de Seguro, según correspondan, con sede central o sucursal en la Ciudad de Córdoba.-Todas las altas y bajas del personal afiliado a una Aseguradora de Riesgos de Trabajo deberán notificarse a la Inspección de Obra, así como toda modificación respecto a los seguros de accidentes personales, no pudiendo variar sin previa autorización de la Inspección.-El seguro deberá contratarse con Empresas A.R.T. con Sede Central o Sucursales en la Ciudad de Córdoba. El Contratista deberá dar estricto cumplimiento a las previsiones establecidas en la Ley Nacional N° 24.557/96 y sus reglamentaciones, en lo que respecta a la seguridad en el trabajo.-

25.- IMPREVISTOS DE OBRA:Si surgieren imprevistos durante la marcha de la obra y que a juicio de la Inspección

pudieran ser salvados mediante la normal utilización del plantel, equipo material y/o herramientas, será por cuenta y riesgo del Contratista el gasto que dichos imprevistos demanden por entenderse que la contemplación de los mismos, es condicionante previa a la iniciación de las tareas.-

26.- REPLANTEO:Su realización se ajustará a lo dispuesto en los Art. 77°, 78° y 79° del Decreto

Reglamentario N°1665 'D'/57 y se llevará a cabo dentro de los Diez (10) días posteriores a la aprobación del proyecto ejecutivo por parte de la Distribuidora de Gas del Centro S.A. - ECOGAS.-

27.- SEÑALIZACIÓN:El Contratista deberá efectuar la adecuada señalización de la obra en ejecución a fin

de evitar accidentes, mediante utilización obligatoria de letrero cuyas dimensiones, características, tipo de letra, etc., serán proporcionados por la Inspección, la que también determinará la cantidad necesaria a instalar.-Estos letreros en chapa y madera, pintados con pintura reflectante tiene las siguientes dimensiones aproximadas:

• Forma Octogonal: apotema 0,30 leyenda "PARE". • Rectangular: 0,60 x 0,30 leyenda "PELIGRO". • Rectangular: 0,50 x 2,20 leyenda "NO ENTRE OBRA EN

Page 16: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 016

CONSTRUCCION". • Rectangular: 0,60 x 0,80 leyenda "DESVIO" flecha indicativa de desvío. • Rectangular: 0,60 x 0,80 leyenda "PRECAUCION".

Cuando fuera necesario desviar el tránsito, el Contratista deberá señalar los desvíos a plena satisfacción de la Inspección, asegurándose su eficacia en todas las advertencias destinadas a orientar y guiar el tránsito hacia el desvío tanto de día como de noche para lo cual en este último caso serán obligatorias las señales luminosas.-El Contratista deberá cumplimentar las disposiciones vigentes en la Municipalidad de Córdoba, relativas a trabajos en la vía pública, establecida en el Decreto Reglamentario N° 1665 'D'/57 en sus Art. 88°, 82° y 85°, y Resolución N° 123/83, Decreto Reglamentario N°9395/88 y Ordenanza N°5301/67. El Contratista queda obligado a comunicar con anticipación debiendo la Oficina Técnica respectiva planificar los desvíos.-En caso en que el Contratista requiera la ayuda de personal de la Policía Municipal, deberá solicitar por escrito a la Inspección con una antelación no menor de Cuarenta y Ocho (48) horas, quedando a criterio de ésta la necesidad de dicho requerimiento.-Se exigirá la utilización de balizamiento por sistema de baterías.-

28.- INSPECCIÓN:Será realizada conjuntamente por personal de la Dirección de Sanitarias y Gas y la

Empresa Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS.-Al momento de replanteo, el Contratista deberá suministrar por su cuenta y hasta la Recepción Provisoria de los elementos necesarios e indispensables para el eficiente desenvolvimiento de la inspección en su labor, significando para ello la disponibilidad de elementos de escritorio, comunicación y movilidad.-

29.- EQUIPO MÍNIMO:El Adjudicatario deberá denunciar antes de la firma de contrato el plantel y equipo a

disponer en el curso de la misma, tal como lo dispone el Decreto Reglamentario N°1665 'D'/57 en su Art. 76° y el Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares de Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS en su Art. 3°, debiendo este último estar en perfectas condiciones para su eventual verificación por parte de la Inspección Municipal y de Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS.-En caso que los vehículos y maquinarias sean de Propiedad del Adjudicatario, deberá presentar las constancias pertinentes. Para los bienes que no lo sean deberá presentar compromiso formal del/los Propietario/s de alquiler, o facturas de compras de los mismos y la correspondiente documentación (certificadas por Escribano Público) de contar con los mismos al momento de iniciar la obra, condición que también acreeditará con la correspondiente certificación de Escribano Público, de afectar los mismos en caso de ser adjudicatario de la obra, indicando el número de dominio de los vehículos y maquinarias.-Referente al plantel a utilizarse en obra, se deberá además tener presente en todo momento, para los casos de subcontratos, lo dispuesto en el Decreto Reglamentario N° 1665 'D'/57 en su Art. 148° y en el Decreto Ordenanza N° 244/57 de Obras Públicas.-

30.- AMPLIACIÓN DE PLAZO:Se reconocerá como ampliación del plazo causales como agentes atmosféricos

adversos, de acuerdo al Art. 95° Inc. "a" del Decreto Reglamentario N° 1665 'D'/57 solamente aquellos que se consideran Extraordinarios para la época del año de acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional.-

31.- COMISIÓN DE CORTES:Los cierres de vías de circulación, cortes, aperturas de zanjas y balizamiento se

ejecutarán de acuerdo y en coordinación con la Inspección de Obra y/o Comisión

Page 17: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 017

Municipal de Cortes, debiendo planificarse los desvíos con suficiente anticipación.-

32.- ARBOLADO PÚBLICO:Para el corte, poda, tala, eliminación, destrucción total o parcial del arbolado público,

el Contratista deberá someterse a lo estipulado en la Ordenanza N° 7000/79 y sus modificatorias.-

33.- TRÁMITES ANTE EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS:El Contratista tendrá a su cargo todos los trámites ante las Reparticiones que

corresponda, incluso municipales, como así también la confección de planos y pago de derechos.-

34.- PLANOS CONFORME A OBRA Y COMPLEMENTARIOS:Además de los planos exigidos por la Distribuidora de Gas del Centro S.A., la Contratista deberá presentar a la inspección Municipal un plano Conforme a Obra realizado en AUTOCAD 2006, una (1) copia en film Poliéster, una (1) copia heliográfica, soporte digital del mismo y toda documentación probatoria de la aprobación de las instalaciones emitido por la distribuidora de Gas del Centro S.A.-35.1.- PLANOS CATASTRALES: El Contratista deberá presentar dentro de los DIEZ (10) días posteriores a la firma del Contrato, un Plano Catastral en escala 1 : 1000 que comprenda la totalidad de las obras especificándose:

• Nombre de calles.• Designación catastral Municipal de cada parcela (I.B.M.).

34.2.- CROQUIS DE CUADRAS: Serán confeccionados por el Contratista con la supervisión y aprobación de la Inspección conjunta de la Municipalidad de Córdoba y de Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS.-Dichos croquis se acompañarán como requisito indispensable para la certificación.-34.3.- PLANOS GENERALES Y DE DETALLE: El Contratista deberá llevar actualizado, durante el desarrollo de los trabajos, la confección de Planos Generales y de Detalle (cómputo de cañerías, válvulas, etc.) basado en los croquis de cuadras, que serán confeccionados por la Empresa Contratista con la supervisión y aprobación de la Inspección conjunta de la Municipalidad de Córdoba y de Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS.-La Planimetría General será en escala 1 : 2000 y las cámaras y detalles en escala 1 : 10. Los planos conforme a obra de cada subzona, con los servicios incluidos, será visado y aprobado por la Inspección conjunta al finalizar los trabajos de la subzona correspondiente, y se confeccionará en escala 1 : 100.-Si los mismos fueran observados, el Contratista deberá rehacerlos y completarlos dentro de los Cinco (5) días hábiles posteriores a su devolución por parte de la Inspección, para poder comenzar los trabajos de una nueva subzona, el Contratista deberá cumplimentar estrictamente lo indicado correspondiente a la penúltima subzona terminada.-El no cumplimiento estos requisitos significará la automática paralización de los trabajos sin derecho a reclamos. La presentación de los planos conforme a obra, deberá ser efectuada dentro del plazo de ejecución de la obra. Serán claros y fieles a la ejecución teniéndose en cuenta:

* Cotas.* Perfiles.* Niveles.* Abalizamientos.* Características.* Detalles.* Medidas.* Tipo de letras.

Page 18: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 018

* Distribución según Norma I.R.A.M..* Leyendas en castellano.* Medidas en Sistema Métrico Decimal.

El Contratista deberá entregar antes de la Recepción Provisoria los Planos Generales y de Detalles conforme a obras, realizados en tela de película de dibujo poliester tipo Copyline GT 1 de Agfa Gaever y Tres (3) copias heliográficas de cada uno, doblados y encarpetados por juego. Se confeccionarán Dos (2) originales de cada plano, los cuales se entregarán enrollados. Las medidas de los planos y su confección en lo que se refiere a presentación, títulos, dimensiones, etc., estarán de acuerdo a lo que estipulan las Normas de Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS.-La entrega de los planos conforme a obra, será requisito indispensable para la recepción de la obra.-Se ajustará al plano EP / RG N° 10013 y a las instrucciones de la Inspección de la obra.-Como complemento a lo indicado en el punto anterior, los planos Conforme a Obra deberán ser entregados a la Dirección de Redes Sanitarias y Gas en base digital como archivo con extensión DWG, en Autocad versión 2006 o anterior compatible. Los tipos de líneas, espesores, layers, formatos, etc., deberán seguir los lineamientos descriptos en el Manual de Procedimiento Técnico de dibujo de planos de la Distribuidora de Gas del Centro S.A. - ECOGAS.-

35.- REGIMEN DE MULTAS:A los fines de la aplicación de sanciones previstas por los instrumentos legales

vigentes - Decreto Ordenanza N° 244/57 y Decreto Reglamentario N° 1665 'D'/57 y las establecidas en el presente legajo, se entenderá que el Monto Total del Contrato es el Monto del Contrato Original.-

36.- MEDICIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA OBRA:La Inspección verificará y medirá mensualmente las cantidades efectivamente

efectuadas de los distintos ítems, que conforme al Proyecto, Medidos y Computados los trabajos, la Repartición emitirá un Certificado Mensual de Obra, aplicando a las cantidades medidas los precios contractuales bajo las prescripciones de los Art. 124°, 126° y 127° del Decreto Reglamentario N° 1665 'D'/57.-La emisión de los Certificados de Obra será realizado por la Municipalidad de Córdoba dentro de los Diez (10) días calendario posteriores a la medición de obra. Se considerará como obra ejecutada para los Ítems de cañería y válvulas completamente instaladas con sus correspondientes accesorios efectuando los empalmes correspondientes con la cañería en construcción, las pruebas de fugas y hermeticidad, y la aprobación por parte de Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS. El Ítem II DOCUMENTOS CONFORME A OBRA APROBADA, HABILITACIÓN DE RED DISTRIBUCIÓN y LIMPIEZA GENERAL DE OBRA se certificará con Obra terminada con Planos Conforme a Obra aprobados y en condiciones de ser habilitados la Red de Distribución.-

37.- PENALIDADES POR MORA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN TRABAJOS:Si el Contratista no diera cumplimiento al Plan de Trabajos además de la penalidad

que le pudiere corresponder por aplicación de los Arts. 153º y 154º del Decreto Ordenanza N° 1665 ‘D’/57, se aplicará una multa con carácter preventivo, cada vez que se verifique un atraso. La multa resultará igual al DIEZ por ciento ( 10 % ) del monto de obra no realizada y que se debió ejecutar en el mes considerado calculado en base al monto contractual y actualizado por aplicación del método que indique la Ordenanza. La evaluación de la mora será realizada con referencia al último día de cada mes. Se adopta a los fines de aplicación y reintegro de las multas definidas en el presente Artículo la metodología prevista en el Decreto Ordenanza Nº 1665 ‘D’/57, en cumplimiento con lo

Page 19: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 019

estipulado en el Art. 25° del Decreto N° 4.038 ‘D’/79 para la Multa por MORA EN LA INICIACION DE LOS TRABAJOS.-

38.- FONDO DE INSPECCIÓN Y ESTUDIO:Conforme al Art. 259° del Código Tributario y a lo dispuesto por la Ordenanza

Impositiva vigente, el Contratista no está obligado a abonar la Contribución correspondiente. En la presente obra el Contratista no depositará suma alguna en concepto de Fondo de Inspección a que hace referencia la Ordenanza N° 5143/66 (Ex. N° 21).-

39.- ACATAMIENTO DE ÓRDENES:La fecha de notificación de una Orden de Servicio, es la misma que la de emisión, dado que el Representante Técnico deberá estar permanentemente en la Obra.-

40.- RECEPCIONES Y PLAZO DE GARANTÍA:40.1.- RECEPCIÓN PROVISIONAL TOTAL:

Será el último acto a realizar durante el plazo de ejecución. Consecuentemente y previo a ello el Contratista tendrá que haber realizado y aprobado por parte de la Inspección todas las mediciones, ensayos, entrega de planos conforme a obra, empalmes y habilitación que surgieren como necesarios e imprescindibles a los efectos de proceder a la Recepción Provisional Total. Por este artículo debe entenderse que el tiempo que demandasen las operaciones precitadas a los efectos de dar cumplimiento al Decreto Ordenanza N°1665 'D'/57 en su Art. 138° al 140° inclusive está comprendido dentro del Plazo de Ejecución de la obra.-La Recepción Provisional Total se hará con la fecha de la habilitación de la última subzona y desde esta corre el plazo de garantía del total de la obra hasta la Recepción Definitiva.-El lapso entre la fecha que Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS recibe la obra por medio de Acta de Recepción y la de su efectiva habilitación será justificable por parte de la Municipalidad de Córdoba al Contratista siempre que esa demora no le sea imputable a este último, caso contrario se considerará un período de mora en el plazo de obra.-En caso de justificarse, éstas se hará en la misma Acta de Recepción Provisional Total.-En caso de corresponder se realizarán con carácter obligatorio habilitaciones parciales de cada una de las subzonas señaladas en los planos correspondientes y dentro de los plazos propuestos en el Plan de Trabajo.-40.2.- PLAZO DE GARANTÍA:

Durante el Plazo de Garantía que será de un año a partir a Recepción Provisional de la última subzona, el Contratista será responsable de la conservación de las obras y de las reparaciones requeridas por defectos provenientes de la mala calidad o ejecución deficiente de los trabajos a su cargo.-40.3.- RECEPCIÓN DEFINITIVA:

Vencido el término de garantía de la obra, el Contratista tendrá derecho a solicitar la Recepción Definitiva, siempre que se compruebe la buena calidad de los materiales, la buena ejecución de los trabajos y el estado de obra justifique la Recepción Definitiva, como así también que no medie ningún reclamo al Contratista por parte de la Dirección de Redes Sanitaria y Gas, lo que será causal de diferir la Recepción hasta tanto se dirima el reclamo.-41.- SISTEMA DE PAGO:

El pago del precio total de las obras, trabajos y/o aportes y demás inversiones que

Page 20: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 020

implique la obra, serán afrontados por la Municipalidad de Córdoba.-

42.- PAGO DE LA OBRA POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD AL CONTRATISTA:Por Oferta Básica todos los certificados de Obra serán pagados al Contratista por la

Municipalidad de Córdoba dentro de los Treinta (30) días hábiles a partir del plazo máximo para emitir los certificados. Para el retiro de valores se deberá tener en cuenta el Decreto N° 380 ‘C’/85.-A los efectos del pago de los certificados, se tendrá en cuenta que la Dirección de Tesorería ha establecido como días de pago los martes y jueves, razón por la cual aquellos vencimientos que no se produzcan en esos días se trasladarán al día de pago inmediato posterior.-

43.- RÉGIMEN DE CERTIFICACIÓN DE LA VARIACIÓN DE COSTOS:Se aplicará la Ley de Convertibilidad N° 23928/91 y su Decreto Reglamentario

N°529/91 y modificatorias.-

44.- MODIFICACIONES DE PROYECTOS:Las modificaciones y ampliaciones se regirán por lo establecido en el Cap. X del

Decreto Reglamentario N° 1665 'D'/57 y del Decreto Ordenanza N° 244/57 de Obras Públicas.-

45.- PROYECTO:El Proyecto DC N° 01304/021 es de Distribuidora de Gas del Centro S.A.- ECOGAS - y el Proponente tiene la obligación de verificarlos y analizarlos como al resto de la Documentación haciéndose responsable por los errores u omisiones que no denuncie por escrito a la Repartición previamente al Acto de Apertura de las Ofertas.-El Contratista deberá respetar fielmente los proyectos en todos sus detalles y no podrá introducir modificaciones de no mediar autorización por escrito de la Dirección de Redes Sanitarias y Gas.-

46.- CONTRIBUCIÓN QUE INCIDE SOBRE ACTIVIDAD COMERCIAL, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS :

La Dirección de Tesorería Municipal exigirá previo a efectivizar pago a Contratistas y Proveedores, que los mismos acrediten no adeudar importe alguno exigible a esa fecha en concepto de contribución que incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios (Decreto N° 2654 'C'/62).De existir deuda pendiente el responsable de la Firma presta su conformidad para que la misma sea descontada en ese momento de los pagos a percibir o tomados a cuenta si estos fueran inferiores a la deuda con la Municipalidad.-

47.- CARGAS SOCIALES:El Contratista presentará a la Inspección todos los meses, comprobantes de pago

de las cargas sociales correspondientes al mes anterior, del personal propio y/o subcontratistas sin cuyo requisito no se dará curso a las certificaciones.-

48.- FLEXIBILIDAD SALARIAL:Sobre este aspecto, la obra se regirá por lo en el Decreto N° 2338 'D'/70.-

49.- REGISTRO DE OBRA EN EL COLEGIO DE INGENIEROS LEY N° 7674 y LEY N° 7673:

El Contratista efectuará el Registro de la obra en el Colegio de Ingenieros debiendo presentar dentro de los Diez (10) días calendario a la fecha de replanteo inicial una constancia expedida por dicho colegio de que ha cumplimentado el trámite de Registro de la Obra.-

Page 21: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 021

La falta de presentación en término de dicha constancia hará pasible al Contratista de las sanciones previstas en la reglamentación vigente, no pudiéndose efectuar la recepción de obras hasta tanto sea satisfecho este requisito.-

50.- REGISTRO EN LA CAJA DE JUBILACIONES DE LA INGENIERIA LEY N° 6470 :Simultáneamente a lo dispuesto en el Art. 51°, el contratista efectuará el Registro de la

Obra en la Caja de Jubilaciones de la Ingeniería Ley N° 6470, su modificatoria Ley N° 7041, su Decreto Reglamentario N° 3121/85, debiendo presentar dentro del plazo de obra o de los Sesenta (60) días calendario según el que se cumpla primero, la constancia expedida por dicha caja de Jubilaciones de la Ingeniería Ley N° 6470, de que ha cumplimentado las disposiciones previstas en la Ley y sus reglamentaciones vigentes.-No se otorgará la Recepción Provisoria sin que antes se hubiese cumplimentado este requisito y además el no cumplimiento en plazo dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en Leyes, Disposiciones, Normas o pliegos vigentes.-

51.- REGISTRO DE LA OBRA:El Contratista deberá dar cumplimiento a las previsiones de la Ley N° 25.250 y sus

reglamentaciones en relación a la inscripción en el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción y a la información a dicha entidad del inicio y localización de la presente obra pública municipal.-

Presentará a la Inspección dentro de los Quince (15) días calendario a la fecha del replanteo inicial, una constancia expedida por el Colegio y el Instituto de que ha cumplimentado el tramite de Registro de Obra. La falta de presentación de tal constancia en el termino fijado hará pasible al Contratista de sanciones previstas en la reglamentación vigente, no pudiendo efectuarse el pago de los certificados correspondientes hasta que sea satisfecho este requisito.-

52.- EXIMICIÓN DE DERECHOS DE ROTURA DE VEREDA Y CALZADA:La Empresa Contratista quedará eximida del pago de los derechos previstos en el

Art. 49°, Incisos e) y f) de la Ordenanza Impositiva Municipal vigente, para la presente Obra y durante el plazo que dure la misma.-

53.- ACOPIO DE MATERIALES:No se emitirán certificados de acopio de materiales.-

El Contratista no podrá reclamar certificación alguna en ese concepto.-54.- CESIÓN DE DERECHOS:

El Adjudicatario y/o Contratista no podrá ceder derechos o acciones por los trabajos emergentes del Contrato no ejecutados, sin la previa autorización expresa del Municipio.-

55.-MEJORA DE OFERTAS:La Municipalidad de Córdoba podrá solicitar a la empresa que “ajustada a pliego”

ofrezca el menor precio, una mejora de su oferta.-

D. Carreñosección gas

Page 22: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 022

DIRECCIÓN DE REDES SANITARIAS Y GASOBRA ”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA

DIRECCIÓN DE HABITAT”.-UBICACIÓN: PARQUE SARMIENTO. CIUDAD DE CÓRDOBA.-

CAPITULO III.MODELO DE SOLICITUD DE ADMISION.-

MUNICIPALIDAD DE CORDOBADIRECCION DE REDES SANITARIAS Y GAS

EL (LOS) SUSCRIPTO (S) ........................................................................................................................................................................ D.N.I. N°

CON DOMICILIO LEGAL EN

CALLE ..................................................................................... N°................ B°

SOLICITA (N) SER ADMITIDO (S) EN EL CONCURSO de PRECIOS PARA OBRA”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA DIRECCIÓN DE HABITAT”-. PARQUE SARMIENTO, CIUDAD DE CÓRDOBA.-A REALIZARSE EL DIA ...... DE ................................... DE 200.. A LAS ..........HS.. EN EL PALACIO MUNICIPAL "6 DE JULIO" - 9° PISO - DIRECCIÓN DE COMPRAS Y SUMINISTROS. FIRMA LA PRESENTE SOLICITUD Y TODA LA DOCUMENTACION QUE ACOMPAÑA A LA MISMAEN SU CARACTER DE DIRECTOR TECNICO EL INGENIERO…………………….……………………. MAT. PROF N°

D.N.I. N°

DOMICILIADO…………………………………………………………………………………………….. ADJUNTA (N):

1) Solicitud de Admisión.-2) Invitación a Participar del Concurso de Precios.-3) Certificado de inscripción en el Registro de Empresas Constructoras y Consultoras de la Provincia de Córdoba.-

4) Inscripción según Cap. II Artículos : 12.1.4., 12.1.5. y 12.1.6..- 5) Declaración Jurada según lo estipulado en el Cap. II Art. 12.1.8..-

6) Convenio en el caso de Proponentes Asociados si correspondiere o que no se ajuste a lo referido en Cap II Art. 15.-

7) Plantel y Equipo a Utilizar en obra y datos característicos (presentando sus títulos o copias autenticadas por Escribano público).-

8) Documentración según lo estipulado en el Cap. II Artículos : 12.1.7. y 12.1.10.-9) Análisis de precios según Cap. II Art. 12.2.2..-10) Sobre Propuesta o Propuesta.-

CÓRDOBA, ...... de.................................de 200..

........................................................................... .............................................................................................. FIRMA DEL PROFESIONAL FIRMA DEL PROPONENTE

........................................................................... .............................................................................................. ACLARACIÓN ACLARACIÓN

Page 23: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 023

DIRECCIÓN DE REDES SANITARIAS Y GASOBRA ”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA

DIRECCIÓN DE HABITAT”.-UBICACIÓN: PARQUE SARMIENTO. CIUDAD DE CÓRDOBA.-CAPÍTULO IV :C O M P U T O M É T R I C O Y P R E S U P U E S T O O F I C I A L

ITEM SUB ITEM DESIGNACION UN. CANT. PRECIO

UNIT. ($)PRECIO ITEM

($)

I

CAÑERÍA DE POLIETILENO (Excavación, tapado, compactado, instalación de cañería, rotura y reparación de pavimentos y/o veredas, prueba de hermeticidad.) m

I.1.- Cañería de polietileno diám. Ø 63 mm m 350 130,00 45500,00I.2.- Cañería de polietileno diám. Ø 90 mm m 110 150,00 16500,00

II

DOCUMENTACION CONFORME A OBRA APROBADA. HABILITACION DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LIMPIEZA GENERAL DE LA OBRA .-

gl 1 8200,00 8200,00

PRECIO TOTAL I.V.A. INCLUIDO $ 70.200,00 SON PESOS :SETENTA MIL DOSCIENTOS .-

NOTA:Presupuesto elaborado con precios al mes de noviembre de 2008.-

Page 24: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA · ubicaciÓn: parque sarmiento. ciudad de cÓrdoba.-Índice capÍtulo i : m e m o r i a d e s c r i p t i v a. capÍtulo ii : p l i e g o d e c o n d i

EXPEDIENTE 199744 AÑO 08 FOLIO 024

MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBADIRECCIÓN DE REDES SANITARIAS Y GAS

OBRA ”CONSTRUCCIÓN DE EXTENSIÓN DE RED DE GAS NATURAL PARA LA DIRECCIÓN DE HABITAT”.-

UBICACIÓN: PARQUE SARMIENTO. CIUDAD DE CÓRDOBA.-

CAPÍTULO V : M O D E L O D E P R O P U E S T A

ITEM SUB ITEM

DESIGNACION UN. CANT. PRECIO UNIT. ($)

PRECIO ITEM ($)

I

CAÑERÍA DE POLIETILENO (Excavación, tapado, compactado, instalación de cañería, rotura y reparación de pavimentos y/o veredas, prueba de hermeticidad.) m

I.1.- Cañería de polietileno diám. Ø 63 mm m 350I.2.- Cañería de polietileno diám. Ø 90 mm m 110

II

DOCUMENTACION CONFORME A OBRA APROBADA. HABILITACION DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y LIMPIEZA GENERAL DE LA OBRA .-

gl 1

PRECIO TOTAL I.V.A. INCLUIDO SON PESOS :

Córdoba,....de................................de 200...-

__________________________________ ________________________FIRMA DEL PROFESIONAL D. TECNICO FIRMA DEL PROPONENTE

__________________________________ ________________________ ACLARACION ACLARACION